Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Nº 97

Page 41

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

PRUEBAS EN EL PROCESO PENAL Las pruebas obtenidas de forma ilegítima son nulas de pleno derecho (*) Por Lucio Toval

En el lenguaje cotidiano se acostumbra a decir “dame una prueba para que te crea”, “no tienes pruebas de lo que dices” y expresiones similares, en las cuales se manifiesta la necesidad de un dato cierto de que lo que se afirma es verdad.

Evidencias Ahora bien, en el ámbito jurídico, y más concretamente en el judicial, todo lo que se afirma tiene que ser apoyado por evidencias que acrediten la veracidad de los hechos que se sostienen como ciertos, llegando a situaciones que fuera del entorno judicial resultan extraños e incluso ridículos, como ocurrió con la petición del certifiEn la imagen, el profesor y ensayista Lucio cado de defunción del geToval Martín neral Franco, por parte de un famoso juez, para avay en base a ella la decisión judilar el hecho de la muerte del jefe del Estado. Sin embargo, cial, o ratio decidendi, expresada esa petición tenía todo el sentido en la sentencia. en el entorno judicial en el que se pidió, pues para la constan- Hechos probados cia de los hechos deben exhibirse Por tanto, las pruebas judiciaante el Juez o Tribunal juzgador cuantos elementos sirvan para les son los elementos que sirven formar la certeza de los hechos para acreditar unos hechos so-

Revista de ciencias policiales de UFP

metidos a controversia entre dos partes, acusación y defensa, para que se tengan por ciertos por el juzgador, y así poder llegar a una conclusión, que se expresará en la sentencia, en el apartado de “Hechos probados”, y donde el Juez o Tribunal concretará los elementos que considera verídicos a tenor de las pruebas presentadas por las partes. Tradicionalmente las pruebas judiciales se clasifican en: pruebas testificales, pruebas periciales, pruebas documentales y pruebas por confesión. En la obtención de las pruebas, que se realiza en la fase de instrucción, tiene un papel preponderante la Policía Judicial, como encargada de investigar la acción delictiva, realizando las diligencias de averiguación e in-

41


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Maltrato animal. La policía impulsa las denuncias

4min
pages 76-78

Policía y jubilación, un tiempo nuevo, por Manuel Fuentes

6min
pages 72-75

Inmigración, migración, ciudadanos, por Arturo Pereira

3min
pages 70-71

El espíritu de perversidad en el ser humano, por Isaac Llorente

5min
pages 67-69

El Rey se reúne con el Real Instituto Elcano

2min
pages 65-66

Es posible la rehabilitar a los delincuentes sexuales?, por José Carlos Fuertes

9min
pages 59-64

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo

9min
pages 45-50

Consumo de drogas y deporte, por Odracir Zagam

3min
pages 39-40

Delito de acusación o denuncia falsa, por José Manuel Estébanez

11min
pages 53-58

Plan general de emergencias del Estado

3min
pages 51-52

Prueba en el proceso penal, por Lucio Toval

5min
pages 41-43

Desaparecidos. Un enfoque criminológico de las desapariciones inquietantes, por Beatriz de Vicente

15min
pages 31-38

Psicología del testimonio, por Carlos Fernández

7min
pages 27-30

El largo adiós, por Lorenzo Silva

5min
pages 24-26

Ciberespionaje, influencia política y desinformación (y II), por Pedro Baños

13min
pages 16-22

Incautado el mayor alijo de drogas sintéticas de España, por Alipio Morgades

4min
pages 13-15

Motivo para un asesinato, por Vicente Garrido

3min
pages 11-12

El desafío del cibercrimen, por Ricardo Magaz

5min
pages 4-6

Detectives de las palabras

6min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.