2 minute read
“101 Comics chilenos en Puente Alto”
La muestra, que reúne un centenar de obras originales de autores como Pepo, Karto y Themos Lobos, entre otros, estará abierta al público hasta el mes de agosto.
Asimismo, se destacó que el conjunto de obras expuestas forma parte del trabajo realizado por artistas nacionales en cada una de las clásicas revistas chilenas, “desde la fundamental y longeva El Peneca, pasando por la mítica Mampato y la terrorífica El siniestro Doctor Mortis, a las de humor político como Topaze y La comedia humana, y también publicaciones de humor picaresco como El Pingüino y Can Can. Los dibujos originales de Condorito, la revista más internacional de las caricaturas chilenas, también promete convertirse en uno de los atractivos preferidos de los asistentes”.
Advertisement
La muestra se encuentra ubicada en el hall principal del Centro Cultural.
Pasado el mediodía del jueves 15 de junio se inauguró de forma oficial en el Centro Cultural Juan Estay la exposición “101 Cómics chilenos en Puente Alto” que reúne una selección de más de un centenar de originales en tinta sobre papel, acuarela y otras técnicas, todas obras publicadas, de autores tan influyentes como Pepo, Máximo Carvajal, Guillo, Karto, Lukas, Themo Lobos, Juan Vásquez, Vicar o Coré, entre muchos otros. Las obras en exhibición forman parte del catálogo de La Factoría del Cómic, colectivo que reúne las obras originales de dos acuciosos coleccionistas privados, Cristián Maturana y Leopoldo Muñoz, quienes han dedicado gran parte de su vida a reunir los originales fechados entre 1905 y 2023.
En la oportunidad se contó con la visita de alumnos de 3° a 8° básico del Liceo Juan Mackenna O’Reilly, siendo los ilustres invitados de la jornada.
“El Centro Cultural se ha destacado en estos 5 años por acercar el arte tanto del ámbito local como nacional a la comunidad de Puente Alto. En esta ocasión contamos con la exposición “101 Cómics en Puente Alto”, instancia que integra la pasión por el dibujo y la lectura, donde las diferentes generaciones se encuentran gracias al cómic chileno. Así, los asistentes podrán disfrutar y aprender sobre la gloriosa tradición de este arte en Chile durante el siglo XX y XXI y conocer vivencialmente este orgullo artístico nacional”, se leyó en la ceremonia inaugural.
INSPIRACIÓN PARA FUTURAS GENERACIONES Leopoldo Muñoz, uno de los curadores y miembro de La Factoría del Cómic, dijo sentirse feliz de exhibir las obras que ha coleccionado con el tiempo en el Centro Cultural, estando al alcance de los vecinos y vecinas. “Me complace el también ver a niños y niñas hoy, disfrutando y aprendiendo, dando los primeros pasos en la lectura, que es tan importante, y esta experiencia, de apreciar los dibujos de importantes artistas y dibujantes nacionales, será a futuro sin duda un recuerdo muy bonito, del que se acordarán más adelante, y a lo
Acto inaugural mejor uno o más de ustedes se interesará por escribir o dibujar, pues estoy seguro de que tienen mucho talento”.
En tanto su socio y amigo Cristián Maturana, agregó que la muestra entrega la oportunidad a los visitantes de apreciar las obras originales de mano de los mismos artistas, bocetos que muchas veces no se les daba interés requerido, pues muchos de éstos terminaban en la basura.
“Esperamos puedan inspirar, y como dijo Polo, quien sabe si sale algún dibujante a futuro tras venir a visitar la exposición”.
“101 Cómics chilenos en Puente Alto” se encuentra abierta al público de lunes viernes 10 a 14 horas, contemplando visitas guiadas y charlas. Estará presente en Centro Cultual hasta el mes de agosto.
Es habitual encontrarse con este tipo de “estacionamientos” de vehículos, o mejor dicho de conductores, en las calles puentealtinas, especialmente en el centro de la comuna, como Santa Elena, por ejemplo, donde -a estos señores conductores- no les interesa por dónde pase el transeúnte, sólo acomodar sus vehículos a como de lugar, tal como se ve en la fotografía. Otro problema que está aquejando bastante al céntrico desplazamiento de vehículo, es en la calle Juan Rojas Maldonado, donde el pavimento norte de esta calle es ocupado en prácticamente toda su extensión, sin dejar el tránsito fluido de ambas pistas. Una buena inspección a estos dos problemas céntricos andaría muy bien.