No. 14. SEPTIEMBRE 2020
Invertir en Publicidad El Código
Lobo
Negocios con ADN Femenino Nuestra Mágica Realidad
La primera responsabilidad de un líder
Construye Lealtad
Entre Empresarios
Por los Laberintos de la Vida
No. 14. SEPTIEMBRE 2020
«La naturaleza se abre camino y crea cambios para generar nuevas oportunidades de evolucionar, el hombre que no se abre camino para generar sus propios cambios , estará siempre regido por los mismos miedos» @jrafaelrivero
SUMARIO
07 12 18 22 27
El oscuro mundo de las reseñas negativas en Amazon
Invertir en Publicidad
El Código
10
“La primera responsabilidad de un líder es saber definir la realidad”.
14
Entre Empresarios
20
Construye Lealtad
Lobo
Negocios con ADN Femenino
24
Por los Laberintos de la Vida
Nuestra Mágica Realidad
Edición No. 14. Septiembre 2020 Portada: Playas de Aragua, Cuyagua ContraPortada: Playas de Aragua, Chuao, Choroní. Tapa Final: Parque Nacional Henri Pittier
Síguenos en: Publiciudadmcy
Publiciudadmcy es una publicación mensual en apoyo a emprendedores del estado Aragua y de toda Venezuela en general. Los artículos aquí publicados por autores venezolanos se realizan bajo su consentimiento, los contenidos de internet hacen mención a la fuente de la cual han sido obtenidos. Nos reservamos el derecho a publicación en orden de no atentar en contra de los valores humanos y otras susceptibilidades. Si deseas ser parte de los colaboradores o contratar publicidad en nuestra Revista Digital, puedes escribir a publiciudadmcy@gmail.com
Editorial Septiembre adicionó una nueva variable a la planificación del mes, y desde mi punto de vista a la nueva realidad del Municipio Mario Briceño Iragorry de nuestro estado Aragua. Este 09 de Septiembre, la acumulación de agua en las cabeceras de los ríos de El Limón, desbordaron grandes volúmenes de sedimentos, piedras, troncos y escombros, creando destrucción y zozobra en la población, con daños estructurales, sociales , económicos y emocionales en un momento en el que el Covid-19 está aumentando cada vez más su curva de contagios y la economía continúa intentando diversas estrategias para salir adelante. Luego de 33 años desde que ocurrió el Desastre de El Limón, el Municipio Mario Briceño Iragorry venía evolucionando económicamente, con una importante confluencia de negocios y comercios a todo lo largo de las principales avenidas de la zona, pasando de ser una ciudad dormitorio para las personas que trabajaban en Maracay y otras zonas del estado Aragua, a tener vida propia, con generación de ingresos y puestos de trabajo. Debido al reciente desastre en la zona de El Limón y en la carretera que conduce hacia Ocumare de la Costa, se dificulta el acceso de bienes y servicios, generando incertidumbre en las poblaciones de este lado de la costa aragüeña, con el principal resultado del encarecimiento de los productos a la venta y la escasez en los pueblos desde La Trilla hasta Cuyagua. Continúan las pruebas a la Resiliencia del venezolano, quien se ha visto exprimiendo al máximo su creatividad y sacando lo mejor y también lo peor. La empatía y solidaridad de las fundaciones y sociedad civil pone de manifiesto nuestro carácter humano y la disposición por salir adelante ante las dificultades y en muchas ocasiones, salvando obstáculos colocados por nuestros propios compatriotas.
América Latina ha albergado a una importante cantidad de venezolanos que salieron huyendo de la situación económica y social de Venezuela, se encontraron con la pandemia y ahora les ha tocado regresar a resguardarse, al menos al lado de sus seres queridos.
Estos hace que el sector empresarial y comercial se realice preguntas en torno a la gestión de sus recursos humanos: En una eventual solución a la pandemia, ¿se irán de nuevo los posibles profesionales que se habían marchado del país, para continuar su búsqueda de la estabilidad?, ¿El teletrabajo permitirá a empresas del exterior contratar mano de obra más económica en Venezuela , lo que hará que los procesos migratorios disminuyan su velocidad?, ¿Los incentivos ofrecidos por las organizaciones en estos días e son acordes para cubrir las necesidades y crear alguna estructura de ahorro al profesional promedio: Si gustas compartir las respuestas puedes escribirme al instagram @publiciudadmcy
José Rafael Rivero Fundador de Publiciudadmcy
REVISTAS DIGITALES En apoyo al Emprendimiento Hispanoamericano
@magazine_met2het2
https://issuu.com/met2het2magazine
@publiciudadmcy
https://issuu.com/publiciudadmcy
Fundación Martinyca Creada para empoderar a los niños a través del yoga,en Choroni y Maracay- Venezuela wa.me/5804128859527
Instagram: @fundacionmartinyca
ENTRE CHICOS Y GRANDES Programa de corte Educativo-Recreativo por @trvoficial1 y @girardotfm Productor Gral.: @carlosr_chg CUENTA OFICIAL DEL PROGRAMA
Instagram: @echicosygrandes
07
El oscuro mundo de las reseñas negativas en Amazon Las reseñas positivas falsas en los sitios de ventas en internet son un problema bien conocido. Pero ¿qué ocurre con las reseñas negativas? Una investigación de la BBC encontró que el "Marketplace" de Amazon, el mercado de comerciantes particulares dentro del portal de la empresa, está siendo abusado por vendedores independientes que hacen reseñas de una estrella para dañar a sus rivales. El programa Newsnight de la BBC habló con varios de los afectados que creen que sus ventas han sufrido como consecuencia de las reseñas negativas. Un activista de derechos del consumidor ha pedido que las autoridades en Reino Unido averigüe sobre este asunto, como parte de una investigación más amplia sobre reseñas falsas que actualmente se está llevando a cabo. Amazon afirma que ha sido "implacable" combatiendo la manipulación de reseñas. Aún así, algunos de los que han sido víctima creen que el gigante del comercio electrónico no puede erradicar el problema. Según las cifras de la empresa, los vendedores particulares han vendido desde 2015 más productos físicos en el sitio web de Amazon que la misma empresa fundada por Jeff Bezos. Reseñas falsas La Autoridad de Competición y Mercados de Reino Unido cree que unos US$30.000 millones de ventas online en este país están influidas por las reseñas que deja la gente. Quizás por eso no sorprende que algunos de los comerciantes en internet estén jugando sucio.
"Lo más triste es que puedes tener 50 reseñas positivas, o sea reseñas de cinco estrellas, pero si tienes una o dos reseñas de una estrella, tendrás muchas dificultades para competir", le dijo a la BBC Janson Smith, un vendedor particular de Amazon. Le pregunté si aceptaría que le pusiera 20 reseñas de cinco estrellas si además le pusiera una de una estrella. "No", me contestó. Las reseñas positivas falsas en internet Fuente: BBC son un problema bien conocido. Informes en el pasado han expuesto las "fábricas" de reseñadores falsos que se dedican a publicar reseñas de cinco estrellas a cambio de productos gratuitos. La semana pasada, el Financial Times informó que algunos de los reseñadores mejor clasificados en el sitio de Amazon en Reino Unido parecen estar comprometidos en ese tipo de actividad. Amazon retiró 20.000 publicaciones falsas de reseñas positivas durante el fin de semana. Pero algunos vendedores creen que el nuevo frente de la manipulación de reseñas son las calificaciones falsas de una estrella. Negocio abandonado Ella Keyes tenía un floreciente negocio de productos para después del embarazo en Amazon. Dice que tenía unas 60 reseñas, casi todas positivas. Y que estaba ganando aproximadamente US$4.000 al mes. Pero entonces, ocurrió algo extraño. Recibió una ráfaga de reseñas de una estrella.
Ella Keyes vendía productos para ayudar a las mujeres a recuperarse del embarazo. "Inicialmente, cuando llegó el primer par, no tuvieron mucho impacto porque yo tenía suficientes reseñas positivas que de alguna forma compensaban", recuerda. "Pero cuando comenzaron a llegar cada vez más, noté que las ventas cayeron drásticamente". "Todo lo que sea menor (al promedio) de 4,5 y estás deshecho". Ella cree que algunas de las reseñas negativas eran falsas y el estrés comenzó a afectarla. Después de algunos meses abandonó su empresa. Jason Smith dice que a él le ocurrió algo similar, pero decidió que no se dejaría vencer. Comenzó a hacer una referencia cruzada de las reseñas negativas que había recibido con las órdenes, y se dio cuenta de que casi todas venían de las mismas cuentas sospechosas. Logró que Amazon las retirara. Desde entonces estableció una consultoría en internet para ayudar a otros vendedores de Amazon que enfrentan este problema. "Creo que ahora los vendedores se han dado cuenta de que es muy difícil producir reseñas falsas de cuatro o cinco estrellas", explica. "Así que ahora dicen: 'Bueno, vamos a hacer que la calificación de la competencia caiga para que la nuestra sea relativamente más alta'". Compradores intimidados Colectivamente, los vendedores independientes generan unos US$195.000 millones de ventas globales al año vía Amazon. Si encuentras el nicho adecuado, podrás hacer dinero. Hay formas legítimas de retirar una reseña negativa. Por ejemplo, si un vendedor recibe una mala reseña debido a problemas con la entrega, de la cual no es responsable, puede hacer que Amazon la retire.
Pero hay algo que no se puede cambiar: las regulaciones de Amazon prohíben tratar de chantajear a los clientes para que retiren sus reseñas. Aunque hay algunos vendedores sin escrúpulos que lo intentan. Una clienta, que pidió permanecer anónima, le contó a la BBC que ordenó unas agujas de tejer que nunca llegaron. La clienta dejó una reseña negativa. Al verla, el vendedor chino le ofreció BBC regresarle el dinero si ellaFuente: retiraba la reseña. Cuando se alertó a Amazon sobre este caso, suspendió al vendedor. El grupo de protección al consumidor Which? dice que el problema no es inusual y se presenta en otras tiendas online. "La gente nos ha dicho que cuando dejan una reseña negativa, han tenido que negociar con el vendedor o incluso se han sentido intimidados por éste para que retiren sus reseñas negativas legítimas", afirma Neena Bhati, jefa de campañas del grupo. Amazon responde que desea que la gente compre con confianza en su plataforma y que estaba tratando de resolver el problema. "Tenemos políticas claras tanto para los reseñadores como los socios vendedores y éstas prohíben el abuso de las herramientas de nuestra comunidad, y suspendemos, prohibimos y tomamos medidas legales contra quienes violen estas políticas", dice la empresa. En mayo, la Autoridad de Competencia y Mercados de Reino Unido lanzó una investigación sobre las reseñas online.
Fuente: James Clayton BBC News
Épica Sombreros/Carteras Diseùos originales hechos a mano Sombreros, carteras, viseras artesanales Valencia y Caracas Vzla
Instagram: @epica_vzla
DSIREE.SWIMWEAR Trajes de baĂąo accesorios y mĂĄs By @desireereyes3 Tienda online đ&#x;’ť somos fabricantes
Instagram: @dsiree.swimwear
10
“La primera responsabilidad de un líder es saber definir la realidad”. Muchas veces definir la realidad es una tarea muy compleja, estamos siempre avocados a crear una realidad que no cuadra de manera justa con lo que vivimos o con lo que debemos afrontar como personas y como profesionales. Una de las características del líder moderno es la de aceptar su realidad, ya sabemos que el líder enfrenta los tiempos difíciles, reconoce que la persona más difícil de dirigirse es él mismo, ahora toca trasladarse a la realidad y establecer nuestro camino de liderazgo moderno en pro de aprovecharla para crecer como personas y profesionales; y así tomar las oportunidades que se nos presenten para construir una nueva realidad, tal vez una realidad muy diferente, llena de cambios, los cuales van a originar que estemos en la capacidad de crear y de transformar, empezando por nosotros mismos. No importa por lo que estés pasando, tú defines tu realidad, tú defines cómo sentirte, cómo afrontarla y tú la tomas de la mejor manera porque eres un líder y “La primera responsabilidad de un líder es saber definir la realidad”. Recuerda que debes liderar tu vida, debes liderar tus días y lo que haces en ellos. Enfócate en auto analizarte y liderar ese análisis de la mejor manera. Soy Jorge Zuzunaga, Líder Estratégico, Especialista en Planificación Comercial Estratégica y Liderazgo Moderno y te invito a seguirme en todas mis plataformas digitales como @JorgeZuzunagaOficial y por medio de mi página web www.jorgezuzunaga.com
Dios te bendiga¡!!!
Descarga mi nuevo E-Book "Mi camino de Liderazgo" TOTALMENTE GRATIS! www.jorgezuzunaga.com
Photonikamcy Vive el poder de la Fotografía con nosotros. Próximas formaciones lúdicas: #FotoexperienciaMaracay #FotoBrandingMaracay
Instagram: @photonikamcy
C.C. Paseo Estación Central Único C.C. Patrimonio Cultural de Venezuela Másde 220 tiendas, Feria de Comida y servicios. ¡Somos más que un espacio comercial!
Instagram: @paseoestacioncentral
12 Desde que decidí implementar el uso de la publicidad paga en redes sociales, he escuchado a varias personas decir que eso es “puro cuento”, que no llegan clientes así, que eso no funciona y que estoy perdiendo mi dinero al invertir en esas plataformas. Pero, entre un clic y otro, descubrí que los del cuento eran ellos, ya que según estadísticas de medios digitales a nivel mundial, se tiene que por cada dólar invertido en publicidad digital, 70% se destina a publicidad en Facebook y Google. El 30% restante, se destina a otras plataformas como Amazon, Twitter, etc. Esto refuerza que los números no mienten, por ello seguí investigando y me conseguí con lo siguiente: Según Google, los anuncios de búsqueda pueden incrementar el conocimiento de la marca en un 80 %. Y más allá de eso, la firma digital Unbounce afirma que los visitantes que proceden de anuncios PPC tienen un 50% más de probabilidades de comprar algo que los visitantes orgánicos. Ahora bien. ¿Qué hacer para que una pieza publicitaria tenga impacto y logre convertir los clics en clientes? Debemos seguir estos 4 pasos: Atraer con el diseño. Al invertir en publicidad digital, es un error garrafal descuidar los detalles del diseño y más aún si la pauta va para redes sociales visuales, como Instagram. Tener un copy impecable. Debe ir de la mano con el tipo de campaña que contendrá esa pieza publicitaria y su objetivo. Es importante saber que no todos los copies o pies de foto son los más idóneos para campañas específicas. En el Facebook Ads Manager podrás encontrar toda la información relacionada con las campañas y sus objetivos. Segmentar adecuadamente: La segmentación es esencial para llegar al público adecuado. Para ello es vital que conozcas muy bien a tu buyer persona o cliente ideal más allá de su edad, sexo y locación. Al estudiar sus intereses, gustos y demás expectativas, tendrás buena recepción y tus campañas serán exitosas. Medir los resultados: Al pautar en los medios digitales, la medición post campaña te llevará a tomar decisiones y plantear los próximos pasos a seguir. La realidad de todo esto, es que la inversión en publicidad es algo que se debe hacer a conciencia. Pautar a ciegas es un error que se debe evitar porque trae pérdidas para el cliente. Hay que tener clara la terminología, saber cuánto invertir y cómo. De esta manera, se lograrán unos resultados adecuados que permitan un retorno y refuercen la imagen de tu marca de una manera segura y confiable.
LA AUTORA
Mariely Romero marielyart +58-4124066704
Patacón Con Los mejores Patacones de la ciudad Jardín Tenemos servicio Delivery y Pick Up. Jueves a Domingo. Haz tu pedido en wa.me/message/GRM5VVE2NRNMM1 Instagram: @patacon_con
Mozzafiato PIZZA | BURGER | HOT DOG | DESSERT Solo delivery Maracay/ Edo.Aragua Contactanos: 0424-374-1576 Instagram: @mozzafiato_ftq
14
Las Redes de Contacto y las Relaciones adaptadas al nuevo entorno Por: Junior Almenar Frases como “La Nueva Normalidad” “El Mundo Cambio” “Quédate en Casa” las empezamos escuchar por diferentes medios, para alertarnos sobre la pandemia que azota a la raza humana. Los profesionales de las ciencias de las humanidades, influenciadores, médicos, psicólogos, terapistas, religiosos, gobernantes y líderes empresariales, entre otros comenzaron a migrar sus comentarios y sus recomendaciones para que no cayéramos en la ansiedad que despierta todo cambio y más cuando este es tan abrupto. Mantenernos conectados, sentirnos parte de algo, contribuye a nuestra salud mental que sin duda gracias a los estudios de importantes organizaciones repercute en el sistema inmunológico. Pero, como todo cambio, ahora ¿cómo hacemos para mantener nuestras redes de contactos y las relaciones?, entendiendo como redes, en pocas palabras, el proceso de establecer y mantener de forma intencional relaciones con otros en tu ámbito profesional.
Establecer una red de contactos profesionales consiste en conocer diversas personas con las que uno no puede reunirse o tener relación social, las relaciones con amigos, compañeros de trabajo y clientes. No sé si te ocurrió lo que me paso a mí, pero en el caso venezolano decretaron cuarentena y distanciamiento social la segunda semana del mes de marzo 2020 y todo amaneció con vías bloqueadas, restricciones para transitar de un estado al otro, tenias que tener un justificativo expedido por el ente militar de tu jurisdicción, todo fue confuso, las noticias no se hicieron esperar y caímos en un letargo para esperar que hacer, paso el mes de marzo y abril, pero al llegar Mayo ya me dije hay que volver a lo básico, tenemos que volver aplicar lo que se aplicaba en términos de mercadeo, publicidad y las relaciones públicas y es precisamente lo que hoy quiero obsequiarte para que apliques en tu emprendimiento de negocio.
Volver a lo básico o “Back to Basic” no es más que las estrategias aplicadas para hacer mercadeo y cambiar la percepción de lo que el consumidor real o potencial tiene hacia tu marca eso es relaciones públicas. Las comunicaciones y la forma de relacionarte son valores intangibles poderosos para ubicarte en el mercado diferenciado y competitivo. Luego de un letargo de las agencias de relaciones públicas ha terminado, estoy seguro que fue por la digitalización ahora tenemos un desafío recuperar el espacio cedido a otros profesionales que ocuparon el terreno de las comunicaciones con sentido de cambios de percepción hacia un determinado producto o servicio. En Tiempos de pandemia, la continuidad de los negocios es incierta, pero allí te va mis estrategias que me funcionan y me hace ser útil para el pull de clientes que he tenido y los que tengo, estos son:
Aprende a buscar y conectar en LinkedIn LinkedIn es una red social profesional, es decir, está orientada más a relaciones comerciales y profesionales que a relaciones personales y por tanto en esta red social lo que encontrarás son empresas y profesionales que buscan promocionarse, hacer networking y negocio. Con más de 150 millones de profesionales que están ubicados en 200 países. Saber buscar y lograr que acepten tu solicitud de conectar es un arte. Usa en tus publicaciones y canales de comunicación la PNL programación neurolingüística. Debes centrarte en identificar y usar modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento de una persona como una manera de mejorar la calidad y la efectividad de la vida. Unos son visuales, otros auditivos, crear campañas para todos ellos, darle voz a tus publicaciones, escribir, contar historias, todo, es un arte.
Refrescar o crear tu logotipo e imagen visual de tu negocio En este tiempo estamos llamado a transmitir genialidad, autenticidad, el hacer lo que los demás hacen en ocasiones no es estar en tendencia, siempre debes estar en una constante autoevaluación, contar con un equipo de creativos es de importancia y este también es un arte. Marketing por Correo Los sistemas operativos de los teléfonos, la banca, los servicios en línea, nos empujan a que todas tengamos correos electrónicos pues allí radica el secreto de estar en la mano de la persona que sostiene su Smartphone, hacer campañas, entregarle un obsequio digital y esperar conectar con las imágenes, colores, tipografía de las letras, también eso es todo un arte. Crea tus videos con nosotros Tus clientes quieren saber el detrás de cámara de tu negocio, crear con estilo, buena iluminación, audio, creatividad, gráficos, entre otros, es un arte.
Impacta a tus visitantes digitales con videos. Conduce a los clientes a que aterricen en tu pagina web Cada uno de nosotros por más que hagamos el mismo trabajo o que ofrezcamos un mismo servicio, destacamos por nuestra forma de ser y por esa red de contactos y la forma de relacionarnos. Tu proyecto es un lienzo en blanco que se visibiliza al tener tu propia página web. Diseñar, combinar colores, saber ubicar las fotografías y los botones de “call to action” es un arte. El poder radica en tu Voz Grabo podcast producciones de audios con contenidos de valor para una audiencia mundial, el potencial de los podcast radica en la voz, escoge un tema, juega con el tono de voz, actúa, personifica, emite emociones y comparte lo que haces con una audiencia que al inicio es invisible pero al transcurrir los minutos de grabación, irán apareciendo en forma de patrocinios y clientes, hacerlo bien y saber en cual plataforma estar es también un Arte.
En EntreEmpresarios La plataforma que nos une, es una nueva propuesta 2020 que agrupa empresas y empresarios y los conecta, con un conjunto de actividades que buscan apoyar a las marcas en el desarrollo de sus negocios a través de técnicas de mercadeo, relaciones públicas, publicidad y la tecnología. Entre Empresarios se desarrolla y se expande con la presencia virtual en internet y presencial con la participación en reuniones que faciliten la divulgación de la existencia de nuestros aliados comerciales pertenecientes al crecimiento empresarial en Venezuela uniendo con redes locales e internacionales. Nuestro target está representado por empresarios, miembros de las organizaciones, directivos, emprendedores, y público en general que emprende comprometido con los valores empresariales y la búsqueda de éxito. Porque así somos nosotros, trabajamos en equipo y todo lo que hacemos nos inspiramos en Knowledge Process Outsourcing KPO sus siglas en inglés; esta Externalización de Procesos de Conocimiento, las empresas nos entregan sus proyectos estratégicos y operacional. Abarca áreas como servicios relacionados con la propiedad intelectual, relaciones públicas, comunicaciones corporativas, análisis e investigación de negocios, investigación legal, investigación clínica, publicaciones, mercadotecnia, investigación de mercado, investigación de inversiones, servicios de ingeniería y de diseño, publicidad, investigación y desarrollo. En general las áreas cuya naturaleza del trabajo demanda personas especializadas, expertas y con avanzadas habilidades analíticas. Somos recurso externo, que agrega valor a nuestros afiliados.
La información es importante pero como se dice es el reto que cada uno tiene que ir descubriendo. Nosotros te acompañamos en ese proceso. Contáctame Junior Almenar
EL AUTOR
Junior Almenar CEO de Entre Empresarios , la Plataforma que nos Une.
@entreempresarios +58-424-4116895
«Este proyecto nació el 3 de marzo del 2020 y todo este tiempo han participado 22 profesionales que comparten sus conocimientos con nosotros, contándonos sus experiencias y anécdotas en el día a día de su gestión empresarial»
18
El Código
Lobo
Por Carlota Jones
Alguna vez te has detenido a ver los documentales de Lobos?, ojo no del Lobo feroz del cuento de la caperucita, no es lo mismo. Si detallamos a profundidad estos documentales, podemos observar que los lobos se mueven en manadas. Y te preguntarás, cómo?: los más viejos y enfermos le siguen el paso a la manada. Los más fuertes toman el frente del grupo. En el centro, la mayoría de la manada. El último va solo, es el lobo Alfa: sabe controlar todo y decide la dirección de la manada. Ahora bien, vámonos al mundo real de los negocios. No es lo mismo tener grupetes por amiguismo sin dirección alguna, que pertenecer a un verdadero equipo de trabajo con dirección estratégica. Una de las cosas más complejas en las organizaciones, emprendimientos y negocios es poder construir equipos de alto desempeño. Se necesita liderazgo?, si, pero con sentido común y de forma genuina. Y será que debemos hacerlo todo, todito, todo?. No, debemos aprender a delegar si no queremos vivir una vida de estrés. Olvídelo, si usted pretende hacer los brownies, empaquetarlos, cobrar y vender, y repetir la película durante 5 años continuos, su crecimiento será lento tipo morrocoy.
El Código lobo, lo puedes aplicar en los negocios así: • Protege y cuida a tus compañeros. Motívalos a seguir, aun en esta circunstancia de pandemia. • Honra y respeta a los más mayores. Los adultos tienen mayor experiencia y han tenido un recorrido que usted aún no tiene y debe construir. Nada es de la noche a la mañana. Pero ojo, los viejos paradigmas y creencias limitadoras, dale un strike. • Se fiel. La lealtad ante todo. A los equipos no se les da la espalda, aun en tiempos difíciles. • Trabaja en equipo. En solitario, tardaras más y difícilmente llegues a la meta. • Mantén tu posición. Si eres líder de equipo o formas parte de la organización, actúa en consonancia con tus funciones, si desconoces tu roll, ¿Qué estás haciendo?. Dispersarse y desenfocarse es para cero en la boleta. • Juega y diviértete mientras puedas. • Deja tu huella. Todo lo que hagas, con propósito, no sigas tendencias simplemente por una moda. Y para reflexión. ¿Quieres adoptar la actitud de un lobo pasivo o activo?. Tener una organización, proyecto, emprendimiento o negocio no es fácil, pero no imposible. ¿Ceder?, si, aunque no lo aceptes siempre unos y otros tenemos algo que ceder!. La vida no es un toma y dame, pero si un mundo de reciprocidad real y genuino.
El Código
Lobo
LA AUTORA Carlota Delgado Lic. Comunicación Social.
@carlota.jones1 @photonikamcy
? Ahora más que nunca, las marcas deben crear y mantener la lealtad a través de la experiencia de sus clientes. La pregunta es ¿cómo se puede construir esa lealtad? Aquí te muestro 5 posibles formas de hacerlo: *Tecnología impecable: Un sitio web bien diseñado facilitará que tus clientes te encuentren y vuelvan por más. De ser posible, haz que tu marca tenga su aplicación y con esto podrás inspirar lealtad. *Tiempo de respuesta: El tiempo de respuesta es esencial para mejorar la experiencia del cliente y generar una mayor lealtad. Esto es especialmente importante en las consultas de atención al cliente. Para hacer esto, puedes recurrir a los chatbots, los cuales permiten el manejo de muchos de los problemas menores de los clientes, dejando que los humanos manejen inquietudes de mayor
magnitud, facilitando toda la experiencia del usuario. *Asume tus errores: Muestra a tus clientes lo mucho que los valoras. Si cometes un error, evita negarlo. En cambio, asume el problema y discúlpate de manera genuina. Recuerda que la autenticidad genera lealtad. *Apela a las emociones: El Journal of Consumer Research determinó que más del 50% de la experiencia del cliente se basa en las emociones y las marcas que conectan sentimentalmente con sus clientes, tienen un crecimiento de ventas 85% mayor al de la competencia. Así mismo, los clientes comprometidos emocionalmente tienen tres veces más probabilidades de volver a ti, lo que significa que la conexión emocional es la clave para la lealtad hacia tu marca.
20 *Ofertas VIP: Otra forma de mantener contentos a sus clientes y mejorar la experiencia del cliente es recompensarlos por su lealtad continua. Esto se puede lograr con algún paquete por tiempo limitado. Así, les estás dando algo que los nuevos clientes no obtienen y eso crea una sensación de exclusividad. Es como si tu marca fuera un club elegante y tuvieran una tarjeta de membresía VIP que el cliente común no obtiene. Las recompensas por recomendación también son una forma fantástica de generar lealtad: Si se consolidado la lealtad a la marca a través de una experiencia estelar del cliente, tus clientes actuales deberían estar más que dispuestos a recomendarla a sus amigos y familiares. En conclusión: La lealtad continua a la marca es la base sobre la que se construyen las ganancias. Pero para consolidarla, las empresas deben invertir en la experiencia general de sus clientes. Mantén contentos a sus clientes y la mayoría de ellos no pensará en una marca alternativa. Y si, aparte de generar una solución, eliminas estrés de sus vidas; obtendrás una lealtad inquebrantable y darás continuidad a tu negocio.
22
Negocios con ADN Femenino, un espacio para crecer entre mujeres Si mis tacones hablaran, dirĂan que es hora de que los cambie por unos mĂĄs resistentes. AsĂ inicia esta travesĂa. El Mundo de los negocios a travĂŠs de la historia ha cambiado significativamente, los modelos a utilizar han variado de acuerdo a los cambios de la sociedad mundial, y con ello el hecho del fortalecimiento del gĂŠnero femenino, como factor fundamental en el avance de los PaĂses. Por ello, es necesario seguir haciendo eco de todos los esfuerzos y avances que han tenido las mujeres en las diferentes acciones realizadas a lo largo de la historia de la sociedad en pro de la igualdad de gĂŠnero enmarcado en la lucha por sus derechos, por reconocimiento laboral, protecciĂłn social y equidad. Negocios con ADN femenino, es un espacio para crecer, para realizar networking, para apoyarnos entre mujeres y fortalecernos como seres humanos e individuos de una sociedad. Se comparte la filosofĂa de la igualdad, profesionalizaciĂłn, seguridad, reconocimiento y emprendimiento, sustentando sus bases en el Objetivo 5 de Desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
Negocios con ADN FemeninoŠ Programa informativo y de opiniĂłn Online. Resalta el protagonismo de la đ?— đ?˜‚đ?—ˇđ?—˛đ?—ż đ?—˛đ?—ť đ?—šđ?—źđ?˜€ đ?—Ąđ?—˛đ?—´đ?—źđ?—°đ?—śđ?—źđ?˜€ fomentando la đ??ˆđ?? đ??Žđ??šđ??Ľđ???đ??šđ??? đ???đ??ž đ?? ĂŠđ??§đ??žđ??Ťđ??¨.
Yo como Mujer emprendedora, Venezolana de retos quiero llevar mi voz a travĂŠs de este proyecto para contribuir en el desarrollo del talento femenino, a travĂŠs de los negocios, transformaciĂłn personal y crecimiento profesional. Quiero ser la voz de las mujeres que aĂşn se silencian, que les falta el impulso para salir adelante, que requieren seguir viendo mujeres comunes como yo que se atrevieron a SER y a desarrollar sus talentos. Quiero que a travĂŠs de Negocios con ADN femenino, emerjan cosas diferentes, emprendimientos, ideas innovadoras que se fomentan entre todo un clan de mujeres. Y me despido con esta frase feminista de “Usted no puede esperar construir un mundo mejor sin mejorar a las personas. Cada uno de nosotros debe trabajar para su propia mejoraâ€?. Marie Curie, cientĂfica polaca nacionalizada francesa ganadora de 2 Premios Nobel en diferentes categorĂas FĂsica y QuĂmica, y cuyos aporte a la humanidad fueron determinantes para la vida de todos nosotros. Yfigenia Moreno, una Businesswoman Irreverentemente Emprendedora
LA AUTORA Yfigenia Moreno Coach de Negocios.
@yfigenia @negociosconadnfemenino
Por los laberintos de la vida en medio del “Hoy” Por Francis Carrera
Fotografía: Diario Femenino
24 Nos podemos vislumbrar en un obstinante y abrumador caos, no ver la salida ante tanta situación hostil, tenemos el tema de la gasolina, una gasolina ya dolarizada, mucho tiempo de confinamiento desde el pasado 16 de marzo a la actualidad, nuestros hijos en casa quienes desde la fecha antes mencionada se vieron obligados a cursar sus clases de manera virtual, entrenamientos físicos virtuales, visitar a la familia y amigos de manera virtual, tomarnos un café via online, enviarnos abrazos, y mucho amor de manera digital. Por otra parte la hiperinflación, la inseguridad, los atropellos, la pandemia mundial, la salud y servicios públicos en decadencia y todo ellos enmarcado en una hiperinflación galopante, donde los precios de los artículos en la mañana marcan un precio y ya en quince (15) minutos otro, y así vamos divisando un panorama poco alentador. Ahora bien, al leer lo anterior de seguro te preguntaras y para que me recuerdas todo esto? Para recordarte que somos seres humanos, que estamos vivos, que debemos agradecer en medio de todo, que nos debemos aplaudir toda esa creatividad, innovación y
resiliencia, que no es momento de sentirnos menos al contrario es momento de sacudirnos las tristezas, soltar todo lo malo, de ver qué podemos hacer desde nuestros talentos, nuestros espacios y nuestras comunidades. Lo que nos ha venido ocurriendo es ese caos que bien tenía razón el maravilloso Charles Chaplin con su estupenda “NO TEMAS EQUIVOCARTE HASTA LOS PLANETAS CHOCAN Y DEL CAOS NACEN LAS ESTRELLAS”. Por otra parte es válido tener nuestros días en que estar mal y sentirnos mal es lo mejor que podemos hacer, para esos días te invito a que abraces fuertemente esa emoción que te invade, lloremos todo lo que podamos, escuchemos música, tomemos nuestro café o té favorito, o simplemente un vaso con agua para refrescar nuestra alma. Hoy no vengo con un check list de estrategias para hacernos sentir
mejor, al contrario vamos a hacer lo que nos provoque hacer, vamos a sentir, a llorar, a gritar, a danzar, de acuerdo a nuestro propia sincronía porque cada herida sana a su tiempo, donde es importante comprender que cada cuerpo es distinto, cada uno de nosotros sanamos diferente y a su ritmo. No es fácil pero no imposible readaptar nuestra mente, los seres humanos somos seres resistentes, perseverantes, constantes y otros más allá de justo y apropiado
empezar a hablar de resiliencia, citando a Viktor Frankl : “Si no está en tus manos cambiar una situación que te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento”. El cual nos enseñó la necesidad de transformarnos cuando no podemos cambiar las circunstancias que nos rodean. El padre de la logoterapia es un ejemplo de cómo la resiliencia nos confiere propósitos y fortalezas para transitar mejor a través de la adversidad.
Resiliencia
Es importante destacar que en nuestro país el mencionado término agarró vida y se popularizó a causa que nosotros mismos desde nuestros espacios tuvimos que crear una caja de herramientas cargada de conocimientos, talentos, experiencias, creencias, paradigmas y así fortalecer nuestra autoestima como venezolanos y ciudadanos del mundo. ¿Qué nos pasó? Que más nunca fuimos los mismos, mas nunca dependimos de una situación país para emprender, de manera coloquial nos tocó salir de la caja, de ese constructo de esperar un quince (15) y un último, no esperamos podar las matas para cosechar los frutos deseados, tuvimos que salir de la llamada zona de confort, y así así hoy en día nuestra transformación cada día se hace más notable, hoy en día te invito a cambiar la palabra resiliencia por “REEDITARNOS”. En otro orden de ideas, valoramos más la vida, valoramos más el agua que tomamos, el shampoo y el jabón que usamos para nuestro aseo diario, valoramos y apreciamos más nuestros talentos, nuestras experiencias, nuestras comunidades, valoramos ese plato de alimentos para que nunca te falte en tu mesa, a ese vecino que siempre ha vivido a nuestro lado y que nunca le dijimos los buenos días, valoramos más nuestros vínculos, somos más emotivos, más sentimentales, somos más piel, más caricias que aunque hoy en día no podemos saludarnos o apapacharnos con un abrazo sé que cuando esta pandemia pase sé que correrás a darnos un fuerte abrazo. Espero que este artículo nos sirva para salir a nuestro encuentro, a despertar nuestro ser interior y a cada día ser nuestra mejor versión, no se trata de competir sino ser una mejor persona que el día de ayer. Para comentarios y sugerencias te invito a escribirme a : francisk29 @hotmail.com y a seguirme en Instagram: @franchezzkar
LA AUTORA Francis Carrera Asesora en Gestión de Talento Humano
@franchezzkar francisk29 @hotmail.com
27
Nuestra Mágica Genialidad Por Rafael Antonio Martínez Martínez Nuestra historia ha sido escrita desde ambientes en los que tenemos la capacidad de ver y generar más cuidado sobre las situaciones traumáticas, aún las más imaginarias e irreales, ya que fuimos programados inconscientemente para prestar mayor atención sobre acontecimientos basados en alteraciones a la tranquilidad, la salud y el equilibrio emocional de la vida, con la “justa razón” del “de los errores se aprende” entre otros también significativos antagonismos. Ahora bien, eso nos sirvió de alguna manera durante una etapa de la vida, al menos para muchos, pero las eras que se entretejen como posibilidades evolutivas, nos muestran que es tiempo de abrirnos a nuevos campos paradigmáticos y existenciales. Es así como debemos entender que no encontraremos un sendero de dicha y bienestar paradisíaco mientras mantengamos la misma programación mental enfocada en ver lo dañino, lo representado como patrones repetitivos o los recuerdos de lo vivido, dado que todo esto, trae su carga emocional que evita la regeneración de tejidos moleculares y por ende, la creación de otras redes neuronales que son las verdaderas causantes de nuevas y mágicas realidades exteriores.
Imagen: El Blog de Yes Por lo descrito, se hace necesario evaluar conscientemente como pensamos, sentimos y actuamos, ya que ésta tríada representa el todo en nuestro ser: lo que nos ancla a ciclos de repetición de los patrones de conducta generados en el sistema familiar o la liberación de la magnificencia creadora del individuo, recreando las más amplias conexiones sensoriales para aprovechar la energía vital del ser, por lo que estar más conscientes y fomentar coherencia y congruencia en la vida que somos, nos da la razón primordial para el desarrollo hacia el bienestar y la plenitud. Deduciendo que en mucho, cuando ya no somos conscientes de lo que pensamos, hacemos o sentimos, vivimos en la inconsciencia, nos dejamos llevar por los hábitos. Ante esto, debemos entender el daño entonces, como la posibilidad de renacer desde un evento que nos paralizó en recuerdos e imágenes ya inexistentes, pero que deambula en nuestra mente como aislantes emocionales. Entender que al surgir una situación traumática en nuestro entorno o en nosotros a lo muy interno, ésta se da para mostrar que hay un desequilibrio subyacente y que representa que simplemente nuestra atención, está puesta inconscientemente hacia el recuerdo de algo dejado atrás, inexistente, quizás ni siquiera de nuestra propia vida, pero que nos mantiene atendiéndolo ya que representó la pérdida de parte de la energía vital del ser o los seres que protagonizaron esa situación. Es necesario entender que el daño se libera sólo cuando se le quita la atención, retomando la plenitud de la vida y para esto, se debe hacer una honra a lo
que pudo suceder, al momento en el que pasó y a quienes pudieron ser parte de ése evento, incluso, si fue un evento muy personal, al generar la conexión con el ser que éramos en ese momento, éste puede ser honrado al mostrarle que aunque pudimos permanecer como víctimas, hoy estamos en capacidad de encontrar un punto medio y crecer en sustancia divina y generar bienestar a través del reconocer que somos seres de cambio continuo y constante y que solo así toda situación se toma desde el provecho debido. Pero para poder cambiar, debemos pensar y actuar más allá de las circunstancias presentes, más allá del entorno que visualizamos como dañino y éste puede presentarse en lo exterior, pero también puede ser una circunstancia de conflictos emocionales que solo están manifestándose en nuestra mente, pero que nuestro cuerpo asiente como vivencia. Es aquí donde estar conscientes y especialmente presentes, representa la mayor influencia para la asimilación de todo lo que acontece, siendo allí que se comienza a generar un nuevo estímulo que viene a representar un conocimiento más amplio y regenerador sobre la circunstancia y, el darnos la oportunidad de abrirnos conscientemente a ese aprendizaje y más aún, llevarlo a la
experiencia a través de acciones concretas y congruentes con la información obtenida, generará una concreción maravillosa: el Ser que somos crece y se expande con la magia de su propia creación. Esto es lo que muchos llaman Expandir la Conciencia para unirse al campo de posibilidades infinitas. Podemos ir más allá del daño también, cada vez que decidamos proyectar nuevas circunstancias en la vida. Tendremos en el organismo, la posibilidad de influir en nuestro cerebro para que cambie las emociones antes de vivir la situación deseada, creando en él los circuitos neurales necesarios para la activación de emociones agradables y satisfactorias que nos permitirán luego actuar de acuerdo con lo proyectado desde antes de que se materialice en nuestra realidad. Para esto es necesario vivir las emociones que surgirían de concretarse eso que pensamos a futuro, en el momento presente, como ya recibido, entendiendo que el mismo agradecimiento motiva aquellas sensaciones creadoras. Al practicar mentalmente repetidas veces una forma mejor de pensar, de ser y de actuar, instalarás las configuraciones neuronales adecuadas para prepararte fisiológicamente para la nueva situación deseada y no quedará otra que extender tus brazos en gratitud para recibir los regalos creados por la magia universal activada desde tu ser esencial. Cuanto con más claridad visualices en tu mente cómo deseas actuar en el futuro, más fácil te resultará dejar de ser el mismo de siempre, para que sea así, plantéate pequeños retos que generen en ti el compromiso de moverte, de actuar hacia la conquista de lo desconocido, de aquello que en la mente se ve colorido y sensacional. Es tiempo de actuar en conexión creadora y con capacidad de avance, es tiempo de conquistar los caminos con nuestra propia genialidad, desde la que brota la magia de la vida. Eso es lo que representa el hacernos consciente para trascender hacia lo que se conoce como la quinta dimensión. ¡Crucemos el umbral de crecimiento y transformación! Abg. Rafael Martínez Gerente de Operaciones CIEMGCA Asesor de Bienestar Organizacional
@rafaelcreador
Elévate a un nivel de conciencia diferente al de tus dificultades. Obsérvalas, acéptalas y la energía (fe) necesaria para superarlas se dará!
PARQUE NACIONAL HENRI PITTIER – ARAGUA