07
AÑO 01 JUNIO 2013
INCONTINENCIA TEXTUAL
HISTORIA “PUEBLA 1862, CUBIERTA DE GLORIA”
EL RESPETO AL JUEGO, POR ENCIMA DEL RESULTADO.
EMBRYONIC
ENTREVISTA BLOGGER PEPE FLORES
BRANDS STREET FOOD A LA POBLANA EL RESPETO AL JUEGO, POR ENCIMA DEL RESULTADO
LA GUÍA
RETRATO HABLADO DE QUIEN ASPIRA A GOBERNAR PUEBLA / Pág. 25
EVENTOS TECHNOPOLIS LOS OBJETOS DEL DESEO DÍA DEL PADRE / GLOOGLE GLASS @MGZPue
Vida + Estilo + Poder
$ 40.00
06
AÑO 01 MAYO 2013
INCONTINENCIA TEXTUAL
HISTORIA “PUEBLA 1862, CUBIERTA DE GLORIA”
EL RESPETO AL JUEGO, POR ENCIMA DEL RESULTADO.
EMBRYONIC
BRANDS
STREET FOOD A LA POBLANA
DR. GATGED
XBOX ONE LA PUERTA AL FUTURO
ENTREVISTA
ENRIQUE AGÜERA A
COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
RETRATO HABLADO DE QUIEN ASPIRA A GOBERNAR PUEBLA
ENTREVISTA
BLOGGER PEPE FLORES
LA GUÍA A EVENTOS
/ Pág Pág. 41
TECHNOPOLIS LOS OBJETOS DEL DESEO DÍA DEL PADRE / GLOOGLE GLASS @MGZPue
Vida + Estilo + Poder
$ 40.00
La Frase
EL MAYOR RIESGO ES NO CORRER NINGÚN RIESGO. EN UN MUNDO QUE CAMBIA MUY RÁPIDAMENTE, LA ÚNICA ESTRATEGIA QUE GARANTIZA FALLAR ES NO CORRER RIESGOS
MARK ZUCKERBERG
/01
Del Editor
L
a carrera electoral en Puebla es relativa en tiempos. Para un sector de la población pasa pronto. Candidatos y equipos entienden a partir de ahora que si existe un elemento NO renovable en campaña, ese es el tiempo. Cada minutos, cada hora, pierden para si la oportunidad de ganar un voto. Se dan cuenta hoy, que no hay cantidad de dinero que los haga recuperar ni un segundo en esta guerra que tiene como plazo final el 7 de julio. Hay otros que en cambio ven este tiempo come lento, y en calendario asumen al 7 de julio como una fecha lejana. Algunos ciudadanos ven entonces otro lado de la moneda. Miran como sus calles se saturan de candidatos sonrientes, de promesas difíciles de creer y visitas que aunque esperadas, son incómodas. Se trata de Puebla en periodo electoral. Una ciudad que está a punto de decidir el rumbo que quiere para los cuatro años y ocho meses siguientes y tal vez, junto con ello, el rumbo que tomará el estado y hasta la nación después del 2018. Antes esto, en Puebla Magazine seguimos la dinámica que iniciamos en nuestro número anterior, y tras comparar cara a cara a los dos principales aspirantes a la alcaldía de la capital, hoy decidimos hacer un viaje a la campaña de cada uno de ellos. Iniciamos con Enrique Agüera, el ex rector que tiene la dificil misión de regresar al PRI a la silla principal del Palacio Municipal, pasando así r encima de los sueños de un gobernador que en todos lados vende su idea de ser candidato presidencial de lo que oh es un PAN en ena pugna. Podrá hacerlo Enrique Agüera? Eso se sabrá el 7 de julio a las 8 de la noche. Mientras tanto, aquí presentamos como está tratando de lograrlo y por medio de que herramientas. Disfruten la lectura de esta revista que en seis números, tu has hecho que empece a consolidarse como un referente de lo que significa vivir en la ciudad de Puebla. ALEJANDRO RODRÍGUEZ Editor PUEBLA MAGAZINE @alexrod360 @MGZPue
CONTENIDO
PODER
20.
ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ
41.
25.
Retrato hablado de quien aspira a gobernar Puebla
30.
BLOGGER Pepe Flores
STREET FOOD A LA POBLANA Comer en la calle, no siempre es una delicia riesgosa.
RECUENTO DE LOS CUENTOS DE CAMPAÑA Proceso Electoral en Puebla
56.
IEE Proceso Electoral en Puebla
THE LOFT
12.
EL RESPETO AL JUEGO, POR ENCIMA DEL RESULTADO. Incontinencia textual
13.
51.
"PUEBLA 1862 Cubierta de gloria"
VIDA + ESTILO
58.
LOS OBJETOS DEL DESEO TECHNOPOLIS
60.
INFINITI Q50 El Auto
XBOX ONE La puerta al futuro Dr.Gadget
14.
Arquitectura sustentable Arquitectura
16.
El Parrillaje El Restaurant
17.
LA GUÍA Eventos
19.
ARPA ABRE BUAP ESCUELA DE ARTES ES PLÁSTICAS Y AUDIOVISUALES
/08
62. GUCCI Brands
64.
LAS 10 DE ROBERT DOWNEY JR.
¿Quiénes Somos? @MGZPue MANUEL BRAVO DE LA VEGA www.issuu.com/ pueblamagazine
Periodista automotriz con 6 años de experiencia. Único periodista reconocido por toda la industria automotriz para Puebla y el sureste del país lo cual le otorga acceso de primera mano a toda la información generada por esta, siendo constante invitado a presentaciones, lanzamientos y autoshows en todo el mundo. También es el único fuera de los medios nacionales del DF, Monterrey y Guadalajara con posibilidad de tener para prueba todos los autos que se ofrecen en nuestro país. Actualmente es editor del suplemento automotriz "VELOCIDAD" del diario Síntesis y colaborador de los programas de radio y tv "ALTA VELOCIDAD".
IGNACIO JUÁREZ GALINDO
Dice pues, de forma fácil y divertida lo que bastantes pensamos sobre esta ciudad y sus políticos, pero nunca decimos o escribimos.
GABRIEL LOPATEGUI Cum Laude en arquitectura de la UDLAP, Gabriel hace su tercera incursión en Puebla Magazine MGZ narrándonos un poco lo que vemos en nuestro entorno urbano. Ya en su presentación nos dejó en claro que se trata de un hombre con cultura y conocimiento. Hoy –mientras continúa su Master en Patrimonio edificado en la BUAP- es su pluma la encargada de ratificarlo de forma por demás clara y objetiva.
RAÚL RODRÍGUEZ BAUTISTA
GIOVANNI GÓCHEZ
CHARLENE ALPUCHE Vivió por igual en Buenos Aires, Argentina, que en Perugia, Italia. Nació en Can Cun y la vida se encargó de traerla a estas tierras poblanas. Aquí estudió la Universidad (UDLAP) y dio sus pasos iniciales en el periodismo. Debutó en El Sol de Puebla y después apareció en la pantalla chica. TV Azteca fue su casa laboral durante 6 años de grandes frutos que le hicieron ser reconocida por su trabajo.
ISRAEL VITAL MÉNDEZ Comunicólogo de profesión, publicista por vocación y triatleta de corazón, es aficionado al Puebla de la franja, porque en la vida no todo puede ser perfección. Aquel que en su tuiter se hace llamar @Israelicious y se llama a sí mismo un pornstar en entrenamiento. Israel incursiona con nosotros a la prensa escrita y vaya que lo hace bien. Es dueño de una prosa fresca y sin compromisos capaz de identificarse con muchos de nosotros.
Dueño de una visión impresionante de una Puebla a la que siempre le encuentra el mejor ángulo, es fotógrafo desde hace 21 años. Ha trabajado en Momento Diario, El Universal, La Prensa, Milenio y otro amplio número de medios locales y nacionales. Cuidadoso siempre con su trabajo, el director de www.pixsport. com.mx inicia con nosotros esta nueva etapa editorial.
ISAAC HERNÁNDEZ Estudiante del master en Gerencia Política en la BUAP, Isaac ha desfilado por distintos puestos de la comunicación social en diversas administraciones municipales. Fanático de la tecnología, esta vez deambula por nuestras páginas hablando de ese hobby que le apasiona. En este número nos platica sobre el city marketing, este colaborador que esta demás decir, es gran amigo.
/10
Incontinencia textual
The Loft
EL RESPETO AL JUEGO, POR ENCIMA DEL RESULTADO. POR ISRAEL VITAL MÉNDEZ
D
isfruté la final de la Champions y la final del torneo mexicano porque soy aficionado al futbol aun por encima de los equipos. Disfruto los mundiales, las copas europeas y sus torneos locales, tanto como la justa nacional y los juegos de la selección. En la política pasa algo similar: gusto de observar y analizar plataformas políticas, juegos, acomodos y desarrollo. Como en el futbol, no soy experto, pero disfruto los procesos internos de los partidos políticos, sus grillas y las contiendas electorales. Siempre pensé que con cada derrota del América o el PRI ganaban el futbol y México, por ejemplificar lo impresentable de ambas disciplinas: el imperio del dinero, la soberbia y la trampa para ganar a costa de lo que sea, aun contra la naturaleza de la competencia y los reglamentos. Son numerosos los ejemplos en los que pasan por encima de cualquier cosa para conseguir sus fines: presionan al árbitro, fingen faltas inexistentes y un sinfín de marrullerías por todos conocidas. Sin embargo, a pesar de sus intentos ilícitos e inconfesables, ambos han tenido que soportar la derrota y recomponerse, intentar reinventarse para competir como lo impone la evolución del país: bajo el escrutinio público y dentro del marco legal. El problema es que cuando parecía que “los malos” de la historia iban a morder el polvo para que todo se desarrollara dentro de lo deseable, surgen nuevos “PRI” y nuevos “América” para comprobar que el mal ejemplo cunde. La multipropiedad de equipos en la liga mexicana dejó de ser el sello de Televisa para que se sumaran TV Azteca, Carlos Slim, y los hermanos Chargoy -entre otros-, a las suspica-
cias de posibles arreglos de partidos. El PRI, con sus usos y costumbres, abrió brecha para la aparición en la escena gubernamental de sus aprendices (PAN) y su escoria (PRD). El PAN gobernó 12 años al país y fue incapaz de marcar diferencia, porque no erradicó la corrupción que criticó, ni pudo comunicar sus logros, o llevar a la práctica todo aquello que como oposición decía poder hacer. Peor aún: se alió para el ejercicio de gobierno, con reconocidos cánceres de la política: Gordillo, Romero Deschamps, Beltrones, Gamboa y un largo etcétera. Perdieron autoridad moral, credibilidad y son indefendibles. Eso explica su tercer lugar como fuerza política nacional, después de ser gobierno. El PRD, por su parte, no puede gobernarse ni a sí mismo, y así es imposible gobernar al país. Ha logrado establecerse en el DF al más puro estilo priísta: clientelas beneficiarias de programas sociales que son movilizados y explotados electoralmente. Ahí está su bastión y su poder. Por eso no ha muerto. En la final de la Liga MX, no ganó el que yo quería, pero hubo justicia deportiva y ganó el futbol. Obtuvo la victoria el que más la buscó y fue derrotado el mezquino, medroso y mediocre. El guión para los triunfadores fue inmejorable: en casa, frente a su público, con un jugador menos y el marcador en contra. En el caso de la elección en Puebla, lo deseable es que ganen los mejores candidatos y no los que más votos compren; que se impongan las
12
mejores propuestas y no las descalificaciones; que por encima de los partidos -que han mostrado ser incompetentes por igual-, tengamos hombres y mujeres comprometidos y capaces de cambiar, para bien, la realidad de un estado que ya no aguanta más el saqueo e incompetencia al que ha sido sometido. La compra de votos, el uso de los programas sociales con fines electorales, el empleo del erario para campañas políticas, la manipulación de las instituciones del estado para que el gobierno sea juez y parte en un proceso electoral, es tentación y práctica frecuente desde el poder y los partidos. El que sea común, no implica que sea correcto. Es vergonzoso que los que criticaban las prácticas descritas, ahora las justifiquen porque son usufructuarios de las mismas; es inaceptable el silencio de quienes solían gritar el desvío de recursos; es cínico el aplauso de quienes antes abucheaban la injusticia. En el futbol, todos le quieren ganar al América, en la política al PRI, porque son los bravucones del barrio; pero habría que derrotarlos desde la legalidad y el respeto. Cualquier victoria obtenida de otra manera, iguala a los competidores en la vileza, aunque luzcan orgullosos el trofeo en su vitrina.
CUALQUIER VICTORIA MOMENTÁNEA QUE LLEVE IMPLÍCITO EL QUEBRANTO A LA NATURALEZA DEL JUEGO O SU REGLAMENTO, SERÁ UNA DERROTA DE LARGO PLAZO. Sólo el apego a la legalidad puede ser considerado un triunfo genuino. Por encima de un campeonato está el futbol; sobre una contienda electoral, la democracia. Comunicación Vital israel@comunicacionvital.com
Dr. Gadget KINECT El 2.0 ya esta aquí
XBOX ONE, KINECT 2.0, LA PUERTA AL FUTURO POR J. ISAAC HERNÁNDEZ V.
I
maginemos una consola de video juegos que se convierta en el centro de entretenimiento de toda la casa, que en ella podamos almacenar juegos, música, video, fotografías, conectarnos a las redes sociales, charlar con personas de todo el mundo a través de Skype y al mismo tiempo si así lo deseamos ver la canales de televisión vía satélite o por Netflix; usando nuestras manos y nuestra voz para controlar la nueva interface. Sí, así es la nueva consola Xbox One que junto con Kinet 2.0. nos brindaran según el gigante informático una nueva experiencia para el usuario. Con esto Microsoft nos recuerda que somos miembros de una gran comunidad globalizada, conectada, nuestros movimientos corporales se han convertido en pixeles almacenado en una nube de bytes, proyectados en alta definición y en sonido 7.1, todo ello gracias al Kinet 2.0. En su presentación ante los medios a mediados del mes de mayo, Microsoft anunció títulos como Fifa 14 y Call of Duty: Ghosts para Xbox One, en donde anticiparon una veintena de títulos para esta consola en los próximos 12 meses, de los cuales se sabrá más en junio en la feria E3. La empresa omitió mencionar la fecha de lanzamiento y el precio de su nueva consola, y dijo que en junio dará a conocer más detalles. Pero adelantó que la consola tendrá un consto superior a los 300 dólares.
10 CARACTERÍSTICAS TERÍSTICAS DE ESTE NUEVO GADGET: ET 1
2 3
@isaachv 4
5
La Xbox One tiene aplicaciones para ver televisión y películas, así como escuchar música y hacer videoconferencias por medio de Skype. Tiene 5,000 millones transistores, BluRay y 8 GB de memoria RAM. Los juegos FIFA, Madden, NBA Live, Call of Duty y Forza Motorsport 5 tendrán una nueva versión para el dispositivo. Más de 15,000 servidores están detrás de la visión moderna del Xbox Live, y esta cifra se elevará a 30,000 en el futuro. Microsoft anunció una nueva serie de televisión de su franquicia Halo en asociación con Steven Spielberg.
Aquí más información:
www.xbox.com /13
6
Xbox planea presentar 15 títulos exclusivos en el primer año de Xbox One. 7 TV en Xbox One. Permite navegar y ver programas de televisión en vivo desde la conexión de tu decodificador de cable, o set satelital. 8 Snap. Podrás hacer dos cosas al mismo tiempo en la pantalla de tu casa, ya sea jugar y ver tu película favorita o platicar con tus amigos en Skype. 9)9 ONE Guide, te permite buscar programas de televisión en la red a través de tu voz y crear una guía personalizada. 10 La National Football League (NFL) aprovechará los dispositivos y servicios de Microsoft para evolucionar, tanto dentro como fuera de la cancha a través de Skype y Xbox SmartGlass.
Arquitectura
E
ARQUITECTURA
SUSTENTABLE “LA SUSTENTABILIDAD COMIENZA CON EL SENTIDO COMÚN”. POR GABRIEL LOPÁTEGUI Ken Yeang EDIFICIO SOLARIS, Singapur Situado en el Parque Central de Investigación y Negocios de Singapur, Solaris es un comprendido de dos bloques de torres separadas por un atrio central ventilado de forma natural. Los pisos de oficina están conectados por puentes que atraviesan el atrio. Cuenta con espacios abiertos interactivos, patios interiores para proporcionar luz, ventilación natural, así como con una rampa vegetal espiral continua que aumenta la biodiversidad y refresca el ambiente de la fachada del edificio. Bajo consumo energético que representa una reducción de más de un 36%. El sistema de recogida de agua pluvial permite la irrigación del paisajismo durante más de 5 días utilizando agua reciclada. El eje solar diagonal hace posible la penetración de la luz solar dentro del interior del edificio. Las cubiertas ajardinadas permiten la interacción entre los ocupantes del edificio y la naturaleza. Con su extensiva eco-infraestructura, características de diseño sostenible y concepto verde vertical, Solaris busca enaltecer los ecosistemas existentes del lugar, en vez de reemplazarlos.
/14
sta ocasión nos ponemos verdes en la sección de arquitectura. He de confesar que tenía toda la intención de dedicar esta líneas al recientemente fallecido, arquitecto mexicano, Pedro Ramírez Vázquez por una trayectoria ejemplar en la arquitectura, dentro y fuera de nuestro país. Sin embargo, cuando me disponía a escribir me atrapó una frase que leí en twitter que recitaba así: “la sustentabilidad comienza con el sentido común”. Por lo que decidí abordar el tema de sustentabilidad, o mejor dicho sostenibilidad, tan de moda en estos días. Ya sé que muchos ya estarán criticándome por decir que es una moda, que es una realidad del planeta; y definitivamente estoy de acuerdo, el tema de la sostenibilidad es mucho más que una moda, es un problema grave que todos debemos atender. Pero lo que definitivamente es una moda es la manera de abordarlo, y más desde el punto de vista de la arquitectura, ya que la industria más contaminante del mundo es la industria de la construcción. Y ahora dirán ¿en qué momento esto se transformó en clase de arquitectura sostenible?. No se preocupen, no tengo intenciones de transformar esto en una serie de tecnicismos, por el contrario, lo que busco es mostrar de la manera más clara qué es, al menos desde mi parecer, ser verdaderamente responsables y “verdes”. Para empezar, es la primera concepción errónea, ser sostenible es más que ser amigables con el ambiente; que involucra un balance adecuado entre el confort humano y el medio natural, social y económico. Dejémonos de guiar por la “moda” del muro verde para ser sostenibles, y tengamos un poco de sentido común, como reza la frase que les mencionaba. Por ejemplo, queremos vernos cool comprando una madera carísima de Finlandia sólo por que es muy ecológica y no se utilizó ningún químico sintetizado en su producción y la mano de obra es parte de Fair Trials y con certificación Leed. Aclaro que no critico lo que estas organizaciones internacionales hacen, pero sí cómo son utilizadas para vender. A caso ¿no tiene más sentido común comprar a productores locales los materiales y contratar aquí la mano de obra, dejando una derrama económica en tu localidad y utilizando recursos naturales que se producen cerca y no gastando miles de litros de combustibles fósiles en traer algo desde el otro lado del mundo? Por eso mi recomendación una vez más es, dejen de lado las modas, y creen un estilo propio y mejor si de paso ayuda a las personas y al planeta. Escriban a mi cuenta: @GaboLopategui
El Restaurant LA MEJOR CASA DE ASADOS DE PUEBLA
N
adie puede negar el éxito que ha tenido este restaurante operado por la familia Allegue. Hace unos días abrió su nueva sucursal en la Avenida Juárez y lo hizo con el mismo sabor y trato que ha convertido a esta firma en una de las favoritas de las familias poblanas. Esta nueva plaza es la más grande de las tres existentes (43 Poniente y Angelópolis) y sin perder el estilo interiorista que lo caracteriza nos vuelve a regalar un lugar cálido y confortable para la comida y la sobremesa. Sus cortes argentinos y platillos de mar sin exquisitos y nada de la carta tiene desperdicio. En resumen, una vez más El Parrillaje se anota un éxito rotundo en el paladar de los poblanos y deja en claro que está en la pelea por ser, como dice su sloga, "la mejor casa de asados de Puebla". Avenida Juárez #3109. Zona Esmeralda.
/16
LA GUÍA MÚSICA
CURSOS
DEPORTES
NIÑOS
REIK
ANA GABRIEL
21 DE JUNIO / 9 PM
28 JUNIO / 9 PM
Nominados a los Grammy Latinos y los MTV Music Awards en 2005, este grupo juvenil “cachanilla” vuelve a presentarse en Puebla con sus éxitos, presentando su tour “Peligro”. Complejo Cultural Universitario De 250 a 800 pesos
Tal parece que todos los artistas cuyos años de gloria fueron en la época de Siempre en Domingo, cuando quieren sentirse amados por sus fans de nueva cuenta recurren a Puebla. Ella es una de estos ejemplares ochenteros que viene aquí por su porción de aplauso. Auditorio Siglo XXI De 300 a 2000 pesos
LEÓN LARREGUI 22 DE JUNIO / 9 PM Los seguidores de la banda rock pop Zoé podrán admirar y disfrutar por completo al vocalista de la agrupación, quien estarán en Puebla para presentar su disco Solstice. Teatro La Paz De 300 a 500 pesos
EMMANUEL Y MIJARES 28 JUNIO / 8:30 PM Si eres de los nostálgicos que asegura que la música de antes no es como la de ahora, esta es tu oportunidad de recordar los viejos tiempos. Mijares y Emmanuel unen fuerzas y se presentan en un concierto único. Lástima por la calidad del sonido en el lugar que se hará. Centro Expositor y de Convenciones De 300 a 2500 pesos
TEATRO
LA NOCHE DEL JAZZ EN PUEBLA 13 DE JUNIO / 7:30 PM A manera de festival, Rodrigo Castelán, reconocido jazzista mexicano, organiza esta fiesta de buena música con distintos autores e intérpretes decididos a deleitar al público poblano. Complejo Cultural Universitario De 80 a 120 pesos
COMPOSTA Y MANEJO DE RESIDUOS EN CASA 16 DE JUNIO / 11:30 A 1:30 PM Si quieres que tus nietos y bisnietos conozcan la tierra como tu lo has hecho, o mejor, es momento de inscribir a tus hijos. Jardín Etnobotánico San Andrés Cholula 50 pesos
NASCAR TOYOTA SERIES 16 DE JUNIO / 9 AM
TROYA, FIRE OF ANATOLIA
La emoción se vivirá sobre el asfalto del autódromo local, cuando llegue la carrera “Puebla 240” de la séptima fecha de este campeonato. Autódromo de Amozoc De 140 a 160 pesos y niños gratis
18 DE JUNIO / 8:30 PM Impactante. Así describen varias notas periodísticas a esta obra con más de 80 actores en escena e impresionantes vestuarios y escenografías con las cuales nos narran la historia del caballo de Troya el cual aquí mide 9 metros de alto. De 290 a 1,190 pesos
PERICOS DE PUEBLA VS PETROLEROS DE MINATITLÁN 21, 22 Y 23 DE JUNIO / 7, 12 Y 4 PM
FOTOGRAFÍA BÁSICA
Los pericos reciben en su campo a un aguerrido equipo jarocho que promete luchar con todo para obtener la victoria en 9 entradas. Estadio Hermanos Serdán De 40 a 150 pesos
11 DE JUNIO / 11 A 1 PM Si compraste una buena cámara y no sabes cómo utilizarla este es el momento para hacerlo. Es el complemento perfecto a tu inversión. UPAEP 800 pesos
MEDIO MARATÓN DÍA DEL PADRE MISTER TENNIS 16 DE JUNIO/ 8 AM De nueva cuenta todos los atletas poblanos tendrán un buen motivo para tomar las calles. Inicia Complejo Cultural Universitario
SLAVA´S SNOWSHOW 9 DE JUNIO / 1 Y 5 DE LA TARDE Es impresionante este show. Se presenta de nueva cuenta en Puebla y pone a disposición de todos el fino y mudo humor de estos payasos polacos. Complejo Cultural Universitario De 250 a 800 pesos
STOMP
COLOQUIO ROBERTO BOLAÑO
11 DE JUNIO / 6 Y 9:30 PM
12 DE JUNIO / 9 AM A 6 PM
Teniendo a la basura como instrumento musical, este conjunto neoyorkino que salió a la fama en 1991 viene a Puebla con un show renovado. Complejo Siglo XXI De 360 a 950 pesos
Un día completo para analizar al autor en español que más ejemplares vende en los Estados Unidos: Roberto Bolaño. Esta es una buena oportunidad para acercarse a la obra del desaparecido chileno. Facultad de Filosofía BUAP Entrada gratuita
/18
CINEMATOGRAFÍA, ARTES PLÁSTICAS Y ARTE DIGITAL SON LAS NUEVAS LICENCIATURAS QUE OFRECE LA BUAP
Arte
ARPA
ABRE BUAP ESCUELA DE ARTES PLÁSTICAS Y AUDIOVISUALES
PARA MAYOR INFORMACIÓN sobre los planes y programas de estudio, los interesados pueden consultar la página electrónica:
www.arpa.buap.mx /19
PEPE FLORES
Su primer blog lo abrio en el 2004
PEPE FLORES
Yo entendí bien lo que significaba ser bloger en el 2007, 2008 /20
Entrevista BLOG Y WEBLOG provienen de las palabras web y log ('log' en inglés = diario)
BLOGGER
PEPE FLORES BLOGUERO: escritor de publicaciones para formato de blog. (blogger)
POR GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ / FOTOS RAÚL RODRÍGUEZ
P
epe Flores es un nerd, por lo menos de esa forma se autonombró en su perfil de Twitter durante algún tiempo. Lo cierto es que esa manera tan particular de verse a él y al mundo ha hecho que se dedique desde hace varios años a una actividad todavía poco común en Puebla, la de bloguero. Su primer blog lo abrió en el 2004, cuando contaba con 18 años de edad. Como muchos, sus textos iniciales trataban sobre situaciones personales que necesitaba narrar. “Yo entendí bien lo que significaba ser bloger en el 2007, 2008”, afirma tajante para comenzar la plática.
MI TRABAJO ES MI GRAN AFICIÓN
PEPE FLORES
Actualmente escribe para el Huffpost Voces que es parte de uno de los sitios de noticias más influyentes en los Estados Unidos
LOS PRIMEROS PASOS José Flores Sosa, Pepe Flores o @Padaguan ha pasado por algunos de los blogs más importantes de habla hispana. Ingresó a Hipertextual, empresa con sede en España, para colaborar en ALT1040 y ser coordinador de Vivir México, de ahí tuvo un paso fugaz por Yahoo donde acepta que la experiencia fue “apenas satisfactoria”; actualmente escribe para el Huffpost Voces que es parte de uno de los sitios de noticias más influyentes en los Estados Unidos. Con aire desenfadado, explica que los lectores de blogs “buscan criterio, buscan influencia” en cada una de las plumas que dan su opinión, analizan o explican prácticamente cualquier tema, desde recetas de comida hasta noticias políticas locales o mundiales. Afirma que a diferencia de un periodista, el bloger no se limita y que además tiene la posibilidad de ser participante de los hechos, de narrarlos desde adentro.
/22
Precisamente así fue como se dio cuenta de lo “poderosa” que puede ser la plataforma. En el año 2007 vivió el cierre del periódico La Catarina, que se publicaba en la Universidad de las Américas Puebla, fue entonces que desde su blog personal dio cuenta del sentir de la comunidad estudiantil por estos hechos: el click con sus lectores estaba hecho. Pero realmente fue en el 2009 cuando comenzó a trabajar en este ofició y a recibir sus primeros ingresos, que no siempre fueron suficientes. “Sí puedes vivir de escribir en un blog, pero primero tienes que trabajarle mucho”. Eduardo Arcos, para entonces su jefe en Hipertextual le dio las primeras lecciones de lo que era escribir en un blog, y de él aprendió que su opinión es lo único que no se puede vender. En aquellos años tuvo su primera prueba cuando HP lo invitó a Acapulco a la demostración de algunos de sus productos, entre ellos un teléfono celular del que tenía que hacer una crítica. “Lo mejor que podía hacer por ellos era no escribir de su teléfono, se los dije y creo que se enojaron”, explica tras señalar que desde su punto de vista era inutilizable, sin embargo el evento le sirvió para darse cuenta lo importante que podía ser su voz.
BLOG. (Del ingl. blog). 1. m. Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores. Fuente: Real Academia Española.
/23
¿PERIODISTAS VS BLOGUEROS? @Padaguan no cree que haya mucha diferencia entre ambos, incluso asegura que se parecen más de lo que piensan. Y es que ambos necesitan estar constantemente informados para ofrecer opiniones que ayuden a la gente a entender en que mundo viven y a especializarse en ciertos temas. Él es actualmente un conocedor de propiedad intelectual, software libre, tecnología aplicada a la vida diaria y derechos humanos, temas que trata de “aterrizar” para que sus lectores entiendan cómo les afectan. Pepe Flores ha estado en ambos bandos, hace unos años tuvo un paso fugaz por Sexenio.com, medio del que fue fundador y director editorial y del que salió al sentirse incómodo con los vicios que se pueden tener en la prensa. Resalta que a diferencia de las empresas periodísticas tradicionales, el modelo de negocio de los blogs es distinto lo que otorga a quienes escriben ahí más libertades al momento de elegir los temas a tratar, pero sobre todo en la forma de abordarlos.
SU GRAN AFICIÓN “Mi trabajo es mi gran afición”, explica Pepe mientras toma un poco de su té frío. Con ello quiere decir que se ve durante muchos años como bloguero. No le gusta encasillarse en ningún actividad, quizás por ello tras acabar la licenciatura en Ciencias de la Comunicación también decidió dedicarse a escribir, editar libros, fundar startups y trabajar con Wikimedia. A sus 27 años es un convencido de que la pasión se puede utilizar en tantas cosas que la gente no debería dedicarse sólo a una.
@Padaguan
EL LIBRO LOS SOCIOS DE ELBA ESTHER Ricardo Raphael A un personaje -Elba Esther Gordillo- y a un ente -el sindicato nacional de trabaja-
dores de la educación- que se han logrado ubicar como contrapeso del estado, con capacidad de influir a su favor en el diseño de políticas públicas que afectan a millones de personas y alteran el destino del país en muchos temas.
/24
Poder
C
POR IGNACIO JUÁREZ GALINDO
uando uno como ciudadano observa en la televisión o en un pendón a un político, una pregunta nos atraviesa a todos: ¿Quién es esa persona que ahora pide nuestro voto? La respuesta común del político tradicional es responder con una retahíla de promesas del oro y el moro, una sarta de lugares comunes y, ante todo, bañan sus palabras de una defensa a ultranza de su honestidad. En un ejercicio inédito, el candidato a presidente municipal de la coalición 5 de Mayo, Enrique Agüera Ibáñez, aceptó una entrevista con MGZ en la que decidió dejar de lado la política y abrió un espacio de su intimidad. El resultado fue la radiografía de un hombre que acepta mostrarse tal cual es llevado de la mano de un tema que le apasiona: su familia.
ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ RETRATO HABLADO DE QUIEN ASPIRA A GOBERNAR PUEBLA 25
Puebla Magazine (MGZ): ¿Cómo se vive en la vida con la responsabilidad de saber que eres padre y madre a la vez?
Enrique Agüera Ibáñez: Uno no escoge su circunstancia. La vida pone las cosas enfrente y, en todo caso, las personas tenemos la obligación de enfrentarlas y superarlas, de convertir algo negativo en positivo, sobre todo, cuando tienes responsabilidades con otras personas. Hace 18 años perdí a la mamá de mis hijas por una lamentable enfermedad, me hizo viudo y a mis hijas huérfanas. Aquel momento es, sin duda, el más trágico que he vivido. Dos años después falleció mi papá, de 64 años de edad, y también fue muy doloroso, muy difícil. Para mis hijas, la pérdida de su madre fue de un peso extraordinario que con cariño, amor y la disposición de ellas para superarlo hemos ido construyendo juntos. Ya te imaginarás, al no estar mamá pues yo tuve que hacer frente a las dos funciones: era mamá y papá las 24 horas y 365 días del año. Las niñas siempre encuentran en mí su principal referente, tuve que hacer estas dos tareas muchas veces con dificultad, a veces el tiempo no da, el día se termina, las horas avanzan y no fueron pocas las veces que planeaba ir a comer con ellas o que quería llegar antes de que durmieran y no lo conseguía. Fue una lucha permanente, todos los días cumpliendo con mis responsabilidades pero también buscando el reloj para terminar y salir corriendo para ver a mis chiquitas. Para que se den una idea: la más pequeña, Brenda, tenía dos años cuando murió su mamá; la de en medio, Andrea, tenía cinco años; y la grande, Diana, once años. Eran realmente unas niñas muy chiquitas. No fue fácil y hoy me encuentro que quiero estar cada vez más tiempo con ellas y ellas cada vez quieren más tiempo para su vida personal. Así es la vida. Pero tenemos un vínculo especial forjado en el amor y la comunicación.
Por eso cuando les anuncié de este paso importantísimo que di en mí vida, como es la candidatura a la presidencia municipal, sin pensarlo dos veces me dieron todo su respaldo y apoyo. Y ahí están en la campaña, haciendo su tarea con mucha pasión y entrega. Para mí, como para cualquier padre, los hijos son lo más importante, pero en el caso nuestro la relación que tenemos es muy particular, basada en un profundo amor, en una relación muy cercana, en donde a pesar de las responsabilidades que te he tenido, cada vez más, mis hijas son lo más importante. Hoy tú lo sabes muy bien, mi circunstancia ha cambiado, rehice mi vida amorosa con mi esposa Arminda, con quien Dios me bendijo nuevamente convirtiéndome en papá de dos hermosos hijos: Enrique, Kikín, y una beba de meses.
/26
Para mĂ, como para cualquier padre, los hijos son lo mĂĄs importante
/27
Ahora con mayor razón voy a concentrarme a mi vida familiar
MGZ: ¿Cómo se enfrenta uno como hombre, como esposo, cuando sus responsabilidades públicas demandan un tiempo importante? ¿Cómo se suple esa parte en la que antes encontraba usted el respaldo de la mamá de sus hijas? EAI: Yo hablo poco de esto porque creo que son cosas que mantienen siempre en la intimidad. Es lo que en silencio nos forma y fortalece, nos hace ser lo que somos. Hoy es más fácil hablar del tema porque ya pasaron muchos años, aunque esas heridas te marcan para siempre. Para responderte te voy a mencionar mi primer pensamiento: En el momento en que la mamá de mis hijas fallece más allá del dolor, de la pérdida, mi primer pensamiento son mis hijas; después de la muerte de ella, de los segundos de dolor y los minutos en donde espiritual y físicamente se va el momento más doloroso, fue cuando les tuve que decir lo que había ocurrido, nunca he sentido tanto dolor. Tras esa parte, lo primero que tuve que enfrentar fue hacerme lo más fuerte posible para tomar una decisión que hoy sigo asumiendo y mantengo firme: Decidí dedicarme a ellas y ser muy fuerte, muy decidido, seguir mi vida de la manera más intensa posible y tratar de ser feliz, porque llegué a la conclusión que si yo no conseguía serlo no iba poder hacerlas felices. Lejos de tirarme al vicio y a otras situaciones, pues me eché para adelante. Me dije: “Ahora con mayor razón voy a concentrarme a mi vida familiar”. En ese tiempo, esos casi 15 años en viví sólo para ellas, dejé de hacer muchas cosas y nunca fue un sacrificio, no me arrepiento de haber dedicado la mayor cantidad de mi tiempo a mis hijas y mi trabajo. Hoy las cosas, como te expliqué, ya cambiaron, pero en aquel tiempo el 95% estaba dedicado a eso y el otro 5% eran como pequeños mordiscos que le pegaba al tiempo para mí. MGZ: Si me permite interpretarlo, usted representó uno de los prototipos de las nuevas formas de la masculinidad mexicana: profesionista (en este caso funcionario) y, a la vez, papá y mamá. Pero como padre siempre quedan preguntas: ¿Cómo estoy educando a mis hijos? ¿Cómo estoy cumpliendo mi papel como servidor público? ¿Hasta qué punto flaqueo y dónde encuentro equilibrio? EAI: Desde niño me descubrí como una persona muy optimista, muy agradecido con la vida y con Dios. Tuve la suerte de nacer en el seno de una familia muy amorosa, muy estable y muy grande. Cuando me sucede esta tragedia asumo que no iba a ser la misma historia con mis hijas, pero teníamos que salir adelante. Enfrenté todo con mucho amor y mucha pasión.
/28
En el caso de mis hijas hay regaños, castigos, reclamos de ambos lados, como en toda familia, pero con mucho amor hemos podido enfrentar ausencias, carencias y limitaciones en todos los sentidos. Estoy convencido que mis hijas saben perfectamente cuánto las amo y sé perfectamente cuanto me aman a mí. La mejor fórmula para enfrentar las diferencias entre los integrantes de una familia es con amor. Está la educación, la disciplina, los principios, los valores, el ejemplo que uno les da –sigo creyendo que la mejor forma de educar es con el ejemplo-, uno sabe cuándo aprieta, cuándo afloja, pero todo pierde fuerza si los hijos no están rodeados de amor. El amor rige nuestra conducta. Enfrenté esta circunstancia de ser padre, de ser madre, de ser amigo de mis hijas. Hay temas que quizá a otros papás les cueste trabajo tratar y a veces no necesitan tratarlos porque ahí está la mamá. Yo le tuve que entrar a todo, incluido el tema de la sexualidad. Mis hijas te lo pueden contar: desde chiquitas las peinaba antes de irme a trabajar, las ayudaba a preparar sus cosas, les hacía el desayuno. 18 años después aquí estamos: sólidos como familia. MGZ: ¿Cómo abordar como papá esta nueva realidad que nos apabulla: hacer que nuestros hijos tengan las herramientas de vida para defenderse del mundo que nos rodea, cada vez más complejo, y a la vez, que sean buenos hombres/ mujeres y en ese camino encuentren la felicidad que todos deseamos? EAI: Cada vez es más difícil. En mi época se era feliz tanto de niño como de joven con cosas muy simples. Ahora parece que la felicidad está condicionada al hecho de tener cada vez más de todo. No hay fórmulas ni recetas mágicas, cada familia y cada persona es una circunstancia y lo primero, creo, es asimilar y asumir esa condición. Yo iba como cualquier persona caminando por el mundo junto con la mamá de mis hijas de manera natural y de repente llega un rayo y parte en dos un proyecto de vida. Lo primero que tuve que hacer fue asumir el lugar en que la vida me puso en vez de quejarme y lamentarme. En este nuevo escenario tan complejo de la vida lo más importante es tratar de entender a los jóvenes, observar quiénes son. Lo peor que uno puede hacer como padre es reprimir la potencialidad de tus hijos. Hay que entender quién es quién y, a partir de ahí, ayudarlos a que puedan darle un sentido a esa potencialidad humana que cada uno trae. A mí me queda claro que la mejor manera de educar a un hijo es, entre otras cosas, con mucho amor. Hay que quererlos mucho, apa-
pacharlos mucho, convivir mucho con ellos porque eso le da solidez a una relación. Los hijos lo apreciamos cuando somos hijos, al final del tiempo eso es lo que más pesa, lo que valoramos al final del camino. MGZ: Hoy como dice el dicho: el sol alumbra de otra forma. EAI: No quiero caer en clichés ni en la falsa modestia, mi familia es mi orgullo. Soy un hombre de familia. Se lo que es sentir que la vida te parte en dos y tener la emoción, la fuerza y la esperanza al iniciar un nuevo proyecto. Mi vida ha cambiado sí, hoy tengo cinco hermosos hijos, un proyecto de vida que comparto con mi esposa. En lo que concierne a mis hijas: son mi orgullo, son buenas niñas, viven su vida como deben vivirla, con la intensidad de los jóvenes pero son respetuosas de su casa, de su familia. A esta vida venimos a servir: yo le sirvo a mi familia, le serví a la gente, al ser humano, a la sociedad poblana desde la universidad. Hoy quiero seguir sirviéndole desde el gobierno municipal. Por eso impulso un gobierno centrado en la persona, en la gente. Yo no propongo como candidato una plataforma de gobierno, yo ofrezco un proyecto de ciudad basado en valores como el respeto, el diálogo, la inclusión. Un gobierno que no busca las obras faraónicas sino llevar los servicios, la inversión social que cambie la vida de la gente.
/29
Yo le sirvo a mi familia, le serví a la gente, al ser humano, a la sociedad poblana desde la universidad
Poder
“PORQUE TÚ MERECES MÁS”. ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ
RECUENTO DE LOS CUENTOS DE CAMPAÑA POR IGNACIO JUÁREZ GALINDO
A
un mes de iniciada la campaña electoral para la presidencia municipal de Puebla, los candidatos de las coaliciones Puebla Unida y 5 de Mayo, José Antonio Gali Fayad y Enrique Agüera Ibáñez respectivamente, mantienen una carrera muy pareja, con una leve inclinación hacia el segundo, en la que todo indica que ganará quien cometa menos errores. En ambos bandos existen fortalezas y debilidades que los ayudan y frenan. Políticamente seguimos en la misma lógica: se trata de una guerra electoral entre el nuevo grupo en el poder en México (PRI) y el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas que intenta aglutinar a su favor a todas las fuerzas políticas nacionales opositoras al tricolor: PAN, PRD, Nueva
“CONSTRUYENDO EL FUTURO" JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD
/30
Alianza y Movimiento Ciudadano con miras a ser ¿por qué no? por lo menos el abanderado de alguno de estos partidos políticos a la Presidencia de la República en el 2018. Así las cosas, en Puebla Magazine decidimos hacerles un recuento de todos y cada uno de los cuene tos –ciertos, falsos o de incertidumbre- que se han venido diciendo do de ambos bandos en esta contienuirá –para bien ciudadano- el próximo da que concluirá 7 de julio.
ENRIQUE AGÜERA IBÁÑEZ Forma en que popularmente lo nombran:
Agüera. Slogan de campaña: mpaña:
“Porque tú mereces más”. ¿Qué se haa popularizado?: la Ü. Es innegable ble que para bien o para mal, para nadie pasaa inadvertida esta estrategia.
“POR QUE TÚ MERECES MÁS”.
Inicio de campaña: Tuvo un buen arranque de campaña cobijado por el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. Logró concentrar, en total, a casi ocho mil personas, en un mitin en la colonia Minerales del Sur y un desayuno con mujeres.
1
ESTRATEGIA
Tiene un discurso centrado en la estrategia de contraste: un candidato conciliador y propositivo versus una confrontación indirecta por errores del gobierno estatal: Ligar la figura de Antonio Gali al gobierno estatal, por ende, a sus errores y fallas. Alentar y recoger la inconformidad social por grandes proyectos morenovallistas: metrobús, rueda de observación, teleférico. Gobierno que no sabe escuchar lo que el pueblo demanda. Gobierno que impone proyectos y viola la ley. Inseguridad pública como un problema grave. Pobreza y abandono de más de 700 mil poblanos.
¿Qué oferta? Se ha ofrecido como un candidato con la siguientes características: Sensible al sentir social. Que sabe escuchar (“Yo si te escucho”. Asambleas populares). Tolerante a todas las expresiones y abierto al diálogo. Encabezará un gobierno en el que quepamos todos Que se preocupa no sólo escuchar sino por la economía de la familia de los poblanos. Apuntalar la idea de que las obras que cambiarán la vida de la gente no son las “faraónicas” sino aquellas que el pueblo demanda. (“Nadie conoce mejor sus problemas que el ciudadano”).
/32
¿De qué lo acusan y que hizo al respecto? Cuenta con todo el respaldo del –CEN del PRI–
De enriquecimiento inexplicable. En su declaración patrimonial dijo tener 22 millones de pesos, lo cual ha cuestionado el PAN a través de su vocero Javier Lozano Alarcón. Ante ello, Enrique Agüera presentó una carta firmada por la administración federal panista, específicamente por la ex Procuradora Maricela Morales, donde se le exhonera de cualquier indicio.
¿Y en lo político? ENRIQUE AGÜERA demostró ser un hombre conciliador, que cumple acuerdos y sabe negociar. La muestra: su planilla de regidores y síndico que incluye a representantes de los grupos políticos priistas más importantes. Logró desactivar a su otrora adversario el diputado federal del PRI Enrique Doger Guerrero mediante una buena negociación y aunque no hará campaña junto a él, evitó una confrontación estéril. Le ofreció dos buenas posiciones: la sindicatura para Lauro Castillo Sánchez, y la cuarta posición en la lista de regidores para Iván Galindo Castillejos. Cuenta con todo el respaldo del CEN del PRI; del secretario de Gobernación federal, Miguel Ángel Osorio Chong. Ya es conocido como el candidato del presidente de la República. Ha tenido buena aceptación entre la base militante priista, quienes lo ven como el posible líder priista que la ciudad necesita. El papel de confrontación y ácido crítico del delegado del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña, permitió permear la idea de que estamos frente a una “elección de Estado” y sospechas de parcialidad de los órganos electorales a favor de los candidatos de Puebla Unida. Asimismo, ha resultado positivo para el tricolor “Subir” al mandatario estatal a la contienda al denunciar una abusiva intromisión para favorecer a sus candidatos.
El papel de confrontación y ácido crítico del delegado del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña, permitió permear la idea de que estamos frente a una “elección de Estado”
/33
2
ERRORES?
Una deficiente política de comunicación, así como la ausencia en medios y base priista por casi tres semanas durante el periodo de veda electoral. La mayoría de las afectaciones a la campaña ha sido externas, principalmente, las fracturas internas del priismo poblano que terminaron por afectarlo al enviar la imagen de un priismo dividido, sin fuerza y cooptado por el gobierno del estado. La fortaleza del candidato es puesta en duda por las disputas internas que se han hecho públicas. Las denuncias de corrupción en la asignación de candidaturas en el interior del estado. La resolución del Tribunal Electoral del Estado de cambiar el nombre de Mover a Puebla, lo cual generó enormes pérdidas económicas, eso sin contar con los problemas para el diseño de la propaganda de tierra y aire. Candidatos priistas débiles en distritos claves de la ciudad.
3
COLABORADORES
Xavier Domínguez, consultor catalán de empresa Wish and Win. Ganador de premios Victory Awards y Reed Latinos. Tiene experiencia en ganar para el PRI alcaldías panistas, talk es el caso de Monterrey; León, Guanajuato; y Aguscalientes. Participó en la campaña de Enrique Peña Nieto. Roy Campos, empresa Consulta Mitofsky, responsable de la medición durante la campaña de Enrique Peña Nieto. Ambos son las piezas enviadas desde el CEN y el grupo en el poder en México. Jaime Alcántara Silva, coordinador de campaña, político con un amplio conocimiento de los seccionales y grupos priistas en la ciudad. Con capacidad de interlocución con todos los grupos priistas. Hombre conciliador que gusta poco de reflectores. Amplia experiencia en la coordinación de campañas electorales. Presume haber coordinador 200 y solo haber perdido con Francisco Labastida Ochoa, en el año 2000.
/34
José Manuel Alonso Orozco, subcoordinador de campaña: Hábil operador político. Fue el responsable de crear una estructura alterna desde la BUAP, la misma que buscaba apuntalar a Enrique Agüera la senaduría y ahora para la presidencia municipal. Hombre de toda la confianza del candidato. Emilio Trinidad Zaldívar, coordinador de comunicación. Hombre de experiencia, cercano al grupo del presidente Enrique Peña Nieto; y con una alta estima entre los periodistas más importantes de México.
4
EN REDES?
Comunity Manager: Enrique Aquino TT en contra: #AgüeraensuciaPuebla YouTube: 4,860 resultados
REDES Twitter:18,469 followers (corte 5 junio 2013) Facebook: Fan Page 65,508 seguidores (hasta 5 de junio)
www.enriqueaguera.org
/35
JOSÉ ANTONIO GALI FAYAD Forma en que popularmente lo nombran:
Tony Gali. Slogan de campaña:
“Construyendo el futuro”. ¿Qué se ha popularizado? De su campaña, nada. Si bien parece limpia y ordenada, carece de novedad alguna y resulta poco llamativa. Por el contrario, se pierde al ser exactamente igual a la de los candidatos a diputados y demás alcaldías. En cambio, si algo se hizo popular fueron los anuncios de una taquería y una papelería con el mote del candidato.
Inicio de campaña: Fue criticado por tener un inicio de campaña muy flojo, pues sólo optó por presentar a su equipo de campaña e inaugurar la casa de campaña seguido por una marcha nocturna por distintas calles de la ciudad.
1
ESTRATEGIA
Pese a que se esperaba una campaña como “candidato de la continuidad”, lo cierto es que desde un inicio se ha desmarcado del gobierno estatal pero sin ruptura.
Un discurso marcado por varios ejes: El usufructo de los principales logros de la actual administración estatal: infraestructura, obra pública, el arribo de la planta Audi, hospitales, turismo. Conocimiento detallado, salpicado de datos duros, de la mejoría reportada en Puebla a raíz del desarrollo de obra y políticas públicas.
“CONS TRUYEN DO EL FUTURO"
¿Y en lo político? POLÍTICAMENTE ANTONIO GALI cuenta con el cobijo de todas las fuerzas políticas que integran la coalición Puebla Unida, aunque todavía está en duda su liderazgo pues para todos es sabido que el control de su campaña recae en el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas. El control que el Ejecutivo estatal tiene de la coalición Puebla Unida y los liderazgos de todos los partidos que la integran, permitió una cohesión de esfuerzos y ofreció una imagen de organización, trabajo en equipo en contraparte de las pugnas internas, atomización y denuncias de corrupción en el PRI. Existe un intento por aprovechar la buena calificación del gobernador de Puebla y ligarlo con el candidato. A Antonio Gali le ha resultado altamente redituable el respaldo de candidatos a diputados locales por los siete distritos de la ciudad con buen posicionamiento y experiencia, así como la uniformidad de la imagen de todos los abanderados de la zona conurbada de Puebla. El candidato cuenta con un buen timing y capacidad discursiva para hacer frente a ataques externos y críticas.
Hombre de resultados y que cumple promesas. (“Las obras están a la vista de todos”). Forma parte de una nueva generación que comenzó con “la transformación de Puebla”. Contraste de cómo estaba Puebla y cómo está ahora. La vieja Puebla del marinismopriismo versus el desarrollo que existe ahora: ciudad moderna, con infraestructura y un desarrollo evidente.
¿Qué oferta? La oportunidad de capitalizar todo lo que se ya se hizo para iniciar una segunda etapa de proyección nacional y mayor desarrollo: “Poner a Puebla en el corazón de México”. Aunque intenta vender la idea de un hombre cercano a la gente por su carácter desenfadado, lo cierto es que tiene mayor peso su conocimiento como ex funcionario estatal.
¿De qué lo acusan y que hizo al respecto? Televisa, a través del programa “Punto de Partida” de Denisse Maerker lo acusó de enriquecimiento ilícito e inexplicable. Según el programa, en una declaración patrimonial de hace tres años reportó tener 20 millones de pesos, lo que contrasta con la última presentada a inicios de campaña, donde tiene 75 millones sin registro de actividad empresarial y sólo con ingreso de 50 mil pesos de salario. El y su equipo argumentaron que había subido así su propiedad porque lo hizo en conjunto con la familia, lo que no convenció a reportaros que cuestionaron que tiene un hijo estudiante, uno diputado y una esposa que es ama de casa. Nada ha dicho de otras dos acusaciones que aparecieron en el reportaje: haberse hecho pasar por campesino para obtener tierras ejidales, y el abandono de la fábrica de su padre, que presumió en su spot de presentación.
/37
2
¿Errores?
Su reacción frente a los ataques de un estudiante de la Universidad de las Américas lo hizo aparecer con un hombre intolerante, un defecto muy común de quienes encabezan el gobierno del estado. La respuesta para aminorar el exabrupto fue extremadamente tímido, lo que provocó que escalara a nivel nacional. Los ataques por parte de Francisco Javier Torres Sánchez, Violeta Lagunes y Miguel Ángel Labastida, panistas de cepa, por la falta de democracia interna y la presunta desviación de los valores panistas. No controlaron
3
COLABORADORES
Su principal asesor es Carlos Mandujano Fernández, de la empresa Cuarto de Guerra, un experto en guerra sucia. Francisco Abundis, director de la empresa Parametría. Su equipo técnico-operativo está integrado por funcionarios públicos con licencia y casi todos acompañaron a Rafael Moreno Valle Rosas en el 2010: Fernando Manzanilla Prieto, coordinador de campaña, cuñado del gobernador de Puebla, ex secretario General de Gobierno. Ex coordinador de la campaña de Rafael Moreno Valle Rosas. Marcelo García Almaguer, encargado de imagen. Lo fue también con Rafael Moreno Valle Rosas. Era coordinador de Comunicación Social del Gobierno del estado. Hombre toda la confianza del mandatario estatal. Ignacio Dávila Mora, ex director de comunicación social del Ayuntamiento de Puebla. Su incorporación es la muestra de un compromiso real entre el sector más duro del panismo poblano y el mandatario estatal. Gente de toda la confianza del alcalde Eduardo Rivera Pérez.
/38
Javier Lozano Alarcón, vocero de la coalición Puebla Unida. Es senador del PAN, protegido del gobernador de Puebla y es altamente conocido por su espíritu pendenciero. Fue incorporado para hacer contrapeso al delegado del PRI en Puebla, Fernando Moreno Peña, quien llevaba semanas con un ataque puntilloso contra la administración estatal.
4
¿En redes?
Comunity Manager: Sergio Zaragoza TT en contra: #Ratony y #Tonycampesino Youtube: 11,700 resultados
REDES Twitter:12,193 followers (hasta 5 de junio) Facebook: Fan Page 61,300 seguidores (hasta 5 de junio)
www.tonygali.mx
/39
NÚMEROS, NÚMEROS. Estas son las diversas encuestas que han salido a la luz en estos días de campaña. Hay de todo. Dedes las que gana Gali por una amplia ventaja, hasta las que dicen lo mismo a favor de Enrique Agüera.
ENCUESTAS %
35
39.7%
35%
%
39.4
%
36
%
40.3
32.3%
%
55.7
COVARRUBIAS Y ASOCIADOS Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad: GABINETE DE COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad: MÁS DATA Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
46%
31.9
38.5
50%
%
31
29
CONSEJO DE ORGANISMOS EMPRESARIALES Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
38%
47%
%
INDICADORES SC Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
46.2%
BURÓ ESTRATÉGICO DE ANÁLISIS DEL PODER Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
39.5%
41.9%
MENDOZA, BLANCO Y ASOCIADOS En la misma encuesta, publicada en dos medios diferentes daban dos resultados distintos:
%
ÚLTIMO TRACKING DIARIO: Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
OPINA CONSULTORÍA ESTRATÉGICA (Intención del voto) Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
%
EL UNIVERSAL / “UNIÓN DE VOCEADORES” Enrique Agüera Ibáñez: José Antonio Gali Fayad:
52.9%
POSTDATA: Olvidábamos decirles que hay un tercero en discordia, el ex marinista Miguel Angel Ceballos, abanderado del PT. Su comportamiento y estrategia, han sido nulos.
/40
EN EL SOL DE PUEBLA: José Antonio Gali Fayad: Enrique Agüera Ibáñez:
43%
EN PUEBLA ON LINE: José Antonio Gali Fayad: Enrique Aguera Ibañez:
44%
STREET FOOD A LA POBLANA COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
POR CHARLENE ALPUCHE HE / FOTOS RAÚL RODRÍGUEZ / ARCHIVO HE EN PUEBLA HAY UN SIN NÚMERO DE PUESTOS que se han convertido en referentes obligados para los paladares más antojadizos de propios y extraños. Dejar a un lado los restaurantes de lujo por desayunar, comer o cenar en estos lugares limpios y baratos, te harán probar un manjar o hasta quedar “bien parado” con tus visitas. Tras probar estas recomendaciones que te damos en Magazine, no te quedará duda: El sabor de Puebla está en sus calles.
/41
LOS MOLOTES COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
DEL CONGRESO
DE LA PAZ
SI TIENE ANTOJO DE MOLOTES ve a la 5 poniente número 128, a un lado del Congreso del Estado. Que no te extrañe compartir “el pan y la sal”, o mejor dicho, “la salsa y la crema” con algún legislador, funcionario del Ayuntamiento de Puebla, reportero, camarógrafo o fotógrafo de los medios de comunicación. Si algunos molotes hay que recomendar, no se diga más. Aquí los muy buenos son los de camarón y los de requesón.
Están ubicados junto a la panadería La Reyna, en la calle de San Martìn Texmelucan casi esquina con Prolongación Reforma. Estos están entre los más visitados y famosos de la ciudad. Su atractivo son los de chicharrón y los de queso de cabra.
/42
QUE NO TE EXTRAÑE COMPARTIR “EL PAN Y LA SAL”, O MEJOR DICHO, “LA SALSA Y LA CREMA” CON ALGÚN LEGISLADOR
LOS DAVID, EN LA LIBERTAD ESTA JUNTA AUXILIAR NO SÓLO TIENE AL VOLCÁN MÁS PEQUEÑO DEL MUNDO en si interior, sino también a los molotes más grandes y surtidos que hay en Puebla capital. Ubicados en la 3 sur número 513, allí ofrecen desde 1983 este exquisito platillo que encontrarás rellenos lo mismo de camarón, que de sesos, hawaiiano, o hasta de mole con pollo.
LOS ROGER SI ERES BUENO PARA EL TACO, debes saber que desde hace 15 años Don Rogelio atiende “Tacos Roger” en la colonia La Paz. Se ubica entre la calle Oriental y Atlacomulco, a un costado de la Universidad Cuauhtémoc. Por 27 pesos puedes comer un enorme taco hecho sobre dos tortillas servidas con papas, frijoles y el guiso de tu elección, el cual puede ser de milanesa, adobo, pata, salpicón, chipotle y chicharrón acompañados de chile serrano. Una verdadera delicia para la que casi siempre, hay que hacer fila.
LOS DE LA 25 La grasa en todo su esplendor, pero con un sabor inigualable. Los hay de chorizo, carnitas o bistec de cerdo, cualquiera de las tres versiones está repleta de papa y su salsa los vuelve únicos. Este negocio que iniciara hace 40 años la “Abuela Concepción” en un baldío cercano al parque de los Ángeles se ha vuelto de los favoritos de los poblanos por décadas, de forma tal que ya cuenta con dos sucursales en la 25 Sur y la 25 Poniente. Es atendido por la familia Bernal y se comenta que cada día, venden alrededor de 100 kilos de carne.
LOS LALO Son quizá los más nuevos de todos los tacos placeros que estamos recomendando. Están ubicados sobre el Bulevar del niño poblano apenas a unos metros de ese hospital, en la zona de locales rumbo al puente de Zavaleta. El de milanesa es sin duda el más recomendable de estos tacos que se han vuelto favoritos de un amplio número de estudiantes de la Ibero.
LOS DEL PASAJE Otros tacos placeros más a la lista que bien valen la pena. Si tus rumbos son los del centro histórico metete a este pasillo ubicado a un costado del Palacio Municipal y pruébalos. Lo recomendable es llegar temprano, pues se acaban antes de la una de la tarde.
LOS OTROS TACOS (NI DE ASADA, NI PASTOR, NI ÁRABES O SUADERO)
TACOS JOVEN Son los mejores tacos sudados de Puebla, sin duda. Y eso se debe a su amplia variedad y sus peculiares salsas: la verde con mucho aguacate, la roja con chicharrón. A diario, centenas de poblanos que acuden a trámites ante la SEP o el Centro Escolar Morelos se encargan de llenar este espacio que es un “must” en la gastronomía poblana.
/43
LOS HOT DOGS Y HAMBURGUESAS COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
LOS ALEX En avenida Juárez, en la esquina de la 25 sur, venden unos deliciosos Hot Dogs en un carrito instalado desde 1989. Servidos con queso fundido, cebolla, champiñones y aguacate, además de los de piña, estos tienen un sabor que los distingue de cualquier otro. También hay hamburguesas que puede pedir con papas a la francesa y acompañarlas de la peculiar salsa de cacahuate que engalana las barras.
LOS TITIOS Cerca del panteón de La Piedad, en la 25 Sur 1105, están estos hotdogs que hace ya varios años iniciaron en un carrito. Ellos en verdad han revolucionado los “jochos” en Puebla creando varios sabores como el “zapatista”, con arrachera; o algunos hasta con queso Philadelpia. Su éxito de hace ya más de una década los ha llevado a abrir una sucursal en la 14 Oriente 1404, de San Andrés Cholula.
COYOTE BURGUER A un costado de la recta, justo en el estacionamiento de Plaza Momoxpan, un carrito es la delicia de los amantes de las hamburguesas en Puebla, tanto que si de verdad quieren deleitarse con su sabor hay que llegar antes de las 9 de la noche. Estas hamburguesas al carbón son de tamaño considerable, cuentan con variedad de sabores impresionante y hasta con tipos de carne según tu presupuesto y gusto.
TA TAMBIÉN HAY HAMBURGUESAS QQUE PUEDE PEDIR CON PAPAS A LA FR FRANCESA Y ACOMPAÑARLAS DE LA PPECULIAR SALSA DE CACAHUATE QUE EN ENGALANA LAS BARRAS.
/44
CEMITAS COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
LAS POBLANITAS, EN EL CARMEN. Tan solo a unas cuadras del zócalo de Puebla, están las Cemitas de El Carmen, dentro del mercado ubicado en la colonia del mismo nombre, que cuestan 25 pesos. Las de milanesa son mis favoritas acompañadas de quesillo o queso fresco, aguacate, papálo y chipotles. Lleve unos chicles en el bolsillo para evitar el mal aliento.
EL AS DE OROS En el Mercado de Sabores encuentra las cemitas de El As de Oro, sobre la 4 poniente esquina 11 sur, frente al mercado Venustiano Carranza. Es un lugar limpio e higiénico donde también venden este platillo parecido a una torta que se hace con un pan crujiente, grande y decorado con ajonjolí en la tapa.
LA GÜERA Se trata de pequeñas cemitas en tamaño, pero grandes en sabor. Hace apenas unos meses murió su creadora, quien las hizo y vendió por más de 30 años en el mismo lugar: un portón de la 7 Oriente casi esquina de la 16 de Septiembre. Hoy el negocio lo ha heredado su hija sin haber perdido el toque especial. Muy recomendable sin duda la de Milanesa y la de chile chipotle relleno de queso.
EL BIGOTES Son las favoritas de los fanáticos de la lucha libre. Son de milanesa y papa frita, al estilo de las del estadio de fútbol. Es sólo que aquí, no sabemos que le echa el bigotes que de verdad son exquisitas. Están ubicadas a un costado de la Arena Puebla, y aunque al dueño pueden conocerlo como “El cochinón”, el platillo que prepara los martes por la noche en un pequeño local vaya que vale la pena.
/45
ELOTES Y ESQUITES COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
LA JAULA Estos granos de elote hervidos en agua con sal y epazote son una exquisita opción para probar al caer la tarde-noche. Aquí, como en la mayor parte de los puestos poblanos, encuentras por igual los elotes y esquites con limón, chile, mayonesa o crema y queso rallado, sin embargo la verdadera especialidad de este sitio se encuentra en los sabores que te arman con distintos ingredientes, como el de 4 quesos, previamente derretidos en una cuchara. Los encontrarás la colonia San Manuel, sobre circuito.
LOS DE LA VÍA
LOS 16 DE SEPTIEMBRE EN EL CENTRO
Se trata del sabor más tradicional de todos. Los encuentras sobre Esteban de Antuñano a un lado de la vía del tren en la colonia Patriotismo, donde además hay elotes en “palito”, chileatole y pastel de maíz.
/46
/47
QUESADILLAS MEMELAS, CHALUPAS E INFLADITAS
/48
LAS CHALUPAS DE SAN FRANCISCO Uno de los antojitos poblanos por excelencia son las chalupas y las de San Francisco son la más concurridas. Servidas en un plato con 5 pequeñas tortillas fritas con aceite o manteca, están preparadas con salsa verde o roja, cebolla y carne desebrada ya sea de pollo, res o cerdo.
LA CONSENTIDA En la 3 Sur número 3504 de la colonia Chulavista, falta estómago para saborear tanto antojo. Aquí una “Inflada” con crema atrae a decenas de familias a desayunar principalmente los domingos, aunque no sólo eso, pues las quesadillas, las memelas y las pellizcadas están listas también para ser servidas. Eso sí, en fines de semana deberás llevar paciencia, pues de las 9 de la mañana al medio día seguro que tendrás que hacer fila de espera para una mesa.
LAS INFLADITAS DE LA COMER En la 21 Poniente 315 hay unas gorditas estilo jarocho de sabor inigualable. Su salsa, su crema y su frijol de relleno mas el inflado especial que toman, hacen que aparezcan en esta lista.
LAS MEMELAS DE LA PAZ En el número 25 de la calle Aljojuca encontrarás estas deliciosas memelas y quesadillas. Aquí el quesillo y el queso abundan. Las salsas son buenísimas, y si lo que pides son “kekas”, verás que la tinga, el chicharrón, la flor de calabaza o el champiñón estarán presentes en abundancia. El pequeño local se vuelve gigante los fines de semana, cuando es necesario extender las mesas y las sillas a lo largo de 10 metros de banqueta.
LAS MEMELAS DEL PARQUE DEL ARTE Son las preferidas de “los atletas” poblanos que acostumbran correr en el Parque del Arte, en la zona de Angelópolis. Desde temprana hora y hasta casi las 5 de la tarde encontrarás estas gorditas todos los fines de semana, mismas que puedes acompañar de unos deliciosos jugos de más de 10 sabores colocados justo a un lado.
/49
CHANCLAS Y PAMBAZOS COMER EN LA CALLE, NO SIEMPRE ES UNA DELICIA RIESGOSA.
DON FRANCIS Ubicadas frente al Benavente, en la 25 Oriente a partir de las 6 de la tarde, se ofrece este delicioso platillo bañado con una salsa de jitomate y chiles, rellenas de carne y aguacate puesto sobre una cama de lechuga picada. Allí también puedes pedir pambazos de frijol o mole.
TORTAS MEME El periodista Alejandro Mondragón, quien ha posicionado en tuiter el HT #lasrutasdeltragón recomienda ampliamente este sitio ubicado sobre la 33 poniente entre la 13 y 15 sur, pues a su decir venden “las mejores” tortas de milanesa de Puebla.
LA GRANADA A la plancha, son inigualables. Aunque no están propiamente sobre la calle, si son partre de nuestra street food. Te recomendamos ampliamente la torta de milanesa con quesillo, la de pollo, la de pierna o la de jamón serrano. Todas acompañadas del gran inveto de la casa: el agua de limón chino. Encuéntralas en la 43 Poniente 922, muy cerca de la 11 Sur y el Alfa 4.
EL RAYITO Sus rajas con huevo son mortales, pero deliciosas. Son hechas especialmente para probar estas tortas preparadas en el tradicional pan de agua. En la 4 Poniente 2906, frente a la iglesia del Rayito, podrás probar esta delicia poblana con una amplia variedad de sabores.
CHELY Son quizás las más populares. No son calientes ni a la plancha, sino que están preparadas de la manera más casera posible. Valdrá la pena que las pruebes y que pidas le pongan cualquiera de sus tres picantes: chipotle, rajas, o rajas con huevo, pues todos combinan de maravilla con cualquiera de sus sabores. Ubicadas sobre la Diagonal Defensores de la República 2307, este
es un lugar socorrido lo mismo por quienes ya conocen su sabor, o por aquellos pacientes del hospital de Traumatología del IMSS.
EL JIROFLE En 1918 el español Emilio Nicolás Sucoloto abrió esta tortería en pleno centro de la ciudad de Puebla evocando las tapas de la península
/50
ibérica. Por ello desde entonces hasta ahora estas “tortas de agua” están compuestas de guisos españoles y mexicanos con un sabor único. Están justo a la vuelta del Pasaje del Ayuntamiento, en la 2 Poniente, entre 5 de mayo y 2 Norte.
La Historia
“PUEBLA 1862, CUBIERTA DE GLORIA” POR GIOVANNI GÓCHEZ JIMÉNEZ
www.embryonic.mx /51
Queríamos una forma distinta de contar la historia, de hacer que desmitifiquemos al héroe
H
an pasado sólo algunas horas de la victoria de los mexicanos sobre los soldados franceses. El general Ignacio Zaragoza, en la soledad de su estudio, escribe el informe oficial sobre lo ocurrido en la Batalla de Puebla, es entonces cuando comprende la magnitud del triunfo. La secuencia, que es parte del corto en animación stop motion “Puebla 1862, Cubierta de Gloria”, muestra la faceta humana del jefe del Ejército de Oriente. Aunque en total el trabajo tiene una duración de 9 minutos con 14 segundos, su realización requirió de 6 meses de producción y del trabajo de más de 20 personas, todos ellos integrantes de Embryonic.
AUNQUE EN TOTAL EL TRABAJO TIENE UNA DURACIÓN DE 9 MINUTOS con 14 segundos, su realización requirió de 6 meses de producción y del trabajo de más de 20 personas, todos ellos integrantes de Embryonic.
LA PELÍCULA MAN OF STEEL Dirigida por Zack Snyder y protagonizado por Henry Cavill / Christopher Nolan. Un chico descubre que tiene poderes
sobrenaturales y que no ha nacido en la Tierra. Después, emprende un viaje para entender de dónde viene y por qué ha sido enviado a nuestro planeta. Pero deberá ser un héroe si quiere salvar el mundo de la destrucción total y representar la esperanza de toda la humanidad.
/52
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CORTOMETRAJE FENACO PERÚ
Es organizado por la Asociación Cultural Delluc, la cual es conformada por un grupo de gente amante del cine, con gran compromiso social. El Festival tiene una gran acogida de realizadores, productores, actores y público, al punto de haber recibido en estos ocho años alrededor de 5000 trabajos audiovisuales de más de 60 países.
EL PROYECTO Rafael Quiroz despacha en una pequeña oficina, con un balcón que da a la avenida Juárez, una de las más importantes de la ciudad de Puebla. Fue ahí, en la oficina del director de la casa productora, que nació la idea de crear algo para sumarse a los festejos de los 150 años del enfrentamiento ocurrido en los fuertes de Loreto y Guadalupe. “Queríamos una forma distinta de contar la historia, de hacer que desmitifiquemos al héroe”, asegura para después explicar que la historia es la reflexión sobre el “dolor y la violencia” que llegó tras la lucha. Si bien el corto fue estrenado por internet apenas este mes, el camino para concretarlo inició en enero del 2012, cuando se tuvieron las primeras reuniones para afinar el concepto, entonces sólo había la certeza de que aún no había fondos para terminarlos. . El también productor ejecutivo acepta que no fue sencillo obtener financiamiento para realizar “Puebla 1862…”. Ante la decepción de no poder venderlo, se compitió por recursos del Conaculta y del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes para echarlo a andar, y al final se obtuvieron 200 mil pesos para comenzar con el proyecto. Para entonces ya se tenían los recursos humanos para arrancarlo, entre ellos a la guionista Lucero Troncoso y al director César Cepeda. Ambos, acompañados por los artistas de Embryonic llegaron a laborar jornadas de más de doce horas, sin días de descanso y muchas veces regalando su trabajo. El estudio donde transcurre la historia es una muestra de su dedicación que se refleja en su realismo y lo pequeño de su tamaño. El librero tiene 280 libros miniatura, todos empastados a mano y algunos desgastados intencionalmente para dar la impresión de haber sido usados. El escritorio es replica del uno que realmente uso el general Zaragoza, además, el balcón que se ve al principio del corto fue cincelado para que fuera lo más parecido posible a los que se apreciaban en el siglo XIX en la Angelópolis.
EL STOP MOTION, animación en volumen, parada de imagen, paso manivela, foto a foto o cuadro por cuadro es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. /53
Las texturas de las paredes, los muebles, la ropa e incluso la iluminación son el resultado de varios días de investigación para tener la certeza de que así se veían las casas en aquellos años. El personaje principal fue hecho en dos ocasiones, tras descartar el primero modelo por uno de mayor realismo. Tan sólo este objeto tiene un valor de aproximadamente 100 mil pesos. Ahora, “Puebla 1862…”se puede apreciar por internet al mismo tiempo que circula por universidades y festivales donde la gente aprecia el trabajo de animación de la firma poblana y su producción que acabo costando más de un millón de pesos.
UN SUEÑO DE VIDA El último trabajo de Embryonic no podría haber sido posible sin Rafael Quiroz. Su historia es poco común, y es que una vez que trabajó en distintos puestos de la administración pública estatal y municipal decidió rescatar un sueño enterrado bajo su profesión de politólogo. Bambi, Pinocho, los Picapiedra y La Pantera Rosa le hicieron soñar durante su niñez que podía dedicarse a crear series o películas animadas, pero el momento de elegir carrera lo hizo ubicarse en su realidad, una muy distinta a la que vive ahora. En 2005, Ricardo Arnaiz buscaba apoyo para sacar adelante su película “La Leyenda de la Nahuala”, fue entonces cuando llego a la oficina de Rafael Quiroz en la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado de Puebla. Con el paso de los meses, y tras haber hecho mancuerna para impulsar el largometraje que tiene como escenario la Puebla de los Ángeles, el exfuncionario supo que a eso se dedicaría en el mediano plazo.
EL ESTUDIO DONDE TRANSCURRE LA HISTORIA es una muestra de su dedicación que se refleja en su realismo y lo pequeño de su tamaño. El librero tiene 280 libros miniatura, todos empastados a mano.
EL DISCO RANDOM ACCESS MEMORIES Daft Punk El dúo francés Daft Punk ayudo a sentar las bases de la escena actual de la músi-
ca dance, que ha copado Coachella y que es capaz de hacer cer vibrar estadios enteros. Su nuevo disco es por lejos el set de música electrónica más esperado del año. El único problema ma es que lo que hacen casi no parece música electrónica.
/54
“Me había olvidado de ese sueño porque pensé que aquí no era posible”, afirma mientras se muestra emocionado de las creaciones hechas por su estudio en apenas dos años y medio de existir, entre ellas “Debajo del Árbol” que tuvo participación en tres festivales internacionales. Entonces abrió Embryonic, que entre sus servicios ofrece talleres, seminarios y trabajos de diseño para sostenerse mientras madura su negocio principal. “Quiero que la gente sienta una emoción al escuchar el nombre del estudio”, cuenta Rafael Quiroz quien siempre tiene como máximo referente a Disney. Ahora su reto es consolidar al equipo que lo acompaña en cada nuevo proyecto, volver rentable a su firma a través del reconocimiento de sus obras y expandirse a otras áreas como lo son el desarrollo de aplicaciones y videojuegos.
Creo que audiovisualmente en México tenemos mucho que contar, para hablar de nosotros, de lo que somos
/55
Elecciones
E
l 7 de julio, más de 47 mil funcionarios de casilla recibirán y contarán los votos, en los comicios donde se elegirán a 217 presidentes municipales y 41 diputados locales.
Al frente de esta labor se encuentra el Instituto Electoral del Estado, órgano autónomo que se encarga de organizar, desarrollar y vigilar el proceso electoral de principio a fin, y que para este año tiene como principales objetivos hacer que el abstencionismo se reduzca y aumente la participación de los ciudadanos en las urnas. Para el IEE, la realización del proceso requiere de la corresponsabilidad de los Partidos Políticos y el Congreso del Estado, pero sobre todo de los ciudadanos. Por ello, más de 11 mil ciudadanos se inscribieron para poder conformar los consejos electorales transitorios, donde las personas designadas trabajan para garantizar una jornada electoral transparente, legítima y pacífica. De acuerdo con la lista nominal, en el estado hay más de 4 millones de ciudadanos con posibilidades de votar; y cumplir así con su derecho y su obligación. El día de la jornada electoral, las casillas estarán abiertas de las
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO
En estas elecciones se aplicará la nueva distribución distrital. Puebla tiene 26 distritos electorales.
ÓRGANO AUTÓNOMO QUE SE ENCARGA DE ORGANIZAR, DESARROLLAR Y VIGILAR EL PROCESO ELECTORAL EN PUEBLA POR STAFF PUEBLA MAGAZINE
ocho de la mañana a las seis de la tarde. Ahí, un presidente, un secretario, dos escrutadores y tres suplentes generales conformarán las mesas directivas de casilla. Las elecciones del 7 de julio son únicas, y es que sólo por esta ocasión los poblanos designarán a sus ediles y legisladores para un periodo de 4 años y 8 meses.
EN TOTAL 894 CANDIDATURAS FUERON APROBADAS POR EL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO, QUE ESTÁ INTEGRADO POR 9 CONSEJE ROS, UN SECRETARIO EJECUTIVO, REPRESENTANTES DE LAS FRAC CIONES PARLAMENTARIAS Y TAM BIÉN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. www.ieepuebla.org.mx
Al final, los comicios son el reflejo de un esfuerzo en el que autoridades y la sociedad se unen para elegir democráticamente a sus gobernantes.
/56
LOS CANDIDATOS QUE BUSCAN EL SUFRAGIO SON RESPALDADOS POR LOS PARTIDOS: DEL TRABAJO, PACTO SOCIAL DE INTEGRACIÓN,MOVIMIENTO CIUDADANO Y DOS COA LICIONES: PUEBLA UNIDA, INTEGRADA POR PAN, PRD, NUEVA ALIANZA Y COMPRO MISO POR PUEBLA; Y 5 DE MAYO, CONFORMADA POR EL PRI Y EL PVEM.
Vida+Estilo PUEDE QUE ESTEMOS ANTE EL INVENTO DEL SIGLO, O POR LO MENOS ASÍ LO PIENSA GOOGLE
TECHNOPOLIS Los objetos del deseo POR J. ISAAC HERNÁNDEZ V.
1
DÍA DEL PADRE
GLOOGLE GLASS
La realidad aumentada, el Big Brother personal.
“Ok glass” palabras que pronto podrás escuchar en cientos de lugares, ya que con este comando se enciende este gadget y con ello tu realidad, se convertirá en la realidad de otros. Con ellos podrás compartir fotos, buscar lugares, hacer video conferencias, conversar por teléfono, grabar segundos de video para después compartirlo en redes sociales; realizar citas y tener la herramienta tecnológica del futuro a milímetros de tu retina. Puede que estemos ante el invento del siglo, o por lo menos así lo piensa Google con este producto que esta en periodo de prueba en diversas parte del mundo. Intelectuales, científicos, académicos, gente del jet set, jóvenes universitarios y personas de diversos extractos sociales han sido invitados a probar por algunas semanas este producto. Tal vez puedas observar personas ya usándolos, en México ya hay algunos que los están utilizando en su versión Explorer edition. Muchos ya se oponen a este tipo de inventos, ya que dicen puede vulnerar la privacidad de las personas o piensan que puede hasta ser un arma. Ustedes tendrán la mejor opinión. Mientras tanto Google prevé lanzarlos al mercado a finales de este año o principios del 2014
Su costo aun es un enigma, sin embargo se rumora que oscilará entre los 1,500 dlls por unidad. Pre orden y más información aquí: www.google.com/glass/start/
Máxima capacidad de carga: 180 kg Peso con carga: 379 kg Capacidad de combustible: 17,7 litros (incluidos 4 litros de reserva con indicador en panel LCD
58
Tener la herramienta tecnológica del futuro a milímetros de tu retina
EL NUEVO APPLE TV
Todo el entretenimiento en un solo lugar
Desde el mes de marzo Apple lanzó al mercarcado su nuevo dispositivo de entretenimiento o en casa, con el cual Mac espera superar la ventaa de su antecesor 5.13 millones de piezas en todo o el mundo, y aunque no es una cifra como la venta enta del iPhone o la MacBook, no se puede menosnospreciar este inteligente gadget. Y aunque Apple pple no realizó una espectacular presentación como mo la que nos tiene acostumbrado si mejoró en mucho son el anterior modelo. Ahora tenemos mos un procesador A5, el cual hace mucho más rápido y estable su funcionamiento. Lo único nico que necesitas es una buena pantalla de Led, ser usuario de iTunes y listo… a disfrutar de este aparato. Por cierto si tienes un iPhone, Mac ac o IPad, puedes enviar a la pantalla lo que veas en tu dispositivo móvil gracias al AirPlay; te aseguramos te vas a entretener cuando lo utilices con tu iTunes. Mira películas de 1080p en HD. Reproduce videos de Netflix, YouTube y Vimeo. Mira los juegos de la NHL y la MLB en vivo o a pedido. Disfruta de tu música y fotos desde iCloud. Transmite desde tus dispositivos iOS a través de AirPlay. Incluye Wi-Fi 802.11n y Apple Remote. Costo: 1,499.00 en Mac Store. Más información aquí: www.apple.com/mx/
SAMSUNG SMART TV
Serie ES7500 55” 3D
Samsung Smart TV es un televisor inteligente y sofisticado que ofrece una forma instintiva de manejo y brinda una experiencia visual más satisfactoria. La tecnología única de control facial y de movimiento cambiará para siempre tu forma de interactuar con el televisor. Ahora, en lugar de pulsar un botón, podrás hablarle al televisor o controlar las funciones con el movimiento de tus manos. Ya sea que estés cambiando el canal o navegando por internet, el televisor te entenderá y te dará una experiencia totalmente intuitiva e interactiva.
Experimenta todo el potencial de tu Samsung Smart TV Descarga una amplia gama de aplicaciones para tu Samsung Smart TV a través de la primera tienda de aplicaciones para televisores en el mundo. Samsung Apps cuenta con miles de aplicaciones reconocidas a nivel mundial como YouTube y Facebook. En México tendrás cientos de aplicaciones disponibles para su descarga. Ahora puedes disfrutar de tus aplicaciones favoritas desde la comodidad de tu sillón. Costo desde 41, 000. pesos. Más información aquí: www.samsung.com/mx/
Honda CBR 1000 RR
FIREBLADE 2013 Después de los profundos cambios presentados por Honda en el 2012, la empresa japonesa ha decidido no tocar su Fireblade para el año 2013. Sin embrago, este objeto del deseo, reúne todo lo que debe de contener un vehículo sobre ruedas, tecnología, comodidad y velocidad. Su costo: No disponible. www.honda.mx/motos/cbr1000/ MOTOR Tipo: 4 tiempos, 4 en línea, refrigerado por agua, con doble árbol de levas en culata (DOHC) y 16 válvulas / Cilindrada: 999,8 cm³ / Carburación: Inyección electrónica con doble inyector PGM-DSFI / Arranque: eléctrico / Tipo de transmisión: 6 velocidades FRENOS Delantero: doble disco hidráulico de 320 x 4,5 mm con pinzas radiales de 4 pistones y pastillas de metal sinterizado / Trasero: Disco hidráulico de 220 x 5 mm con pinza de un pistón y pastillas de metal sinterizado RUEDAS Delantera: Fundición de aluminio con tres brazos de sección hueca Trasera: fundición de aluminio con tres brazos de sección hueca LLanta delantera: 17M/C x MT3,50 / Llanta trasera: 17M/C x MT6,00 Neumático delantero: 120/70 ZR17M/C (58W) / Neumático trasero: 190/50 ZR17M/C (73W)
/59
CON EL Q50, UNA VEZ MÁS EL EQUIPO DE TOCHIGI HA MOSTRADO SU HABILIDAD Y EXPERIENCIA Y PROBADO EL PODER DE LA MANUFACTURA JAPONESA
El Q50 es el primer paso al lanzamiento de un agresivo plan de EXPANSIÓN MUNDIAL DE LA MARCA.
INFINITI / Calle Luna 4201, Reserva Territorial Atlixcayotl. / Tel.: 705-05-69 /60
El Auto
E
POR MANUEL BRAVO DE LA VEGA
INFINITI Q50 EL PRIMER MODELO DE PRODUCCIÓN DEL INFINITI Q50, EL TOTALMENTE NUEVO SEDÁN DEPORTIVO DE LUJO, SALIÓ DE LA LÍNEA DE ENSAMBLE RECIENTEMENTE EN LA PLANTA DE TOCHIGI.
l Q50 es el primero en la nueva generación de vehículos Infiniti. Marca un estándar fresco en las áreas de estilo emotivo, tecnología avanzada y desempeño. Revelado en el Autoshow Internacional de Norteamérica en Detroit, el pasado mes de enero, el Q50 es el corazón de la nueva y audaz gama. Carlos Ghosn, CEO del grupo RenaultNissan, rindió tributo al equipo de producción de Tochigi y remarcó su reputación por ser líderes en la industria manufacturera. “Gracias a la habilidad y enfoque constante en la mejora del desempeño, Tochigi tiene una reputación mundial por producir vehículos de la más alta calidad. Año tras año, Tochigi marca nuevos puntos de referencia para los estándares de calidad de manufactura”, dijo Carlos Ghosn. “Con el Q50, una vez más el equipo de Tochigi ha mostrado su habilidad y experiencia y probado el poder de la manufactura japonesa”. Es el primer Infiniti en la nueva gama que refleja los valores fundamentales de la marca de diseño seductor, atención apasionada hacia el detalle, precisión en el ajuste y acabados, desempeño estimulante y el provocativo reto a todo lo establecido. El Q50 es el primer paso al lanzamiento de un agresivo plan de expansión mundial de la marca.
EL TRES VECES CAMPEÓN DE FÓRMULA 1, SEBASTIAN VETTEL, JUGÓ UN ROL ACTIVO EN EL PROGRAMA DE PRUEBAS Y EVALUACIÓN DEL Q50, EN SUS ASIGNACIONES COMO DIRECTOR DE PERFORMANCE DE INFINITI.
Diseño llamativo, una serie de tecnologías vanguardistas como la Dirección Adaptativa Directa y niveles artesanales sin precedente y desempeño, son cualidades distintivas del Q50. Este auto es además el primero de la gama en utilizar la nueva nomenclatura, la cual a partir de ahora utilizará la Q para los automóviles y QX para SUV´s y Crossovers. Al ser el sustituto del G37, lo único que podemos esperar de él es poder disfrutar de un auto con prestaciones deportivas pero con el lujo y comodidad característicos de Infiniti. Estamos a pocas semanas de tenerlo en México y a Puebla llegará de la mano con la apertura del concesionario de la marca en nuestra ciudad, un nuevo integrante de Grupo Excelencia, sin lugar a dudas el grupo de mayor crecimiento en la región, lo cual se logra con altos estándares de calidad en servicio y atención.
INFINITI México / www.infiniti.mx /61
@MBravoCars
Brands FUE HASTA 1989 CUANDO LA MARCA DEJÓ DE PERTENECER A LOS HEREDEROS DE LA FAMILIA GUCCI, PUES TUVIERON QUE VENDERLE LA EMPRESA A LA MULTINACIONAL PIANAULT-PRIMTEMPS-REDOUT
GUCCI BASEL -G- CHRONO-CERAMIC-HR
Guccio Gucci BOLSO PRIMAVERA - VERANO 2013
N
acido en 1882, Guccio Gucci era un pequeño artesano del sur de Florencia, Italia, que jamás imaginó que la marca que creó en 1906 sería todo un icono de la moda actual. Tan no lo sospechó, que no fue sino hasta 1921 cuando la talabartería comenzó a tener éxito tras el regreso de su creador a la península itálica, pues diez años de su vida los dedico a trabajar en el hotel Savoy, de Paris. Tuvieron que pasar 26 años desde ello para que se creara el logotipo que hoy todos conocemos, y esto ocurrió para celebrar la apertura de una tienda de la marca en Milán en 1947. La
marca fue desde entonces la favorita de todos aquellos que gustaban de los deportes equinos. En 1953, Guccio Gucci falleció. La marca estaba en su apogeo y sin él, empezó a dar tumbos. Los 4 hijos y las decenas de nietos empezaron a pelear por la posesión de la empresa, misma que empezar a irse en picada financiera a pesar de ya tener tiendas en Paris, Nueva York y Roma, entre otras ciudades. Fue hasta 1989 cuando la marca dejó de pertenecer a los herederos de la familia Gucci, pues tuvieron que venderle la empresa a la multinacional Pianault-Primtemps-Redout, la cual desde París maneja hoy distintas marcas de lujo en el orbe.
/62
A partir de ese entonces, la marca se posicionó de forma tal que se volvió codiciada, al grado de vender más de 2 mil 500 millones de Euros en el año de 2003. Parte de ese éxito, tuvo un nombre: Tom Ford, quien abandonó la firma para abrir la propia. El grupo que aglutina esta marca italiana maneja también productos como Bottega Venetta, Stella McCartney, Balenciaga y Alexander McQueen, Actualmente, Gucci sólo tiene sucursales en el 408 de la calle Mazaryk del DF y en el centro comercial La Isla de CanCun. A Puebla sólo se presenta en ventas oficiales avaladas por El Palacio de Hierro de Angelópolis.
2013 Collections / www.gucci.com
/63
Close Up
LAS DE ROBERT DOWNEY JR.
Se dio a conocer en 1993 con la película CHAPLIN
1
Nacido en 1965 inició su carrera como actor a los 5 años, pero se dio a conocer en 1993 con la película Chaplin, la cual le mereció ser nominado al Oscar como mejor actor.
2
La segunda ocasión en que se le nominó al Oscar fue con una película dirigida por Ben Stiller llamada Tropic Thunder.
3
No todo ha sido buena vida para el intérprete de Tony Stark, pues desde los 6 años de edad fumó marihuana apoyado por su padre del mismo nombre, quien era actor y adicto.
4
Pocos lo recuerdan, pero Downey formo parte del elenco de Saturday Night Live durante la temporada completa de 1983.
5
Desde 1984 tuvo una relación de 7 años con Sarah Jessica Parker, con quien terminó debido a sus líos con las drogas y sus problemas de rehabilitación.
6
Se casó en un par de ocasiones. La primera con Deborah Falconer; la segunda con la productora Susan Levin.
7
En 1997 fue condenado a 113 días de cárcel por negarse a pasar varios controles de drogas y sus constantes violaciones de libertad condicional. En el tiempo que estuvo en la cárcel, fue sometido a una forzosa desintoxicación.
IRON MAN / Mark 3
8
La verdadera desintoxicación llegaría hasta el año 2002, luego de estelarizar la serie Ally McBeal y ser considerado un actor de alto riesgo.
9
¡También canta! De esa manera grabó un disco en 2004 titulado The Futurist, donde interpretaba algunas de sus composiciones.
10
Cuando poco se esperaba de su carrera, reapareció en 2006 con el papel que hoy lo ha vuelto famoso entre las nuevas generaciones: Iron Man.
/64