3 minute read
nuevas cámaras de televigilancia de barrio
Como una gran noticia calificaron en la Municipalidad de Puente Alto la aprobación de la compra e instalación de 2.000 cámaras para televigilancia de barrio en distintos sectores de la comuna.
Esta inversión de aproximadamente $400.000.000 con recursos totalmente municipales, permitirá a nuestras vecinas y vecinos monitorear en tiempo real lo que pasa en sus calles a través de una aplicación que conecta las cámaras a sus teléfonos celulares en tiempo real. Se trata de un gran avance, ya que es similar a lo que ofrecen algunos mecanismos de seguridad privados y pagados.
Advertisement
Además, este sistema de cámaras cuenta con un dispositivo de audio de alta potencia que se puede activar para disuadir posibles delitos.
“La municipalidad tiene como una de sus principales preocupaciones la seguridad de nuestras vecinas y vecinos. Por eso hemos realizado una serie de inversiones en la comuna para seguir entregando cámaras y alarmas comunitarias, así como aumentar la capacidad de nuestra Central de Cámaras. También nos hemos preocupado de entregar 6 nuevas radiopatrullas a Carabineros. Ahora, con fondos municipales, vamos a comprar e instalar 2.000 nuevas cámaras de barrio, que son una tremenda noticia para los puentealtinos”, indicó el alcalde Germán Codina.
El jefe comunal agregó que “este sistema de cámaras, junto con la po- sibilidad de estar mirando lo que pasa afuera de mi casa, potencia las relaciones entre las vecinas y vecinos que
La iniciativa permitirá a las vecinas y vecinos de los sectores beneficiados monitorear a través del teléfono celular lo que pasa en sus barrios. Además, cuenta con un sistema de audio para disuadir posibles delitos.
Municipalidad de Puente Alto lanza Programa de Educación de Eficiencia Energética
están más conectados entre ellos y pueden hacer un buen trabajo preventivo. Sin dudas es un gran avance para seguir fortaleciendo la seguridad en nuestros barrios y construir entre todos un mejor Puente Alto”.
El alcalde Codina señaló que “es un gran avance para seguir fortaleciendo la seguridad en los barrios”.
De esta forma, son 315 los hogares puentealtinos que son parte de este beneficio, participando de capacitaciones virtuales donde se abordan temas que van desde la historia de la energía, pasando por conceptos sobre eficiencia energética, suministro y abastecimiento eléctrico local o tipos de energías renovables y no renovables, hasta aislación térmica y calefacción el hogar, lectura de boleta de la luz, cálculo de consumo y prácticas eficientes para disminuir el consumo energético.
Asimismo, cada familia recibe un kit de insumos de reducción de consumo, que incluye un alargador con interruptor, cuatro ampolletas led y cinta aislante térmica.
Y es que el programa tiene el propósito de fomentar buenos hábitos sobre el cuidado del medioambiente y entregar herramientas sobre reducción, mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático que vivimos en la actualidad.
El objetivo es sensibilizar y educar a la comunidad sobre la eficiencia energética en el hogar a través de capacitaciones virtuales. Además, a quienes participan se les hace entrega de un kit con elementos de reducción de consumo.
El alcalde Codina aseguró que “el cuidado del medioambiente está en el alma de nuestro municipio” y valoró que se esté “llegando a la comunidad y generando consciencia sobre la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente”.
Más de 300 hogares de Puente Alto son los beneficiados con el Programa de Educación de Eficiencia Energética que la Municipalidad lanzó esta semana, en el Parque Gabriela con cerca de 200 asistentes.
La iniciativa -que se realiza por primera vez en la comuna- es parte de una marca registrada ya de esta administración, que ha buscado siempre generar consciencia y trabajar por el cuidado del medioambiente.
En esa línea, este programa nace con el propósito de educar y sensibilizar a la comunidad en temáticas asociadas a la eficiencia energética en el hogar.
“Sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre el cuidado energético, el cuidado del medioambiente, está en el alma de nuestro municipio. Estamos convencidos que cualquier acto que realicemos en materia ambiental, por pequeño que parezca, ayuda a construir una comuna y comunidad más sustentable y a proteger nuestro planeta”, aseguró el alcalde Germán Codina a Puente Alto al Día.
El jefe comunal destacó que “estamos llegando a la comunidad y generando consciencia sobre la eficiencia energética y el cuidado del medioambiente, lo que obviamente nos alienta a seguir trabajando en esta línea. Y como ´la caridad empieza por casa´ dicen por ahí, quisimos entregar también este kit para reducción del consumo de energía y que la gente pueda cuidar el medioambiente y ahorrar dinero”.
Por su parte, los vecinos asistentes al lanzamiento del programa también tuvieron palabras para la iniciativa municipal.
Reinaldo Tapia la califica como “espectacular. Ya el hecho que se fomente el tema de los recursos naturales y enseñar a la comunidad es todo un aporte del municipio. Es muy importante educar a la gente, yo tengo paneles solares en mi casa y ha sido espectacular y en la medida que esto se vaya masificando vamos a ganar todos”.
Para Elizabeth Fierro, artesana del reciclaje, todo esto es “una buena enseñanza para cuidar el medioambiente y también el dinero. Estas charlas, estos aprendizajes nos ayudan a cuidar cada vez mejor nuestro medioambiente. Este es un gran aporte porque, aunque se vea pequeñito, estamos haciendo algo por el planeta”.
Finalmente, desde la Municipalidad informaron que al término del programa se realizará una ceremonia en la que se premiarán los hogares que tuvieron una mayor reducción de su consumo eléctrico.