Términos de referencia para el diseño

Page 1

Términos de Referencia para el diseño de un Sistema de Información de Indicadores del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal, con aplicación web

I. Justificación Como parte de sus herramientas de evaluación, el Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal (PDHDF) contiene indicadores ilustrativos para la medición del cumplimiento de los derechos y grupos de población mencionados en él. En el Programa se utilizan indicadores propuestos por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), a la par se identificaron y diseñaron indicadores para los derechos no contemplados en los cuadros iniciales de esa Oficina y se seleccionaron indicadores específicos para los grupos de población. Además, se agregaron indicadores propuestos por fuentes complementarias que hacen evaluación basándose en los criterios establecidos en la normatividad del sistema de Naciones Unidas. En relación con dichos indicadores ilustrativos, el Equipo Técnico Operativo del Mecanismo de Seguimiento y Evaluación asumió dos tareas sustantivas y complementarias, por un lado, la revisión del estado actual de la información que pudiera ser útil para la depuración y enriquecimiento de éstos, encomienda que derivó en la elaboración del Diagnóstico sobre el Estado de la Información para la Medición del Cumplimiento de Derechos, y por otro, la contratación de una Consultoría para llevar a cabo precisamente dicha depuración y enriquecimiento. Con ambos insumos se busca crear un Sistema de Información de Indicadores que aporte datos sistematizados para evaluar y presentar tendencias sobre el ejercicio de los derechos humanos en el Distrito Federal, lo cual sirva como base para vigilar el avance en el cumplimiento de las obligaciones estatales en materia de derechos humanos, a saber, respetar, proteger, satisfacer, promover y reparar, las cuales se plasman en las líneas de acción del PDHDF. Considerando la información disponible, el reto es construir un medio eficaz de intercambio, comunicación y difusión de información, que visibilice el trabajo hasta ahora realizado.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.