![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/9f097e7e7461ab7ce9c5d02ff564ee02.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
PROLONGAN SU EXISTENCIA
Sobreruedas
El Xito Lo Apremia
Advertisement
EL ÉXITO LO APREMIA
Maserati dio a conocer que pondrá fin a la producción de vehículos impulsados por motores V8 a finales de este año. La compañía señaló que todavía habrá algunos modelos con este propulsor a la venta en 2024. La ejecución actual del motor V8 biturbo de 3.8 litros, conocido por su impresionante rendimiento, será el capítulo final en su linaje ya que Ferrari dejó de suministrar a Maserati. En su forma más reciente, el motor produce 572 hp y 538 libras-pie de torque bajo el cofre del Levante, Ghibli y Quattroporte Trofeo que debutaron en 2020. Como despedida del V8, Maserati lanzará las ediciones especiales Ghibli 334 Ultima y Levante V8 Ultima en el Goodwood Festival of Speed de 2023 en julio. Los detalles sobre los modelos son limitados, pero suponemos que contarán con toques especiales para conmemorar la próxima desaparición del sistema de propulsión. Según informes recientes, los próximos modelos de Maserati están preparados para una transformación significativa. La próxima generación del Quattroporte y el Levante, cuyo debut está previsto para 2024 y 2025 respectivamente, adoptará un futuro totalmente eléctrico, dejando atrás por completo los motores de combustión interna. Sin embargo, Maserati continuará atendiendo los deseos de los entusiastas del rendimiento. El auto deportivo GranTurismo, el SUV Grecale y el superdeportivo MC20 seguirán ofreciendo una gama de versiones impulsadas por el impresionante motor Nettuno V6, complementado con la adición de versiones Folgore de cero emisiones.
McLaren dio a conocer que está invirtiendo en la creación de una nueva unidad de potencia híbrida V8 para sus futuros vehículos, por lo que firmó una sociedad de suministro a largo plazo con el fabricante de motores Ricardo, que producirá la unidad de potencia. McLaren ha trabajado con Ricardo desde 2011, y su nuevo acuerdo hará que el fabricante del motor suministre unidades de potencia híbridas V6 y V8 que impulsarán “superdeportivos híbridos de alto rendimiento existentes y futuros”. Informes anteriores sugirieron que McLaren está trabajando en un nuevo hipercoche inspirado en la F1 que planea lanzar en 2026. El biplaza será parte de sus vehículos “Ultimate Series” y también contará con un monocasco de fibra de carbono recientemente desarrollado con integrado. respaldos de asientos, piezas de suspensión impresas en 3D y aerodinámica de vanguardia. El corazón del automóvil será la unidad de potencia híbrida que, según se informa, pesará un 70 por ciento menos que la configuración actual de McLaren. También entregará energía directamente a la transmisión, para brindar a los conductores una experiencia de conducción intensa. Ricardo ha proporcionado a McLaren más de 34,000 unidades de potencia desde 2011. De hecho, la sede de la empresa está a solo 80 kilómetros de la de McLaren.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/57735652724dc6a5259bdf2bc7c6bdb6.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Un Cl Sico Electrificado
La empresa británica Electrogenic presentó un kit para convertir los Mini clásicos en autos 100% eléctricos. Consta de un completo tren motriz eléctrico, que incluye un nuevo bastidor auxiliar donde se ubica la mayor parte de los componentes mecánicos. Estos se componen de un paquete de baterías de 20 kWh de capacidad, que dota al conjunto de una autonomía de 129 kilómetros, aunque afirman que ya trabajan en una versión de rango más extendido que acoplará nuevas baterías en la cajuela. Las baterías alimentan un motor eléctrico de 45 kW (60 hp) y 99 libras-pie de torque. Todo este nuevo sistema eléctrico está acoplado en el mencionado bastidor auxiliar, por lo que el trabajo de instalación principal consiste en hacer el intercambio por el antiguo. En él se incluye incluso el puerto de recarga de Tipo 2, al que se accede levantando la tapa del cofre delantero. Uno de los aspectos positivos de este kit eléctrico es que puede ser reversible; es decir, si su propietario se arrepiente del cambio, podrá volver a instalar su vieja mecánica de combustión sin mayor problema. El kit de electrificación de Electrogenic estará disponible a partir del próximo otoño para instalar en los talleres autorizados por la empresa. Su precio de compra es de 17,000 euros más impuestos y mano de obra. A esto, por supuesto, habrá que añadir el propio coste de adquisición de un MINI clásico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/00b016d577e9263079229f8e75955100.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Estar N De Regreso Muy Pronto
General Motors anunció que está lista para presentar una línea de vehículos totalmente eléctrica para Europa, con múltiples marcas que llegarán al mercado a finales de este año. Los planes de la compañía para introducir una cartera completamente eléctrica en Europa este otoño han sido confirmados por la presidenta de GM Europa, Jaclyn McQuaid, quien también reveló que el fabricante de automóviles apunta a los países nórdicos de Europa como el primer puerto de escala. El área está compuesta por Finlandia, Dinamarca, Suecia y, sobre todo, Noruega. Más del 80 por ciento de los vehículos nuevos vendidos en el país el año pasado eran eléctricos, y el fabricante de automóviles dijo (en broma) que era una vergüenza que esté superando a los EE. UU. en términos de adopción de vehículos eléctricos. Aún no se ha revelado el país específico donde GM comenzará las ventas en Europa, pero la alta tasa de adopción de vehículos eléctricos de Noruega lo ha convertido en un mercado atractivo para los fabricantes de automóviles extranjeros que buscan ingresar al mercado europeo. Para prepararse para su regreso, GM ha establecido una unidad de diseño avanzado en el Reino Unido y ha ampliado su centro de innovación de TI en Irlanda. La lista de lanzamiento de GM incluye el Cadillac Lyriq, junto con vehículos de varias otras marcas. El Chevrolet Equinox y el Blazer también son candidatos potenciales para el mercado europeo, junto con vehículos de China como el Buick Electra E5. Sin embargo, debido a la preferencia de Europa por automóviles más pequeños que los estadounidenses, es menos probable que se vendan en el mercado vehículos más grandes como el GMC Hummer y el Chevrolet Silverado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230515152135-7a89b56f3a550158ed9429785b92d42f/v1/93a88161b2f99909eb43572ea02f323f.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LUNES
15 DE MAYO DE 2023 • PÁGINA 4
EL PEQUEÑO JIMNY NOS DEMOSTRÓ QUE, CUANDO SE TRATA DE ENFRENTAR OBSTÁCULOS FUERA DEL ASFALTO, EL TAMAÑO DE LA MAQUINARIA NO NECESARIAMENTE ES UN FACTOR DETERMINANTE