Boletin Andira Mayo-Junio 2016

Page 1

BOLETÍN [ Enlace con los Asociados ]

Publicación bimestral, No. 8 Mayo - Junio 2016

Mensaje del presidente ESTIMADOS SOCIOS, COLEGAS Y AMIGOS:

C

on el paso del tiempo, los Objetivos de Trabajo de la ANDIRA se han ido incrementando. Como objetivo central tenemos la reestructuración interna de la Asociación para lograr metas de forma externa. De los proyectos para este periodo, quiero destacar tres: el primero es que promoveremos la participación de los socios de la ANDIRA en las exposiciones y congresos de la industria, lo cual nos permitirá mantenernos actualizados y discutir diversos temas sobre las mejores prácticas para el desarrollo profesional de nuestro sector. En segundo lugar, se encuentra seguir trabajando con el Comité de Capacitación y Certificación de ANDIRA para ofrecer más capacitaciones técnicas. Esto lo lograremos con el apoyo de las empresas fabricantes, y, por supuesto, con la invaluable ayuda de los socios. El tercer aspecto está orientado al incremento de los socios ANDIRA, lo cual abarca varios temas, como la relación con instituciones de gobierno y educativas. Buscaremos ofrecer un valor intrínseco por formar parte de la ANDIRA, así como fortalecer

nuestra relación con otras asociaciones, procurando que permeen a los socios los temas que se comentan en las diferentes reuniones, conferencias de desarrollo y capacitaciones técnicas. Personalmente me gustaría ver transitar a la ANDIRA hacia un espacio de intercambio y discusión de ideas, que promueva el desarrollo de prácticas técnicas y de gestión de negocio, en beneficio de nuestros socios y de su personal. Quiero aprovechar para agradecer a Bitzer México su participación en la capacitación técnica que ofrecimos en abril. Sobra decir que esto nos llena de entusiasmo y esperamos que cada vez más socios se interesen en participar activamente en las capacitaciones que tenemos programadas a lo largo del año, así como en sus comités y grupos de trabajo. Finalmente, quiero dar las gracias a todos por la confianza depositada en nosotros y en especial a todos aquellos que nos han manifestado de manera personal su apoyo; procuraremos hacer honor a esa confianza, e invitamos a nuestros socios a participar en los Objetivos de Trabajo de la ANDIRA. Las asociaciones rinden frutos a partir del trabajo realizado por sus socios, por eso: ELLA es ANDIRA, ÉL es ANDIRA, YO soy ANDIRA, y TÚ, también eres ANDIRA. Cordialmente, Ing. José manuel noriega Presidente de la ANDIRA 2016-1017

www.andira.org.mx

Presidente José Manuel Noriega presidencia@andira.org.mx Consejo Consultivo Vicente Melgoza vicente.m@andira.org.mx Francisco Ruiz francisco.r@andira.org.mx Luis Ruíz luis.r@andira.org.mx Consejo de Vigilancia Lilia Rodríguez lilia.r@andira.org.mx Comité Cursos y Conferencias Jovan Alarcón capacitacion@andira.org.mx Comité de Membresías Claudia Sánchez membresias1@andira.org.mx Patricia Melgoza membresias@andira.org.mx Comité de Organización de Eventos Rosalba López eventos1@andira.org.mx Comité de Comunicación y Certificación Marco Calderón capacitacion1@andira.org.mx Néstor Hernández certificacion@andira.org.mx Comité de Finanzas Eduardo Ruiz tesoreria@andira.org.mx Gerente Mitzy Hernández comunicacion@andira.org.mx


2


3

ENTREVISTA Por un periodo de

nuevas metas La ANDIRA continúa con esfuerzos por parte de sus socios y presidentes en el crecimiento de la industria, al mismo tiempo que busca un desarrollo sustentable para todos Victoria Zárate / Bruno Martínez, fotografía

A

partir de enero de 2016, el ingeniero José Manuel Noriega asumió el cargo como presidente de la Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (ANDIRA) y buscará continuar con los esfuerzos de presidentes anteriores, para mantener el impulso de la organización. El ingeniero Noriega comenta que empieza esta etapa con ilusión por guiar a un equipo de profesionales y advierte que hay nuevas metas que lograr a corto, mediano y largo plazos. Para ello, la ANDIRA trabajará en un conjunto de objetivos que mantengan firme y sólido el futuro de Asociación. Entre los objetivos de trabajo de la nueva Mesa Directiva destacan los siguientes:

Reestructurar internamente a la ANDIRA para lograr metas de forma externa ● Revisar y replantear la misión de la Asociación Dar continuidad al trabajo realizado por los expresidentes Buscar nuevos socios distribuidores y fabricantes ● Dar seguimiento a planes anteriores ● Adecuar los programas de trabajo para los futuros presidentes Para lograr cada objetivo, la Asociación revisará su misión y visión, reforzará sus lazos con los nuevos socios

y unirá esfuerzos para ser interlocutores y participar activamente con instituciones afines, como la Asociación Nacional de Fabricantes para la Industria de la Refrigeración (ANFIR) y el Consejo en Excelencia Técnica (CET). Aunque los comités que ahora conforman la ANDIRA han impulsado aspectos cruciales para la profesionalización del sector, se necesita apoyo de otras áreas para lograr las metas. El ingeniero Noriega adelanta que se crearán siete Comités más, como el de Responsabilidad Social y Sustentabilidad. "Integrar, escuchar y apoyar el crecimiento sustentable de los distribuidores de HVACR, algunas de la metas": José Manuel Noriega La ANDIRA seguirá participando en diversas actividades, desde la implementación del cuidado al medioambiente hasta seguir impartiendo cursos de capacitación, con apoyo de empresas fabricantes, para dar al sector de la refrigeración y climatización la oportunidad de acrecentar su conocimiento en relación con la industria.


4

CAPACITACION TECNICA Incentivando al sector La capacitación es un extra que guía a los profesionales en su trayectoria profesional. Por ello, Bitzer México ofreció una presentación técnica Victoria Zárate / Bruno Martínez, fotografías

L

a Asociación Nacional de Distribuidores de la Industria de la Refrigeración y Aire Acondicionado (ANDIRA) sigue brindando nuevos cursos con temas especializados, buscando siempre el apoyo de ingenieros reconocidos para que en un futuro cercano los involucrados en esta labor puedan cumplir con sus expectativas laborales. De este modo, el 28 de abril, el actual presidente de la Asociación, ingeniero José Manuel Noriega, se mostró congratulado tanto por el aforo que se dio cita en el Hotel Plaza Florencia de la Ciudad de México para su segunda capacitación técnica del año como por la participación de Bitzer de México y sus expositores. La conferencia “Beneficios y eficiencia de los compresores reciprocantes” fue impartida por el ingeniero Miguel Ángel Villalobos Pozos, director General de Bitzer de México, quien se acompañó de dos ingenieros más: Ulises Serrano, gerente de Ventas, y Arístides Marino, gerente de Ventas Industriales, quienes brindaron su apoyo técnico sobre dudas específicas de los productos de esta compañía. Durante la ponencia, el ingeniero Villalobos no solamente habló de los beneficios y eficiencia de los compresores reciprocantes, sino que explicó (comparándolo a cuestiones de la vida cotidiana) cómo trabaja el sistema de estos equipos y ejemplificó cómo reacciona un compresor Bitzer con varios tipos de refrigerantes y dio pautas para saber cuál es el que más le conviene. Cada tema desarrollado en la sesión fue relevante porque, debido a una mala instalación, un deficiente mantenimiento o por llevar malas prácticas laborales, se pueden generar fallas, lo que evitará el correcto funcionamiento del sistema. Un ejemplo común respecto a fallas en los compresores es el sobrecalentamiento, mismo cual se mide con una tabla de presión/temperatura,

Marcial Bartola Flores, principal vendedor de abril tomando el diferencial de presión que se da en la tabla contra la temperatura real. Éste se puede realizar con la ayuda de la aplicación PT Reference. Para el ingeniero Villalobos, “las capacitaciones técnicas son básicas y fundamentales en esta industria, y aunque sólo exista una escuela para formar ingenieros en refrigeración, debe haber constancia y un continuo aprendizaje, pues todos se alimentan de este medio. Es necesario conocer de las nuevas tecnologías para progresar, para ser mejores, tanto en cuestiones personales como en la obtención de beneficios a nuestra República”.


5

CAPACITACION TECNICA

Por otro lado, el ingeniero Ulises Serrano habló brevemente sobre lo que Bitzer hace en el mundo, explicó cuál es la gama de productos y los modelos que hay en México y sus compatibilidades, tanto en equipos como en refrigerantes.

Reconocimiento Bitzer

Al final de la presentación, se entregó una constancia al ingeniero Villalobos por su participación. Además, como parte del reconocimiento de Bitzer a sus empleados, se realizó la entrega de un incentivo económico a Marcial Bartola Flores, personal del área de Ventas de Refrigeración Cuitláhuac, por haber sido el principal vendedor de abril. Del mismo modo, se aprovechó la ocasión para realizar un par de rifas, gracias a las cuales un asistente pudo llevarse un maletín de herramientas y otro obtuvo un descuento de 50 por cierto para adquirir un controlador de la marca.


Reserva tu lugar

comunicacion@andira.org.mx www.andira.org.mx


7 acerca de

conferencia "el liderazgo de diferentes Generaciones” 26 de mayo Es una asociación sin fines de lucro, compuesta por empresas dedicadas a la distribución en el sector de la refrigeración, aire acondicionado y enseres domésticos en México. Se constituyó formalmente en 2008 con el objetivo de desarrollar y fortalecer dichos sectores a través de la capacitación, de la certificación de técnicos, del fomento de buenas prácticas y oportunidades de negocio. Con el apoyo de los socios integrantes, como fabricantes y otras empresas con intereses similares, busca convertirse en una Asociación con capacidad real para satisfacer las demandas y atender los requerimientos de sus socios; valiendo como órgano de representación ante cualquier tipo de institución con calidad, eficiencia y profesionalismo. Además de ser una de las asociaciones que coorganiza el Foro Internacional de Refrigeración y Climatización (FIRC), ANDIRA tiene presencia en eventos en lo que difunde la importancia de la capacitación, avances tecnológicos y reglamentaciones en México. Entre sus principales funciones se encuentran: Crear una industria mejor definida e identificable ante autoridades federales, proveedores de mercancías y usuarios finales, representando a cada socio con responsabilidad. Promover, junto con la Asociación Nacional de Fabricantes de la Industria de la Refrigeración (ANFIR) y el Consejo en Excelencia Técnica (CET), la certificación de profesionales mecánicos en refrigeración y aire acondicionado, hasta 25 toneladas. Este programa comprende una serie de evaluaciones teórico-prácticas en ambos sectores para acceder a la certificación. Realizar capacitaciones técnicas y de desarrollo de interés general para los socios y para el público en general.

En esta conferencia de desarrollo se hablará de los estilos, fortalezas y desafíos de las diferentes generaciones, como Baby Boomers, Generación X o Millenials, además se ofrecerán recomendaciones para enfrentar exitosamente estos desafíos. Lugar: Hacienda de los Morales, Ciudad de México Informes: (55) 6298-4023 comunicacion@andira.org.mx

capacitación técnica de BoHn 9 de junio

Con la finalidad de capacitar a más profesionales en el sector de la refrigeración, Bohn de México ofrecerá una capacitación técnica dirigida a instaladores, técnicos, personal de mantenimiento, consultores y personal de distribuidores. Lugar: Hotel Plaza Florencia Calle Liverpool No. 197, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, Ciudad de México Informes: (55) 6298-4023 comunicacion@andira.org.mx

curso “Principios Básicos de electricidad para refrigeración comercial” 18 de junio

Con este curso, los asistentes aprenderán a organizar un plan de trabajo de acuerdo con los requerimientos específicos del sistema del ciclo de refrigeración. Lugar: Instalaciones del CET Nicolás San Juan No. 314-A, Col. Del Valle, Ciudad de México Informes: 01 (55) 5639-9356 cinthya.h@cet.mx

Facility & Hospitality management conference 20 al 23 de junio

Reúne a profesionales dedicados al manejo y mantenimiento de instalaciones de diversos sectores y disciplinas, ofrece la oportunidad de aprender acerca de nuevas tecnologías, productos, servicios, conocimiento técnico y hacer networking. Lugar: Poliforum León, Guanajuato ww.fhm-conference.com

Escríbenos a comunicacion@andira.org.mx o comunícate al teléfono (55) 6298-4023 @ANDIRAenlace


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.