Endurance
I
2018: UN AÑO DE INNOVACIÓN Y FORTALECIMIENTO PARA ENDURANCE ECUADOR Nathalie Weemaels, Endurance Ecuador
P
ara el Club Deportivo Especializado de Alto Rendimiento Endurance Ecuador, el año 2018 se ha caracterizado por el fortalecimiento de la disciplina dentro del país, así como por una profesionalización de la participación a nivel internacional. Con un número de aficionados cada vez mayor, el endurance atrae por ser un deporte de exterior que se puede practicar en familia o entre amigos. A la vez, el éxito de las carreras es el reflejo del trabajo de algunas escuelas de equitación que están ofreciendo la práctica del endurance a sus alumnos. Para el 2018, estaban programados un total de 12 concursos nacionales de los cuales 7 organizados por Endurance Ecuador y otros 5 por Endurance Azuay. Desafortunadamente, se tuvo que postergar uno evento debido a la sospecha de casos positivos de Anemia Infecciosa Equina, y cancelar otros dos debido a la epidemia de Influenza.
146
Las 6 carreras finalmente organizadas por Endurance Ecuador tuvieron lugar en 5 lugares diferentes ubicados en las provincias de Pichincha y Cotopaxi. Mientras que las pistas de Malchingui, Tilipulo y Pujilí se caracterizan por ser relativamente planas y permitir carreras FEI de 120 y 160km, las de Mulalo y Aychapicho son netamente más técnicas al incluir fuertes desniveles y recorridos en áreas boscosas. Para la última competencia del año, Endurance Ecuador innovó al organizar por primera vez en Ecuador un evento de dos días que incluyó a pruebas FEI, Campeonatos Oficiales Nacionales, carreras de selección para ir a competir en Dubai y Campeonatos Anuales Promocionales. Ese “Festival Endurance Ecuador 2018”, o “COPA ANDALUCIA”, se realizó los 15 y 16 de diciembre en Pujilí, Cotopaxi, en una nueva pista que se caracteriza por ser medianamente técnica y ofrecer un exce-
lente piso, a más de hermosos y diversos paisajes. En esa ocasión, Endurance Ecuador duplicó el número de pruebas con el fin de dar la oportunidad a todos los enduristas de avanzar en sus procesos de calificación.
RESULTADOS EVENTOS FEI
E
n el 2018 tuvieron lugar tres competencias FEI, todas organizadas por Endurance Ecuador. En aquellas compitieron 25 atletas ecuatorianos, lo que hace del endurance la segunda disciplina ecuestre del país en cuanto a número de jinetes internacionales. Además, el endurance es la disciplina nacional que cuenta con el mayor número de caballos compitiendo en pruebas FEI, con 39 ejemplares registrados contra 17 en salto, 14 en prueba completa y 2 en adiestramiento. El sábado 24 de febrero tuvo lugar en la parroquia
I
III CHONE, María Emilia Barahona y AR Burbuja
III CHONE, Juan Carlos Alvear y Jonathan Contreras
rural de Malchingui, cantón Tabacundo, la “COPA NUTRIFORT”. En aquella se calificaron Héctor Almeida y Nathalie Weemaels con sus respetivos caballos Aventurero y CG Allaski para los Juegos Ecuestres Mundiales. Almeida terminó en primer lugar, recorriendo los 160km en un tiempo de 10h44 correspondiente a una velocidad promedia de 15,09 km/h. Su caballo, Aventurero, era el primero nacido y criado en el Ecuador en lograr completar esa distancia, la mayor para pruebas internacionales de un solo día. El binomio Weemaels y CG Allaski llegó en el segundo lugar alcanzando una velocidad de 14,66 km/h y completando su segunda carrera de 160km. En la COPA NUTRIFORT se destacó también el cuencano José Daniel Andrade montando a Quita Penas, quien recorrió los 120km de la prueba CEI2* con una velocidad promedia de 16,34 km/h. Fue seguido en el segundo puesto por Pablo Vintimilla y Bianca, quienes completaron las 5 vueltas de la prueba en 7h24’ y ganaron el muy codiciado Trofeo Best Condition otorgado al caballo en mejor estado al terminar la prueba. En la prueba CEI1* de 80km ganó Armando Serrano en Monarch, con una velocidad promedia de 16,08 km/h. Fue seguido en el segundo puesto por Armando Lozada en GH Pshyro, quien completó las 3 vueltas en 5h19’.
La tercera competencia FEI correspondió con el Campeonato Oficial Nacional de Endurance 2018 que tuvo lugar en Pujilí los 15 y 16 de diciembre. En las pruebas CEI2* y CEIYJ2* que se realizaron tanto sábado como domingo, el único binomio en calificar sobre la distancia de 120km fue Héctor Almeida con Maravilla, quien fue consagrado por segunda vez consecutiva Campeón Nacional Chasqui III categoría abierta. En la prueba CEI1* del día sábado, el ganador fue Armando Lozada de Cuenca montando a SC Shadid, mientras que Nathalie Weemaels llegó en el segundo puesto con RO Evita. El día domingo, las pruebas CEI1* y CEIYJ1* correspondieron con el Campeonato Oficial Nacional de 80km. En la categoría abierta, los ganadores fueron José Daniel Andrade y SA Dreamsha, seguido por Andres Darquea en Nabu y Armando Serrano en MD Yala. En la categoría juvenil, la ganadora fue Bernarda Gonzalez montando a Asrael, seguida por Cesar Morabowen Mosquera en Mandy CMB. Nathalie Weemaels fue la gran ganadora del Trofeo Best Condition al recibir este premio a la vez por su carrera CEI1* del día sábado con RO Evita, y por la misma prueba del día domingo con Box Bruma. Bernarda Gonzalez ganó el mismo premio con Asrael para la prueba CEIYJ1* del día domingo.
El segundo evento FEI del año tuvo lugar el 23 de junio en Tilipulo, Latacunga. Lastimosamente, en aquella “COPA HUMANA”, ningún binomio logró recorrer la distancia de 160km. En la CEI2* de 120km ganó Juan Diego Dávila montando a Soloanda, con una velocidad promedia de 14,93km/h. En segundo lugar llegó Pablo Vintimilla con GH Pshyro. En la misma distancia, categoría Juveniles, ganó Bernarda González con Polaco, alcanzando una velocidad de competencia de 15,12Km/h. En la prueba CEI1* de 80km, ganó Héctor Almeida con Maravilla, mientras que María José Hernández alcanzaba el segundo puesto con Sumaya BD. En la categoría Juveniles, Luis Masapanta y Salma fue el único binomio en terminar la prueba.
RESULTADOS PRUEBAS NACIONALES
E
n las pruebas nacionales de los 6 Concursos Hípicos Oficiales Nacionales de Endurance (CHONE) organizados por Endurance Ecuador se destacaron en la categoría Elite Abierta (jinetes adultos que están compitiendo a nivel internacional) los siguientes binomios: Héctor Almeida con Maravilla, ganador del III CHONE 80km Velocidad Libre; María José Hernández con Sumaya BD quien en la prueba 80km Novicios llego 2da en el II CHONE y primera en el III CHONE; Miguel Angel Moya con Diamante, 2do puesto en el III CHONE 80km Velocidad Libre;
Agroindustria Noticias Internacionales Endurance
III CHONE, Juan Carlos Andrade y AR Faisan
Cesar Morabowen, quien llegó en el 3ro puesto del III CHONE 80km Velocidad Libre con Buleria CMB; José Letort en Amareto, 1er puesto en el II CHONE 80km Velocidad Libre y José Daniel Andrade con Simba, 1er puesto en el VIII CHONE 80km Velocidad Libre. En el Festival Endurance Ecuador se destacaron Juan Carlos Andrade con Pavita, quien ganó la prueba Chasqui II 80km del día sábado y Francisco Falconi con Jerez, segundo lugar en la misma prueba. El día domingo, Maria Consuelo Vélez y JC Kiss ganaron la prueba de 80km Velocidad Libre. En la categoría Elite Juvenil se destacó Cesar Morabowen Mosquera quien ganó la prueba 80km Velocidad Libre del III CHONE junto con Mandy CMB. En la categoría Amateur Abierta, se destacaron Ximena González con la yegua Bernarda, quienes alcanzaron el 1er lugar en el VI CHONE 80km Novicios y el 3er lugar en el VIII CHONE 80km Velocidad Libre; Andrés Darquea, quien obtuvo el 2do puesto en el III CHONE 80km Novicios con Gringo y también en el VIII CHONE 80km Velocidad Libre con Sumaya BD; Juan Carlos Andrade, de Guayaquil, quien ganó con AR Faisan la prueba 40km Novicios tanto en el II como en el III CHONE, llegó 2do en el VI CHONE 80km Novicios y ganó con Kurda la prueba Chasqui I 40km Novicios del Festival Endurance Ecuador; Juan Pablo Aguayo, quien obtuvo el 2do puesto en el III CHONE 40km Novicios y el 4to en el VI CHONE 80km Novicios; Tate June quien ganó la prueba de 80km Novicios del II CHONE con Maravilla y Klariza Mendoza con Angostura Frodo, quien llegó 2da en la prueba de 40km Novicios del VI CHONE, 1ra en el VIII CHONE y ganó además el Campeonato Nacional Chasqui I 60km. En el V CHONE de Mulaló, a pesar de una hermosa pista con buen piso, nadie terminó las pruebas de 80km mientras que en 40km Novicios sólo
147 147
Endurance
I
terminaron 3 binomios de la categoría Abierta: Nathalie Weemaels con Box Bruma; Arturo Ribadeneira con Sintra y Luis Tutiven con Pavita. En el Festival Endurance Ecuador, Mario Cando con Secret du Barthas ganó la prueba Chasqui II novicios del día sábado mientras que Diego Castillo y Halcon lograron el segundo puesto en la misma prueba del día domingo. En la categoría Amateur Juvenil se destacaron Luis Masapanta, quien ganó la prueba 80km Novicios en el II CHONE con Salma y llegó segundo con Padilla tanto en el III CHONE 40km Novicios como en la misma prueba del Festival Endurance Ecuador; Jorge Dávalos, quien obtuvo el primero puesto con Caleña CMB en el III CHONE 80km Novicios y ganó la Chasqui I 40km del Festival Endurance Ecuador con Said; Dafne Castillo quien, en la prueba 40km Novicios, ganó en el III CHONE y llegó segunda en el VIII CHONE; Ricardo Darquea quien llegó 2do en II CHONE 80km Novicios con Nabu y Kevin Masapanta, quien ganó la prueba 80km Novicios del VI CHONE. En el Festival Endurance Ecuador, Leonardo Loyola ganó con Tron la prueba Chasqui II Novicios del sábado y Gabriel Darquea ganó con Navarra la misma prueba del día domingo.
te resultado en el Festival Endurance Ecuador al ganar el Campeonato Nacional Chasqui I 60km, además de ganar también la prueba Promocional Infantil 40km con Naipe. Finalmente, Felipe Andrade de Cuenca ganó con Munirah la prueba 80km Novicios del VI CHONE y el Campeonato Nacional Chasqui II Menores mientras que con SA Taira ganó la Chasqui I Novicios del Festival Endurance Ecuador. Camila Carrera ganó en el Festival Endurance Ecuador el primer puesto de la Chasqui I Novicios categoría Menores.
RESULTADOS PRUEBAS PROMOCIONALES “ENDURANCE ECUADOR”
E
l sábado 17 de Marzo, en la “COPA SEGUROS DEL PICHINCHA”, Endurance Ecuador innovó con una pista de 10 km de largo, la que atrajo a numerosos niños y principiantes. En un entorno a la vez familiar y competitivo, nuevos jinetes descubrieron encantados al Endurance, disfrutando de sus caballos en las pistas de Mulaló, Cotopaxi, al galope entre bosques y montañas. Debido al éxito de esa nueva distancia, se repitió la experiencia en los siguientes concursos, a más de las pruebas promocionales clásicas de 20 y 40km.
En la categoría Amateur Menores se destacó Bruno Carrera quien ganó con Magic Menes la prueba 80km Novicios del II CHONE y llegó 2do de la misma prueba en el VI CHONE mientras que con Karisma VO, llegó segundo en el Campeonato Nacional Chasqui II Menores. Emilio Darquea con Ali ganó la prueba 40km Novicios tanto en el II CHONE como en el III CHONE y tuvo un excelen-
En las pruebas promocionales, abiertas a todos y no federadas, se destacaron los siguientes jinetes en la categoría General: Fernando Moncayo Calero, quien completó con Cacique 5 de las 6 carreras, alcanzando el 1er puesto en el II CHONE 20km, el 4to puesto en los III CHONE y V CHONE 40km y el 2do puesto en el VIII CHONE 40km; Carlos Estrada, quien alcanzó el 1er puesto en el V CHO-
II CHONE, Emilio Darquea y Alia
José Daniel y Felipe Andrade Festival Endurance Ecuador
148
NE 40km y el 3er puesto en el VI CHONE 40km; Juan Fernando Espinosa, quien obtuvo el 3er puesto en el V CHONE 40km y el 1er puesto en el VIII CHONE 40km; Carlos Manuel Dávalos quien obtuvo el 3er puesto en el II CHONE 20km y en el III CHONE 40km; Juan José De Mora, quien obtuvo el 6to puesto en el III CHONE 20km y el 2do puesto en el VI CHONE 40km; Patricia Guerra, quien terminó pruebas promocionales de 10 y 20 km en los II, III y VI CHONEs. En el Festival Endurance Ecuador, se innovó con el Campeonato Promocional Endurance Ecuador al hacerlo bajo la modalidad de un “Multidays”, es decir una carrera dividida en dos días. En el Campeonato 60km, Julian Flores ganó el título de Campeón Promocional con su caballo Felipe, mientras que Fernando Moncayo Calero llegó segundo con Cacique. En el Multidays 40km, Emilio Lanas ganó el Campeonato Promocional con Claw mientras que su padre, Jaime Lanas, alcanzaba el segundo puesto con Kafir. El día sábado 15, Miguel Moya ganó la prueba Promocional General 40km con GS Khalifa mientras que Juan Jose Calderon ganó la prueba Promocional General 20km con Pegaso. En la categoría Promocional Infantil se destacaron María Emilia Barahona y AR Burbuja quienes ganaron las 4 competencias en las cuales participaron: 20km en el III CHONE y 40km en los V, VI y VIII CHONEs; además, Maria Emilia se ganó el título de Campeona Promocional Infantil en la prueba Multidays de 60km. Se destacó también Julian Noboa quien en 20km obtuvo un segundo puesto y tres primeros puestos.
III CHONE, Prueba promocional 40km
I
RESULTADOS CAMPEONATOS POR EQUIPOS E INTER ESCUELAS
D
e los 6 equipos que están participando en el Campeonato por Equipos Endurance Ecuador 2018, se destacaron los siguientes: Select, Hacienda Hato Verde, Al Galope y Cachafaz, quienes ganaron respectivamente los II, III, VI y VIII CHONEs. Además, por primera vez este año, se está compitiendo bajo la modalidad del Campeonato Inter Escuelas. En aquel participan las escuelas de endurance, cada vez más numerosas y ubicadas en diferentes regiones del país. En el VI CHONE, ganó el Centro Ecuestre Bellavista, el cual participó desde Cuenca con unos 10 alumnos; mientras que la escuela Los Noneños ganó los V y VIII CHONE, y el Festival Endurance Ecuador. Aunque sin ganar todavía, tuvieron una notable participación las escuelas El Picadero de Latacunga, WM Arabians Training Center de Sangolquí, Cachafaz de La Merced y Equima Club Ecuestre de Puembo.
RESULTADOS INTERNACIONALES A nivel internacional, aunque la participación de jinetes ecuatorianos haya sido inferior a la de años anteriores en cuanto a número de carreras, los resultados registrados están en constante progresión debido tanto a la experiencia adquirida como a la mejor preparación de los jinetes y al profesionalismo de los equipos. El 18 de marzo, los jóvenes Manuela Jaramillo Samper, Bernarda González Carvallo y José Daniel Andrade completaron la Dubai Crown Prince
Endurance Cup CEI2* 120km, alcanzando respectivamente los puestos 110, 135 y 136 sobre un total de 413 participantes. Compitieron con caballos de Uruguay debido a la ausencia de acuerdo sanitario entre Ecuador y Dubai y por lo tanto, imposibilidad de participar con caballos ecuatorianos. El 6 de enero, Cesar Morabowen y José Daniel Andrade compitieron en la HH. SH. Mohammed Bin Rashid Al Maktoum Resistence Cup *** 160km de Dubai; lastimosamente no lograron completar la distancia de esa difícil y muy particular carrera. El 26 de mayo, José Daniel Andrade ganó la CEI3*160km de Trinidad, Uruguay, con el capón uruguayo Quique LP, alcanzando una velocidad promedia de 20,76 km/h y obteniendo su calificación para los Juegos Ecuestres Mundiales- Tryon 2018. El 21 de julio, Nathalie Weemaels llegó en el segundo puesto de la CEI2* 120 de Villa de Leiva, Colombia, con la yegua Perlight. El 17 de agosto, Manuela Jaramillo obtuvo con Haliak LB el 8vo lugar de 21 participantes, corriendo en la CEIYJ2*de Euston Park, Inglaterra. El 31 de octubre, Fernando Medina, ecuatoriano residente en Chile, obtuvo el 3er lugar en la CEI3* de Bio Bio (Chile) con Arpad. El 12 de septiembre, Nathalie Weemaels representó al Ecuador en los Juegos Ecuestres Mundiales de Tryon, EE.UU., con su yegua CG Allaski, entrenada desde un inicio en el Ecuador. Lastimosamente, el Jurado de Campo decidió cancelar el Campeonato Mundial de Endurance debido a condiciones climáticas extremas mientras que 49
Edurance
binomios seguían en competencia, entre los cuales Nathalie y CG Allaski! José Daniel Andrade, quien estuvo también calificado para participar en el Campeonato Mundial de Tryon, no pudo largar debido a una lesión del caballo uruguayo, Quique LP, ocurrida días antes de su viaje a los EE.UU. Y en cuanto a Héctor Almeida, tercer jinete seleccionado para competir en el Mundial, tuvo que retirarse en el mes de julio debido a la muerte accidental de su caballo Aventurero. Hasta le fecha, los siguientes jinetes han logrado su calificación para el Campeonato Panamericano que tendrá lugar en Chile en octubre del 2019: José Daniel Andrade, Nathalie Weemaels, Fernando Medina y Pablo Vintimilla en la categoría Senior; Manuela Jaramillo en la categoría Juvenil. Además, Manuela está también calificada para el Campeonato Mundial Juvenil de Italia del 2019, mientras que Fernando Medina ya está calificado para el Campeonato Mundial Senior del 2020. En el Festival Endurance Ecuador, el equipo Cachafaz Endurance ganó el campeonato por equipo del día sábado y Select Ecuador del día domingo.
V CHONE, 40km Novicios
149