1 minute read

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Next Article
5. DISCUSIÓN

5. DISCUSIÓN

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1. Conclusiones

Advertisement

Como primera conclusión se obtuvo mediante un diagnóstico que los estudiantes presentaron un nivel medio de aprendizaje, en los contenidos de la primera unidad en la asignatura de Matemática, ya que se registró una media de (7,2) equivalente a que los estudiantes alcanzan los aprendizajes requeridos (AAR), de acuerdo a la escala valorativa del MINEDUC (2016). De tal manera, mediante estos resultados es favorable implementar nuevas estrategias metodologías, con el objetivo de fortalecer el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

La segunda conclusión, responde a la aplicación de las herramientas digitales, con la utilización de: Nerarpod, Cerebriti y Liveworksheets, donde se trabajó con; juegos, videos y ejercicios prácticos, los cuales tuvieron un impacto positivo y motivador en las clases virtuales y en el aprendizaje de los estudiantes. Por lo tanto, se pudo observar un fortalecimiento significativo en los contenidos de la primera unidad mediante la implementación de herramientas digitales en el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Matemática.

Finalmente, una vez aplicada las herramientas digitales, se evidenció una mejora significativa en el aprendizaje de los estudiantes sobre los contenidos de la primera unidad en la asignatura de Matemática, en el registro pasó de una media de (7,2) equivalente a que los estudiantes alcanzan los aprendizajes requeridos (AAR), a tener una media de (9,8) equivalente a que los estudiantes dominan los aprendizajes requeridos (DAR), ubicándose en un alto nivel de aprendizaje, de acuerdo a la escala valorativa del MINEDUC (2016). Por lo tanto, se determina que la implementación de herramientas digitales en las clases virtuales, si fortalece el proceso de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Matemática.

6.2. Recomendaciones

Partiendo de la idea que mejorar el aprendizaje de la Matemática es un proceso progresivo, se considera que el tiempo de aplicación de la propuesta de intervención fue corto, por lo que se recomienda continuar aplicando las herramientas digitales durante un período mayor de tiempo.

En la revisión bibliográfica realizada se constató que aún es insuficiente la sistematización e investigación sobre el uso de los dispositivos móviles por parte de los estudiantes en función del aprendizaje, por lo que se recomienda encaminar futuras investigaciones hacia este vacío teórico.

This article is from: