22 Análisis Horizontal Estado de Pérdidas y Ganancias Se puede observar que las ventas incrementaron en un 23% y los costos en un 18%; esto nos indica que la empresa ha sido eficiente en el control de los costos, pues las ventas crecieron en mayor proporción, permitiendo un mejor desenvolvimiento económico. Además, es importante hacer referencia que los gastos aumentaron en un 12%, pero esto no mermo el buen desempeño económico que tuvo la empresa ya que para el año 2019 se estableció una utilidad considerable de $96545,60 en relación al 2018 lo que representó una ganancia del 105%. Análisis Vertical Estado de Pérdidas y Ganancias Los gastos administrativos son los que mayor representación tienen dentro de la empresa debido que para el año 2018 fueron del 63% mientras que para el año 2019 aumentaron al 72%; dentro de esta cuenta se encuentran los honorarios profesionales, gastos de viaje, mantenimiento, reparaciones y otros gastos, de los cuales se desglosan los porcentajes que son utilizados en cada uno. Para el año 2018 la utilidad del ejercicio representó el 4,42% de las ventas totales, mientras que para el año 2019 fue de 7,49% registrando un incremento, lo que muestra que la empresa marcha bien y además se prevé que siga encaminada de la misma forma permitiendo ampliar su cobertura y por ende sus ventas. Tabla 2. Razones de liquidez Razones Liquidez
UM
Fórmula
2018
2019
Liquidez General
Dólar
AC/PC
1,23
1,35
Liquidez Inmediata
Dólar
AC-I/PC
0,85
0,54
Tesorería
Dólar
E/PC
0,27
0,07
Solvencia
Dólar
AT/PT
2,13
2,02
Nota: Fuente: Estados financieros empresa Agro Comercio José Líder.
Liquidez General La Liquidez General en el 2018 muestra que, los Activos Circulantes son capaces de cubrir 1,23veces al Pasivo Circulante, o como puede referirse que por cada dólar de deuda a corto plazo la entidad cuenta con 1,23 dólares para solventar dicha deuda; la Liquidez General