3 minute read

Noticias Seccional Cali

· Investigaciones de impacto

Los premios a la innovación universitaria Cidesco entregó el 6 de diciembre tres reconocimientos a grupos de investigación de Javeriana Cali. En la categoría Innovaciones en el Área de la Salud, ganó el trabajo ‘Producto de apoyo para asistencia en terapias de la marcha basadas en pedaleo para pacientes adultos con accidente cerebrovascular’. En la temática Innovaciones para la transformación empresarial, agrícola y productiva, el premio fue para el proyecto ‘Colombia nos duele, Javeriana Cali propone’ del Instituto de Estudios Interculturales, IEI, quienes realizaron un sitio web para brindar un consolidado de datos estadísticos cuantitativos, cualitativos, geoespaciales, foros virtuales, y artículos analíticos y reflexivos en torno a la coyuntura vivida en Colombia durante la época del paro en Colombia. Finalmente, en la categoría de Innovaciones para el Aprendizaje, el ganador fue el proyecto Episteme, un juego de mesa cooperativo que tiene como objetivo favorecer los procesos de formación en investigación en ciencias sociales.

· IMAE para Medellín

La Universidad y la Fundación ProMedellín firmaron un convenio de consultoría para realizar la estimación del Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) para dicha ciudad. El IMAE es una herramienta diseñada por Javeriana Cali y el Banco de la República que permite elaborar un pronóstico para la tasa de crecimiento del PIB regional a través del monitoreo de las condiciones de la economía del Valle del Cauca (y otras regiones), y dar cuenta de la situación en tiempo real, información útil para la toma de decisiones de los diferentes sectores de la economía y del gobierno departamental. A finales del primer trimestre del 2022 se estaría publicando la primera estimación del IMAE Medellín. · Premios Emmy por reportajes periodísticos

Jairo Gallego, egresado de la carrera de Comunicación de la Javeriana Cali, ganó cinco premios Emmy el pasado 20 de noviembre por su trabajo periodístico en Estados Unidos. Los Emmy, que reconoce lo mejor de la televisión estadounidense, lo nominó en siete categorías, de las cuales ganó en cinco por sus reportajes especiales en Noticias Telemundo 40 en el Estado de Texas. Con tal solo 26 años, Jairo ha logrado consolidar su carrera periodística en el canal Telemundo en Estados Unidos, destacándose por reportajes como Devueltos a México sin Esperanzas, Dando a luz en la Pandemia, Del Valle a la Nasa, entre otros.

· Premio Simón Bolívar

‘Inocencia desplazada’ es el nombre del trabajo periodístico por el que el pasado 16 de noviembre, Juan David Naranjo, comunicador de Javeriana Cali, recibió el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar en la categoría Reportaje texto. Trabajo que realizó en la Revista Semana con el proyecto Migración Venezuela, donde junto a otros periodistas recopiló las historias de las vejaciones que sufren niños, niñas y adolescentes venezolanos que cruzan la frontera colombiana en medio de desplazamientos forzados. · Nuevo vicerrector del Medio Universitario

El 29 de noviembre, el Vice Gran Canciller de la Pontificia Universidad Javeriana, Hermann Rodríguez Osorio, S.J., nombró al P. Luis Alfonso Castellanos, S.J. como vicerrector del Medio Universitario de la Javeriana Cali. El P. Castellanos es filósofo, teólogo y magíster en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana; doctor en Historia y Semiología del Texto y de la Imagen de la Universidad París 7, Denis Diderot. Entre el 2012 y 2019 se desempeñó como vicerrector del Medio Universitario de la sede central. En los últimos tres años, trabajó como superior regional y vicario de la Parroquia Nuestra Señora de La Macarena. Luis Alfonso ejercerá el cargo a partir de febrero de 2022 y será el sucesor de Libardo Valderrama, S.J., quien ahora se desempeña como vicerrector del Medio Universitario en Javeriana Bogotá.

This article is from: