01
NOVIEMBRE 2012
PODER
EL G20P,
LOS 20 HOMBRES POBLANOS MAS PODEROSOS
ARTE
JOSÉ LAZCARRO, EL BRILLO DE SUS MANOS
TONY GALI El constructor de una nueva Puebla
AUTOS
Poder Pág. 41
EL NUEVO
FIAT
F500C
BRANDS
ERMENEGILDO
ZEGNA
MUNDO
LAPORTA, DE LA CANCHA A LAS URNAS
Vida + Estilo + Poder Visita: www.pueblamagazine.com
Escanéa este código y obtén más información
$ 40.00
01
NOVIEMBRE 2012
P+R
AUTOS
TONY GALI,
EL NUEVO
FIAT
EL CONSTRUCTOR DE UNA NUEVA PUEBLA
F500C
Moreno Valle / Rivera Pérez / Agüera Ibáñez Estefan Chidiac / Lozano Alarcón / Morales Flores Manzanilla Prieto / Sánchez Romero / Barttlet Díaz Prida Navarrete / Chedraui Budib / Hinrisch Ventosa Aguilera / Marín Quintero Fernández / Jean Carrasco / Alonso Sendino López Díaz /Cañedo Carrión / Sánchez Espinosa ARTE
Poder Pág. 27
JOSÉ LAZCARRO,
BRANDS
ERMENEGILDO
ZEGNA
EL BRILLO DE SUS MANOS
MUNDO
LAPORTA, DE LA CANCHA A LAS URNAS
Escanéa este código y obtén más información
Vida + Estilo + Poder Visita: www.pueblamagazine.com
$ 40.00
La Frase
Si quieres vivir tu vida de una manera creativa, no tienes que mirar demasiado hacia atrรกs. Tienes que estar dispuesto a tomar lo que has hecho y tirarlo a la basura. STEVE JOBS (entrevista a Playboy, 1985)
El Sue単o Hotel Spa 9 Oriente No 12, Puebla 72500, Mexico. Tels. +52.222.2326489 / +52.222.2326423 recepcion@elsueno-hotel.com
w w w.elsueno -hotel.com
Editorial
N
o existen segundas oportunidades para una primera impresión. Es por ello que preparamos la presentación de esta revista de la mejor manera. Consolidamos así una idea que este servidor traía desde hace tiempo en la cabeza y que ahora, hecha papel, es una realidad. ¿Está el género masculino poblano preparado para una revista local de vida y estilo con un toque de poder? Estoy seguro que sí. En tus manos está ahora la prueba y esperemos que mes con mes, logremos obtener una calificación aprobatoria en tu gusto. Puebla Magazine quiere ser el referente de la vida local de la manera más sutil posible. En estas páginas queremos dejar de lado las diatribas y las descalificaciones
estériles, pues nos hemos planteado como misión informar y entretener al poblano moderno, al mismo que está orgulloso del lugar donde ha nacido o crecido, pero que sabe que mas allá de nuestras fronteras existe un mundo completo al que puede devorar. Para ellos, para nosotros pues, es esta revista que un grupo de periodistas y amigos echamos a andar tras un lustro de ensayo en otra publicación que hemos dejado atrás. Es tiempo de reinventarse. Es tiempo de Magazine. Es tiempo de Puebla. Y es tiempo de retratar de una manera cosmopolita nuestra vida, nuestro estilo, y nuestro poder. Alejandro Rodríguez Ayala CEO Puebla Magazine
Contenido 01
PODER
EXCLUSIVE
VIDA + ESTILO
41.
17.
56.
20.
62.
22.
64.
TONY GALI El constructor de la nueva Puebla El director de obra pública, que para muchos es firme aspirante a ser candidato a la presidencia municipal en un bloque anti PRI, habla de su vida, su familia, Puebla, y sus hijos.
27.
G20P El grupo de los 20 hombres poblanos de Poder Conoce aquí a quienes mueven los hilos del poder en Puebla. Políticos, empresarios y académicos toman a diario decisiones que influyen sobre nuestra vida diaria.
49.
RESTAURANTE OCHO 30 Conoce a unos de los restaurantes trendy poblanos.
ZENTRO De los creadores de Cool Room llega un peculiar centro de venta de diseñadores mexicanos a Puebla.
LA HISTORIA José Lazcarro Pintor y escultor, este poblano sin duda tiene el nombre más reconocido del ámbito artístico local. Aquí está su historia y proyecto de vida.
LAPORTA De la cancha a las urnas. El ex presidente del futbol club Barcelona se metió de lleno a la política. En pocos días levantó un imperio político catalán pro independentista que irá a las urnas. De eso hay un documental, y aquí de él hablan sus autores.
08 Nov / 2012
OCIO+LUJO Los mejores gadgets pre navideños, los encontrarás en estas páginas
BRANDS Más allá de las prendas, Ermenegildo Zegna tiene una historia y un porqué, estas son las de la firma italiana.
CLOSE UP Lio Messi, el mejor futbolista del mundo inaugura esta sección con 10 cosas que tal vez, no sabías de él.
Vida + Estilo + Poder
¿Quiénes Somos? CHARLENE ALPUCHE
ISAAC HERNÁNDEZ
Vivió por igual en Buenos Aires, Argentina, que en Perugia, Italia. Nació en Can Cun y la vida se encargó de traerla a estas tierras poblanas. Aquí estudió la Universidad (UDLAP) y dio sus pasos iniciales en el periodismo. Debutó en El Sol de Puebla y después apareció en la pantalla chica. TV Azteca fue su casa laboral durante 6 años de grandes frutos que le hicieron ser reconocida por su trabajo.
Estudiante del master en Gerencia Política en la BUAP, Isaac ha desfilado por distintos puestos de la comunicación social en diversas administraciones municipales. Fanático de la tecnología, esta vez deambula por nuestras páginas hablando de ese hobby que le apasiona. Steve Jobs y su último legado, el I phone 5, son el motivo de las letras de este colaborador que esta demás decir, es gran amigo.
GABRIEL LOPATEGUI
ALBERT FUGUET
Cursa en la BUAP una maestría en Conservación del Patrimonio Edificado. Egresado Cum Laude por la facultad de arquitectura en la UDLAP, es de esos que al platicar con él demuestran que de que sabe, sabe. Lo consideramos informado y culto, por eso lo invitamos a que cada mes, en estas páginas nos hable sobre arquitectura. Específicamente sobre la que tenemos en esta, la cuarta ciudad más grande del país.
Nació en Barcelona en 1980. Inició su carrera periodística cuando sólo tenía 14 años, colaborando en medio de comunicación de Catalunya. En 2004 se licenció en periodismo por la Universidad Ramón Llull y saltó a los medios generalistas, donde trabajó como reportero, narrador e informador. En 2008 fundo la productora audiovisual independiente BAUDPro. Allí inició su carrera como director. “141 días” es su primer largometraje. De él nos habla en Magazine Puebla.
RAÚL RODRÍGUEZ BAUTISTA Dueño de una visión impresionante de una Puebla a la que siempre le encuentra el mejor ángulo, es fotógrafo desde hace 21 años. Ha trabajado en Momento Diario, El Universal, La Prensa, Milenio y otro amplio número de medios locales y nacionales. Cuidadoso siempre con su trabajo, el director de www. pixsport.com.mx inicia con nosotros esta nueva etapa editorial.
SUSANA CRESTELO Nació en Barcelona en 1982. Formó parte del grupo Endemol en 1985, tras graduarse en comunicación audiovisual en la Ramón Llull de Barcelona. Es productora de programas de entretenimiento televisivo de masas, donde realiza montajes audiovisuales para programas de grandes audiencias. Junto con Fuguet, realizó “141 días”, un documental que nos habla de la creación de un nuevo partido político Catalán y del paso de Joan Laporta –ex presidente del Barcelona FC- de la cancha, a las urnas.
10 Nov / 2012
Dr. Gadget
E
s el objeto tecnológico de culto que cautiva hasta los más críticos. Después de varios meses llegó el iPhone 5. Sin Steve Jobs de por medio, Apple nos presentó un Smartphone más rápido, más delgado, más estético y mucho más conectado con nuestra vida. Mucho ha cambiado este objeto del deseo a lo largo del tiempo. ¿Cómo no recordar el presentando en 2007? Era el primer iPhone. Daba un salto tecnológico en materia de comunicación tecnológica. Pero, ¿realmente nos ha cambiado la vida?, muchos de sus detractores dicen que Mac se ha estancado
tecnológicamente, sin embargo ¿cómo ponerle pretextos a los 250 millones de piezas telefónicas vendidas en 5 años? sin contar las ventas de la nueva generación, que lleva más de 5 millones de pedidos en todo el mundo en sus primeras semanas en el mercado. El iPhone 5 es un teléfono celular que ha evolucionado a la par de la tecnología en este lustro; obligó a empresas como Samsung a competir con productos similares para obtener una pieza de este gran pastel monetario. Nokia, Blackberry, Palm, Sony, no han podido hacer frente a la innovación tecnológica de los chicos de Silicon Valley.
¡No quiero,
Merezco un iphone 5! Por Isaac Hernández
En el nuevo modelo –el cual debo confesar que muero de ganas por estar por lo menos en lista de espera– podemos hacer llamadas, recibir y enviar mensajes, correos, chatear, opinar en Twitter, modificar estatus en Facebook, o comprar y pagar en línea todo tipo de servicios, ver itinerario de viajes, trazar rutas, tomar fotos de alta calidad, conversar en Face Time, portar y presentar trabajos para Office y descargar y compartir en i Cloud miles de archivos para que sean utilizados en cualquier parte del mundo, eso sin sumar las miles de app (aplicaciones) que se pueden descargar para hacerlo más personal y productivo.
La cereza en el pastel de este gadget es Siri. Los abuelos dirían que se trata del mismísimo demonio. Los no tan persignados, que nos alcanzó la película más futurista de “Clavillazo”. Y es que Siri es un asistente personal que realmente conversa con el usuario. Agenda citas, hace llamadas telefónicas, toca canciones del iPod, traza rutas, te dice el estado del tiempo, informa del tráfico, te ofrece resultados deportivos, te da noticias y puedes dictarle notas completas. Es la solución para los solitarios. Se acabaron los suicidas. Llegó Siri para hacernos compañía y darnos la atención que los demás no nos dan. Las respuestas de Siri en español es lo que más ha llamado la atención. Vaya, a la pregunta “Siri, ¿quieres casarte conmigo?, responde “¡Últimamente mucha gente se me declara!”. En conclusión el iPhone 5, es ahora mucho más rápido. Lo malo, es su nuevo sistema IOS 6. Pese a que es novedoso y dice tener 200 mejoras con el anterior, ha resultado inestable para modelos 4G, y 4GS. Ya no utiliza Maps de Google. Fue sustituido por otro similar que ha resultado un verdadero fiasco. Por otro lado la app de Youtube ya no esta integrada como parte del móvil, por lo que ahora el usuario tendrá que descargarlo de forma gratuita. En México, como siempre, el teléfono costará el doble que en Estado Unidos. Su precio ronda los 12 mil pesos. Si cuentas con un iPhone 4S y piensas conseguir un iPhone 5 podrías renovar tu contrato con la telefónica y con ello pagar la penalización. Si tienes un iPhone 4 y tu contrato esta por vencer, pues vale la pena aprovechar todos tus puntos y cambiarlo por uno generación 5, quedaras sorprendido. Yo por eso no quiero, exijo tener cuanto antes, ese demoniaco objeto del deseo. @isaachv
14 Nov / 2012
Arquitectura
La atmosfera es mi estilo” “atmosphere is my style” Por Gabriel Lopategui
Termas de Vals, Suiza / Peter Zumthor
A
¿
lguna vez han pensado en lo importante que es la arquitectura en nuestras vidas? ¿Podrían imaginarse su vida sin ella? si lo pensamos bien, prácticamente desde que nacemos hemos estado rodeados por estructuras que delimitan los espacios: la escuela donde estudiamos, el restaurante donde comemos, y la casa que habitamos. ¿Cuántas veces hemos entrado en lugares que nos inspiran sensaciones, tienen un algo especial o tienen estilo, aunque no sepamos exactamente por qué? ¿Cuántas veces nos hemos imaginado cómo nos gustaría que fuera nuestra casa o nuestra oficina? “Atmosphere is my style” es la respuesta que daba JMW Turner, afamado pintor inglés del siglo XIX cuando le preguntaban por su estilo. Y la retomo para dar el salto al mundo del diseño. Estamos acostumbrados a clasificar y nombrar, y en su mayoría porque alguien más nos lo dijo, que si mi depa es “ecléctico” o la oficina
de mi compadre “minimalista”. Pero, ¿sabemos qué significa? y ¿por qué es importante para nosotros? Lo que proponemos aquí es explorar el diseño y la arquitectura desde una perspectiva crítica, para crear un criterio propio de acuerdo con nuestra personalidad. Dejémonos de preocupar por dónde compramos o si está de moda, mejor preguntémonos si nos gusta y cómo nos hace sentir. No clasifiquemos, experimentemos, como cita Peter Zumthor, premio Pritzker (“el Nobel de la arquitectura”), en su libro Atmosferas “Architecture is something physical and experiential”. Sí, cada mes en Puebla Magazine hablaremos también de las tendencias interesantes y lo que se está haciendo en Puebla, en el resto del país y en el mundo para empaparnos de diseño y arquitectura, y así decidir lo que nos gusta y por qué nos gusta.
JMW Turner. Shade and Darkness the Evening of the Deluge 1843 Óleo sobre lienzo, 78.5 x 78 cm Tate Gallery, Londres
EL DVD DEL MES The Beatles Magical Mistery Tour
Costo: 388 pesos Lugar: Tower Records CC El Triángulo.
Dirigida por ellos mismos, esta psicodélica película de The Beatles ha sido remasterizada y tras unos días en los cines, fue puesta a la venta para todos aquellos seguidores de los Fab Four.
16 Nov / 2012
Exclusive Ocho 30
El delicioso sabor del desenfado
Restaurant
Es común llegar a él y tener que esperar más de 20 minutos a que se desocupe una mesa si es que no reservaste. Este restaurante inundado de arte y objetos reciclados es desde hace ya algunos meses la obsesión de poblanos, cholultecos y visitantes dispuestos a pasar un buen momento en su interior. La cocina es sencilla, pero no común y sí extraordinaria. Desde un choripán, hasta unos hongos con caracoles o una Pizza María (de quesillo, chicharrón y flor de calabaza), resultan gratos a cualquier paladar que decide acompañarlo por igual con una buena cerveza, que un mezcal Tobalá. Las horas en una mesa del Ocho Treinta pasan rápido. El ambiente y sazón, son los causantes de ello. 3 Poniente No. 101 - A San Andrés Cholula, Pue. Descansan Lunes
17
Maldito Noviembre
Excelente cocina para un maldecido mes Este lugar es la muestra clara de que los lugares de cocina española tradicional no deben ser solemnes o aburridos. El vino tinto (propuesta siempre de la casa Tierra de Uvas) y el aceite de olivo son la esencia de una carta que incluye cabrito, pulpo con pimientos o bacalao. La decoración del lugar, traslada perfectamente a un restaurante que bien podría competir en el neoyorkino Soho. Además, Maldito Noviembre nos da la oportunidad de llevarnos un poco de él a casa, pues cuenta con una tienda de productos españoles importados por ellos mismos para que se vayan a tu cocina, a tu mesa, y a tu paladar. Blvd. Niño Poblano No. 2501 Reserva Territorial Atlixcáyotl Puebla, Pue.
18 Nov / 2012
Scattola
¡Benvenutti Roma! Al fin un restaurante italiano con propuesta en la cocina y su decoración. Ninguna de estos dos elementos aquí tiene desperdicio. A ello, súmale un excelente servicio que hará que al final lo que pagues haya valido la pena. Su menú, resulta en demasía superior a la clásica pizza o pasta de cualquier otro lugar. Sus diversos crostinis (muy recomendable el de higo), su exquisita sopa Toscana,
la pasta Crazy Scattola y sus pizzas de Provolone con Prosciutto o la de Nutella, te garantizan satisfacción total. Todo mientras fina música viva ambienta este lugar creado para que lo disfrutes. Circuito Juan Pablo II No. 2706. Puebla, Pue.
EL VINO DEL MES Vino Borobo, Colchagua Se trata de una peculiar mezcla chilena de uvas Syrah, Pinot Noir, Carmenere, Merlot y Cabernet Sauvignon. Es el segundo vino Icono de la conocida y prestigiosa viña Lapostolle. Ideal para maridar con platos sazonados y cordero. Costo: 1,580 pesos Lugar: Vinoteca
19 Nov / 2012
ZENTRO By COOL ROOM
Tienda
Es la tienda del mes para Puebla Magazine. Se trata de un original punto de venta donde podemos encontrar marcas como Julia y Renata, José María Torre con Ocho, Cristina Larumbe y Basbag entre otros. Es pues un concept store único en Puebla y el sur del país, en el cual tú accedes a un solo espacio pero puedes encontrar todas estas y otras marcas con productos que difícilmente hallarás en otro sitio. Por ejemplo, aquí encontrarás cuadros de Nora Adame que se vuelven únicos en el ambiente del pop art y que bien ayudarán a resaltar esa pared olvidada. Además, en Cool Room habrá muebles que te ayudarán a decorar tu casa o departamento con diseños exclusivos. Visitar Zentro, bien vale la pena! Zentro Calz. Zavaleta No. 4124 – A
20 Nov / 2012
desblokcell es la primer cadena de tiendas especializadas en el mercado de “libre acceso”(equipos desbloqueados) de telefonía celular. Somos asesores expertos en tecnología móvil y te guiamos en cada aspecto de tu compra. En desblokcell tenemos solo equipos de “libre acceso” que son: Importados de EUA, 100% originales de los mejores modelos y marcas en cajas originales y con garantía de los fabricantes. Contamos con equipos exclusivos en México. Puedes utilizar con cualquier proveedor GSM (Iusacell, Movistar, Telcel) con solo cambiar el SIM (chip) y que funcionan para servicios de voz y datos. Puedes reemplazar tu equipo de prepago sin limitarte a los equipos que te ofrecen los proveedores y también puedes reemplazar tu equipo en plan y usarlo con cualquier proveedor con solo cambiar el chip sin necesidad de renovar contratos. Solo compra tu equipo en desblokcell y usa el chip que ya tenías. ¡También puedes usar tu equipo desblokcell en el extranjero sin pagar roaming!
¡Conócenos y compara nuestros precios!
ne Vi da
od
a Maga
+
bl
zi
e r Pu e
La Historia
José azcarro Apuntes para un retrato Escrito De cadete de infantería hasta llegar a ser un pintor informal como se define, José Lazcarro Toquero es hoy uno de los artistas plásticos poblanos de mayor prestigio. Sin pincel de por medio, pinta sonrisas en su rostro, mientras que los anteojos son incapaces de ocultar una mirada angelical que por igual mira fijamente a la cámara que a la reportera que escribe para Puebla Magazine parte de la pasión de un hombre que tras descubrir su vocación, debió definir cuanto antes su estilo en plena “revolución artística”
Por Charlene Alpuche / Fotos: Raúl Rodríguez
22
Estilo + P
Tras estallar una huelga en el “Poli”, Lazcarro se quedó sin practicar su deporte favorito e ingresó a la UNAM, donde estudió la preparatoria y licenciatura en Artes Plásticas al mismo tiempo. Además comenzó a hacer su servicio militar. Entró al pentatlón y estuvo 5 años de soldado hasta alcanzar el rango de subteniente de cadetes de infantería.
La Historia
Para el maestro Lazcarro el arte es integral y logra realizarse cuando uno vive integralmente, es tan necesario como alimentarse, vestir y tener un techo donde dormir. El ser humano no se podría concebir sin tener una manifestación artística. “Cuando el hombre cubre sus necesidades primarias de inmediato piensa en cómo mejorarlas”.
Ll
ega puntual a la entrevista al interior de su galería ubicada en la Noria, donde muestra un gusto especial por uno que otro objeto vintage y expone obras de arte, no necesariamente de su autoría. Después de subir varios escalones, da una bocanada de aire y suspira profundamente antes de jalar una moderna silla negra de metal y sentarse para atender las preguntas de esta reportera, luce despreocupado y sencillamente vestido ad hoc para cubrirse de un día lluvioso.
¿Cuándo fue su primer encuentro con la pintura? -A los 5 años de edad, mi tía Soledad quien era maestra, me dio a conocer los colores, no de una forma profesional, solamente escolar; me enseño a trazar dibujos. Ahí descubrí mi afición por el arte. Un día mis padres me regañaron por pintar las paredes de mi casa y después de darme un par de nalgadas, tuve que esconderme debajo de la cama. Ahí encontré el palito de una paleta, lo encendí con un cerillo y comencé a dibujar un torero con su toro. Cuando mis padres lo vieron se admiraron de la forma que lo había plasmado.”, recuerda este hombre de apariencia bonachona.
¿Y con la escultura?
Era una vida intensa, que comenzaba a las 5:45 de la mañana”, recuerda el maestro Lazcarro sobre cómo era su vida en la capital del país, donde pasó infancia y juventud hasta que una granizada lo trajo de regreso a Puebla, la ciudad donde nació en 1941 en una vecindad del barrio de El Alto.
24 Nov / 2012
-Fue en un homenaje que hicieron al equipo mexicano de equitación que había ganado las olimpiadas de Londres, después de la Segunda Guerra Mundial, en la que varios países no participaron porque se reponían del conflicto bélico. Al frente estaba el coronel Humberto Mariles. Se realizó en el Estadio Nacional, donde quedé tan sorprendido con el salto del caballo con su jinete que en el kínder lo hice de plastilina y a las maestras les encanto. Pasaron muchos años, ya era maestro de La Esmeralda y un día por alguna razón fui al jardín de niños y tenían mi caballo en la vitrina de los trabajos más sobresalientes, les llamó la atención como había logrado captar el movimiento, me latió el corazón cuando lo vi. La búsqueda del estilo de José Lazcarro comenzó en una época complicada para la pintura en la que surgió el movimiento generacional denominado La Ruptura, encabezada por José Luis Cuevas, que se oponía a la formación de la Escuela Mexicana de Pintura y Escultura, a la que Lazcarro Toquero pertenecía. Se consideraba que los pintores ya no podían seguir con una propuesta pictográfica revolucionaria y de izquierda, como se venía haciendo los grandes muralistas David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Diego Rivera y Rufino Tamayo.
La Historia -¿Fue difícil encontrar su estilo, principalmente en una época donde su generación llegaba con una contra propuesta a lo entonces existente? -Tenía una confusión muy grande, ya no estaba en la universidad y era dueño de mis decisiones. Los que se fueron a estudiar a Europa habían regresado armando un movimiento muy fuerte, que sin duda enriquecía el ambiente, pero yo no me podía adherir porque no traía sus conceptos así que era como un sandwich”. “La temática para los pintores de la Escuela Mexicana seguía siendo nacionalista, yo sabía que era necesario proponer algo diferente al espectador, pero no tenía idea qué pintar hasta que se inventó el arte efímero, al que me integré.
De su mente, el pintor poblano extrae un recuerdo. Entonces cuenta que mientras cursaba el quinto año de la carrera de Artes Plásticas de la UNAM, obtuvo una beca en Estados Unidos que le permitió conocer Nueva York, Washington y Dallas, entre otras ciudades donde recibió información sobre nuevas corrientes artísticas y estilos vanguardistas, siendo un muchacho con formación de los pintores de caballete.
-¿Qué fue lo más difícil de esa época? -Lo más dramático que pasó es que de pronto los museos cerraron sus puertas a los pintores tradicionales. El movimiento de La Ruptura consideraba que la pintura ya había muerto, todo lo que se podía pintar, ya se había hecho. Consideraban que la pintura era anacrónica y cualquier propuesta no servía. “La última palabra la traían los expresionistas abstractos, pero fue como comerse un banquete y no poder hacer digestión porque yo tenía una pintura que para la época no estaba en la vigencia de lo que en su momento fue el movimiento de la pintura de la revolución. Había discípulos de los grandes maestros, pero que su temática seguía siendo lo comunista, socialista y el triunfo del proletariado.”
En 1979 Hank González era regente de la ciudad y construyo ejes viales, provocando un caos vial. El taller estaba en Tacubaya y yo vivía cerca de la Villa. Una tarde cayó una granizada e hice 5 horas de traslado hasta mi casa, no aguanté más y me regresé a la provincia como maestro de tiempo completo de la Universidad de las Américas. Pasé de la nube gris al paraíso”.
EL LIBRO DEL MES Mienta, pero no engañe. Xavier Domínguez Ed. Visionarios Costo: $250
Dónde: Librería Ghandi Angelópolis Libro para entender el actuar de nuestros políticos. El autor, consultor en marketing electoral tanto en España como
25 Nov / 2012
en México y América Latina, no pierde la oportunidad de revelar los secretos que deben regir la carrera de nuestros hombres públicos.
La Historia
“Todos en algún momento de nuestras vidas tenemos un encuentro con el arte, desde la forma de escribir, admirar un atardecer, escuchar una canción, leer un poema y hasta tener un gusto por la buena comida, estamos exaltando los sentidos. Al poner una flor sobre una mesa, se está adornando. Cuando pintamos la pared de nuestra casa de un color determinado se hace porque lo dicta tu sensibilidad”, concluye antes de partir con Olga, quien forma parte de su paraíso.
-¿Y cómo hizo para sobrevivir como pintor?
-¿Qué objetos ha convertido en arte?
-Estuve trabajado en un proyecto de copiar los murales de la Escuela Mexicana al tamaño original. Duré 8 años, y me volví un experto en reproducir murales idénticos a los de Palacio Nacional, Hospicio Cabañas, Bellas Artes, que se enviaban por avión o barco a exposiciones a internacionales. Por esa razón me volví muralista. También instale un taller muy grande en la calle de Fray Servando en la ciudad de México, donde hacía grabados en tenderete. Después de haber pasado por varios estilos, hoy José Lazcarro Toquero hace escultura Deconstructiva, y se describe como un pintor informalista.
En mi última exposición utilice cráneos de animales muertos en cacería, los intervine, corté hasta hacerlos híbridos y convertirlos en esculturas. También utilicé los troncos de los árboles que tiraron entre Cholula y Huejotzingo, me llevé las raíces y las convertí en esculturas. Lo fantástico es que una de esas la llevé a la Bienal de FEMSA en Monterrey, donde participé contra 3 mil 600 obras y gané el primer lugar.
-¿Actualmente cómo define su estilo? -Más que abstracto. Mi tendencia la fui definiendo porque pase por todos, desde un realismo recalcitrante, a una pintura figurativa hasta empezar a deshacer la forma, reconstruirla. Son las evoluciones que tiene uno que vivir. De pronto me di cuenta que estaba tomando objetos que los convertía en arte, me apropiaba de una cosa y la volvía artística.
-Entonces ¿qué le podría aconsejar a aquellos pintores jóvenes que buscan definir un estilo? -Uno no encuentra un estilo, el estilo lo encuentra a uno, no pueden forzarse. Todos los estilos son parte de un contexto completo y nos volvemos una cosa que hace cosas. Sonríe. No para de hacerlo. José Lazcarro Toquero, se vuelve un hombre más feliz al momento que llega a la Galería su esposa Olga, con quien lleva 47 años de casado y es madre de sus 4 hijos.
26 Nov / 2012
A sus 70 años de edad, al artista sigue vigente. Actualmente trabaja en una escultura de acero llamada “El Ave Fenix”. Mide 12 metros de altura y 27 de ancho. Se ubicará en un exclusivo fraccionamiento de la ciudad de Puebla.
-¿Qué otras aficiones tiene aparte de la pintura? El futbol Americano. Ingresé al Instituto Politécnico Nacional a estudiar y contra la voluntad de mis papas, jugaba las posiciones Centro y Tacle hasta que un día me golpearon muy fuerte. Lazcarro se confiesa seguidor de los Aztecas de la UDLAP, y mientras lo hace señala con el dedo índice una cicatriz que tiene entre la barbilla y el labio producto de una patada que le dio un contrincante con sus tacos de fierro en un partido en Ciudad Universitaria.
Poder
E
l poder es inexistente si nadie hay quien lo ejerza. Los hilos de un estado no pueden moverse solos. Requieren, por igual los políticos que los financieros, de un líder que los maneje. Son en ocasiones figuras que se mueven solas, que han logrado lo que son con esfuerzo y dedicación. Otros poblanos de poder han llegado a donde están gracias a la “voluntad popular”. Las urnas dictaron que ellos eran los elegidos y será
en el ejercicio del trabajo diario donde se determine si el poder que se les confirió sirvió para el bien común. En esta ocasión, Puebla Magazine hace mención de esos 20 poblanos que manejan las riendas de la entidad desde diversas trincheras, sin Rank alguno de por medio aquí están, cada quien en su área, todos en un mismo estado donde millones sin saberlo, dependen de sus decisiones.
Por Napoleón Rojas y Alejandro Rodríguez
27
Rafael Moreno Valle Rosas Gobernador de Puebla
Es el hombre más poderoso de Puebla y va por más. El actual gobernador promovió la alianza de la derecha con los partidos de izquierda, y está en proceso de repetir la fórmula en las próximas elecciones locales con la intención de lograr el respaldo de la mayoría del Congreso local y de los ayuntamientos. El mandatario estatal de 44 años tiene aspiraciones presidenciales y busca consenso a su proyecto de “transformar a Puebla” con la intención de demostrar que puede hacer lo mismo en todo México. Lleva un acelerado ritmo de trabajo porque este año es definitivo para su carrera política, si se tiene presente que su lema de campaña fue: “si en los primeros tres años de mi gobierno no cumplo con los compromisos que firmé ante notario público, por respeto a ti me voy”.
28 Nov / 2012
Eduardo Rivera Pérez Alcalde de Puebla
Ha tomado la bandera de representante de los panistas tradicionales de Puebla para hacer valer su ideología ante el nuevo grupo blanquiazul comandado por el gobernador. Eso lo ha llevado a encontronazos de poder en los que al final, ha salido bien librado, de forma tal que hoy goza de una respetuosa relación con el morador de Casa Puebla. Una relación cordial y respetuosa que –se cuenta- seguirá hasta el próximo año, a fin de estar unidos en torno a la elección. Rivera Pérez es también una figura popular y bien evaluada por sus gobernados. El problema sería su futuro inmediato, pues no falta quien lo postula como un probable candidato a gobernador por el PAN, aunque para ello faltan algunos años.
29 Nov / 2012
Enrique Agüera Ibáñez Rector BUAP
El rector de la Autónoma de Puebla es una de las tres figuras de mayor conocimiento y aceptación entre la sociedad poblana. Por eso es que hoy –en el último año de su rectorado- varias son las bocas y las plumas que lo colocan en una nueva posición para antes del primer trimestre del 2013. Y es que Agüera Ibañez bien podría colocarse en algún puesto clave de la nueva administración federal encabezada por Enrique peña Nieto, o lanzarse a algún puesto de elección popular para la elección local de julio próximo, donde se dice que podría ser el abanderado del PRI a la alcaldía. De no consolidarse ninguna de estas alternativas, el rector deberá continuar en la Universidad hasta el fin de su período. Será así el titular universitario que más tiempo haya estado en ese cargo con casi 10 años. Durante estos últimos meses, deberá también abrir paso a su proceso de transición.
30 Nov / 2012
Jorge Estefan Chidiac SECRETARIO DE FINANZAS DEL CEN DEL PRI
Es el poblano que se perfila a quedar mejor ubicado en el gabinete de Enrique Peña Nieto. Fue el creador del programa de financiamiento y después el alquimista que comprobó el uso de los recursos de campaña ante los órganos electorales. La cómplice cercanía que tienen con el próximo presidente de México ha permitido a Jorge Estefan Chidiac acomodar convenientemente a su equipo en puestos claves de su partido y gubernamentales, a fin de mejorar las expectativas personales. Su carrera es ascendente tanto en la política como en los negocios. Próspero empresario en el ramo de bienes raíces, tanto en México como en el extranjero. En su cartera lleva la envidiada tarjeta American Express Centurión, sin límite de crédito y que solo la poseen 17 mil personas en el mundo.
Javier Lozano Alarcón SENADOR
Arrastra la fama de abusar del poder desde los cargos públicos que ha ocupado. En el sexenio anterior, cuando fue secretario del Trabajo y Previsión Social se le acusó de amenazar al empresario de origen Chino Zhenli Ye Gon (O coopelas, o cuello…), a los dirigentes de los sindicatos de mineros y electricistas, y al dueño de MVS, Joaquín Vargas. Por otro lado, el hoy senador de la República es considerado un negociador efectivo que, de una u otra manera, sacó adelante las encomiendas más difíciles en el gobierno de su amigo de la universidad, Felipe Calderón Hinojosa.
31 Nov / 2012
Melquiades Morales Flores Ex Gobernador
Melquiades Morales Flores está acostumbrado al poder desde los 27 años, cuando era secretario auxiliar del ex gobernador Rafael Moreno Valle, abuelo del actual mandatario estatal, quien posteriormente lo hizo diputado y presidente del Congreso. Públicamente, el septuagenario político reconoce que llegó el momento de retirarse a cuidar a sus nietos y escribir sus memorias, aunque en los corrillos políticos lo ubican como un serio aspirante a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PRI o, para coronar su prolífica carrera, como candidato tricolor a la alcaldía de Puebla, capital. Más allá de las influencias en la política y administración pública, su fuerza está centrada en el respeto y reconocimiento de la gente común.
Fernando Manzanilla Prieto
Secretario General de Gobierno
32 Nov / 2012
¿Neo panista? sí, pero hasta hoy el mejor posicionado del blanquiazul con miras a buscar la candidatura a la alcaldía por ese partido. Forma parte Del primer círculo de poder del gobernador Rafael Moreno Valle, aunque en últimas fechas muchas son las voces que se han empeñado en asegurar que entre él y el mandatario estatal existe un fuerte distanciamiento que llevaría al Secretario a renunciar –al puesto y a la candidatura- el próximo 15 de Noviembre. Pese a ello, las encuestas le dan una posición de privilegio y es el único de los tres aspirantes del gabinete que está afiliado al PAN. Es esposo de Gabriela Moreno Valle, hermana del mandatario estatal. Cuentan que trabaja hasta 18 horas al día, durmiendo muy poco, y es un fiel seguidor de la meditación, el yoga y el Feng Shui.
Carlos Sánchez Romero Diputado Federal por Puebla
El edil con licencia de San Martín Texmelucan es víctima de una carrera meteórica que subió como la espuma de la mano de Jorge Estefan Chidiac, hoy por hoy el máximo referente del priismo local ante la carencia de liderazgos reales. Cuentan que la cercanía de Carlos Sánchez con quien es su padrino político, data de la amistad de las esposas, las cuales incluso los presentaron. Más allá de eso, el representante de los diputados federales poblanos del PRI será el encargado de negociar por igual con el gobernador que con los alcaldes locales para llevar a la cámara asuntos de su interés, como es el caso del presupuesto. De él, en buena parte dependerá el voto de los 12 legisladores que el tricolor tiene representando a Puebla en San Lázaro.
Manuel Barttlet Díaz
Ex Gobernador – Senador PT En 1988, como Secretario de Gobernación fue responsabilizado de la caída del sistema” que convirtió en presidente de la República a Carlos Salinas de Gortari. Hoy, desde su nueva postura de liberal y nacionalista, alega una elección fraudulenta que en Puebla le arrebató la victoria en las urnas y la de su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador. El senador de la República por la vía plurinominal ha transitado por los extremos del poder. De las acusaciones de alquimista electoral, gobernante duro y represor, a integrante de la oposición crítica, luchador social y defensor de las causas populares.
33 Nov / 2012
Armando Prida Navarrete Director General Grupo Periodístico Síntesis
Sin duda, el único verdadero empresario de la prensa escrita en Puebla. Depende de si mismo, de nadie más. Fue capaz de sortear los embates del gobierno de Mario Marín con entereza y pese a las críticas de su gremio (todas en buena parte producto de la envidia y el golpe teledirigido) ha construido un imperio que se extiende a manera de diario en diversos estados, entrado con credibilidad a un sector social de clase alta y aspiracional con productos como Rostros. Se mueve como un verdadero pez en el negocio de su imprenta Magnograph, una de las más grandes de México y América.
José Chedraui Budib Empresario
Este nombre empezará a hacerse más conocido en próximas fechas, pues los enterados de la política local juran que es el favorito del Presidente de la República Electo, Enrique Peña Nieto, para hacerse de la candidatura a la alcaldía priista con miras a los comicios de julio próximo. Empresario siempre, su primera incursión política fue en la pasada elección federal, donde encabezó con éxito el comité de financiamiento local para la campaña presidencial. Pepe, como le dicen sus amigos y empieza a conocérsele, tiene como virtudes para ser candidato a la alcaldía el ser identificado como ciudadano, ser un hombre joven (46 años), con una buena imagen, sin cola política que le pisen, y ser amigo personal del presidente electo Enrique Peña, y de Luis Videgaray, su brazo derecho.
34 Nov / 2012
Andreas Hinrisch
Presidente Consejo Ejecutivo VW México Desde el año pasado, este originario de Baja Sajonia en Alemania sustituyó a Otto Lindner, quien llevaba seis años al frente del corporativo asentado en Puebla. Antes de su arribo Andreas Hinrichs se desempeñaba como Director de la planta de Volkswagen ubicada en Palmela, Portugal, y era Director Ejecutivo de Volkswagen Autoeuropa. ¿Por qué su poder? Porque de este empresario dependen ni mas ni menos que 15 mil trabajadores directos, de los cuales 13 mil son sindicalizados, sin contar al menos a otro número igual de técnicos como empleos indirectos en las casi 50 proveedoras de autopartes que existen en tierra poblana.
Julián Ventosa Aguilera Grupo JV
El de Julián Ventosa es un caso especial. En un año y medio sin relación alguna con el nuevo gobierno emanado del PAN, ha dejado de ser cercano al poder para dedicarse al negocio inmobiliario con proyectos ya existentes y la construcción de nuevos en otros estados de la República. Su importancia económica reviste de tal forma, que se habla ahora de una relación cercana con el gobierno federal entrante, el de Enrique Peña Nieto, a quien –como muchos otros empresarios del país- apoyó sin tapujos.
35 Nov / 2012
Gilberto Marín Quintero P.I. MABE
Este poblano es desde 2011 el Presidente del Consejo Empresarial de América Latina (CEAL), un puesto que más allá de grillas o movimientos políticos, se ha ganado a pulso tras su exitoso caso en la empresa P.I. Mabe, la cual fundó y se dedica a la fabricación y comercialización de productos higiénicos desechables, de forma tal que es una de las tres exportadoras mas importantes del estado contabilizando inversiones anuales de 20 millones de dólares. El dueño de los pañales Chicco Lastic, también está invirtiendo en desarrollar proyectos de energía eólica asociándose con la empresa española Apía XXI.
José Antonio “El Diablo” Fernández
Presidente del Consejo de Administración y Director General FEMSA Nacido en estas tierras poblanas en 1954, es ni más ni menos que el Chairman y CEO de FEMSA, la más grande compañía de bebidas de América Latina, englobando por igual Coca Cola que hasta hace poco la cervecería Cuauhtémoc Moctezuma. Egresado del ITESM, es ahora miembro del Consejo de esta institución de educación superior. Tiene en el también poblano Jorge Juraidini, ex diputado federal por el PRI, a un aliado que se ha convertido en su ejecutor político. De forma tal que bajo la mano todopoderosa de “El diablo”, Juraidini Rumilla podría llegar a una subsecretaria federal en diciembre próximo.
36 Nov / 2012
Gerardo Jean Carrasco Dir. Televisa Puebla
Siempre innovador, con tecnología de punta colocó a la filial de Televisa en el liderazgo indiscutible de los medios electrónicos de comunicación en el sureste del país. Profundo conocedor de su negocio, transformó la barra de entretenimiento y fue el artífice en la evolución de los noticieros del canal. “Garantizamos contenidos apropiados para cada audiencia, en cada horario y ofrecemos información veraz, equilibrada y oportuna”, destacó en el lanzamiento de la señal de alta definición de Televisa Puebla.
Raymundo Alonso Sendino Presidente Tv Azteca Puebla
En tres lustros, a través del corporativo As Media, este empresario ha conformado una red de televisoras locales en Centro América, con presencia en estados del sureste mexicano, El Salvador y Costa Rica. Además de ser el operador de la marca Porsche en Puebla, es concesionario de Audi que a partir del año 2016 será fabricado en el estado de Puebla. Primo de Martha Erika Alonso, esposa del gobernador Rafael Moreno Valle es huésped frecuente en Casa Puebla, como el mismo mandatario estatal reveló al anunciar el rescate de la ex fábrica textil La Constancia Mexicana para convertirlo en centro de desarrollo artístico y sede de la orquesta Esperanza Azteca. “Quiero agradecer de manera especial a mi amigo Raymundo Alonso, su presencia y su apoyo a este proyecto, muchísimas gracias Raimundo porque es de Puebla, amigo mío, muchas veces he tenido el honor de recibirlo en la casa de ustedes y yo le comentaba del proyecto que teníamos para la Constancia y me da mucho gusto ahora como gobernador poder hacerlo una realidad”.
37 Nov / 2012
Javier López Díaz
Director de noticias de Cinco Radio Es el conductor radiofónico más popular en Puebla. Miles de informantes ciudadanos están adheridos a la red que formó hace 18 años. Tan solo en Twitter, acaba de rebasar los 90 mil seguidores. Con el avance de las tecnologías de la información, se hace cada vez más fuerte. “Buenos Días ha evolucionado a la medida en que lo han hecho los medios, desde el legendario bíper hasta los teléfonos inteligentes, pasando por la revolución de la telefonía celular, los mensajes de texto, la señal Nextel y finalmente el Internet con todo su potencial”, dijo a mediados de octubre en la celebración del 24 aniversario del noticiario que transmite a través del corporativo de Cinco Radio.
Rafael Cañedo Carrión Director Grupo Marconi Comunicaciones
A finales de abril de 2007, Rafael Cañedo Carrión renunció al PRI, decepcionado porque el partido –según él- dejó de representar los intereses de la sociedad. Momentáneamente dejó la política para concentrarse en la creación de empresas que generaran nuevos empleos para los poblanos. Cinco años después, además de regresar a las actividades partidistas a través de Nueva Alianza, el empresario ha colocado a La Tropical Caliente como la estación de este género más escuchada en la entidad. A través de sus micrófonos se han escuchado tanto voces críticas como afines a los gobiernos en turno.
38 Nov / 2012
Víctor Sánchez Espinosa Arzobispo de Puebla
Desde hace muchos años se mueve en la élite eclesiástica. En 2007 fue secretario general del Consejo Episcopal Latinoamericano y hoy es uno de los más fuertes candidatos a ocupar la presidencia de la Conferencia del Episcopado Mexicano. Está presente de manera permanente en los círculos de poder. Es frecuente verlo en actividades culturales, académicas y relacionadas con los medios de comunicación. Discreto, influye, en decisiones de gobierno y reformas legislativas relacionadas con los derechos sexuales y el estado laico de la educación. Muy cercano a los fieles católicos, Víctor Sánchez Espinosa recorre una y otra vez las 250 parroquias que integran la arquidiócesis de Puebla. Interactúa constantemente con la feligresía y los medios de comunicación a través de Facebook, red social en la que tiene tres mil 227 amigos.
LA PELÍCULA DEL MES SkyFall A 50 años de que Sean Connery le diera vida en el cine, James Bond está de regreso. La película 23 de este espía británico
interpretado por Daniel Craig está en pantalla desde finales del mes pasado y cuenta con la dirección de Sam Mendez. El reparto lo completan Javier Bardem, Ralph Fiennes y Berenice Marlohy, una nueva chica Bond. Dónde: Cinépolis, Cinemex y Cinemark de tu prefrencia
39 Nov / 2012
P+R
ne Vi da
od
a Maga
+
bl
zi
e r Pu e
P R E G U N TA S + R E S P U E S TA S
Estilo + P
TONY GALI
El constructor de una nueva Puebla
H
a sido el encargado de darle una nueva cara a Puebla. Tanto en el estado como en la ciudad, se ha visto su mano. Construye por igual un punte de grandes magnitudes que banquetas o calles para comunidades pequeñas. Desde la secretaría de Infraestructura, Tony Gali no lo sabe, pero construye también su futuro en una carrera personal que ha pasado por un amplio número de cargos desde el nivel federal. Esta vez, en el primer número de MGZ Puebla, nos habla de su concepción de vida, de familia, de futuro y claro, de trabajo.
Por Alejandro Rodríguez / Fotos: Jorge Patiño y Raúl Rodríguez
41
P+R
¿Cuál es el mejor momento de tu carrera?
El mejor momento de mi carrera política es este. El que vivo en la actualidad. Al lado del mejor gobernador que sin duda tendrá Puebla”.
42 Nov / 2012
43 Nov / 2012
P+R
¿Qué es el éxito?
El éxito es parte de esos logros que vas acumulando en familia y en lo profesional”.
44 Nov / 2012
¿Admiras a alguien?
¿Admirar? Sólo a dos personas: a mi padre por enseñarme a ser honesto, y a Rafael Moreno Valle, por su capacidad y empuje para transformar a Puebla”.
¿Qué significa para tÍ la familia?
Mi familia es la bendición más grande que Dios me mandó. Tenerla es el papel más importante de mi vida. Llevo 31 años casado, tengo 2 hijos y una hija, todos estudiosos, trabajadores, honestos. Y un nieto que me mueve a seguir superando”.
P+R
¿Qué más puede Tony Gali ofrecerle a Puebla?
Experiencia en el sector público y privado, voluntad, amor por Puebla, relaciones excelentes con los sectores sociales y darle continuidad al proyecto de Estado que se forja ahora mismo”.
46 Nov / 2012
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
La satisfacción de la gente al ver concluida alguna obra y el servicio que dan tanto en la capital como en las diferentes comunidades y municipios del Estado”.
LA APP DEL MES CLASSIC MAPS ¿Caíste en el juego de Mac para actualizar tu iphone a IOS 6 y perdiste Google Maps? ¿Desesperado de tener que usar su
aplicación de Mapas? Buenas noticias. Classic Maps te devuelve los mapas de Google de manera gratuita GRACIAS AL DESARROLLADOR JAPONÉS Katsumi Kishikawa. Costo: Gratuito
47 Nov / 2012
P+R
¿Cómo describirías la ciudad de Puebla y que es para ti?
Es mi casa. Es el corazón de México por su localización. Aquí nací, en la 11 Norte 3207 de la Colonia Santa María. Después crecí en la 32 Bis Norte 1036 en la colonia Resurgimiento. Me casé y viví en Estrellas del Sur durante 26 años. Así que, imagínate lo que es Puebla para mi. Es todo”.
48 Nov / 2012
Vida + Estilo
JOAN LAPORTA:
De las canchas a las urnas
U
n documental muestra todos los detalles del salto a la política del Ex-Presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta. La cinta lleva por título ‘141 DÍAS’. Es la primera vez en la historia de la industria audiovisual que las cámaras logran captar, de forma independiente y sin ningún tipo de censuras, cómo nace un partido político y cómo llega a un Parlamento democrático en tan solo 141 días. La película es el debut cinematográfico de Albert Fuguet y Susana Crestelo, dos jóvenes reporteros de Barcelona que en esta ocasión escriben en exclusiva para Magazine Puebla sobre su experiencia cinematográfica y política. Albert Fuguet y Susana Crestelo / Fotos: Cortesía Albert Fuguet
49 Nov / 2012
ataluña está hoy en día ansiosa de que llegue el próximo 25 de noviembre, cuando tendrán lugar las elecciones a su Parlamento. Hay aires de cambio, puesto que la multitudinaria manifestación del pasado 11 de setiembre en Barcelona podría llevar al próximo presidente catalán a proclamar Cataluña cómo un nuevo Estado de Europa, independiente de España. El Ex-Presidente del F.C. Barcelona, Joan Laporta, ya se presentó hace dos años a los comicios catalanes con esa intención. Pero, a pesar de su elevada popularidad y de que pretendía recoger el espíritu de otra gran manifestación en Barcelona donde se anheló la independencia (la del 10 de julio de 2010), el resultado electoral de Joan Laporta no le permitió ni si quiera obtener un grupo parlamentario propio: un solo escaño de diferencia le ha hecho pasar esta corta legislatura en el grupo mixto. Si un personaje público extremadamente conocido se presenta a unas elecciones con un mensaje que recoge las reivindicaciones de gran de una parte de la población y con un partido político totalmente nuevo y surgido de la sociedad civil, ¿cómo se explica que ni siquiera logre obtener un grupo parlamentario propio? La respuesta a esta pregunta se encuentra en la película documental ‘141 DÍAS’, de los jóvenes directores de Barcelona Albert Fuguet y Susana Crestelo.
50 Nov / 2012
El material de este documental es tan sensible que nadie se atreve a distribuirlo Fuguet y Crestelo lograron gravar cómo se gestaba desde cero el partido político que acabaría liderando el presidente más mediático de la historia del F.C. Barcelona. Lo hicieron de forma independiente y sin sufrir ningún tipo de censura por parte de los protagonistas del documental, algo que es la primera vez que pasa en la industria audiovisual a nivel internacional. Albert Fuguet y Susana Crestelo se han autofinanciado y autoproducido esta película documental. Ahora además también se están autodistribuyendo la cinta, puesto que en Cataluña y en España nadie se ha atrevido a hacerlo debido al contenido que muestra el documental y que puede sonrojar a más de un político catalán y/o español.
Filmaron las entrañas de la política sin buscarlo Albert Fuguet y Susana Crestelo, iniciaron esta producción en solitario con la intención de recoger un documento histórico. “La sociedad catalana pedía una regeneración democrática, un líder de masas y un nuevo estilo de hacer política. Pensamos que Joan Laporta podía ser el elegido. Su intención de presentarse a las elecciones nos inspiró para diseñar esta producción”, asegura Fuguet. “Pero a medida que avanzaban los rodajes tuvimos la sensación de que el proyecto político de “Solidaritat Catalana per la Independència” no era para nada lo que sus responsables habían prometido o lo que el conjunto de la sociedad pedía. Era un proyecto político como cualquier otro en Cataluña, ni más ni menos”, añade Crestelo.
51 Nov / 2012
Los jóvenes directores afirman que en seguida se dieron cuenta de que en ese partido que se estaba gestando había tres grupos de personas: el de los políticos profesionales (dispuestos a hacer lo que haga falta para obtener cuotas de poder), el de los idealistas (gente de la calle dispuesta a trabajar y a darlo todo por su ideología) y el del candidato (el que vive en un mar de cámaras y de flashes y el que está rodeado de una comitiva de gente que atiende a todos sus caprichos momentáneos). Según Albert Fuguet y Susana Crestelo, ningún miembro de “Solidaritat Catalana” conocía los pasos que tenía que seguir, todos improvisaban, cada miembro del comité de campaña iba por libre, algunos de ellos pedían información a los demás, pero no se acababan de coordinar. Llegó un momento en que eran ellos quienes tenían más información sobre el nuevo proyecto político. No había ningún experto supervisando la campaña, sino miembros del propio partido, según los directores de ‘141 DÍAS’: “Cuando algún profesional de las campañas electorales era invitado a charlar con los políticos de ‘Solidaritat Catalana’ alguien lo apartaba rápidamente por miedo a perder parte de su ‘territorio’ en la estructura organizativa, lo que les llevó a cometer gravísimos errores a lo largo de toda la campaña electoral, según se muestra en ‘141 DÍAS’. El resultado electoral podría haber sido peor, si no fuese porque los voluntarios del partido salvaron los muebles en más de una ocasión”.
Lo filmaron todo a cambio de mantener la confidencialidad hasta el estreno del documental
Era el mes de junio de 2010, la sociedad catalana pedía una regeneración democrática y un líder político carismático que sacase al país de la crisis económica. “Los medios de comunicación siempre se fijaban en lo mismo, todo era como un bucle y no había nadie que mirase hacia otro lado”, comenta Albert Fuguet. Joan Laporta estaba agotando su mandato como Presidente del F.C. Barcelona. Se había hecho con una popularidad y un carisma internacionalmente reconocido. Al pasar el testigo a Sandro Rosell como máximo responsable del F.C.
52 Nov / 2012
Fuguet y Crestelo lograron gravar cómo se gestaba desde cero el partido político que acabaría liderando el presidente más mediático de la historia del F.C. Barcelona.
LA REVISTA DEL MES Magazine Puebla La nueva revista en Puebla que fusiona el lujo, el poder, las finanzas, el entretenimiento y tu ciudad. Imposible confundirse y darle vueltas.
53 Nov / 2012
Barcelona, Laporta manifestó públicamente su intención de presentarse a las próximas elecciones. Prometía un cambio de estilo en la política catalana. “Ningún medio de comunicación se fijaba en la capacidad que tenía Joan Laporta para movilizar a las masas. Pensamos que podría dar la campanada en las elecciones. Nadie pretendía hacer un seguimiento mediático de todo aquello y nosotros lo queríamos intentar”, añade Susana Crestelo. Fuguet y Crestelo se pusieron en contacto con Jordi Finestres, jefe de prensa y asistente personal de Joan Laporta, a finales de junio de 2010. Le explicaron el proyecto para que lo trasmitiera al reciente expresidente del F.C. Barcelona. Lo único que pedían los dos realizadores fue que las cámaras de BAUDpro pudiesen acceder a todo lo que tuviera relación con el proyecto político de Joan Laporta. A cambio, se comprometieron a no revelar absolutamente nada hasta el día del estreno de la película. Finestres valoró muy positivamente el proyecto y, prácticamente, en aquel momento ya dio tanto su visto bueno, como el de Joan Laporta y el de todo el equipo que le rodeaba. Poco después del visto bueno de Joan Laporta, los hechos precipitaron el inicio de los rodajes de ‘141 DÍAS’. El Tribunal Constitucional de España recortó 41 preceptos del Estatuto de Autonomía de Cataluña que los ciudadanos habían aprobado en referéndum. Las principales entidades sociales del país convocaron una manifestación en Barcelona que prometía ser multitudinaria. “La desafección social con la clase política era evidente y se veía de lejos que la protesta iría contra los políticos catalanes, contra su actitud, y que se pediría una voz que liderase el camino a la independencia de Cataluña. Era el momento de empezar a filmar la película”, concluyen Albert Fuguet y Susana Crestelo.
El documental ‘141 DÍAS’ se puede ver en todo el mundo vía Internet
Tras la manifestación, Fuguet y Crestelo siguieron los pasos de un grupo de ciudadanos que estaban decididos a crear una nueva fuerza política que recogiera el espíritu de la protesta social de Barcelona y que supusiera una profunda regeneración democrática. En seguida les llegó que dos políticos profesionales, Alfons López Tena y Uriel Bertran, acababan de abandonar sus respectivos partidos parlamentarios para apoyar a la iniciativa ciudadana. También les llegó que López Tena y Bertran estaban manteniendo charlas con Joan Laporta y que pretendían postularse juntos para coger las riendas de la iniciativa social que estaba surgiendo. A través de Jordi Finestres, Fuguet y Crestelo contactaron con López Tena y Bertran para filmar todos los movimientos que tenían que hacer en la escena política, junto a todos los ciudadanos que se estaban añadiendo al nuevo proyecto. López Tena y Bertran aceptaron que las cámaras de BAUDpro siguieran todos sus movimientos hasta el día de las elecciones.
Internet ha sido la opción elegida para distribuir esta controvertida cinta. Se puede ver online en todo el mundo en el portal de cine www.filmin.com por un precio de 2,95 euros. Este importe da derecho a visionar 141 días tantas veces como se desee durante 72 horas. Es el único modo de que los directores puedan recuperar la inversión que han desembolsado en esta película, puesto que ninguna televisión de España se atreve a emitir esta película y ningún distribuidor ha osado mostrar esta película alegando “no querer problemas con la clase política”.
Web de ‘141 DÍAS’ en español:
www.141dias.com Trailer de ‘141 DÍAS’ (V.O.S.E):
http://www.youtube.com/watch?v=FttY ReoMZTA&feature=plcp Link para ver ‘141 DÍAS’ online (FILMIN):
http://www.filmin.es/pelicula/141-dies
EL DVD DEL MES The Beatles Magical Mystery Tour
Costo: 388 pesos Lugar: Tower Records CC El Triángulo.
Dirigida por ellos mismos, esta psicodélica película de The Beatles ha sido remasterizada y tras unos días en los cines, fue puesta a la venta para todos aquellos seguidores de los Fab Four.
54 Nov / 2012
ne Vi da
od
a Maga
+
bl
zi
e r Pu e
Ocio & Lujo
TECKELL CRISTALINO Hecho en Italia, pocos “futbolitos” como este. Forjado en aluminio y cristal de 15 milímetros de grosor, esta maravilla ideada en la península itálica está hecha a mano por artesanos locales que lo convierten en una obra de arte. Vaya, es creado por los hermanos Davide y Gabriel Adriano, profesores del Politécnico de Turín ganadores de múltiples premios de diseño.
www.teckell.com PRECIO: NO DISPONIBLE
56 Nov / 2012
Estilo + P
ROOM WITH A VIEW
TORNAMESA BERGMANN AUDIO
Dicen que Cartier es para los relojes, lo que Assouline es para los libros. Y sí, como muestra este ejemplar que editado en conjunto con Conde Nast, compila las mejores vistas a las distintas calles del mundo desde habitaciones de hotel. Aquí tendrás la vista que se obtiene al hospedarse en 140 habitaciones de hotel, mismas que fueron seleccionadas por Klara Glowczewska, editora en jefa de las mejores puiblicaciones del mundo. La presentación es digna de Assouline: pasta dura, 232 páginas y un precio que, en verdad, para el caso es sólo significativo.
Si el acetato está de regreso, claro que también de manera triunfal tendría que volver el tornamesa. Hecho a mano en Dinamarca, este producto que te “regresa al pasado” te garantiza la mejor definición para que escuches tus LP favoritos por cada lado. Lamentablemente en México no hay forma de conseguirlo, así que debes hacerlo en Europa o en alguna tienda autorizada en Estados Unidos. Por desgracia es nada barato, y lo pagarás sólo si piensas que tu música lo vale.
www.amazon.com PRECIO: $65 dlls + envío
www.bergmannaudio.com PRECIO: 30,000 dlls.
NESPRESSO LATISSIMA ICE+ SILVER
AJEDREZ ROMERO BRITTO Pintados a mano, sólo están en venta 800 de estos en el mundo. Además de cumplir con su misión de entretener a quienes gustan de la estrategia, este ajedrez sirve perfecto para adornar cualquier casa o departamento que se jacte de ser “in”.
Entregado en un empaque especial, cada una de las piezas está hecha en resina y le da un sabor muy original a este juego que data del siglo XV. En al galería Britto de tu preferencia, debes llamarlo por el nombre que decidió ponerle este artista brasileño: “No game, just love”. www.shop.britto.com PRECIO: $800 dlls.
57 Nov / 2012
Esta máquina tiene la facultad de prepararte en automático un Capuccino con la cantidad exacta de leche, café, y espuma. Con el ya clásico sistema de cápsulas, esta Nespresso puede también prepárate los clásicos espresso y lungo según tu elección, a lo que le tienes que añadir. ¿por qué no, la posibilidad de preparar latte macciato? www.nespresso.com.mx PRECIO: $4,970 pesos Punto de venta en Puebla: Palacio de Hierro y Liverpool
Social Meet
RENÉ OROZCO EN ZENTRO
by COOL ROOM El libro “De la creatividad a la innovación. 200 diseñadores mexicanos” consideró en su edición pasada a René Orozco como uno de los mejores diseñadores que ha dado este país, y desde el pasado 11 de octubre, los poblanos podemos comprobarlo en Cool Room, pues la noche de ese día fue inaugurado allí su nuevo “corner”. De origen oaxaqueño, René Orozco se ha convertido en un objeto de culto para los amantes de la moda Made in México. Se trata de una firma con una década de trayectoria dentro de la línea Urban Fashion, y que en esta ocasión con motivo de este nuevo punto de venta presentó a casi una centena de asistentes su colección “Un texano en Nueva York”.
Por Puebla Magazine / Fotos: Aldo Alcantara
58 Nov / 2012
De la creatividad a la innovación. René Orozco, considerado uno de los mejores
200 diseñadores mexicanos
59 Nov / 2012
60 Nov / 2012
El Auto FIAT F500C LE PUEDES QUITAR EL TECHO PERO NO EL ESTILO La experiencia convertible es algo realmente notable.
Alegre como una mañana soleada. Así es el nuevo 500C. Con solo abrir su elegante y funcional capota podrás disfrutar los rayos de sol mientras conduces cómodamente por la ciudad. A la vanguardia de la ecología, el 500C está dotado con tecnología de última generación que reduce la emisión de partículas contaminantes y hace que ahorres combustible. Elegante como los italianos con clase. Combina a la perfección los 3 colores en los que está disponible su capota (marfil, rojo y negro) con los 11 disponibles para su tapicería. Además, el nuevo 500C está disponible en 14 colores. Se han cuidado todos los detalles hasta el extremo para que tu 500C sea único en todos los sentidos. Además, las posibilidades de personalización son casi infinitas, con los distintos adhesivos, insignias, llantas de aleación y carcasas para las llaves. ¿Necesitas algo más para sentirte especial?
www.fiatmexico.com.mx PRECIO: $299,900 pesos
Diferentes modelos para las llaves
61 Nov / 2012
Brands La Historia detrás de la marca
H Ermenegildo Zegna, 1910.
ijo del relojero Angelo Zegna, la historia de uno de los mas prestigiosos negocios familiares de Italia se remonta a la segunda mitad del siglo XIX. Fue en ese entonces cuando Ermenegildo, el menor de entre 10 hermanos, decidió hacerse cargo del negocio de lana que su padre había emprendido. Mientras en México vivíamos el inicio de nuestra revolución, en Los Alpes de Biella, en Trivero, Ermenegildo Zegna fundo el lanificio que llevaba su apellido, y allí, en cuatro telares comenzó a producir un tejido que cumplían a cabalidad con la meta que se propuso: “deben ser los mas bellos del mundo”. Hoy en día, los tejidos Zegna todavía son uno de los productos de exportación más prestigiosos de Italia, identificados internacionalmente por un sello rojo. Ermenegildo tenía una visión internacional, precursor en su época, en cuanto al aprovisionamiento de fibras naturales, directamente del país de origen, del producto, del proceso productivo y de la promoción de la marca. Ésta visión creó una base para una completa integración vertical de la empresa, gracias a la cual el Grupo Zegna es reconocido como líder mundial en ropa masculina de lujo. Desde sus inicios, las estrategias de Ermenegildo no tardaron en tener éxito. Su visión internacional le llevó a la exportación de tejido a América en 1938, y en 1945 el tejido Zegna se vendía en más de 40 países. La gran capacidad comercial de Ermenegildo no se limitaba al sector textil. Consideraba que la calidad que buscaba para sus productos no podía separarse de la relación con su localización y comunidad. Entendía que la belleza del entorno natural y de la calidad de vida de la gente – no sólo la de sus trabajadores – eran indispensables para una compañía con aspiraciones de futuro. En 1932,
62 Nov / 2012
Angelo y Aldo Zegna, en la apertura de la primera boutique en París.
Trivero ya tenía una sala de convenciones, una biblioteca, un gimnasio, un cine/teatro y una piscina pública. En el espacio de tiempo de dos años, construyó un centro médico y una guardería. Al mismo tiempo, se dedicó al entorno y al paisaje local, plantando miles de árboles y creando la “Panorámica Zegna”, una carretera de 14 kilómetros que unía Trivero y Bielmonte, una estación turística a 1.500 metros por encima del nivel del mar. Angelo Zegna, actual Presidente Honorario del Grupo, describe la conquista de su padre: “Veo cuatro fuerzas actuando a lo largo de la vida de mi padre. En primer lugar, nació en un entorno adecuado para desarrollar sus aptitudes de negocios, ya que había pequeñas marcas compitiendo en un pequeño lugar. En segundo lugar, siempre tuvo la determinación de sacar lo más positivo posible de sus rivales británicos, proponiendo tejidos creativos de una calidad inmejorable. En tercer lugar, su mente excepcionalmente abierta, especialmente en cuanto al bienestar social del territorio y la redistribución de valores a los trabajadores. Finalmente, estaba su importante relación con la naturaleza, su conocimiento de que los recursos naturales so limitados y que los debemos proteger. ¡Era un ecologista mucho antes de que existiera ese término!”
Deben ser los mas bellos del mundo Ermenegildo Zegna
www.zegna.com
Fuente: Zegna Group
EL CD DEL MES MUSE The Second law
Sexto álbum de la agrupación liderada por Matt Bellamy que los pone –para mu-
chos– a la par de agrupaciones como Queen o Radiohead. Muy recomendables las canciones Supremacy, Madness, y Panic Station. Costo: 204 pesos cd+dvd Dónde: Mix Up / Tower Records / I tunes store
63 Nov / 2012
Close Up 5 Es el jugador más joven que ha tenido el Barcelona FC sobre los campos, pues debutó de manera oficial en la liga a los 16 años de edad. 6 Ha ganado en tres ocasiones el Balón de Oro, lo que lo hace ser considerado en la actualidad el mejor jugador del mundo.
LIONEL MESSI
DIEZ DEL D10S DEL FUTBOL
1 Nació en Rosario, Argentina, el 24 de junio de 1987. El nombre se lo seleccionaron sus papás, quieres eran admiradores del cantante Lionel Richie.
7 En julio fue considerado por los argentinos como “Patrimonio Deportivo de la Humanidad”, reconocimiento que tienen en Brasil, Pelé, y en México, Hugo Sánchez.
2 A los 13 años, cuando aún padecía una enfermedad hormonal, el Barcelona lo identificó y ofreció llevarlo al Club pagándole además un tratamiento contra su mal por 900 dólares mensuales.
8 Con la selección argentina no ha tenido la mejor de las suertes. Dos pases a cuartos de final en mundiales son su único mérito. Aunque ganó la medalla de oro jugando con ella en las Olimpiadas de Pekín 2008.
3 River Plate pudo ser el primer club profesional de Messi, sólo que tras “cazar su talento” se negó a pagarle el tratamiento para el crecimiento que requería. No lo vieron entonces como una buena opción de negocio.
9 Se estima que cualquier club que quiera ficharlo tendría que desembolsar, al menos, 250 millones de Euros al Barcelona FC. 10 Thiago Messi Rocusso es el nombre del recién nacido primogénito del mejor jugador de futbol del mundo.
4 Debutó en el club catalán en 2003 jugando un partido contra el Porto de Portugal, que en ese entonces era dirigido por Jose Mourinho.
64 Nov / 2012