CÓMO FUNCIONA
SENSOR DE FLUJO ELECTROMAGNÉTICO
Magnetos
Electrodo
Flujo
Flujo
10 Figura 2. Funcionamiento del tubo
Debido a su bajo mantenimiento y alta precisión, los medidores de flujo electromagnético son ideales para cubrir procesos y aplicaciones industriales en los que se requiera medir el caudal de líquidos conductivos Pablo Piña / Imágenes: cortesía de Haften
Figura 1. Medidor de flujo electromagnético
Principio de funcionamiento Estos equipos están construidos por un tubo revestido interiormente con material aislante. En dos puntos diametralmente opuestos de la superficie están colocadas dos bobinas magnéticas, que con ayuda de corriente eléctrica producen un campo magnético constante en la sección transversal del tubo. Dos electrodos son colocados en la posición indicada para medir la diferencia de potencial producida por la corriente de fluido al pasar el campo magnético. Puesto que estos electrodos tienen que hacer contacto con el fluido, su material tiene que ser compatible con las propiedades químicas del mismo. Entre los materiales más utilizados se pueden citar al acero inoxidable no magnético, platino, monel, hastelloy, titanio y circonio para líquidos particularmente agresivos. La diferencia de potencial medido entre los electrodos es del orden de los milivoltios, por lo que la señal debe ser amplificada mediante un dispositivo secundario (convertidor), que proporciona una señal de salida en miliamperios, voltios o en impulsos.
Condiciones de instalación
L
os medidores de flujo electromagnéticos son utilizados para medir el caudal de líquidos conductivos. Son equipos de uso universal, de muy bajo mantenimiento y de alta precisión. Encuentran aplicación en procesos industriales, como en la industria de los alimentos y en plantas de tratamiento de agua. Estos equipos pueden ser instalados en línea y también los encontramos con instalación de inserción. Su funcionamiento se basa en la Ley de Faraday, la cual expresa que al pasar un fluido conductivo por un campo magnético se producirá una fuerza electromotriz (FEM) que es directamente proporcional a la velocidad de éste. A partir de la proporcionalidad entre velocidad del fluido y la FEM inducida, se deduce la medición del flujo volumétrico.
ABRIL 2020
Durante la instalación del medidor de flujo se deben considerar ciertos parámetros para obtener la mejor lectura del caudal. Los más importantes son: Disponer de tramos rectos de tubería antes y después del flujómetro. Evitar colocar el medidor después de cualquier elemento perturbador de la linealidad del flujo, como lo son codos, reducciones, válvulas, T, etcétera. Asimismo, el cumplimiento de los siguientes requisitos para los tramos rectos de entrada y salida son fundamentales para asegurar la precisión de la medición: Tramo recto de entrada ≥ 5 x DN Tramo recto de salida ≥ 3 x DN