Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Nº 97

Page 45

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

ETA, LA HEROÍNA Y EL PLAN MAESTRO ETA asesinó a 43 personas acusándolas falsamente de distribuir droga “del Estado español” en el País Vasco (*) Por Alejandro Gallo

H

ace aproximadamente seis años, un politólogo muy conocido en los medios de comunicación saltó a la opinión pública dando veracidad al constructo conspirativo creado por el independentismo vasco respecto a que el Estado español había distribuido heroína para diezmar el natural potencial revolucionario de la juventud vasca. De ahí que ETA, en defensa de la salud y la moral de esos jóvenes, comenzase a asesinar a los que señalaba como traficantes. En un periódico digital, el politólogo citado enumeró las evidencias que a su juicio sostenían ese plan maestro desde el Estado. Cualquiera que lea ese artículo se dará cuenta de inmediato que lo esgrimido como pruebas, ni eran pruebas ni eran nada.

“El escritor Pablo G. Varela demuestra en su libro la doble moral de ETA; muchos terroristas eran drogodependientes”

En la imagen, el jefe de policía y escritor Alejandro Gallo, autor del artículo

Constructo conspiratorio Las reacciones en la opinión pública no se hicieron esperar, lo mismo que en el mundo de la investigación histórica. El primero que contestó fue el historiador Juan Carlos Usó en su trabajo ¿Nos matan a heroína? (2015), donde buceó entre centenares de fuentes primarias y desplegó un certero catálogo de argumentos, un impresionante cúmulo de hechos, pruebas y sentencias que desplazaron ese constructo conspiratorio de nuevo a la franja lunática de la

Revista de ciencias policiales de UFP

atmósfera cultural, de donde no debió haber salido nunca. Y nos situó que ese constructo conspiratorio por el que se defendía que ciertas organizaciones políticas habían sido derrotadas porque el Estado o sus agencias habían distribuido droga en barrios o ciertas comunidades, tenía sus orígenes a finales de la década de los setenta del siglo pasado, cuando militantes de Black Panthers Party acusaron al FBI de distribuir heroína en los guetos afroamericanos para alejar a la juventud de aventuras contestatarias. Todo se centraba en que desde 1956 hasta 1971, el FBI había puesto en práctica el programa COINTELPRO, para desmantelar aquellos grupos políticos de los dos extremos ideológicos que denominaba antisistema. Entre ellos se encontraban el Partido Comunista de los Estados Unidos (tendencia estalinista), el Partido Socialista del Tra-

45


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Maltrato animal. La policía impulsa las denuncias

4min
pages 76-78

Policía y jubilación, un tiempo nuevo, por Manuel Fuentes

6min
pages 72-75

Inmigración, migración, ciudadanos, por Arturo Pereira

3min
pages 70-71

El espíritu de perversidad en el ser humano, por Isaac Llorente

5min
pages 67-69

El Rey se reúne con el Real Instituto Elcano

2min
pages 65-66

Es posible la rehabilitar a los delincuentes sexuales?, por José Carlos Fuertes

9min
pages 59-64

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo

9min
pages 45-50

Consumo de drogas y deporte, por Odracir Zagam

3min
pages 39-40

Delito de acusación o denuncia falsa, por José Manuel Estébanez

11min
pages 53-58

Plan general de emergencias del Estado

3min
pages 51-52

Prueba en el proceso penal, por Lucio Toval

5min
pages 41-43

Desaparecidos. Un enfoque criminológico de las desapariciones inquietantes, por Beatriz de Vicente

15min
pages 31-38

Psicología del testimonio, por Carlos Fernández

7min
pages 27-30

El largo adiós, por Lorenzo Silva

5min
pages 24-26

Ciberespionaje, influencia política y desinformación (y II), por Pedro Baños

13min
pages 16-22

Incautado el mayor alijo de drogas sintéticas de España, por Alipio Morgades

4min
pages 13-15

Motivo para un asesinato, por Vicente Garrido

3min
pages 11-12

El desafío del cibercrimen, por Ricardo Magaz

5min
pages 4-6

Detectives de las palabras

6min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.