Nro. 05
Farándula Conoce a
EMPRENDER EN
Reyna Lucero
VENEZUELA
La ACUPUNTURA utilizada como Tratamiento Facial
SAMSUNG
NOTE 7
Rio 2016
en Números
El Sur: LA AMAZONIA INDOMABLE
Fotografía: Venezuela por @jrafaelrivero publiciudadmcy
Gastronomía
Pág.1
Panzanella. Ensalada de Tomates y Pan Chef Dinorah García
Ig: @aceiitunachef
Ingredientes: 4 lonjas de pan 1 cebolla morada cortada en juliana 1 diente de ajo majado o picado 1 pepino pelado sin semilla cortado en cubos Dos cucharadas de aceite de oliva extra virgen 30 cc de aceite balsámico 5 a 6 tomates peritas cortado en trozos despepitado Hojas de albahaca fresca 1 manojo de rùcula Sal y pimienta al gusto Procedimiento: Se procede a cortar el pan en forma irregular y se reserva; Aparte en un bol mezclar la cebolla, el ajo y el pepino y también reservar. En otro envase preparar el aderezo con aceite de oliva, el aceite balsámico, una cucharada de agua, sal y pimienta al gusto. La mezcla anterior se le va a verter a sobre la preparación de la cebolla, ajo y pepino; dicha mezcla se va a dejar marinar por unos 10 minutos aproximadamente. Después de transcurrido dicho tiempo, agregar los tomates cortado y despepitados, las hojas de albahaca fresca y salpimiente nuevamente si es su gusto. Finalmente agregue los trozos de pan y decore con rúcula u otro vegetal de su preferencia y Buen Provecho!!!!.
publiciudadmcy
Gastronomía
Pág.2
!Y de postre unos Muffins con Frutos Secos! Ingredientes: 80 gramos de cacao en polvo 100 gramos de harina todo uso ½ cucharadita de polvo de hornear 150 gramos Mantequilla en pomada 1 pizca de sal 180 gramos de azúcar 3 huevos 1 cucharadita de esencia de vainilla 120 mililitros de crema de leche Frutos secos de su preferencia
Preparación: 1. 2.
3.
4.
Foto: Internet
Tamizar los ingredientes secos: cacao en polvo, harina, polvo de hornear y sal Aparte, proceder a batir la mantequilla y el azúcar (cremar) hasta que logre una consistencia cremosa e ir agregando a la mezcla los huevos de uno en uno, batir bien hasta que se logre una mezcla homogénea y añadir esencia de vainilla para perfumar. Seguidamente y de forma lenta agregar los ingredientes secos al igual que la crema y luego que toda la mezcla esté homogénea, llenar los moldes previamente hasta la mitad. Sumergir frutos secos de su elección en cada molde y hornear a 180º C de 15 a 20 minutos, sirva a temperatura ambiente y Buen Provecho!.
publiciudadmcy
Computación – Redes – UPS – Accesorios Urb. Santa Rosa,. Calle Pichincha a 50 mts de la Av. Constitución. Maracay, edo. Aragua. Teléfonos: (0243)-5540845 / (0424) -6492911
Tecnología
Samsung estudia retirar el 'Note 7' Tras quemarse varios terminales Fuente: eitb.us
El gigante surcoreano de la electrónica ha tomado la decisión de revisar el modelo 'Galaxy Note 7' después de que varios usuarios denunciaran la quema de sus dispositivos durante la carga. Samsung Electronics ha anunciado que llamará a revisión en todo el mundo su teléfono inteligente "phablet" 'Galaxy Note 7' después de que varios usuarios denunciaran que sus dispositivos se habían quemado durante la carga. El gigante surcoreano de la electrónica parará provisionalmente las ventas en varios países y ofrecerá a quienes adquirieron el 'Note 7' la posibilidad de reemplazar su terminal por otro modelo de forma temporal, según ha explicado un directivo de la empresa, en una rueda de prensa. El 'Galaxy Note 7', un "phablet" de bordes curvos con lápiz óptico cuyas principales novedades son la resistencia total al agua y un escáner de iris ocular, se comercializa en mercados de todo el mundo desde el pasado 19 de agosto.
publiciudadmcy
Síguenos en:
publiciudadmcy Empresa - Dinero
Pág.1
EMPRENDER EN VENEZUELA. ¿Nadar contra la corriente? Por: José Rafael Rivero
@jrafaelrivero
Foto: Internet En los últimos años se ha librado una batalla y a la vez una carrera contra el tiempo, por lograr el asentamiento de ideas y proyectos en una tangible realidad. Las razones son varias, pero se podría decir que la principal es el cambio que implica una empresa que cierra sus puertas y deja a una persona sin trabajo. En otros casos, gente que se ha preparado con estudios o sin ellos, y tiene una visión futurista de progreso, con ideas geniales pero poca base de inversión. Allí es cuando nacen esas opciones típicas de los tiempos difíciles, grupos de apoyo, alianzas estratégicas y esa ampliación de la base de conocimiento que no tenías idea que podías obtener al salir de tu «Zona de Confort». Este año me ha tocado conocer y participar en varias alternativas de emprendedores en la ciudad de Maracay, con la fortuna de disfrutar de exposiciones muy interesantes, casos de éxito y conocer de fuente directa la constante inspiración y motivación que entre los participantes a dichos grupos se expresan, algunos con más éxitos que otros, pero a la larga todos enfocados en cambiar la realidad país a través de sus emprendimientos.
publiciudadmcy
Empresa - Dinero
Pág.2
«El que logra emprender en tiempos de crisis ya ha sembrado las semillas del éxito»
El mundo del emprendimiento tiene muchos vórtices, pero todo comienza con un sueño, con una ilusión para muchos y con una necesidad para otros. Es cuestión de sentarse a planificar todo, cada paso, e ir cumpliendo ese plan, algunas veces tocará improvisar, pero sin salirse del plan principal. La preparación es fundamental, no sólo en la base de conocimientos sobre lo que vas a emprender, sino sobre toda la reglamentación, leyes y basamentos sobre la realidad jurídica que vas afrontar en lo siguiente, vivir la realidad más allá del querer hacerlo. En la gráfica Irene Quiñones, CEO de Alianza Community Manager conversa con María de los Ángeles sobre su emprendimiento tecnológico y se apoya en el uso de tecnología para llevar más lejos el emprendimiento de quienes contratan su servicio de SEO, SSM entre otros. Evaluando cada paso en el camino de llevar Marca, Producto, Empresa a un terreno de comunicación directa con un público ávido de información para llegar a la toma de decisión de compra. Entonces navegar este río de leyes y filtros puede llevarte a tener frente a ti algunos obstáculos que bien pueden convertirte en un emprendedor(a) bien preparado, con una visión de prevención y planificación adecuada, más allá de la posibilidad de fracaso, de cara a un país que necesita de personas como tú, con un alto valor en la estructura económica en la que apoyará su progreso. Sin que olvides que: El que logra emprender en tiempos de crisis ya ha sembrado las semillas del éxito!
Charla: Mas allá de las Redes Sociales con la Comunidad Ven & Emprende
publiciudadmcy
Deportes
Pág.1
PHELPS, BOLT Y USA LOS REYES DE LOS JUEGOS OLIMPICOS Por: Pippo Giardina M
pippogiardina@hotmail.com
«Seguramente deberán pasar otros 2.000 años antes que otro le arrebate la gloria» Foto: Internet Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro cumplieron las previsiones y coronaron al nadador estadounidense Michael Phelps y al atleta jamaicano Usain Bolt como los reyes de la cita, mientras que la nadadora estadounidense Katie Ledecky y su compatriota la gimnasta Simone Biles se quedaron con el papel de ‘reinas’, aunque muchos deportistas brillaron en el evento al sumar más de una medalla. Estados Unidos arrasó en el medallero continuando con la hegemonía deportiva sobre sus rivales y mantenerse como la potencia mundial en este magno evento. Londres habían sido los últimos Juegos de Phelps, pero salió de su retiro y se preparó para aumentar su medallero olímpico. En Río mostró su nivel y sumó seis medallas en las seis pruebas en las que participó, cuatro individuales y dos relevos, para quedarse con un total de 28. El ‘Tiburón’ sumó cinco oros, pero no consiguió hacer el pleno por culpa del singapurense Joseph Schooling, que le arrebató la gloria en los 100 mariposa. De todos modos, mantuvo su trono en los 200 metros estilos por cuartos Juegos consecutivos. El legendario Michael Phelps terminó su carrera bañado en oro: paró la cuenta en 23, con su última medalla 4x100m combinados del equipo estadounidense y la cosecha de cinco máximas y una de plata. Se retira como el deportista más laureado de la historia. Seguramente deberán pasar otros 2.000 años antes que otro le arrebate la gloria, como hizo el estadounidense con Leónidas de Rodas.
publiciudadmcy
Deportes
Pág.2
“Ya no necesito probar nada más. ¿Qué más puedo probar?»
La otra gran estrella que todo el mundo quería ver en Río era el atleta Usain Bolt. El jamaicano, más receptivo al espectáculo que Phelps, brilló tanto fuera como, sobre todo, dentro de la pista del estadio Joao Havelange, que le vio hacer historia al repetir su triplete de Pekín y Londres. El velocista no añadió ninguna plusmarca mundial a sus tres nuevos oros, lo que le iguala con Carl Lewis y Pavo Nuurmi con un total de nueve metales dorados. Además, ‘Rayo’ ganó con mucha suficiencia y sin apenas complicaciones en los 100 y 200, donde nadie le inquietó salvo el suspense que había a mitad del hectómetro, mientras que su última posta en el relevo 4×100 fue igual de demoledora. “Ya no necesito probar nada más. ¿Qué más puedo probar? Soy el más grande de la historia del atletismo. Estoy tratando de ser uno de los más grandes (de la historia del deporte). Quiero estar entre Mohamed Ali y Pelé. Espero que tras estos Juegos esté en ese grupo”, dijo Bolt antes de cumplir 30 años este domingo, el día de cierre de los Juegos. Ni él ni Phelps estarán, salvo sorpresa, en Tokyo 2020 donde otras figuras deberán reemplazar su alargada figura deportiva y mediática.
publiciudadmcy
Deportes
Pág.3
Brasil hizo realidad su sueño de Oro Olímpico en Futbol Neymar hizo delirar a Brasil con la medalla más deseada, al obtener en fútbol su primer oro olímpico en la historia, el único lauro que faltaba en las vitrinas de Brasil atiborradas de trofeos. Y de todas las medallas en juego, la del fútbol masculino era la más deseada para los 200 millones de brasileños, que la necesitaban como un bálsamo para calmar las heridas del humillante 7-1 que le propinó Alemania en su Mundial. No solo eso, la verdeamarilla venía de una sucesión de fracasos que comenzó hace dos años y continuó con las dos Copa América, la de Chile-2015 y Estados Unidos-2016. Un total de 52 medallas se han colgado los deportistas latinoamericanos, menos de la mitad de las 121 que ganó Estados Unidos, el líder del medallero. Y es menor que en Londres2012, donde los latinoamericanos se colgaron 57 metales, aunque los oros fueron más en los primeros juegos de Sudamérica que en la capital británica: 19 a 15.
Fotos: Internet
publiciudadmcy
Deportes
Pág.4
Stefany Hernández ganó bronce en BMX
Foto: Internet En Rio-2016, Cuba dejó su lugar de potencia latinoamericana para entregarle el testigo al anfitrión Brasil y ha bajado levemente su rendimiento al sumar cinco oros, dos platas y cuatro bronces, contra cinco preseas doradas, tres plateadas 3 de bronce en Londres-2012. La vela, el judo y la esgrima completaron el abanico de oros de los antillanos. Venezuela, con una plata y dos bronces, derrapó con su principal aspirante a oro, el esgrimista Rubén Limardo, que quedó eliminado en primera ronda sin poder defender el título olímpico que logró en Londres-2012. Pero Yulimar Rojas brincó alto en Rio y le dio a la vinotinto la medalla de plata en triple salto, estableciendo una competencia entre sudamericanas con la campeona olímpica, la colombiana Ibargüen. Pocas veces se ha dado que sudamericanos dominen una prueba de atletismo, el deporte rey de los Juegos. Fue la ciclista Stefany Hernández, tercera de Pajón en BMX, uno de los que salvó el honor vinotinto junto al boxeador Misael Rodríguez, cuyo bronce sabe a oro después de haber vendido su auto para poder viajar a Rio. La tenista Mónica Puig, ídola en Puerto Rico, dio la mayor sorpresa entre los latinoamericanos de los Juegos de Rio-2016 al ganar el oro en el torneo individual femenino, convirtiéndose en la primera mujer de la región en la historia del tenis olímpico en lograrlo.
publiciudadmcy
Deportes
Pág.5
Después de 16 días de actividades deportivas, glorias olímpicas y una serie de emociones encontradas entre espectadores y atletas, llegaron a su fin las Olimpiadas de Río 2016 cuya llama olímpica se apagó en una grandiosa ceremonia de clausura liderada por los nipones en el mítico Estadio Maracaná. “Los Juegos de Río son los primeros masivamente digitales de la historia, donde su visualización por internet habrá sido tan importante como en las cadenas de televisión”, afirmó el jefe de OBS. Pero, ¿Qué nos dejó Rio 2016 desde el punto de vista del marketing? ¡Te dejamos éstos increíbles datos! Competidores: 10,500 atletas provenientes de 207 países del mundo. Número de eventos deportivos en Río 2016 306 eventos Medallas entregadas 4,924 el número total de medallas que serán entregadas en Río. Número de espectadores alcanzados 5.000 millones de espectadores se unieron a ver la justa olímpica alrededor del mundo. Ingresos por venta en derechos exclusivos de transmisión 3.500 millones de dólares.
publiciudadmcy
Turismo y Ecología El Sur: La Amazonia Indomable
Pág.1 Ig: @carlotajones
El Sur de nuestra nación: el Amazonas, aunque lejana e inhóspita, sus paisajes bien merecen nuestra visita como destino país. No sé como llegue a parar a casi 20 horas desde mi ciudad de origen: Maracay. Lo cierto, es que me deje envolver por la magia de la selva, los mitos que la resguardan y la cultura de sus pueblos originarios. En esta oportunidad, me interné durante varios días en el Amazonas, en la comunidad Coromoto, para conocer y mirar desde una óptica antropológica la etnia Piaroa y su entorno cotidiano. Para mí, más allá del contexto fotográfico, la esencia es conocer, entender y valorar estos lugares inhóspitos de gran riqueza cultural. Y más aun inolvidable, la experiencia de haber conocido y compartido con Shamanare, el fundador de esta hermosa comunidad, gran defensor de la cultura y tradiciones ancestrales.
Amazonas tierra mágica y de gran valor antropológico publiciudadmcy
Turismo y Ecología
Pág.2
«Siempre recomiendo hacer una parada en San Fernando de Apure» Ciertamente, su conformación sociocultural es la mezcla de rasgos físicos, en algunos casos hay una gran cantidad de jivis y piaroas transculturizados por la modernidad; sin embargo, también mantienen elementos de su cultura material como los guayucos blancos de algodón adornados, los collares, las totumas, maracas y casas con techos de palma. Además, la actividad económica de los piaroa, se basa en la pesca, la recolección y el conuco. Y los niños piaroa suelen vender orquídeas para el sustento de sus familias. Siempre con mi camarita bajo la manga, y una libreta para anotar los datos mas esenciales de esta zona, tan apartada del país. Si usted es un viajero mochilero como yo, le cuento que este viaje es un poco largo, pero bien vale la pena conocer este patrimonio natural escondido en el Sur del país. Siempre recomiendo hacer una parada en San Fernando de Apure, descansar la noche, para activarse bien temprano el día siguiente para tomar la ruta de Puerto Páez, cuya travesía requiere tomar una chalana, la cual transporta personas y vehículos. En 30 minutos se llega hasta Puerto Ayacucho, a través del río Meta. Y si Dios lo permite, como en mi caso, llegue a las 6pm de la tarde a Puerto Ayacucho para vislumbrar un atardecer de tonos rojizos y naranjas, sobre el imponente Rio Meta.
publiciudadmcy
Turismo y Ecología
Pág.3
El Río Orinoco es uno de los más largos de América con 643.480 km² de superficie Los días parecían pasar rápido entre caminatas y recorridos largos, pero no deje desperdiciar cada momento, para compartir con la comunidad que me recibió: Coromoto, y así ver como hacen el café a leña a las 5 de la mañana, para más tarde apreciar la artesanía autóctona que aprendieron de sus antepasados, como lo son cestas, bolsos collares y totumas. Hasta no perdí la oportunidad de tomar mi cafecito mañanero en una totuma de la zona. Como dato curioso, los piaroa trabajan la madera sacada del corazón de árbol para las totumas.
Ya el día apenas comenzaba con un buen café, para iniciar la ruta indomable del Orinoco, y como dato importantísimo, que todo venezolano debería saber es que este rio es uno de los más largos de América, con 643.480 km² de superficie. Es el tercer río más caudaloso del mundo después del Amazonas y del Congo. El nombre del río proviene del otomaco Orinucu
«...Guayucos blancos de algodón adornados, los collares, las totumas, maracas y casas con techos de palma» publiciudadmcy
Turismo y Ecología
Pág.4
«La Amazonas indómita de tierra, aire, aguas y mitos insospechados»
Al día siguiente, y todavía con energía, la vía me llevo hasta un destino sin igual: el tobogán de la selva. Un paisaje que ningún habitante de esta tierra debería perderse. Al caminar sobre este imponente paraje natural, veras unos jacuzzis natural, no pierdas la oportunidad de sumergirte en un piscinazo al estilo selvático. Y si lo que quieres es deslizarte con una mini tabla de surf o en una tripa al mejor estilo de George de la selva en la versión acuática, no lo dudes, lánzate a la aventura de deslizarte por esta gigantesca laja de piedra por donde corre el agua formando un tobogán natural, el cual termina en una pozo de agua donde podrás nadar como pez en el agua. Siempre hay tiempo de conocer e interactuar con la naturaleza imponente del Amazonas, pero siempre desde la conciencia de hacer un turismo responsable y en armonía con el ambiente. Nuestra selva forma parte del equilibrio ecológico de la América del Sur, casi incalculable en extensión. Así que no soy más que una correcaminos, en la búsqueda de la tierra indomable, hecha en poesía, mitos y leyendas, en la profundidad de nuestra selva amazónica. Selva eres, verde eres siempre, te rodean manantiales color tierra y se levanta sobre ti el imponente rio Orinoco, de tus caudales que avanzan de día y reposan de noche. Tu, visitante explorador, camina y vislumbra los caminos del Sur: la Amazonas indómita de tierra, aire, aguas y mitos insospechados.
Fotos: Carlota Delgado
publiciudadmcy
Spa Madera &
Bambú Belleza
Tratamientos Corporales y Faciales Salud, Belleza y Armonía Calle Mariño CC Majay. Piso 2 Ofic. 1. Fte a Plaza Bicentenaria. Maracay. Edo. Aragua Teléfono: 0424-3314715
maderaybambu
Pág.1
La acupuntura utilizada como tratamiento facial Por: Dayana León
Ig: @dayaalicia
En la actualidad son muchos los métodos utilizados en beneficio de nuestra piel, ya sean tratamientos especializados, en el caso de ser necesario de utilizar, algún procedimiento estético o quizás un poco menos invasivos y utilizar para tener una piel de aspecto más joven, la utilización de terapias alternativas, como es el caso de la acupuntura que va muy bien acompasada de la estética facial natural. Muchas mujeres están al pendiente, diariamente del rostro y de las arrugas que van apareciendo con el paso del tiempo o con la falta de cuidado que tenemos con nuestra piel. Más sin embargo contamos con infinidad de productos, además de los diversos tratamientos y procedimientos médicos que seguramente te ayudaran a conseguir una piel hermosa y tersa.
Foto: Internet Si bien contamos con estos magníficos aliados en beneficio de nuestra piel, no es menos cierto que también tenemos a la mano prácticas naturales como, la acupuntura facial, alternativa para el rejuvenecimiento de la piel del rostro, esta técnica de belleza facial es un proceso totalmente indoloro, donde en pocas sesiones puedes conseguir resultados excelentes y de una manera totalmente natural.
publiciudadmcy
Belleza
Pág.2
Un rostro sin arrugas con Acupuntura! Anímate!
La acupuntura facial para eliminar las arrugas, se ha convertido en uno de los tratamientos más probados actualmente debido a los excelentes resultados que se pueden conseguir. Esta acupuntura facial, se inicia con una consulta en donde se establecen, según el grado de envejecimiento de tu piel, las sesiones que deberán realizarse. A partir de ahí se procede con la terapia, que consiste en la colocación de agujas muy delgadas, sobre puntos determinados del rostro.
Foto: Internet
Es importante destacar que la acupuntura facial, como cualquier otro tipo de acupuntura es un modo seguro, limpio y totalmente indoloro, por lo que no tendrás que preocuparte si le temes al dolor de las agujas. Cabe destacar que para realizarte estas sesiones de acupuntura lo mejor es que averigües con un profesional en este campo para recibir los mejores resultados. No obstante esta no es la única aplicación de la acupuntura si nos referimos a belleza. Ha sido demostrado que el método de la acupuntura también sirve para eliminar la celulitis, estrías, reducir la grasa en zonas rebeldes como abdomen y cartucheras, o incluso perder peso. Para observar mejores resultados con este tratamiento facial natural, es importante llevar una alimentación adecuada y hábitos saludables, lo cual te ayudará a que el proceso de rejuvenecimiento sea más rápido y notorio. Así que recuerda, ¡No es necesario pasar por el quirófano para estar guapa! Atrévete a probar con terapias alternativas, de la mano de profesionales calificados.
publiciudadmcy
Programa de Radio Tipo Magazine. Conducido por las Locutoras: Ana Lugo Linda Avilan Raiza Zambrano Sábados 8 a 10 am por SPAZIO 100.3 FM
Bienestar
Pág.1
RECONEXIÓN EN LAS PAREJAS MSC NEIDY AVILA
@neidyavila
Foto: Internet Convivir e interactuar con diferentes personas muchas veces es complejo, ya que las actitudes ante la vida varían y mucho más compleja son las relaciones de pareja, ya que unir proyectos individuales para formar un proyecto común a veces se hace difícil y en ese proceso a veces la pasión y el amor disminuyen, desconectando los nexos emocionales de la pareja. La relación de pareja debe basarse en el respeto de las características individuales, estar claros con respecto a los proyectos individuales y sentirse satisfechos en la relación. Los componentes que sostienen la relación son: la pasión, la intimidad y el compromiso, estos elementos deben estar activos en la relación, cuando alguno de ellos esta ausente es señal de que la pareja requiere reconectarse.
«La relación de pareja debe basarse en el RESPETO» publiciudadmcy
Bienestar
Pág.2
Te invito a conocernos…y a amarnos…!
Foto: Internet Los puntos básicos para la reconexión en la pareja son en primer lugar conocer a la pareja pero para ello debe haber un autoconocimiento, liberarse de las cargas emocionales como resentimientos, culpas entre otras, realizar una conexión global contigo mismo, internalizar que hay una conexión entre el ser, la mente, las emociones y el cuerpo. Y es fundamental consolidar los pilares de la autoestima que son: la dignidad, la eficacia, el respeto y la libertad. Si sientes que tu pareja y tu están mirando hacia distintas direcciones es el momento de buscar nuevas estrategias para reconectarse. No te conformes con estar insatisfecho en tu relación de pareja, asume que hay cosas que mejorar pero no anules la pasión y el amor en tu vida. Es fundamental en las relaciones de pareja sincerarse, asumir que hay situaciones que no permiten consolidar una relación sana y plena.
Afirma: Merezco una Relación Satisfactoria donde disfrute del Amor y la Pasión.
publiciudadmcy
Arte y Farándula
Pág.1
Reina Lucero, ícono nacional e internacional de nuestro folklor, toda una estrella. Por: William León. Cronista de farándula
Foto: Internet Reina RomeroGarcía (Santa Cruz de Aragua - Estado Aragua, Venezuela,6 de enero de 1950), más conocida por su nombre artístico Reyna Lucero, es una cantante e intérprete venezolana de música típica, del género de los llanos venezolanos. Ha sido apodada en el medio artístico como La Reina de la Canción Criolla. Se inicia en el canto desde temprana edad, en los actos culturales del colegio y en reuniones familiares. En 1965 tiene a su primer hijo y en 1975 acudió a un programa radial para aficionados donde tuvo la oportunidad de cantar por primera vez en la, hoy desaparecida, Radio Central de Maracay, en el programa Venezuela Canta en Aragua que dirigía el cantante venezolano Ángel Custodio Loyola. Después de esta experiencia, la cantante venezolana Ligia de Llano la presentó al cantante y compositor Simón Díaz, quien la invitó a cantar a su programa de música venezolana Rumbos, Coplas y Canciones que transmitía la emisora radial caraqueña Radio Rumbos.
publiciudadmcy
Arte y Farándula
Pág.2
La Reina del Floclor Venezolano!
Foto: Internet Reyna Romero, quien ya había asumido su seudónimo, inició su carrera profesional, siendo contratada gracias a un anuncio de prensa, por la Cervecería Girazona de Caracas, donde cantó por espacio de 1 año y luego incursionó en otros locales donde se presentaba música llanera venezolana, hasta que un día del año 1978, la vio actuar el empresario discográfico Jacinto Martínez propietario de la empresa discográfica Discos Cachilapo. El empresario propuso a la artista grabar un disco de 45 rpm como prueba, que tuvo alguna difusión radial. Posteriormente, grabó otro disco en ese formato que tuvo mayor difusión, lo que llevó al empresario Martínez a proponerle la grabación de su primer LP titulado Aires de mi tierra. Sin embargo, no sería sino después de grabar su cuarta producción que la música de la joven artista comenzó a ser colocada en las emisoras caraqueñas y luego, en las de otras regiones de Venezuela. Después de esto, firma contrato con la televisora Radio Caracas Televisión en la cual empezó a presentarse. A partir de esta producción, se ha convertido en una de las cantantes de música venezolana en haber recibido mayor cantidad de galardones, siendo el más destacado el Meridiano de Platino, otorgado por la empresa editora Bloque De Armas, luego de haber ganado diez premios Meridiano de Oro de manera consecutiva. Santa Cruz de Aragua, estado Aragua, la vio nacer y el país entero la vio crecer como una de las intérpretes más representativa de nuestro folclor. Sobre un escenario infunde respeto, admiración, pasión y de seguro a muchas cantantes le alborota el celo profesional traducido en envidia. Por algo Reyna Lucero es lo que siempre ha sido, LA REINA DEL FOLCLOR, una mujer que a pesar de su status de artista conserva intacta su pureza de alma y esa sencillez y humildad que sólo poseen los grandes, grandes en talento y corazón. Como muchos en la música llanera, Reyna Lucero comenzó a cantar a muy temprana edad Un buen día leyó en Últimas Noticias un aviso donde solicitaban a una muchacha que cantara música venezolana para trabajar en la Cervecería Girazona, en pleno centro de Caracas.
publiciudadmcy
Arte y Farándula
Pág.3
«Representante genuina de nuestro folklor nacional»
Para su debut en esa cervecería como cantante de planta Reyna Lucero llevaba un repertorio integrado por temas de Magdalena Sánchez, de Adilia Castillo, Lila Morillo, Rafael Montaño, Mario Suárez y Héctor Cabrera, entre otros. Recuerdo que en ese día las estrellas invitadas eran Benidle González, Ismael Ochoa, conocido como El sabanero porteño, y José Catire Carpio. El primer tema que interpretó fue Tardes Cojedeñas, de Juanito Navarro, luego recorrió todos los locales donde se presentaba en vivo música venezolana. Al poco tiempo el nombre de Reyna Lucero estaba presente en la gente del folclor y en los empresarios de la época,, uno de los disqueros más renombrados de ese momento, él le graba, C.D “Aires de mi tierra”, el cual conforma el primer eslabón de una larga cadena de éxitos integrada por 25 discos. Entre los temas más sonados de Reyna Lucero tenemos: El gabancito, No me dejan que te quiera, Dueña y señora, Son mentiras, Carrao, Carrao y en todos está presente su grito de guerra Heeyyy, recientemente firmó el libro de las grandes estrellas en Venevisión , en el programa súper sábado sensacional, donde le rindieron un merecido homenaje por su exitosa carrera artística por muchos años, como representante genuina de nuestro folklor nacional, toda una gran figura y una de las más apreciadas cantante en Venezuela y Colombia, que continúen los éxitos y ahora es que hay reina y lucero para rato, Dios les bendiga amiga enhorabuena.
publiciudadmcy
Recursos Humanos
Pág.1
MOTIVACIÓN AL ÉXITO PROFESIONAL Abog. Rafael Martínez Martínez
Ig: @ciemgca
La motivación es una fuerza interna que nos permite mantener el interés continuo en las acciones que nos acercan al éxito, el cual al ser cumplido, logra suplir una necesidad o alcanzar un sueño. Cuando tienes ese motivo o razón de lucha funcionando, nada ni nadie te hará desistir y por el contrario, esa razón se convierte en el motor que te impulsa a seguir adelante una y otra vez para llegar a la cumbre. Es un potenciador de la autoestima y la mejor fuente de apoyo psicológico para las personas en todas las áreas donde se desenvuelven. Motivarse supone predisponer circunstancias para participar activamente en las actividades que nos llevan a la consecución de los objetivos que nos tracemos. El propósito de la motivación al éxito consiste en despertar el interés y dirigir los esfuerzos para alcanzar metas definidas. Es por ello que la motivación influye en el aprendizaje y el desarrollo que como profesionales necesitamos para abordar el ámbito laboral.
Foto: Internet
publiciudadmcy
Recursos Humanos
Pág.2
«El éxito profesional se consigue, concatenando la emoción (el sueño), con la intención (el quererlo)»
Foto: Internet Si tienes una motivación fuerte por alcanzar el éxito, te conviertes en una persona: Responsable para cumplir con las tareas necesarias en el camino a su éxito. Perseverante y con la fuerza para no desistir fácilmente por causa de las adversidades. Dedicada y Efectiva, que siempre busca cumplir los objetivos de la mejor manera posible. Organizada con sus ideas, decisiones, y con todo lo que haga parte de la acción a llevar a cabo para lograr sus metas. Optimista y Positiva para siempre visualizar su llegada a la meta, aún en los momentos más críticos. El éxito profesional se consigue, concatenando la emoción (el sueño), con la intención (el quererlo) y la acción (la ejecución) como elementos del proceso de desarrollo y búsqueda de mejores condiciones de trabajo, tanto para aquellos que desempeñan roles bajo dependencia y que aspiran a otros cargos con mayores beneficios y niveles jerárquicos, como para los que ejercen actividades profesionales de manera independiente que esperan mejorar sus ingresos o captar nuevos mercados.
publiciudadmcy
Crecimiento Personal
Pág.1
¿CUÁNTAS VECES HEMOS SIDO O NO HEMOS SIDO ALICIA? Evelin y Blanca Tw:@coachfemenino21 ¿Podríamos decir que estamos realmente despiertas?, ¿quizás habitamos en un sueño?, el caso es que transcurre la vida en eso que llamamos tiempo, y a veces tienes la mayor fortuna, el gran momento, ese que hace que te preguntes: ¿dónde estoy y qué estoy haciendo? Nos hacemos Alicia dentro de un gran dilema, seguir siendo lo que he sido o cambiar para ser quien soy. Muy extraña frase, ¿cambiar para ser quién soy? Pues sí, y a Alicia, en su versión Burtonniana, le dicen a las 15 años te casarás con…detrás de una aparente petición de matrimonio. Entonces, mira a su alrededor viendo su futuro en otras mujeres, eso la hizo despertar… Las preguntas ¿Conformarme con un destino construido por otros o buscar un camino propio?, ¿hacia dónde se va cuando siempre te dicen que hacer? Conscientes o no, nos han dicho muchísimo qué y cómo hacerlo. Lo vemos en la educación androcéntrica, el trabajo sexuado, la maternidad forzada, la heterosexualidad obligatoria y muchas otras instituciones que nos controlan e indican cómo ser mujer.
Foto: Internet Hemos asimilado tanto estos mandatos que los llevamos en el ADN, y nos auto-presionamos para ser madres, para ser esposas, para ser “bellas” pero de revista, para hacernos a imagen de lo que desean y esperan de nosotras. Y como si fuera poco, competimos entre nosotras para ver quien lo logra primero. ¡Tú eres más conformista!, ¡No, yo lo soy! Ah, y a la que se le ocurra salir del molde, porque no quiere tener hijos, no se quiere casar, no sabe cocinar ni planchar, no le interesa el ultimo traje de baño de moda, sale con sus amigas sin su pareja, sueña con hacer un viaje sola, le gusta ser económicamente productivas y auto-suficientes, en fin, cualquier comportamiento que muestre una diferencia del paradigma androcéntrico que marca todos nuestros convencionalismos, es señalada, excluida y rechazada por otras mujeres. Y en ocasiones, muy en el fondo, pueden sentirse culpables por ser “diferentes”.
publiciudadmcy
Crecimiento Personal ó
Pág.2
ó
Foto: Internet Entonces, ¿de qué corre Alicia? Cuando somos Alicia corremos no sólo de la sociedad, sino de esa imagen que de afuera pasa a ser adentro. Entonces, nos encontramos con nuestro propio verdugo, la Reina Roja, quien nos invita una y otra vez a ser inauténticas, a pintarnos de rojo aunque seamos blancas. Y no se trata únicamente del hecho que tememos: “perder la cabeza” siendo diferentes, sino que realmente queremos ser amadas, aceptadas, pertenecer pues si no eres de este mundo ni del otro ¿de qué mundo eres? Por eso, a veces preferimos perder la cabeza teniéndola puesta. Quiero despertar Desde que Alicia entró en su sueño quiso despertar, pero sólo podía lograrlo al alcanzar su propósito, y para eso debía saber quién era y hacia donde iba.
«Me doy a mi misma muy buenos consejos pero muy raramente los sigo» Alicia en el país de las maravillas
A veces vivimos sin un propósito. Si lo pensamos bien, respirar, comer, etc, no son un propósito, por tanto no bastan para vivir. Una vida sin propósito es una vida vegetal. ¿Cuántas de nosotras vivimos una vida vegetal? Una vida donde el aparente propósito es seguir un patrón, una línea recta que otros dibujaron, casarme, cuidar a mis hijos, ser medianamente independientes, ser medianamente dependientes, bla, bla, bla. Te sentarás así, te vestirás así, te casarás y con alguien así, y vivirás para siempre así…La única forma de cumplir con este contrato heredado es actuar inconscientes, como autómatas, en un sueño real. Despertar de ese sueño siempre es doloroso, pues lo que creíste absolutamente cierto, tan firme y seguro como el suelo, se voltea, y te ves volar y caer al mismo tiempo. Más quien no despierta, vegeta.
publiciudadmcy
Crecimiento Personal
Pág.3
¿ ó Honestamente, no sabemos que será peor, si ser Alicia o jamás haberla sido. Todos los días vemos a mujeres con un montón de relojes con conejos blancos y de todos los colores, con millones de señales que les gritan “despierta” y nada ocurre. Al parecer nos da pánico dejarnos caer por lo que realmente vemos como un gran agujero negro, y sólo se trata de nuestro mundo interior.
Foto: Internet Y es que hemos vivido tanto en el hacer: servir, atender, ordenar, criar, enseñar, hacer, hacer…ese que nos hace “ser” mientras estamos para otros: hijos, pareja, trabajo, otro, otro…que se nos fue el sentir corriendo ágilmente como un conejo. Desde allí, cómo saber si ¿soy o no soy Alicia, María, Juana?, y es que cuando se va el otro, no me quedo sola, o conmigo, me quedo en vacío. Y jugamos a seguir haciendo, sufrimos, y seguimos haciendo, nos quejamos, y seguimos haciendo, reprochamos, y seguimos haciendo, ¿Cuándo llegará la “locura” a mi vida?, esa que te hace irreverente y te levanta de dónde estás para colocarte en el centro de tu vida quizás escuchando cómo late tu corazón.
Ojalá y muchas encontremos nuestro sombrero loco, ese que nos susurra ¡Atrévete! Y que realmente sabemos que no está afuera de nosotras.
Nosotras, Evelin y Blanca, buscamos acompañarte a atreverte, en nuestro espacio teatro coaching y en nuestro Programa de Coaching Femenino, y en todos los lugares virtuales, reales, oníricos en donde podamos coincidir.
Foto: Internet
publiciudadmcy
tiendadelcacao
Bean to Bar
Programa de Formación Para Emprender del Cacao al Chocolate Información: latiendadelcacao@gmail.com
Publicidad MAQUINARIA PARA EL PROCESAMIENTO ARTESANAL DE CACAO Eres Productor de Cacao en Venezuela o países cercanos? Con experiencia como productores y procesadores artesanales de cacao por más de 20 años, diseñamos y fabricamos maquinaria para la producción artesanal de chocolate a partir del grano de cacao, basados en nuestra propia experiencia en campo, garantizando así que la maquinaria ha sido diseñada para tal fin y con la particularidad de realizar modificaciones de acuerdo a la necesidad del cliente. Equipos entregados y puestos en marcha, incluyendo capacitación inicial para su uso. Mas información: latiendadelcacao@gmail.com
publiciudadmcy
Revista Digital
Síguenos y sé parte de nuestra galería en Instagram.
publiciudadmcy