Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Nº 97

Page 13

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

INCAUTADO EL MAYOR ALIJO DE DROGAS SINTÉTICAS DE ESPAÑA Desarticulada la organización criminal más potente en el tráfico de drogas sintéticas en la historia del narcotráfico

L

a Policía y la Guardia Civil han dado el mayor golpe a las drogas sintéticas en España con la operación conjunta “Latrans-Girasol-Muhlberg”. En ella se intervinieron 827.000 pastillas de MDMA (éxtasis), 76 kilos de sulfato de anfetamina, 39,5 de cristal, 217 litros de anfetamina líquida, 310 kilogramos de hachís, 89 kilogramos de marihuana, 2.000 dosis de LSD y 1,65 kilogramos de cocaína rosa.

Almacenamiento Los agentes detuvieron a 11 personas acusadas de pertenecer a la “organización criminal con mayor potencial en la elaboración y tráfico de drogas sintéticas en la historia del narcotráfico en España”. Se trata de la segunda aprehensión más importante de éxtasis en Europa en los últimos 20 años. Los investigadores sospechan que buena parte de esa droga no se había podido vender

Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y Crimen Organizado

a causa de la pandemia y por eso estaba almacenada. Los arrestados disponían de dos laboratorios de producción de anfetamina, MDMA, metanfetamina y la conocida como “cocaína rosa” y un centro de almacenaje de droga en Barcelona, el epicentro de la organización criminal. En la ciudad se almacenaba la droga que llegaba desde Holanda, y también era el punto de inicio de

“Los agentes detuvieron a once narcos de la banda”

Revista de ciencias policiales de UFP

su distribución por España. Los 11 acusados son de nacionalidades holandesa, española, rumana, colombiana e italiana. Se les acusa de los delitos de tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal y tenencia ilícita de armas. Ocho de ellos ingresaron en prisión.

Laboratorios La organización se financiaba a través del hachís y la marihuana que enviaban a Holanda, donde después se vendía allí y en el Reino Unido. La droga se enviaba en transformadores eléctricos trifásicos manipulados, con doble trasfondo, bajo la apariencia de mercancía lícita con coches clásicos. Esos mismos transformadores aprovechaban el viaje de vuelta para transportar la droga sintética. Una vez en España, los “cocineros” trabajaban la droga para obtener speed, metanfetamina, o MDMA en los dos laboratorios en Barcelona.

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Maltrato animal. La policía impulsa las denuncias

4min
pages 76-78

Policía y jubilación, un tiempo nuevo, por Manuel Fuentes

6min
pages 72-75

Inmigración, migración, ciudadanos, por Arturo Pereira

3min
pages 70-71

El espíritu de perversidad en el ser humano, por Isaac Llorente

5min
pages 67-69

El Rey se reúne con el Real Instituto Elcano

2min
pages 65-66

Es posible la rehabilitar a los delincuentes sexuales?, por José Carlos Fuertes

9min
pages 59-64

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo

9min
pages 45-50

Consumo de drogas y deporte, por Odracir Zagam

3min
pages 39-40

Delito de acusación o denuncia falsa, por José Manuel Estébanez

11min
pages 53-58

Plan general de emergencias del Estado

3min
pages 51-52

Prueba en el proceso penal, por Lucio Toval

5min
pages 41-43

Desaparecidos. Un enfoque criminológico de las desapariciones inquietantes, por Beatriz de Vicente

15min
pages 31-38

Psicología del testimonio, por Carlos Fernández

7min
pages 27-30

El largo adiós, por Lorenzo Silva

5min
pages 24-26

Ciberespionaje, influencia política y desinformación (y II), por Pedro Baños

13min
pages 16-22

Incautado el mayor alijo de drogas sintéticas de España, por Alipio Morgades

4min
pages 13-15

Motivo para un asesinato, por Vicente Garrido

3min
pages 11-12

El desafío del cibercrimen, por Ricardo Magaz

5min
pages 4-6

Detectives de las palabras

6min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.