1 minute read

El Tallador del Cajón homenajeó a Mauricio Pichuante en Simposio Internacional de Escultores en Llanquihue

Del 19 al 26 de enero se llevó a cabo en la comuna de Llanquihue, en el sur del país, la 14° versión del Simposio Internacional de Escultores, reuniendo a un grupo selecto de artistas en madera y metal de Sudamérica, encuentro desarrollado con fondos del Gobierno Regional de Los Lagos y el apoyo de la Ilustre Municipalidad de dicha localidad.

Advertisement

Representantes de Argentina, Perú, Uruguay y Chile se congregaron este año en este evento que se celebra anualmente, y que tuvo lugar en la costanera de la ciudad, permitiendo a los visitantes apreciar de primera mano el proceso creativo de cada obra.

En esta oportunidad, el simposio tuvo un carácter especial, ya que se realizó una ceremonia en homenaje al fallecido escultor Mauricio Pichuante, oriundo de Lo Miranda, comuna de Doñihue, reconocido mundialmente por su trabajo con maderas recicladas y por poner en valor la identidad y la cultura mapuche.

Las obras de Pichuante son reconocidas a nivel mundial, y justamente participó el año 2022 en la copa mundial de escultores con motosierra en Alemania, en esa instancia ingresó al paseo de la fama que reúne a los mejores escultores de esta disciplina.

En este contento, Cristián Carrillo, el “Tallador del Cajón,”, de la comuna de San José de Maipo, quien fue discípulo y amigo de Mauricio Pichuante, fue invitado a tallar una imagen en honor a su maestro, esculpiendo en un árbol la figura de un toqui Mapuche, montado en un águila, la que demandó toda su habilidad en la motosierra, pues tuvo que hacer uso de andamios, dada la altura del tronco a trabajar.

“Era primera vez que tallaba directamente desde el tronco de un árbol seco, como en este caso, por lo que fue un nuevo desafío para mí. Feliz de haber podido terminarla en honor a Mauricio. La verdad fue una sorpresa la invitación a este importante evento, agradezco el ser haber sido considerado”, comenta Carrillo a PALD.

Asimismo, el “Tallador del Cajón” obtuvo un reconocimiento tanto de la organización como de sus pares, pues su escultura fue elegida por ellos como “la que mejor representaba al simposio”.

Carrillo cuenta en tanto, que le próximo mes de marzo está invitado a un encuentro de talladores en Lituania, por lo que se encuentra reuniendo fondos para poder asistir y poder costear los pasajes, por lo que aprovecha de hacer un llamado a quien desee aportar con cualquier tipo de ayuda o cooperación, puede contactarse a >> Facebook: Tallador del cajón / Instagram @tallador_del_cajon / whatsapp +56

9 4651 8513

La escultora de Carrillo: figura de un toqui Mapuche, montado en un águila,

This article is from: