Nativos digitales. Transiciones del formato impreso al digital

Page 1

D o c tor a d o e n c i e n c i a s sociales y hum anas

TESIS DOCTORALES: recoge los trabajos doctorales, que por la excelencia de su contenido merecen ser publicados. INVESTIGACIONES: presenta el resultado de los trabajos de investigación realizados por profesores y grupos de investigación del doctorado.

Los planteamientos recogidos en el libro parten de la investigación que un grupo interdisciplinario, del Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana, ha realizado sobre el significado de la transición del formato impreso al digital. Se analizan las trayectorias familiares, escolares y disciplinares, y se proporcionan explicaciones valiosas sobre las formas singulares de apropiación de la información que hoy emplean los estudiantes; maneras que, en muchas ocasiones, resultan incomprensibles para los docentes. Los autores destacan la necesidad de seguir indagando en qué medida la cultura académica está cambiando o, por el contrario, qué tan resistente se muestra a la innovación social que promete la cultura digital de los estudiantes universitarios.

Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas

INVESTIGACIONES

EXPLORACIONES: reúne artículos y ensayos de profesores y estudiantes que exploran nuevas perspectivas y campos de investigación

La categoría “nativos digitales” permite generar preguntas sobre los mitos que se han tejido en torno a las nuevas generaciones, así como las brechas que han empezado a abrirse entre ellos y los adultos en cuanto a sus habilidades para acceder, evaluar y hacer uso de la información.

D o c tor ad o e n c i e n c i a s s o c i a l e s y h um a n a s

Fruto del trabajo interdisciplinar, el Doctorado en Ciencias Sociales y Humanas de la Pontificia Universidad Javeriana en conjunto con la Editorial Pontificia Universidad Javeriana presentan la colección Doctorado en Ciencias Sociales, cuyos resultados investigativos se dividen en tres categorías.

En este libro se presenta una aproximación a los jóvenes como nativos digitales, a partir de la pregunta sobre las competencias informacionales con las que cuentan para afrontar los retos de la educación superior, en el contexto de la sociedad de la información.

Nativos digitales: transiciones del formato impreso al digital

INVESTIGACIONES

N AT I V O S DIGITALES

transiciones del formato impreso al digital

GLORIA PATRICIA MARCIALES VIVAS Facultad de Psicología FABIOLA CABRA TORRES Facultad de Educación HAROLD CASTAÑEDA - PEÑA Facultad de Comunicación y Lenguaje

LUIS BERNARDO PEÑA BORRERO Facultad de Psicología, Consultor en educación

EDUARDO MANCIPE FLECHAS Estudiante del Doctorado en Ciencas Sociales y Humanas de la Pontifica Universidad Javeriana

NICOLÁS GUALTEROS TRUJILLO Facultad de Psicología

Gloria Patricia Marciales Vivas, Fabiola Cabra Torres, Harold Castañeda-Peña, Luis Bernardo Peña Borrero, Eduardo Mancipe Flechas y Nicolás Gualteros Trujillo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Nativos digitales. Transiciones del formato impreso al digital by PUJaveriana - Issuu