Gestión ambiental territorial.

Page 1

Nos queda más que mantener la confianza en que los resultados de este estudio amplíen los diálogos con las instancias departamentales y nacionales, y se reafirme el enfoque de la Gestión Ambiental Territorial, como un campo de poder local, desde el cual se oriente y mantenga la cohesión social entre las instituciones comunitarias y gubernamentales. Esto con el fin de hacer posible la participación ciudadana y la sostenibilidad ambiental como agentes estratégicos de mayor solidaridad y reciprocidad con la naturaleza.

ISBN 978-958-716-700-9

9 78958 7 167009

Jane Guerrero Pérez Fernando Vargas Navarro

Los resultados obtenidos en esta investigación otorgan principal protagonismo a las iniciativas y ámbitos de las organizaciones en los territorios. Se revela un realce atribuido a los actores locales con capacidades de relacionamiento, aplicable a la generación de un escenario de posibilidades para la solución a los conflictos socioambientales presentes en las subregiones.

Manuel Enrique Pérez Martínez

El estudio es producto de un convenio interinstitucional celebrado entre la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) en su área de Gestión Social y el Departamento de Desarrollo Rural y Regional, Grupo de Investigación Institucionalidad y Desarrollo Rural, Línea de estudios sobre: Adaptación Socio Espacial en Periferias de Transición Rural-Urbana, de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana.

GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL

Este documento presenta los resultados obtenidos en las trayectorias y dinámicas socioambientales de las organizaciones sociales e institucionales para la gestión ambiental en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR). Tiene como propósito conocer y avalar las formas de participación ciudadana que de forma consecuente, vienen generando acciones de preservación de los derechos colectivos y ambientales con incidencia en la sociedad civil y la cohesión sostenible del territorio.

GESTIÓN AMBIENTAL TERRITORIAL Dinámicas y trayectorias de la participación ciudadana y sostenibilidad de los recursos naturales en la jurisdicción de la CAR de Cundinamarca La voz de los actores locales

Manuel Enrique Pérez Martínez Fernando Vargas Navarro Jane Guerrero Pérez


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Gestión ambiental territorial. by PUJaveriana - Issuu