1
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica – Escuela de Hotelería y Turismo
PATRIMONIO INMATERIAL: RELACIÓN CULTURAL DE BIXA ORELLANA CON LA POBLACIÓN MESTIZA DE SANTO DOMINGO
Trabajo de Titulación previo a la obtención del título de Ingenieras en Administración Turística y Hotelera Línea de Investigación: Diagnóstico y Valoración del Patrimonio Turístico
Autoras: ERIKA ALEJANDRA CARGUA MOROCHO DAYANA PAOLA PALMA ZAMORA
Director: Mg. HÍTALO STALIN PUCHA COFREP
Santo Domingo – Ecuador Agosto, 2018
2
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica - Escuela de Hotelería y Turismo HOJA DE APROBACIÓN PATRIMONIO INMATERIAL: RELACIÓN CULTURAL DE BIXA ORELLANA CON LA POBLACIÓN MESTIZA DE SANTO DOMINGO Línea de Investigación: Diagnóstico y Valoración del Patrimonio Turístico Autoras: ERIKA ALEJANDRA CARGUA MOROCHO DAYANA PAOLA PALMA ZAMORA
Hítalo Stalin Pucha Cofrep, Mg. DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
f.
Santiago Paúl Bravo Sánchez, Mg. CALIFICADOR
f.
José Marcelino Romero Gutiérrez, Mg. CALIFICADOR
f.
Julieta Johanna Sánchez Mendoza, Mg. DIRECTORA DE LA ESCUELA DE HOTELERÍA Y TURISMO
f.
Santo Domingo – Ecuador Agosto, 2018
iii
DECLARACIÓN DE AUTENCIDAD Y RESPONSABILIDAD Yo, Erika Alejandra Cargua Morocho, portadora de la cédula de ciudadanía No. 2100537550 declaro que los resultados obtenidos en la investigación que presento como informe final, previo a la obtención del Grado de Ingeniera en Administración Turística y Hotelera son absolutamente originales, auténticos y personales. En tal virtud, declaro que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de mi sola y exclusiva responsabilidad legal y académica.
___________________________ Erika Alejandra Cargua Morocho CC. 2100537550
iv
DECLARACIÓN DE AUTENCIDAD Y RESPONSABILIDAD Yo, Dayana Paola Palma Zamora, portadora de la cédula de ciudadanía No. 1311432502 declaro que los resultados obtenidos en la investigación que presento como informe final, previo a la obtención del Grado de Ingeniera en Administración Turística y Hotelera son absolutamente originales, auténticos y personales. En tal virtud, declaro que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de mi sola y exclusiva responsabilidad legal y académica.
________________________ Dayana Paola Palma Zamora CC. 1311432502
v
AGRADECIMIENTO Nuestro sentimiento de gratitud al Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca, a los agricultores de las diferentes zonas semirurales de Santo Domingo, quienes aportaron con sus conocimientos y experiencias referente al cultivo de Bixa orellana, mismos que nos facilitó tener un panorama más amplio y específico para el desarrollo de la presente investigación. También agradecemos a todos los maestros que intervinieron a lo largo de la carrera por sus enseñanzas, a nuestro tutor del trabajo de titulación, Mg. Hítalo Pucha, por habernos brindado su capacidad y conocimiento, a los docentes Mg. Santiago Bravo y Mg. Francisco Sánchez, por ser nuestros guías académicos, gracias a su tiempo, experiencia y preparación supieron dirigirnos para la realización de la presente investigación. Finalmente, a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo, por permitir forjarnos como profesionales en la carrera de Hotelería y Turismo.
Erika Alejandra Cargua Morocho & Dayana Paola Palma Zamora
vi
DEDICATORIA A Dios por estar conmigo en cada paso que doy, por darme la fortaleza necesaria e iluminar mi mente. A mi padre Alcides Cargua, porque gracias a su sacrificio tengo la oportunidad de ser una profesional. A mi madre Catita Morocho (QPD) y mi hermana Diara Cargua (QPD), que me cuidan desde el cielo. A mis hermanos Andrés, Amilcar, Axel y Jefferson Cargua que hacen mis días más felices. Finalmente a todos mis amigos por su leal amistad y compañerismo. Hoy veo llegar a su fin una de las metas de mi vida, les agradezco la orientación que siempre me han otorgado.
Erika Alejandra Cargua Morocho
vii
DEDICATORIA Dedico esta meta alcanzada a Dios por brindarme fortaleza día a día, sobre todo en mi carrera universitaria, la misma que con esfuerzo y sacrificio he logrado finalizar. A mi madre Edita, quien siempre ha estado a mi lado brindándome su amor incondicional, apoyo y consejos para que sea un gran ser humano. A mis hermanos a quienes siempre llevo en mi corazón. Finalmente, a todas mis amistades y aquellas personas que de una u otra manera han aportado para el logro de mis objetivos.
Dayana Paola Palma Zamora
viii
RESUMEN La presente investigación determina que la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza del cantón Santo Domingo, está ligada a los usos alimenticios, medicinales, industriales y místico folclóricos en los cuales es empleado este fruto de manera consuetudinaria. El estudio se desarrolla en tres etapas, la primera: conocer el nexo histórico de Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo, detallando su origen y expansión por el territorio ecuatoriano a través de una línea de tiempo que, especifica una cronología general de las principales sociedades ecuatorianas que utilizaron Bixa orellana; como segundo aspecto, se determina el estado actual de la cadena productiva y por último se describen los diferentes usos que la población utiliza. La metodología que se aplicó fue un enfoque cualitativo, que se analizan los diferentes puntos de vista de los agricultores de Santo Domingo respecto al cultivo de Bixa orellana. Se establece también el tipo de investigación documental, para levantar información escrita tanto histórica como actual en relación al tema planteado. Finalmente se concluye que la relación cultural que existe entre la población mestiza y Bixa orellana, ha existido desde culturas que se establecieron en el periodo formativo hasta la actualidad, y que se basa principalmente en el uso y las formas de consumo que se tiene con la especie; sin embargo, el cultivo de Bixa orellana ha dejado de ser rentable en los últimos años debido a la falta de mercado y su extenso ciclo de producción.
Palabras clave: Costumbres y tradiciones, valor cultural, ancestral, población mestiza, Bixa orellana.
ix
ABSTRACT The current investigation determines that the cultural relation of Bixa orellana with the mestizo population of Santo Domingo city, is linked to the alimentary, medicinal, industrial and mystical folk uses in which this fruit is used in a customary manner. The study is developed in three stages, the first one: to know the historical nexus of Bixa orellana with the mestizo population of Santo Domingo, detailing its origin and expansion through the Ecuadorian territory through a timeline that specifies a general chronology of the main Ecuadorian societies that used Bixa orellana; As a second aspect, the current state of the productive chain is determined and finally the different uses that the population uses are described. The methodology applied was a qualitative approach, which analyzes the different points of view of the farmers of Santo Domingo regarding the cultivation of Bixa orellana. It also establishes the type of documentary research, to collect written information both historical and current in relation to the proposed topic. Finally, it is concluded that the cultural relation that exists between the mestizo population and Bixa orellana, has existed from cultures that were established in the formative period to the present, and that is based mainly on the use and the forms of consumption that one has with the species; However, the cultivation of Bixa orellana has ceased to be profitable in recent years due to the lack of a market and its extensive production cycle.
Keywords: Customs and traditions, cultural value, ancestral, mestizo population, Bixa orellana. (Natural colorant Bixina from the Achiote).
x
ÍNDICE DE CONTENIDO
1
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................... 1
2
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ...................................................................... 3
2.1
Delimitación del problema de investigación.................................................................. 3
2.2
Formulación del problema ............................................................................................. 3
2.3
Sistematización del problema ........................................................................................ 3
2.4
Justificación de la investigación .................................................................................... 3
2.5
Objetivos de la investigación ......................................................................................... 4
2.5.1 Objetivo general. ............................................................................................................ 4 2.5.2 Objetivos específicos. .................................................................................................... 4 3
MARCO REFERENCIAL ............................................................................................. 6
3.1
Antecedentes del problema de investigación ................................................................. 6
3.2
Patrimonio Cultural........................................................................................................ 7
3.2.1 Patrimonio cultural inmaterial o intangible. .................................................................. 8 3.2.2 Patrimonio cultural material o tangible.......................................................................... 8 3.3
Bixa orellana .................................................................................................................. 9
3.3.1 Origen e historia. ............................................................................................................ 9 3.3.2 Descripción. ................................................................................................................... 9 3.3.3 Usos................................................................................................................................ 9 3.4
Etnobotánica ................................................................................................................ 10
xi 3.5
Cadena Productiva de Bixa orellana............................................................................ 11
3.5.1 Cadena productiva. ...................................................................................................... 11 3.5.1.1 Producción. .................................................................................................................. 12 3.5.1.2 Transformación. .......................................................................................................... 12 3.5.1.3 Comercialización. ........................................................................................................ 13 4
METODOLOGÍA ........................................................................................................ 14
4.1
Enfoque/ Tipo de investigación ................................................................................... 14
4.1.1 Investigación Cualitativa. ............................................................................................ 14 4.1.2 Investigación Descriptiva............................................................................................. 14 4.1.3 Investigación Documental. .......................................................................................... 15 4.2
Población / Muestra ..................................................................................................... 15
4.2.1 Población...................................................................................................................... 15 4.2.2 Muestra. ....................................................................................................................... 16 4.3
Operacionalización de las variables: ............................................................................ 16
4.4
Técnica e instrumento de recogida de datos ................................................................ 17
4.4.1 Entrevista. .................................................................................................................... 17 4.5
Técnicas de análisis de datos ....................................................................................... 17
5
RESULTADOS............................................................................................................ 18
5.1
Discusión y análisis de los resultados .......................................................................... 18
5.1.1 Resultado 1: Nexo histórico de Bixa orellana, con la población mestiza de Santo Domingo, contribuyendo con el enriquecimiento cultural. ..................................................... 19
xii 5.1.2 Resultado 2: Estado actual de la cadena productiva de Bixa orellana en las zonas semirurales del cantรณn Santo Domingo. .................................................................................. 26 5.1.3 Resultado 3: Usos que la poblaciรณn mestiza aprovecha de Bixa orellana hasta la actualidad, para el rescate del patrimonio inmaterial............................................................... 33 6
DISCUSIร N ................................................................................................................ 37
7
CONCLUSIONES ....................................................................................................... 38
8
RECOMENDACIONES .............................................................................................. 40
9
LISTA DE REFERENCIAS ........................................................................................ 41
10
GLOSARIO ................................................................................................................. 48
11
ANEXOS ..................................................................................................................... 49
xiii
ร NDICE DE TABLAS Tabla 1. Operacionalizacion de las variables ......................................................................... 16 Tabla 2. Objetivos de la investigaciรณn ..................................................................................... 18 Tabla 3. Lugares de producciรณn .............................................................................................. 28 Tabla 4. FODA de la cadena productiva de Bixa orellana ..................................................... 30 Tabla 5. Matriz FODA cadena productiva de Bixa orellana .................................................. 31 Tabla 6. Usos de Bixa orellana................................................................................................ 35
xiv
ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Clasificación del patrimonio cultural ......................................................................... 7 Figura 2. Cronología General de las principales sociedades ecuatorianas que utilizaron Bixa orellana.. ........................................................................................................................... 20 Figura 3. Línea de tiempo actual.. ........................................................................................... 24
xv
ÍNDICE DE ANEXOS
Anexo 1: Formato de entrevista a funcionario del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP) ............................................................................................... 49 Anexo 2: Formato de entrevista para agricultores de Santo Domingo .................................... 50 Anexo 3: Formato de entrevista para agricultores de Santo Domingo sobres los usos de Bixa orellana ..................................................................................................................................... 51 Anexo 4: Validación - Docente 1............................................................................................. 52 Anexo 5: Validación - Docente 2............................................................................................. 55 Anexo 6: Validación - Docente 3............................................................................................. 57 Anexo 7: Entrevista a funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) ...................................................................................................................... 60 Anexo 8: Entrevista a Agricultores de Santo Domingo ........................................................... 60 Anexo 9: Arbusto de Bixa orellana “amarillo” ........................................................................ 61 Anexo 10: Fruto de Bixa orellana “criollo” o “rojo” ............................................................... 61 Anexo 11: Carta de impacto .................................................................................................... 63
1
1 INTRODUCCIÓN Bixa orellana o achiote como comúnmente se lo conoce, es un arbusto tropical que se cultiva en varias zonas de Ecuador, principalmente en provincias como Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Napo, actualmente el uso de este pigmento natural se ha extendido no solo para fines alimenticios sino que también se utiliza en el ámbito medicinal, industrial, textil, medio ambiental y en algunos casos en aplicaciones cosméticas. El achiote, a pesar de estar presente la mayor parte del tiempo en algunos platos de la gastronomía ecuatoriana, no ha tenido el desarrollo y provecho suficiente en cuanto a la siembra y producción se refiere, debido a la falta de mercado, por ser un cultivo de ciclo largo y poco rentable. La presente investigación tiene como finalidad, enfocarse en la relación cultural que posee esta especie con la población mestiza de Santo Domingo, ya que es importante conocer, revalorizar y conservar temas como, la historia de la especie y su introducción en la región, su cadena productiva, y como es usada en diversos ámbitos por parte de la comunidad de Santo Domingo, para de esta manera transmitir estos saberes a las futuras generaciones y evitar que se pierdan a lo largo del tiempo. El proyecto investigativo está compuesto por varios capítulos que abordan: planteamiento del problema, el cual determina el desarrollo del proceso de investigación, el problema de investigación, la justificación o el porqué del proyecto y los objetivos que buscan cumplir, posteriormente viene el marco referencial el cual contiene los antecedentes y toda la información acerca del tema a investigar para su sustento, en este caso se detallan temas como el patrimonio cultural y sus divisiones, la especie Bixa orellana sus generalidades, la etnobotánica y la cadena productiva con sus componentes, ya que son contenidos que se relacionan estrechamente con la investigación; el tercer capítulo la metodología, la cual explica el diseño de la investigación, el tipo de enfoque, que en este caso será cualitativo, la recopilación de información a través de la investigación de campo ya que así podremos reunir toda la información requerida por medio de la técnica entrevista e instrumentos como cuestionarios todos previamente validados por los docentes para una mejor veracidad; finalmente se presentan los resultados, la discusión, las conclusiones y recomendaciones del proceso de investigación en donde se puede apreciar que la población de Santo Domingo ha
2 optado por trabajar con distintos cultivos que al final del día resultan significativamente más rentables y sustentan económicamente a sus hogares; con el paso de los años estos sembríos de ciclos cortos han dado como resultado una reducción alarmante de los cultivo a gran escala de Bixa orellana, en la provincia de Santo Domingo.
3
2 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1 Delimitación del problema de investigación Actualmente existen diversos estudios teóricos y prácticos, que hacen referencia sobre la relación cultural que tiene esta especie vegetal con la nacionalidad Tsáchila, debido al uso místico ancestral, sin embargo no hay estudios que hablen de la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo, lo que origina poco interés del valor patrimonial que proporciona su uso, ya que estos son tradiciones y memorias sociales que se han adquirido a lo largo del tiempo y que forma parte del conocimiento popular y costumbres culturales.
2.2 Formulación del problema La presente investigación dará apertura a las siguientes preguntas investigación: -
¿Cuál es la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza del cantón Santo Domingo?
2.3 Sistematización del problema -
¿Cuál es el nexo histórico de Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo?
-
¿Cuál es el estado actual de la cadena productiva de Bixa orellana en las zonas semirurales del cantón Santo Domingo?
-
¿Cuáles son los diferentes usos que la población mestiza aprovecha de Bixa orellana hasta la actualidad?
2.4 Justificación de la investigación El patrimonio cultural inmaterial por ser una herencia del pasado y que se transmite a nuestros descendientes es de suma importancia salvaguardarlo, ya que éste mismo, está sujeto a cambios o modificaciones totales o parciales por el paso del tiempo o por otros procesos como la aculturación, y si no se conservan se pueden llegar a perder para siempre, de igual manera no tiene sentido preservar por preservar, sino procurar también que un bien intangible
4 se convierta en un recurso natural y que a su vez favorezca al desarrollo del turismo mediante proyectos educativos y científicos (Chavez, & Solìs, 2016). El fin del presente proyecto de investigación es conocer cuál es la relación cultural de la especie vegetal Bixa orellana con la población mestiza del cantón Santo Domingo, de igual manera es necesario que se preste atención sobre problemas, datos y fuentes que no han sido considerados anteriormente, como los usos cotidianos de Bixa orellana que son saberes populares que forman parte de la memoria social de la población, su historia e introducción a la región y el estado actual de su cadena productiva. Por medio de la presente investigación se podrán divulgar estos temas para que logren mantenerse en el tiempo y beneficien de esta manera a la sociedad, además de servir de apoyo a la comunidad científica y académica, favoreciendo así el fortalecimiento, el conocimiento y la identidad cultural de la población mestiza. El presente estudio está relacionado al Plan Nacional del Buen Vivir (P.N.B.V), objetivo dos, políticas 2.3 y 2.8 el cual señala o manifiesta el primer punto “Promover el rescate, reconocimiento, investigación y protección del patrimonio cultural, saberes ancestrales, cosmovisiones y dinámicas culturales.”, junto con la política 2.8 la cual plantea “Estimular los encuentros comunes de la diversidad y su interacción con el desarrollo, mediante la promoción y circulación de las artes, culturas, memorias y patrimonios tangibles e intangibles.” (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo [SENPLADES], 2017, p. 53). En conjunto estas políticas se ligan estrechamente con el tema de investigación que va encaminado al resguardo, conservación e impulso de los saberes y memorias colectivas e individuales, fortaleciendo la identidad nacional que es parte del patrimonio cultural.
2.5 Objetivos de la investigación 2.5.1 Objetivo general. -
Conocer la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza del cantón Santo Domingo, para la preservación del patrimonio inmaterial.
2.5.2 Objetivos específicos. -
Describir el nexo histórico de Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo, contribuyendo con el enriquecimiento cultural.
5 -
Determinar el estado actual de la cadena productiva de Bixa orellana en las zonas semirurales del cantรณn Santo Domingo.
-
Documentar los diferentes usos que la poblaciรณn mestiza aprovecha de Bixa orellana hasta la actualidad, para el rescate del patrimonio inmaterial.
6
3
MARCO REFERENCIAL
3.1 Antecedentes del problema de investigación Ecuador es conocido por su gran diversidad de flora, la misma que ha sido estudiada desde varias décadas atrás, pero no fue, sino hace 18 años que, gracias a la publicación del “Catálogo de las Plantas Vasculares del Ecuador (Jorgensen & León, 1999), se documentó la presencia de más de 16.000 especies de plantas” (De la Torre, Navarrete, Muriel, Macía & Balslev, 2008). Hoy en día el número de especies de plantas estudiadas ha incrementado “en un 6%, por lo que en la actualidad el número de especies vasculares sobrepasa las 17.000, dando como resultado un mayor interés en el origen y características de las plantas vasculares en el Ecuador” (Ulloa, Ulloa & Neil, 2005). En lo que respecta a la relación cultural, es posible que uno de los primeros usos de Bixa orellana fuera utilizado en las prácticas de las primeras tribus precolombinas para pintarse o adornarse el cuerpo en sus rituales sagrados (Montoya, Orellana, Pinto & Macas, 2010). Hoy en día, aún siguen presentes estas prácticas ancestrales en poblaciones indígenas del Centro y Sudamérica, en el caso de los Tsáchilas en nuestro país, famosos por mantener viva la costumbre de teñir de achiote los cabellos de los hombres (De la Torre, et al., 2010). Además, encontramos varias manifestaciones culturales ligadas directamente con la población mestiza, como el rescate de valores ancestrales gastronómicos, curativos, medioambientales, entre otros. En el país se cultiva Bixa orellana, principalmente en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí y Napo, es por ello, la actividad económica que tiene la primera consta principalmente de agricultura y ganadería, siendo esta última la principal actividad que activa la economía, (Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas - GAD Provincial Sto. Dgo., 2015). Entre las plantaciones comerciales existentes de Bixa orellana se cuenta, que la provincia de Napo mantiene una superficie de 160 Has, la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas una plantación de 50 Has, y finalmente en el Coca existen 45 Has. Las estadísticas presentadas por el Ministerio de Agricultura y el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos muestran que existe un rendimiento de 130 toneladas métricas al año (Montoya, et al., 2010).
7
3.2 Patrimonio Cultural El patrimonio cultural, es la herencia de bienes tanto tangibles como intangibles que recibe un pueblo o zona de sus antepasados y que le hace atribuir valor e identidad propia a sus futuras generaciones, García (2012) menciona que el patrimonio cultural “representa lo que tenemos derecho a heredar de nuestros predecesores y supone una obligación de conservarlo a su vez para las generaciones futuras” (p. 32). El patrimonio cultural no es únicamente monumentos o algún tipo de colección de objetos, sino que también engloba las diferentes tradiciones y expresiones vivas que existen, y que fueron resultado de la herencia de nuestros antepasados y que por tal, deben ser conservados y preservados para las nuevas descendencias, logrando así mantener la creatividad y diversidad cultural de los pueblos (Irigaray, 2013). Se clasifica al patrimonio cultural en dos partes que son: patrimonio tangible o material que a su vez se divide en mueble e inmueble, y en patrimonio intangible o inmaterial (ver figura. 1) (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO, 2013).
Mueble
- Obras de arte (esculturas, pinturas). -Manuscritos - Documentos
Inmueble
Monumentos (obras arquiectonicas y arqueológicas). Conjuntos (construcciones aisladas y reunidas).
Patrimonio Material o tangible Patrimonio Cultural
Patrimonio inmaterial o intangible
- Practicas orales. - Artes de espectaculos, tradiciones, festividades y rituales. - Tecnicas artesanales. - Conocimientos y practicas relativos a la naturaleza y el universo.
Figura 1. Clasificación del patrimonio cultural. Adaptado de la UNESCO (2013). Clasificación del patrimonio cultural.
8 3.2.1 Patrimonio cultural inmaterial o intangible. El Patrimonio inmaterial, son aquellos que no se pueden tocar físicamente pero sí sentir. Es decir, son un conjunto de conocimientos que representan, expresan o identifican a un pueblo o grupo étnico ya sea por su estilo de vida, tradiciones, lenguas, costumbres, prácticas, valores, o representaciones culturales entre otras. Sin embargo, debido a que son saberes que se transmiten de generación en generación, existe el inconveniente de que no perdure en el tiempo por diversos factores, ya sea por la aculturación industrial, globalización, imposición o el ritmo de vida acelerada entre otros factores, es por ello que las futuras generaciones deben salvaguardar y transmitir este tipo de patrimonio a través de soportes informáticos, visuales, sonoros, escritos, iconográficos entre otros, preservando así de manera única y original sus expresiones vivas heredadas (Arévalo, 2004). Este tipo de patrimonio permite analizar, profundizar y transmitir formas diversas y complejas de manifestaciones vivas sometidas a una constante evolución y que se expresan a través de las tradiciones orales, las artes del espectáculo, músicas, actos festivos, ritos, prácticas sociales o conocimientos y usos relacionados con la naturaleza. Pero por otra parte existen saberes amenazados ya que al no estar escritos ni grabados, pasan a convertirse en una preocupación, porque puede extinguirse, por falta de valoración y desinterés (Zanlongo, 2012). 3.2.2 Patrimonio cultural material o tangible. El patrimonio material o tangible son aquellos bienes culturales físicos con valor no solo de tipo histórico sino también artístico, tecnológico, científico entre otros, en algunos casos estos mismos pueden ser desplazados o no de su lugar original, convirtiéndolos en patrimonio mueble e inmueble. Objetos como las pinturas, artesanías, libros, museos, bibliotecas y archivos son quienes pertenecen a la categoría mueble, es decir que pueden trasladarse, mientras que los monumentos, formaciones geológicas y paisajes naturales son de tipo inmueble ya que no pueden moverse del lugar en el que están. Este tipo de patrimonio compone además una parte muy importante de la herencia de un pueblo o grupo social por tener un alcance económico y socio cultural debido a la cantidad de lugares que apoyan su turismo en pequeños yacimientos monumentos, iglesias, libros, como esculturas, entre otros que a los turistas les interesa conocer, apreciar y preservarlos para el futuro (Krebs & Schmidt, 1999).
9
3.3 Bixa orellana 3.3.1 Origen e historia. Este arbusto es nativo de Brasil, pero crece en otras regiones como América del Sur y Central y se cultiva en países como Perú, México, Ecuador, Indonesia, India, Kenia y África Oriental, por ser de zona tropical. El tinte que proviene de Bixa orellana o annatto se dio a conocer mediante el arribo de los españoles al continente americano, ya que fue ahí en donde descubrieron los distintos usos que en esa época los mayas y aztecas usaban para teñir telas de algodón y algunos utensilios de cocina, elaborar pinturas y tatuajes en el cuerpo como aún se sigue conservando dicha tradición en algunas tribus de américa debido a que este pigmento los protege de los insectos. “Mundialmente el uso de Bixa orellana como colorante natural es muy reconocido y empleado en diversos ámbitos debido a su nula toxicidad y beneficios que le aporta a la salud del ser humano” (Raddatz, et al., 2017, p. 1). 3.3.2 Descripción. Bixa orellana perteneciente a la familia bixaceae es un arbusto mediano que mide entre 2 a 5 metros de altura y que en algunos casos puede llegar a medir hasta 9 metros, posee flores blancas o rosadas y su fruto es una cápsula en forma oval que contiene cerca de 40 o 50 semillas cubiertas por una pulpa gelatinosa de tono naranja-roja compuesta de carotenos, uno de los cuales se puede obtener diversos tipos de colorantes como la bixina que es el pigmento natural de las semillas y a partir de esta se extraen otros pigmentos como la norbixina (liposoluble) y la sal de norbixina (hidrosoluble), el pigmento en diferentes concentraciones se suministra en la industria alimenticia a (principalmente de lácteos, embutidos, pasta, etc.), cosmética y farmacéutica (Raddatz, et al., 2017). 3.3.3 Usos. Actualmente en el Ecuador existen varios usos que se le dan a las semillas de Bixa orellana; popularmente su extracto o pigmento bruto sirve como aditivos en la alimentación, también cuenta con usos medicinales, medioambientales y para la obtención de materiales tales como aplicaciones cosméticas y textiles. Tanto a sus hojas como sus semillas se le atribuyen propiedades medicinales, como cicatrizante, diurético, antiinflamatorio, antiséptico, fuente de vitaminas, laxativo, en la curación de heridas y quemaduras entre otros (Lourido & Martínez, 2010).
10 Usos como aditivos en la alimentación: Existe una forma popular de prepararlo como sazonador, y es vertiendo en una olla pequeña las semillas de varios frutos de Bixa orellana agregando aceite o manteca y exponerlo al fuego hasta que se disuelva el colorante que cubre las semillas y se amalgame uniformemente al aceite o manteca; finalmente se filtra el líquido de las semillas y se conserva en un recipiente limpio; después este extracto puede ser usado para mezclarse con varios condimentos que más adelante serán agregados a múltiples alimentos para la elaboración de comida típica ecuatoriana (De la Torre, et al., 2008). El uso de Bixa orellana en el ámbito gastronómico no queda de lado, ya que al ser un colorante natural e inofensivo para el organismo ayuda a reemplazar a los colorantes sintéticos en la coloración de productos como quesos, cheddar o mimolette, mantecas, dulces, fideos, arroz, bebidas refrescantes entre otros, también es ideal para dar sabor a las comidas y bebidas, además, es posible usar directamente las semillas para cocinar, asimismo es habitual servirse de pastas y sazones en polvo que con frecuencia lo combinan con otras especias como la pimienta y el orégano (Lourido & Martínez, 2010). Usos medioambientales: Entre los usos medioambientales más utilizados de la planta de Bixa orellana se encuentran: refugios y sombras; cercas, barreras y soportes. La planta al tener una copa aparasolada y amplia funciona como refugio y el tipo de sombra dependerá de la latitud del día, año, hora del día y dimensiones de las plantas; Las cercas, barreras, soportes y postes vivos se utilizan para la construcción de linderos o para delimitar propiedades (De la Torre, et al., 2008).
3.4 Etnobotánica Desde varias décadas atrás, se han realizado múltiples investigaciones con respecto a los usos que se aplican a la variedad de plantas útiles existentes en el Ecuador, es por ello que la etnobotánica existe para estudiar las relaciones entre las plantas y el ser humano, como resultado esta acción se ha destinado al hombre, como difusor de dicha información que tienen esas especies de plantas que existen en cada una de las regiones de nuestro país. Por esta razón Aguado et al., (2001) conceptualiza a la etnobotánica como un “estudio de las relaciones entre el hombre y la vegetación que lo rodea, en especial por lo que concierne al hombre primitivo y a especies agrícolas” (p. 369).
11 La etnobotánica estudia las relaciones que existen entre las plantas y el ser humano, relación que se inició desde el momento en el que el hombre hizo uso de ellas en distintos ámbitos como alimenticio, para producir calor o para mantener la salud, a través de estas circunstancias y con el paso de los años, el ser humano ha logrado adquirir conocimientos y supo aprovechar de mejor manera sus propiedades (Martin, 2017; Ramos, Ávila & Morales, 2007). Aquella se amplió por investigadores provenientes de la etnografía, y su objeto de estudio no solo se basó en las relaciones ser humano-planta, sino que se consolidaron aspectos etnográficos y simbólicos; el trabajo etnobotánico suele concentrarse en los grupos humanos que tienen una relación más directa con la naturaleza, estos grupos engloban a los pueblos indígenas y las culturas rurales (Pellón & Santayana, 2003). Esta rama de la botánica es una herramienta útil para recopilar, describir y estudiar el reino plantae, desde los conocimientos ancestrales; esta se centra en estudiar a la correlación de los grupos humanos, debido a que los mismos tienen una relación más directa con la naturaleza, a través de dos fases; “la primera se preocupa, por identificar como los humanos perciben la naturaleza entorno y la segunda, ayuda a establecer como usan y de que formas, además de ayudar a identificar las creencias y el conocimiento ecológico tradicional” (Pellón & Santaya, 2003; Saldaña & Colín, 2014).
3.5 Cadena Productiva de Bixa orellana 3.5.1 Cadena productiva. La cadena productiva permite identificar los factores críticos que debilitan la competitividad de un producto, para luego desarrollar una estrategia específica que participe con los actores involucrados. Se refieren a la cadena productiva como una red de operaciones y servicios que parten desde la obtención de materia prima, pasan por un proceso de manufacturación hasta el consumidor final, es por ello que se considera a la cadena productiva como un flujo físico de materiales, dinero e información que recae en la cadena de compras, producción y distribución del producto elaborado; por ejemplo: la cadena productiva de condimentos y aliños, inicia con la compra de materia prima a centros de distribución y/o acopio, pasa hasta el procesador de alimentos; y finalmente, el producto se lo comercializa del mayorista al minorista (Chase, Jacobs & Aquilano, 2009).
12 El flujo de información, que recorre la cadena productiva, se compone de los pedidos de los clientes, las políticas de suministro del fabricante y de los existentes, dando esto como resultado precios competitivos en el mercado (Hernández, 2015). Para lograr eficientemente, el proceso de la administración de la cadena productiva es fundamental, aplicar de manera eficaz los siete procesos de la gestión de la cadena productiva, los cuales son: gestión de relaciones con clientes, gestión de servicio al cliente, gestión de la demanda, cumplimiento de los pedidos, gestión de flujo de producción, abastecimiento y desarrollo de productos y por último la comercialización. Previo a lo mencionado anteriormente, se debe definir y encontrar, un acuerdo sobre las responsabilidades que recaen a la hora de la distribución de actividades de la cadena productiva (Zerón, 2012). 3.5.1.1 Producción. Es uno de los últimos procedimientos que deben seguirse para la elaboración de productos que se convertirán en bienes de consumo (Chase et al., 2009). La producción es la secuencia de actividades requeridas para la conversión de insumos en productos a gran escala, este proceso de producción debe estar vinculado con los procesos que suministran la entrada del producto, ya que estos establecen las demandas y entregas del producto a los respectivos clientes (Krajewski, Ritzman & Malhotra, 2013). Para activar el proceso de fabricación de los productos que se oferten, estos deben regirse directamente por el pedido de los clientes, que reúnen los distribuidores, por consiguiente la producción se pondrá en marcha para saciar la demanda (Chopra & Meindl, 2013). 3.5.1.2 Transformación. Los materiales que se encuentran en estado natural como es el caso de la materia prima, necesitan ser transformados para ser utilizados de manera industrial o de manera doméstica. Actualmente, el proceso de transformación de un material, desde su estado natural hasta convertirlo en un producto acabado, requiere pasar por varias fases o tratamientos óptimos para que sea apta para el consumo humano. La transformación puede hacerse mediante acciones físicas como la manufactura, o por procesos químicos o biológicos como en la biotecnología (Chase, et al., 2009).
13 Para lograr la transformación de la materia prima en un producto se debe trabajar en un “conjunto de actividades que crean valor en forma de bienes y servicios al transformar los insumos (entradas) en productos terminados (salidas)” (Render & Heizer, 2014). 3.5.1.3 Comercialización. Es el conjunto de acciones dirigidas por actividades humanas, que son encaminadas a la comercialización de sus productos, sean estos bienes o servicios que van del productor al consumidor con el fin de facilitar, realizar intercambios y satisfacer la demanda (Kotler & Armstrong, 2001). El proceso de la comercialización se centra en obtener un contrato efectivo que cumpla los requerimientos de precio, calidad y entrega de los clientes internos del proceso de relación con el proveedor (Chase, et al., 2009). Es por ello que la comercialización cumple rigurosamente con funciones que desarrollarán desde que el producto final sale de su establecimiento hasta que llega al consumidor final.
14
4
METODOLOGÍA
4.1 Enfoque/ Tipo de investigación 4.1.1 Investigación Cualitativa. De acuerdo a los autores Hernández, Fernández & Baptista (2010) mencionan que: El enfoque cualitativo puede concebirse como un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo “visible”, lo transforman y convierten en una serie de representaciones en forma de observaciones, anotaciones, grabaciones y documentos. Es naturalista (porque estudia los fenómenos y seres vivos en sus contextos o ambientes naturales y en su cotidianidad) e interpretativo (pues intenta encontrar sentido a los fenómenos en función de los significados que las personas les otorguen) (p. 9).
Es decir este enfoque se basa en analizar exhaustivamente, con sumo detalle, un tema o actividad en particular para así descubrir tantas cualidades como sea posible y lograr obtener un entendimiento amplio del tema a investigar, por ello se lo utiliza ya que el objeto de estudio se enfoca en la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo además de investigar su historia, usos y cadena productiva, como parte del conocimiento popular y patrimonio cultural inmaterial. 4.1.2 Investigación Descriptiva. La investigación descriptiva, es aquella que “busca especificar las propiedades, características y los perfiles de personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier otro fenómeno que se someta a un análisis” (Hernández, Fernández & Baptista, et al., 2010, p. 80). Esta investigación a su vez tiene como propósito “describir la realidad objeto de estudio, un aspecto de ella, sus partes, sus clases, sus categorías o las relaciones que se pueden establecer entre varios objetos, con el fin de esclarecer una verdad, corroborar un enunciado” (Niño, 2011, p. 34). La información de ambos autores coinciden en que la investigación descriptiva tiene como objetivo exponer la autenticidad de fenómenos y someterlo a la verdad. El proyecto de investigación, tiene relación con la investigación descriptiva, porque recopilaremos información sobre la cadena productiva y los diferentes usos que la población mestiza aprovecha de Bixa orellana, permitiendo de esta manera conocer y observar contextos, situaciones y costumbres, mediante una descripción de actividades, técnicas, métodos, personas o cualquier otro recurso que se utilice en los objetivos ya mencionados.
15 4.1.3 Investigación Documental. Como segundo punto en la investigación documental “consiste en un análisis de la información escrita sobre un determinado tema, con el propósito de establecer relaciones, diferencias, etapas, posturas o estado actual del conocimiento respecto al tema objeto de estudio” (Bernal, 2010, p. 111). Este tipo de investigación será útil debido a que la información que se requieren en el proyecto es por medio de lecturas, materiales bibliográficos, hemerotecas, bibliotecas, centros de comunicación e información, en este caso para estudiar la relación histórica que tiene Santo Domingo con la especie Bixa orellana acudimos a este tipo de documentos o escritos que contienen datos de interés relacionado con el estudio. 4.2
Población / Muestra La población o universo es la totalidad de individuos que tienen en común ciertas
características sobre las que se desea obtener información (Bernal, 2010). Cuando se trata de especificar el objeto de estudio, es necesario partir de la identificación de la población que se va a estudiar, constituida por una totalidad de unidades, vale decir, por todos aquellos elementos (personas, animales, objetos, sucesos, fenómenos, etcétera) que pueden conformar el ámbito de una investigación (Niño, 2011, p. 55). 4.2.1 Población. La población que se determinó para este proyecto de investigación es por una parte los agricultores que se dediquen al cultivo, producción y comercialización de Bixa orellana para esto se utilizó una base de datos la cual contiene todas las organizaciones agropecuarias del cantón Santo Domingo y de las cuales se enfocará solo las que estén ligadas al cultivo de Bixa orellana, por otra parte también se tomará en cuenta a un funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP) para lograr así determinar el estado actual de la cadena productiva, sus usos y formas de comercialización de la especie en estudio.
16 4.2.2 Muestra. La muestra con la que trabajaremos se deriva de la población, dicho de otra manera, “es la parte de la población que se selecciona, de la cual realmente se obtiene la información para el desarrollo del estudio” (Bernal, 2010, p. 161). Para el proyecto de investigación se escogió todo el universo de la población, debido a que se conoce el número de personas que van a colaborar para realizar el estudio, que en este caso son 33 agricultores de Santo Domingo y un funcionario del MAGAP. 4.3
Operacionalización de las variables: A continuación se presentan (Tabla 1) las variables, definición conceptual, y el
desarrollo del indicador del presente estudio. Tabla 1. Operacionalizacion de las variables Operacionalización de las variables
Variables
Definición conceptual
Dimensión/es operacional Historia
Estudio cultural de Bixa orellana
La especie Bixa orellana posee una relación con el hombre debido a sus múltiples usos como en el ámbito alimenticio, medicinal, e industrial entre otros.
Usos
Cadena productiva
Patrimonio inmaterial
Conocimientos que representan, expresan o identifican a un pueblo o grupo étnico.
Nota: Datos obtenidos de la investigación de campo
Relación Cultural
Desarrollo del indicador Porcentaje de información bibliográfica
Número de personas que utilizan Bixa orellana Número de los diferentes tipos de usos para Bixa orellana. Índice de producción anual Número de productores y fincas que se dedican al cultivo Índice de la producción achiotera Índice de comercialización Índice de conservación de prácticas ancestrales con Bixa orellana
17
4.4 Técnica e instrumento de recogida de datos 4.4.1 Entrevista. La entrevista es una técnica, fundamentalmente de tipo oral, basada en preguntas y respuestas entre investigador y participantes, que permite recoger las opiniones y puntos de vista de dichos participantes o, eventualmente, según objetivos, intercambiar con ellos en algún campo (Niño, 2011). La entrevista es de carácter formal y posee como ventaja la interacción directa con la persona a entrevistar mediante una serie de interrogantes organizadas o mediante una conversación libre con el entrevistador se realizan preguntas que aporten a la investigación en mayor porcentaje, y así obtener una mayor validez y aceptación. Dentro de la investigación, se aplicó la entrevista semiestructurada a los agricultores y un funcionario del MAGAP de la ciudad de Santo Domingo, con la finalidad de obtener información sobre los diferentes usos que la población aprovecha de la especie, su cadena productiva y datos generales tanto de la especie como del informante. El instrumento para el desarrollo de esta investigación fue el cuestionario, el cual contuvo preguntas flexibles y abiertas que para profundizar el tema.
4.5 Técnicas de análisis de datos Una vez concluidas las etapas de recolección de datos se inicia el análisis de los datos. De acuerdo con la técnica de la entrevista se procede a describir toda la información recopilada anteriormente de las entrevistas hechas a los 33 agricultores y al funcionario del MAGAP, en una matriz de opiniones para posteriormente realizar un análisis de contenido y tabularlas mediante hojas de cálculo y así llegar a una conclusión final.
18
5
RESULTADOS
5.1 Discusión y análisis de los resultados El propósito de la presente investigación, es conocer cuál es la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza del cantón Santo Domingo, mediante el cumplimiento de los siguientes tres objetivos (Tabla 2) que se mencionan con detalle a continuación: Tabla 2. Objetivos de la investigación Objetivos de la investigación OBJETIVO GENERAL Conocer cuál es la relación cultural de Bixa orellana con la población mestiza del cantón de Santo Domingo para la preservación del patrimonio inmaterial. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
DESCRIPCIÓN
Describir el nexo histórico de Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo, contribuyendo con el enriquecimiento cultural.
Para la ejecución de este objetivo, se realizó una investigación documental, mediante fichas nemotécnicas en la biblioteca de la PUCE SD y demás textos para recabar información y alcanzar resultados de autenticidad.
Determinar el estado actual de la cadena productiva de Bixa orellana en la zona semirural del cantón Santo Domingo.
Para dar cumplimiento a este objetivo realizamos una entrevista al Sr. Miguel Aguavil, quien es el director del departamento de planificación en el MAGAP de la ciudad de Santo Domingo y a los agricultores de Bixa orellana de las diferentes zonas semirurales del cantón con la finalidad de recabar información acerca del estado actual de la cadena productiva.
Documentar los diferentes usos que la población mestiza aprovecha de Bixa orellana hasta la actualidad, para el rescate del patrimonio inmaterial.
Para cumplir con el último objetivo, se llevó a cabo entrevistas a 33 agricultores que residen en las zonas semirurales de Santo Domingo, con la finalidad de recolectar información fundamental sobre los distintos usos que en la actualidad la población mestiza aprovecha de Bixa orellana.
Nota: Datos obtenidos de la investigación de campo.
19 5.1.1 Resultado 1: Nexo histórico de Bixa orellana, con la población mestiza de Santo Domingo, contribuyendo con el enriquecimiento cultural. Para la ejecución de este objetivo se realizó una investigación documental en la biblioteca de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo y otras universidades, de las cuales se obtuvo información general de la historia de la especie en donde se detalla su paso y expansión por el territorio ecuatoriano (Figura 2). Bixa orellana es conocido por varios nombres comunes en Hispanoamérica, entre ellos se encontró a: achiote, urucú (Bolivia y Chile); urucú, azafrán de la tierra, tintórea en la Bahía, uru-uva (Brasil); achote, uññane, paipai (Colombia); achiote, color, ipiacu (Ecuador); achiote, aciote (Panamá); bija, caituco, onotillo, piatu (Venezuela) (Vacas, 2008). El nombre común achiote, deriva de la lengua autóctona yutonahua originaria de México; la palabra náhuatl ‘achiotl’, que significa semilla brillante, y su nombre científico Bixa orellana, fue otorgado en honor a su descubridor Francisco de Orellana; Font Quer (1982) menciona que “La Bixa orellana es oriunda de los países intertropicales americanos, y se cultiva no sólo en el Nuevo Mundo, sino en tierras cálidas de todo el Globo.” (p. 525). Específicamente se la encuentra tanto silvestre como cultivadas en el sur de México, América Central, el norte de Sudamérica y las Indias Occidentales, estas plantaciones eran comunes en Brasil en el siglo XVI y en Jamaica en el siglo XVII. Bixa orellana fue una de las primeras plantas americanas introducidas gracias a los navegantes de aquellas épocas, ya que se encargaron de realizar intercambios comerciales intercontinentales desde sur de Asia, África tropical y en las Indias Orientales donde no existía esta planta (Morton, 1960). En el Ecuador existen varios usos que se le atribuyen a la especie Bixa orellana, a pesar que estos han cambiado con el paso del tiempo; Bixa orellana marcó un significado cultural importante en los indígenas e individuos de distintas sociedades que existieron a.C. (antes de Cristo) en Ecuador, incluso después de la llegada de los españoles; los aborígenes solían pintarse el cuerpo con el tinte que se obtiene de las semillas de Bixa orellana, dicho proceso se lo denominó "embijado” (Artieda, 2010). En la sala de arqueología del Museo Nacional del Ecuador existen figurinas humanas de la cultura Chorrera que datan del 1000 al 100 a.C. y que según Ontaneda (2010), el tocado se muestra como un casquete alto, señal de que se practicaba la deformación artificial del cráneo, o que posiblemente este casco era un peinado del propio pelo apelmazado con achiote, de la misma manera que practican hasta la actualidad la nacionalidad Tsáchila.
20 Periodo Formativo 4.000
3.000
2.000
1.500
1.000
500
Desarrollo Regional a.C. │ d.C.
Integración 500
1.000
Periodo Incaico 1.532
COSTA Valdivia __________________________________ Machalilla_________________________ Chorrera__________________________ Bahía_____________________________________ La Tolita______________________________ Jama - Coaque_____________________________________________________ Guangala_________________________ Manteño – Huancavilca_________________________ Milagro – Quevedo____________________________ SIERRA Cerro Narío_________________________________________________________________ Cotocollao_________________________________________ Pasto___________________ Caranqui___________________ Chaupicruz / Quitu____________________________________ Puruhá_______________________________ Cañari____________________________ Inca_____ AMAZONÍA Cosanga________________________________________________________________________________________ Napo__________
Figura 2. Cronología General de las principales sociedades ecuatorianas que utilizaron Bixa orellana. Adaptado de “Las antiguas sociedades precolombinas del Ecuador. Un recorrido por la sala de arqueología del museo nacional. Catálogo de la Sala de arqueología” por S. Ontaneda, 2010, pp. 49-223; “Los Andes Septentrionales” por A. Alonso, M. Bravo, L. Cabrero, L. Carretero, A. Ciudad, M. Iglesias, J. De Rojas, L. González, & E. Sánchez, 2010, pp. 260-291; “Boletín de informaciones científicas nacionales” por P. Naranjo, 1985, pp. 29-40.
20
21 Se estima que en el año 3800 a.C., dentro del periodo Formativo existieron tribus que hicieron uso prominente de Bixa orellana, ya que en esos años se forjo la civilización de agricultores y alfareros, dando un nuevo estilo de vida con la producción de alimentos y el sedentarismo (Ontaneda, 2010). Con la llegada de la cultura Valdivia se ve inmersa la elaboración de objetos cerámicos, entre los más conocidos de la cultura son las llamadas figurillas de “Venus”, que por lo general representan a la fecundidad y fertilidad de mujer, las mismas eran pintadas de color rojo (Alonso, 2001), que desde la perspectiva de varios historiadores puede llegar a deducirse que hacían uso del tinte vegetal Bixa orellana. En tres de las cuatro regiones de Ecuador: Costa, Sierra y Amazonía, entre los periodos Formativo (pueblos agricultores y alfareros. 3800 – 500 a.C.), Desarrollo Regional (primeras jefaturas. 300 a.C. – 400 d.C.), Integración (confederación de señoríos. 500 – 1532 d.C.) y Periodo Incaico (1460 – 1532 d.C.) (Ontaneda, 2010), sociedades que destacaron el uso de Bixa orellana en distintas facetas, tales como en la alfarería, indumentaria, rituales ceremoniales y gastronomía. Durante el periodo Formativo en la región Costera, las sociedades tales como la cultura Valdivia (3800 – 1500 a.C.) además de elaborar figurillas “Venus” y ser pintadas de rojo, también producían ollas de cerámica cubiertas de engobe rojo; Machalilla (1600 – 800 a.C.) se diferenciaba por tener una pasta más fina y un terminado externo más trabajado, ya que elaboraban sus cuencos con engobe rojo, y con una cocción a menudo oxidante, mantenían decorados con líneas rojas y a veces con motivos negros y pulidos sobre un fondo ahumado (Guillaume, 2013); la cultura Chorrera (1000 – 100 a.C.) creó la técnica de la pintura iridiscente, la cual pasa de un color casi transparente o como reflejo metálico plateado, hasta un rojizo, el cual al exponerse en agua permite que los colores tinturados se expongan de mejor manera (Alonso, 2001). Por otro lado en el periodo de Desarrollo Regional sociedades como Bahía (500 a.C. – 650 d.C.) elaboraban cerámicas llamadas bahioide que reúnen los estilos comparados con el arte “barroco” en la parte escultórica, estos artículos se caracterizaban por tener representaciones antropomorfas y zoomorfas, y estuvieron destinados al uso ceremonial, se los pintaba con tinta roja y negra para un mejor acabado; Jama – Coaque (350 a.C. – 1532 d.C.) se caracterizaba por la producción de figurillas, la mayoría fabricadas a molde, las cuales se les agregaban detalles hechos en pastillaje, haciendo uso de la pintura poscocción con los colores amarillo, rojo, blanco, verde y negro; Guangala (100 a.C – 800 d. C.) la cerámica característica
22 de esta cultura eran las ocarinas con formas humanas, dentro de su alfarería se encuentra la decoración tricolor con colores como café oscuro, negro y rojo, colocados antes de la cocción de los recipientes; La Tolita (600 a.C. – 400 d.C.) utilizaban la técnica de la pintura “negativa” y más que ello, teñían su vestimenta con tintes vegetales rojos (Ontaneda, 2010). En el periodo de Integración los Manteño – Huancavilca (500 – 1531 d.C.) cronistas españoles detallan la existencia de una industria textil en dos aspectos importantes, la exportación de telas y el comercio de hilos; los acabados textiles eran muy finos y usualmente llevaban varios colores, entre ellos rojo, azul y principalmente amarillo, con diseños de aves, peces y arboladas, elaboradas con lana de llama y algodón; y la sociedad Milagro – Quevedo (400 – 1532 d.C.) elaboraba cerámica ceremonial o de ofrenda con decoraciones en pastillaje en tonos rojo y negro, con tono motivos antropomorfos y zoomorfos, especialmente de sapos, culebras, lianas y humanos, a estas se las llamaba “cocina de brujo” ya que eran utilizadas para prácticas chamánicas y de curación (Ontaneda, 2010). En la región Sierra de nuestro país, encontramos que en el periodo Formativo sociedades tales como Cerro Narío (2000 a.C. – 400 d.C.) se caracterizaban por hacer uso del juego cromático rojo, gris ahumado y negro en sus cerámicas, además de ser altamente pulido; su decoración era a base de incisiones y otras veces se las rellenaba con pasta blanca y punteados de color rojo; los Cotocallao (1800 – 350 a.C.) elaboraban cuencos de piedra con líneas incisas y muescas con detalles en rojo, estos cuencos presentaban un cráneo humano incrustado que luego eran utilizados para rituales y ofrendas (Ontaneda, 2010). En el periodo de Integración los Pasto (700 – 1500 d.C.) dentro de la alfarería tenían tres distintas manera de decorar recipientes cerámicos, Capulí también conocido como Negativo del Carchi, Piartal porque los diseños negativos estaban delimitados por pintura roja y Tuza por el uso de la pintura positiva con la que se realizaban diseños en pintura roja o marrón; los Caranqui (700 – 1500 d.C.) famosos por sus ollas zapatiformes y tripoides, realizaba un pulido fino con color rojo en sus cerámicas; Chaupicruz/Quitu (100 ? – 1500 d.C.) el estilo cerámico de este grupo era rústico de pasta gruesa, engobe rojo y algunas veces con decoración negativa (Jijón & Caamaño, 1951); los Cañari (400 – 1500 d.C.) decoraban su cerámica pintándola de blanco sobre fondo rojo; en la etnia de los Puruhá (300 -1500 d.C.) existió tres manifestaciones alfareras distintas: San Sebastián que es la que tiene mejor terminación y un color rojo pulido, Élen-Pata que tenía ornamentación grabada y pintura negativa, y la Huavalac que se diferencia por la decoración repulgada (Ontaneda, 2010).
23 El periodo Inca (1200 – 1532 d.C.) los Incas en el Ecuador elaboraban diversos artilugios en cerámica, entre ellos vasijas ceremoniales con perforaciones a cada lado de las asas, estas eran decoradas con diseños geométricos y con policromía en tonos negros, rojos y marrones (Ontaneda, 2010). En la región de la sierra ecuatoriana la dieta fue esencialmente vegetal, ya que los aborígenes domesticaron comestibles y utilizaban estos alimentos en su dieta. Entre los alimentos más conocidos o más utilizados en la dieta aborigen de la región de la sierra son de origen tropical o subtropical como el caso de la Bixa orellana, pero ampliamente utilizado en la región andina. Es por ello que dentro de las sociedades de la serranía ecuatoriana, cada etnia la utilizaba de manera gastronómica y en algunos casos como tinte especial para cerámicas (Naranjo, 1985). Finalmente en la región amazónica encontramos en el periodo de Desarrollo regional a Cosanga (1600 a.C. – 1532 d.C.) ellos elaboraban cerámica altamente estilizada, entre sus representaciones se encontró a un personaje con bocio, una enfermedad de la época ancestral que se dio por el consumo excesivo de sal de mina, la cual tiene altos niveles de yodo, estas cerámicas eran decoradas con tintes rojos y negros (Ontaneda, 2010). En el periodo de Integración el grupo de los Napo (1200 – 1532 d.C.) sus recipientes cerámicos fueron altamente elaborados, con formas cuadrangulares y lados cóncavos, y su decoración consistía en la combinación de excisos y pintura polícroma blanca, roja y negra; además de la elaboración de cuencos, se encontró en el interior de las urnas funerarias osamentas pintadas de color rojo, lo que indica que se trataba de entierros secundarios; el difunto no era destinado a un cementerio general, sino que era conservado en la casa de sus familiares porque eran fuente de inspiración y representaban el conocimiento acumulado de generación tras generación (Ontaneda, 2010). De acuerdo a la pigmentación de color rojo que se da en la alfarería, indumentaria, rituales ceremoniales y gastronomía usados por los pueblos aborígenes, en la gran mayoría de culturas no se detalla en sí, el origen de la coloración de dichos pigmentos; sea este de fuentes animales o minerales solo en pocas culturas se especifica la presencia real de Bixa orellana, se asume que por la ubicación geográfica y la abundancia de achiote este sea la fuente que da origen a la pigmentación roja característico del fruto de Bixa orellana. En la línea de tiempo (Figura 3) se presenta el uso de Bixa orellana hasta la actualidad.
24 d. C. (después de Cristo) Periodo Incaico
Actualidad
1400
1532
2018
COSTA Caranqui____________________________ Mindalaes_________________________ Quitus______________________________ Yumbos________________________________________________ (1.542)Tsáchilas________________________________________________________________________________________________________ Mestizos___________________________________________________________________________
Figura 3. Línea de tiempo actual. Adaptado de “Los Andes Septentrionales” por Alonso, A., Bravo, M., Cabrero, L., Carretero, L., Ciudad, A., Iglesias, M., De Rojas, J., González, L. & Sánchez, E., 2010, pp. 260-291; “Tsa’chi lachi mí ma’tú amana gente verdadera conocimiento ancestral y presente” por A. Calazacón, M. E. Unda, D. E. Sánchez, y S. A. Machuca, 2017, pp. 27-38.
24
25 El Ecuador fue habitado por varios grupos nómadas que viajaron atravesando continentes, y fue gracias a ello que se conoce el origen de los Tsáchilas, ellos vienen del euro asiático de los Mongoles, los mismos que a su vez se han esparcido y ubicado en diferentes lugares del continente Americano, pero han permanecido por más tiempo en el norte de Colombia. “Los chibchas después pasaron a ubicarse en las alturas a lo largo de la Cordillera de los Andes, como: los Caranquis, Mindalaes, Lachas, Quitus, Caras, Yumbos, Colorados, actualmente reconocidos como Nacionalidad Tsáchila” (Calazacón, Unda, Sánchez & Machuca, 2017, p. 38). La nacionalidad Tsáchila también es proveniente del Corregimiento de Latacunga, este pueblo al ser nómada empezó a poblar la selva Occidental que hoy en día es la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, en dicho lugar ya existían asentamientos del grupo étnico Yumbos; estos fueron dominados progresivamente por los Tsáchilas, en primera instancia empezó como contacto cultural, luego como convivencia y finalmente fueron absorbidos completamente durante el siglo XVII, es así como los Tsáchilas llegaron a desaparecer completamente de la región Sierra a finales del siglo XIX (Calazacón et al. 2017). Actualmente la nacionalidad Tsáchila convive con la creciente población de mestizos en las cercanías de sus territorios, ellos mantienen su forma de vida ancestral, tratando de mantener sus costumbres ancestrales como lo son su lengua Tsa’fiki “idioma verdadero”, la caza, la pesca, la recolección de frutos, el uso de plantas medicinales para curaciones; entre ellos el ritual Mu Queká (salpique de achiote) que se unta Bixa orellana en la cabellera de los hombres tsáchilas para dar forma al característico peinado (Calazacón et al. 2017). Hoy en día existen poblaciones en Ecuador que dan uso al achiote con mayor importancia, entre ellos se destacan a los Awas, Chachis, Tsáchilas, Cofánes, Secoyas, Sionas, Kichwas del oriente, Waos, Shuares y la misma población mestiza, para este grupo de individuos el achiote, forma parte no solo de sus cultivos, sino también de sus costumbres, es por ello que el legado cultural existente cuenta con una gran potencialidad, que debe ser aprovechado e integrarla en un esfuerzo común, para que se incorpore a la sociedad globalizada que en muchos casos ha significado el abandono de la cultura nativa e incluso de sus costumbres (De la Torre, 2008). En Santo Domingo el arbusto Bixa orellana existe en la mayoría de los patios y jardines de las casas del área rural, es por ello, que los agricultores poseen alrededor de 1 a 10 árboles
26 de achiote de distintas variedades entre las más populares están: el achiote colorado, achiote amarillo y achiote negro o morado que lo utilizan para consumo propio. 5.1.2 Resultado 2: Estado actual de la cadena productiva de Bixa orellana en las zonas semirurales del cantón Santo Domingo. Para dar cumplimiento a este objetivo se realizó una entrevista al Sr. Miguel Aguavil de 43 años, quien es el director de planificación en el MAGAP de la ciudad de Santo Domingo. Actualmente no existen registros, ni cifras que detallen la producción anual de Bixa orellana desde sus inicios, tampoco existe una base de datos para identificar el número de productores o agricultores, que se dediquen a este tipo de cultivo, debido a que este dejó de ser rentable hace 15 o 20 años atrás, en cuanto a los ingresos que perciben los comerciantes, indica que en algunas bodegas se comercializa desde $0,70 centavos de dólar estadounidenses, hasta $1,10 la libra y el quintal alrededor de $100,00 dólares estadounidenses. Los principales problemas de producción y del cultivo según el entrevistado, son el costo y el mercado, ya que es un cultivo que solo se cosecha una vez por año y sus márgenes de utilidades no compensan lo invertido durante su siembra, producción y cosecha
al
agricultor, es por ello que en los últimos años ha disminuido drásticamente la producción de Bixa orellana y se lo ha remplazado por otros cultivos que tienen más demanda en el mercado y sustentan económicamente a sus hogares, como es el caso del cacao, maracuyá, piña, pimienta, plátano, naranja, palma africana y diferentes frutas tropicales. En la ciudad de Santo Domingo, las formas de comercialización del achiote son en su mayoría seco para consumo interno, pero de manera industrial lo venden en pasta y líquido, por otra parte, no existen plantas industriales que transformen la materia prima de Bixa orellana en productos procesados, tal como lo hace la Industria Lojana de Especería ILE S.A., en la ciudad de Loja, CONDIMENSA y Corporación Favorita ubicadas en la ciudad de Quito, entre otras pequeñas industrias ecuatorianas. El MAGAP tampoco cuenta con un programa de capacitación, promoción y asesoramiento para mejorar y fortalecer el cultivo de achiote en Santo Domingo, tampoco existe un proyecto ligado a la nacionalidad Tsáchila, pero si se tiene pensado realizar un estudio para reintegrar Bixa orellana a los cultivos de los agricultores de Santo Domingo (Aguavil, 2017).
27 De la misma forma se entrevistaron a los agricultores de Bixa orellana (Tabla 3) de las diferentes zonas semirurales del cantón Santo Domingo. De estos, 19 son de género masculino y 14 femenino de entre las edades de 35 a 68 años. De acuerdo con las entrevistas realizadas los entrevistados provienen de diferentes provincias como: Manabí, Loja, Guayas, Azuay y Esmeraldas. Los entrevistados afirman tener de 1 a 10 arbustos sembrados en sus propiedades y además aseguran no contar con cultivos a gran escala o por hectáreas. Las variedades más populares de Bixa orellana cultivadas son dos: el achiote rojo y verde, en cuanto a los problemas de producción de sus cultivos más de la mitad de los agricultores mencionan que estos se mantienen en buen estado y que no necesitan mucho cuidado, además de la poda y abonos, sin embargo, otra parte si se ve afectada por problemas de plagas como las hormigas, el chinche, arañas de patas rojas, gusanos perforadores y el comején. Actualmente, muy pocos agricultores cultivan Bixa orellana para venderlo al por mayor, por lo que el 100% de los 33 entrevistados respondieron que en su totalidad lo utilizan para consumo propio y que no cuentan con una producción fija anual, es por ello que la mayoría de los agricultores entrevistados coinciden en que prefieren reemplazar su cultivo de achiote por otros, esto se debe a que el achiote es un cultivo de ciclo largo y de poco rendimiento por lo que los agricultores prefieren invertir en cultivos de ciclos cortos y más rentables como el plátano, cacao, maracuyá, pimienta, entre otros.
28
Tabla 3. Lugares de producción Lugares de producción PRODUCTOR
LUGAR
NÚMERO DE ARBUSTOS
ACTIVIDAD ECONÓMICA
VARIEDAD DE BIXA ORELLANA
PROBLEMAS DE PRODUCCIÓN
REEMPLAZO DEL CULTIVO
S1
Chiqüilpe
2
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
Plátano
S2
Delicias
2
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Plátano
S3
10 de Agosto
2
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
S/I
S4
Vía Quevedo Km 19
1
Uso propio
Achiote rojo y amarillo
No tiene
S/I
S5
San Juan Km 2
3
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
Cacao
S6
San Jacinto
10
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Maracuyá, cacao y naranja
S7
Palma Sola
3
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
S/I
S8
Laurel
3
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Pimienta
S9
Laurel
2
Uso propio
Achiote rojo y verde
No tiene
Cacao, naranja y plátano
S10
Palma Sola
5
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
Plátano
S11
Palma Sola
5
Uso propio
Achiote rojo y verde
Plagas
Naranja, cacao, maracuyá y plátano
S12
Palma Sola
3
Uso propio
Achiote rojo y verde
No tiene
Maracuyá
S13
Palma Sola
4
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
Plátano
S14
San Jacinto
3
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
Cacao
S15
Puerto Limón
5
Uso propio
Achiote rojo y verde
No tiene
Pimienta, limón
29 Continuación de la Tabla 3
S16
Puerto Limón
2
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Plátano
S17
Puerto Limón
4
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Cacao
S18
San Jacinto
2
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
Plátano y cacao
S19
Puerto Limón
2
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
S/I
S20
Laurel
6
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Plátano
S21
Laurel
4
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Cacao
S22
Palma Sola
5
Uso propio
Achiote rojo
No tiene
S/I
S23
Palma Sola
2
Uso propio
Achiote rojo y verde
Plagas
S/I
S24
Puerto Limón
1
Uso propio
Achiote rojo
S/I
S/I
S25
Chiqüilpe
3
Uso propio
Achiote rojo y verde
No tiene
S/I
S26
Delicias
3
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
S/I
S27
10 de Agosto
1
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Cacao
S28
Vía Quevedo Km 19
10
Uso propio
Achiote rojo y verde
Plagas
Plátano y cacao
S29
San Juan Km 2
6
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Cacao
S30
San Jacinto
1
Uso propio
Achiote rojo
S/I
Plátano y pimienta
S31
Palma Sola
2
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
S/I
S32
Vía Quevedo Km 95
5
Uso propio
Achiote rojo
Plagas
Pimienta
Uso propio
Achiote rojo
S/I
S/I
El 1 Esfuerzo Nota: Obtenido de la investigación de campo.
S33
30 Análisis de la cadena productiva Actualmente en la ciudad de Santo Domingo, no existe una cadena de producción, respecto al fruto Bixa Orellana, se hace hincapié a esta información, luego de haber realizado una investigación de campo y entrevistado a los agricultores de la zona, llegando a la conclusión, que los pocos árboles que existen, no son por un fin comercial o económico, sino por consumo personal dentro de sus hogares, a diferencia de las provincias de Manabí y Napo que lo comercializan a grandes industrias del país. 5.1.2.1 FODA de la cadena productiva de Bixa Orellana. A continuación, se presenta en la (Figura 4) el FODA de la cadena productiva de Bixa orellana, llegando a determinar las principales, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que existen en relación al cultivo y comercialización de este fruto en la ciudad de Santo Domingo. F Tabla 4. FODA de la cadena productiva de Bixa orellana FODA de la cadena productiva de
Fortalezas
Debilidades
Oportunidades
Amenazas
Bajo nivel de producción en la zona
Apoyo por parte de BanEcuador, para microcréditos a agricultores
Ato nivel de producción en otras ciudades del país
Patrimonio cultural de Santo Domingo
Desconocimiento por parte de los agricultores, respecto a los beneficios que tiene el fruto Bixa orellana
Clima favorable para este tipo de cultivo
Cambio de políticas para acceso a microcréditos
Producto natural diversidad de usos
Tiempo de cosecha es muy extenso
Terreno fértil y disponible por los agricultores de la zona
Colorantes natural y nulo en toxicidad
Reducido plagas
número
con
de
Falta de capacitación por parte del MAGAP, para incentivar la producción de Bixa orellana
Alta demanda respecto al consumo gastronómico
Nota: Datos obtenidos de la investigación de campo. Santo Domingo.
Existencia de productos de ciclo corto, con mejor rentabilidad
31 Tabla 5. Matriz FODA cadena productiva de Bixa orellana Matriz FODA cadena productiva de Bixa orellana FORTALEZAS MATRIZ FODA Cadena productiva
F1. Colorante natural y nulo en toxicidad. F2. Patrimonio cultural de Santo Domingo.
de Bixa orellana F3. Producto natural con diversidad de usos.
F4. Reducido número de plagas.
OPORTUNIDADES O1. Apoyo por parte de BanEcuador, para microcréditos a agricultores.
(O3, F4) Aprovechar el terreno fértil que existe en la zona, debido a que este es una producción reducida en riesgos de plagas.
DEBILIDADES D1. Bajo nivel de producción en la zona. D2. Desconocimiento por parte de los agricultores, respecto a los beneficios que tiene el fruto Bixa orellana. D3. Tiempo de cosecha es muy extenso.
D4. Falta de capacitación por parte del MAGAP, para incentivar la producción de Bixa orellana.
(O1, D1) Acceder a los microcréditos de BanEcuador con fechas de pago a largo plazo para la producción de Bixa Orellana.
O2. Clima favorable para este tipo de cultivo. O3. Terreno fértil y disponible por los agricultores de la zona
(O4, F2) Asistir a convenciones gastronómicas, que realicen las cadenas hoteleras del país, para dar a conocer los diferentes usos gastronómicos naturales de Bixa orellana, y haciendo hincapié que es uno de los frutos que conforman el patrimonio cultural de la nacionalidad Tsáchilas.
(O3, D2) Elaborar un folleto con las principales características y beneficios del producto, para ser entregados en el expo ferias, organizadas por el MAGAP.
O4. Alta demanda respecto al consumo gastronómico.
31
32 Continuación de la Tabla 5
AMENAZAS
A1. Ato nivel de producción en otras ciudades del país.
(A1, F1) Realizar convenios con los productores de la Provincia de Manabí, para aprovechar sus conocimientos en técnicas de cultivos, disminución de costos de producción y apertura de mercado, recalcando siempre que Bixa orellana que es un colorante natural y nulo en toxicidad.
(D3, A3) Diseñar un plan de producción, que permita a los agricultores cosechar en mayor cantidad y rapidez Bixa orellana, para lograr competir con los sembríos de ciclo corto. (D4, A4) Crear interés por parte de los agricultores por el cultivo de Bixa orellana, a través de seminarios brindados por el MAGAP, donde resalte sus beneficios gastronómicos y medicinales
A2. Cambio de políticas para acceso a microcréditos.
A3. Existencia de productos de ciclo corto, con mejor rentabilidad. Nota: Datos obtenidos de la investigación de campo. Santo Domingo: PUCE SD
32
33 5.1.2.2 Estrategias propuestas de la Matriz FODA para aprovechar productivamente Bixa orellana en Santo Domingo. Mediante el análisis de la Matriz FODA (Tabla 4.) se llegó a determinar las siguientes estrategias: las ofensivas que consisten en aprovechar el terreno fértil que existe en la zona, debido a que el número de plagas es reducido; por otro lado es necesario asistir a convenciones gastronómicas, que realicen las cadenas hoteleras del país, para dar a conocer los diferentes usos gastronómicos naturales de Bixa orellana, además de hacer hincapié que es uno de los frutos que conforman el patrimonio cultural de la nacionalidad Tsáchila. Por otra parte, están las estrategias adaptativas, que consisten en realizar convenios con los productores de la provincia de Manabí, para aprovechar sus conocimientos en técnicas de cultivos, disminución de costos de producción y apertura de mercado, recalcando siempre que Bixa orellana que es un colorante natural y nulo en toxicidad. A continuación, se puede decir que están las estrategias defensivas, que consisten en acceder a los microcréditos de BanEcuador, con fechas de pago a largo plazo, hasta que la cosecha esta lista, por consiguiente, se propone elaborar un folleto con las principales características y beneficios del producto, para ser entregados en las expo ferias, organizadas por el MAGAP. Para finalizar, se recomienda aplicar la estrategia de supervivencia, proponiendo diseñar un plan de producción, que permita a los agricultores cosechar en mayor cantidad y rapidez Bixa orellana, para lograr que sea un fruto que compita con los sembríos de ciclo corto, así también el de crear interés a los agricultores por el cultivo, a través de seminarios brindados por el MAGAP, donde resalten sus beneficios gastronómicos y medicinales. 5.1.3 Resultado 3: Usos que la población mestiza aprovecha de Bixa orellana hasta la actualidad, para el rescate del patrimonio inmaterial Para cumplir con el tercer objetivo, se realizaron entrevistas a los 33 agricultores de achiote de las zonas semirurales de Santo Domingo, con la finalidad de identificar los diferentes usos que se aprovechan de Bixa orellana hasta la actualidad (Tabla 5). En Santo Domingo es muy común el uso diario de Bixa orellana, en varios aspectos, entre ellos: alimenticios, medicinales, industriales, místicos o asociados a la magia, en otros. El 100% de los encuestados mencionan que su único uso alimenticio, es el de ser utilizado como condimento y sazonador para preparar sus alimentos; por ejemplo: la elaboración de refritos, a los que después se le agrega alguna proteína de origen animal o vegetal.
34 Entre los usos medicinales de Bixa orellana se obtuvo como resultado que un 22% de agricultores lo usan como repelente, un 17% como efecto cicatrizante, un 15% lo emplea para calentar el cuerpo en las zonas afectadas, un 10% para aliviar las reumas, un 5% lo utilizan como desinflamante, otro 5% para combatir la conjuntivitis, un 3% contra la viruela, un 3% para acelerar el proceso del parto, un 3% para desinflamar la próstata, un 3% lo utiliza como laxante suave, otro 3% para los problemas digestivos y un 11% de agricultores no conoce ningún uso medicinal que se le explota a Bixa orellana; es decir que el uso más popular del achiote es ser empleado como repelente de mosquitos y pequeños insectos. Existen cinco usos industriales conocidos por los entrevistados, entre los cuales se destacan al aceite industrial de achiote con un 18%, usado en tintes de pinturas con un porcentaje de 9%, da color a fibras textiles con un 3%, da color a productos alimenticios con otro 3% y da color a cosméticos con un 3%. Finalmente, la mayoría de ellos no conocen algún uso industrial que se le dé al achiote con un 64%; la mayoría de los entrevistados dicen no conocer algún uso industrial que se explote del achiote. Entre los resultados de la tabulación, se obtuvo que el 97% no conoce algún uso místico o asociado a la magia, mientras que el 3% dice usarlo como protección; es decir que la mayoría de entrevistados confirman no conocer algún uso místico o asociado a la magia, mientras que en menor escala lo usan como protección. Finalmente, se determinó que entre otros usos de Bixa orellana, la población mestiza con un 39% están al tanto de que se lo utiliza como elemento para el peinado de los varones de la nacionalidad Tsáchila, un 3% dice que se usa para combatir las verrugas de las aves de corral y el 58% dice no conocer otro uso del achiote; se concluye que más de la mitad de los entrevistados no conocen otro uso específico para este fruto.
35 Tabla 6. Usos de Bixa orellana Usos de Bixa orellana USOS
FRECUENCIA
PORCENTAJE
33
100%
Repelente
7
22%
Cicatrizantes
6
17%
Calentador
5
15%
Antirreumático
3
10%
Desinflamante de heridas
2
5%
Mejora la conjuntivitis
2
5%
Viruela
1
3%
Parto
1
3%
Desinflamante próstata
1
3%
Laxante suave
1
3%
Problemas digestivos
1
3%
No uso medicinal
3
11%
Aceite industrial
6
18%
Tintes de pinturas
3
9%
Fibras textiles
1
3%
Colorante de alimentos
1
3%
Colorante de cosméticos
1
3%
No uso industrial
21
64%
Desconoce
32
97%
Protección
1
3%
Material de belleza
13
39%
Alimenticio Condimentos y sazonador Medicinal
Industrial
Místico
36 Continuación de la Tabla 6
Enfermedades avícolas
1
3%
Desconocimiento
19
58%
Nota: La tabulación se la realizó en base a 33 agricultores entrevistados. Investigación de campo
Análisis de los usos de Bixa orellana Con los datos obtenidos en la tabla anterior, se logró determinar que de los 33 agricultores encuestados, en su totalidad mencionan que su único uso alimenticio, es el de ser utilizado como condimento y sazonador. Referente a los usos medicinales, el 22% de los agricultores lo usan como repelente, el 17% como efecto cicatrizante, el 15% lo emplea para calentar el cuerpo en las zonas afectadas, el 10% para aliviar dolores reumáticos, el 5% lo emplea como desinflamante de heridas a igual que para combatir la conjuntivitis, el 3% lo usa como medicamento contra la viruela, para acelerar el proceso del parto, para desinflamar la próstata, como laxante suave, para los problemas digestivos, el 11% no conoce algún tipo de uso medicinal que se le pueda explotar a Bixa orellana. Por otro lado, el 18% mencionó que Bixa orellana es utilizado para la fabricación del aceite industrial de achiote, el 9% para creación de tintes de pinturas, el 3% como color para fibras textiles, para dar color a productos alimenticios, asimismo, para el color de cosméticos, el 64% no conoce ningún uso industrial que se explote del achiote. También se realizó el análisis del uso místico y se obtuvo que el 97% de agricultores desconoce algún uso místico o asociado a la magia, mientras que el 3% lo aplica como protección y para combatir enfermedades avícolas. Finalmente, el 39% lo emplea como material de belleza.
37
6
DISCUSIÓN
En la presente investigación se planteó, determinar la existencia de la cadena productiva de Bixa orellana, pudiendo afirmar que no existen registros, ni cifras que detallen la producción anual del achiote desde sus inicios en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, ni una base que permita identificar a los agricultores que se dediquen a este tipo de cultivo, porque dejó de ser rentable económicamente por su largo ciclo de cosecha y se volvió un producto de uso casero, que fue reemplazado por otros cultivos de ciclos cortos como: el cacao, la pimenta, etc. A diferencia de la provincia de Manabí, la cadena productiva de Bixa orellana es grande y fuerte, su comercialización es relativamente amplia y distribuyen el achiote a todas las industrias del país, información que fue obtenida del periódico el Diario (2018) de la nota titulada: Aumenta la producción de achiote y mejora la comercialización. Por otra parte, como lo menciona esta investigación Bixa orellana en base a las entrevistas realizadas a los 33 agricultores que residen en las zonas semirurales de Santo Domingo se llegó a la conclusión que el 100% lo utilizan para su propio consumo, en varios aspectos entre ellos: alimenticio, medicinales, industriales, místicos o asociados a la magia, el cual atribuye que este producto es muy cotizado por su alto poder curativo - medicinal, colorante natural, libre de preservantes que puedan afectar a la salud, información que se afirma en el artículo científico perteneciente a los autores Lourido & Martínez (2010) titulado: La Bixa orellana L. en el tratamiento de afecciones estomatológicas, un tema aun por estudiar.
38
7
CONCLUSIONES
Al término de la presente investigación se concluye:
Con la información recolectada se evidencia la relación cultural que existe entre la población mestiza y Bixa orellana la cual se basa principalmente en el uso y las formas de consumo o aprovechamiento que se tiene con la especie, ya que son saberes ancestrales y populares que la población ha ido consumando de generación en generación y que no solo viene siendo aprovechada por distintos pueblo y/o nacionalidades, si no que tanto hombres o como mujeres mestizas hacen uso de esta especie dependiendo de cada necesidad y costumbre que han adoptado a lo largo del tiempo en el contexto social y cultural.
Como resultado de estudiar la relación histórica al año 2017 que relaciona Bixa orellana con la población mestiza de Santo Domingo y contribuyendo con el enriquecimiento cultural se pudo analizar que mediante la investigación documental se estableció una secuencia de línea de tiempo de las culturas precolombinas presentes desde antes de Cristo, que dio como manifiesto su presencia de acuerdo a sus usos en varios grupos étnicos como fue el embijado, que tiene como significado untarse o teñirse el cuerpo con bija que a su vez es uno de los nombres comunes por las que se conoce a Bixa orellana; actualmente los pobladores Tsáchilas lo practican untándolo en su cabello como parte tradicional de su peinado y formando parte de la típica vestimenta colorada; además de usarlo en la alfarería, indumentaria, gastronomía y rituales ceremoniales.
Mediante las entrevistas realizadas se constata que la especie Bixa orellana, no se encuentra dentro de los productos con mayor oferta y demanda en el mercado, es por ello que no existen registros oficiales de cifras en toneladas anuales, ya que los agricultores de la zona no la cultivan, ni producen al por mayor, por no ser rentable, sin embargo, lo producen en cantidades menores a diez árboles en sus propiedades para consumo propio.
El cultivo de achiote Bixa orellana posee un alto condicional o potencial industrial en temas alimenticios, textiles, farmacéuticos, cosméticos y otras industrias, por ser un producto de colorante natural y no dañino para la salud, por el mismo motivo si es cultivado en grandes cantidades en otros países.
39
Como resultado de las entrevistas realizadas a un responsable del departamento de planificación en el MAGAP de la ciudad de Santo Domingo de los Colorados y a los agricultores de achiote de las distintas zonas semirurales del cantón de Santo Domingo, se concluye que no existe ningún apoyo al productor de achiote por parte del gobierno en incentivar a la producción y comercialización de Bixa orellana, por el mismo motivo no existe una cadena productiva en la provincia.
Con la información recopilada de las entrevistas, notamos que el conocimiento que tiene la población mestiza de Santo Domingo, en cuanto a los usos de la especie Bixa orellana, están directamente relacionados con la edad, el género y las actividades socioculturales que realizan, ya que esto interviene en el reconocimiento y uso, por lo tanto, la población del adulto mayor compone una fuente importante de transmisión en cuanto a conocimiento tradicional se refiere.
En las entrevistas y revisión bibliográfica se pudo comprobar que nuestros antepasados hicieron uso del achiote para la alimentación, medicina, razón por la cual son los usos más populares en la actualidad, aunque sean conocimientos empíricos y transmitidos de generación en generación, basados más en la experiencia que en el fundamento científico en algunos casos, no significa que no sean útiles e importantes para el día a día.
40
8
RECOMENDACIONES
Las principales recomendaciones que se proponen a partir del estudio realizado son:
Ampliar investigaciones detalladas sobre el conocimiento tradicional y popular del uso de Bixa orellana en la ciudad de Santo Domingo en medios de comunicación como prensa, televisión, internet, sobre la población mestiza y sus culturas ancestrales, para garantizar la conservación del patrimonio cultural intangible.
Buscar participación de empresas públicas y privadas para inducir la comercialización de Bixa orellana, a otros países del mundo a través de las exportaciones, y de esa manera las personas beneficiadas podrán mejorar sus ingresos, crear plazas de trabajos, con el apoyo y capacitación de quienes integren los proyectos productivos de ayuda al agricultor.
Participación por parte del MAGAP y el Gobierno Autónomo y Descentralizado de Santo Domingo (GAD Santo Domingo), en la obtención de semillas mejoradas para un cultivo resistente y sano, el mismo que les permita a los agricultores producir un achiote de alta calidad fácil de ser introducido en el mercado nacional e internacional.
Realizar una red de comercialización que pague un precio justo, por el rendimiento óptimo del cultivo, ya que actualmente muchos de los productores se encuentran respaldados por certificaciones que garantizan la buena práctica en cultivos.
Consolidar la creación de un centro de gestión comunitaria en Santo Domingo de los Tsáchilas con el apoyo de socios que pertenezcan a las distintas zonas rurales, para facilitar el financiamiento de un centro de acopio, donde puedan recolectar la fruta que llegan de los distintos sectores rurales y luego ser distribuida a las grandes industrias.
41
9
LISTA DE REFERENCIAS
Bibliografía
Aguado, J., Cuartero, C., Dietl, N., Faleato, J., Gamoneda, C., Iglesias, E., & Vera, J., (2001). Diccionario de las ciencias: Real academia de ciencias exactas, físicas y naturales. España: Editorial Espasa Calpe, S.A. Alonso, A. (2001). Los Andes Septentrionales. Alonso, A., Bravo, M., Cabrero, L., Carretero, L., Ciudad, A., Iglesias, M., De Rojas, J., González, L. & Sánchez, E. El mundo precolombino (pp. 260-291). Barcelona: MMI Oceano grupo editorial, S. A. Bernal, C. (2010). Metodología de la investigación. Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3a ed.). Bogotá: Pearson Educación. Calazacón, A., Unda, M., Sánchez, D., & Machuca, S., (2017). Tsa’chi lachi mí ma’tú amana gente verdadera conocimiento ancestral y presente. Quito: Editorial Judicatúra del Ecuador. Campoy, T., & Gomes, E. (2009). Técnica e instrumentos cualitativos de recogida de datos. Barcelona: Editorial EOS. Chase, R., Jacobs, F., & Aquilano, N. (2009). Administración de operaciones, producción y cadena de suministros (12a ed). México: The McGraw-Hill Companies, Inc. Chopra, S., & Meindl, P. (2013). Administración de la cadena de suministro. Estrategia, planeación y operación. 5a ed. México: Pearson Educación. Consultores en Estrategia y Desarrollo S.A.S. (2015). Programa Biored. Plan de negocios achiote (Bixa orellana) Colombia. (Reporte de consultoría N° AID-514-0-15-0019). Colombia, PR: Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. De la Torre, L., Navarrete, H., Muriel, P., Macía, M., & Balslev, H. (2008). Enciclopedia de las plantas útiles del Ecuador. Quito: Herbario QCA de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador & Herbario AAU del Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad de Aarhus. Font Quer, P. (1982). Botánica pintoresca. Barcelona: Ramón Sopena, S. A.
42 García, P. (2012). Patrimonio cultural. Conceptos básicos. Zaragoza: Prensas Universidad de Zaragoza. Guillaume, N. (2013). Cinco mil años de historia al pie de los volcanes, Implantación, población y cronología en Ecuador. Quito: Abya – Yala. Hernández, S., Fernández, C., & Baptista, L. (2010). Metodología de la investigación científica (5a ed.). México: McGraw-Hill., & Interamericana Editores S.A. de C.V. Jijón, J. & Caamaño. (1951). Antropoligía prehispánica Del Ecuador. Quito: La prensa católica Jorgensen, P., & León, S. (1999). Catálogo de las plantas vasculares del Ecuador. Ecuador: Misouri Botanical Garden Press., Herbario QCA., Pontificia Universidad Católica del Ecuador., Herbario Nacional., Museo Ecuatoriano de Ciencias Naturales. & Departament of Systematic Botany – Aarhus University. Kotler, P., & Armstrong, G. (2001). Marketing. México: Pearson Educación. Krajewski, L., Ritzman, L., & Malhotra, M. (2013). Administración de Operaciones: Procesos y cadena de suministro (10a ed). México: Pearson Educación de México, S.A. de C.V. Krebs, M., & Schmidt-Hebbel, K. (1999). Patrimonio cultural: aspectos económicos y políticas de protección: Perspectivas de política, economía y gestión, N° 2, pp. 207-245, Recuperado
de
http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/uami/mcheca/GEOPATRIMONIO/LECTURA2D. pdf Monterroso, E. (2002). La Gestión de Abastecimiento: Inbound logistic. España: Ubanet. Niño, V. (2011). Metodología de la investigación. Bogotá: Ediciones de la U. Ontaneda, S. (2010). Las antiguas sociedades precolombinas del Ecuador. Un recorrido por la sala de arqueología del museo nacional. Catálogo de la sala de arqueología. Quito, Ecuador: Banco Central del Ecuador. Render, B., & Heizer, J. (2014). Principio de administración de operaciones (9a ed). México: Pearson Educación.
43 Ulloa, C., & Neil, D. (2005). Cinco años de adicciones a la flora del Ecuador 1994 - 2004. Loja: Missouri Botanical Garden Vacas, O., Lee, J., Lee, C., Jeong, H., Villota, S., Narváez, A., & Navarrete, H. (2016). Bioconocimiento de la flora ecuatoriana, alunas plantas medicinales y sus usos. Quito: PPL Impresores. Zerón, M. (2012). El enfoque de la cadena de suministros y su gestión. España: Contribuciones a la Economía.
Artículos
Araújo, D., Araujo, M., Lima, T., Raffin, F., Oliveira, M., Franco, C., & Barbosa, J. (2014). Traditional uses, chemical constituents, and biological activities of Bixa orellana L.: a review. The Scientific World Journal, vol. 1-11. doi: 10.1155/2014/857292 Dananjaya, S., Munasinghe, D., Ariyaratne, H., Lee, J., & Zoysa. M. (2015). Natural bixin as a potential carotenoid for enhancing pigmentation and colour in goldfish (Carassius auratus). Aquaculture Nutrition. 23(2), 255-263. doi: 10.1111/anu.12387 Feitosa, J., Albuquerque, U., & Meunier, I. (2006). Valor de uso e estructura da vegetação lenhosa às margens do riacho do Navio, Floresta, PE, Brasil. Acta Botánica Brasilera. 20(1): 125-134. doi: 10.1590/S0102-33062006000100012. Ferreira, J., Sousa, D., Dantas, M., Fonseca, S., Mennezes, D., Martins, A., & DeQueiroz, M. (2012). Effects of Bixa orellana L. seeds on Hyperlipidemia. Phytotherapy Research. 27(1), 144-147. doi: 10.1002/ptr.4675 Gómez, N., Vázquez, I., Pérez, A., Mena, G., Azamar, J., & Oskam, G. (2010). Dye-sensitized solar cells with natural dyes extracted from achiote seeds. Sol. Energy Mater. Sol. Cells. 94, 40-44. doi: 10.1016/j.solmat.2009.05.013 Irigaray, S. (2013). El concepto de patrimonio cultural inmaterial. Cuadernos de etnología y etnografía
de
Navarra(88),
121-124.
Obtenido
de
https://scholar.googleusercontent.com/scholar?q=cache:k02ifQ89bCAJ:scholar.googl e.com/+el+concepto+de+patrimonio+cultural+inmaterial&hl=es&as_sdt=0,5
44 Lourido, H., & Martínez, G. (2010). La Bixa orellana L. en el tratamiento de afecciones estomatológicas, un tema aún por estudiar. Revista cubana de farmacia, 44(2), 231-244. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/pdf/far/v44n2/far12210.pdf Pineda, J., & Calderón, L. S. (2012). Planta piloto para obtener colorante de la semilla del achiote (Bixa orellana). Revista Universidad EAFIT, 39(131), 8-22. Pellón, E., & Santayana, M. (2003). Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de plantas y patrimonio cultural. Real Jardín Botánico, 60(1), 171-182. Recuperado de file:///D:/Mis%20Documentos/Downloads/Dialnet-Etnobotanica-306731%20.pdf Raddatz, D., Pérez, L., Carrari, F., Mendoza, J., Léon, F., Pinzón, L., Godoy, G., & Rivera, F. (2017). Achiote (Bixa Orellana L.): a natural source of pigment and vitamin E. Journal Food Science and Technology. 6(54), 1729-1741. doi: 10.1007/s13197-017-2579-7 Ramos, M., Ávila, C., & Morales, J. (2007). Etnobotánica y ecología de plantas utilizadas por tres curanderos contra la moderdura de serpiente en la región de Acayucan, Veracruz, México. Boletín de la Sociedad Botánica de México (81), 89-100. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/577/57708106.pdf Ríos, M., Tinitana, F., Jarrín-V, P., Donoso, N., & Romero, J. (2017). “Horchata” drink in Southern Ecuador: medicinal plants and people’s wellbeing. Journal of ethnobiology and
ethnomedicine,
13(1),
p.18.
Recuperado
de
https://ethnobiomed.biomedcentral.com/articles/10.1186/s13002-017-0145-z Chavez, A.R., Solìs, S. (2016). Turismo y Patrimonio cultural inmaterial: Alternativa de complementariedad para el desarrollo de los territorios rurales, pp. 169-181. Recuperado de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5703501 Shahid, I., Rather, L., & Faqeer, M. (2016). Phytochemistry, biological activities and potential of annatto in natural colorant production for industrial applications. Journal of Advanced Research. N° 7, pp. 499-514. doi: 10.1016/j.jare.2015.11.002 Villar, R., Calleja, J., Morales, C., & Cáceres, A. (1997). Screening of 17 Guatemalan Medicinal Plants for Platelet Antiaggregant Activity. Phytotherapy Research. 11, 441445.
Recuperado
de
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:g7hJjlLhJxsJ:https://www.r
45 esearchgate.net/profile/Armando_Caceres/publication/230169747_Screening_of_17_ Guatemalan_medicinal_plants_for_platelet_antiaggregant_activity/links/09e41503fb3 999e593000000.pdf+&cd=2&hl=es&ct=clnk&gl=ec
Revistas
Montoya, W., Orellana, J., Pinto, M., & Macas, G. (2010). El achiote: Comestible y adorno para los Tsáchilas. Revista El Agro. Naranjo, P. (1985). Alimentos y cocina aborigen y criolla. Boletín de informaciones científicas nacionales, 117(1), 29-40. Pardo, M., & Gómez, E. (2003). Etnobotánica: aprovechamiento tradicional de plantas y patrimonio cultural. Anales jardín botánico de Madrid, 60(1), 171-182. Vacas, O. (2008). Hortalizas y condimentos andinos una delicia al paladar. Nuestra Ciencia, 10(1),
42-433.
Recuperado
de
https://www.puce.edu.ec/portal/wr-
resource/blobs/1/NC%2010%202008.pdf
Lincografía
Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional. (2015). Programa BIOREDD+ Plan de negocios achiote (Bixa orellana). Reporte de Consultoría, contrato N° AID514-0-15-0019
Colombia,
Recuperado
de
http://pdf.usaid.gov/pdf_docs/PA00M51Q.pdf Arévalo, J. (2004). La tradición, el patrimonio y la identidad. 60 (3), pp. 925-956 Recuperado de http://www.dipbadajoz.es/cultura/ceex/reex_digital/reex_LX/2004/T.%20LX%20n.% 203%202004%20sept.-dic/RV000002.pdf Bonilla, J. (2009). Manual del cultivo de achiote. Proyecto de desarrollo de la cadena de valor y
conglomeración
agrícola.
Recuperado
de
http://cenida.una.edu.ni/relectronicos/RENF01B715mc.pdf Casa de la Cultura Ecuatoriana. (1985). Boletín de informaciones científicas nacionales. (117), pp. 29-30 Recuperado de http://hdl.handle.net/10469/11862
46 El Diario. (2018). Aumenta la producción de achiote y mejora la comercialización. Portoviejo: Manabí. Recuperado de http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/354596aumenta-la-produccion-de-achiote-y-mejora-la-comercializacion/ Fagetti, C. (2001). Turismo de Naturaleza: Una opción para la conservación y el desarrollo sustentable en establecimientos rurales de la Reserva de Biosfera Bañados del Este. Serie Documentos de Trabajo N° 33. PROBIDES, Rocha, Julio de 2001. Recuperado de http://www.probides.org.uy/publica/dt/DT33.pdf Gobierno Autonomo Descentralizado Provincial de Santo Domingo de los Tsáchilas. (2015). La
provincia.
Cantones
y
parroquias.
Santo
Domingo,
Recuperado
de
http://www.gptsachila.gob.ec/index.php/la-provincia/datos-generales Heras, C. & Martinez, (1992). Glosario terminológico para el studio de las cerámicas arqueológicas. Revista Española de antropología Americana, 22, 9-33. Recuperado de https://revistas.ucm.es/index.php/REAA/article/viewFile/REAA9292110009A/24436 Instituto Nacional de Patrimonio Cultural. (2013). Guía metodologíca para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Recuperado el 18 de Junio de 2017, de http://www.inpc.gob.ec/component/content/article/708 Morton, J. (1960). Cann annatto (Bixa orellana L.,), an old source of food color, meet new needs for safe dye? Proc Fla State Hort Soc, 73, 301-309. Recuperado de http://fshs.org/proceedings-o/1960-vol-73/301-309%20(MORTON)1.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2004). Patrimonio Mundial. Paris, Recuperado de file:///C:/Users/PC/Downloads/activity567-3.pdf Organización Mundial del Turismo. (1995). UNWTO technical manual: Collection of Tourism Expediture Statistics. Madrid, Recuperado de http://www2.unwto.org/ Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan Nacional de Desarrollo 2017 – 2021 Toda una Vida.
47 Zanlongo,
B
(2012).
Patrimonio
Cultural
Inmaterial,
CICODI.
Recuperado
de
http://www.cicodi.org/Publicaciones/CDocumentsandSettingscarmenEscritoriopublic acionesPatrimonioCulturalInmaterial-20983457671.pdf
Disertaciones de grado
Artieda, D. (2010). Estudio investigativo del achiote, cultivo, producción, usos y aplicación en la gastronomía (Tesis). Universidad Tecnológica Equinoccial, Ecuador. Hernández, R. (2015). Aspectos dinámicos de la cadena de suministro. (Tesis). Universidad Politécnica de Cataluña, Bogotá. León, W., & Olaya, O. (2010). Diseño del modelo de abastecimiento de materia prima para TECNA S. A. (Tesis). Universidad Militar Nueva Granada, Bogotá.
48
10
GLOSARIO
1. Annatto: Pigmento en estado crudo que se obtiene de las semillas del achiote, contiene varios carotenoides, fundamentalmente bixina. 2. Apelmazado: Que está excesivamente adornado y difícil de entender por tener demasiados elementos. 3. Arbusto: Planta cuyo tallo principal (leñoso) se ramifica a poca altura sobre el suelo en varios troncos delgados y aproximadamente iguales. 4. Bixina: Es un carotenoide liposoluble de color rojo, es el pigmento presente en alta concentración en la semilla del achiote. 5. Bixa orellana: Arbusto perteneciente a la familia Bixaceae, de 2 a 10 m de altura, con flores blanquecinas o rosadas, su fruto contiene semillas cubiertas con annatto. 6. Colorante natural: Colorantes o tintes derivados de plantas, invertebrados o minerales. 7. Embijado: Pintar o teñir una persona o cosa con bija (achiote). 8. Engobe: Pasta de arcilla que se aplica a los objetos de barro, antes de cocerlos, para darles una superficie lisa y vidriada. 9. Excisión: Técnica decorativa que consiste en excavar determinadas partes de la superficie de una vasija cuando la arcilla está aún maleable. 10. Ikat: Es una técnica de teñido que crea patrones sobre textiles mediante un proceso de reserva, similar al tie-dye en las fibras de la urdimbre o en las fibras del contra hilo. 11. Mestizo/a: Que es hijo de padres de diferente raza. 12. Pastillaje: Técnica decorativa que consiste en agregar piezas de barro, hechas a mano o en molde, a la superficie lisa de la vasija u objeto, estas a su vez pueden ser decoradas mediante otras técnicas. 13. Pintura negativa: Aquello pintado que sirve para resaltar el motivo o diseño que ha quedado con el color de fondo. 14. Pintura positiva: La que es pintada de motivos o diseños directamente. 15. Surimi: Carne picada o desmenuzada proveniente de pescados o aves de corral al cual se le agregan aditivos como achiote, soja, huevo, azúcar, entre otros. 16. Tocado: Prenda o adorno que se lleva en la cabeza. 17. Tradición: Son aquellos prototipos de convivencia que una comunidadconsidera dignas de constituirse como una parte integral de sus usos y costumbres.
49
11
ANEXOS
Anexo 1: Formato de entrevista a funcionario del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca (MAGAP)
ENTREVISTA A FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA GANADERÍA ACUACULTURA Y PESCA (MAGAP) Entrevista N°: Fecha: 1. DATOS DEL INFORMANTE Nombre:
Edad:
Género:
Ciudad de origen: 2. PRODUCCIÓN DE BIXA ORELLANA ¿Cuál es la producción anual de Bixa orellana en Santo Domingo? ¿Cuántos productores se dedican al cultivo de Bixa orellana en Santo Domingo? ¿Actualmente cuántas fincas producen Bixa orellana? ¿Actualmente qué tan rentable resulta la actividad achiotera para los agricultores, productores y comercializadores? ¿Cuáles son los principales problemas en la producción de Bixa orellana? ¿En los últimos años ha aumentado o disminuido la producción de Bixa orellana? ¿Si es así a que se debe esto? 3. COMERCIALIZACIÓN DE BIXA ORELLANA ¿Cuáles son las formas de comercialización de Bixa orellana? ¿En qué lugares se comercializa Bixa orellana? 4. TRANSFORMACIÓN DE BIXA ORELLANA ¿Actualmente existen en nuestra provincia industrias alimenticias que transforman la materia prima de Bixa orellana en productos procesados? 5. PROMOCIÓN DE BIXA ORELLANA ¿Existen programas de capacitación, promoción o asesoramiento para el cultivo de Bixa orellana?
50 ¿El MAGAP de qué manera beneficia a los agricultores de Bixa orellana? ¿Existe algún programa o proyecto del cultivo de Bixa orellana ligado a la nacionalidad Tsáchila? Anexo 2: Formato de entrevista para agricultores de Santo Domingo
ENTREVISTA A AGRICULTORES DE SANTO DOMINGO Entrevista N°: Fecha: 1. DATOS DEL INFORMANTE Nombre: Edad:
Género:
Ciudad de origen: 2. PRODUCCIÓN DE BIXA ORELLANA ¿Cuántas hectáreas usted posee? ¿Qué superficie de tierra esta cultivada por Bixa orellana? En caso de que no posea hectáreas especificar qué tipo de cultivo posee ¿Qué variedad de Bixa orellana sembró usted? ¿Por cuántos años ha cultivado usted esta variedad? ¿Cómo consiguió la semilla de esta variedad que sembró? ¿Cuánto produce anualmente Bixa orellana? ¿Cuáles son los problemas de producción de Bixa orellana más importantes en su propiedad? ¿Actualmente qué tan rentable le resulta la actividad achiotera? ¿Qué hace usted para conservar y cuidar su cultivo? Si tuvo anteriormente hectáreas de cultivo de Bixa orellana ¿Por qué decidió dejarlo? ¿Por qué cultivo decidió reemplazarlo? 3. COMERCIALIZACIÓN DE BIXA ORELLANA ¿Cuáles son las formas de comercialización de Bixa orellana? ¿Cuánto vendió? ¿Qué precio recibió? ¿En qué lugar vendió? ¿Cuál es la preferencia de compra de esta variedad?
51 Anexo 3: Formato de entrevista para agricultores de Santo Domingo sobres los usos de Bixa orellana
ENTREVISTA SOBRE LOS USOS DE BIXA ORELLANA A AGRICULTORES DE SANTO DOMINGO Entrevista N°: Fecha: 1. DATOS DEL INFORMANTE Nombre:
Edad:
Género:
Ciudad de origen: 2. USOS DE BIXA ORELLANA ¿Qué usos alimenticios conoce usted de Bixa orellana? ¿Qué usos medicinales se puede aprovechar de Bixa orellana? ¿Conoce usted que uso industrial se obtiene con el extracto de Bixa orellana? ¿Qué otro uso de Bixa orellana conoce usted?
52 Anexo 4: Validaciรณn - Docente 1
53
54
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigaciรณn de campo. Santo Domingo: PUCE SD
55 Anexo 5: Validaciรณn - Docente 2
56
57
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigaciรณn de campo. Santo Domingo: PUCE SD
Anexo 6: Validaciรณn - Docente 3
58
59
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigaciรณn de campo. Santo Domingo: PUCE SD
60 Anexo 7: Entrevista a funcionario del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP)
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigación de campo. Santo Domingo: PUCE SD
Anexo 8: Entrevista a Agricultores de Santo Domingo
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigación de campo. Santo Domingo: PUCE SD
61 Anexo 9: Arbusto de Bixa orellana “amarillo”
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigación de campo. Santo Domingo: PUCE SD
Anexo 10: Fruto de Bixa orellana “criollo” o “rojo”
62
Fuente: Cargua, E., & Palma, D. (2017). Investigaciรณn de campo. Santo Domingo: PUCE SD
63 Anexo 11: Carta de impacto