Monterrey, NL, a 30 de Enero de 2013. Rodrigo Medina de la Cruz Gobernador del Estado de Nuevo León P R E S E N T E . -‐ Reciba un cordial saludo, Con los recursos del Fondo Metropolitano asignados a la Zona Metropolitana de Monterrey en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2013 los gobiernos urbanos tienen una gran oportunidad para plantear otro rumbo para nuestras ciudades a través de una estrategia integral que de soluciones sustentables a las grandes problemáticas de movilidad y accesibilidad urbana, que hoy padece el 78% de la población mexicana. Las Reglas de Operación del Fondo Metropolitano (DOF 26/04/2012) claramente especifican que la asignación de los recursos del Fondo Metropolitano se deben destinar a estudios, planes, evaluaciones, programas, proyectos, acciones y obras de infraestructura y su equipamiento, que: a) demuestren ser viables y sustentables, b) orientados a promover la adecuada planeación del desarrollo regional, urbano y del ordenamiento del territorio, c) impulsen la competitividad económica, la sustentabilidad y las capacidades productivas de las zonas metropolitanas; d) coadyuven a su viabilidad y a mitigar su vulnerabilidad o riesgos por fenómenos naturales, ambientales y los propiciados por la dinámica demográfica y económica, y e) incentiven la consolidación urbana y el aprovechamiento óptimo de las ventajas competitivas de funcionamiento regional, urbano y económico del espacio territorial de las zonas metropolitanas; Con el objetivo de contribuir en la construcción de un modelo de ciudad que favorezca su sostenibilidad, solicitamos formar parte del Consejo de Desarrollo Metropolitano de la Zona Metropolitana de Monterrey como organizaciones ciudadanas. Esta petición está fundamenta en el numeral 33 de las Reglas de Operación en el que se estipula que “En el Consejo para el Desarrollo Metropolitano, podrán participar todas las instancias del ámbito público, social y privado que se relacionen con la materia del objeto y funciones del Consejo, tales como la Comisión 1e Desarrollo Metropolitano de la Cámara de Diputados, las comisiones competentes del Congreso local respectivo, las asociaciones o colegios de académicos, científicos, profesionistas, empresarios o ciudadanos, cuyos conocimientos y experiencia contribuyan a la eficaz y eficiente atención de los asuntos que se relacionen con el mismo” (DOF 26/04/2012).