´ FEDERAL DE POLICIA ´ UNION
POLICÍA Y JUBILACIÓN, UN TIEMPO NUEVO “No solo acumulamos bagaje y experiencia profesional, también historia reciente de España” Históricamente los conceptos vejez y jubilación han estado estrechamente relacionados. Con el paso de los años, la espectacular mejora de las condiciones de vida y las prestaciones del denominado «estado de bienestar», suponen una ruptura de ese viejo concepto.
(*) Por Manuel Fuentes
H
istóricamente los conceptos vejez y jubilación han estado estrechamente relacionados. Con el paso de los años, la espectacular mejora de las condiciones de vida y las prestaciones del denominado «estado de bienestar», suponen una ruptura de ese viejo concepto. Jubilarse no es hacerse viejo El tránsito desde la actividad laboral -etapa natural de la persona adulta- a la jubilación, es un paso a otra área vital. Aun mantengo fresco el recuerdo -comida incluida en día de celebración-, de ese cambio formal. «Bienvenido al colectivo de mayores», saludaban unos estrechando la mano al colega recién llegado. «Adiós», decían otros agitándola; algunos estirando el brazo y adelantando el pie hasta el mismo borde de esa estrecha frontera. A estos últimos la pandemia del covid-19
72
El escritor Manuel Fuentes, facultativo jurista del CNP y abogado del Estado habilitado (Jubilado)
les ha hurtado despedidas y homenajes. No importa, tienen el consuelo de ser la última incorporación al grupo de “jóvenes mayores”.
Perseguir sueños La valoración global de nuestra propia existencia, basada en la comparación entre aspiraciones y logros conseguidos, debe darnos una autoevaluación de
satisfacción vital. Si la contextualizamos con una buena respuesta afectiva, tendremos como resultado lo que los especialistas llaman “bienestar psicológico”. No sé si la jubilación es la juventud para hacer todas las cosas que no se hicieron cuando se tenían menos años, como sostienen algunos, pero sí debe ser una actitud para abrazar los años venideros con entusiasmo. Como decía, con acierto, Gabriel García Márquez «no es cierto que la gente deje de perseguir sus sueños porque envejece, envejece porque dejan de perseguir sus sueños».
Todos tenemos “jefes” Es un error pensar que dar “órdenes” es exclusivo de los cuerpos jerarquizados; también se imparten -se imponen-, en la empresa privada y en cualquier estructura organizada. La característica común a todos los
Revista de ciencias policiales de UFP