Carta Pabel Muñoz

Page 1

Quito, 13 de octubre de 2015 Compañero Presidente: En el año 2007 se me invitó a ser parte del equipo de gobierno de la Revolución Ciudadana, con la tarea de recuperar y transformar democráticamente del Estado. Acepté sin vacilación alguna por mi compromiso con los ideales de nuestro proyecto político y por mi cercanía técnica e ideológica con el tema propuesto. A la fecha puedo decir con plena certeza que se cumplió el objetivo: recuperamos el Estado y sus facultades esenciales (planificar, regular, redistribuir, entre otras); rediseñamos la institucionalidad de la Función Ejecutiva; rompimos el centralismo mediante la desconcentración y la descentralización; descorporativizamos al Estado y lo pusimos al servicio del interés general. En estos años he tenido el privilegio de participar en 5 de los 6 documentos programáticos más importantes de la Revolución Ciudadana (2 Planes de Gobierno y los 3 Planes Nacionales de Desarrollo). Ello me ha dado la posibilidad de aprender y de aportar a nuestro enfoque programático. La etapa más satisfactoria en lo técnico, lo político y lo personal fue haber podido participar en el debate constitucional. La trascendencia de colaborar en el pacto social que hoy rige a los y las ecuatorianas constituye lo más preciado de mis responsabilidades públicas. Con estos y otros antecedentes asumí hace poco más de dos años la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. En este tiempo, mi prioridad fue fortalecer la planificación territorial y prospectiva, orientar una inversión que permita la implementación del Plan Nacional para el Buen Vivir, consolidar un tipo de Estado popular y democrático, efectivo y eficiente, y procurar que la planificación se cumpla en los distintos espacios de representación en los que participa la Senplades. También puedo contar como un logro, que desde el Consejo Nacional de Competencias, transferimos y regulamos, a favor de los GAD, todas las competencias constitucionales. Ello nos permitió cumplir con el Plan Nacional de Descentralización antes del plazo previsto. Dimos fuerza y seguimiento a las Políticas del Mar desde la SETEMAR, a los compromisos programáticos y operativos del ECORAE, a la consolidación, desde el INEC, de un Sistema de Estadísticas normativas y del Buen Vivir que rompa los dogmatismos neoliberales. La Senplades ganó en el año 2015 el premio regional de las Naciones Unidas en Enfoques de Gobierno Integral en la Era de la Información.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.