Uso de la medicina no convencional por pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatori

Page 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO

Dirección Académica – Escuela de Enfermería USO DE LA MEDICINA NO CONVENCIONAL POR PACIENTES DIABÉTICOS DEL CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO HOSPITAL DEL DÍA SANTO DOMINGO, ECUADOR Trabajo de Titulación Previo a la obtención del título de Licenciadas en Enfermería.

Línea de Investigación: Salud integral, determinación social y desarrollo humano.

Autoras: LIDIA PRISILA CUENCA VILLALOBOS MÓNICA ALEXANDRA URIARTE SANDOVAL Director: Mg. JORGE LUIS RODRÍGUEZ DÍAZ

Santo Domingo – Ecuador Marzo, 2019


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO

Dirección Académica – Escuela de Enfermería

HOJA DE APROBACIÓN USO DE LA MEDICINA NO CONVENCIONAL POR PACIENTES DIABÉTICOS DEL CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO HOSPITAL DEL DÍA SANTO DOMINGO, ECUADOR

Línea de Investigación: Salud integral, determinación social y desarrollo humano. Autoras: LIDIA PRISILA CUENCA VILLALOBOS MÓNICA ALEXANDRA URIARTE SANDOVAL

Jorge Luis Rodríguez Díaz, Mg.

f._____________________

DIRECTOR DE TRABAJO DE TITULACIÓN Verónica Karina Arias Salvador, Mg.

f._____________________

CALIFICADOR Francisco Sánchez Parrales, Mg.

f._____________________

CALIFICADOR Jorge Luis Rodríguez Díaz, Mg.

f._____________________

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA

Santo Domingo – Ecuador Marzo, 2019


ii

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y RESPONSABILIDAD Nosotras, Lidia Prisila Cuenca Villalobos portadora de la cédula de ciudadanía No. 235059767-6 y Mónica Alexandra Uriarte Sandoval portadora de la cédula de ciudadanía No. 175089787-6

declaramos que los resultados obtenidos en la investigación que

presentamos como informe final, previo la obtención del Grado de Enfermería son absolutamente originales, auténticos y personales. En tal virtud, declaramos que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de nuestra sola y exclusiva responsabilidad legal y académica. Igualmente declaramos que todo resultado académico que se desprenda de esta investigación y que se difunda tendrá como filiación la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Sede Santo Domingo, reconociendo en las autorías al director del Trabajo de Titulación y demás profesores que amerita.

Lidia Prisila Cuenca Villalobos 235059767-6

Mónica Alexandra Uriarte Sandoval 175089787-6


iii

AGRADECIMIENTO Nuestros agradecimientos se dirigen a quién ha forzado nuestros caminos y nos ha dirigido por el sendero correcto, a Dios, él que en todo momento está con nosotras ayudándonos a aprender de nuestros errores y a no cometerlos otra vez. Este trabajo de tesis ha sido una gran bendición en todo sentido y le agradecemos a nuestro padre Celestial por permitir que esta meta este cumplida.

Agradecemos también a nuestros queridos padres quienes han sido nuestro pilar fundamental en este objetivo planteado, por brindarnos siempre su confianza y dedicación por tenernos paciencia y darnos ese amor incondicional además de aconsejarnos cuando más lo necesitábamos. Un sincero agradecimiento a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo, a la escuela de Enfermería, a todos los docentes que nos enseñaron las pautas para ser unas profesionales humanistas y competentes. Una especial gratitud al Ing. Walter Castelo por su paciencia y sabiduría por brindarnos sus conocimientos y habernos guiado en todo el trayecto de este trabajo, por enseñarnos a pensar con un buen criterio y no desfallecer a medio camino. Agradecer también al Ing. Ángel Sabándo por guiarnos y brindarnos sus conocimientos estadísticos. Al Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Santo Domingo por la apertura extendida hacia nosotras y favorecer al desarrollo de la presente investigación. Finalmente pero no menos importantes les agradecemos a todas nuestras amigas quienes fueron siempre un apoyo incondicional en trascurso de todo este proceso.

Lidia Prisila Cuenca Villalobos Mónica Alexandra Uriarte Sandoval


iv

DEDICATORIA Llena de alegría, de amor y esperanza, dedico este proyecto a mi Dios todo poderoso y cada uno de mis seres queridos, quienes han sido mis pilares fundamentales para seguir adelante. Es para mí una gran satisfacción poder dedicarles a ellos, que con mucho esfuerzo, esmero y trabajo me lo he ganado. A mis padres Ángel Cuenca y Ana Villalobos, porque ellos son la motivación de mi vida, mi orgullo a quienes amo con todas las fuerzas de mi corazón y quienes ahora son parte esencial de mi vida mis queridos suegros Ángel Alcocer y Luz Herrera, mis apoyos incondicionales. A mi querido esposo Alexander Alcocer quien estuvo conmigo en los momentos que más lo necesitaba, alentándome y siempre sacándome una sonrisa, mi motor mi bello complemento. A mis hermanos Melany, Jahir, Paúl y me pequeño motor mi sobrinita Valentina, porque son la razón de sentirme tan orgullosa de culminar mi meta, gracias a ellos por confiar siempre en mí. Dedicada a mis maestros quienes se han tomado el arduo trabajo de transmitirme sus diversos conocimientos en especial el Ing. Walter Castelo y el Ing. Ángel Sabando por haberme guiado por el camino correcto y por brindarme sus conocimiento para lograr mis metas, por siempre confiar en mi capacidad.

¡Lo único imposible es aquello que no se intenta!

Lidia Prisila Cuenca Villalobos


v

DEDICATORIA Con todo mi amor y cariño dedico esta tesis a las personas que son indispensables en mi vida, que han sido mi motor para sobresalir y cumplir esta meta, es una dicha dedicársela a ustedes. A mi madre Blanca Sandoval por su sacrificio, esfuerzo y todos los valores que me ha inculcado, que ha sabido apoyarme, ayudarme, escucharme y sobre todo orientarme en los momentos más difíciles de mi vida por lo que estoy siempre agradecida con Dios por habérmela dado como madre y padre. A mí amado novio Eduardo Murillo quien estuvo en todos los momentos que necesité, siempre alentándome y aconsejándome para que la presión no me agobie, al él que siempre ha creído y confiado en mí, por incentivarme cada vez a ir por más, porque su esfuerzo es impresionante y su amor invaluable. A mis queridos hermanos Geovanny, Laura y Fabricio y a mis lindos sobrinos Madeline, Anthony, Itati y Noé por ser parte importante en mi vida y fuente de motivación a todos ellos porque siempre creyeron en mí, y especialmente a mi ángel el que cambio mi vida Justin Farías para ser un ejemplo a seguir. A mis amigos (as) presentes y pasados quienes sin esperar nada a cambio compartieron sus conocimientos alegrías y tristezas y a todas aquellas personas que durante este tiempo estuvieron apoyándome y lograron que este sueño se haga realidad.

Mónica Alexandra Uriarte Sandoval


vi

RESUMEN Introducción: El interés en las terapias alternativas utilizadas por las personas con diferentes patologías ha crecido considerablemente en los últimos tiempos. Se estima que un gran porcentaje de las personas en regiones menos desarrolladas emplean la medicina no convencional para mejorar la salud. Objetivo: Determinar el uso de

medicina no

convencional en pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del día Santo Domingo. Método: Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, dirigido a pacientes que pertenecen al Centro Clínico Quirúrgico Hospital del Día Santo Domingo, desde el 05 de junio hasta el 31 de julio del 2018. La población universo está compuesta de 1300 personas de acuerdo a los criterios de inclusión y exclusión. Se obtuvo una muestra de 100 persona a las cuales se les aplicó la encuesta como instrumento de investigación. Resultados: De los 100 pacientes evaluados, 51 pertenece al género femenino, y el 49 restante al género masculino. De esta población el 36% utilizan la medicina no convencional por costumbre familiar. La fitoterapia fue la más conocida y la más empleada. Las plantas medicinales mayormente utilizadas mencionadas fueron: Insulina (Costus igneus) con el 35%, Zaragoza (Glycyrrhiza glabra) con un 19%. Conclusiones: Se constató que la población diabética hace uso de la medicina no convencional para el tratamiento de su enfermedad, misma que en pocas ocasiones es recomendada por el médico aunque no se notificaron efectos adversos algunos, siendo la fitoterapia y la acupuntura las más utilizadas. Palabras hipoglucemiantes.

claves:

terapias

alternativas;

pacientes

diabéticos;

fitoterapia;


vii

ABSTRACT Introduction: The interest in alternative therapies used by people with different pathologies has grown considerably in recent times. It is estimated that a large percentage of people in less developed regions use non-conventional medicine for health care. Objective: To determine the use of non-conventional medicine in diabetic patients of the Outpatient Clinical Surgical Center Hospital of Santo Domingo. Method: A cross-sectional descriptive observational study was conducted, aimed at patients belonging to the Hospital Santo Domingo Day Clinical Surgical Center, from June 5 to July 31, 2018. The universe population is composed of 1300 people according to the to the inclusion and exclusion criteria. A sample of 100 people was obtained, to which the survey was applied as a research instrument. Results: Of the 100 patients evaluated, 51 belongs to the female gender, and the remaining 49 to the male gender. Of this population, 36% use non-conventional medicine due to family custom. The herbal medicine was the best known and the most used. The most commonly used medicinal plants mentioned were: Insulin (Costus igneus) with 35%, Zaragoza (Glycyrrhiza glabra) with 19%. Conclusions: It was found that the diabetic population makes use of non-conventional medicine for the treatment of their disease, which is rarely recommended by the doctor although some adverse effects were not reported, with phytotherapy and acupuncture being the most used. Keywords: alternative therapies; diabetic patients; Phytotherapy; hypoglycemic agents


viii

ÍNDICE DE CONTENIDO 1.

INTRODUCCIÓN ........................................................................................... 1

2.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN ........................ 3

2.1. Delimitación del problema……………………...………………………………..…..…...3 2.2. Preguntas de investigación……………………………………………………….....…….4 2.2.1. Pregunta general………………………………………………………..………….…....4 2.2.2. Preguntas específicas…………………………………………………………..……......4 2.3. Justificación de la investigación ......................................................................................... 4 2.4. Objetivos de la investigación .............................................................................................. 6 2.4.1.Objetivo general. ............................................................................................................... 6 2.4.2.Objetivos específicos. ....................................................................................................... 6 3.

MARCO REFERENCIAL ............................................................................... 7

3.1. Antecedentes de la investigación ........................................................................................ 7 3.2. Marco teórico ...................................................................................................................... 9 3.2.1. Teorizante de enfermería. ................................................................................................ 9 3.3. Fundamentación legal ....................................................................................................... 12 3.4. Fundamentación Literaria ................................................................................................. 12 3.4.1.Definición de diabetes mellitus tipo II. ........................................................................... 12 3.4.2. Introducción a la historia de la medicina no convencional……………………………17 3.5. Aspectos sociodemográficos……………………………………………………….……23 3.5.1. Tipos de familia………………………………………………………………………..23


ix

3.5.2. Estatus económico………………………………………………………………….….24 3.5.3. Bono de Desarrollo Humano…………………………………………………………..24 3.5.4. Instrucción académica…………………………………………………………………24 4.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN……………………............................26

4.1. Diseño / tipo de investigación…………….…………………………………....……..….26 4.2. Población/ muestra……………………………………….………….….…………….….26 4.3. Operacionalización de las variables…………………...………………………..………..27 4.4. Técnicas e instrumentos para recogida de datos…………………………………………30 4.5. Técnica de análisis de datos……………………………………………………………..31 5.

RESULTADOS……………………………………………..…………………...….….32

6.

DISCUSIÓN……..……….………………………………..……………...…...…….…36

7.

CONCLUSIONES……..………………...……………….………………....................39

8.

RECOMENDACIONES…………...………………………………………...………..40

9.

LISTA DE REFERENCIAS………………………………………............................ 41

10.

ANEXOS…….…………...……………………………..………………….…………..49


x

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Tratamiento con los diferentes tipos de insulina……………………………………17 Tabla 2. Desarrollo de la operacionalización de las variables…………………………….....28 Tabla 3. Criterios de validación del instrumento..…………………………………………....31 Tabla 4. Pacientes diabéticos en relación al género y la edad......….....……………………….…..32 Tabla 5. Tipo de diabetes en relación a la instrucción academica……………………..……..33 Tabla 6. Razones de uso de las terapias alternativas………………………………………....33 Tabla 7. Uso de terapias alternativas………………………………………………………....34 Tabla 8. Frecuencia de uso de medicina no convencional……………………...………….…34 Tabla 9. Plantas medicinales más utilizadas por los pacientes diabéticos…………….....…...35


xi

ÍNDICE DE ANEXOS Anexo 1. Matriz de validación del cuestionario primer experto……………………………..49 Anexo 2. Matriz de validación del cuestionario segundo experto…………………………...54 Anexo 3. Matriz de validación del cuestionario tercer experto……………………………....59 Anexo 4. Consentimiento informado………………………………………………………....63 Anexo 5. Encuesta aplicada………………..………………………………………….……...64 Anexo 6. Carta de apertura a la Institución……………………………………......................66 Anexo 7. Carta de compromiso………….…………………………………….......................67 Anexo 8. Solicitud de carta de impacto……………………………………………………....68 Anexo 9. Pacientes del Club de diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Hospital De Día Santo Domingo ………….……………………………………...............................................69


1

1.INTRODUCCIÓN El interés en las terapias alternativas utilizadas por las personas con diferentes patologías ha crecido considerablemente en los últimos tiempos. Se estima que el 80% de las personas en regiones menos desarrolladas emplean la medicina tradicional con plantas para el cuidado de la salud. A pesar de su popularidad creciente, el uso de la medicina no convencional representa un dilema importante en la práctica profesional por los efectos que pueden producir en los pacientes que la usan. Según Ledón (2012) la diabetes mellitus representa un serio problema de salud dado que el aumento de su incidencia y prevalencia, su carácter complejo y la severidad de los impactos económicos, sanitarios y psicosociales que genera, justifican la importancia de reflexionar sobre sus efectos desde el espacio individual y social más inmediato a las personas que viven con esta enfermedad. Se ha determinado según diferentes estudios que en su mayoría los pacientes diabéticos optan por la medicina complementaria puesto que retarda el progreso de la enfermedad según manifiestan. Pese a ellos la medicina alternativa puede ser un complemento, pero nunca puede sustituir a la receta médica. En el primer capítulo se introduce de manera general el trabajo realizado, con el objetivo de presentar las partes más importantes que constituyen el mismo. En el capítulo 2 perteneciente al planteamiento del problema se detallan la formulación de objetivos y la justificación de la misma, que puntualizan la importancia de la investigación a realizar por cuanto se pretendió identificar el uso de la medicina no convencional en pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital Del Día Santo Domingo. En el capítulo 3 correspondiente al marco referencial se centra en la situación teórica que sustentan el planteamiento del problema, el cual cuenta con una primera sección correspondiente a los antecedentes de la investigación donde se detalla diferentes estudios relacionados con el tema a tratar, continuamos con una segunda parte donde se especifica el marco legal de la misma, a su vez se cuenta con un segmento teórico en donde se hace mención a la teorizante Madeleine Leininger con su teoría de los cuidados a las personas enfermería transcultural, asimismo se fundamenta la investigación con un modelo literario, con el objetivo de proporcionar una mejor comprensión a los lectores de la misma. Se detalla


2 los datos más relevantes incluyendo las definiciones de diabetes mellitus y medicina alternativa o también denominada medicina no convencional, tipos, etiología, factores de riesgos, complicaciones y aplicación de medicina no convencional en un paciente con diagnóstico de diabetes mellitus. El capítulo 4 indica la metodología propuesta en el estudio en donde se establece el tipo de estudio, la técnica de muestreo, el método para la recopilación de información. En la presente investigación la población comprendió un total de 100 pacientes diabéticos que utilizan o utilizaban la medicina no convencional que fueron escogidas a conveniencia del investigador, mismos que cumplieron con los criterios de inclusión. En el capítulo 5 se exponen los resultados y se hace uso de una serie de instrumentos estadísticos (Tablas y Gráficas), que permiten la explicación de los hallazgos encontrados a través de la aplicación del instrumento. En el sexto capítulo se presentan la discusión y finalmente en los capítulos siete y ocho las conclusiones y recomendaciones respectivamente del tema de interés.


3

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 2.1. Delimitación del Problema de Investigación Dentro de las enfermedades crónicas degenerativas, la diabetes mellitus es una de la más frecuente que trae como consecuencia múltiples complicaciones, debidas en su gran mayoría, al desconocimiento, mala información o poca importancia que los pacientes conceden a la enfermedad. Según las estimaciones, 422 millones de adultos en todo el mundo padecían diabetes en el 2014, a diferencia de 108 millones en el 1980. La prevalencia mundial de la diabetes casi se ha duplicado desde ese año, pues ha pasado del 4,7% al 8,5% en la población adulta. (Organización Mundial de la Salud [OMS], 2017) Según la International Diabetes Federation (IDF, 2017) se estima que 1 de cada 11 adultos viven con diabetes, 10 millones más que en 2015. Al mismo tiempo se considera que existen 318 millones de adultos con alteración en la tolerancia a la glucosa, por lo cual poseen un alto riesgo de desarrollar diabetes en los próximos años. Por consiguiente se estima que para el año 2040 existirán en el mundo 642 millones de personas que enfrenten esta patología. Existen cuatro factores de riesgo relacionados directamente con las enfermedades no transmisibles, entre ellas la diabetes que se ve directamente relacionada por la alimentación no saludable, la inactividad física, el abuso de alcohol y el consumo de cigarrillos (IDF, 2015). El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC, 2014) reportó en el Ecuador como la segunda causa de mortalidad general a la diabetes mellitus tipo II, situándola además, como la primera causa de mortalidad en la población femenina y la tercera en la población masculina. Además la IDF (2017) declara que en el Ecuador la prevalencia de la enfermedad en adultos oscila entre los 20 a 79 años con un porcentaje del 8.5 %. De la misma manera según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUTECU, 2012-2014) consideran que el sobrepeso y la obesidad afectan a todos los grupos de edad, alcanzando niveles de una verdadera epidemia, como consecuencias se evidencia el incremento de las enfermedades crónicas no transmisibles. El estudio se realizó en el Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital Del Día Santo Domingo, por cuanto se recalca según el periódico “El Diario” (2016) que las


4 provincias de Manabí, Esmeraldas y Santo Domingo de los Tsáchilas son consideradas las provincias con mayor incidencia de pacientes diabéticos, puesto que en la provincia los índices de la enfermedad han incrementado de 3.5 al 8 por ciento, este incremento se debe por diversos factores que conllevan al aumento acelerado del progresos crónicos de la enfermedad, aumento de las complicaciones y la complejidad de los planes de tratamiento en la Provincia de Santo Domingo, mismos que atemorizan a los pacientes y para controlar su enfermedad optan por terapias alternativas, que les permiten controlar complicaciones futuras. La información para el estudio se la recabó en los periodos de mayo a junio del 2018.

2.2. Preguntas de investigación 2.2.1. Pregunta general Por ello se plantea el problema de investigación:  ¿Cómo utilizan la medicina no convencional los pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Santo Domingo? 2.2.2. Preguntas específicas Para responder el problema de investigación se plantea las siguientes preguntas específicas.  ¿Cuáles son los factores sociodemográficos que llevan a los pacientes diabéticos a la utilización de medicina no convencional?  ¿Qué razones favorecen el uso de la medicina no convencional?  ¿Cuáles son los tipos de medicina no convencional que utilizan los pacientes diabéticos?

2.3. Justificación de la investigación Los conocimientos y usos de plantas medicinales para preservar la salud, se han extendido desde las comunidades rurales hasta las diferentes ciudades a través del expendio directo de sus derivados, los mismos que son consumidos tradicionalmente o de forma empírica para tratar diferentes problemas de salud (Morales, 2013). La medicina natural es una gran opción para el tratamiento de enfermedades crónicas


5 entre ellas el asma, la sinusitis, los problemas del colon, diabetes mellitus, entre otros, de esta manera se ofrece una posibilidad a quienes no desean depender constantemente de medicamentos (De Sá Tavares, 2014). En la población diabética, un adecuado tratamiento nutricional junto con la medicina convencional prolonga la vida del paciente con diabetes tipo II (American Diabetes Association [ADA], 2014). Pero a la vez es importante conocer las alternativas de control de la glucosa que utilizan actualmente durante su tratamiento, tomando en cuenta la base tradicional, misma que ha servido para realizar estudios sobre principios bioactivos de las plantas medicinales que pueden ser utilizadas en diferentes patologías. La presente investigación constituye un importante aporte social ya que se ajusta los lineamientos establecidos por la escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador en base a la línea de investigación Salud integral, determinación social y desarrollo humano; ya que todas las acciones en el campo de la investigación buscan la integración de un desarrollo científico que permita el fortalecimiento de los conocimientos en el personal de salud. Además, se enfoca al objetivo número 1 del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Todo una vida “Garantizar una vida digna con iguales oportunidades para todas las personas” (Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, 2017). Este objetivo es considerado un derecho de todos los seres humanos, por consiguiente se pretende con la investigación llegar a determinar qué tipos de prácticas de medicina no convencional adoptan los pacientes diabéticos y cuáles son las más utilizadas con el propósito de conservar la vida. Como se ha evidenciado hay un porcentaje considerable de pacientes diabéticos que optan por la utilización de terapias no convencionales las mismas que pueden o no ayudar a la mejora de la calidad de vida. Frente a la alta incidencia de número de casos de personas que desarrollan la diabetes mellitus tipo II a nivel mundial y de Ecuador, el Ministerio de Salud Pública ha creado nuevas estrategias para prevenir, vigilar y tratar la diabetes con la finalidad de reducir el progreso de la enfermedad, proporcionando campañas de educación para la detección temprana y el correspondiente seguimiento (MSP, 2014). Por lo expuesto, es relevante conocer cuáles son las terapias alternativas que forman


6 parte del tratamiento de los pacientes diabéticos, de la misma manera nos permite verificar si éstas ayudan a evitar el progreso de la enfermedad, tomando en cuenta los factores sociodemográficos de cada individuo, y posiblemente el beneficio que adquiere la persona y la familia a la que pertenece debido a su fácil acceso y bajos costos, se recalca que los pacientes pueden recurrir al uso de terapias alternativas por una multitud de razones, entre ellas: la insatisfacción con el tratamiento convencional, los efectos adversos y los altos costos de la medicina convencional, por tanto muchos portadores de diabetes mellitus tipo II toman un camino más naturista o de medicinas alternativas, en vez de utilizar medicamentos para lidiar con las consecuencias y complicaciones de la enfermedad. El impacto de los resultados de la investigación permitió conocer el uso de medios tradicionales para el tratamiento de diabetes; así mismo fortaleció el conocimiento con respecto a la medicina alternativa o considerada también terapias complementarias, de esta manera el personal de salud será capaz de instruir correctamente a los pacientes con diagnósticos de diabetes mellitus tipo II, con relación al uso de terapias alternativas que pueden contribuir al mejoramiento de la salud en conjunto con la medicina convencional.

2.4. Objetivos de la investigación 2.4.1. Objetivo general.

 Describir el uso de la medicina no convencional en pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Santo Domingo. 2.4.2. Objetivos específicos.

 Identificar los aspectos sociodemográficos asociados a los pacientes diabéticos con respecto a prácticas de medicina no convencional.

 Determinar las razones que favorecen al uso de la medicina no convencional en estos mismos pacientes.

 Reconocer prácticas o tipos de medicina no convencional en las personas objeto de este estudio.


7

3. MARCO REFERENCIAL 3.1. Antecedentes Al hacer una revisión bibliográfica se hace uso de diferentes estudios previamente realizados mismos que recalcan la utilización de medicina no convencional cuyos resultados se verán expuestos en las siguientes investigaciones. Según la investigación realizada por Villar et al. (2016) “Caracterización de las actividades de medicina complementaria en pacientes de EsSalud-Perú. 2010-2014”, donde se distribuyó a los pacientes por sexo y edad en intervalos definidos (menores de 10 años; 1014 años; 15-24 años; 25-39 años; 40-59 años; 60-79 años y mayores de 80 años). Este estudio se basó en fuentes secundarias de las actividades asistenciales rutinarias en el servicio de Medicina Complementaria de EsSalud (Seguro Social de Salud del Perú), el cual fue de tipo descriptivo, donde calcularon las atenciones, número de atendidos, rendimiento y concentración de medicina complementaria, que obtuvo como resultados los siguientes datos: se atendieron 277 270 pacientes y se realizaron 624 740 atenciones. El 71,8% de los atendidos fueron mujeres. El 39,9% de las atenciones se realizaron en pacientes entre 60-79 años. La causa más frecuente de consulta fue poliartrosis (21,5%). Se realizaron 2 392 040 terapias individuales y 54 611 terapias grupales; las más frecuentes fueron la acupuntura corporal (15,8%) y el taichí (29,3%), respectivamente. El 61,8% de preparados farmacológicos fueron neuralterápicos. Se encuestaron a 54 611 pacientes de los cuales el 50,8% disminuyó el consumo de los medicamentos, los investigadores concluyen que el Taichí y la Acupuntura corporal son las más utilizadas. Más del 50% de los pacientes que se atienden en el servicio de Medicina Complementaria tienden a disminuir el consumo de medicamentos prescritos (pp. 7-10). Hernández y Licea (2016) en su estudio denominado “El yoga, una opción para el tratamiento de las personas con Diabetes Mellitus” afirma que el ejercicio físico induce una serie de efectos benéficos, de gran importancia para las personas con diabetes mellitus. Resultados similares también pueden ser obtenidos a través de la práctica sistemática no convencional del yoga, reclutaron para este estudio a 15 mujeres peri y posmenopaúsicas con diabetes mellitus que cumplían tratamiento convencional. Las mismas que realizaron un exhaustivo programa de yoga durante seis semanas, y se les ejecutaron estudios complementarios al inicio y final del estudio. Como resultado se obtuvo una disminución


8 estadísticamente significativa de los niveles de glucemia en estado de ayuna y posprandial, disminución del colesterol total, triglicéridos y LDL-colesterol con aumento del HDLcolesterol, lo que representa un excelente resultado para la prevención de afecciones cardiovasculares en este grupo de pacientes (pp. 100-106). En la investigación realizada por Claure (2017) titulado “Efecto del acullicu de la hoja coca, en glucemia capilar en personas con diabetes mellitus tipo II “su estudio se realizó con un enfoque mixto y un diseño experimental llevado a cabo en la Ciudad de Cochabamba, en lazona de Jaihuayco, en 20 personas que padecen la enfermedad de Diabetes Mellitus Tipo II, que querían ser parte activa del trabajo de investigación, se consideró, personas de ambos sexos mayores de 25 años de edad, sin consumo de fármacos hipoglucemiantes, por un lapso de 15 días consecutivos donde se les controló rigurosamente la glicemia capilar 3 veces al día. Cabe recalcar que se tomaron dos grupos; 10 personas que consumían dos veces al día la hoja de coca y el segundo grupo que empezó a consumir la hoja de coca a partir del cuarto día. Se ha demostrado mediante este estudio que la hoja de coca, disminuye los niveles de glucemia en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo II recalcando que el consumo no debe excederse mayor a 2 gr, por las posibles complicaciones en el ser humano (p. 4). Lópes, Costa, Da Silva y Sousa (2017) en su investigación llamada “Eficacia de la fitoterapia en el proceso de cicatrización tisular de pacientes con diagnóstico de Diabetes Mellitus”, se trata de una revisión del tipo integrativa donde se utilizaron 17 artículos disponibles en las bases de datos Scielo, Pubmed y Lilacs, en los resultados se observó que en la literatura existen innumerables estudios que relacionan la práctica de la fitoterapia con la cicatrización de heridas de pacientes diabéticos, donde la mayoría de los fitoterápicos utilizados obtuvieron resultados benéficos en el proceso de cicatrización tisular de los mismos. La incidencia de Diabetes Mellitus se está haciendo cada vez mayor. El retraso en el proceso de cicatrización es lento y el individuo tiene mayores posibilidades de tener miembros amputados cuando no se trata adecuadamente, los investigadores concluyen que los fitoterápicos están cada vez más presentes en ese proceso, por ser de fácil acceso y menor costo (pp. 396- 400). Se estima que las prácticas de medicina no convencional son realizadas por la mayoría de personas a nivel mundial. Un estudio realizado por Carrasco, Mejía, Miguel y


9 Flores (2017) titulado “Conocimiento, aceptación y uso de medicina tradicional peruana y de medicina

alternativa/complementaria

en

usuarios

de

consulta

externa

en

Lima

Metropolitana”. Tuvo un enfoque cuantitativo con diseño transversal donde se recolectó información mediante encuestas que se aplicaron a 358 personas mismas que fueron seleccionados por fórmula de cálculo de tamaño para proporciones. Finalmente solo 351 encuestas fueron tabuladas dando como resultados relevantes que el 85,5% refirieron conocer otras formas de tratamiento de enfermedades diferentes a la medicina convencional. Entre las terapias más conocidas por la población se encuentran: la pasada de huevo (71,5%), visita al huesero (49,9%), sobada con el cuy (43,9%) (pp. 53-54). De lo anteriormente mencionado se puede destacar que en la mayoría de las investigaciones realizadas en diferentes poblaciones hay una alta incidencia de la utilización de medicina complementaria mismos que poseen efectos hipoglucemiantes que benefician al retardo de las complicaciones. Por tanto, la investigación a desarrollar se enfocará en las variables, uso de plantas medicinales, terapias hipoglucemiantes y sus posibles resultados, donde se ha visto un adecuado uso de las mismas en los diferentes estudios realizados.

3.2. Marco teórico 3.2.1. Teorizante de enfermería. 3.2.1.1. Teoría de Madeleine Leininger. Raile (2015) menciona que uno de los modelos de cuidados que mayor aceptación que tiene en nuestro entorno es el Madeleine Leininger, misma que posee interés en concebir un saber científico y humanístico para que propicie una práctica de cuidados enfermeros universales de la cultura para mantener o recuperar su bienestar, salud o afrontamiento con la muerte. Es la única teoría centrada en el cuidado comparativo de las culturas. Es más holística y más multidimensional para descubrir los cuidados culturales específicos y multifacéticos, con base en significados y prácticas, donde le asigna a la enfermera, como principal función, descubrir las diversidades y universalidades culturales del cuidado. Cabe recalcar, Leininger fue la fundadora de la enfermería transcultural y líder en la teoría de los cuidados a las personas, fue la primera enfermera profesional con preparación universitaria que obtuvo un premio en antropología cultural y social. Leininger se


10 fundamentó en la disciplina de la antropología y de la enfermería, además definió a la enfermería transcultural como un área principal de la enfermería que se centra en el estudio comparativo y en el análisis de las diferentes culturas y subculturas del mundo con respecto a los valores sobre los cuidados, la expresión y las creencias de la salud y la enfermedad. Cada persona, cada grupo o subgrupo tiene sus propias prácticas, creencias, valores y tradiciones. No se debe pretender homogeneizar el cuidado y pensar que los de una cultura sean válidos para las demás. Leininger, pretende e incita a buscar, descubrir, comprender e interpretar las circunstancias por las cuales se produce el comportamiento de las personas en torno al cuidado (Raile, 2015 p. 417). 3.2.1.1.1. Fundamentos teóricos de Madeleine Leininger. Según Raile (2015) manifiesta los siguientes fundamentos de Madeleine Leininger:  Persona: Leininger se refiere a ella como ser humano. Que cumple diferentes acciones como cuidar, interesarse y preocuparse por otros; aunque los cuidados de los seres humanos son universales, las formas de cuidar varían según las culturas. Por otro lado, se refiere al “bienestar-salud” desde un punto de vista holístico.  Entorno: Muy relacionado con el concepto de cultura.  Salud: Es el estado de bienestar, manifiesta la capacidad de los individuos para llevar a cabo sus roles cotidianos sin ninguna dificultad. Incluyendo los sistemas de salud, prácticas de cuidados de salud, patrones de salud y promoción y mantenimiento de la salud.  Enfermería: Es una ciencia y considerado también como el arte humanístico que se centra en las conductas, las funciones y los procesos personalizados que promocionan y mantienen la salud o recuperan de la enfermedad (p. 413). 3.2.1.1.2. Factores que influyeron en la instauración de una nueva disciplina. Raile (2015) recalca los ocho factores que influyeron en la doctora Leininger a la hora de instaurar lo que hoy denominamos enfermería transcultural y que justifican desde su teoría del cuidado cultural y universal la necesidad de una enfermería transcultural: 1. Entre los principales factores se denota el marcado aumento en las migraciones de gente


11 dentro del país y entre países a nivel mundial, se necesita la enfermería transcultural ya que está apareciendo una diversidad creciente que caracteriza nuestras poblaciones nacionales y globales. En este amplio sentido, la diversidad se refiere a las diferencias entre origen nacional, religión, edad, genero, orientación sexual, capacidad y discapacidad, clase o estatus socioeconómico, educación, etc. 2. Al haber una variedad de identidades multiculturales, y muchas de éstas personas pretenden que los profesionales de enfermería y de la salud en general entiendan y respeten sus creencias culturales, valores y estilos de vida. 3. Al hacer uso excesivo de la tecnología aplicada a los cuidados en salud, muchas de las veces entra en conflicto con los valores culturales de los pacientes. 4. En todo el mundo, existen conflictos culturales, choques y violencia que desencadenan un impacto sobre los cuidados en salud al tiempo que cada vez más culturas interactúan las unas con las otras. 5. Existe un aumento en el número de personas que viajan y trabajan en muy diferentes partes del mundo, de esta manera se relacionan con otras culturas, mismas que tienen diferentes formas de pensar en salud. 6. Existe un aumento de los temas legales resultantes del conflicto cultural, la negligencia, ignorancia e imposición dentro de las prácticas en cuidados de salud. 7. Se ha dado un aumento en los problemas de género y feminismo, con nuevas demandas sobre los sistemas sanitarios con la intención de que se tengan en cuenta las necesidades de mujeres y niños. 8. Incremento de las necesidades por parte de la comunidad y los servicios de cuidados en salud basados en la cultura en diferentes contextos ambientales (p. 414). La percepción de Leininger sirve como modelo conceptual en este estudio debido a que esta autora defiende las prácticas, creencias, valores y tradiciones de la población, además propone el término de enfermería transcultural, que se centra en el estudio comparativo y análisis de las diferentes culturas y subculturas del mundo con respecto a los valores sobre los cuidados, la expresión y las creencias en salud y la enfermedad, por tal motivo se referencia con nuestra investigación pues busca reconocer los procedimientos y


12 prácticas populares de los pacientes diabéticos al respecto de su tratamiento de tal forma que permita saber los procedimientos culturales en salud y brindar un cuidado de enfermería holístico.

3.3. Fundamentación Legal La Asamblea Nacional Constituyente (2008) establece los siguientes artículos relacionados con el presente estudio. Art. 42.- El Estado garantizará el derecho a la salud, su promoción y protección, por medio del desarrollo de la seguridad alimentaria, la provisión de agua potable y saneamiento básico, el fomento de ambientes saludables en lo familiar, laboral y comunitario, y la posibilidad de acceso permanente e ininterrumpido a servicios de salud, conforme a los principios de equidad, universalidad, solidaridad, calidad y eficiencia. Art. 43.- Los programas y acciones de salud pública serán gratuitas para todos. Los servicios públicos de atención médica, lo serán para las personas que los necesiten. Por ningún motivo se negará la atención de emergencia en los establecimientos públicos o privados. El Estado promoverá la cultura por la salud y la vida, con énfasis en la educación alimentaria y nutricional de madres y niños, y en la salud sexual y reproductiva, mediante la participación de la sociedad y la colaboración de los medios de comunicación social. Adoptará programas tendientes a eliminar el alcoholismo y otras toxicomanías.

3.4. Fundamentación Literaria 3.4.1. Definición de diabetes mellitus tipo II. La diabetes mellitus es una enfermedad endocrina metabólica que se caracteriza por la elevación de la glucosa en sangre, debida a un defecto en la secreción de la insulina, o un defecto en la acción de la misma, o a ambas. Además de la hiperglucemia, coexisten alteraciones en el metabolismo de las grasas y de las proteínas. La hiperglucemia sostenida en el tiempo se asocia con daño, disfunción y falla de varios órganos, especialmente riñones, ojos, nervios, corazón y vasos sanguíneos. (Rojas de P, Molina, Rodríguez, 2012, p. 7) A su vez Rojas de P, Molina, Rodríguez (2012) menciona diversos tipos de diabetes y otras categorías de intolerancia a la glucosa, los mismos que se detallan a continuación. La diabetes tipo I, se caracteriza por la destrucción de los islotes pancreáticos de células beta e insulinopenia total; por lo que los individuos presentan la tendencia hacia la cetosis en condiciones basales.


13 La Diabetes Mellitus tipo II es una enfermedad crónica degenerativa en la cual hay un alto nivel de azúcar en la sangre que afecta a la población mundial y representa una importante causa de morbilidad, invalidez y mortalidad. Diabetes gestacional: hiperglicemia que se presenta durante el embarazo. 3.4.1.1.Etiología. La diabetes tipo I es de origen hereditario, mientras que la diabetes tipo 2 se puede prevenir. Pero el problema está en que los síntomas progresan lentamente y el paciente la descubre cuando está avanzada. La causa principal de la diabetes tipo II está relacionada con el tipo de vida, es decir, la mala alimentación que lleva a la obesidad, la falta de ejercicio y la vida sedentaria (MSP, 2017, p. 20). 3.4.1.2. Factores de riesgos. Según la OMS (2016) menciona los factores de riesgo que se deben tener en cuenta:  Edad mayor a 45 años, aunque se ha demostrado también que hay una alta incidencia en niños y jóvenes con obesidad.  Historia familiar de diabetes.  Sedentarismo por lo general practicar ejercicio menos de tres veces por semana.  Raza, siendo más frecuente en hispanos, afroamericanos, poblaciones indígenas americanas por los hábitos alimenticios.  Hipertensión arterial mayor a 140/90 mmHg o  Colesterol HDL menor de 35 mg/dL o triglicéridos mayores de 250 mg/dL.  Presencia de diabetes gestacional o antecedente de un recién nacido con un peso mayor a 4.000 g (macrosomía fetal)  Historia de enfermedad cardiovascular, cerebrovascular o de miembros inferiores.  Historia de alteración de una prueba de tolerancia a la glucosa.


14 3.4.1.3. Manifestaciones clínicas. Según De Gispert (2012) generalmente la diabetes tipo II en su fase inicial no produce síntomas y suele ser diagnosticada tras la realización de una analítica clínica rutinaria. Sin embargo, llega un momento en que el organismo comienza expresar el hecho de que la glucosa no llegue en cantidades suficientes a las células de los diferentes tejidos y empiece a acumularse en la sangre. Entre los síntomas más presentados se encuentra:  La polidipsia (mucha sed).  La poliuria (mucha orina).  La polifagia (mucha hambre)  La pérdida de peso.  Sensación de fatiga.  Visión borrosa.  Sed habitual y necesidad de beber.  Hambre a horas inusuales del día.  En ocasiones pérdida de peso.  Incremento de la necesidad de orinar.  Aumento del número de procesos infecciosos y mayor lentitud en la curación de los mismos.  Problemas de erección los varones.  Irregularidades menstruales en la mujer no menopáusica.  Dolor o entumecimiento de pies o manos.  Los diabéticos no insulino-dependientes suelen ser obesos, aunque pueden permanecer asintomáticos (p. 291).


15 Muchas de las veces estos síntomas se achaquen al envejecimiento o problemas propios de la edad y que, como consecuencia, la existencia de la diabetes mellitus pase desapercibida y continúe su evolución progresiva. Por ello, es muy importante, que los adultos mayores de 50 años, especialmente si tienen antecedentes familiares, se sometan a una analítica anual en la que se incluya la medición de la glucosa en sangre. Con la finalidad de controlar la presencia de azúcares en la sangre (Sanitas, 2017). 3.4.1.4. Métodos diagnósticos. Según De Gispert (2012) los métodos que permite diagnosticar la diabetes son los siguientes:  Elevación de la glucemia basal, en más de una ocasión, por encima de los 120 mg/dl, ya sea en sangre venosa o capilar.  Test de tolerancia oral de la glucosa, con determinación de la glucemia en diversas oportunidades (al cabo de 60 y 120 minutos) tras la administración de una sobrecarga oral de glucosa. Cabe recalcar que no se lleva a cabo si los niveles basales de glucemia son inequívocamente elevados.  La hemoglobina glucosilada (hemoglobina A1), refleja el control metabólico en las 8-12 semanas previas. Es una forma cada vez más popular y útil de valorar el control de la diabetes a largo plazo.  Determinación de glucosa y cetonas en la orina como segunda elección para el autocontrol de los pacientes (p. 290). 3.4.1.5. Tratamiento. El objetivo del tratamiento es prevenir las complicaciones de la diabetes mediante el mantenimiento de unos niveles de glucemia lo más cercanos posibles a la normalidad. El tratamiento básicamente se basa en 3 componentes principales, la dieta, actividad física y tratamiento medicamentoso, mismos que requieren de la colaboración del paciente en el control de la patología (MSP, 2017). Según De Gispert (2012) afirma que en el tratamiento de la diabetes tipo I se basa específicamente en la administración de insulina por vía subcutánea. En cuanto a la dieta los


16 azúcares libres y las grasas animales son los dos grupos de alimentos que tienen restricciones importantes. Se recomienda una alimentación saludable sin consumo excesivo de grasas. La dieta y el ejercicio pueden controlar la hiperglucemia en las personas diabéticas del tipo II (p. 291). Existen algunas medidas no farmacológicas como la pérdida de peso, la reducción de la ingesta de sal y de alcohol, el abandono del tabaco y la práctica de ejercicio físico que han demostrado ser eficaces en reducir complicaciones propios de la patología (Pereira, Palay, Rodríguez y Eyra, 2015, p. 678). De Gispert (2012) afirma que en la actualidad se cuenta con varios tipos de insulina que a su vez se clasifican de diferentes maneras entre ellas tenemos según su origen o según la rapidez de acción y se detallan de manera específica en la siguiente tabla. Según su origen se distinguen, básicamente, dos tipos de insulinas: 1. Insulinas clásicas:  Rápida, regular o soluble.  Retardadas: NPH, insulina-Zn. 2. Análogos de insulina:  Rápidos: lispro, aspart.  Prolongados: glargina, detemir. Según la rapidez de su acción, se distinguen cinco tipos:  Ultrarrápidas: lispro, aspártica.  Rápidas: insulina regular.  Intermedias: NPH, NPL, lenta.  Prolongadas: ultralenta, glargina, detemir.  Mezclas: NPH + rápida o ultrarrápida y el análogo lispro + NPL


17 Tabla 1. Tratamiento con los diferentes tipos de insulina Tipos de insulina Inicio acción Análogas 10-15 min Rápidas 30-60 min Intermedias 2-4 horas Mezclas 30-60 min Mezclas análogos rápidos 10-15 min Análogos insulina 2h prolongada

Pico máximo acción 30-90 min 2-4 h 4-8 h Doble Doble Sin pico

Fin de la acción 5h 5-8 h 10-16 h 10-16 h 10-16 h 24-26 h

Nota: Farmacocinética de la administración de insulina. Adaptado de “Enfermería Médico Quirúrgica” por C. De Gispert, 2012, Océano, p. 293.

3.4.1.6. Complicaciones. Pereira, Palay, Rodríguez y Eyra (2015) mencionan las principales complicaciones que se presentan en personas diabéticas.  Neuropatías de la cabeza, manos, piernas y pies.  Dolor, falta de sensibilidad al frío y al calor, sensación de hormigueo y letargo de los miembros.  Cetoacidosis diabética.  Las enfermedades renales y la hipertensión arterial se producen con mayor frecuencia en pacientes diabéticos.  Predisposición a las infecciones.  Disfunción eréctil, en el varón.  En las mujeres embarazadas frecuentemente se puede producir toxemia gravídica, aborto espontáneo, hidramnios y en el parto presentaciones fetales anómalas, procidencia del cordón.  Además en los hijos de madres diabéticas suelen tener un peso mayor 4 kg.  Trastornos cardiovasculares como cardiopatía isquémica (pp. 677-679). 3.4.2. Introducción a la historia de la medicina no convencional. Abín et al. (2013) afirma que el valor de la Medicina Natural y Tradicional (MNT) se reconoce por primera vez en 1978, en el marco de la reunión de Alma Atá, donde se establece


18 la meta de Salud para todos en el año 2000. En una conferencia efectuada por la OMS ese mismo año, reconoce por primera vez la importancia de esta medicina y orienta estudios para la profundización e implementación de las diversas formas de tratamiento. Cuba se inserta en dichas normativas en el año 1991, con un primer enfoque alternativo ante el déficit de medicamentos y recursos terapéuticos y se destaca la importancia de la tradición de los pueblos en materia de tratamiento de las diferentes afecciones. La medicina alternativa y complementaria (MAC) es cada vez más popular (p.11). Para la OMS (2014) la medicina tradicional es importante y tiene una frecuencia subestimada en los servicios de salud. En algunos países, suele denominarse medicina complementaria o alternativa. Históricamente, esta medicina se ha utilizado para mantener la salud prevenir y tratar enfermedades, en particular enfermedades crónicas (p.11). 3.4.2.1. Surgimiento de la medicina alternativa. Pascual, Pérez, Morales, Castellanos y González (2014) mencionan que la medicina natural y tradicional forma parte del acervo cultural de los pueblos, y se ha desarrollado en muchos países con características propias, en franca tendencia a los recursos disponibles en ellos, además de la credibilidad de sus habitantes; por tanto, es el resultado de una evolución lenta, pero avalada por la experiencia práctica. En la actualidad existen extensas documentaciones e investigaciones relacionadas con el uso de las plantas para curar diversas enfermedades. En la atención primaria de salud hasta un 80% de la población de países en desarrollo se basa en la medicina tradicional, por costumbre cultural o porque no existen otras alternativas. En los países ricos, muchas personas acuden a utilizar diversos tipos de remedios naturales porque consideran que lo natural es sinónimo de inofensivo (p. 1445). Martínez (2013) define a las terapias complementarias y alternativas como un grupo de terapias asociadas o no al tratamiento convencional, como medida de soporte al control sintomático y la mejoría de la calidad de vida de cada individuo y define lo siguiente:  Medicina complementaria/ integral: toda aquella con eficacia, base y desarrollo científico encaminada a dar soporte al tratamiento convencional.  Medicina alternativa: terapias utilizadas en lugar de la medicina convencional.


19 3.4.2.3. Tipología. Según la NCCAM (2014) define que las prácticas de medicina complementaria y alternativa se agrupan en amplias categorías como: productos naturales y medicina de la mente y el cuerpo, terapias biológicas y terapias sobre la base de la energía (p.2). 3.4.2.3.1. Homeopatía. En la investigación de Macias (2016) refiere que la homeopatía Proviene de “homeos” (semejante) y “pathos” (enfermedad). Es una doctrina médica, filosófica y científica basada primordialmente en la Ley De Semejantes. Fue descubierta, no inventada, por el médico alemán Samuel Hahnemann, alrededor de 1810. 3.4.2.3.1.1. Bases de la homeopatía. Los principios básicos que constituyen la filosofía homeopática son los siguientes:  Ley de Semejantes: Toda sustancia capaz de producir en el organismo relativamente sano del hombre, en dosis infitesimales, un conjunto de trastornos patológicos, cura en dosis mínima conveniente, los trastornos análogos que existen en el organismo enfermo.  Experimentación Pura: La Homeopatía obtiene sus medicamentos de tres fuentes principales: de los reinos animal, mineral y vegetal.  Dinamismo Vital: Fuerza vital es la energía que anima a cualquier ser viviente, la responsable del buen funcionamiento de todo el organismo, la encargada de mantener nuestra mente y nuestro cuerpo en equilibrio, en estado de salud. Conserva todas las partes del organismo en armoniosa operación.  Individualidad Morbosa: Se refiere al estado propio de cada individuo enfermo, es decir, al propio enfermo.  Individualidad Medicamentosa: Se refiere al “Simillium” del caso, es decir, al medicamento único que se usará él solo en una prescripción para un enfermo determinado.  Dosis Mínima: Este concepto es definido como la cantidad necesaria de medicamento que es capaz de desencadenar el proceso curativo en el ámbito dinámico, con la finalidad de restablecer la salud en el individuo (p.49-52).


20 3.4.2.3.2 .Fitoterapia. Morales, Gonzáles y Morales (2014) menciona que la fitoterapia proviene (del griego, phyton 'planta') es un neologismo creado por el médico francés Henric Leclerc (1870-1955)

que se refiere a la utilización de plantas medicinales con fines

terapéuticos, lo que se definió hace algunas décadas como “terapia complementaria que utiliza plantas o partes de éstas donde el empirismo de la medicina tradicional se transforma en fundamento científico”, es decir, que mediante experimentos hechos en laboratorio y siguiendo

el

método científico, se “comprueba” la tradición. Con ello, diversas

organizaciones mundiales que abordan esto divulgan los resultados de su investigación asegurando la seguridad, eficacia y correcto uso de las plantas medicinales. Formas más comunes de uso de las plantas medicinales. Para la correcta utilización de cualquier medicamento, ya sea de origen vegetal o sintético, es necesario que su dosis, vía de administración y objetivo terapéutico sean correctamente definidos; por lo que es necesario que, en caso de utilizar directamente una planta, se utilicen al máximo sus cualidades terapéuticas. Según la tradición es posible extraer de distintas formas los principios activos de una planta, ya sean desde sus hojas (parte blanda), tallo, semillas, corteza y raíces (p.11). 3.4.2.3.3. Yoga. Según Andrade et al. (2014) las técnicas psicofisiológicas y psicomentales del yoga, sus procedimientos naturistas, sus orientaciones muy concretas sobre el descanso, la alimentación, el ayuno, el sueño y la actividad, lo convierten en la más antigua medicina natural. Sus técnicas pueden ser utilizadas con fines preventivos y terapéuticos tanto en el ámbito somático como en el psíquico. Aunque jamás el yoga fue concebido como una terapia propiamente dicha, la experiencia ha evidenciado que sus técnicas psicosomáticas benefician enormemente el cuerpo y la mente porque previenen innumerables trastornos, aumentando también la capacidad de resistencia del sistema inmunitario. Como método de relajación y tranquilizante es insuperable, y la práctica combinada de los yogas físico y mental es de enorme efectividad para coordinar armónicamente la unidad psicosomática y mejorar las conexiones del cuerpo con la mente (p.15).


21 3.4.2.3.4 Acupuntura. Según Cobos (2013) afirma que la acupuntura china, tiene una historia de más de dos mil años, siendo desde entonces útil para mantener una buena salud y para el tratamiento de diversas enfermedades, especialmente el dolor. Consiste en la aplicación de agujas en puntos específicos del cuerpo (p.263). 3.4.2.3.5. Musicoterapia. Patxi (2013) afirma que la musicoterapia es un proceso constructivo en el cual el terapeuta ayuda al paciente a mejorar, mantener o restaurar un estado de bienestar, utilizando como fuerza dinámica de cambio experiencias musicales y las relaciones que se desarrollan a través de ésta. Los principales efectos de la música sobre la persona, se centran en tres áreas fundamentales: fisiológica, psicológica e intelectual. Efectos fisiológicos: el paciente desarrolla el sentido del oído, aprende a conocer y organizar el mundo de los sonidos. Altera el ritmo cardíaco, el pulso, la presión sanguínea, la respiración, la respuesta galvánica de la piel. Influye en las respuestas musculares y motoras: en el reflejo pupilar, los movimientos peristálticos del estómago, incrementa la actividad muscular, tiene efectos relajantes. Efectos psicológicos: la música estimulante aumenta la energía corporal y estimula las emociones. La música sedante produce sedación física y una respuesta intelectual contemplativa. Puede despertar, provocar, fortalecer y desarrollar cualquier emoción o sentimiento humano. Efectos intelectuales: ayuda a desarrollar la capacidad de atención sostenida, por su inmediatez, persistencia y constante variedad. También facilita volver a la realidad, estimula la imaginación, la capacidad creadora y la reflexión. Ayuda a desarrollar la memoria y a activarla (p.145). 3.4.2.3.6. Taichí. Planas (2015) manifiesta que el Taichí es un tradicional arte marcial chino en el cual se combina la profunda respiración del diafragma y relajación con varias posturas


22 fundamentales que se continúan unas con otras con movimientos lentos, delicados y suaves. Todo ello produce en la persona que lo realiza múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico. Este se basa en el control y equilibrio del Chi, nuestra energía interna que es aquel equilibrio es el que nos mantiene sanos. La práctica regular del taichí tiene diversos efectos positivos sobre variados aspectos de la salud física y psíquica, como por ejemplo el sistema circulatorio, el sistema inmunitario, la percepción del dolor, el equilibrio y en general sobre el control corporal, la movilidad y la fuerza (p.16). 3.4.2.3.7. Terapia floral. Serrano, Caballero, Barranco y Roca (2015) afirman que las flores de Bach se encuentran dentro de la medicina alternativa y están reconocidas por la (OMS) desde 1976. Sus orígenes provienen de la antigua China y además existen relatos de algunos antiguos filósofos como Platón y Sócrates, quiénes en sus días de meditación buscaban en el rocío que estaba sobre el pétalo de las flores, alivio para los estados emocionales en desequilibrio. Se utilizan tanto para enfermedades físicas y psicosomáticas como para trastornos psicológicos o emocionales, funcionan empujando al organismo hacia la autocuración, estimulando sus propias defensas. Las enfermedades físicas son producto del estado de estrés y desequilibrio emocional que persiste a través del tiempo, lo cual va debilitando el organismo y el sistema inmunitario, por lo tanto disminuye capacidad de defenderse ante agentes patógenos. La aplicación de las esencias florales en el tratamiento de una determinada enfermedad, se basa en características de personalidad y estados emocionales negativos que está sintiendo el paciente, tales como: miedo, temores, irritabilidad, depresión, ansiedad, apatía, agresividad, odio, tristeza, agotamiento, cansancio, desanimo, desmotivación, desorientación, entre otros. Son fundamentales para seleccionar el medicamento más apropiado. Cuando una persona vuelve a estar emocionalmente equilibrada, el cuerpo es capaz de afrontar la enfermedad por sí solo y sanar. Estas terapias, son totalmente seguras, carecen de efectos secundarios y las esencias no son adictivas, debido a su suave acción, por lo tanto están permitidas con seguridad en personas de todas las edades (pp. 6-7). 3.4.2.3.8. Sueroterapia. Martínez, Zamora y Rodríguez (2013) Las terapias con sueros o sueroterapia son una


23 nueva alternativa que ofrece la medicina tradicional y estética para solucionar diferentes problemas y que trae grandes beneficios a la salud. Este tratamiento de terapias con sueros consiste en la incorporación vía intravenosa de oligoelementos, vitamina C y minerales que reparan componentes importantes de las células del cuerpo, neutralizan los radicales libres y rejuvenecen el interior de las células, se la utiliza para problemas de fatiga crónica, artrosis, migraña, estrés, insomnio, adicción a la nicotina y al alcohol (p.10). 3.4.2.4. Medicina no convencional para pacientes diabéticos. García, Pérez, Martínez y Castro (2015) afirman que existen más de 400 tratamientos naturales con plantas para la diabetes mellitus han sido registrados, pero solo un pequeño número de estos han recibido evaluación científica y médica para probar su eficacia. Los tratamientos tradicionales están desapareciendo en las sociedades occidentales, pero algunas son prescritas por los practicantes de la medicina alternativa o tomados por los pacientes como complementos de las terapias convencionales. Sin embargo, los remedios con plantas, permanecen como tratamientos principales en países subdesarrollados. Los efectos hipoglucémicos de algunas plantas usadas como remedios antidiabéticos se ha confirmado en las poblaciones urbanas y rurales que las usan, y los mecanismos de la actividad hipoglucémica de estas plantas se ha comenzado a estudiar. Estos remedios son aparentemente efectivos, producen efectos secundarios mínimos o no los producen y son de bajo costo comparados con los agentes hipoglucémicos sintéticos orales (p. 231).

3.5. Aspectos sociodemográficos 3.5.1. Tipos de familia. Los diferentes tipos de familias se clasifican de la siguiente manera:  Familia nuclear (biparental): la familia nuclear es lo que conocemos como familia típica, es decir, la familia formada por un padre, una madre y sus hijos.  Familia monoparental: consiste en que solo uno de los padres se hace cargo de la unidad familiar, y por tanto, en criar a los hijos. Suele ser la madre la que se queda con los niños, aunque también existen casos en que los niños se quedan con el padre.  Familia adoptiva: hace referencia a los padres que adoptan a un niño. Pese a que no son los padres biológicos, pueden desempeñar un gran rol como educadores.


24  Familia sin hijos: se caracterizan por no tener descendientes.  Familia de padres separados: En este tipo de familia, que podemos determinar los progenitores se han separado tras una crisis en su relación. A pesar de que se nieguen a vivir juntos deben seguir cumpliendo con sus deberes como padres.  Familia compuesta: se define por estar compuesta de varias familias nucleares. La causa más común es que se han formado otras familias tras la ruptura de pareja, y el hijo además de vivir con su madre y su pareja, también tiene la familia de su padre y su pareja, pudiendo llegar a tener hermanastros.  Familia homoparental: este tipo de familia se constituye por tener a dos padres (o madres) homosexuales que adoptan a un hijo.  Familia extensa: se caracteriza porque la crianza de los hijos está a cargo de distintos familiares o viven varios miembros de la familia (padres, primos, abuelos.) en la misma casa (Corbín, 2014). 3.5.2. Estatus económico. Según Salvador, Larrea, Belmont y Baroja (2014) se considera Pobreza cuando la persona tiene ingresos de menos 120 dólares mensuales, riesgo de pobreza con ingresos de 120 a 300 dólares mensualidad, clase media de 300 a 1500 dólares mensuales y clase alta de más de 1500 dólares mensuales. 3.5.3. Bono de Desarrollo Humano. Según el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES, 2013) considera que el bono de desarrollo humano es una transferencia monetaria mensual de USD 50 que está condicionada al cumplimiento de requisitos establecidos por el Viceministerio de Aseguramiento y Movilidad Social, y que lo reciben los representantes de los núcleos familiares que se encuentran bajo la línea de pobreza. 3.5.4. Instrucción académica. El nivel de instrucción de una persona es el grado más elevado de estudios realizados o en curso, sin tener en cuenta si se han terminado o están provisional o definitivamente incompletos.


25 Se distinguen los siguientes niveles según Inouye y Silva (2016):  Personas analfabetas: Personas que no saben leer ni escribir.  Primarios: abarca la educación Infantil, Maternal, Guarderías, Jardín de Infancia, Párvulos y similares, Enseñanza Primaria y estudios similares.  Secundarios: comprende los estudios realizados como estudios de Bachillerato Elemental y equivalentes.  Tercer nivel: son estudios de Ingeniería, Técnicos, estudios universitarios de primer ciclo, estudios de especialización de carreras medias y otros del mismo nivel.  Cuarto nivel: postgrados, máster, doctorado y especialización (p.3).


26

4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1. Enfoque, diseño y tipo de investigación La investigación se desarrolló dentro de un enfoque cuantitativo basado en Hernández Fernández y Baptista (2014) porque se estudió los factores que conllevan a las personas diabéticas al uso de la medicina no convencional siendo esto una circunstancia medible y observable que se presentan de manera porcentual. Basado en el criterio de Manterola y Otzen (2014) se ha elegido para la investigación un diseño no experimental transversal para el cual se realizó el diagnóstico del fenómeno una sola vez, en un tiempo determinado. Es un tipo de investigación descriptiva por cuanto se llegó a conocer las situaciones, costumbres y actitudes predominantes a través de la descripción exacta de las actividades y procesos de las personas diabéticas del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital Del Día Santo Domingo; finalmente de campo ya que se recopiló información directamente del fenómeno en estudio, determinando una serie de atributos que caracterizan una población.

4.2. Población y muestra El periodo de investigación se desarrolló durante el mes de julio del presente año donde la población consta de 1300 pacientes (dato obtenido por la coordinadora responsable de la unidad) por que acuden de manera mensual por control médico planificado. A partir de esta población se aplicó un muestreo no probabilístico por conveniencia del investigador, quedando la muestra estimada por 100 pacientes mismos que cumplieron con los criterios de inclusión. Durante el proceso de recolección de datos se compiló la información todos los días de la semana en horarios indefinidos especialmente los días lunes, miércoles y viernes por haber más pacientes en esos días durante dos horas. 4.2.1. Criterios de inclusión.  Consentimiento informado previo, pacientes que estén dispuestos a participar en la investigación.  Los pacientes que padecen de diabetes mellitus con una evolución de la enfermedad menor a los 5 años y usen la medicina no convencional.


27 4.2.2. Criterios de exclusión.  Personas que no sepan leer ni escribir.  Personas con discapacidades físicas o intelectuales.

4.3.

Operacionalización de las variables En la siguiente tabla se detalla de manera precisa las variables dependiente e

independiente del presente estudio.


Tabla 2. Desarrollo de la operacionalización de las variables. Variable

Conceptualización

Variable independiente Tipo de diabetes Variable dependiente

en

pacientes con diabetes mellitus

Indicador

Estructura del indicador

La diabetes es una enfermedad crónica degenerativa no transmisible, que se caracteriza por la elevación de la glicemia capilar en sangre, con un valor mayor a 120 mg/dl. Existen diferentes tipos de medicina no

Uso de la medicina no convencional

Dimensión

convencional en la actualidad que son

Factores Sociodemográficos

adoptadas por pacientes diabéticos con

Edad Genero

  

la finalidad de reducir los altos niveles de glicemia en el organismo.

 

Conocimiento de la enfermedad

Etnia

Tipo de diabetes

   

 Razones del uso

  

 Referencias del uso

   

Intervalos Femenino Masculino Otro Mestizos Indígenas Afroecuatorianos Otros Diabetes mellitus tipo I Diabetes mellitus tipo II Otro Es más económica Por costumbre familiar Usar algo nuevo Tiene menos efectos dañinos que el tratamiento médico. Familiares Amigos/vecinos Periódico Televisión

28


   

Sitios web Recomendación médica Vendedores ambulantes Otro especifique

       

Yoga Acupuntura Sueroterapia Fitoterapia Músico terapia Taichí Terapia floral Otros especifique

Plantas medicinales

Pregunta abierta

Frecuencia de uso

   

Diariamente Semanalmente Mensualmente Anualmente

Efectos percibidos

   

Muy adecuados Poco adecuados Adecuados Inadecuados

Recomendación a otros

Si No

Tipos de terapias naturales Terapias alternativas

Frecuencia de uso

29


30

4.4. Técnicas e instrumentos para recogida de datos La técnica escogida fue la encuesta, misma que se aplicó con un cuestionario a los pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Santo Domingo, permitiendo determinar la población diabética que adoptan prácticas de medicina no convencional y sus posibles efectos. El cuestionario está constituido por preguntas mixtas, con variables ordinales, nominales, discretas, con el fin de relacionar las variables y plasmarlas en una tabla estadística de contingencia. Para determinar la validez del contenido de la “Encuesta los pacientes diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital del Día Santo Domingo” se aplicó el método de validación por jueces según Reguant y Torrado (2016) este método es adecuado para la recogida de información, permitiendo obtener la opinión de un grupo de expertos entre ellos Doctores y Licenciados que a través de la consulta reiterada ayudan a validar el instrumento por dos ocasiones, cabe recalcar que en esta segunda vuelta se puede elegir y aplicar un nuevo cuestionario más específico basado en las respuestas de la primera aplicación (p. 87), útil para la verificación de la fiabilidad de una investigación. Según Escobar y Cuervo (2008) el método de evaluación por jueces, es opinión informada de personas con trayectoria en el tema, que son reconocidas por otros como expertos calificados en éste, y que pueden dar información, evidencia, juicios y valoraciones apropiadas, de esta manera se eliminará aspectos irrelevantes, se incorporará los que son imprescindibles y/o modificar aquellos que lo requieran (p. 29). Por consiguiente se hizo uso de los siguientes criterios de validación que menciona De la Cruz (2014) claridad, pertinencia, objetividad y organización, en donde los expertos otorgaron una puntuación a cada criterio permitiendo desarrollar el cuestionario, empleando la siguiente escala de valor establecida de la siguiente manera: “Muy adecuada: 4 Adecuada: 3 Poco adecuada: 2

Inadecuada: 1” (Martínez et al., 2008).

Para poder determinar la fiabilidad del instrumento utilizado se aplica el coeficiente de alfa de Cronbach. Según George y Mallery (2003) proponen las siguientes recomendaciones para evaluar los coeficientes de alfa de Cronbach (Tabla 3), en donde al hacer una comparación con los resultados obtenidos, mismo que son representados en la tabla 3, en el cual el total del instrumento fue 0,831 revelando una fuerte relación entre las


31 preguntas, de esta manera se puede establecer que el cuestionario es bueno para su aplicación desde el punto de vista de la fiabilidad (Celina y Campo, 2005, p. 577). A fin de determinar la validez del instrumento de ésta investigación se realizó una prueba piloto a 3 personas, de forma directa, mediante la misma se pudo denotar que no hubo problemas en la interpretación del cuestionario. Tabla 3. Criterios de validacion del instrumento Coeficiente de alfa de Cronbach Estadístico de fiabilidad >9 Excelente Alfa de Cronbach Número de elementos >8 Bueno ,831 12 >7 Aceptable >6 Cuestionable >5 Pobre <5 Inaceptable Nota: Recomendaciones para la evaluación de la fiabilidad.

4.5. Técnica de análisis de datos Para el análisis de la información que se recolectó del fenómeno en estudio, se empleó la estadística descriptiva (frecuencias, porcentajes y medidas de tendencia central), ya que se analizaron los datos cuantitativos que a su vez se presentaron de manera estadística. Finalmente se hizo uso del programa SPSS como instrumento auxiliar en la fiabilidad del instrumento, el Excel para la presentación de los resultados y el Word para la correspondiente redacción de los mismos.


32

5. RESULTADOS 5.1.

Resultado 1: Identificar los aspectos sociodemográficos asociados a los pacientes diabéticos con respecto a prácticas de medicina no convencional

Tabla 4. Pacientes diabéticos en relación al género y la edad Género Edad

Femenino

Masculino

Total %

f

%

F

%

f

33-38

4

8

3

6

7

7

39-44

10

20

7

14

17

17

45-50

19

37

19

39

38

38

51-56

12

24

10

20

22

22

57-62

2

4

2

4

4

4

63-68

3

6

7

14

10

10

75-80

1

2

1

2

2

2

Total

51

100

49

100

100

100

Nota: Datos obtenidos en la encuesta aplicada en la investigación.

Análisis: De los 100 pacientes encuestados, en cuanto al perfil sociodemográfico se presume que existe una diferencia mínima de porcentajes entre el género femenino (37%) y masculino (39%) de padecer diabetes mellitus entre las edades de 45-50 años. A la luz de estos resultados la mayor parte de la población en estudio pertenece al grupo etario de adultos maduros.


33 Tabla 5. Tipo de diabetes en relación a la instrucción académica. Tipo de diabetes Instrucción académica

Diabetes Mellitus tipo 1

Diabetes Mellitus tipo 2

Total

f

%

f

%

f

%

Ninguno

1

33

31

32

32

32

Primaria

1

33

47

48

48

48

Secundaria

0

0

16

16

16

16

Tercer nivel

0

0

3

3

3

3

Cuarto nivel

1

33

0

0

1

1

Total

3

100

97

100

100

100

Nota: Datos obtenidos en la encuesta aplicada en la investigación.

Análisis: El nivel académico predominante en la población de estudio fue el primario con el 48%, seguido de una población que no tiene ningún tipo de instrucción académica o no pudo culminar el nivel primario (32%), y en menor porcentaje la formación de un cuarto nivel de estudio (1%).

5.2.

Resultados 2: Determinar las razones que favorecen al uso de la medicina no convencional en estos mismos pacientes

Tabla 6. Razones de uso de las terapias alternativas. Razones de uso Es más económica Por costumbre familiar Tiene menos efectos dañinos que el convencional

f

%

22

22

36

36

16

16

26

26

100

100

Por usar algo nuevo

Total

Nota: Datos obtenidos en la encuesta aplicada en la investigación.

Análisis: Según la encuesta aplicada a los 100 pacientes diabéticos que optan por la medicina no convencional, el 36% la utilizan por costumbre familiar, es decir, por considerarlo parte de sus tradiciones.


34

5.3.

Resultado 3: Reconocer prácticas o tipos de medicina no convencional en las personas objeto de este estudio

Tabla 7. Uso de terapias alternativas. Homeopatía

Terapias alternativas

f 14

% 14

Taichí

11

11

Acupuntura

28

28

Sueroterapia

4

4

Musicoterapia

1

1

Fitoterapia

40

40

Yoga

2

2

Total

100

100

Nota: Datos obtenidos en la encuesta aplicada en la investigación.

Análisis: De las 100 personas con diabetes, el 40% utilizan como terapia alternativa la fitoterapia seguido de la Acupuntura con un porcentaje del 28%, siendo estas las terapias más utilizadas entre la población diabética, y en un menor porcentaje la musicoterapia (1%). Cabe recalcar que la población estudiada utiliza las terapias alternativas como medicina complementaria al tratamiento convencional, sin el abandono del mismo. Tabla 8. Frecuencia de uso de medicina no convencional. Frecuencia de uso

f

%

Diariamente

41

41

Semanalmente

36

36

Mensualmente

22

22

Anualmente

1

1

100

100

Total Nota: Datos obtenidos en la encuesta aplicada en la investigación.

Análisis: La frecuencia de uso de las terapias alternativas en este grupo de estudio es alta ya que en su mayoría lo practican todos los días (41%).


35

Tabla 9. Plantas medicinales más utilizadas por los pacientes diabéticos. Plantas medicinales

f

%

Insulina (Costus igneus)

35

35

Zaragoza ( Glycyrrhiza glabra )

19

19

Canela (Cinnamomum zeylanicum)

12

12

Valeriana (Valeriana officinalis)

11

11

Ajenjo ( Artemisia absinthium )

3

3

Moringa (Moringa oleífera)

6

6

Cabuya (Agave)

5

5

Cola de caballo (Equisetum arvense)

9

9

100

100

Total

Nota: Datos obtenidos en la encuesta aplicada en la investigación

Análisis: Las plantas medicinales más utilizadas por los pacientes del Centro Clínico Quirúrgico Hospital de Día Santo Domingo fueron: Insulina (Costus igneus) con el 35%, Zaragoza (Glycyrrhiza glabra) usada por 19 personas. Por otra parte solo el 3% refirieron utilizar el Ajenjo (Artemisia absinthium), como parte de su tratamiento ayudando a la disminución de la glucosa.


36

6. DISCUSIÓN Tras describir y analizar los diferentes resultados obtenidos con la aplicación del instrumento, se procede a realizar las discusiones respectivas que sirvan para consolidar lo obtenido. Se centra la discusión en aquellos aspectos más relevantes que se han extraído de los resultados alcanzados. De los 100 pacientes encuestados, en cuanto al perfil sociodemográfico se presume que existe una diferencia mínima de porcentajes entre el género femenino (37%) y masculino (39%) de padecer diabetes mellitus entre las edades de 45-50 años, en ambos sexos, resultados que son similares a los del estudio denominado Conocimientos, Actitudes y Prácticas en un grupo de personas con Diabetes Mellitus tipo 2, atendidas en la Asociación Colombiana de Diabetes, en donde el 60% fueron mujeres y el 40%, hombres. Del análisis de los resultados, ambos estudios coinciden que son las mujeres las más proclives a presentar esta enfermedad ya que tienen mayor probabilidad de padecerla debido a múltiples factores de riesgo: gestación, menopausia, sedentarismo (Lancheros, Pava y Bohórquez, 2010). En un estudio denominado causas de complicaciones de la diabetes mellitus en usuarios del hospital general Francisco de Orellana de Coca. Se pudo observar que 26 personas de los encuestados que representa el 70%, han tenido un nivel de instrucción primaria, manifestando que no tienen un título profesional que les permita sustentar económicamente a su familia por lo que se dedican completamente a actividades como el comercio, descuidando su tratamiento (Martínez, 2015). En los resultados de la presente investigación encontramos resultados similares en donde el 48% de la población en estudio mantiene una instrucción académica básica como es la primaria y el 32% de los pacientes no tienen ningún tipo de estudio o no han podido culminar sus estudios básicos. En este sentido los dos estudios son similares denotando que la mayoría de pacientes diabéticos no tienen un título profesional por lo que ignoran cumplir muchas veces con su tratamiento factor determinante para que cada paciente conozca sobre su enfermedad y sepa sobrellevarla sin complicaciones. En el estudio realizado en México sobre: El significado de la diabetes mellitus tipo 2 desde la perspectiva del paciente, de acuerdo al tratamiento el 95% de los pacientes dieron mayor importancia a las pastillas; el 87% a la dieta, y el 12% a las plantas medicinales. Los enfermos mencionaron que, además de su pastilla, utilizan licuados de nopal, de chaya, apio


37 con perejil, té maravilloso, guereque, matarique, retama, palo azul, así como otras plantas medicinales para bajar el azúcar (Gaytán y García, 2014). En tanto que en el presente estudio, demostró que los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 utilizan como tratamiento combinado hipoglucemiantes e insulina y también se ve reflejado que un solo paciente utiliza dieta como tratamiento. Es decir, en los dos estudios no existe diferencia en relación con las consideraciones de mayor importancia al tratamiento para un control adecuado. En la presente investigación el 36% de pacientes diabéticos utilizan la medicina no convencional de manera diaria por costumbre familiar considerándola parte de sus tradiciones, de la misma manera en un estudio denominado conocimientos y uso de plantas medicinales como parte del tratamiento de los pacientes del club de diabéticos; Hospital San Vicente de Paúl realizado por (Colimba, 2017) se obtuvo como resultado que el 83% de los pacientes conoce e incluye las plantas medicinales en su tratamiento ya sea por recomendación médica, amigos, conocidos y familiares en un 96% de los cuales, el 51% son adultos y el 49% adultos mayores, el 84% lo hace por mejorar la diabetes y el resto por optimizar otros problemas de salud y por usar algo nuevo respectivamente, y el 44% de los pacientes que utiliza insulina también incluye en su tratamiento plantas medicinales. Las terapias alternativas más frecuentes son la fitoterapia y la acupuntura. Según Cornelio, González, Olán, Pardo y González (2016) la acupuntura puede ser útil para el tratamiento de la mayoría de los trastornos crónicos: como en el tratamiento de la Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) y otras enfermedades. El 68% de los pacientes hacen uso de plantas medicinales cuyo fin es mejorar y evitar complicaciones de la diabetes mellitus, a su vez, lo hacen de forma concomitante con los medicamentos indicados por el médico tratante, resultado que concuerda con un estudio realizado en Paraguay en donde de los 61 pacientes, el 78,1% utiliza plantas medicinales de los cuales el 28% hace uso concomitante con medicamentos de síntesis (Maidana, González y Degen De Arrúa, 2015). A la luz de estos resultados, un gran porcentaje de la población mundial, en particular en los países en desarrollo, utiliza las plantas medicinales para hacer frente a sus necesidades de salud. La principal planta medicinal que usan la población de estudio que destaca con el 35% es el consumo de la insulina, al igual que otro estudio realizado en Paraguay donde tanto el Jaguarete po, comúnmente conocida como insulina son frecuentemente utilizados como


38 hipoglucemiantes, cabe recalcar que en este estudio el autor menciona que esta planta no solo es específica para el tratamiento de la diabetes, sino que, en algunos casos, se emplean para tratar patologías asociadas a la diabetes, como la hipertensión arterial o la dislipidemia; o bien para tratar los problemas gástricos producidos por los medicamentos que consumen (Acosta, Zully, Morinigo, Maidana, y Samaniego, 2018).


39

7. CONCLUSIONES Al haber culminado con la investigación se concluye lo siguiente:  Los resultados muestran que la mayoría de las personas estudiadas pertenecen al género femenino con edades entre 45-50 años lo que corresponde a un grupo etario de adultez madura las cuales tienen una instrucción académica primaria.  Las personas con diabetes mellitus tipo 2 complementan su tratamiento convencional con la medicina natural por ejemplo pastillas e insulina, solo pastillas, remedios caseros y pastillas o a su vez utilizan todos, cabe recalcar que las pastillas e insulina son administrados bajo prescripción médica.  Las razones por las que utilizan las terapias alternativas se basa en las costumbres familiares.  Las terapias alternativas más utilizada por las personas diabéticas es sobre todo la fitoterapia, seguido por la acupuntura.


40

8. RECOMENDACIONES En esta investigación se pretendió recalcar aspectos de gran importancia de la población diabética del Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital Del Día Santo Domingo , por lo cual desea que haya una mejora continua del mismo, por lo tanto se sugiere algunas recomendaciones:  Promoción de la educación a los pacientes diabéticos acerca del uso de las terapias complementarias por parte del personal médico.  Se invita también a las instituciones públicas difundir información sobre la diabetes y las terapias complementarias/alternativas para terminar con el desconocimiento de la población.  Se sugiere a los estudiantes realizar investigaciones con la problemática planteada anteriormente con una muestra más amplia para seguir conociendo el uso de la medicina no convencional en pacientes con diabetes mellitus.  Se recomienda que la PUCE-SD sea la institución impulsadora de la escuela de enfermería para realizar campañas o charlas educativas de concientización y prevención de la diabetes mellitus a los grupos vulnerables.


41

9. LISTA DE REFERENCIAS Abín, L., Viguera, R., Alemán, L., Herrera, Isabel., Valdés, M., y Díaz, L. (2013). Introducción de la Medicina Natural y Tradicional. Revista Panorama Cuba y Salud, 8(2) ,10-14. Acosta, P, Zully, G, Morinigo, M, Maidana, Gladys, y Samaniego, L. (2018). Use of medicinal plants and phytotherapic compounds in patients with Diabetes Mellitus type 2. Memorias del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud, 16(2), 6-11. https://dx.doi.org/10.18004/mem.iics/1812-9528/2018.016(02)06-011 Andrade, A., Trejo, O., y Yánez, A. (2014). Medicina Alternativa. Recuperado de https://investigacion-2257-2012-2.wikispaces.com/file/view/MedicinaAlternativa.pdf. American Diabetes Association. (2010). Terapias de medicina complementaria y alternativa para la diabetes: una revisión clínica. Clinical Diabetes, 28 (4), 147- 155. American Diabetes Association. (2012). Poverty Increases Type 2 Diabetes Incidence and Inequality of Care Despite Universal Health Coverage. Diabetes Care, 35(11), 22862292.doi: /doi.org/10.2337/dc11-2052 American Diabetes Association. (2014). Hierbas, Suplementos y Medicina Alternativa. Recuperado

de

http://www.diabetes.org/es/vivir-con-diabetes/tratamiento-y-

cuidado/medicamentos/hierbas-suplementos/ American Diabetes Association. (2015). Actividad física y alimentación saludables para diabéticos.

Recuperado

de

http://www.diabetes.org/es/alimentos-y-actividad-

fisica/alimentos/planificacion-de-las-comidas/plan-de-alimentacion-para-la.html Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitución Política de la República del Ecuador. Recuperado de http://pdba.georgetown.edu/Parties/Ecuador/Leyes/constitucion.pdf Astin, J. (1998). Why patients use alternative medicine: results of a national study. Jama, 279 (19), 1548-53. Awanish, P., Poonam, T., Rishabh, P., Rashmi, S., y Shambaditya, G. (2011). Alternative therapies useful in the management of diabetes: A systematic review. J Pharm Bioallied Sci, 3 (4), 504–512.doi: 10.4103/0975-7406.90103


42 Balcázar, P., Gurrola, G., Bonilla, M., Colín, H., y Esquivel, E. (2012). Estilos de vida en personas adultas con diabetes mellitus tipo II. Revista Científica Electrónica De Psicología, 1(6) ,147-158. Ballester, A., Sanz, M., y Galán, E. (2010). Homeopatía. Fundamentos científicos. Revista de Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 6(2), 70-78. Carrasco, E., Mejía, J., Miguel , J., y Flores, S. (2017). Conocimiento, aceptación y uso de medicina tradicional peruana y de medicina alternativa/complementaria en usuarios de consulta externa en Lima Metropolitana. Revista Peruana de Medicina Integrativa, 2(1), 47-54. Celina, H., y Campo, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34 (4), 572-580. Claure, J. (2017). Efecto del acullicu de la hoja coca, en glucemia capilar en personas con diabetes mellitus tipo II. Revista de Enfermeria, 1-5. Cobos, R. (2013). Acupuntura, electroacupuntura, moxibustión y técnicas relacionadas en el tratamiento del dolor. Revista. Social. España del Dolor, 20 (5), 262-277. Corbín, J. (2014). Los 8 tipos de familias y sus características. Recuperado de https://psicologiaymente.net/social/tipos-de-familias Colimba, J. (2017). Conocimientos y uso de plantas medicinales como parte del tratamiento de los pacientes del club de diabéticos del Hospital San Vicente de Paul. (Tesis de pregrado). Universidad Técnica Del Norte, Ibarra, Ecuador. Cornelio, G., González, G., Olán, C., Pardo, D., y González, N. (2016). Acupuntura y masaje: auxiliar en el tratamiento de pacientes con hipertensión y diabetes en el Ejido Cuitláhuac de Tacotalpa. Enfermería Actual en Costa Rica, (31), 1-14. Da Sá Tavares, D. (2014). Beneficios de la medicina natural para la salud. Recuperado de https://salud.uncomo.com/articulo/cuales-son-los-beneficios-de-la-medicina-naturalpara-la-salud-6370.html De Gispert, C. (2012). Enfermería Médico Quirúrgica. Océano.


43 De

la

Cruz,

W.

(2014).

Instrumento

de

Investigación.

Recuperado

de

https://issuu.com/wiliandelacruzjose/docs/instrumentos_de_ investigación. El diario. (17 de noviembre de 2016). La diabetes gana terreno en Santo Domingo. Recuperado de http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/412726-la-diabetesgana-terreno-en-santo-domingo/ Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (2013). ENSANUT-ECU, 2012-2014. Ecuador. Escobar, J., y Cuervo, A. (2008). Validez de contenido y juicio de expertos: una aproximación a su utilización. En Avances en Medición, 6, 27-36. García, C., Pérez, B., Martínez, A., y Castro, F. (2015). Uso de plantas medicinales y suplementos dietéticos para el control glucémico de la diabetes. Revista Chapingo Serie Zonas Aridas, 8, 229-239. George, D., y Mallery, P. (2003). Spss for Windows step by step: A Simple Guide and Reference. 11.0 Update (4.ª ed.). Boston: Allyn & Bacon. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Santo Domingo. (2017). Datos generales de la

ciudad

de

Santo

Domingo.

Recuperado

de

http://www.gptsachila.gob.ec/index.php/la-provincia/datos-generales Hernández, C. (2015). El modelo de Virginia Henderson en la práctica enfermera. Recuperado de https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/17711/1/TFG-H439.pdf Hernández, J., y Licea, M. (2016). El yoga, una opción para el tratamiento de las personas con diabetes mellitus. Revista Cubana de Endocrinología, 27(3), 95-106. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, P. (2014). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Inouye, K., y Silva, E. (2016). Nivel de instrucción, socioeconómico y evaluación de algunas dimensiones de la calidad de vida de octogenarios. Revista Latino-am Enfermagem, 1(15) ,1-7. Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2014). Anuario de Estadísticas Vitales Nacimientos

y

Defunciones.

Quito.


44 http://www.ecuadorencifras.gob.ec/documentos/webinec/Poblacion_y_Demografia/Nacimientos_Defunciones/Publicaciones/Anuario_Nac imientos_y_Defunciones_2014.pdf Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2018). Proyección de la población ecuatoriana, por años calendarios, según regiones, provincias y sexo periodo 2010-2020. Santo Domingo. Ecuador. International Diabetes Federation. (2017). New IDF figures show continued increase in diabetes across the globe, reiterating the need for urgent action. Recuperado de https://www.idf.org/news/94:new-idf-figures-show-continued-increase-in-diabetesacross-the-globe,-reiterating-the-need-for-urgent-action.html Janus, A. (2010). Poverty a leading cause of Type 2 diabetes, studies say. Recuperado de https://www.ctvnews.ca/poverty-a-leading-cause-of-type-2-diabetes-studies-say1.576721 Lancheros, L., Pava, A, y Bohórquez, A. (2010). Identificación de la adherencia al tratamiento nutricional aplicando el modelo de Conocimientos, Actitudes y Prácticas en un grupo de personas con Diabetes Mellitus tipo 2 atendidas en la Asociación Colombiana de Diabetes. Revista Diaeta, 28(133), 17-23. Ledón Llanes, Loraine. (2012). Impacto psicosocial de la diabetes mellitus, experiencias, significados y respuestas a la enfermedad. Revista Cubana de Endocrinología, 23(1), 76-97. Lopes, J., Costa, I., Da Silva, I., y Sousa, M. (2017). Phytotherapy effectiveness in the process of healing of patients with diabetes mellitus tissue diagnosis. Revista Portuguese ReonFacema. 3(1), 396- 400. Macias,

C.

(2016).

Psicoterapia

de

Gestalt

Y

Homeopatía.

Recuperado

de

https://www.researchgate.net/publication/325645191_PSICOTERAPIA_GESTALT_ Y_HOMEOPATIA_Una_reflexion_personal Maidana, M., González, Y., y Degen De Arrúa, R. (2015). Plantas medicinales empleadas por pacientes diabéticos

en Paraguay.

Revista Infarma, 27(4). 214-220. doi:

http://dx.doi.org/10.14450/2318-9312.v27.e4.a2015.pp214-220


45 Mamami y Jauna. (2018). Hipótesis en la investigación científica. Revista Act Clin Med. Recuperado

de

http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-

37682011000700005&script=sci_arttext Manterola, C, y Otzen, T. (2014). Estudios Observacionales: Los Diseños Utilizados con Mayor Frecuencia en Investigación Clínica. International Journal of Morphology, 32(2), 634-645. doi: https://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022014000200042 Martínez, A., Aparicio, A., Verduzco, C., Retana, E., Ángel, I., y Palacios, W. (2008). Cuestionario

y

escala

de

actitudes.

Recuperado

de

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Met_Inves_Avan/Presentaciones/C uestionario.pdf Martínez, L., Zamora, R., y Rodríguez, A. (2013). Sueroterapia, líquidos y electrólitos. Revista Nursing, 29(7), 8-15. Martínez, R. (2015). Causas de complicaciones de la diabetes mellitus en usuarios del Hospital General Francisco de Orellana de Coca. (Tesis pregrado). Universidad Nacional De Loja. El Coca, Ecuador. Martínez, S. (2013). Terapias complementarias y alternativas . Recuperado de http://www.acmcb.es/files/425-4736-DOCUMENT/Martinez-36-16Abr13.pdf Ministerio de Inclusión Económica y Social. (2013). Bono de Desarrollo Humano. Recuperado de https://www.inclusión.gob.ec/bono-de-desarrollo-humano1/. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2017). Diabetes mellitus tipo 2.Guía Práctica Clínica. Quito: Ministerio de Salud Pública del Ecuador. MSP. (2014). Ministerio de Salud: prevención y autocuidado son claves para controlar la diabetes. Recuperado de https://www.salud.gob.ec/ministerio-de-salud-prevencion-yautocuidado-son-claves-para-controlar-la-diabetes/ Morales, A. (2013). El uso popular de las plantas medicinales: tres puntos de vista y un objetivo

común.

Recuperado

http://biblioteca.clacso.edu.ar/Cuba/cips/20120823104522/morales1.pdf

de


46 Morales, M.,

Gonzales, E. y Morales, J. (2014). Fitoterapia medicamentos herbales y

automedicacion. Santiago de Chile: Ocho libros. Muzaffer, I., Büşra, D., Sena,Y., Serra, A., Rabia, S., Ozcan, K., y Ertuğrul, T. North Clin Istanb . (2016). the use of complementary medicine in patients with diabetes. North Clin Istanb, 3 (1), 34-38. doi: 10.14744/nci.2016.63825 National Center for Complementary and Alternative Medicine (Marzo de 2007). ¿Qué es la medicina

complementaria

y

alternativa?.

Recuperado

de

http://wellnessproposals.com/health-care/complimentary-and-alternativemedicine/what-is-cam-spanish-version.pdf National Center for Complementary and Alternative Medicine (Marzo de 2011). ¿Qué es la medicina

complementaria

y

alternativa?.

Recuperado

de

http://wellnessproposals.com/health-care/complimentary-and-alternativemedicine/what-is-cam-spanish-version.pdf Organización Mundial de la Salud. (2016). Informe Mundial de la Diabetes. Recuperado de http://www.who.int/diabetes/global-report/es/ Organización Mundial de la Salud. ( 2017). Informe Mundial sobre la diabetes. Recuperado de

http://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/254649/9789243565255-

spa.pdf?sequence=1 Organización Mundial de la Salud. (2012). Estilo de vida saludable. Recuperado de http://www.who.int/world-health-day/2012/toolkit/campaign/es/ Organización Panamericana de Salud. (2010). Promoción de la medicina y terapias indígenas en

la

atención

primaria

de

salud.

Recuperado

de

https://www.iidh.ed.cr/IIDH/media/2089/campa%C3%B1a-educativa-salud-indigena2008.pdf Organización Panamericana de Salud. (2014). Estilos de vida saludables previenen la diabetes.

Recuperado

de

https://www.paho.org/uru/index.php?option=com_content&view=article&id=461:esti los-vida-saludables-previenen-diabetes&Itemid=340


47 Planas, F. (2015). Tai Chi Chuan y la salud: Estudio médico-educativo. Recuperado de http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/44621/6/fplanasmaPracticum0 615memoria.pdf Pascual, D., Pérez, Y., Morales, I., Castellanos, I., y González, E. (2014). Algunas consideraciones sobre el surgimiento y la evolución de la medicina natural y tradicional. Revista Medisan, 18(10) ,1444- 1451. Patxi, d. C. (2013). Música en Musicoterapia. Revista Brocar, 37(1), 145-154. Pereira, O., Palay, M., Rodríguez, A., y Eyra, R. (2015). La diabetes mellitus y las complicaciones cardiovasculares. Medisan, 19(5), 675-683. Reguant, M y Torrado, M. (2016). Método Delphi. Revista Reire, 9(1) ,87-102. Raile, M. (2015). Modelos y teorías en enfermería. Barcelona, España. Rojas de P, E., Molina, R y Rodríguez, C. (2012). Definición, clasificación y diagnóstico de la diabetes mellitus. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 10(1), 712. Ruggero, A. (2011). Musicoterapia. Conceptos generales y aplicaciones terapéuticas. Recuperado

de

http://aleruggero.com/wp-content/uploads/2011/01/Musicoterapia-

Conceptos-generales-y-aplicaciones-terap%C3%A9uticas.pdf. Salvador, M., Larrea, C., Belmont, P., y Baroja, C. (2014). Un índice difuso de niveles socioeconómicos en Quito. Revista Politécnica, 34 (1), 1- 10. Sanitas. (2017). Diabetes mellitus o de tipo 2: qué es, causas y síntomas. Recuperado de https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de salud/diabetes/son004004wr.html Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. (2017). Plan Nacional para el Buen Vivir 2017-2021. Quito: Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. Recuperado de http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2017/10/PNBV-26OCT-FINAL_0K.compressed1.pdf


48 Serrano, L., Caballero, C., Barranco, B., y Roca, F. (2015). Eficacia de la terapia floral en el tratamiento de la diversidad. Redalyc, 9(5), 1-13. Villar, M., Ybáñez, E., Arévalo, C., Astahuamán, D., Angulo, Y., y Alarcón, S. (2016). Caracterización de las actividades de medicina complementaria en pacientes de EsSalud-Perú 2010-2014. Revista Peruana De Medicina Integrativa, 1(1), 5-12.


49

10.

ANEXOS

Anexo 1. Matriz de validaciรณn del cuestionario primer experto


50


51


52


53


54 Anexo 2. Matriz de validaciรณn del cuestionario segundo experto


55


56


57


58


59 Anexo 3. Matriz de validaciรณn del cuestionario tercer experto


60


61


62


63 Anexo 4. Consentimiento informado

CONSENTIMIENTO INFORMADO El presente estudio busca analizar el uso de la medicina no convencional en pacientes diabéticos del centro clínico quirúrgico ambulatorio Hospital del día Santo Domingo Solicitamos su ayuda para proveer la información necesaria de acuerdo al cuestionario elaborado sobre: USO DE LA MEDICINA NO CONVENCIONAL POR PACIENTES DIABÉTICOS DEL CENTRO CLÍNICO QUIRÚRGICO AMBULATORIO HOSPITAL DEL DÍA SANTO DOMINGO La elaboración del cuestionario tomará aproximadamente 10 minutos. La información que nos proporcione será confidencial, todos los datos obtenidos serán utilizados de forma anónima y con fines académicos. Si acepta participar, aun será libre de renunciar al estudio en cualquier momento. Si tiene alguna pregunta sobre su participación en el estudio le sugerimos que se realice a los encuestadores. El uso de la información fue explicada a detalle, conozco y tengo claro los fines de la información proporcionada. Por tal motivo doy consentimiento para formar parte del estudio bajo las condiciones explícitas. Yo:………………………………………

Firma……………………………………. CI………………………………………. Fecha…………………………………….

Hora……………………………


64 Anexo 5. Encuesta aplicada a los pacientes con diagnóstico de diabetes mellitus que acuden al Centro Clínico Quirúrgico Ambulatorio Hospital Del Día Santo Domingo.


65


66

Anexo 6. Carta de apertura a la Instituciรณn


67 Anexo 7. Carta de compromiso


68 Anexo 8. Solicitud de carta de impacto


69 Anexo 9. Pacientes del Club de diabéticos del Centro Clínico Quirúrgico Hospital De Día Santo Domingo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.