5 excluido del sistema financiero tradicional. Las cooperativas de ahorro y crédito en la actualidad fomentan el establecimiento y desarrollo de las actividades productivas.
1.2.
Delimitación del problema La ausencia de mecanismos formales de estrategias socioeconómicas y financieras en
el ahorro y crédito por parte de los trabajadores de la empresa Wilerconst Cía. Ltda., delimitan la cultura de ahorro a falta de ambición de progresar, perdiendo así los trabajadores de la empresa las oportunidades, expansión, emprendimiento, y mejora de la situación socioeconómica. Los trabajadores de escasos recursos económicos, especialmente del sector operativo-albañil, eventualmente, requieren de recursos financieros en determinados momentos, ya sea para activar su economía o para inversiones futuras; o también, para satisfacer de salud, educación y otros. Lamentablemente para este sector social de la población necesidades, las instituciones existentes en el cantón, no ofertan servicios financieros adecuados a sus necesidades, los factores para limitar la oferta son múltiples: falta de garantías suficientes, la lejanía de los sectores, el costo que implica la recuperación del crédito, el riesgo por la vulnerabilidad climática, la débil cultura de ahorro y crédito, etc. En tal razón buscan otros canales, acuden a los usureros, quienes prestan el dinero al margen de la legalidad, que identificando la necesidad de financiamiento imponen condiciones y precios al dinero excesivos.
1.3.
Formulación y sistematización del problema
1.3.1. Formulación del problema. ¿Cómo la creación de una Caja de Ahorro incide favorablemente en minimizar la insuficiencia de fondos y situación financiera de los trabajadores en la Empresa Wilerconst Cía. Ltda.? 1.3.2. Sistematización del problema. Preguntas específicas. ¿Cómo distribuyen el sueldo básico unificado los trabajadores de la empresa Wilerconst Cía. Ltda.?