Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Nº 97

Page 16

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

CIBERESPIONAJE, INFLUENCIA POLÍTICA Y DESINFORMACIÓN (y II) Ser aliado en el ámbito militar no significa que no se sea un rival económico En esta segunda entrega de “Ciberespionaje, influencia política y desinformación”, el coronel Pedro Baños examina las tramas geopolíticas en el tempestuoso mundo del espionaje. Este trabajo cierra la serie de textos sobre la materia que hemos venido publicando en anteriores números de la revista. (*) Por Pedro Baños

E

n esta segunda entrega de “Ciberespionaje, influencia política y desinformación”, el coronel Pedro Baños examina las tramas geopolíticas en el tempestuoso mundo del espionaje. Este trabajo cierra la serie de textos sobre la materia que hemos venido publicando en anteriores números de la revista.

En la imagen, el coronel y analista geopolítico Pedro Baños, autor del artículo

acusado rival económico. A diario se constata que, aunque pueda haber naciones amigas -al menos temporalmente-, no hay servicios de inteligencia amigos, a lo que habría que añadir los agentes dobles y triples -durante la Segunda Guerra Mundial, algunos franceses ilustres, miembros ejemplares de la resistencia, eran en realidad agentes de

El espionaje no solo se da entre adversarios; también es habitual entre teóricos amigos y socios, pues ser un aliado, por ejemplo, en el ámbito militar no significa que no se sea un

“El mundo del espionaje siempre ha sido territorio de la mentira, el engaño, la artimaña, la astucia y la traición” 16

Sede central de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA). Fort Meade, Maryland. EE.UU.

Revista de ciencias policiales de UFP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.