Mal y sufrimiento humano. Un acercamiento filosófico a un problema clásico

Page 1

Título de un relato de Jenofonte que narra cómo un numeroso ejército de mercenarios griegos se ve solo y extraviado en un país hostil tras la muerte de su jefe persa en la batalla de Cunaxa, cerca de Babilonia (401, a. C.). Este ejército solo cuenta, entonces, con su voluntad y disciplina para inventar su propio destino, que resulta ser un retorno inédito a su patria. Anábasis es la denominación para esta Coleccion dedicada a las tesis doctorales en Filosofía de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Anábasis sintetiza el ascenso hacia lo originario del filosofar, el embarcarse en la dura construcción de un pensamiento propio y los interrogantes que acompañan este tipo de investigaciones en Filosofía: ¿constituyen el final o el comienzo de un exilio?, ¿un logro de la voluntad o un extravío?, ¿realización de un Yo o de un Nosotros? Analogía que nombra, igualmente, el movimiento del cambio de siglo para Alain Badiou.

Luis Fernando Cardona Suárez Mal y sufrimiento humano • Luis Fernando Cardona Suárez

[αναβασειν]

El dolor es, ante todo, una posibilidad de develar lo íntimo, pero también lo externo. A través del sufrimiento es posible acceder a información sobre el mundo que nosotros mismos no descubriríamos de otro modo. No darle la cara al sufrimiento, buscar justificarlo, manipularlo o, en el peor de los casos, ignorarlo es un trabajo vano que nos aísla de lo que somos, y desfigura las posibilidades sinceras de nuestra existencia. No afrontar el sufrimiento es no aceptar el mundo. Este libro busca, ante todo, mostrar la pertinencia filosófica de la problemática general del Mal, con preguntas sobre su origen, naturaleza y responsabilidad. Examina además el camino de la consolación; reflexiona la posibilidad real del Mal de un modo dialéctico, y analiza la necesidad de pensar de un modo ontológico nuestro presente histórico. Para abordar esta problemática general del Mal, se debe esclarecer el rol fundamental del sufrimiento humano y orientar las consideraciones filosóficas de este en la evolución del despliegue histórico del nihilismo occidental.

Mal y sufrimiento humano Un acercamiento filosófico a un problema clásico

Luis Fernando Cardona Suárez es Doctor en Filosofía. Es profesor titular y director de Posgrados de la Facultad de Filosofía de la Pontificia Universidad Javeriana. Fue becario de la Konrad-Ademnauer Schtiftung. Ha sido profesor invitado de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid y de la Facultad de Filosofía de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (México). Entre sus publicaciones se encuentran: Inversión de los principios. La relación entre libertad y mal en Schelling (Granada, 2002), Heidegger, el testimonio del pensar (editor académico) (Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2007), además de artículos internacionales sobre el idealismo alemán y Heidegger. Sus campos de trabajo son: metafísica, filosofía de la religión e idealismo alemán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.