PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica - Escuela de Enfermería
EVALUACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LAS MUJERES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL BÁSICO ASOCIACIÓN DE MEDICOS DE LA CARIDAD “SAN JOSÉ” EN EL PERIODO JUNIO 2017
Disertación de Grado previa a la obtención del título de Licenciado en Enfermería Línea de Investigación: Fomento, Prevención y Promoción de la Salud. Autor: DAMIÁN VINICIO TINOCO VEINTIMILLA Director: Mg. MARCELO EDUARDO TUTILLO CARRILLO
Santo Domingo – Ecuador Enero, 2018
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica - Escuela de Enfermería HOJA DE APROBACIÓN
EVALUACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y LA ACTIVIDAD FÍSICA DE LAS MUJERES EMBARAZADAS QUE ACUDEN AL HOSPITAL BÁSICO ASOCIACIÓN DE MEDICOS DE LA CARIDAD “SAN JOSÉ” EN EL PERIODO JUNIO 2017 Línea de Investigación: Fomento, Prevención y Promoción de la Salud Autor:
DAMIÁN VINICIO TINOCO VEINTIMILLA
Marcelo Eduardo Tutillo Carrillo, Mg.
f.
DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
Ángela Graciela Flores Rubio, Mg.
f.
CALIFICADOR
Eudes Martínez Porro, Mg.
f.
CALIFICADOR
Jorge Luis Rodríguez Díaz, Mg.
f.
DIRECTOR ESCUELA DE ENFERMERÍA Santo Domingo – Ecuador Enero, 2018
iii
DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y RESPONSABILIDAD
Yo, Damián Vinicio Tinoco Veintimilla portador de la cédula de ciudadanía Nº 1720658432 declaro que los resultados obtenidos en la investigación que presento como informe final, previo a la obtención del Grado de Licenciatura en Enfermería son absolutamente originales, auténticos y personales. En tal virtud, declaro que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de mi sola y exclusiva responsabilidad legar y académica.
Damián Vinicio Tinoco Veintimilla CI: 1720658432
iv
AGRADECIMIENTO
Primeramente agradezco a Dios, por darme vida y junto a ella brindarme la sabiduría necesaria para crecer como persona y como profesional en mi carrera, de igual forma agradecer a mi madre quien supo ayudarme, aconsejarme, orientarme y sobre todo escucharme en los momentos que más difíciles de mi vida y sobre todo de este proceso, a mi hermana quien fue un gran apoyo para mí en todo el sentido de la palabra, a mi novia Macarena que estuvo en esos momentos que más la necesite, siempre alentándome, sin dejar que la presión me agobie, a mis amigos con los que compartí cada experiencia, siendo buena o mala, pero siempre manteniéndonos unidos como un gran grupo. A las autoridades de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo, por brindarme su paciencia, conocimiento y sobre todo una oportunidad para convertirme en profesional, gracias a sus concejos y enseñanzas. Muchas gracias a cada persona que ayudo a formarme de una u otra manera en esta carrera a la cual estoy muy orgulloso de pertenecer. Damián Tinoco
v
DEDICATORIA Este trabajo investigativo se lo dedico a mis hijos quienes fueron el punto de partida para lograr convertirme en el profesional que soy, a mi madre quien supo guiarme por el camino del bien, apoyándome y brindándome todo su amor incondicional, por fundarme los valores que me convirtieron en una persona de bien y de la cual ella se sienta muy orgullosa día a día, a mi novia Macarena, por su amor y comprensión, por brindarme todo su apoyo y sus palabras que evitaron que algún día caiga en desesperación por no poder cumplir algún objetivo, a mi hermana quien me sirvió de ejemplo y me demostró que la perseverancia es fundamental al momento de conseguir cualquier objetivo. A todos mis maestros que fueron parte de este capítulo tan importante de mi vida, compartiendo sus experiencias y conocimientos que ayudaron a formarme como persona, como profesional, a todos ellos que incrementaron la vocación que existió desde el día que decidí seguir esta bella carrera.
Damián Tinoco
vi
RESUMEN El presente trabajo investigativo se realizó en El Hospital Básico Asociación De Médicos De La Caridad “San José” con el fin de conocer el estado actual de las gestantes que asisten a esta casa de salud. Este estudio posee un enfoque cualitativo y cuantitativo de carácter descriptivo-transversal. La Metodología incluyó Cuestionario de Frecuencia Alimenticia con el que se pudo medir el tipo y frecuencia de alimentos que las madres consumen y la otra herramienta, incluyó un cuestionario de Actividad Física, que permitió conocer la frecuencia y el tipo de actividad física que las embarazadas realizan. En el primer cuestionario ya mencionado revelo que las gestantes prefieren alimentos ricos en proteínas de origen animal, como lo son; lácteos, carnes y pescado de 2 a 4 veces por semana; el consumo de frutas, legumbres y verduras es de preocupación ya que reveló, que las gestantes lo realizan de 1 a 3 veces por mes. El siguiente cuestionario, plasmo datos que favorecen al estado de salud de la gestante, permitiendo conocer que las embarazadas están en constante movimiento, por un mínimo de 10 minutos al día, sean actividades programadas o de rutina. Los datos obtenidos permiten interpretar que aproximadamente el 60% de gestantes que asisten al Hospital Básico San José se encuentran en un estado nutricional normal, reduciendo el riesgo de obtener enfermedades y mejorando su calidad de vida. Palabras clave: Salud-Materno Infantil; Alimento; Fecundidad
vii
ABSTRACT The present investigative work was performed in the Basic Hospital Association of Doctors of Charity "San JosĂŠ" in order to know the present status of the pregnant women who attend this house of health. This study has a qualitative and quantitative approach of descriptive-transversal nature. The Methodology included a Food Frequency Questionnaire with which the type and frequency of food consumed by mothers could be measured and the other tool included a Physical Activity questionnaire, which permitted to know the frequency and type of physical activity that pregnant women carry out. . In the first questionnaire mentioned above, pregnant women have a preference foods rich in proteins of animal origin, as they are; dairy, meat and fish 2 to 4 times a week; the ingesting of fruits, vegetables and vegetables is of concern since it exposed that pregnant women perform it 1 to 3 times per month. The following questionnaire, I gather data that favor the state of health of the pregnant woman, letting to know that pregnant women are in constant movement, for a minimum of 10 minutes a day, whether programmed or routine activities. The data obtained allow us to interpret that approximately 60% of pregnant women who attend the Basic Hospital San JosĂŠ are in a normal nutritional state, reducing the danger of obtaining diseases and improving their quality of life. Key words: Maternal and Child Care; Food; Fertility
viii
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1.
INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 1
2.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ................................................................... 3
2.1. Antecedentes ...................................................................................................................... 3 2.2. Problema de investigación ................................................................................................ 5 2.3. Justificación de la Investigación ...................................................................................... 6 2.4. Objetivos de la Investigación ........................................................................................... 8 2.4.1. Objetivo General. ........................................................................................................... 8 2.4.2. Objetivos específicos. ..................................................................................................... 8 3. MARCO REFERENCIAL .................................................................................................. 9 3.2. Revisión de la literatura ................................................................................................... 9 3.2.1. Requisitos de Autocuidado universales. ..................................................................... 10 3.2.2. Requisitos de Autocuidado del desarrollo. ................................................................ 10 3.2.3. Requisitos de autocuidado derivados de desviaciones en el estado de salud provenientes de una enfermedad o lesión. ........................................................................... 10 3.2.3.1. Teoría del Déficit de Autocuidado ............................................................................. 10 3.2.3.2. Teoría de Sistemas de Enfermería............................................................................. 10 3.3. Marco Teórico ................................................................................................................. 12 3.3.1. Estado del arte de la teoría. ......................................................................................... 12 3.4. Marco Conceptual ........................................................................................................... 12 3.4.1. Plan Nacional del buen vivir ....................................................................................... 12 3.4.2. Atención Primaria en Salud ........................................................................................ 13 3.4.3. Alimentación y Nutrición ............................................................................................ 13 3.3.4. Promoción en Salud ..................................................................................................... 13 3.3.5. Prevención y educación para la salud ........................................................................ 14 3.3.6. Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS) ......................................................... 14
ix 3.3.7. Principios Básicos del MAIS ....................................................................................... 15 3.3.7.1. La Integralidad........................................................................................................... 15 3.3.7.2. Universalidad al acceso ............................................................................................. 15 3.3.7.3. Participación y promoción de la ciudadanía ............................................................ 15 3.3.8. Antropometría .............................................................................................................. 15 3.3.8.1. Índice de masa corporal ........................................................................................... 16 3.3.9. Recomendaciones para el incremento de peso y velocidad de ganancia de peso durante el embarazo, de acuerdo al peso previo al embarazo. .......................................... 16 3.3.9.1. Aumento de peso durante el embarazo. .................................................................. 16 3.3.9.2. Determinantes del aumento de peso gestacional. ................................................... 17 3.3.9.3. Ritmo del incremento de peso. ................................................................................. 17 3.3.10. Embarazo .................................................................................................................... 18 3.3.11. Nutrición en el Embarazo ......................................................................................... 18 3.3.12. Alimentación sana. ..................................................................................................... 18 3.3.13. Composición de los alimentos. .................................................................................. 19 3.3.14. Valor Nutritivo de los alimentos. .............................................................................. 19 3.3.15. ¿Cuáles son las necesidades nutritivas de las embarazadas?................................. 19 3.3.16. Recomendaciones de macronutrientes ..................................................................... 20 3.3.16.1. Energía. .................................................................................................................... 20 3.3.16.2. Proteínas. ................................................................................................................. 20 3.3.16.3. Hidratos de carbono. .............................................................................................. 20 3.3.16.4. Grasas..................................................................................................................... 20 3.3.17. Recomendaciones de Micronutrientes. .................................................................... 20 3.3.17.1. Ácido Fólico. ............................................................................................................ 20 3.3.17.2. Hierro. ................................................................................................................... 21 3.3.17.3. Calcio y vitamina D. ................................................................................................ 21 3.3.17.4. Fósforo. ................................................................................................................... 21
x 3.3.17.5. Tiamina. ................................................................................................................... 21 3.3.17.6. Riboflavina............................................................................................................... 21 3.3.17.7. Vitamina B6. ............................................................................................................ 21 3.3.17.8. Vitamina B12. .......................................................................................................... 22 3.3.17.9. Vitamina C............................................................................................................... 22 3.3.17.10. Vitamina A. ............................................................................................................ 22 3.3.17.11. Niacina. .................................................................................................................. 22 3.3.17.12. Agua y electrolitos. ................................................................................................ 22 3.3.18. Consejos de alimentación durante el embarazo. ..................................................... 23 3.3.19. Problemas nutricionales más frecuentes durante el embarazo. ............................ 23 3.3.19.1. Ganancia inadecuada de peso. ............................................................................... 23 3.3.19.2. Anemia nutricional. ................................................................................................ 23 3.3.19.3. Diabetes gestacional. ............................................................................................... 24 3.3.19.4. Hipertensión. ........................................................................................................... 24 3.3.19.5. Estreñimiento y Hemorroides. ............................................................................... 24 3.3.19.6. Edema y calambres en las piernas. ........................................................................ 25 3.3.19.7. Pirosis. .................................................................................................................... 25 3.3.19.8. Náuseas, vómitos e hiperémesis gravídica. ........................................................... 25 3.3.20. Actividad Física en el embarazo. ................................................................................ 25 3.3.20.1. Relaciones entre la actividad física y el embarazo ............................................... 26 3.3.20.2. Ejercicios físicos durante el embarazo. ................................................................. 26 4. Metodología de la Investigación ....................................................................................... 28 4.1. Enfoque / Tipo de investigación .................................................................................... 28 4.2. Población / Muestra ........................................................................................................ 28 4.2. 1. Población. ..................................................................................................................... 28 4.2.2. Muestra. ........................................................................................................................ 28 4.2.3. Criterios de inclusión. .................................................................................................. 29
xi 4.2.4. Criterios de exclusión. ................................................................................................. 29 4.3. Técnicas e instrumentos de recogida de datos. ............................................................. 29 4.4. Técnicas de Análisis de Datos ........................................................................................ 31 5. RESULTADOS .................................................................................................................. 32 5.1. Análisis y Discusión de los resultados ........................................................................... 32
xii
ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Rango de edad de las mujeres embarazadas .............................................................. 32 Tabla 2 Distribución porcentual de las mujeres embarazadas en relación a la talla ............. 33 Tabla 3 Distibución porcentual del índice de masa corporal en relación a su embarazo ...... 35 Tabla 4 Distribución porcentual de las mujeres embarazadas en relación a las semanas de ………..gestación…….…………………………………………………………………………………36 Tabla 5 Distribución de las gestantes que bajaron su nivel de actividad física ...................... 38 Tabla 6 Distribución de los días que las gestantes realizan sus desplazamientos .................. 39 Tabla 7 Distribución porcentual de prácticas de deportes de las mujeres embarazadas ....... 40 Tabla 8 Distribución de las gestantes que considera que su nivel de actividad física debe ………..aumentar...................................................................................................................... 41 Tabla 9 Distribución de las gestantesque beben leche entera durante su embarazo .............. 43 Tabla 10 Distribución de las gestantes que beben leche descremada durante su embarazo .. 44 Tabla 11 Distribución de las gestantes que consumen huevos, carnes y pescados durante su ………….embarazo................................................................................................................... 45 Tabla 12 Distribución de las gestantes que consumen verduras y legumbres durante su ………….embarazo................................................................................................................... 46 Tabla 13 Distribución de las gestantes que consumen frutas durante su embarazo ............... 47 Tabla 14 Distribución de las gestantes que consumen aceite y grasas durante su embarazo 48 Tabla 15 Distribución de las gestantes que consumen pan, cereales y similares durante su …………embarazo.................................................................................................................... 49
xiii
ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1. Información sobre la edad de las mujeres embarazadas. .......................................... 33 Figura 2. Información sobre la talla de las mujeres embarazadas. .......................................... 34 Figura 3. Información sobre el estado nutricional de las embarazadas ................................... 35 Figura 4. Información sobre las semanas de gestación de las mujeres encuestadas. ............... 36 Figura 5. Información sobre las gestantes que bajaron su nivel de actividad física. ............... 38 Figura 6. Información sobre la frecuencia de los días que las gestantes realizan sus …………desplazamientos. ...................................................................................................... 39 Figura 7. Información sobre la distribución de la población que realiza algún deporte .......... 40 Figura 8. Información sobre la distribución de las gestantes que consideran que su nivel de …………actividad física debe aumentar ................................................................................. 41
xiv
ÍNDICE DE ANEXOS Anexo 1 Fotografías a madres encuestadas ............................................................................. 59 Anexo 2 Cuestionario de preguntas ......................................................................................... 60
1
1. INTRODUCCIÓN La presente investigación hace referencia a la alimentación de las mujeres embarazadas y su nivel de actividad física, para evaluar su estado nutricional, tomando en cuenta las diferentes variables que se mencionan en la investigación, tales como: el tipo y frecuencia de alimentación que la gestante consume, mismos datos que son relevantes al momento de la nutrición gestacional, del mismo modo conocer el nivel de actividad física que realiza la gestante para poder obtener un estado nutricional óptimo a sus necesidades. La investigación de esta problemática social se realizó con el interés de conocer el tipo de alimentación y actividad física de la embarazada, datos que manifestaran el estado nutricional gestacional, estas variables revelarán información importante para conocer las intervenciones adecuadas que necesita la embarazada y permitan un óptimo desarrollo de su embarazo, obteniendo un producto saludable sin repercusiones en la salud de ambos. Por otra parte, establecer los indicadores de salud que revelan el estado nutricional actual de la embarazada tomando en cuenta las semanas de gestación con su índice de masa corporal (IMC) que la embarazada obtiene durante su periodo de gestación; mediante los alimentos que consumen, y las siguientes variables que ya se mencionaron. En el marco de la teoría la investigación se realizó con dos cuestionarios uno que hacen referencia al tipo y nivel de actividad física de la gestante, y otro de frecuencia alimenticia que indicaba el tipo de alimento y la frecuencia con el cual consumían los alimentos, esto enfocado a todas la embarazadas sin importar; su edad, nivel social o académico. Para dicha investigación, se empleó una muestra no aleatoria, por conveniencia, la cual se escogieron a las mujeres embarazadas durante el mes de Junio del 2017. La presente investigación es de enfoque cualitativo y cuantitativo porque se estudia la situación de una población ante un problema que se encuentra íntimamente ligado a la realidad, a su ejemplificación, partiendo de datos concretos, estáticos y objetivos, obtenidos en el entorno, ya que este contexto hace referencia a una población determinada; es una investigación descriptiva, como su nombre lo indica, consiste en describir una situación real natural mediante la observación sistemática no participante o valiéndose de preguntas a una muestra de personas capaces de proporcionar la información deseada. Durante la investigación de campo uno de los inconvenientes fue la escasa cantidad de gestantes que se presentaron a dicho lugar a realizarse sus controles prenatales, dado que las mujeres que se realizaban los
2 chequeos era en su mayoría de un estatus económico de bajo a medio, por lo que era difícil para ellas el poder ser atendidas. En el primer capítulo de investigación se describe la introducción y en que consiste el estudio. En el segundo capítulo comprende los antecedentes de la investigación, el planteamiento del problema, formulación de objetivos y la justificación de la investigación. El tercer capítulo abarca el marco referencial, con el objetivo de facilitar la comprensión de los lectores, en este capítulo se manifiestan los temas más relevantes de la investigación incluyendo los aspectos de nutrición, ritmo y recomendaciones alimenticias, problemas nutricionales más comunes, el peso relacionado con el índice de masa corporal (IMC), Antropometría y la actividad física relacionada con el embarazo. Se utilizó el cuestionario de frecuencia alimenticia, que está basado en el “Food Frequency Questionnaire” y el de actividad física (PPAQ). El cuarto capítulo se basa en la metodología de la investigación donde se indica el enfoque y tipo de investigación, la población objeto de estudio y las técnicas de recolección de datos, las cuales se usaron durante la investigación. El quinto capítulo abarca los resultados obtenidos durante la aplicación del cuestionario, además, se citan las conclusiones y se plantean recomendaciones para mejorar la calidad de alimentación que necesitan las mujeres en una etapa de vida de vital importancia. Los resultados de frecuencia alimenticia y actividad física obtenidos mediante el cuestionario fueron:
que la mayoría de gestantes obtiene sus nutrientes mediante una
alimentación de acuerdo a sus posibilidades económicas, ya que en cierto porcentaje no obtienen los nutrientes esenciales para el óptimo desarrollo del feto, en cuanto a la actividad física se obtuvo datos que muestran que las gestantes están en constante movimiento de 5 a 7 días caminan regularmente un mínimo de 10 minutos al día.
3
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1.Antecedentes El estado nutricional de la gestante constituye uno de los temas de mayor relevancia en el área de salud materno-perinatal, considerando que es uno de los factores principales que influyen en la prevalencia de enfermedades materno fetales, los mismos que se consideran indicadores para evaluar la calidad de vida de la población y de las causas de la morbimortalidad durante la etapa de gestación, generando diferentes complicaciones de salud y sobrecarga económica para la familia, teniendo un impacto negativo para la sociedad. Un estudio realizado por Vidal et. al., 2015, en España determina que las deficiencias de micronutrientes de folato, hierro y calcio están bien reconocidos y relacionados con una mala alimentación materna, por tener una influencia en el desarrollo prenatal y su ingesta dietética se suele complementar, la importancia de analizar la ingesta de antioxidantes durante éste período es vital, ya que puede prevenir ciertas enfermedades, además ayuda a combatir el estrés oxidativo durante el embarazo. Se trata de un estudio prospectivo que reclutado 2.585 mujeres embarazadas entre los años 2003 y 2008, la ingesta dietética ha sido recogida mediante Cuestionarios de Frecuencia Alimentaria (CFA) y la información antropométrica, sociodemográfica y de estilos de vida a través de cuestionarios generales. En el estudio realizado por Espuig Sebastián, R., Noreña Peña, A. L., Cortés Castell, E., & González-Sanz, J. D. D., 2016 determinó ciertos factores como la edad, educación, tener hábitos de vida saludables, así como el país de origen, están fuertemente relacionados con el tipo de dieta que elige la madre, el objetivo planteado fue, analizar los principales estudios sobre la percepción de las embarazadas acerca de los consejos nutricionales recibidos e identificar las estrategias utilizadas para su implementación. Para este estudio se realizó una búsqueda bibliográfica sobre mujeres embarazadas que reciben consejos nutricionales, los resultados que se encontraron del estudio de 184 referencias, solo 11 estudios evidenciaron que hay documentación del tema abordado, plasmando que existe poca información sobre el tema. En el siguiente estudio realizado por Pérez, R., Lima, E., Milián, L., Borges, F., & Aguilar, J., 2016 en Nueva Paz, Cuba, determinó que el nivel de conocimientos de las madres acerca de la alimentación en el embarazo está relacionada con un problema que afecta a todos los países subdesarrollados, que es el bajo peso al nacer, Se realizó un estudio de intervención educativa con diseño pre experimental, con pre y post-test a 32 gestantes con tiempo
4 gestacional inferior a 26 semanas y factores maternos asociados, se aplicó un cuestionario inicial, se implementó la intervención y se evaluó su efectividad, se muestra como el 53,12 % de las gestantes encuestadas obtuvieron antes de la capacitación, conocimientos insuficientes sobre la alimentación adecuada en el embarazo, mientras que después de la intervención el 84,37 % obtuvo respuesta positiva, siendo calificadas con nivel de conocimientos suficientes. En el estudio obtenido por Zurita, M., 2015, en el cantón Quero, provincia de Tungurahua determina que el factor que influye directamente sobre el bajo peso al nacer es el embarazo en la adolescencia, donde la falta de madurez ponderal y fisiológica, hace que necesite mayores aportes energéticos para completar su desarrollo, que en ocasiones la alimentación inadecuada con insuficientes nutrientes, trae como consecuencia peso bajo de acuerdo a la clasificación nutricional. Con el objetivo de determinar la relación entre el estado nutricional de madres adolescentes, como factor de riesgo del bajo peso al nacer en neonatos, se llevó a cabo un estudio epidemiológico, observacional, retrospectivo, transversal, relacional cuya información se obtuvo de 157 historias clínicas de las mujeres adolescentes embarazadas con sus respectivos neonatos, se concluye que el peso bajo materno es un factor de riesgo para el peso bajo al nacer en los neonatos hijo/as de madres adolescentes del cantón Quero.
5 2.2. Problema de investigación En los antecedentes anteriormente mencionados se observa que hay un número considerable de problemas que guardan relación con el estado nutricional de la gestante, ya sean estos por los factores alimenticios o de sedentarismo, el estado nutricional gestacional abarca tanto la desnutrición como el sobrepeso, los cuales son problemas globales con consecuencias importantes para la salud de la madre y del niño, e inciden en la presencia de enfermedades agudas y crónicas, afectando el desarrollo saludable de los individuos. Por lo que se carece de información del estado nutricional actual de la gestante que está íntimamente ligado a la alimentación y la actividad física que realiza la misma.
Preguntas de Investigación
¿Cuál es el estado nutricional y la actividad física de la embarazada que acude al hospital básico asociación de médicos de la caridad “San José” en el periodo junio 2017?
Para la presente investigación se establecen las siguientes preguntas directrices que guiarán este estudio:
¿Cuáles son las condiciones actuales más relevantes que podrían complicar un embarazo?
¿Cuáles son las actividades físicas que realizan las gestantes y las causas que la disminuyen?
¿Qué alimentos la gestante consume para mantener un estado nutricional óptimo en su embarazo?
6
2.3. Justificación de la Investigación Actualmente en el Ecuador y sobre todo en la Provincia de los Tsáchilas el sobrepeso y la obesidad han ido en aumento; presentando problemas en un grupo etario en especial; las mujeres embarazadas, debido a que este es el punto de partida para el desarrollo de enfermedades gestacionales y complicaciones en el parto, poniendo en riesgo la salud de ambos. Por ende la presente investigación se enfoca en estudiar los hábitos alimenticios y actividad física de la mujer durante el embarazo y como esto repercute en su estado nutricional, beneficiando o afectando su estado de salud. En consecuencia, se utiliza la teoría de Dorothea Orem que define el autocuidado como "la compleja habilidad adquirida por las personas maduras o que están madurando, que les permite conocer y cubrir sus necesidades continuas con acciones deliberadas", por lo que la salud es un concepto inseparable de factores físicos, psicológicos, interpersonales y sociales, incluye la promoción y el mantenimiento de la salud, el tratamiento de la enfermedad y la prevención de complicaciones. Para lograr el cumplimiento de los objetivos de estudio, se acoge al empleo de técnicas de estudio como instrumento para medir y conocer el estado nutricional, el tipo de alimentación que lleva la madre durante el embarazo y la actividad física que tiene la gestante, el estado nutricional se identificó mediante indicadores antropométricos graficados en Normograma de Rosso y Mardones, porque es uno de los instrumentos de mayor uso a nivel de Latinoamérica para realizar la evaluación y monitoreo del estado nutricional de la gestante, identificar embarazadas en riesgo y seleccionar embarazadas que deban ser intervenidas para mejorar su estado de nutrición, Uno de los métodos más comúnmente utilizados es el Cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos (CFCA), debido a que permite obtener información del modelo de consumo habitual a largo plazo en poblaciones grandes. Además de tratarse de un método relativamente barato, rápido y fácil de aplicar, y cuestionario de actividad física (PPAQ) con el que se desea determinar el nivel de Actividad Física y conducta sedentaria realizado por la mujer en las distintas dimensiones del movimiento humano, describiendo las variaciones presentadas durante el período de gestación. Basándose en los objetivos del milenio a nivel nacional podremos implantar un programa de prevención y promoción de salud; tomando el Objetivo 4 que exhorta reducir la mortalidad de la niñez en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, de los niños menores de 5
7 años. Vale recalcar que Ecuador en 2011 se ubicó dentro de los 5 países latinoamericanos con menor mortalidad de la niñez, superado solo por Cuba, Costa Rica, Chile y Uruguay. (Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, 2013). También se toma el Objetivo 5 que tiene como meta Mejorar la salud materna, reducir entre 1990 y 2015, la mortalidad materna en tres cuartas partes (SNPD, 2013). Es importante crear un programa dirigido a las mujeres embarazadas para garantizar el cumplimiento de la constitución Ecuatoriana art. 32.- “La salud es un derecho que garantiza el estado, cuya realización se vinculan al ejercicio de otros derechos, entre ellos el derecho al agua la alimentación la educación la cultura física el trabajo la seguridad social los ambientes sanos y otros que sustenten el buen vivir”. (Norma para el Cuidado Obstétrico y Neonatal Esencial en el sistema nacional de salud, 2013). De esta manera mejorar la calidad de vida de la Población.
8
2.4. Objetivos de la Investigación
2.4.1. Objetivo General. Definir el estado nutricional y la actividad física de las embarazadas que acuden al hospital básico asociación de médicos de la caridad “San José” en el periodo junio 2017
2.4.2. Objetivos específicos. Analizar las condiciones actuales de mayor relevancia en las mujeres embarazadas que pueden comprometer el estado de salud de la gestante.
Identificar las actividades físicas que realizan las gestantes y las causas que la disminuyen.
Identificar los alimentos de mayor consumo que influyen en el estado nutricional de su embarazo.
9
3. MARCO REFERENCIAL 3.2.
Revisión de la literatura
Modelo de Enfermería de Dorothea Orem Dorothea Orem una mujer Norteamericana muy ligada al nacimiento de la enfermería moderna, obteniendo su diploma de enfermera a principios de la década de 1930, ejerciendo su profesión como enfermera asistencial en diversas instituciones hospitalarias, que tenía como meta mejorar la enfermería en los hospitales generales de todo el estado, lo que la llevó a desarrollar su modelo teórico, relacionando conceptos importantes con dos teorías generales: La teoría de las necesidades humanas de A. Maslow y la teoría general de sistemas de L. von Bertalanffy. (Hernández Garre, De Maya Sánchez, Díaz Cuenca, & Giménez Fernández, 2012) La teoría general de Orem está íntimamente relacionada con tres teorías: La Teoría del Autocuidado, La Teoría del Déficit del Autocuidado y la Teoría de los sistemas de Enfermería. Teoría del Autocuidado: Orem define el autocuidado como una función reguladora que los individuos deben llevar a cabo para el mantenimiento de su salud, por lo tanto, incluye todas las actividades realizadas de forma independiente en beneficio de la persona. (Hernández Garre, De Maya Sánchez, Díaz Cuenca, & Giménez Fernández, 2012) Otros conceptos que se incluyen en esta teoría son, Agencia del autocuidado, Orem la describe como la suficiencia de la persona para llevar a cabo las actividades del autocuidado. Agencia del Autocuidado, Orem la define como “la forma en que un individuo puede llevar a cabo las funciones de autocuidado”. Agente de Autocuidado, definido como “la persona que se involucra en una serie de cuidados realizando una serie de acciones, de cuidado o que tiene la capacidad para llevarlas a cabo”. Agente del cuidado dependiente, se define como “persona que adopta y cumple con las responsabilidades de conocer y satisfacer las necesidades de cuidado de personas dependientes de ella, y ayudando a conseguir que estas lleguen a autocuidarse”. Requisitos de Autocuidado, es el conjunto de acciones necesarias para el funcionamiento y desarrollo humano correcto, pueden ser de tres tipos:
10 3.2.1. Requisitos de Autocuidado universales. Son aquellos que necesitan los individuos para preservar su funcionamiento como persona. Orem describe 8 requisitos universales de autocuidado: -
El mantenimiento de un aporte suficiente de aire.
-
El mantenimiento de un aporte suficiente de alimentos.
-
El mantenimiento de un aporte suficiente de agua.
-
La provisión de cuidado asociado con los procesos de eliminación.
-
El mantenimiento de un equilibrio entre la actividad y el descanso.
-
El mantenimiento de un equilibrio entre la interacción social y la soledad.
-
La prevención de peligros para la vida, el funcionamiento y bienestar humano.
-
La promoción del funcionamiento humano y el desarrollo en los grupos sociales
de acuerdo con el potencial humano. 3.2.2. Requisitos de Autocuidado del desarrollo. Proveniente de las necesidades específicas que se plantean en determinados momentos
del desarrollo vital, manifestándose como resultado de procesos del desarrollo: adolescencia, embarazo, menopausia, etc. 3.2.3. Requisitos de autocuidado derivados de desviaciones en el estado de salud provenientes de una enfermedad o lesión. 3.2.3.1.
Teoría del Déficit de Autocuidado
La teoría del déficit de autocuidado se genera cuando existe desigualdad entre los requisitos de autocuidado de un paciente y su capacidad de autocuidado quedando parte de estos descubiertos, es aquí donde la enfermera ayuda a los pacientes a restablecer los requisitos de autocuidado, en los que la enfermera aplica cinco métodos de actuación: actuar o hacer por/para la persona, guiar, enseñar, apoyar y proporcionar un entorno que incentive la capacidad de la persona. 3.2.3.2.
Teoría de Sistemas de Enfermería
Orem afirma que las enfermeras llegan a plantear sistemas enfermeros de acción con el fin de ayudar a las personas con limitaciones en la satisfacción de sus requisitos de autocuidado, en la cual se describe tres sistemas enfermeros básicos de asistencia:
11 1.
El sistema de compensación total: se aplica cuando el individuo no puede cubrir
ningún requisito de autocuidado, implica una dependencia total. 2.
El sistema de compensación parcial: se aplica cuando el individuo presenta
ciertas limitaciones en algunos requisitos de autocuidado, pueden ser por motivos de limitación o incapacidad. 3.
El sistema de apoyo educativo: se aplica cuando el individuo necesita
orientación y enseñanza para llevar a cabo el autocuidado. Orem define cuatro conceptos básicos que conforman el metaparadigma enfermero en los siguientes términos. Concepto de persona: Individuo que presenta funciones biológicas, simbólicas y sociales, con capacidad para aprender y desarrollarse, sino fuese así serán otras personas que les brinden los cuidados. Concepto de Entorno: Representa todos aquellos factores: físicos; químicos, bilógicos y sociales sean estos familiares o comunitarios, que influyen e interactúan con la persona.
Concepto de Salud: Estado del individuo que se representa por la firmeza o totalidad del desarrollo de las estructuras humanas y de la función física y mental, englobando factores físicos, como psicológicos, interpersonales y sociales que incluyen la promoción y mantenimiento de la salud, tratamiento de la enfermedad y la prevención de complicaciones. Concepto de Enfermería: Definida como la disciplina responsable del suministro de cuidados, fundamentando el cuidado como la ayuda en los pacientes en la satisfacción de sus requisitos de autocuidado.
12
3.3.
Marco Teórico
3.3.1. Estado del arte de la teoría.
Tomando en cuenta las investigaciones de (Espino & Tizón , 2013) (Cancico - Morales, Balcazar -Martinez, & Matus-Miranda, 2013) (Sanhueza Parra, Castro, & Merino, 2012) manifiestan que la Teoría del déficit de autocuidado de Orem se adapta a las necesidades de los diferentes grupos etarios, haciendo énfasis en las personas que necesitan una mayor demanda de autocuidado, además, algo de suma importancia es iniciar y hacer partícipe a la familia en el proceso de rehabilitación, y así brindar una mejor calidad de vida a la persona ayudándola a recuperar parcialmente su capacidad de autocuidado, los individuos recuperaron su capacidad de autocuidado y emplear todos los aspectos que menciona Orem, para cuidar de su salud y evitar el reingreso hospitalario. En los programas de autocuidado que constituyeron un entorno estimulante declarado por Orem, necesario para mantener o corregir el declive funcional natural de los individuos, favoreciendo su independencia en necesidades básicas de la vida diaria, mejorando sus funciones mentales y autopercepción de salud. En la teoría de Orem lo que se trata de explicar y relacionar es que la necesidad de enfermería en el ámbito no solo de cuidado integral personalizado es importante sino también la necesidad de que el individuo pueda satisfacer sus necesidades básicas o las necesidades que pueda ejecutar la persona independientemente de su estado biopsicosocial.
3.4.
Marco Conceptual
3.4.1. Plan Nacional del buen vivir El plan Nacional del Buen vivir es un plan a escala nacional, nutrido de la experiencia de dos planes anteriores que contiene 12 objetivos que exponen la voluntad de continuar cambiando la historia en el Ecuador. La presente Investigación está enfocado en el Objetivo 3 que corresponde a “Mejorar la calidad de vida de la Población”.
13 En lo que corresponde a su Política se basa en; Promover entre la población y en la sociedad hábitos de alimentación nutritiva y saludable que permitan gozar de un nivel de desarrollo físico, emocional e intelectual acorde con su edad y condiciones físicas. El lineamiento estratégico logrará Fortalecer y desarrollar mecanismos de regulación y control orientados a prevenir, evitar y controlar la malnutrición, la desnutrición y los desórdenes alimenticios durante todo el ciclo de vida. Esta investigación tiene como finalidad diagnosticar el estado nutricional de las mujeres embarazadas para poder evaluar el tipo de alimentación que las gestantes consumen y poder crear programas alimenticios que mejoren su calidad de vida. 3.4.2. Atención Primaria en Salud La Atención Primaria en Salud (APS) ha sido una estrategia mundial por el que se pretende alcanzar un objetivo común, que la salud sea Universal y que les permita alcanzar una vida social y económicamente productiva. A partir de entonces se ha desencadenado un cambio en todas las reformas sanitarias a nivel mundial para mejorar el estado de salud de la población. (Blanco Restrepo & Maya Mejía, 2013) De tal manera, con el proyecto a realizarse se busca enriquecer el conocimiento de las madres y de tal forma mejorar el estado nutricional con el fin de disminuir la tasa morbilidad materna y obtener un apropiado desarrollo fetal, para esto los países que decidieron adoptar la APS reconocieron las siguientes prioridades establecidas por la OMS. 3.4.3. Alimentación y Nutrición La cualidad principal es la formulación de políticas de desarrollo económico y social para combatirla, estos programas se derivan a la disponibilidad de alimentos para la prevención y la malnutrición como las de complementación nutricional a grupos de riesgo como lo son la madre y el niño. (Blanco Restrepo & Maya Mejía, 2013) 3.3.4. Promoción en Salud Este concepto ha existido desde hace muchos años atrás, por lo que la carta de Ottawa la define como, una función explícita que permite elevar el control de la salud de cada individuo, este puede aplicarse a partir de algunos puntos de referencia, como el organizativo que desarrollará políticas y reorientará la salud, la contextual elaboración de aportes a la salud
14 comunitaria y el individual, donde se desarrolla las actividades de los individuos. (Gofin & Gofin, 2012)
3.3.5. Prevención y educación para la salud
Comprende un sinnúmero de prácticas destinadas a impedir la aparición o extensión de la enfermedad (Guana, y otros, 2009), la prevención se manifiesta mediante tres modalidades básicas:
Prevención Primaria: Conjunto de acciones que evitan el comienzo de la enfermedad.
Prevención Secundaria: Conjunto de acciones que evitan la extensión de la enfermedad.
Prevención Terciaria: Está enfocada a mejorar la calidad de vida del individuo después de la enfermedad o durante la fase crónica.
3.3.6. Modelo de Atención Integral de Salud (MAIS)
El Modelo de Atención Integral de Salud se establece como el conjunto de políticas, sistemas, procesos e instrumentos, que, operando coherentemente, garantiza la atención a la persona, familia y comunidad para satisfacer sus necesidades de salud. (Caro Ramos, 2012)
Misión: El MAIS cumple funciones determinadas a la promoción, prevención, curación, recuperación y rehabilitación de la salud del individuo, permitiendo elevar la calidad de vida, en función a sus necesidades de salud por medio de la atención personalizada. (Caro Ramos, 2012)
Visión: El MAIS pretende lograr una provisión eficaz, justa y continua de servicios de salud que se ajusten a los diferentes niveles socioeconómicos de la población, haciendo énfasis en las poblaciones más desfavorecidas y relegadas de la sociedad, mediante cuidados de salud establecidos a favorecer la calidad de vida de la población. (Caro Ramos, 2012)
15 3.3.7. Principios Básicos del MAIS 3.3.7.1.La Integralidad Se asistirá a las personas como un ser biopsicosocial perteneciente a una familia y a una comunidad, con deberes y derechos para la toma de decisiones de forma consciente respecto a su salud. 3.3.7.2.Universalidad al acceso El Ministerio de Salud ofrece un derecho fundamental hacia la sociedad, que garantiza el acceso a los servicios de salud, en especial a las poblaciones que no cuentan con algún tipo de seguro. 3.3.7.3.Participación y promoción de la ciudadanía Se respalda la participación activa, de los ciudadanos y la sociedad civil organizada, para la creación de políticas, planes, programas y proyectos de salud en los diferentes niveles de atención.
3.3.8. Antropometría
Procedimiento que se realiza a las personas con el que se puede medir con cierto grado de objetividad el estado físico de la persona y sus variaciones, siendo capaz de evidenciar cambios producidos en la ingesta nutricional a largo plazo. (Calero, y otros, 2012) Los objetivos de la Antropometría son:
Evaluar el estado nutricional
Valorar el crecimiento y desarrollo del niño
Controlar el efecto de las intervenciones nutricionales Es el método más rápido, sencillo y económico para la valoración nutricional de los
pacientes, pero este método presenta ciertos inconvenientes como, por ejemplo, que los resultados obtenidos deben compararse con estándares de acuerdo a la edad y sexo, puede presentar inconvenientes al momento de la toma de los datos, como, por ejemplo, el equipo que se utiliza puede estar defectuoso, patologías ajenas que reflejen el correcto verdadero estado nutricional de la persona.
16 3.3.8.1.Índice de masa corporal Muchos han sido los índices que han surgido de relacionar peso, talla y edad para establecer un peso ideal, en la actualidad el índice de masa corporal (IMC) es el más utilizado. IMC= peso (en kilogramos) / talla (en metros²) Según el IMC (kg / m²), se establece los siguientes criterios: < 16: desnutrición grave 16- 16,9: desnutrición moderada 17 – 18,5: desnutrición leve 18,5 – 24,9: normalidad 25 – 26,0: sobrepeso I 27 – 29,9: sobrepeso II (pre obesidad) 30 – 34,9: obesidad grado I 35 – 39,9: obesidad grado II 40 – 49,9: obesidad grado III (mórbida) >50: obesidad grado IV (extrema)
3.3.9. Recomendaciones para el incremento de peso y velocidad de ganancia de peso durante el embarazo, de acuerdo al peso previo al embarazo. Debido a que las mujeres con bajo peso tienden a retener una proporción del peso ganado en el embarazo para sus propias necesidades, necesitan aumentar más de peso durante el embarazo que otras mujeres. Por otro lado, mujeres con sobrepeso y obesidad pueden usar parte de sus propios depósitos de energía para apoyar el crecimiento fetal, por lo que necesitan un aumento menor de peso. A las mujeres que esperan gemelos se les recomienda un mayor incremento de peso durante el periodo de gestación. 3.3.9.1.Aumento de peso durante el embarazo.
Un embarazo adecuado no presenta complicaciones físicas o psicológicas en la madre ni el feto, dando como resultado el nacimiento de un bebé saludable. El peso materno debe sustentar los productos de la concepción (el feto, la placenta y el líquido amniótico) y el
17 incremento de los tejidos maternos (la expansión del volumen de la sangre y del líquido extracelular, las glándulas uterinas y mamarias, y el almacenamiento de grasa materna) El control de peso durante el embarazo es determinante para conocer el estado actual de salud tanto de la madre como el del feto o si requiere una asistencia especial. El peso que deberá aumentar la madre dependerá del peso inicial que tenía antes de la concepción, cuando la madre no obtiene el peso adecuado se relaciona con nacimientos de bajo peso. En tal sentido las mujeres que sufren un incremento exagerado de peso se relacionaran con complicaciones tales como, un niño prematuro o muy grande. Es de vital importancia que la embarazada durante su gestación obtenga un peso ideal a las necesidades tanto para ella como para el feto, permitiendo obtener un embarazo y parto sin complicaciones dando como resultado un recién nacido sano.
3.3.9.2.Determinantes del aumento de peso gestacional.
Existen varios factores que pueden influir en la ganancia de peso en el embarazo, pueden ser factores ambientales, genética materna y tamaño corporal, afecciones médicas y psicológicas y factores conductuales. (Ross, Caballero, Cousins, & Ziegler, 2014)
3.3.9.3.Ritmo del incremento de peso.
La importancia del adecuado incremento peso y el ritmo con el que se va dando en las diferentes etapas del embarazo es vital para la salud del feto y su ganancia total en el nacimiento, cuando no hay una ganancia eficiente durante el primer trimestre del embarazo existe la probabilidad de reducir el incremento fetal y dar como resultado un bajo peso al nacer del niño. Generalmente el incremento de peso se da en el segundo trimestre del embarazo donde el feto obtiene mayor ganancia de peso, el incremento de peso se enlentece en las semanas previas al parto, pero como en el resto del embarazo no puede haber disminución del mismo, hasta después del parto.
18 3.3.10. Embarazo
Proceso fisiológico en el que el feto se desarrolla dentro de la madre, este desarrollo se divide en tres meses calendario cada una o tres trimestres, en el primer trimestre se desglosa en los periodos embrionario, inicia en el momento de la fertilización o desde la segunda hasta la décima semana, donde ocurre la iniciación de los órganos, etapa en la que el feto es susceptible a teratógenos, el final del periodo embrionario y el inicio del fetal ocurre ocho semanas después del inicio de la última menstruación. (DeCherney, Nathan, Laufer, & Roman, 2014)
3.3.11. Nutrición en el Embarazo
El embarazo es una etapa primordial en la que la alimentación es un factor determinante que influye en la salud de la madre y del niño. Las complicaciones durante el embarazo son menores cuando el aumento de peso prenatal es el adecuado. El aumento del peso materno influye claramente en el peso de nacimiento y salud del bebé, y los resultados varían según el estado previo de la gestante. (Rodota & Castro, 2014)
3.3.12. Alimentación sana.
La Organización Mundial de Salud (2015). Determina que la composición exacta de una alimentación saludable, equilibrada y variada depende de las necesidades de cada persona (por ejemplo, de su edad, sexo, hábitos de vida, ejercicio físico), el contexto cultural, los alimentos disponibles localmente y los hábitos alimentarios. En las personas Adultas para tener una alimentación sana es preciso: comer frutas, verduras, legumbres (por ejemplo, lentejas, judías), frutos secos y cereales integrales (por ejemplo, maíz, mijo, avena, trigo o arroz integral no procesados); al menos 400 g (5 porciones) de frutas y hortalizas al día. El consumo de azúcares del 10% de la ingesta calórica equivalente a 50 gramos (12 cucharaditas rasas) del total 2000 calorías diarias, la ingesta calórica diaria de grasas no saturadas del 30% (aceite de pescado, aguacates, frutos secos, o el aceite de girasol, canola y oliva). La sal Yodada debe ser alrededor de 5 gramos al día total (una cucharadita de café) (OMS, 2015).
19 3.3.13. Composición de los alimentos.
Los alimentos son sustancia de naturaleza compleja que contienen los aportes necesarios, que son vitales para el funcionamiento del cuerpo humano. (Martínez & Portillo , 2011) 3.3.14. Valor Nutritivo de los alimentos.
La cantidad y la calidad de los alimentos son los que reflejan su valor nutritivo, así como la presencia o la ausencia de sustancias que impidan su consumo, en este contexto el valor nutritivo de los alimentos se ha clasificado de la siguiente forma: grupo de la leche y derivados, este grupo es fundamental por la presencia de proteínas de alta calidad con una digestibilidad que oscila entre 95 – 100%, grupo de la carne, contiene valores nutritivos equivalentes, que aportan equivalentemente proteínas de origen animal que son ricos en ciertos minerales como el hierro, fosforo , magnesio, zinc y vitaminas del complejo B, grupo de las frutas y verduras, aportan generalmente vitaminas hidrosolubles (B y C) carotenoides precursores de vitamina A y minerales (hierro, calcio, magnesio) ya que estos dependen de los niveles en el suelo y grupo del pan y cereales, suministran calorías para la dieta por lo que contienen abundantes hidratos de carbono, además de aportar proteínas de valor biológico medio. (Martínez & Portillo , 2011)
3.3.15. ¿Cuáles son las necesidades nutritivas de las embarazadas?.
El hecho de que una mujer se encuentre en estado de gestación implica que las necesidades nutricionales aumenten para mantener una salud adecuada tanto para ella como para el correcto desarrollo de su bebé. Una herramienta útil y eficaz de la que se puede valer la madre para cumplir las necesidades requeridas es la pirámide alimenticia que sugiere modelos alimentarios para varios niveles de aporte calórico (de 1000 a 3200 kcal /día). (Thompson, Manore , & Vaughan, 2008)
20 3.3.16. Recomendaciones de macronutrientes
3.3.16.1.
Energía.
Los requisitos nutricionales no deben ser tan altos hasta el segundo trimestre del embarazo, una ganancia de peso adecuada debería utilizarse como indicador de una ingesta energética suficiente, con aportes que deberían estar entre las 3000 kcal en las mujeres obesas y 4000 kcal en las mujeres con bajo peso, embarazadas con más de un feto. 3.3.16.2. Proteínas. En el periodo de gestación, la producción proteica en el cuerpo aumenta y se almacenan cantidades razonables de proteína para el crecimiento del feto, el útero, el volumen de sangre, la placenta, el líquido amniótico y el musculo esquelético materno, así que la ingesta de proteína adecuada para la madre deberá ser de 24 g/día. 3.3.16.3. Hidratos de carbono. Su función principal es la de suministrar energía a las células del cuerpo, en especial a las células del cerebro y del sistema nervioso, los eritrocitos, los leucocitos y la medula renal, para esto la madre deberá cumplir con una ingesta de 175 g/día durante la gestación, la principal fuente de energía del feto es la glucosa que es transferida desde la madre y se estima que es de 17 a 26 g/día. 3.3.16.4. Grasas. La grasa es un aporte importante de energía para el cuerpo que ayuda a la absorción de vitaminas y carotenoides solubles en grasa, por lo tanto, el consumo adecuado para los ácidos grasos esenciales durante el embarazo de 13 g/día de ácido linolénico y de 1,4 g/día de ácido ∞- linolénico, para esto es importante cumplir una dieta variada, para sí aumentar las cantidades recomendadas de peso durante el embarazo. 3.3.17. Recomendaciones de Micronutrientes. 3.3.17.1. Ácido Fólico. Las embarazadas deberán cumplir una ingesta de 600µg de ácido fólico diario, mediante la alimentación o la suplementación del mismo, es de vital importancia su consumo antes y durante el embarazo que si se consume previo al embarazo se reduce los riesgos de defectos de tubo neural y de otras complicaciones de nacimiento.
21 3.3.17.2. Hierro. La deficiencia de Hierro es la causa principal de la anemia por lo que afecta a un 30% de las embarazadas de bajos ingresos principalmente, ya que esto conlleva a nacimientos con bajo peso al nacer, posiblemente parto prematuro y mortalidad perinatal y deteriorar la interacción materno infantil, para poder evitar estas complicaciones la embarazada deberá suplementar con 27 mg diarios de hierro durante el embarazo y las mujeres anémicas deberán consumir 60 mg diarios hasta corregir la anemia. 3.3.17.3. Calcio y vitamina D. La vitamina D se obtiene en la dieta o bien en el efecto del sol en la piel, por lo que el déficit de vitamina D en el embarazo conlleva a un bajo nivel de calcio en el suero sanguíneo del bebé y afecta, en forma adversa el metabolismo óseo neonatal, el calcio contribuye a la formación de los huesos y dientes y participa en la contracción muscular, la vasodilatación, la transmisión nerviosa y la secreción glandular, un estimado de 25 a 30 g se transfieren al feto, siendo más relevante en el tercer periodo de la gestación, ya que el aumento de la ingesta de calcio se acompaña del aumento de su absorción que ocurre en respuesta al aumento de 1,25 – dihidroxicolecalciferol materno. 3.3.17.4. Fósforo. El fósforo es un componente importante de los tejidos y los fosfolípidos, nucleótidos y ácido nucleico, a esto hacemos referencia que las demandas de calcio y fósforo incrementan debido a los cambios maternos por lo que el aumento de la absorción cubre las recomendaciones dietéticas y no es necesario el aumento de su ingesta. 3.3.17.5. Tiamina. La tiamina actúa como coenzima en el metabolismo de los hidratos de carbono y de los aminoácidos ramificados. El aumento del compartimiento materno fetal provoca que la tiamina actúe como coenzima en el metabolismo de los hidratos de carbono, para esto se requiere un aumento del 30% durante el embarazo. 3.3.17.6. Riboflavina. La Riboflavina participa en muchas reacciones de oxirreducción como coenzima, además, se necesita para la biosíntesis de coenzimas que contienen niacina, para la formación de pirodoxal5- fosfato y para la reducción de 5,10 metilenotetrahidrofosfato. 3.3.17.7. Vitamina B6. Es la responsable de funcionar como cofactor en un aproximado de 50 tipos de enzimas como las descarboxilasas y transaminasas, en especial en el metabolismo aminoacídico. Se
22 mantiene la hipótesis de que esta vitamina está relacionada con el alivio de las náuseas y el vómito, por lo que la fuente de consumo de esta vitamina se encuentra en las aves, carne y pescado, dado a que el origen de esta vitamina se encuentra en los alimentos ya mencionados y la escases de la misma es mínima. 3.3.17.8. Vitamina B12. El déficit de la vitamina B12 está relacionada con la depresión en los adultos, las fuentes principales de esta vitamina son de origen animal (carnes y productos lácteos) por lo que los vegetarianos están expuestos a carecer de la misma, ya que existe una gran preocupación de que cantidades inadecuadas de este nutriente esencial afecte principalmente el desarrollo cerebral fetal, el desarrollo cognitivo y motor del niño. 3.3.17.9. Vitamina C. La vitamina C o ácido ascórbico interviene en la síntesis de colágeno y actúa como antioxidante por lo que debe fomentarse el consumo diario de este nutriente, hasta la actualidad no se recomienda la suplementación de este nutriente que está relacionada con la prevención de rotura de aguas prematuras y la toxemia preeclámpsica. 3.3.17.10. Vitamina A. La carencia de vitamina A es teratógena, ya que este nutriente se relaciona con el peso al nacer, el perímetro craneal y la duración de la gestación, las concentraciones bajas de vitamina a en la madre da lugar a un tamaño reducido de los riñones en el recién nacido, dando lugar a niños prematuros y con una mala función pulmonar. 3.3.17.11. Niacina. La niacina es requerida para la formación de nicotinamida adenina dinucleótido y nicotinamida fosfato dinucleótido y está involucrada en la oxidación de fuentes de energía y de la biosíntesis de ácidos grasos y esteroides. 3.3.17.12. Agua y electrolitos. Un solvente natural para las reacciones bioquímicas, mantiene el volumen vascular, sirve como medio para transportar nutrientes y desechos y ayuda a mantener la temperatura corporal, es el agua. El consumo ideal para la mujer es de 2,7 L/día y se basa en líquidos y alimentos. La acumulación de agua total durante la fase de gestación es de 6 a 9 litros con 1.8 a 2.5 litros de líquido intracelular, para lo que se recomienda el consumo de 3 litros diarios de agua durante el embarazo.
23 El sodio principal catión del líquido extracelular y el cloro es el principal anión del líquido extracelular, son necesarios para mantener el volumen extracelular y la osmolaridad sérica. A pesar de los cambios extracelular e intracelular que se producen en el embarazo, la cantidad adicional de electrolitos requeridos para mantener el balance no justifica diferentes requerimientos para el embarazo. 3.3.18. Consejos de alimentación durante el embarazo.
Consuma calorías provenientes de alimentos nutritivos.
Prefiera alimentos naturales y frescos en lugar de procesados.
No ayune ni elimine comidas.
Limite el consumo de alimentos con excesivas grasas de origen animal como tocino, mantequilla, embutidos; bebidas azucaradas como gaseosas, jugos artificiales; frituras, enlatados y otras comidas “chatarra”.
La alimentación debe ser variada, equilibrada y en horarios regulares.
Consuma alimentos ricos en fibras como frutas, vegetales, cereales integrales.
Utilice sal yodada en la preparación de sus alimentos.
No consuma bebidas alcohólicas, no fume ni se exceda en bebidas con cafeína
3.3.19. Problemas nutricionales más frecuentes durante el embarazo.
3.3.19.1.
Ganancia inadecuada de peso.
Si una mujer embarazada presenta un bajo peso antes del embarazo debido a la ingesta inadecuada de alimentos por cantidad y calidad, por lo tanto, las posibilidades de que el recién nacido obtenga un peso inadecuado y un menor desarrollo se incrementaran, haciéndolo susceptible a las enfermedades en la infancia y a enfermedades crónicas en edad adulta. Por otro lado, las mujeres con sobrepeso u obesidad previo al embarazo, deben tener cuidado de no incrementar su peso más de lo recomendado, con el propósito de evitar la diabetes gestacional e incremento de peso exagerado en el infante, lo cual puede traer complicaciones durante sus primeras horas de nacido y su primer mes de vida. (Coronel Cisneros, Nasca Caiza, & Morocho Gómez, 2013) 3.3.19.2.
Anemia nutricional.
El déficit de hierro es una complicación que se da comúnmente en la mujer embarazada
24 evidenciándose con signos o síntomas como palidez, falta de energía, decaimiento y desmayos, cuando la dieta no cubre las necesidades se debe cubrir con suplementos de hierro, además de una alimentación con carnes (especialmente carne de res, hígado) y alimentos de origen vegetal como fréjol, lenteja, garbanzo, habas, espinaca, col, brócoli, acelga. La deficiencia de hierro durante el embarazo ha sido asociada con mayor riesgo de mortalidad materna, bajo peso de nacimiento, mayor probabilidad de anemia en el infante, menor crecimiento y desarrollo cognitivo del infante. 3.3.19.3.
Diabetes gestacional.
La diabetes gestacional es una complicación del metabolismo de los hidratos de carbono caracterizado por la insuficiencia de insulina disponible, porque su producción es escasa o por que no se la puede utilizar evidenciando cantidades anormalmente altas en la sangre, por otra parte la glucosa ingerida permanece en la sangre y por su gran presión osmótica absorbe agua de las células y produce un estado de deshidratación. (Donat Colomer, 2011) 3.3.19.4.
Hipertensión.
Al mantener una alimentación y estilo de vidas saludables, prestando atención a la ingesta de alimentos ricos en calcio podemos prevenir el incremento de presión arterial durante la gestación que puede presentar complicaciones en la madre y en el feto ocasionando bajo peso al nacer, nacimiento prematuro, y en casos avanzados la madre puede desarrollar una Preeclampsia lo cual incrementa el riesgo para ambos con la posibilidad de un parto prematuro. 3.3.19.5.
Estreñimiento y Hemorroides.
Las mujeres en etapa de gestación cuando no consumen cantidades adecuadas de fibra y agua padecen de estreñimiento y hemorroides, las mujeres tratadas con Ondansetrón para disminuir las náuseas y los vómitos, experimentan este tipo de complicaciones. El esfuerzo durante la deposición incrementa el riesgo de hemorroides, alimentos ricos en fibra, frutos secos y frutas desecadas como ciruelas pasas y albaricoques controlan este tipo de problemas, pero en casos especiales algunas mujeres necesitan ablandadores de heces.
25 3.3.19.6.
Edema y calambres en las piernas.
En el periodo final del embarazo suele registrarse edema fisiológico leve, este edema se caracteriza por la presión que impone el crecimiento uterino sobre la vena cava con obstrucción del retorno venoso al corazón, para esto no se requiere ninguna intervención nutricional, por lo que en ciertas ocasiones se ha recomendado la ingesta de suplementos de magnesio para tratar de corregir esta complicación, pero no es eficaz en todos los casos. 3.3.19.7.
Pirosis.
En el último periodo de la gestación una de las complicaciones que se presenta generalmente por la noche es el reflujo gastroesofágico, esta complicación se da por el aplastamiento que provoca el útero en los intestinos y el estómago, por lo que se recomienda ingerir comidas pequeñas antes de acostarse y mantener una posición erguida al menos durante 3 horas después de la comida y antes de acostarse. 3.3.19.8.
Náuseas, vómitos e hiperémesis gravídica.
Alimentos con hidratos de carbono en pequeñas cantidades son útiles para algunas mujeres a controlar las náuseas, mientras que para otras son las proteínas. La ingesta de jengibre y proteínas son eficaces en algunas mujeres para controlar este síntoma, incluso mejor que la vitamina B6, otros recursos propuestos son las galletas de soda y las patatas chip, en ciertos casos no se toleran las comidas calientes por lo que se recomienda ingerir las comidas a temperatura ambiente, en si no hay una cura calme estos síntomas en las gestantes, por lo que es preferible evitar las comidas que las produzca e ingerir lo que no estimule este tipo de síntomas.
3.3.20. Actividad Física en el embarazo. Según Donat, 2011 refiere: “se puede afirmar de manera genérica que la práctica de una actividad física controlada ejerce una acción beneficiosa sobre el embarazo, y que por ello debe ser recomendada” hay que puntualizar lo siguiente: 1.
Es necesario considerar de manera individual las circunstancias, gravídicas o no
de cada caso para emitir un consejo experto.
26 2.
Deben conocerse las influencias del ejercicio sobre el organismo de la gestante,
alterado por las respuestas adaptativas, y sobre el feto. 3.
Es necesario así mismo, diferenciar las distintas modalidades de actividad física.
Se deben considerar tres de ellas: los ejercicios respiratorios, la actividad de la vida cotidiana (incluida la laboral) y la práctica deportiva.
3.3.20.1.
Relaciones entre la actividad física y el embarazo
La madre experimenta cambios adaptativos por el embarazo que determinan a su vez modificaciones en las respuestas fisiológicas de la embarazada en el ejercicio físico. El ejercicio moderado produce un aumento relativo del gasto similar al del organismo no gestante, pero aumenta el flujo sanguíneo hacia los músculos en la actividad y disminuye así la irrigación uterina, sin embargo, esta reducción no parece peligrosa para el feto, pero podría producir complicaciones fetales con un ejercicio más intenso. Con el ejercicio moderado no se observan diferencias en el consumo de oxigeno entre la gestante y no gestante sin embargo la actividad física extenuante el consumo de oxigeno disminuye en la embarazada.
Sobre la actividad uterina. - El ejercicio físico no provoca un incremento de la actividad
uterina, y la duración del embarazo no está modificada por la práctica deportiva, por el contrario, al realizar actividad física las falsas contracciones del parto desaparecen.
Sobre la evolución del parto. – Las mujeres deportistas experimentan periodos de
dilatación más cortos, los expulsivos más breves y la sensación de dolor disminuye, desmintiendo la creencia de que un tono muscular pélvico muy alto retrasa el expulsivo, afirmando el efecto beneficioso de la práctica de deportes sobre el parto.
Sobre el recién nacido. - El nacimiento entre los hijos de mujeres deportistas y de las
mujeres que no han practicado deporte alguno en el embarazo, no manifiestan diferencias en el estado de salud al nacimiento.
3.3.20.2.
Ejercicios físicos durante el embarazo.
Hay gran variedad de criterios acerca de la realización de ejercicio durante el embarazo, ya que este favorece el bienestar físico y la autoestima, mejora el sueño la circulación y el tono
27 muscular, evita la fatiga y mejora su postura. Haciendo referencia a los ejercicios de gimnasia, definido como saludable en la etapa de gestación. Previo al inicio de ejercicios se debe valorar, el estilo de vida de la embarazada, si es sedentario o activo, tipo de actividad que realiza, la frecuencia y si los ejercicios van a beneficiar las molestias que presenta la embarazada, para esto por medio de su historial de salud se valora la existencia de contraindicaciones totales o parciales, a la integración de un plan de ejercicios. También se procede a valorar posibles signos y síntomas de riesgo en la actividad de ejercicios, que pueden obligar a la suspensión temporal o definitiva, ante cualquier signo de alarma las embarazadas deberán informar en caso de cualquiera de las siguientes complicaciones: 1. Dolor en la parte baja del abdomen, región lumbar o cualquier manifestación. 2. Hemorragia vaginal. 3. Lipotimia, mareo. 4. Sensación de pérdida de conocimiento. 5. Palpitaciones. 6. Crisis de sudación profusa. 7. Fatiga.
avanzar en la autorrealización personal, y contribuir al bienestar humano, integrando el saber, con el saber hacer, el saber ser y el saber convivir. Ciertamente, las variables sociales y emocionales están presentes en todo el escenario educativo, por lo que es obligatorio que la formación de los educadores a lo largo de toda la vida, tome esto en consideración, y se asuma con responsabilidad para el desarrollo de este tipo de competencias socio-afectivas, las cuales simplemente no ayudaran a mejorar a los adolescentes, sino también al mundo, ya que con una buena educación a los adolescentes, ellos podrán construir un mundo mejor.
28
4. Metodología de la Investigación 4.1. Enfoque / Tipo de investigación La presente investigación es de enfoque cualitativo y cuantitativo porque se estudia la situación de una población ante un problema que se encuentra íntimamente ligado a la realidad, a su ejemplificación, partiendo de datos concretos, estáticos y objetivos, obtenidos en el entorno, ya que este contexto hace referencia a una población determinada; es una investigación descriptiva, como su nombre lo indica, consiste en describir una situación real natural mediante la observación sistemática no participante o valiéndose de preguntas a una muestra de personas capaces de proporcionar la información deseada. (García Sanz & Martínez Clares, 2012) Esta investigación se realizó a un grupo de mujeres embarazadas porque expone las características de estos individuos y a las situaciones en la cual están sometidos, en este caso se trata directamente con las mujeres embarazadas que acuden al Hospital Básico asociación de médicos de la caridad “San José” con el fin de conocer las condiciones sociodemográficas, tipo de alimentación y su actividad física en el embarazo y como esta influye en el desarrollo del feto.
4.2. Población / Muestra Es el conjunto de individuos de análisis que comparten una serie de características únicas referentes a los objetos de estudio, de lo que se la conoce con el nombre de población. (Cortés Padilla, 2014) 4.2. 1. Población. La población para dicha investigación la constituyeron 57 mujeres embarazadas del Cantón Santo Domingo de los Colorados, que corresponde al año 2017.El tiempo de duración de investigación fue durante el mes de Junio.
4.2.2. Muestra. Para dicha investigación, se empleó una muestra no aleatoria, por conveniencia la cual se escogieron a 57 mujeres en función del estado de embarazo durante el mes de junio del 2017.
29 4.2.3. Criterios de inclusión. Todas las mujeres en estado de gestación, sin importar su grupo etario, que asistieron al Hospital Básico San José y estuvieron orientadas en sus tres esferas. 4.2.4. Criterios de exclusión.
Embarazos con desórdenes alimenticios Embarazos con desórdenes de ansiedad Trastornos psiquiátricos
Técnicas e instrumentos de recogida de datos.
4.3.
La técnica de investigación que se utilizó para el desarrollo de la presente investigación fue el Cuestionario, mismo que se aplica para la recolección de datos necesarios que fueron brindados por las participantes, para posteriormente realizar el análisis consiguiente. El cuestionario que se aplica en esta investigación nos ayuda a recolectar datos de personas que presentan una característica en común, en este caso serán todas las mujeres embarazadas, mediante una serie preguntas de selección múltiples para conocer los datos de interés. Los datos que presenta la investigación fueron obtenidos mediante la aplicación de dos cuestionarios, el primero es un cuestionario de Frecuencia Alimenticia, este cuestionario se aplica a población adulta en general. CFA de 93-ítems utilizado en varias encuestas de Nutrición y salud y en estudios epidemiológicos como:
Encuesta de Nutrición de la Comunidad Valenciana 1994.
Encuesta de Nutrición de la Orihuela 1991-92.
Estudio PANESOES (Estudio de casos y controles de cáncer de páncreas, esófago y estómago) 1994-1999 Los CFA que se presentan se basan en el creado por el profesor W Willett de la
Universidad de Harvard para el Estudio de Salud de las Enfermeras Norteamericanas (Willett et al. 1985). Las diferentes versiones de CFA presentadas son adaptaciones y actualizaciones de la versión inicial del CFA de 93 ítems (Vioque 1991; 2006) que se hizo a principios de los años noventa y se validó posteriormente, para su uso en población adulta española (Valenciana). Debido a la evolución natural de los alimentos disponibles en el mercado y por
30 la experiencia de los estudios realizados, algunos CFA ya no están en uso y los CFA se han ido adaptando a las circunstancias y el tipo de población estudiada. Por lo que se utilizó un CFA de 101 ítems basado en el original de 93 ítems, utilizado en población de mujeres embarazadas en los distintos centros del Estudio INMA (Infancia y Medio Ambiente). También utilizado en el Estudio BIOMADRID. Este estudio respalda que FFQ tiene una buena reproducibilidad para la ingesta de nutrientes y alimentos, y puede proporcionar una estimación válida de varios nutrientes importantes durante el embarazo. El cuestionario Mundial sobre actividad física (GPAQ) con el que se relacionara si el estado nutricional de la mujer embarazada se vincula con la actividad diaria de las embarazadas. Aproximadamente una década atrás, dado el creciente interés global en el rol de la actividad física para prevenir ENT (Enfermedades no Transmisibles) y la falta de datos para informar los esfuerzos de salud pública dentro del país, la OMS desarrolló el Cuestionario Global de Actividad Física (GPAQ) para la vigilancia de la actividad física. Desde entonces, el GPAQ se ha sometido a un programa de investigación que demuestra que es válido y confiable, pero también adaptable para incorporar diferencias culturales y de otro tipo. Se ha utilizado en más de 100 países a nivel mundial, principalmente a través del enfoque STEPwise que consiste en un enfoque simple y estandarizado para reunir, analizar y distribuir información en los países que son miembros de la OMS, para la vigilancia y realizar comparación entre países de los factores de riesgo de las ENT. El GPAQ cubre varios componentes de la actividad física, como intensidad, duración y frecuencia, y evalúa tres dominios en los que se realiza actividad física (actividad física ocupacional, actividad física relacionada con el transporte y actividad física durante el tiempo discrecional o de ocio). Así mismo se hará uso de un indicador antropométrico llamado Normograma de Rosso y Mardones, y se utiliza para calcular el estado nutricional de la gestante tomando en cuenta el peso y talla de la gestante, creado por los chilenos P. Rosso y F. Mardones en el año de 1985, con base en los resultados del estudio de más de 400 gestantes seguidas entre 1982 y 1983. La premisa sugerida por el autor es que el aumento promedio de peso durante el embarazo es del 20% del peso previo.
31 Se evaluó el estado nutricional de la embarazada utilizando el Índice de Masa Corporal IMC y el Nomograma de Rosso y Mardones (Gold Estándar). Se utilizó el paquete estadístico EPIDATA y para los cálculos estadísticos el paquete estadístico STATA 6.0. Se realizó el análisis descriptivo utilizando medidas de tendencia central y de dispersión como Promedio, Desviación Estándar, verificando a través del cálculo del Intervalo de confianza 95%, porcentajes y frecuencia para las variables cualitativas. Para determinar la relación entre ambas pruebas se utilizaron las pruebas de Correlación y Chi2.
4.4.
Técnicas de Análisis de Datos El análisis de datos tiene como propósito reducir y sintetizar toda la información, para
darle un sentido y de esta forma poder responder a los objetivos de investigación. Se elaboró una base de datos en el programa estadístico SPSS, en el análisis se presentarán los resultados en tablas y figuras con la que se interpretarán los datos obtenidos.
32
5.
RESULTADOS
5.1. Análisis y Discusión de los resultados La exposición y discusión de los resultados obtenidos en la presente investigación se describen a continuación. Objetivo Específico 1
Analizar las condiciones actuales de mayor relevancia en las mujeres embarazadas que pueden comprometer el estado de salud de la gestante. Los aspectos más sobresalientes encontrados para analizar el estado nutricional de las mujeres embarazadas que acuden al hospital básico asociación de médicos de la caridad “San José”, se presentan en la tabla y figura de la 1 a la 4, agrupándose y analizándose con base a los datos contemplados en la encuesta. Tabla 1 Rango de Edad de las mujeres embarazadas Rango de edades Frecuencia Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
De 15-24 años
16
28.07
28.1
28.1
De 25-34 años
26
45.61
45.6
73.7
Mayor de 35 años
15
26.32
26.3
100.0
Total
57
100.0
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
33
Figura 1. Información sobre la edad de las mujeres embarazadas
Análisis e interpretación de los resultados.
De manera general, en la tabla 1, se evidencia que el rango de edades de las 57 gestantes encuestadas es de 25 a 34 años, reportando un 45,60%, según Rovati, L. (2017), menciona que la mejor edad para ser madre (en términos biológicos) es a los 25 años, sin embargo, existe una cuarta parte de la población que se encuentra en edades mayores de 35 años; que es un factor de riesgo importante para desarrollar enfermedades tales como Preeclampsia y Eclampsia.
Tabla 2 Distribución porcentual de las mujeres embarazadas en relación a la talla Talla de mujeres embarazadas Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
De 1,44 - 1,55 metros
18
31.6
31.6
31.6
De 1,56 - 1,65 metros
32
56.1
56.1
87.7
De 1,66 - 1,75 metros
7
12.3
12.3
100.0
Total
57
100.0
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
34
Figura 2. Información sobre la talla de las mujeres embarazadas
Análisis e interpretación de los resultados.
En referente a la talla, se puede evidenciar que las mujeres que se encuentran en un intervalo entre 1,44cm – 1,55cm de altura, corren un elevado riesgo de complicaciones en el parto, la causa de esta condición sería una pelvis estrecha en presencia de fetos de tamaño promedio. Además, en el estudio realizado por (Gúzman, García, & Liu, 2015) se observa que la talla materna baja está asociada con una mayor incidencia de parto por cesárea.
35 Tabla 3 Distribución porcentual del índice de masa corporal en relación a su embarazo Estado nutricional
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
OBESIDAD
5
8.8
8.8
8.8
SOBREPESO
13
22.8
22.8
31.6
NORMAL
34
59.6
59.6
91.2
BAJO PESO
5
8.8
8.8
100.0
Total
57
100.0
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Figura 3. Información sobre el estado nutricional de las embarazadas
Análisis e interpretación de los resultados
En cuanto a lo concerniente al índice de masa corporal (IMC) de las mujeres embarazadas de la provincia de los Tsáchilas y que acuden al hospital San José, se identificó un 59,60% de índice de masa corporal normal y un sobrepeso de 22,80%, de tal forma la mayoría de las mujeres embarazas se cuidan del sobrepeso, lo indicado coincide con Gynecol. (2008) en la que menciona que la futura madre debe conocer su peso actual y llegar al embarazo
36 con un peso adecuado, según su contextura. La malnutrición no corregida previa al embarazo se asocia a poca ganancia de peso y con esto a un aumento en la morbilidad neonatal. Durante la adolescencia este problema adquiere especial importancia, ya que los requerimientos son mayores a los de la mujer adulta. Tabla 4 Distribución porcentual de las mujeres embarazadas en relación a las semanas de gestación Semana de gestación Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Válidos
Porcentaje acumulado
De 1-14 SEMANAS
7
12.3
12.3
12.3
De 15-28 SEMANAS
13
22.8
22.8
35.1
De 29-40 SEMANAS
37
64.9
64.9
100.0
Total
57
100.0
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Figura 4. Información sobre las semanas de gestación de las mujeres encuestadas.
Análisis e interpretación de los resultados
Con respecto, a la semana de gestación de las mujeres embarazadas, los datos informan que el 64,90% de ellas, están entre las 29 a 40 semanas de gestación, (ver tabla 4) las mismas que en este periodo de embarazos pueden presentar muchas complicaciones al trasladarse de un lugar a otro e inclusos hasta en periodo de descanso llegar a molestar su cuerpo. Estos resultados concuerdan con (Johnson, 2013) en lo que menciona que en este período del
37 embarazo, las mujeres embarazadas tienen mayor complicaciones, son mĂĄs propensas a desarrollar dolor de espalda, calambres, presiones vasculares y los cambios gastrointestinales se intensifican durante el Ăşltimo trimestre.
38 Objetivo Específico 2 Identificar las actividades físicas que realizan las gestantes y las causas que la disminuyen Los aspectos más sobresalientes para determinar las actividades físicas que se relacionan con el estado nutricional, se presentan en la tabla y figura 5 a la 8 agrupándose y analizándose con base a los aspectos contemplados en la encuesta. Tabla 5 Distribución de las gestantes que bajaron su nivel de actividad física. Causas de disminución Frecuencia Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
De actividad física INDICACIÓN MÉDICA
15
26.3
31.3
31.3
AUMENTO DEL CANSANCIO/ SUEÑO
29
50.9
60.4
91.7
MIEDO
3
5.3
6.3
97.9
OTROS
1
1.8
2.1
100.0
Total
48
84.2
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Figura 5. Información sobre las gestantes que bajaron su nivel de actividad física
39 Análisis e interpretación de los resultados
Los resultados identifican la razón por la cual el nivel de actividad física ha disminuido (ver tabla 5); el aumento del cansancio/sueño (50,90%) es la causa más común, esto se da en las primeras y las ultimas semanas de gestación debido al incremento del peso y talla del feto, al igual que anemia por falta de hierro, la indicación médica (26%), debido a las complicaciones que ponen en riesgo la vida del feto y la madre, por otro lado, otras causas y el miedo (7%), son causas comunes cuando existe desinformación acerca del ejercicio o actividades en la etapa de gestación por lo que la madre se restringe de realizar esfuerzo de cualquier tipo, por miedo a complicar su embarazo.
Tabla 6 Frecuencia de los días que las gestantes realizan sus desplazamientos. Desplazamiento en Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido días
Porcentaje acumulado
1 -2 días
1
1.8
2.2
2.2
3 - 4 días
6
10.5
13.0
15.2
5 - 7 días
39
68.4
84.8
100.0
Total
46
80.7
100.0
NO CAMINAN
11
19.3
57
100.0
Total
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Figura 6. Información sobre la frecuencia de los días que las gestantes realizan sus desplazamientos
40
Análisis e interpretación de los resultados En cuanto al desplazamientos en días por las mujeres embarazadas en la tabla 6 se reporta, que la alternativa de 5 a 7 días indico un 68,40% como el máximo valor. Cabe indicar que resultados se deben a que las mujeres embarazadas están directamente siendo supervisada y autorizada por parte del obstetra, el cual analizará la actividad aconsejada para la situación específica de la paciente, ya que el embarazo es un período donde pueden surgir diversas patologías que requieren reposo. Lo mencionado coinciden con Illia R. (2017) en la que informa que el ejercicio debe ser aeróbico, suave y sin ningún tipo de sobrecarga. La frecuencia cardíaca no debe superar los 90 o 100 latidos por minuto. La periodicidad aconsejada es de 3 veces por semana, con un tiempo de 30 a 40 minutos por cada día.
Tabla 7 Distribución porcentual de prácticas de deportes de mujeres embarazadas Practica deportes Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
SI
11
19.3
19.3
19.3
NO
46
80.7
80.7
100.0
Total
57
100.0
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Figura 7. Información sobre la distribución de la población que realiza algún deporte
41 Análisis e interpretación de los resultados Con respecto, a las prácticas de deportes que realizan las mujeres embarazadas en el presente estudio. La tabla 7 reporta que la alternativa de no practicar deporte plasmó un 80,70%, esto se debe probablemente a que las mujeres encuestadas están por arriba de la semana 30 de gestación; cabe indicar que esta es una cifra preocupante debido a los beneficios que se obtienen con la práctica deportiva; como la natación, la carrera a pie y la gimnasia no competitiva, son deportes asumibles por la mayoría de las gestantes y libres de riesgos específicos, estos resultados están en consonancia con (Donat Colomer, 2011) que indica que durante el primer trimestre, hasta que la paciente no haya superado la ecografía de las 12 semanas, en donde se informa si el embarazo está bien implantado, se sugiere solamente caminar. Para ello no hay ningún tipo de impedimento. Luego de ese período puede comenzar con cualquiera de las variantes definidas previamente. Tabla 8 Distribución de las gestantes que consideran que su nivel de actividad física debe aumentar Consideración de Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje actividad física acumulado SI
36
63.2
63.2
63.2
NO
21
36.8
36.8
100.0
Total
57
100.0
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Figura 8. Información sobre la distribución de las gestantes que consideran que su nivel de actividad física debe aumentar
42 Análisis e interpretación de los resultados Analizando si las gestantes consideran que su nivel de actividad física debe aumentar, se evidenciaron valores que corresponde a un 63,20% considera que su actividad física debe aumentar, beneficiándose al momento de parto con un nacimiento sin complicaciones, lo cierto es que los periodos de dilatación de las mujeres realizan actividad física son más cortos, los expulsivos más breves y la sensación de dolor menor. Estos resultados concuerdan con (Donat Colomer, 2011) mencionando que las mujeres embarazadas pueden hacer ejercicio, pero no todos tipos de ejercicios, de manera general lo divide en categorías como: categorías traslación de peso: caminar o eventualmente trotar suavemente. Portación de peso: hacer bicicleta. En general se aconseja la bicicleta fija, para evitar eventuales caídas que puedan ocasionar problemas. Anulación de peso: natación. Esta es la actividad más recomendada.
43 Objetivo Específico 3 Identificar el la frecuencia y tipos de alimentos que consumen las embarazadas. De la encuesta de campo con el fin de Identificar el tipo y frecuencia de alimentación que tienen las madres durante el embarazo, se obtuvieron los resultados que se describen y analizan desde la tabla y 9 a la 15.
Tabla 9 Distribución de las gestantes que beben leche entera durante su embarazo Consumo de leche Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
NUNCA O < DE 1 MES
5
8.8
9.3
9.3
1-3 VECES POR MES
8
14.0
14.8
24.1
1 POR SEMANA
6
10.5
11.1
35.2
2-4 POR SEMANA
13
22.8
24.1
59.3
5-6 POR SEMANA
6
10.5
11.1
70.4
1 POR DÍA
9
15.8
16.7
87.0
2-3 POR DÍA
4
7.0
7.4
94.4
4-5 POR DÍA
1
1.8
1.9
96.3
MÁS DE 6 POR DÍA
2
3.5
3.7
100.0
Total
54
94.7
100.0
No beben leche
3
5.3
Total
57
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación de resultados
A continuación, en la tabla 9 con el fin de determinar la cantidad y frecuencia que beben leche las mujeres embarazada, se observa una cifra importante de 94,70% de gestantes consumen este producto durante el embarazo dado que, la limitación o la evitación en el consumo de leche comprometen la calidad de la dieta de la madre y, puede dificultar que consiga niveles adecuados de vitamina D, calcio, proteínas o riboflavina. (Fernandez, y otros,
44 2015), por otro lado Julie Redfern (2017) menciona que no es necesario beber leche entera porque contiene grasa saturada, la cual no es buena para el corazón y salud en general. Tabla 10 Distribución de las gestantes que beben leche descremada durante su embarazo Consumo de leche descremada
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje válido
Porcentaje acumulado
NUNCA O < DE 1 MES
12
21.1
41.4
41.4
1-3 VECES POR MES
6
10.5
20.7
62.1
1 POR SEMANA
3
5.3
10.3
72.4
2-4 POR SEMANA
4
7.0
13.8
86.2
5-6 POR SEMANA
3
5.3
10.3
96.6
1 POR DÍA
1
1.8
3.4
100.0
Total
29
50.9
100.0
no beben descremada
28
49.1
Total
57
100.0
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación de resultados
Referente a la tabla 10, se observa que aproximadamente el 50,90% consumen este tipo de leche, reduciendo la cantidad de grasas saturadas en su alimentación, optando siempre por la leche semidescremada
o totalmente descremada en cualquier etapa de la vida,
incluyendo el embarazo, ya que es muy beneficiosa al momento de la gestación, ayudando a mejorar la microbiótica intestinal y favorece una mayor absorción de calcio (Santillán-Urquiza, MÉNDEZ-ROJAS, & VÉLEZ-RUÍZ, 2014).
45
Tabla 11 Distribución de las gestantes que consumen huevos, carnes y pescados durante su embarazo CONSUMO DE HUEVOS, CARNES Y INTERVALOS DE CONSUMO DE LAS GESTANTES PESCADOS NUNC AO< DE 1 MES
1-3 VECE S POR MES
1 VEZ POR SEMAN A
2-4 VECES POR SEMAN A
5-6 VECES POR SEMAN A
1 VEZ POR DÍA
2-3 VECE S POR DÍA
4-5 VECE S POR DÍA
HUEVOS DE GALLINA
5,26
8,77
14,04
50,88
5,26
7,0 2
7,02
1,75
POLLO CON PIEL
12,2 8
1,75
22,81
14,04
5,26
3,5 1
1,75
0,00
POLLO SIN PIEL
0,00
12,2 8
42,11
26,32
1,75
1,7 5
1,75
0,00
CARNE DE TERNERA, CERDO Y CORDERO
15,7 9
17,5 4
35,09
12,28
5,26
1,7 5
0,00
0,00
EMBUTIDOS DE JAMÓN, SALAMI, SALCHICHÓN Y MORTADELA
14,0 4
26,3 2
21,05
7,02
5,26
1,7 5
0,00
0,00
HAMBURGUESA
31,5 8
26,3 2
15,79
10,53
1,75
0,0 0
0,00
0,00
PESCADO FRITO
19,3 0
31,5 8
21,05
14,04
3,51
1,7 5
3,51
0,00
PESCADO HERVIDO, LENGUADO, SARDINAS Y ATÚN
8,77
7,02
26,32
19,30
1,75
0,0 0
0,00
0,00
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación de resultados De manera general en la tabla 11 de resultados, se aprecia el consumo de huevos, carnes y pescados por las gestantes, plasmando el consumo de huevo en (50,88%) ingiriendo este producto de 2 a 4 veces por semana, pollo con piel es de una vez por semana (22,81%) y el pollo sin piel su consumo de 42,11% 1 vez por semana, con respecto al consumo de carne de ternera, cerdo y cordero las mujeres gestantes la ingieren 1 vez por semana siendo su ingesta de carne normal (35,09%), mientras que, los embutidos se ingieren 1 vez por mes (26,32%), y de igual manera las hamburguesas (31,58%), además el consumo de pescado frito es bajo (19,30%) y se lo realiza una vez por mes, sin embargo el pescado hervido, lenguado, sardinas y atún es alto consumiéndose una vez por semana hasta de 2 a 4 veces por semana (19,30), esta tendencia al consumo de pescado se presume a que la gestante son supervisada por un
46 nutricionista informando que el consumo de pescado es rico en proteína y en calorías saludables. Tabla 12 Distribución de las gestantes que consumen verduras y legumbres durante su embarazo CONSUMO DE VERDURAS Y INTERVALOS DE CONSUMO DE LAS GESTANTES LEGUMBRES NUNC AO< DE 1 MES
1-3 VEC ES POR MES
ESPINACAS COCINADAS
7,02
29,8 2
COL, COLIFLOR Y BROCOLES COCINADOS
1,75
LECHUGAS, ENDIVIAS Y ESCAROLA
1 VEZ POR SEMA NA
2-4 VECES POR SEMA NA
5-6 VECES POR SEMA NA
1 POR DÍA
2-3 VEC ES POR DÍA
4-5 VEC ES POR DÍA
21,05
19,30
12,28
7,02
0,00
0,00
26,3 2
19,30
29,82
7,02
10,5 3
1,75
0,00
7,02
19,3 0
24,56
14,04
8,77
5,26
1,75
1,75
TOMATES
0,00
1,75
12,28
33,33
10,53
28,0 7
10,5 3
1,75
ZANAHORIA Y CALABAZA
1,75
3,51
22,81
21,05
10,53
22,8 1
12,2 8
3,51
LENTEJAS Y GARBANZOS
3,51
17,5 4
22,81
21,05
10,53
5,26
5,26
1,75
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación de resultados Se observa en la tabla 12 de resultados, que el 29,82% de las gestantes consumen 1 a 3 veces por mes la espinaca cocinadas, esto hace presumir que las mayoría de las embarazadas desconocen de los beneficio de la espinaca, en relación al col, coliflor y brócolis se observa que consumen un 29,82% de 2 a 4 veces por semana, el consumo de tomate lo realizan de 2 a 4 veces por semana (33,33%), de la misma manera consumen zanahoria 1 vez por día (28,07%) y finalmente el consumo de lentejas es coincidente entre 1 vez por semana (22,81%) y garbanzo de 2 a 4 veces por semana (21,05%), este alto consumo de granos se debe a que en la dieta de la población ecuatoriana la lenteja es un grano imprescindibles, lo mencionados contrastan con Baby Center (2017), mencionando que son fuentes excelentes de folato (ácido fólico), potasio, hierro, magnesio y ácidos grasos esenciales. Estas semillas también proporcionan fibra durante el embarazo, ayudando a prevenir dos molestias comunes: el estreñimiento y las hemorroides. La mayoría de las legumbres son una buena fuente de proteína, por eso se les coloca en la
47 misma categoría que las carnes al planear las comidas. Además de ser muy económicas, tienen la ventaja de que no contienen colesterol y normalmente son bajas en grasas. Tabla 13 Distribución de las gestantes que consumen frutas durante su embarazo CONSUMO DE FRUTAS INTERVALOS DE CONSUMO DE LAS GESTANTES NUNC AO< DE 1 MES
1-3 VECE S POR MES
1 VEZ POR SEMAN A
2-4 VECES POR SEMAN A
5-6 VECES POR SEMAN A
1 VEZ POR DÍA
2-3 VECES POR DÍA
4-5 VECES POR DÍA
NARANJAS, POMELOS Y MANDARINAS
1,75
15,79
19,30
14,04
10,53
14,04
12,28
7,02
MANZANA Y PERA
1,75
7,02
22,81
36,84
8,77
10,53
7,02
3,51
SANDÍA MELÓN
10,53
24,56
26,32
10,53
7,02
5,26
7,02
0,00
FRUTAS EN ALMIBAR, MELOCOTON, PERAS Y PIÑAS
35,09
12,28
10,53
8,77
3,51
3,51
3,51
0,00
FRUTOS SECOS: PIÑONES, ALMENDRAS, CACAHUATES Y AVELLANAS
19,30
8,77
8,77
7,02
1,75
1,75
0,00
1,75
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación de resultados Al analizar los resultados de la tabla 13, el consumo de naranjas, pomelo y mandarinas se consume 1 vez por semana que representa un 19,30% lo que indica que las gestantes desconocen los beneficios de la vitamina C, de la misma manera se observa que comen manzana y pera de 2 a 4 veces por semana (36,84%), con respecto al consumo de frutas de almíbar las embarazadas indican que nunca consumen este producto (35,09%) y por último el consumo de frutos secos es bajo debido a que lo consumen solamente una vez al mes, ignorando que los frutos secos son ricos en proteína y en fibras.
48 Tabla 14 Distribución de las gestantes que consumen aceite y grasas durante su embarazo CONSUMO DE ACEITES Y INTERVALOS DE CONSUMO DE LAS GESTANTES GRASAS NUNCA O < DE 1 MES
1-3 VECE S POR MES
1 VEZ POR SEMAN A
2-4 VECES POR SEMANA
5-6 VECES POR SEMAN A
1 VEZ POR DÍA
2-3 VECES POR DÍA
4-5 VECES POR DÍA
ACEITE DE OLIVA
42,11
10,53
3,51
10,53
1,75
0,00
5,26
0,00
OTROS ACEITES VEGETALES: GIRASOL, MAIZ Y SOJA
3,51
7,02
8,77
10,53
15,79
15,79
24,56
1,75
MANTEQUILLA AÑADIDA AL PAN O LA COMIDA
12,28
10,53
10,53
15,79
0,00
1,75
3,51
0,00
MARGARINA AÑADIDA AL PAN O LA COMIDA
8,77
15,79
8,77
24,56
3,51
1,75
5,26
0,00
MANTECA DE CERDO AÑADIDA AL PAN O LA COMIDA
28,07
14,04
8,77
0,00
0,00
0,00
0,00
0,00
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación de resultados Se evidencia que nunca o menos de 1 mes, consumen aceite de oliva que representa un 42,11%, este se presume que las gestante no conocen del beneficio de este aceite. En cambio los aceites de origen vegetal lo consumen de 2 a 3 veces por día que equivale a un 24,56%. Por otro lado el consumo de mantequilla añadida al pan o la comida manifiesta un 15,79% de 2 a 4 veces por semana, además usan margarina al pan o la comida un 24,56% de dos a 4 veces por. Lo mencionado es coherente con Alba Caraballo (2017) que menciona que es importante que consumas estas grasas durante el embarazo ya que protegen los vasos sanguíneos
49 Tabla 15 Distribución de las gestantes que consumen pan, cereales y similares durante su embarazo CONSUMO DE PAN, CEREALES Y SIMILARES
INTERVALOS DE CONSUMO DE LAS GESTANTES NUNCA O < DE 1 MES
1-3 VECES POR MES
1 VEZ POR SEMANA
2-4 VECES POR SEMANA
5-6 VECES POR SEMANA
1 VEZ POR DÍA
2-3 VECES POR DÍA
4-5 VECES POR DÍA
PAN BLANCO
1,75
19,30
19,30
29,82
8,77
7,02
3,51
1,75
PAN INTEGRAL
14,04
14,04
28,07
15,79
3,51
7,02
0,00
0,00
PATATAS FRITAS
19,30
38,60
26,32
3,51
1,75
0,00
0,00
0,00
PATATAS COCINADAS O ASADAS
8,77
28,07
24,56
10,53
5,26
1,75
0,00
1,75
ARROZ COCINADO
3,51
1,75
5,26
14,04
17,54
19,30
31,58
1,75
Nota: Datos obtenidos en la investigación
Análisis e interpretación En relación al consumo de pan, cereales y productos similares, se observa el consumen de pan blanco de 2 a 4 veces por semana (29,82%), de la misma manera ingieren pan integral 1 vez por semana (28,07%), además consumen patatas fritas con 38,60% de 1 a 3 veces por mes, sin embargo consumen patas cocinadas o asadas de 1 a 3 veces por mes que responden a 28,07% y por ultimo comen arroz cocinado de 2 a 3 veces por día que equivale al 31,58%. En este sentido se observa que las gestantes consumen productos ricos en calorías, incrementando el riesgo de sufrir de sobrepeso u obesidad.
50
5.2.
Conclusiones Del análisis de la exposición y discusión de los resultados obtenidos de esta
investigación se desprenden las siguientes conclusiones. De acuerdo a los datos obtenidos en la investigación a través del análisis e interpretación de datos se concluye que las gestantes que asisten al Hospital Básico San José, el 60% mantienen un estado nutricional adecuado la diferencia se encuentra en riesgo de cualquier adversidad. Las condiciones actuales de las embarazadas que puedan complicar un embarazo, evidencias edades mayores de 35 años que corren riesgo de desarrollar complicaciones, en tal sentido la talla baja (1,44 cm – 1,55cm) corren un elevado riesgo de complicaciones en el parto, la causa de esta condición sería una pelvis estrecha en presencia de fetos de tamaño promedio. Al respecto al determinar las actividades físicas de las mujeres embarazadas, los resultados obtenidos, revelaron que la mayoría de las gestantes mantiene actividades físicas ya sean de rutina o programadas, tales como: trabajar, caminar, practicar algún tipo de deporte, y las causas que la disminuyen, la presencia del aumento del cansancio y sueño es el factor a tomar en cuenta. Analizando la frecuencia y tipo de alimentación que tienen las madres durante el embarazo, el consumo de lácteos es ideal y beneficioso, manteniendo cantidades adecuadas de calcio que permite el óptimo desarrollo tanto para el feto como para la madre. Con respecto al consumo de proteínas, entre 2 a 4 veces por semana la gestante consume, huevos, pollo, carnes rojas y pescado, son proteínas de origen animal y que la madre almacena en sus tejidos para la última fase del embarazo y que necesitara para la lactancia favoreciendo a la creación de nuevas estructuras. Para el caso del consumo de verduras, legumbres y frutas durante el embarazo, se observa que las gestantes consumen entre 2 a 4 veces por semana, con lo referente a verduras y legumbres y para las frutas lo realizan una vez por semana, esto hace presumir que la mayoría de las embarazadas desconocen los beneficios de estos alimentos, negando de manera indirecta propiedades nutricionales esenciales, para un óptimo desarrollo fetal. Después de analizar los resultados obtenidos en la presente investigación puedo concluir que las condiciones preexistentes en las que se encuentran las gestantes, la de mayor
51 relevancia seria la edad que en sí, es un factor de riesgo importante que complica la salud de las gestantes, más aún si a este factor se le suman otras complicaciones, tales como la actividad física a la que se someten y el tipo de alimentación que necesita la gestante para sus actividades diarias y poder llevar su embarazo de manera apropiada, revelando que las actividades físicas intensas realizadas por las gestantes en sus trabajos, podrían complicar su periodo de gestación, y con respecto a la alimentación, observamos que las necesidades alimenticias de las embarazadas son cubiertas por la alimentación que obtiene la madre por medio de las comidas, revelando una alimentación equilibrada en ciertos alimentos y déficit en otros.
52
5.3.
Recomendaciones
Se recomienda que las gestantes que no se encuentran dentro del estado nutricional adecuado, sean tratadas por un Nutricionista para corregir esta problemática.
Se recomienda analizar periódicamente el estado nutricional para indicar la ingesta calórica que la madre debe obtener en sus diferentes etapas del embarazo.
Se recomienda tomar en cuenta las particularidades físicas de la gestante, para indicar el tipo y frecuencia de actividad física que la gestante pueda realizar.
Implementar un programa de actividades físicas y de alimentación adecuados para los diferentes tipos de edades.
Incentivar el consumo de frutas y verduras, donando folletos o tríplicos; donde se mencionan los beneficios que estos alimentos proveen a su bebé.
Replicar esta investigación en otra época del año y en otra institución de salud
53
REFERENCIAS Aguilar Cordero, M., Sánchez López, A., Rodríguez Blanque, R., Noack Segovia, J., Cano, P., López Contreras, G., & Mur-Villar, N. (2014). Actividad Física en embarazadas y su influencia en parametros materno-fetales: revisión sistemática. SciElo, 30(4), 719726. doi:10.3305/nh.2014.30.4.7679 Álvarez , D. (2016). Problemas de conducta y autoestima en adolescentes . cuenca, Ecuador . Barrea, M., & Falcòn, M. (2015). Calidad de vida de los pacientes con Hipertensiòn Arterial que acuden al centro de Salud Nº1 de la cuidad de Azogues 2015 (tesis pregrado). Unversidad de Cuenca. Cuenca, Ecuador. Obtenido de http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/23235 Barrientos, N. (2003). Niveles de Autoestima en Adolescentes Institucionalizados. Hogar de Menores:Fundación Niño y Patria. Valdivia, II semestre 2002”. Chile. Obtenido de http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2003/fmu.42n/doc/fmu.42n.pdf Bernal, C. (2010). Metodología de la Investigación. Bogota: Quad/Graphics. (Clasico). Blanco Restrepo, J. H., & Maya Mejía, J. M. (2013). Fundamentos de Salud Pública. Medellín, Colombia: Corporación para Investigaciones Biológicas. Cabrera , C., Chamba, J., & Valladares, I. (1991). La adolescencia factores que influyen sobre el aprendizaje. Calero, S., Cordón, F., Ezquerra, M., García, L., García, G., & Guerra, G. (2012). Tratado de Medicina de Familia y Comunitaria. Barcelona: Panamericana. Campos, I., Hernàndez, L., Rojas, R., Pedroza, A., Medina , C., & Baquera, S. (2013). Hipertensiòn arterial: prevalencia, diàgnostico oportuno, control y tendencias en adultos mexicanos. Salud Pùblica de Mèxico, 1(55), 144-150. Obtenido de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S003636342013000800011 Cancico - Morales, K., Balcazar -Martinez, V., & Matus-Miranda, R. (2013). Intervenciones de enfermería en una persona con síndrome de Guillain-Barré tipo AMAN, bajo la teoría de Dorothea Orem. Enfermería Universitaria, 27 - 32. Caro Ramos, R. E. (2012). Modelo de Atención Integral de Salud y Percepción en Directivos MINSA. Schaltungsdienst: Academica Española. Cisneros, F. (2015). Fundamentos de Enfermería. Teorias y Modelos de Enfermería, 9-10. Obtenido de http://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/38628637/TeoriasYModelosDeEn fermeriaYSuAplicacion.pdf?AWSAccessKeyId=AKIAIWOWYYGZ2Y53UL3A&Ex pires=1494770069&Signature=5nm1IWVsIjWmlRqO0VoqfxNoQtk%3D&responsecontent-disposition=inline%3B%20filename%3DSEGUNE
54 Colunga, S., & García, J. (2016). Intervención educativa para desarrollar competencias socioeconomicas en la formación académica. Humanidades Médicas, 16(2), 317-335. Obtenido de http://retos.org/numero22/19-23.pdf Coronas, R., Almirall, J., Massons, C., Garcìa , M., & Garcìa, H. (2015). Hipertensiòn Arterial Refractaria y Malestar Emocional ¿Hay alguna asociaciòn?. Cuadernos de medicina psicosomàtica y psiquiatrìa de enlace, 1(113), 26-32. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5207972 Coronel Cisneros, E., Nasca Caiza, S., & Morocho Gómez, C. (Octubre de 2013). Ministerio de Inclusión Económica y Social. Obtenido de www.inclusion.gob.ec: http://www.inclusion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/11/GUIA-1MADRE-EMBARAZADA-Y-LACTANCIA.pdf Cortés Padilla, M. T. (2014). Metodología de la Investigación. México: Tillas S.A. Cruz , J. (2016). El autoestima y su influencia en la adaptación familiar de los adolescentes de noveno año del Colegio Nacional Picahua. Ambato, Ecuador. Obtenido de http:/redi.uta.edu.ec/handle/123456789/20642 DeCherney, A., Nathan, L., Laufer, N., & Roman, A. (2014). Diagnósticos y tratamientos ginecoobstétricos. México: Mc Graw Hill. Desarrollo, S. N. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir. Ecuador. Deudor, R., & Espinal, Z. (2016). Efectividad de los talleres de autoestima en la prevención del intento de suicidio en adolescentes. Lima, Perú. Obtenido de http://renati.sunede.gob.pe/handle/sunede/44017 Donat Colomer, F. (2011). Enfermería maternal y ginecológica. Barcelona,España: Elsevier Masson. Espino, M., & Tizón , E. (2013). Aplicación del modelo de Dorothea Orem ante un caso de una persona con dolor neoplásico. Gerokomos, 168-177. Fernandez, E., Martínez, J., Martínez, V., Moreno, J., Collado, L., Hernández, M., & Morán, F. (2015). Documento de Consenso: importancia nutricional y metabólica de la leche. Nutrición Hospitalaria, 31(1), 92 - 101. doi:10.3305/nh.2015.31.1.8253 Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, U. (2002). Adolescencia una Etapa Fundamental. New York. Obtenido de https://www.unicef.org/ecuador/pub_adolescence_sp.pdf García Sanz, P., & Martínez Clares, P. (2012). Guía Práctica para la realización de trabajos de fin de grado y fin de master. Murcia-España: edit.um.
55 Garrido, R., García , A., Flores , J., & Mier, R. (2012). Actividad fisico deportiva, autoconcepto fisico y bienestar psicológico en la adolescencia. . Retos. Nuevas tendencias en Educación Fisica, Deporte Y Recreación , 19-23. Gofin, J., & Gofin, R. (2012). Fundamentos de salud comunitaria Una perspectiva global. Barcelona, España: Elseiver. Gómez, D., Rosario , E., Espinal , C., & Zoila, C. (s.f.). Efectividad de los talleres de autoestima en la prevención del intento de suicidio en adolescentes . Lima. Guana, M., Cappadona, R., Di Paola, A., Pellegrini, M., Piga, M., & Vicario, M. (2009). Enfermería Ginecoobstétrica. México: Mc Graw Hill. Gúzman, V., García, P., & Liu, H. (2015). Talla materna baja como factor de riesgo de cesárea. Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia, 2(47), 117-120. Obtenido de http://www.spog.org.pe/web/revista/index.php/RPGO/article/view/485/452 Hernández Garre, J. M., De Maya Sánchez, B., Díaz Cuenca, A. M., & Giménez Fernández, M. (2012). Fundamentos Teóricos de Enfermería. Murcia: Librero-Editor. Hernandez Sampieri, R., Fernando , C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación. D. F. México, México: Mc Graw Hill. Hernández, M., Mendoza, D., & Zuñiga, A. (2016). El abuso de internet y sus repercusiones en la formacion de identidad difusa en los adolescentes. PsicoEduativa: reflexiones y propuestas, 2(4), 85-91. Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2010). Metodología de la investigación (5ª ed.). Perú: Mc Graw Hill. Hidalgo, C. (s.n). Apego al lugar: ambitos, dimesiones y estilos. España. Obtenido de ftp://tesis.bbtk.ull.es/ccssyhum/cs48.pdf Johnson, J. (2013). Enfermería materno-neonatal. México: El Manual Moderno. Llacshuanga, Y. (2015). Relaciones intrafamiliares y actitud consumidora de tabaco en adolescentes de 14 a 17 años. Lima. Obtenido de http://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/UCV/97/1/llacsahuanga jy.pdf Márquez Rosa, S., & Garatachea Vallejo, N. (2013). Actividad Física y Salud. Madrid: Díaz de Santos S.A. Martínez, A., & Portillo , M. (2011). Fundamentos de nutrición y dietética. Buenos Aires: Panamericana. Melendez, W., Urbina, L., Nuñez, J., Eguigurems, D., & Pineda, C. (2016). Sobrepeso y Obesidad en el Embarazo: Complicaciones y Manejo. Archivos de Medicina, 12(3), 17. doi:10.3823/1310
56 Montesdeoca , Y., & Villamarín , J. (2017). Autoestima y habilidades sociales en los sociales en los estudiantes de segundo bachillerato en la Unidad Educativa Vicente Ante Aguirre. Riobamba, Ecuador . Morales, D., & Morales, N. (20017). Epistemología del Proceso de Enfermería. Desarrollo Cientifico Enfermería, 84-88. Obtenido de http://www.index-f.com/dce/15pdf/15-843107.pdf Morris, C. (2014). Psicología. México: Pearson. Naranjo, R., & Caño, A. (2012). Autoestima en la adolescecia: análisis y estrategias de intervención. International Journal of Psychology and Psychological Therapy, 389403. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/560/56024657005.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS). (2017). Salud de la Madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. Desarrollo de la Adolescencia . Ortuño , J. (2014). Adolescencia: Evaluacion del ajuste emocional y comportamiento en el contexto escolar (Tesis Doctoral). Obtenido de file:///C:/Users/Jose%20Manuel/Downloads/DialnetAdolescenciaEvaluacionDelAjusteEmocionalYComportam-42271.pdf Papalia, D., Wendkos , S., & Duskin, R. (2009). Psicologia del Desarrollo de la infancia a la adolescencia. Mexico : Mc GrawHill. Parada, R., & Angel, R. (2014). Sintomas psicopatológicos en adolescentes españoles: relación con los estilos parenterales percibidos y autoestima. Anales de Psicología, 30(1), 133-142. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/ap/v30n1/psicologia_clinica14.pdf Pichardo, C. (2014). Factores psicosociales mas freceuntes en adolescentes y jovenes internas en el centro juvenil de privación de libertada para mujeres CEJUPLIM (Tesis Postgrado). Guatemala. Pinheiro , C. (2014). Relación parental, autoestima y sintomatología depresiva en jóvenes adultos. Implicaciones de los conflictos interparentales, coalición y triangulación. Universitas Psychologica, 15-29. Obtenido de http://www.redalyc.org/pdf/647/64733438008.pdf Pinilla, E., Orozco, L., Camargo, F., Berrío, J., & Medina, L. (2012). Bullying en adolescentes escolarizados: validación del Diagnóstico de enfermería "riesgo dirigida a otros". Scielo. Hacia la promoción de la Salud, 17(1), 45-58. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pddf/hpsal/v17n1/v17n1a04.pdf Raile, M. (2015). Modelos y teorias de enfermería. Barcelona: ELSEIVER. Raile, M., & Marriner, A. (2011). Modelos y teorías en enfermeria. Barcelona: ELSEIVER.
57 Rendón , M., Huanco Apaza, D., & Vildoso, M. (2017). Influencia de la Paridad en el Peso del Recién Nacido. Ciencia y Desarrollo, 134-138. Obtenido de http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/CYD/article/view/433/383 Rodota, L., & Castro, M. E. (2014). Nutrición clínica y Dietoterapia. Buenos Aires: Panamericana. Rodriguez , C., & Caño, A. (2012). Autoestima en la adolescencia: análisis y estrategias de intervención. International Journnal of Psychology Therapy, 12(3), 389-403. Obtenido de http://www.ijpsy.com/volumen12/num3/337/autoestima-en-laadolescencia-anlisis-ES.pd Rosabal, E., Romero, N., Gaquín, K., & Hernández, R. (2015). Conductas de riesgo en los adolescentes. Revista Cubana de Medicina Militar, 44(2), 218-229. Obtenido de http://scielo.sld.cu/pdf/mil/v44n2/mil10215.pdf Ross, C., Caballero, B., Cousins, R., & Ziegler, T. (2014). Nutrición en la salud y la enfermedad. Philadelphia: Copyright. San Martin, J., & Barra, E. (2013). Autoestima, apoyo social y satisfacción vital en adolescente. Terapia psicológica, 287-291. Obtenido de http://www.sciel.cl/pdf/terpsicol/v31n3/art03.pdf Sànchez, L., Gònzales, U., Alerm, A., & Bacallao, J. (2014). Calidad de vida psìquica y estado de salud fìsica en el adulto mayor. Revista Habanera de Ciencias Mèdicas., 2(13), 337-349. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1729519X2014000200017&script=sci_arttext&tlng=en Sanhueza Parra, M., Castro, M., & Merino, J. (2012). Optimizando la funcionalidad del adulto mayor a través de una estrategia de autocuidado. Avances en enfermería, 30. Santillán-Urquiza, E., MÉNDEZ-ROJAS, M., & VÉLEZ-RUÍZ, J. (2014). Productos lácteos funcionales, fortificados y sus beneficios en la salud humana. SciELO, 8(1), 5-14. Obtenido de http://web.udlap.mx/tsia/files/2015/05/TSIA-81-Santillan-Urquiza-et-al2014.pdf Secretaria Nacional de Planifiacion y Desarrollo. (2013). Plan Nacional del Buen Vivir . Ecuador. Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo . (2013). Plan Nacional del Buen Vvir. Ecuador . Silva, I., & Mejía, O. (2015). Autoestima, adolescencia y pedagogía. Educare Electrónica Journal, 241-256. doi:http://dex.doi.org/10.15359/ree.19-1.13 Simkin, H., & Azzollini, S. (9 de Septiembre de 2014). Personalidad, Autoestima, Espiritualidad y Religiosidad desde el Modelo y Teoria de los cinco factores. Revista Latinoamericana de la Ciencia Psicologica, 7, 339-361. doi:10.5872/psiencia/7.2.61
58 Taboada Aguirre, E., Manzanera Balderas, E., & Dávalos Torres , M. (2014). Condición laboral asociada a complicaciones en el embarazo en noreste de. SciELO, 60(237), 612-619. Obtenido de http://scielo.isciii.es/pdf/mesetra/v60n237/original1.pdf Thompson, J., Manore , M., & Vaughan, L. (2008). Nutrición. Madrid: PEARSON EDUCACIÓN S.A. Tixe, D., & Mancheno, S. (2012). La autoestima en adolescentes victimas de fenomeno de Bullying . Ecuador. Vallés, A., Olivares, J., & Rosa, A. (2014). Competencia social y autoestima en adoelscentes con fobia social. Liberabit, 20(1), 41-51. Obtenido de http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v20n1/a05v20n1.pdf Venegas, C. (2016). Relaciòn de depresiòn y red social de apoyo en adultos mayores de la Parroquia Santa Ana en el 2015 (tesis pregrado). Universidad del Azuay,. Cuencua, Ecuador. Obtenido de http://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/6461 Villarreal, M., Sanchez, J., & Ochoa, G. (2013). Analisis psicosocial del consumo de alcohol en adolescentes mexicanos. Universitas Psycologia, 857-873. Obtenido de http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/revPsycho/article/view/2172/5806
59
ANEXOS Anexo 1. Carta de Impacto
60 Anexo 2 Cuestionario de preguntas
Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo Escuela de Enfermería CUESTIONARIO OBJETIVO: Definir cuál es el estado nutricional de las embarazadas que acuden al hospital básico asociación de médicos de la caridad “San José” Instrucciones: Lea detenidamente cada pregunta, conteste con veracidad, la información recabada será utilizada específicamente con fines académicos. I. DATOS GENERALES Estoy de acuerdo en llenar el cuestionario si ( ) no ( ) Edad: _____________ Talla: ___________ Peso: ____________ Semanas de gestación: __________________ Instrucción: Primaria ( ) Secundaria ( ) Superior ( ) Ninguna ( ) Número de hijos nacidos: ( ) 0 ( ) 1 ( ) 2 ( ) 3 o más Ocupación que realiza: a) Ama de casa ( ) b) Estudiante( ) d) Trabaja ( ) e) Ninguna ( ) Tipo de embarazo: ( ) Único ( ) Gemelar ( ) Triple o más Paridad: ( ) 1er embarazo ( ) 2do embarazo ( ) 3er embarazo o más Proximidad entre embarazos: ( ) < de 1 año ( ) > de 1 año 1. Actividad Física En el trabajo 1.1. ¿Exige su trabajo una actividad física intensa que implica una aceleración importante si ( ) no ( ) De la respiración o del ritmo cardiaco, como (levantar peso, caminar deprisa) durante al menos 10 minutos?
61 1.2. En una semana típica cuantos días realiza este tipo de actividad Número de días __________ Para desplazarse 1.3. ¿Camina usted al menos 10 minutos consecutivos en sus desplazamientos? si ( ) no () 1.4. En una semana típica cuantos días camina al menos 10 minutos en sus desplazamientos Número de días __________ En el tiempo libre 1.5. En el tiempo libre practica algún tipo de deporte que implique un aumento de la respiración si ( ) no ( ) O el ritmo cardiaco como, (correr, jugar futbol, jugar básquet) durante al menos 10 min 1.6. En una semana típica cuantos días realiza este tipo de deportes al menos 10 minutos en sus desplazamientos Número de días __________ Comportamiento sedentario 1.7. Cuanto tiempo suele pasar sentada o recostada en un día típico Horas : minutos ______________ 1.8. ¿En una semana típica cuantos días pasa sentada o recostada? Número de días __________ 1.9. ¿Desde su embarazo, su nivel de actividad física ha disminuido? si ( ) no ( ) (Si contesta NO, pasar a la pregunta 1.11) 1.10. ¿A qué cree que es debido? Señale las opciones que precise Indicación medica ( ) Aumento del cansancio / sueño ( ) Miedo ( ) Falta de tiempo ( ) Falta de información ( ) Otros ( ) 1.11. ¿Considera usted que su nivel de actividad física debe aumentar? si ( ) no ( )
62 Cuestionario de Frecuencia alimenticia
63
64