bibliografia-sigles-PNBV2009-2013

Page 1

ARMADO_PLAN_BUEN_VIVIR

12/24/09

2:04 AM

Page 408

10. Bibliografía Achion, P., Williamson J. Growth, Inequality and Globalization, Theory, History and Policy. Cambridge, Cambridge University Press, 1998.

Barrios, M.A. “Del Mercosur al Estado Continental”, en Política Exterior y Soberanía. Caracas, Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual, No. 3., 2008.

Acosta, A. “El Buen Vivir, una oportunidad por construir”. En Ecuador Debate. Quito: Centro Andino de Acción Popular, 18 de Marzo de 2009.

Bobbio, N. El tiempo de los derechos, Bogotá, Fondo de Cultura Económica, 1991.

Acosta, A. “La trampa de la dolarización”, en Dolarización: Informe Urgente. Quito, Ediciones Abya-Yala, 2000. Agenda del Consejo Sectorial de Política de Patrimonio, 20092010. Ministerio Coordinador de Patrimonio. 2009. Albán, J. et al. Gestión Pública de los Recursos Naturales. Quito, CAMAREN, 2004. Álvarez, F. Las Derivas de la Alteridad. Quito, Ediciones Abya-Yala, 2000. Andrade, P. “Continuidad y cambio de la dominación oligárquica en el Ecuador”, Inédito. Quito, UASB, 2005. Andrade, P. “Democracia y economía”, en Revista Íconos # 8. Quito, FLACSO, 1999. Andrade, X. “Más ciudad, menos ciudadanía: renovación urbana y aniquilación del espacio público en Guayaquil”, en Ecuador Debate Nº 68. Quito, Centro Andino de Acción Popular, 2006, pp. 161 - 198. Araujo, M.C. “Crisis y políticas de ajuste”, en La Ruta de la Gobernabilidad, Informe final del proyecto CORDES – CIPIE. Quito, 1999. Asamblea Constituyente 2008. Constitución de la República del Ecuador. Ciudad Alfaro, 2008. Ávila Santamaría, R. “Estado constitucional de derechos y justicia”, en La Constitución del 2008 en el contexto andino, análisis de la doctrina y el derecho comparado, Serie Justicia y Derechos Humanos. Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2008. Ávila Santamaría, Ramiro. “Los retos de la exigibilidad de los derechos del Buen Vivir en el derecho ecuatoriano”, en La protección judicial de los derechos sociales. Quito, Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, 2009. Báez, R. “La quimera de la modernización”, en Ecuador: pasado y presente. Quito, Libresa, 1995. Banco Central del Ecuador. Boletín Anuario No. 24. Quito, 2002. Banco Central del Ecuador. Ecuador: Evolución de la Balanza Comercial, Enero – Diciembre de 2006. Quito, 2006. Banco Central del Ecuador. Plan Macroeconómico de Estabilización. Quito, 1992. Banco Mundial. Informe sobre el desarrollo mundial, una nueva geografía económica. 2008. Barrantes, G. El Bosque en el Ecuador: una visión transformada para el desarrollo y la conservación. Quito, Instituto de Políticas para la Sostenibilidad, GTZ, 2001. Barrera, A. Acción colectiva y crisis política: el movimiento indígena ecuatoriano en los noventa. Quito, Osal-CiudadAbya-Yala, 2001. Barrera, A. Un Estado descentralizado para el desarrollo y la democracia. Documento de discusión. ILDIS. 2006.

408

Brassel, Frank. ¿Reforma Agraria en el Ecuador?: viejos temas, nuevos argumentos. Quito, Sistema de Investigaciones de la Problemática Agraria en el Ecuador, SIPAE, 2008. Bresser-Pereira. “Estado y mercado en el nuevo desarrollismo”, en NUEVA SOCIEDAD No. 210, julio-agosto de 2007. 2007. Disponible en: http://www.nuso.org Brown, L. Plan B 2.0: Rescuing a Planet Under Stress and a Civilization in Trouble. Nueva York, W.W. Norton & Company, 2006. Buber, Martín. ¿Qué es el Hombre? México, Ed. Fondo de Cultura Económica, 1949. Campbell, T. La justicia: los principales debates contemporáneos. Barcelona, Ed. Cedisa, 2002. Castañeda, J. Latin America’s Left Turn. Foreign Affairs, 2006. CE. Informe intermedio sobre la cohesión territorial. Comunidad Europea, 2004. CEPAL. América Latina y el Caribe. Crecimiento Económico, Población y Desarrollo. Serie Población y Desarrollo No. 2. Santiago de Chile, 2000. CEPAL. Balance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe. Santiago de Chile, 2008. CEPAL. Protección de cara al futuro, financiamiento y solidaridad. Montevideo, 2006. CEPAL. Transformación productiva con equidad. Santiago de Chile, 1990. CEPAL. Una década de desarrollo social en América Latina 1990-1999. Santiago de Chile, Naciones Unidas, 2004. CEPAR. Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil – ENDEMAIN 2004. Quito, 2005. CEPAR. Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil. Quito, 2004. Chiriboga, M. Diseño de las políticas nacionales de desarrollo rural territorial. Quito, MIES-PRODER, 2008. Chiriboga, M. La crisis agraria en Ecuador: tendencias y contradicciones del reciente proceso. Quito, Corporación Editora Nacional, 1985. Chuji, M. “El Estado Plurinacional”, en Yachaykuna: saberes Nº 8. Quito, Publicación del Instituto científico de culturas indígenas, 2008. CISMIL. Los ODM en el Ecuador: indicadores y disparidades cantonales, notas para la discusión, Estrategia nacional de desarrollo. Quito, SODEM-CISMIL-COSUDE-ONU, 2006. CISMIL. Segundo Informe Nacional. La Situación de los ODM en Ecuador. Informe preliminar. Quito, 2007.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.