2 minute read
UN CAMBIO ABSOLUTO
El árbol genealógico de esta camioneta nos lleva hasta el año 2000, cuando su primera generación debutó en los mercados globales. Posteriormente, en 2007, la segunda generación llegó, con cambios importantes en varios aspectos, mientras que el año 2013 vio nacer la tercera entrega de esta saga. De acuerdo con Nissan, a lo largo de 22 años de ser vendida en nuestro territorio se han colocado más de 270,700 X-Trail, lo que nos indica que es un vehículo muy querido en nuestro territorio.
Ahora la cuarta generación, procedente de Kyushu, Japón, ya está en México, la cual recurre a una nueva plataforma que utiliza mayor cantidad de aceros de ultra alta resistencia, con la que se incrementa la seguridad y la rigidez estructural en un 27 por ciento, al mismo tiempo que pierde 20 kilos de peso.
Advertisement
Estéticamente el cambio es total, sobre todo en la parte frontal, donde, de acuerdo a los nuevos lineamientos de la industria, los faros principales se acomodaron en la parte media de la fascia. En el interior el cambio también es total, A bordo también hubo una transformación total, con materiales de mayor calidad.
Dependiendo de la versión, encontraremos pantallas de 8 a 12.3 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento y un cuadro de instrumentos, que puede ser con display de 7 pulgadas a color, o un panel completamente digital, también de 12.3 pulgadas.
A esto se agregan aire acondicionado automático de hasta tres zonas, cajuela con apertura eléctrica, techo panorámico, head-up display, sistema de sonido Bose con 12 bocinas, Nissan Connect Services, cámara de reversa con vista de 360º e incluso el sistema de conducción semiautónomo Nissan ProPilot.
La oferta de la Nissan X-Trail 2023 en México está integrada por cuatro niveles de equipamiento: Advance, Exclusive, Platinum y Platinum Plus. Desde la más accesible ya encontramos freno autónomo de emergencia con detección de peatones, alerta de abandono de carril, monitoreo de punto ciego, control crucero adaptativo, llave inteligente, faros LED y cámara de reversa, entre otros elementos. En la parte mecánica, la nueva X-Trail emplea una plataforma renovada. El motor también es el mismo de cuatro cilindros de 2.5 litros atmosférico de la generación anterior, pero con ajustes para mejorar su rendimiento de combustible y potencia, para entregar 180 hp y 181 libras-pie de torque al eje delantero, acoplado, en todas las versiones, a transmisión automática CVT. La versión de acceso a combustión comienza en $679,900, mientras que la tope de gama se va hasta 820,900 pesos. La otra opción de tren motriz es uno electrificado, denominado E-Power, el cual recurre a un motor eléctrico de 187 hp y 243 libras-pie de torque, alimentado por un paquete de baterías que se recarga por medio de un generador acoplado a un motor de combustión interna de tres cilindros de 1.3 litros turbocargado con compresión variable. En el caso de la X-Trail E-Power, inicia desde $845,900 y termina en $934,900.