Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Nº 97

Page 39

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

CONSUMO DE DROGAS Y DEPORTE La cocaína, la heroína, el cannabis o el éxtasis ya no son sustancias dopantes

L

a nueva lista de productos y métodos prohibidos, tanto en competición como fuera de ella, elaborada por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), entró en vigor con el nuevo año. El código actualizado recoge que las drogas recreativas, como pueden ser la cocaína, el cannabis, el éxtasis o la heroína pasan a ser consideradas “sustancias de abuso” y no dopantes, lo que supondrá una reducción sustancial del periodo de inhabilitación del deportista siempre que el positivo se detecte fuera de competición y se demuestre que no guarda relación con su rendimiento deportivo.

“La cocaína es una de las sustancias que dejará de ser considerada dopante” dimiento deportivo, la suspensión impuesta será ahora de tres meses y podrá reducirse a uno si el deportista completa un programa de rehabilitación de drogas. Así se especifica en el Artículo 10.2.2 del Código Mundial Antidopaje. Por lo tanto, las drogas recreativas seguirán siendo consideradas sustancias prohibidas, pero el castigo será menor si no guarda relación con el rendimiento deportivo.

Ingesta no deportiva Si el deportista puede demostrar que cualquier ingesta o uso ocurrió fuera de competición y no guardaba relación con el rendimiento deportivo, el periodo de inhabilitación será de tres meses. Asimismo, el periodo de inhabilitación antes previsto podrá reducirse a un mes si el deportista u otra persona demuestra que ha seguido de manera satisfactoria un programa contra el uso indebido de sustancias aprobado por la organización antidopaje encargada de la gestión de resultados.

Menor castigo El nuevo código identifica la cocaína, la diamorfina (heroína), la metilendioximetanfetamina (MDMA/”éxtasis”) y el tetrahidrocannabinol (THC) como sustancias de uso indebido en la Lista 2021. De esta forma, si un deportista puede demostrar que el uso de cualquiera de estas cuatro sustancias no estaba relacionado con el ren-

Desde antiguo, hay deportistas que recurren a las drogas intentando sortear las normas

Revista de ciencias policiales de UFP

39


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Maltrato animal. La policía impulsa las denuncias

4min
pages 76-78

Policía y jubilación, un tiempo nuevo, por Manuel Fuentes

6min
pages 72-75

Inmigración, migración, ciudadanos, por Arturo Pereira

3min
pages 70-71

El espíritu de perversidad en el ser humano, por Isaac Llorente

5min
pages 67-69

El Rey se reúne con el Real Instituto Elcano

2min
pages 65-66

Es posible la rehabilitar a los delincuentes sexuales?, por José Carlos Fuertes

9min
pages 59-64

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo

9min
pages 45-50

Consumo de drogas y deporte, por Odracir Zagam

3min
pages 39-40

Delito de acusación o denuncia falsa, por José Manuel Estébanez

11min
pages 53-58

Plan general de emergencias del Estado

3min
pages 51-52

Prueba en el proceso penal, por Lucio Toval

5min
pages 41-43

Desaparecidos. Un enfoque criminológico de las desapariciones inquietantes, por Beatriz de Vicente

15min
pages 31-38

Psicología del testimonio, por Carlos Fernández

7min
pages 27-30

El largo adiós, por Lorenzo Silva

5min
pages 24-26

Ciberespionaje, influencia política y desinformación (y II), por Pedro Baños

13min
pages 16-22

Incautado el mayor alijo de drogas sintéticas de España, por Alipio Morgades

4min
pages 13-15

Motivo para un asesinato, por Vicente Garrido

3min
pages 11-12

El desafío del cibercrimen, por Ricardo Magaz

5min
pages 4-6

Detectives de las palabras

6min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.