Acรก siempre la pasas bien.
/Redheadcoffeshop (01) 555-3476 Jr. Los huertos 120 (Altura estaciรณn Los Jardines)
ÍNDICE 4 Equipo 5 Editorial 6 Historia 8 Personaje Luriganchino 10 Especial Papás 13 Especial Papás 14 Escoge como vivir. 18 ¿Sabías qué? 20 Gastronomía 22 Directorio 24 Mapa 26 Perú Fusión 28 Madre del siglo
EQUIPO
Primera Revista cultural y de entretenimiento de San Juan de Lurigancho que busca realzar la cultura y el apoyo a los emprendedores del distrito.
Publicidad y Marketing Telf: 982 757 978 Copyright Punto Aparte RUC 10447411666 Facebook: PuntoAparteRevista Correo: puntoaparterevista@gmail.com 4
CABELLO Jorman Productor General ZEVALLOS Pedro Productor Ejecutivo ALEJANDRO Jair Director de Fotografía BALBIN David Director de Arte ARCIGA Daryl Videografo HUDSON Caroline Reportero GONGORA Jhadira Reportera MEJÍA Wilmer Editor FELIPA Ivan Redactor ARCIGA Luis Director General
Agradecimientos especiales: Rosaluz López, Saúl Pinto, Illich Lizarbe, Ruricancho, Mario Sanchez, Ángel Gúzman, Einer Pinedo, Henrry Bautista, Johan Cigüeña, Luis Ubillus, Martin Gutierrez, Emily Sanchez, Julian García, Martín Nolasco, Paola Lizarraga, Marissa Porras, Lucero Muños, Salome, Cristian Lobo
SÉ UN HINCHA El Perú continúa creciendo y es gracias a su gente, ese pueblo pujante que a pesar de las adversidades sigue para adelante, sin amilanarse, sin bajar la cabeza ni doblando el codo, y que mejor tierra que represente al Perú dentro de la capital nacional; es San Juan de Lurigancho, tierra de emprendedores, de padres y madres con agallas, con principios y valores adquiridos desde sus orígenes, aquellos que no representan y demuestran de que esta hecho nuestro distrito. A ellos dedicamos esta edición, a esos más que solo héroes, hinchas, o entrenadores de la vida; para aquellos que sacan adelante nuestro distrito con esmero y mucho trabajo, para aquellos que nunca perdieron la fe en esta tierra que les ve progresar día a día, por que no hay motivos para rendirse y volver atrás, no les basta sentirse orgullosos de su nación sino del lugar donde viven también, aquel verdadero hincha de su distrito que a pesar que la prensa diga lo que sea de su distrito, no deja de decir que creció y vive en SJL, orgullosamente luriganchino. Ser luriganchino es sentirnos orgullosos de nuestros héroes por nuestros logros, por nuestras ganas de mejorar el país, nuestro barrio y entorno en común, es valorar nuestra cultura, costumbres, gastronomía, por nuestros personajes que viven en él, el sentimiento de poder decir, ¡Amo a mi Perú! ¡Amo a San Juan de Lurigancho!, desde el corazón. Dir. General Punto Aparte
5
HISTORIA
San Juan de Lurigancho y los acontecimientos previos a la Independencia del Perú Por: Julio Abanto
Meses antes que en Lima se proclame la independencia del Perú, el montonero Francisco Vidal había logrado consolidar una pequeña tropa que venía causando estragos al golpeado ejército realista. Vidal, ex hacendado del valle de Supe, adquiere habilidades militares desde joven y por su valor fue conocido como “el primer soldado peruano” (Legua y Martínez: 1971:311-312) Vidal conforma una de las primeras montoneras cuyo accionar guerrillero estaba al mando de un peruano. Como capitán supo conducir a sus hombres a varias victorias como la lograda en Quilcamachay. Sintiéndose fuerte y con una tropa en crecimiento el 23 de marzo de 1821, llegó a los parajes lomeros de la hacienda Pedreros por el camino real que cruza los linderos de Lurigancho y capturo 240 caballos y mulas además de 150 cabezas de ganado propiedad del ejército español. Después de la hazaña en Pedreros, el 2 de mayo, Vidal 6
se une a las fuerzas del mítico montonero afroperuano Cayetano Quiroz quienes sorprenden y vengan la matanza ocurrida en Ataura contra 4000 “indios patriotas”. Los confiados realistas al mando de Mariano Ricafort fueron brutalmente atacados en la quebrada de Quiapata, en Canta. Los montoneros logran una memorable victoria. Entre algunos personajes con un rol en la independencia se encuentra Juan Joseph Hermenegildo de Aliaga Sotomayor y Santa Cruz, un noble limeño cuyo título de VI Conde de San Juan de Lurigancho, le permitía tener privilegios como ser capitán de una compañía del Regimiento de nobleza, bajo este nuevo panorama fue el último conde virreinal que ostente este título nobiliario teniendo por herencia el cargo de la Real Casa de la Moneda de Lima. Es curioso que su firma se encuentre adherida al acta de Declaración de la Independencia del Perú. Años después, retomó su condición de heredero de
conquistador y se pasó a las filas realistas logrando refugiarse en la fortaleza del Real Felipe, donde tuvo una triste agonía. Finalmente, es interesante recoger la carta que dirige el Dr. Don Manuel de Gárate, cura de la doctrina de Lurigancho, solicitando como testigos a Cayetano Requena y a Ramón de Echenique, Teniente Coronel de la patria, para que “acrediten su decisión en la Sagrada Causa de nuestra independencia”. Presentados los testimonios el Fiscal Juan José Muñoz concluye:
“El fiscal visto el expediente promovido por el Doctor Don Manuel Gárate, Cura y Vicario de la Doctrina de San Juan de Lurigancho, para probar su patriotismo: Dice que según resulta de la información que ha producido, y de la clase de testigos que la componen, su decidido patriotismo es muy antiguo pues dio merito á que desde Chile escribiera de él aunque en general (porque no correspondía otra cosa a las circunstancias) el honorable Señor Don Cayetano Requena y su conducta era consiguiente a su opinión según lo permitía el estado de las cosas. Por lo que siendo Vuestra Señoría servido lo declarará verdadero patriota. Lima y Enero 9 de 1822.” (Nieto, 1971:252) Nuestra historia está bien documentada, existen procesos, testimonios de cada acontecimiento, donde cala hasta los huesos entender la crueldad del opresor ante quienes, tratando de buscar su libertad se enfrentaron a la dura mano del régimen virreinal sin duda entender los colores de nuestra bandera dan cuenta de cuanta sangre le costó a miles de hombres y mujeres que visionaron vivir en un suelo nuevamente libre. 7
8
Por: Jair Alejandro
“El periodismo es la segunda cosa que me gusta hacer más en la vida; el fútbol me encanta y es lo que más he practicado siempre”. ¿Cómo así Vladimir, como fue ese inicio? Yo comienzo a jugar en un club importante desde los 8 hasta los 15 años, es cuando me mudo a San Juan de Lurigancho, para ser exactos en la zona de las flores en un barrio muy tranquilo (risas de sarcasmo) bueno comienzo a jugar en el equipo de Juventud Chacarilla que es al cual le tengo muchísimo cariño y aprecio, porque fue con ese equipo que crecí y jugué torneos distritales, copa Perú, y estuvimos apunto de subir a 2da profesional.
Vladimir Vicentelo
Periodista y Reportero del programa Fútbol en América nos cuenta un poco de su vida personal y profesional. ¿Qué relación tienes con los futbolistas? Particularmente me llevo muy bien con los futbolistas, es más Reinaldo cruzado, Andy Pando y Luis son amigos míos con los cuales eh compartido muchas experiencias y ademas somos vecinos luriganchinos. ¿Has jugado con ellos? Todos los fines de año hacemos una pequeña pichanga con todos y ahí la pasamos lindo haciendo lo que más nos gusta.
¿Qué tan importante es el fútbol en tu vida? Claro, el futbol me ha dado todo lo que tengo en la vida y es algo que amo hacer con mis amigos ¿Frecuentas con tus amigos de barrio? Por supuesto, yo sigo viviendo en S.J.L y siempre que puedo me doy una vuelta por mi cuadra para ver a mis amigos, los quiero mucho y siempre los tengo presente.
“Un día estaba jugando en una de las canchas de fútbol con la gente del barrio, y al día siguiente estaba en Buenos Aires cubriendo la llegada de la Selección peruana”.
ESPECIAL PAPÁS
PAPÁS EMPRENDEDORES
Hugo Porras
Pedro Angulo
“No hay que tener miedo de empezar un negocio propio y crecer”.
“La actitud es muy importante para salir adelante”.
Hugo Porras es un vecino que llego al distrito en los años 80 proveniente de Junín, empezó a trabajar como carpintero, posteriormente en el arte de la soldadura, es ahí donde aprendió -como todo habil provinciano- el proceso de armado de hornos, su talento le llevo a trabajar en empresas reconocidas a nivel nacional de la industria de hornos panaderos, como un buen emprendedor, toma el riesgo de todo el ahorro que contaba para aventurarse en poner su propia marca, es asi como nace en 1998 la marca “Jr Lidpan”. Menciona: “Mi esposa fue primordial en todo este proceso de emprendimiento, solo así se superó los obstáculos de la crisis económica y política de entonces”, Hugo actualmente apoya el emprendimiento en todo el país, dando facilidades de pagos para aquel maestro joven que quiera incursionar con la panadería propia, además de poner a disposición a su equipo técnico (su familia) para el asesoramiento en todos los ámbitos del emprendimiento, es asi que cuenta con contadora, abogado, analista de mercado, un electrónico y dos niños pequeños que seguro encajarán perfectamente en la empresa familiar; su frase constante es “no hay que tener miedo de empezar un negocio propio y crecer”.
10
Pedro Angulo es un emprendedor que proviene de La Libertad donde a los 14 años llegó a San Juan de Lurigancho para estudiar y trabajar con su tío en una tienda que vendía muebles para el hogar. Como todo emprender nato, tuvo la idea de crear su propia tienda junto a su esposa e hijo mayor. Pedro recuerda que al principio el negocio fue difícil, y se dijo a sí mismo “sólo hay una forma de tener dinero, trabajando y si eso representa el doble de sacrificio, estoy dispuesto a pagarlo”, es así como tomó el riesgo de dejar sus productos a crédito -una iniciativa innovadora en aquel entonces- aún recuerda con nostalgia su moto lineal con la que iba a cobrar a sus clientes, menciona que vivía en su tienda donde al cerrar sus puertas empezaban a extender la cama para descansar junto a su familia. El negocio surgió y extendió sus rubros a nichos aun vírgenes y con potencial de alto crecimiento, siempre dentro del distrito que le dio la oportunidad de surgir. Tiene un férreo compromiso con el deporte; apadrinando así diferentes equipos de fútbol de SJL, y es ahí donde surgió el nombre “El Padrino” y actualmente es una corporación con marcas netamente luriganchina . Su esposa y su hijo es el equilibrio de su vida y parte fundamental de todos sus logros. Actualmente cada año viaja a su natal Otuzco para apoyar con la educación de los niños de la escuela, ya que está convencido que en la educación y la actitud está el éxito.
o z a n e u b nuest ra r o p a t Pregu n esanal. t r a a z cer ve
BigBurgsPeru
Av. Gran Chimú 230 Zarate (Alt. Estación Caja de Agua)
ESPECIAL PAPÁS
Luis Candela
Julio Abanto
“La constancia es fundamental para sobresalir”.
“San Juan de Lurigancho, mi familia mi pasión.
Luis Candela es un emprendedor luriganchino que migró de Cañete en 1978, contador de profesión, se dedicó más de diez años a la fabricación de losetas y mosaicos, hasta que “Celima” hizo que ese gremio independiente desapareciera poco a poco, es esta situación difícil que le permite remontarse a su niñez donde recuerda que sus abuelos eras expertos en la elaboración de cachina y vinos, y sabía que esa tradición la llevaba en las venas, es así que deciden junto a doña Sarela -su esposa- emprender la creación de la “ Bodega y viñedo: Candela”, a mucha honra y orgullo es una marca luriganchina que organiza cada año la vendimia en nuestro distrito los primeros días del mes de Marzo. Cabe mencionar que Luis Candela fue un acérrimo dirigente social, tanto en el barrio como en el distrito, es así como fue regidor en el mandato municipal del Sr. Mauricio Rabanal. Luis nos dice que nada fue fácil pero lo logró, es tanto su amor a este distrito que creo el “PISKANCHO” que une a la bebida representativa del lugar en donde nació, junto a la tierra que lo vio emprender
Julio Abanto, arqueólogo de profesión y amante de SJL, nos muestra que tuvo el gran reto de ser padre desde muy joven, y eso no fue excusa para llegar a cumplir sus sueños, “tuve una vida loca” indica, No tardó en convertirse en una de las personas más influyentes de San Juan de Lurigancho, y el mérito bien ganado lo tiene gracias a su intenso amor por la tierra que lo vio nacer y crecer, junto a sus 2 hermanos de la misma edad (quiz ás primeros trillizos de SJL del siglo XX). Conoce el distrito de cerro a cerro y palmo a palmo y a pie. Él comenta “no escatimo a nadie contarle la historia, los hallazgos e hipótesis que conozco respecto a la rica cultura Luriganchina que haya podido estudiar y/o descubrir. Ningún galardón que haya ganado se compara al de haber sido padre, cuenta que su familia fue fundamental para crear identidad en el distrito, son el respaldo a esos avatares -digna para un libro- que vivió. Sus motores lleva por nombre Diego, Andrea, Leonardo y Qorianka, y su quinto amor Roxana (Esposa), valiente emprendedora Luriganchina encargada de que “Kusay parrilla peruana” engalane los paladares luriganchinos cada fin de semana desde casa.
13
ESCOGE COMO VIVIR Armado, decoracion de interior, y construcción.
Contacto: 940205 092
Dirección: Calle Las Bellotitas Mz. C Lt. 20 - S.J.L. e-mail: adcjose01@gmail.com ADC Arquitectura Diseño y Construcción
ARQUITECTURA Por: Ivan Felipa Las casas de hoy en día en nuestro distrito buscan ser atractivas y acogedoras, y en el afán de seguir innovando y creando espacios placenteros en el lugar donde habitamos; para eso debemos darle importancia a las tendencias arquitectónicas propios de una ciudad metropolitana, esta evolución debe significar crear algo único, diferente, darle un valor agregado a la infraestructura para así darle un estética armoniosa tanto por interior y exterior de tu hogar.
Debemos considera que vivimos en una ciudad altamente sísmica y de constantes cambios climáticos, para ello existen expertos que nos orientan la construcción y/o remodelación de nuestro inmueble.
Es importante mencionar que cada remodelación tiene una vigencia la misma que va acompañada del mantenimiento de estructuras de maderas y metales en el hogar; el Arquitecto Jose Luis nos recomienda que dicho mantenimiento debe de ser anual.
El arquitecto Jose Luis Ubillos de “ADC arquitectura” nos menciona que el hogar debe ser un lugar donde al llegar otorga paz y tranquilidad, ello implica considerar los matices de color, ventilación, espacios e incluso ubicación de muebles. De este modo, combinar funcionalidad e interiorismo; es el objetivo actual de los diseñadores, de forma que para ganar metros no sólo miran al suelo, sino que han descubierto que las viviendas se han de amueblar en tres dimensiones, incluyendo la pared y el techo.
15
Somos una organización, sin fines de lucro, que tiene como misión crear oportunidades de desarrollo personal para jóvenes del distrito de San Juan de Lurigancho. Ejecutamos proyectos en diferentes zonas vulnerables usando como estrategia la música y la danza. Trabajamos con empresas que deseen incorporar responsabilidad social como estrategia comercial, brindándoles múltiples beneficios publicitarios. Todo esto sin costo para su empresa ya que trabajamos mediante deducción de impuestos acorde a ley.
Contacto: 01 7337898 / 936261101 / 987814733 Facebook: Onuba.cultura Instagram: Onuba_oficial Youtube: Asociación Cultural Onuba Web: www.onuba.org.pe
¿Sabías qué?
18
19
En nuestro recorrido gastronómico por el distrito encontramos que en la Av. Chimú, una de las avenidas más transitadas de SJL, funciona un restaurant con un concepto diferente de comida y tradiciones. Waras Comida Peruana, nace a partir de 3 hermanos amantes de la gastronomía que no encontraron mejor manera de recordar su natal Huaraz mediante la cocina. Así es como decidieron fusionar la gastronomía de las tres regiones del Perú profundo y conservar aquel legado.
Telf. (01) 396-7151
Av. Gran Chimú 257
Su símbolo son 3 estrellas alineadas las cuales son el recuerdo de aquellas que divisaban de niños, y que mantienen al día de hoy para dar a conocer su talento en la gastronomía.
Gastronomía
“Una pequeña parte del Perú, está aquí”. Por: Caroline Hudson
¿Cuáles son las comidas más representativas? Tenemos varios, pero las que son más especiales es la Trucha Pachamanquera y el arroz con pato, que contiene diferentes ingredientes exclusivos que les da una calidad y sabor único.
Johan, administrador general, nos menciona que el restaurant tiene la diversificación de sus platos regionales, con ambientación cálida, hogareña y confortable que nos transporta a dichos espacios geográficos. Úbicado en la AV. Chimu, este restaurante trabaja exclusivamente con productos peruanos, elaborados por diferentes personas que cuidan dichos productos con una calidad única. Johan el dueño y Chef principal de este Lugar, nos abrió las puertas del restaurante para resolver la duda de que lo hace diferente y porque se encuentra en los restaurantes top del distrito. ¿Qué significa Waras? Waras, tiene varias acepciones, uno de ellos se remota a la tierra de mis padres donde waras es una palabra quechua que antecede a Huaraz, pero para nosotros tiene un significado especial, en el amanecer se puede apreciar tres estrellas en escalera, que los ancestros los llamaban Waras y estas tres estrellas nos representan a los tres hermanos que somos.
¿Cómo te visionas? Lrr Bueno me veo siendo un empresario de restaurantes de comida y bebidas, creo que Waras es un buen comienzo, ya que a mí me gusta la cocina y en un futuro expandernos más en San Juan de Lurigancho y a la vez poder llegar a otros distritos. ¿Cómo los trato San Juan de Lurigancho? Muy satisfactoriamente, el concepto de la comida peruana tuvo una buena acogida por parte del distrito, nos impulsó a traer platos de primer nivel a esforzarnos cada día más y para hacer de Waras un mejor restaurante. ¿Concursos en los que han participado? Nosotros fuimos ganadores de Mister Causa Huaraz en la Feria Eureka, que se desarrolló en todo Lima, nuestro plato ganador contenía Lomo fino y un crocante de queso que nos salió espectacular, también finalista en el campeonato mundial del ceviche. ¿Qué opinas de la Gastronomía en San Juan de Lurigancho? La gastronomía que hay en este distrito es muy diversa, pero lamentablemente no avanza mucho, sin embargo Wara nació para eso, para impulsar la gastronomía en este distrito, al igual que nosotros también existen empresarios que actualmente están invirtiendo, de manera personal creo que el distrito se merece esto, porque es el más populoso y trabajador de Lima
¿Cómo surgió el restaurante? Bueno surgió de la necesidad de un restaurante que tenga el concepto sobre la comida peruana, en este distrito hay muchas pollerías y cevicherias, pero pocos son los que dan este concepto, así que el distrito más populoso de Lima no se podía quedar atrás. ¿Con qué productos trabajan? Trabajo con diferentes productos, como por ejemplo las carnes de primera que da el toque y calidad que nos representa.
21
DIRECTORIO
1 AudioCorp. Audífonos medicados 3B
2
3
4
5
informes@audiocorp.com Telf.985745401 Av. Los Jardines Oeste 181 Uchu Rest 4A 01 458 5549 Av. Proceres de la Indp. 755 Urb. San Silvestre Ipanema resto bar 3B 991 675 327 Av. Jardines Oeste 369 Urb. Las Flores Pollerías Begui 5B Telf. 459 8959 – 376 4631 rpc 994699471 – 994699468 Av Chimú 865 Aprendiendo a Vivir. 3B Telf: 01 286-5664 Jr. Los Opalos 2001 Urb. San Hilarión
6 Veterinaria Maskoteca 4A 7
8
9 10
01 4598694 Av. Gran Chimu 301 Zarate Doctor Vise 4A 01 3888318 Canto grande, Las Flores y Bayovar Ternos Adams 5B Telf.: (01) 4583148 anexo 1843 Av. Gran Chimú 707 Vanidosas salón spa 2C 963 022 174 Av.Los postes 320 Rusticasa resto bar rock 2C 983 479 627 Av. Los Postes Este Nro. 268, Urb. San Hilarión
11 Hotel Mandara 4A
Telf. (01) 717 4598 Cuadra 1 de la Av. Chimú 12 Cooperativa de ahorro y cré dito San Hilarión 3B Telf.: (01) 6193800
13 Hotel Bellagio Inn 3B
Telf. 370 4761 Av. Próceres de la independen cia 1511 14 Ópticas Visión & Moda 3B Telf. 6390649 Av. Los Jardines Oeste 140 y 163 15 Clínica Limatambo 2C Telf. (01) 415-1600 Av. Próceres de la Independencia 2701
16 Clínica Dental MasterDent 4B 21Universidad Cesar Vallejo 2D Telf (01) 4890429 Av Chinchaysuyo 401 Zarate 17 Mojito carabean 3B 981 001 616 Av Los Jardines Oeste 255
18 Señor Wong 3B
489-3952 Av. Los jardines Este 173 S.J.L 19 Perú Fusión 16 3B Telf. 01 413 7450 Av. República de Polonia 689 San Juan de Lurigancho 20 CrossFit G300 4B 959 161 519 AV. Próceres de la indepen dencia 1339
(01) 202 4342 22Certus 4B 01 2020-900 www.certus.edu.pe 23Red Head Coffe Shop 3B (01) 555-3476 Jr. Los huertos 120 (Altura estación Los Jardines)
24
4A
Av. Gran Chimú 439 25 Gold Gym SJL 4A Telf. (01) 7336080 980 277 539 Av. Gran Chimú Cdra 1 Zárate 26 Big Burg 4A Av. Gran Chimú 230 Zarate (Alt. Estación Caja de Agua)
27Padrinos Chicken 3B
Telf. (01) 3921177 Av. Jardines c/ Jr. Pelitres 28Yataco Intituto 4B Telf. (01) 3896091 Av. Próceres de la Independen cia 1098 29Yorlet Esthetic Spa 3B Telf. 01 480 8310 – 993 455 807 Av. Los Jardines oeste #389 30 WARAS 4A Telf. (01) 396-7151 Av. Gran Chimú 257
31 La Choza Nautica 4B Telf. (01) 636 1488 Av. 13 de Enero 1525
23
387 4494
A
1
B
C
D
a ande to Gr
an Av. C
19
H San Carlos
Los Postes
enci depe nd la in
Los Pe litres
Fl
Av. 1 3
Estación Los Jardines 31
e
in
ró c
er es
de
28
de pe nd
en c
ia
Club Zonal Huiracocha I
Estación Caja de Agua
Av .P
4
de
Las Ané mon as
im Pr
Av .S ta. Ro sa
i
en Av
Próceres 993 455 807
de en ero
ócer es de Av. Pr
da
es or
29
la
924 804 114
3
a er av
a Av
. Ros
ta Av. S
a
2
d
Av. Próceres de la independencia
30
Estación Pirámide
b
c
458 6060
Buenos Aires 999 890 384
5
Av. Las Lomas
ario
antu
lS Av. E
A
B
C
D
E
D
G
F
iesse ndo W a n r e Av. F
H
de Gran anto Av. C
ntral Av. Ce
H
Estacción Bayóvar Estación Bayóvar
H
San Martín San Martín
1 2
Estacción Santa RosaRosa Estacción Santa
480 8310
997392785
a
. Ros
a v. St
Estación del tren
29 Las Ané mo nas
c
D
ner o de e
Bomberos
28
or rad i M l as e marca m o o ang ampoy as L a. L aca M o C u hic de H C a . z b le nto orta de Ca cho F . c a an uac Ruric H . o d use M . e
E
Centro médico
3
Centro de emergencia
Club Zonal Huiracocha I
Av. 13
Av. Pr óc
eres de
Los Pe la inde litres penden cia
H
F
(01) 555-3476
4 388 8318 926 114 674
G
5 982 757 978
982 757 978
26
Somos un restaurante original, creamos f�siones de la mano de recetas t�adicionales per�anas, con constante innovación en nuest�os platos creando exquisitas combinaciones para deleitar el paladar de nuest�os clientes. Buscamos elaborar la mejor comida per�ana con un toque especial, utilizando productos de muy buena calidad, ofrecida a t�avés de nuest�o excelente ser�icio, de la mano de todos nuest�os colaboradores. Como resultado nuest�os clientes nos recompensan con su preferencia. Aquí en “Per� Fusión 16” encont�arás los mejores platillos innovadores de San Juan de Lurigancho, todas nuest�as f�siones son un deleite para t� paladar.
Telf.: 01 413 74509 Av. República de Polonia 68
Esq. con Av. Las Flores 290) Urb. San Rafael
San Juan de Lurigancho perufusion16 perufusion16@gmail.com 27