´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
DESAPARECIDOS. UN ENFOQUE CRIMINOLÓGICO DE LAS DESAPARICIONES INQUIETANTES Aplicación práctica de la criminología en casos de desapariciones (*) Por Beatriz de Vicente
E
n el ámbito tan desesperante y desesperado, de todos los que han sufrido la desaparición de un ser querido, de los que trabajan para evitarlas, resolverlas o ayudando desde una vertiente jurídica y psicosocial a los afectados que tienen que afrontar tan compleja situación emocional y legal, la aplicación práctica de la criminología aporta al marco de las desapariciones forzosas o inquietantes un importante acervo de conocimientos que permiten conocer, prevenir y afrontar estos casos de forma más eficaz, fortaleciendo de tal modo las intervenciones y actuaciones institucionales en materia de desapariciones.
Metodología criminológica Desde mi posición de abogada y criminóloga propongo la utilización de una metodología de investigación criminológica ante los supuestos de desapariciones
victimología, biología criminal, etc.), todo ello centrado en el análisis interdisciplinar de los principales objetos de estudio de la Criminología.
Figura del delito
En la imagen, la abogada y criminóloga Beatriz de Vicente, autora del artículo
inquietantes, que debe realizarse desde una perspectiva multidisciplinar, cualidad intrínseca a la propia criminología y por tanto mediante un abordaje jurídico, psicológico, sociológico, médico-legal, criminalístico, paleontológico, genético, etc., utilizando además para ello cuantos métodos de trabajo sean de utilidad (estadísticos, clínicos, entrevistas, investigación de campo, perfilación deductiva, inductiva, geográfica,
Revista de ciencias policiales de UFP
Se procederá por tanto en primer lugar analizar la figura del Delito, examinando a tal fin las actividades ilícitas más comunes en el campo de las desapariciones forzosas, dado que en el marco de este tipo de investigación, varios son los delitos con los que nos podemos enfrentar, cada uno con sus caracteres propios y distintivos (secuestros en sus diversas modalidades, detenciones ilegales de diverso signo y finalidad, homicidios, tráfico humano, agresiones sexuales, etc.) que de hecho requieren de un afrontamiento policial y penal diferenciado, precisamente por su diversa naturaleza y por estar protagonizados por agresores muy heterogéneos. Seguidamente deberá abordarse la figura del
31