OTROS TÍTULOS DE LA COLECCIÓN
Lo que vive y tiembla Hugo Mujica Prólogo de Martín López-Vega
Coloquio de los animales Eduardo Chirinos Prólogo de Fernando Iwasaki
Eduardo Chirinos
Pablo Montoya
PABLO MONTOYA
PROGRAMA DE MANO
en un programa de mano, Pablo Montoya nos prepara de manera conveniente para el concierto que nos espera: un recorrido por la historia de lo que llamamos, con consagrada inexactitud, ‘música clásica’. Este concierto cubre 1550 años de música en todo su esplendor y toda su miseria. La pregunta de Giovanni Quessep que abre este libro (“¿quién eres tú que duras en el tiempo?”) adquiere aquí una dimensión exacta y misteriosa, pues introduce una clave vinculada al conocimiento: la eternidad de la música y, a la vez, nuestra incapacidad para definirla. omo
PROGRAMA DE MANO
Pablo Montoya
Entrópicos/Entropics Graciela Maglia
COLECCIÓN POESÍA
Prólogo de Óscar Torres Duque
Cubierta_programa.indd 1
Estudió en la Escuela Superior de Música de Tunja. Fue flautista en varias orquestas del país. También estudió Filosofía y letras en la Universidad Santo Tomás. Es doctor en Estudios Hispánicos y Latinoamericanos de la Universidad de la Nueva Sorbona-París 3. Actualmente es profesor de la Universidad de Antioquia. Algunos de sus libros de ficción han sido merecedores de premios y reconocimientos: entre ellos se encuentran el libro El beso de la noche (beca de creación de la Alcaldía de Medellín, 2007); Réquiem por un fantasma (premio de cuento de la Alcaldía de Medellín, 2005), y Habitantes (premio de Autores antioqueños, 2000). Entre sus libros de prosa poética se encuentran Sólo una luz de agua: Francisco de Asís y Giotto (2009); Cuaderno de París (2007), Trazos (2007), y Viajeros (1999, beca para escritores extranjeros, Centro Nacional del Libro de Francia). Su última novela, Los derrotados, fue publicada por Sílaba editores en el 2012.
3/21/14 5:37 PM