Programa Actividades Mayo-Octubre 2012. Exposición 'La Bicicleta. Rueda que Rueda'

Page 1

Lunes 23 julio El Escocés Volador

Muestra-Taller de Modificación

Se enseñará como con talento, refacciones, pintura artesanal y mucha creatividad, se puede modificar una bicicleta hasta hacerla espectacular. Carlos Ramos Martínez de La Conekta y Oscar Gerardo Vázquez Sánchez de Sabalo Low Rider. Plaza Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana. Todos los domingos del 13 de mayo al 21 de octubre. 15:00 a 20:00 hrs.

Lectura en 2 Ruedas

VENTE A RODAR Parque Móvil

Se contará con bicicletas en las cuales los visitantes a la exposición disfrutarán de un divertido paseo con sólo presentar su boleto de entrada al Museo. Secretaría de Desarrollo Sustentable. Plaza Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana. Todos los martes y domingos del 13 de mayo al 21 de octubre. / 15:00 a 18:00 hrs.

Ciclismo Acrobático

Sorprendentes espectáculos acrobáticos de bicicleta en rampa. Centro de Rehabilitación Integral Artística, (CRIA Nuevo León). Plaza Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana. Todos los domingos del 13 de mayo al 21 de octubre. 15:00 a 19:00 hrs.

Talleres de Educación Vial

Con el grupo Changos a la Calle los niños conocerán y dialogarán sobre la movilidad urbana y la cultura del respeto a las formas de movilidad, aprenderán sobre los comportamientos viales apropiados e inapropiados en el contexto de la cultura y el respeto y elaborarán señalamientos viales. Plaza Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana. Domingos 13 de mayo; 10, 24 de junio; 8, 22 de julio; 5, 12 de agosto y 2 de septiembre. 15:00 a 17:00 hrs.

Muestra-Taller de Reparación

José Angel Martínez Méndez del grupo Bicibike, enseñará cómo realizar las reparaciones básicas de la bicicleta. Plaza Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana. Todos los domingos del 13 de mayo al 21 de octubre. 15:00 a 20:00 hrs.

Los personajes más populares de la literatura mundial sorprenderán al público al recorrer a bordo de sus bicicletas la Plaza Santa Lucía, donde presentarán un espectáculo dinámico y divertido para fomentar la lectura entre los nuevoleoneses. Compañía de Teatro Independiente Kaoz. Domingos 13, 20 de mayo; 3, 24 de junio; 1, 8, 22 de julio; 5, 12, 26 de agosto; 9 de septiembre y 14 de octubre. / 16:00 a 18:00 hrs.

Clases de Spinning

Durante una hora instructores certificados de Sport City guiarán un entrenamiento aeróbico en bicicleta estática al ritmo de la música, que permitirá a los participantes tonificar, ganar resistencia, quemar muchas calorías y sobre todo, divertirse. Plaza Santa Lucía frente al Museo de Historia Mexicana. Domingo 15 y 29 de julio. 9:00 a 10:00 hrs.

Obra de teatro corporal "Instrucciones para montar una bicicleta"

Es la historia de dos personajes que se proponen montar una bicicleta, esto requerirá de decisión, pero también de habilidad. Es un intento maravilloso que combina el equilibrio, la propulsión humana y la voluntad. Grupo De los Peces Doblados. Auditorio Museo de Historia Mexicana Domingos 3, 17 de junio; 1, 8, 29 de julio; 5, 12 de agosto y 9 de septiembre. / 17:00 a 18:00 hrs.

Conciertos Bicicleteros

La música y la bicicleta siempre han estado en ritmo, por eso grupos de rock, hip hop y diferentes géneros, compartirán sus canciones en la Plaza Santa Lucía; grupos como Ikuana, Los Malasuerte, Mantrah, Bahía Buffalo, Only For Madness entre otros. Por el Centro de Rehabilitación Integral Artística (CRIA Nuevo León). Domingos 13, 20 de mayo; 10 de junio; 22, 29 de julio; 5, 19, 26 de agosto; 9 de septiembre y 14, 21 de octubre. / 19:00 a 20:30 hrs.

(96 min.)

La vida real del ciclista escocés Graeme Obree, que luchó para conseguir su sueño de ser campeón ciclista de pista. Pero antes de lograrlo, tiene que vencer grandes obstáculos, tanto personales como profesionales. Una película en la que se puede apreciar como la bicicleta forma parte de toda su vida, tanto laboral, deportiva, como su gran pasión, que más que un medio de transporte es un medio para conseguir sus sueños.

Lunes 30 julio El Relevo (Breaking Away)

CICLO CINE DE ARTE Lunes 2 julio Las trillizas de Belleville

(80 min.)

En un pueblo francés un niño es educado por su abuela, quien le compra una bicicleta y lo alienta al sueño de ganar el Tour de Francia. Sin embargo es secuestrado por un grupo de la mafia y es llevado a la ciudad de Belleville, donde es explotado para un juego de apuestas muy particular. Así, su abuela (Madame Souza) y el fiel compañero de ambos (su perro Bruno), emprenden la búsqueda donde se encuentran a unas cantantes de jazz que una vez fueron conocidas como “Las Trillizas de Belleville”. Una historia divertida e intrigante que gira en torno a la bicicleta y donde los sueños y la perseverancia de un niño y su abuela dan origen a una historia singular.

Lunes 9 de julio Ladrón de Bicicletas

(84 min.)

Un obrero que consigue trabajo pegando afiches de publicidad en las calles de Roma, el cuál requería la condición de tener una bicicleta, como su esposa la había empeñado no tocaba más que empeñar las sabanas para recuperar la bicicleta, pero cuando lo hace en el camino se la roban. El obrero debe recuperar la bicicleta a toda costa si quiere mantener su trabajo y darle alimento a su familia.

Lunes 16 de julio Documental XX-XXI Monterrey Ciclista

(32 min.)

Presentación del documental elaborado por el colectivo "Changos a la Calle", en el que se retratan las diversas identidades ciclistas de monterrey y su área metropolitana, del siglo pasado y del presente.

(100 min.)

Un grupo de amigos que acaban de terminar la preparatoria no saben qué hacer con sus vidas y se sienten por debajo de los estudiantes universitarios y menospreciados por estos. Pero uno de ellos (Dennis) quiere ser campeón ciclista, entrena y hasta adopta una identidad de ciclista italiano. Debido a varios enfrentamientos con los universitarios, el grupo de amigos entra a una competencia ciclista para demostrar a la gente que también pueden sobresalir. Una historia divertida que toca los temas y problemas de la juventud y en donde la bicicleta se torna en el centro del tema, cuando se les permite a estos jóvenes un espacio en la sociedad con dicha competencia.

Lunes 6 agosto La Bicicleta (102 min.) Ramón, un niño de doce años, visita un viejo taller de bicicletas para arreglar un pinchazo. Allí encuentra a un anciano llamado Mario, antiguo ciclista amateur, y se queda fascinado por una bicicleta que acaba de construir con piezas de diferentes modelos. El anciano decide regalársela.

Todas las películas se proyectarán en Auditorio del Museo de Historia Mexicana / 19:30 hrs.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.