Revista de ciencias policiales UNIÓN FEDERAL DE POLICÍA (UFP). Nº 97

Page 67

´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION

EL ESPÍRITU DE PERVERSIDAD EN EL SER HUMANO La tendencia obsesiva de hacer el mal (*) Por Isaac Llorente Blanco

“Todo el que es leal e interrogue su alma, no se atreverá a negar la radicalidad absoluta a la tendencia a la que nos referimos”. Poe, 1945.

E

stas palabras las escribió Edgar Allan Poe, un escritor estadounidense considerado por muchos el percusor del relato detectivesco. Su personaje C. Auguste Dupin, de carácter extraño, nocturno y amante de los libros, utiliza un talento analítico capaz de enlazar racionalmente todos los hechos criminales para llegar a la resolución del crimen.

¿Parte oscura del cerebro?

Dentro de esta tendencia primitiva humana, la perversidad se halla en el interior de las personas, quizá relacionada con alguna parte oscura del cerebro. Debemos entender que antropológicamente el lóbulo frontal es similar a los humanos de hace En la imagen, el criminólogo y ensayista Isaac 5.000 años (Bruner. 2016). Llorente, autor del artículo. ©Foto: M. López Esta parte del cerebro es la encargada de las funcioEl porqué del hecho publicado en 1945, este realiza nes ejecutivas que permicriminal un pequeño ensayo acerca del ten dirigir la conducta hacia un Una parte de la Criminología término “perversidad”. Definida fin, establece distinciones entre se encarga de buscar las posi- esta, como la tendencia innata y pensamientos conflictivos, vables causas y motivaciones del primitiva de la acción humana, lora lo que está bien o mal, e hecho criminal, y como ciencia que bajo su influjo se obra sin influye en la interacción de los interdisciplinar no puede de- finalidad aparente, simplemen- comportamientos sociales. jar al margen ninguna teoría o te por el mero hecho de que no Bajo el influjo de la perversirelato de interés criminológico se debería hacer. Es como una dad Poe indica que se obra por que intente esclarecer lo que tendencia obsesiva de hacer el la razón de que no deberíamos pasa por la mente criminal. mal por el mal independientehacerlo, llegando a ser absoluEn un relato de Poe, titulado mente de las consecuencias netamente irresistible para algu“El demonio de la perversidad”, fastas que traiga. nas personas.

Revista de ciencias policiales de UFP

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Maltrato animal. La policía impulsa las denuncias

4min
pages 76-78

Policía y jubilación, un tiempo nuevo, por Manuel Fuentes

6min
pages 72-75

Inmigración, migración, ciudadanos, por Arturo Pereira

3min
pages 70-71

El espíritu de perversidad en el ser humano, por Isaac Llorente

5min
pages 67-69

El Rey se reúne con el Real Instituto Elcano

2min
pages 65-66

Es posible la rehabilitar a los delincuentes sexuales?, por José Carlos Fuertes

9min
pages 59-64

ETA, la heroína y el plan maestro, por Alejandro Gallo

9min
pages 45-50

Consumo de drogas y deporte, por Odracir Zagam

3min
pages 39-40

Delito de acusación o denuncia falsa, por José Manuel Estébanez

11min
pages 53-58

Plan general de emergencias del Estado

3min
pages 51-52

Prueba en el proceso penal, por Lucio Toval

5min
pages 41-43

Desaparecidos. Un enfoque criminológico de las desapariciones inquietantes, por Beatriz de Vicente

15min
pages 31-38

Psicología del testimonio, por Carlos Fernández

7min
pages 27-30

El largo adiós, por Lorenzo Silva

5min
pages 24-26

Ciberespionaje, influencia política y desinformación (y II), por Pedro Baños

13min
pages 16-22

Incautado el mayor alijo de drogas sintéticas de España, por Alipio Morgades

4min
pages 13-15

Motivo para un asesinato, por Vicente Garrido

3min
pages 11-12

El desafío del cibercrimen, por Ricardo Magaz

5min
pages 4-6

Detectives de las palabras

6min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.