Purohipismo #90 - 2016

Page 1

FOTO CHINO ANTELIZ

VENEZUELA - 22 DE ENERO DE 2016 - AÑO 2 - Nº 90 www.purohipismo.com

@purohipismo

purohipismoven

VEA LOS PRIMEROS NACIMIENTOS DE ESTE AÑO EN VENEZUELA

EL MEJOR

POR TERCERA VEZ JAVIER CASTELLANO LOGRÓ EL ECLIPSE AWARD Y EXTIENDE A SEIS LAS VICTORIAS DE LOS VENEZOLANOS EN EL MÁXIMO GALARDÓN DE LA HÍPICA NORTEAMERICANA (páginas 12-13-14)

ABRE LA TEMPORADA CLÁSICA EN CARACAS ESTE FIN DE SEMANA


2

Viernes 22 de enero de 2015


El Paddock

Los retos de NUESTRA HÍPICA

Este año 2016 comenzó diferente en todos los aspectos. El hipismo no se escapó a ello y la temporada arrancó con retrasos, innecesarios o no depende del punto de vista que se quiera ver. Más allá de lo que hemos escrito en estas líneas y en los otros medios de comunicación, la intención es la misma: Que el deporte hípico en Venezuela camine como debe ser, como lo pide la afición. Hay muchos retos para este año. Las sorpresas que nos deparará las carreras esperemos todas sean positivas para su funcionamiento. No se puede seguir trabajando por inercia. Hay que corregir, rectificar, mejorar, innovar. Son pasos escenciales para lograr una gerencia exitosa. No se puede trabajar con pañitos calientes. O se hace, o no se hace.

Un pajarito me contó... Lo más resaltante de la semana

Hay mucho por hacer, eso no se pu- hípica en las Redes Sociales ede negar ni pretendemos que llegue alguien con una varita mágica y de la @jorgepimentelr: CON DOLOR noche a la mañana, enderezar todo. Y SIENDO UN PROPIETARIO Esto solo puede ocurrir con el conGANADOR INFORMO MI RETIRO DEFINITIVO DEL HIPODROMO DE curso de todos los gremios que haSANTA RITA HOY ME SEPARE cen vida en los hipódromos. Llegó la DE MIS QUERIDOS EJEMPLARES. hora de dejar atrás los egoísmos y las posiciones personales que tanto hacen daño a la hípica. Este año, nuestra publicación seguirá @haraspaumar: La clásica como nos hemos mantenido: inforcampeona madura, mando a los lectores de lo que ocurre en Venezuela y el mundo.Tendremos Luna Santa (Repent) 17/11también sorpresas para ustedes en to- 3-1 sera servida por Miner’s dos los aspectos. Nos acercamos a las Lamp en esta temporada!! primeras 100 ediciones y esto es también un reto para nosotros. Auguramos para cada uno de ust@harasnortesur: Anoche nos edes, éxitos en este 2016 y que esté nació el hermano de Caminante lleno de las mejores cosas. Oche (7 y 3ro. Clásico República Bolivariana de Venezuela G1) por ANAKIM.

También en esta edición 6

Previas Clásicos Caracas

16

Noticias desde Uruguay

10

Estrellas del Futuro 2016

24

Columna Ensalada Hípica

Presidente Ejecutivo: Director Editorial: Directora de Arte y Diseño: Colaboran en esta edición:

Juan Carlos Feijoó G. David García V. Ingrid K. Morillo I. Mauricio Azar (Venezuela) Carlos Sarmiento (Perú)

Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Viernes 22 de enero de 2015

@hipismonet: @UNICRIA anuncia la Presentación de Dosañeros del 22 al 25 de Febrero en el Club Hípico de Caracas.

@higvg: #Hipismo Sigue Sonny Leon destacando entre Turfway Park y MahoningValleyRaceCourse. Aqui ganando la 1st del programa

@jockeySG: Por favor, colaboremos con Roger Rengifo y familia. CtaCte BNC 01910017210001916 CtaAho Mercantil 0105001760017445698 Hernán Rengifo CI# 6.855.026

3


El Purohipismo de Oro Como teníamos acostumbrado, en la primera edición del año 2016 nombraremos a los ganadores que hemos seleccionado en lo que hemos denominado “El Purohipismo de Oro”. Con ello, queremos reconocer la labor de los profesionales hípicos y el desempeño de los atletas equinos, de forma nominal. Esperamos que más tarde o temprano, este galardón se convierta en una realidad para seguir enalteciendo el Deporte Hípico.

LOS CAMPEONES DEL 2015

Campeona 2 años Black Model Campeón 2 años Quarterback Campeona 3 años Violent Love Campeón 3 años Quick Mani Campeona 4 años y más Nabori Jorge Zeta Campeón 4 años y más Campeón Velocista Pedro Caimán Mr. Pistacho Campeón Millero Jorge Zeta Campeón Fondista Campeón Jinete Rigo Sarmiento Carlos Rojas Campeón Jinete Aprendiz Campeón Entrenador Juan Carlos Ávila Campeón Propietario Stud Ferálico Campeón Haras Los Aguacates Campeón Semental Water Poet Campeón Abuelo Materno Water Poet Hazaña del Año (Mundial) American Pharoah Menciones Especiales Entrenador Revelación Nelson Castillo Haras Revelación Los Samanes Polo & Racing CABALLO DEL AÑO 2015

JORGE ZETA 4

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

5


Notas de Aquí Abrirá la campaña clásica el ANDRÉS BELLO El primer evento selectivo en el Hipódromo La Rinconada será el Clásico Andrés Bello (G2) en 1600 metros. Con la disputa de este evento, se puede decir que inicia formalmente la temporada hípica en Caracas. Pocas participantes. Solamente cuatro en carrera. No hubo más atractivo. Quizás la presencia de Running River (Marital Asset) infundió miedo y la dejaron contra tres, por la bolsa de 520.000 bolívares reservados a la triunfadora. Refrescando la memoria, Running River ha ganado sus dos últimas carreras. Será entrenada por Mario Alberto Domínguez y en el sillín estará su jockey oficial, Jean Carlos Rodríguez. Los dos palmarés que posee son los Clásicos Edgar Ganteaume (G2) y Ciudad de Caracas (G1). Satanta (Ershaad) del Haras La Quebrada, corrió muy bien en el Ciudad de Caracas pero figuró cuarta contra los machos en el Comparación. Ese fogueo le podrá servir para demostrar su potencial aquí. Desde la semana se habla de Guara Mía (Arzak) la invicta en dos carreras que montará Carlitos Rojas. Creen que se saldrá con la tercera al hilo. El grupo lo completa Miss Vinotinto (Brilliant), con par de placés en sus dos únicas carreras.

Running River amplia favorita / JY 6

David García Twitter @reydavid85

EL MIRANDA tendrá guerra de sexos

Black Model en pos de propinarle otro nocaut a los machos / Cortesía Jorge Yánez

Seis anotados quedaron en el llamado 1, correspondiente al Clásico Francisco de Miranda (G2), otrora evento inaugural de la temporada clásica y que desde hace algunos años ha pasado a ser el segundo clásico en el orden a inicio de campaña. La distancia es la misma, 1600 metros y en la prueba estará presente la ganadora del Clásico Comparación (G1), la potra Black Model (Great Hunter) que será latigueada en esta oportunidad por Jorge Urdaneta para el establo de Freddy Petit. La campaña hasta el momento es de dos primeros para cinco actuaciones, luciendo las sedas del Stud Poca-Octagon I. Sin embargo, a pesar de que posee una victoria en la milla, tendrá que lidiar con dos potros que parece prometerán mucho y es el caso de los representantes del Stud Quarterback: Fulminante (Show Up) y Ruffius (Biloxi Palace). Ambos son entrenados por José Francisco D’Angelo y también copan la preferencia de los aficionados.

El resto de los contendores también tendrá la oportunidad de buscar un triunfo. El tordillo The Great Toy (A.P.Xcellent) , escolta de Quarterback y de Black Model en el Comparación, posee otra vez carta abierta a la victoria,gracias a la monta de Carlos Rojas, líder de la estadística de La Rinconada con 6 primeros. Gran Renacer (Gold Dollar) del siempre clásico Stud Los Grandes, también fue anotado con la monta de Jean Carlos Rodríguez. Figuró en el placé detrás de Fulminante en la única actuación que ha tenido. Shore Runner (Private War) completa la lista de inscritos. El potro del Luisiana que entrena Miguel Hernández, era gran favorito en la anterior pero no pudo con la potranca, que lo relegó al tercer puesto a casi 5 cuerpos. El Clásico será a las 4:05 de la tarde y su premiación este año será de 800.000 bolívares, quedando el ganador de la carrera con premio reservado de un poco más de medio millón.

Viernes 22 de enero de 2015


BLACK MODEL (2013, Great Hunter en Sliky Summer por Dehere)

Ganadora del Cl谩sico Comparaci贸n Gr.1 derrotando a los machos

www.losamanesracing.com @Haraslossamanes Viernes 22 de enero de 2015

7


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

KINGMAMBO Y ARCH lamentables bajas para la cría Arch / Blood-Horse

Kingmambo / Google

D

urante la semana se han registrado los decesos de dos de los grandes sementales de la cría a nivel mundial, Kingmambo tuvo que ser sacrificado y Arch murió a los 21 años presuntamente por un ataque al corazón. Kingmambo a través de su excelsa descendencia escribió páginas de oro en el hipismo internacional con hijos tan destacados como Lemon Drop Kid, el verdugo de Charismatic en la Triple Corona de 1998, El Condor Pasa, Archipenko, Henrythenavigator, Kings Best (2000 Guineas Inglesas Gr.1) y el destacado semental en Japón King Kamehameha entre muchos otros Kingmambo fue un digno representante de la línea de Mr. Prospector como padre de padrillos, he incluso él mismo ya destaca en esas lídes con hijos como los mencionados Henrythenavigator y King Kamehameha, Russian Rhythm, Rule Of Law y Okawango. Kingmambo era hijo de la doble ganadora de la Breeders Cup Mile Gr.1 Miesque y fue criado por la familia Niarchos. En las pistas destacó como Campeón Tresañero en Francia ganador de las Dos Mil Guineas Francesas, el St. James Palace y el Prix du Moulin las tres de Grupo 1. 8

En estos momentos sus estadísticas muestran a 85 ganadores selectivos, 50 de Grado o Grupo y 24 de Grado o Grupo 1. Como Abuelo Materno destacó con Midday, Duke Of Marmalade, el doblecoronado Camelot y Ruler Of The World entre otros. En Venezuela su líne ha sido representada por Rey de Cafe y en la actualidad por el alazán Ershaad de la padrillera del Haras Monumental. Tawqueet, propiedad del Haras Los Aguacates en Argentina, también es hijo de Kingmambo. Un infarto mata a Arch Por su parte Arch fue un hijo de Danzig productor de 11 ganadores de Grado 1 de los 58 ganadores selectivos que produjo. Entre sus hijos mas sobresalientes están Blame, el único purasangre que pudo derrotar a Zenyatta, Archarharch, Pine Island, Hymn Book, Love Theway Youare y Grand Arch. Fuera de Estados Unidos su hijo Les Arcs fue Campeón así como el Caballo del año en Canadá Arravale y el tres veces campeón velocista en Sudáfrica, Overarching. Como abuelo materno Arch nos deja al campeón Uncle Mo que ya destaca en la cría.-.

Ershaad / Google

Rey de Café / Google

Tawqueet / Google

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

9


Estrellas del Futuro

PRIMEROS Nacimientos 2016

El año pasado incorporamos una sección que causó furor y esta temporada decidimos colocarla nuevamente. Se trata de los nacimientos. Quienes deseen enviar fotos de los potros que nacen en los establecimientos de cría, pueden escribir al correo: purohipismo@gmail.com y con gusto daremos cabida al material que recibamos. La foto deberá venir acompañada del pedigree y el Haras para poder identificarlo mejor.

á Ruthie por Officer / @harasnortesur

H.A. Anakim - Mam

M.A. Messner - Reina

10

t - Picardie / M.C. One Great Ca

@harasnortesur

er Sofía por Rush Danc / @hlastrinitarias

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

11


Premio Eclipse

CASTELLANO empató a

Domínguez y Venezuela tiene 6 Eclipse La gente del Zayat Stables estuvo junto a Bob Baffert recibiendo varios premios toda la noche / Exclusiva Chino Anteliz

E

n la ceremonia de la 45 entrega de los Eclipse Awards no hubo sorpresas. American Pharoah y casi todas sus conexiones fueron galardonadas y el culpable de este “casi” fue Javier Castellano quien aventajó en la votación a Víctor Espinoza, logrando su tercer Eclipse Award de manera consecutiva, igualando la hazaña que su paisano Ramón Alfredo Domínguez había logrado entre 2010 y 2012. Con esta distinción, Venezuela suma seis estatuillas en igual número de años. Destacamos el voto logrado por Pedro Monterrey Jr, otro jinete criollo. Regresando a American Pharoah, el hijo de Pioneerof The Nile arrasó en las votaciones como Caballo del Año y 12

Campeón Tresañero por unanimidad en ambos rubros. Su entrenador Bob Baffert se erigió como el más votado en su renglón al igual que el Zayat Stable como Propietario y Criador del Año. Los Campeones Dosañeros también destacaron con altas votaciones, Nyquist entre los machos y Songbird entre las potrancas nacidas en 2013. La Campeona Tresañera fue para Stellar Wind. Los maduros fueron Honor Code y Beholder, mientras los velocistas más votados fueron Runhappy y La Verdad. Los grameros Big Blue Kitten y Tepin cargaron con sus respectivas estatuillas como lo hizo el jinete aprendiz Tyler Gaffalione, quien vio recompensada su gran temporada de debut.

184 Votos obtuvo Javier Castellano para ganar su tercer Eclipse Award

Viernes 22 de enero de 2015


Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

LOS NOMINADOS Y EL GANADOR DE CADA CATEGORÍA

Caballo del Año: American Pharoah, Votación: American Pharoah, 281 Campeón Tresañero: American Pharoah, Votación: American Pharoah, 281 Campeón Dosañero: Nyquist, Votación: Nyquist, 255; Mohaymen, 3; Abstenciones, 3 Campeona Dosañera: Songbird, Votación: Songbird 260, Catch a Glimpse 1 Campeona Tresañera: Stellar Wind Votación: Stellar Wind, 108; I’m a Chatterbox, 47; Found 46; Lady Eli, 34; Lovely Maria, 12; Curalina, 11; Include Betty, 2; Abstenciones, 1 Campeón Maduro: Honor Code Votación: Honor Code, 126; Liam’s Map, 95;Tonalist, 14; Effinex, 12; Shared Belief, 9; California Chrome , 3. Abstenciones, 2 Campeona Madura: Beholder, Votación: Beholder, 256; Stopchargingmaria, 4; Sheer Drama, 1 Campeón Velocista: Runhappy Votación: Runhappy, 255; Private Zone, 2; Rock Fall, 2; Mongolian Saturday, 1; Secret Circle, 1 Campeón Aprendiz, Tyler Gaffalione, la sensación de Miami / Exclusiva Chino Anteliz

Campeona Velocista: La Verdad Votación: Votación: La Verdad, 98; Wavell Avenue, 90; Lady Shipman 41; Cavorting, 19; Unbridled Forever, 5; Ageless, 1; Birdonthewire, 1; Fantastic Style, 1; Abstenciones, 5 Campeón Gramero: Big Blue Kitten Votación: Big Blue Kitten, 134; Golden Horn; 63;The Pizza Man, 41; Flintshire, 18; Chiropractor, 1; Grand Arch, 1; Abstenciones, 3 Campeona Gramera: Tepin Votación: Tepin, 211; Found, 38; Stephanie’s Kitten, 8; Lady Eli, 2; Curvy, 1; Abstenciones, 1 Campeón de Salto: Dawalan Votación: Dawalan 165; Bob Le Beau 47; African Oil, 2; Demonstrative, 2; Grinding Speed, 1; Abstenciones, 44 Propietario del Año: Zayat Stables Votación: Zayat Stables; 220; Ken and Sarah Ramsey, 26; Midwest Thoroughbreds, 6; Reddam Racing, 2; Godolphin Racing, 1; Abstenciones, 6 Criador del Año: Zayat Stables Votación: Zayat Stables, 190; Kenneth and Sarah Ramsey, 39; Darley, 13; WinStar Farm, 5; Adena Springs, 4; Spendthrift Farm, 1; Stonestreet Thoroughbred Holdings, 1; Abstenciones, 8 Entrenador del Año: Bob Baffert Votación: Bob Baffert, 200;Todd Pletcher, 44; Chad Brown, 12; Karl Broberg, 1; Jerry Hollendorfer, 1; Abstenciones, 3

Sheila Rosenblum, propietaria de La Verdad, Campeona Velocista / Exclusiva Chino Anteliz

Jinete del Año: Javier Castellano Votación: Javier Castellano, 184;Victor Espinoza, 70; Joe Bravo, 1; Pedro Monterrey, Jr., 1; Irad Ortiz, Jr., 1; Joel Rosario, 1; John Velazquez, 1; Abstenciones, 2 Jinete Aprendiz del Año: Tyler Gaffalione Votación: Tyler Gaffalione, 149; Eric Cancel, 63; Angel Cruz, 9; Ashley Broussard, 6; David Lopez, 3; Jorge Robles, 1; Abstenciones, 30

Viernes 22 de enero de 2015

13


Chris Mc Carron y Javier Castellano. Entre los dos hay 5 Eclipse Awards y más de 12.000 victorias en Estados Unidos / Exclusiva Chino Anteliz

La Leyenda, Ángel Tomás Cordero, el Junior, junto a Irad Ortíz y Ángel Cruz, dos jovenes fustas que se comen los hipódromos del norte / Exclusiva Chino Anteliz

Nuestro fotógrafo exclusivo, el Chino Anteliz, no perdió el chance de retratarse con el Triple Coronado Bob Baffert

Neila González es la madre de Javier Castellano. La mujer que dio al Mejor Jinete de Estados Unidos por tercer año consecutivo / Exclusiva Chino Anteliz 14

Todd Pletcher, uno de los más famosos entrenadores junto a otro famoso, el zuliano Juan Andrés Rodríguez / Exclusiva Chino Anteliz

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

15


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

El ganador se abrió paso en la tierra derecha y ganó fácil / elobservador.com.uy

FLETCHER galopó el G.P.José Pedro Ramírez

E

l Hipódromo de Maroñas fue el pasado 6 de enero el escenario del magno evento del hipismo charrúa, el Gran Premio José Pedro Ramírez Gr.1 en 2000 metros. Ante más de 20.000 asistentes al coso hípico de Montevideo, Fletcher conducido por Luís Cáceres luciendo los colores del Stud “3 de enero”, los mismos del recordado Invasor, logró una cómoda victoria tras pasar a dominar a la entrada de la recta final. El hijo de Ecclesiastic que había llegado quinto en 2015 a manos de Hielo, llegó mucho más fresco a la carrera y en esta ocasión si cristalizó la estrategia de carrera planteada por su entrenador Sandro Sánchez. La carrera se desarrolló con Rodhas marcando los parciales hasta que Guillermo Tell tomó el mando y junto a Oggiorno giraron el codo final trenzados en fuerte lucha. Allí terció Fletcher con Luís Cáceres muy cómodo y solo 16

mediada la recta final le llamó a correr para pasar a dominar con facilidad cruzando la meta con más de cuatro cuerpos de ventaja sobre el brasilero Oggigiorno con Princier en el tercero y Guillermo Tell junto a Uai So comple-

tando el marcador. El ganador dejó marca de 2:29.44 y fue su séptimo triunfo en 16 salidas. La cuna de Fletcher, el Haras Don Alfredo, suma otro ganador del Ramírez tras Alcázar en 2012 e Imperrito en 2013. Luis Cáceres, jinete ganador antes de entrar al paddock / elobservador.com.uy

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

17


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó Twitter @jcfeijoo

CALIFORNIA CHROME rumbo a Dubai una vez más

E

n su ruta hacia su segundo asalto a la Dubai World Cup Gr.1 de finales de marzo próximo, el alazan logro una cómoda victoria en el San Pascual Stakes Gr.2 disputado en Santa Anita Park y que marco su reaparecida tras escoltar a Prince Bishop en el magno evento del hipismo dubaití en 2015. Con Víctor Espinoza portando la nueva chaquetilla plateada, el cincoañero se limitó a perseguir al raudo Alfa Bird que se fue a marcar los cómodos parciales de 24”82, 49”12 y 1:12”90.

En el giro del codo final, Espinoza por la parte externa accionaba con California Chrome que cómodamente pasó a dominar la carrera. En la recta final el hijo de Lucky Pulpuit lució en excelente condición dejando parcial de 1:36”96 para la milla y cruzando la meta en crono final de 1:43”39 para los 1.700 metros con poco mas de un cuerpo sobre Imperative que a su vez aventajó por uno a Hoppertunity. Hard Aces completó la Superfecta por delante de Blingo, Point Piper y Alfa Bird que pagó caro su esfuerzo punteando durante largo trecho.

De la carrera fue retirado el argentino Mystery Train. El entrenado por Art Sherman con este lauro desplaza a Tiznow como el purasangre californiano mas productor de dinero con $6.442.650 dejando atrás los $6.427.830 del mencionado doble ganador de la Breeders Cup Classic Gr.1. Se prevé que en los próximos días el nieto materno de Not For Love sea embarcado hacia Dubai al igual que uno de sus posibles enemigos, el tordillo Frosted que defenderia las sedas locales en el majestuoso hipódromo de Meydan.

Cómodo triunfó el Doble Coronado en 1 1/16 milla / santaanita.com 18

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

19


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional no y empleó 2’00”33 para los 1900 metros.

Sonny Corleone con Renzo Rojas se apresta a cruzar el disco con ventaja considerable / Julio Villanueva-JCP

SONNY CORLEONE PRIMER CLASIFICADO Sonny Corleone dirigido por Renzo Rojas fue el inobjetable ganador del clásico “Ciudad de Lima” (G2), clasificatorio para el Longines Gran Premio Latinoamericano del 12 de marzo en La Gavea. El pupilo del stud “Haras Recoveco” corrió metido en el grupo en gran parte del recorrido y apareció en los 200 finales para liquidar la carrera y ganar con amplitud. El Jader fue segundo “volando” en el final, mientras que Sotil hizo una magnífica carrera perdiendo allí nomás y adelantando a Broken Game y Ariso. Se esperaba mucho de Rubirosa, vino impecablemente colocado, pero en la definición no tuvo potencia para definir. El otro potrillo, Romeo, estuvo entre los últimos y finalizó metido en aceptable actuación. El stud “Haras Recoveco” vivió momentos de incertidumbre cuando retiraron a Suspiro Limeño por un accidente cuando era duchada, y 25 minutos después besaron la gloria con un triunfo de mucho mérito con Sonny Corleone. El pupilo de 20

Augusto Olivares ya está en el Latinoamericano y es el primer representante peruano para la carrera de Brasil. Fue conducido impecablemente por Renzo Rojas y empleó 2’01”14 ROUGE CADA VEZ MÁS IMPORTANTE Rouge logró la mejor carrera de su campaña y terminó controlando a la favorita Shakita, probando notables condiciones y buena predisposición para los tiros de aliento. La hija de Privately Held soportó la presión de Golden Woman y tuvo el resto y calidad suficiente para controlar a Shakita que en la curva parecía que bandeaba. Al final, Rouge creció y mantuvo tres cuartos de cuerpo al momento de cruzar el disco. Rouge sumó el sétimo triunfo de su corta como excelente campaña. Es la hija de Privately Held en Glinka, por Devil His Due, oriunda del haras “San Pablo”. Pertenece al stud “Haras Santa María” y la presentó en su mejor condición Leoncio Chuan. La castaña de propiedad de Fernando Gómez Sánchez fue conducida por Edwin Talavera-

TIMBALINA DIO UN GRAN SALTO Timbalina dirigida con eficiencia por el líder Carlos Trujillo, pescó en el propio disco a Yes Flander Yes, y se anotó con mérito los 1300 metros del clásico “Adolfo Vásquez Pequeño”. La hija de Timely Advice apareció en los 100 finales, cuando todo parecía que estaba en manos de la pupila del “Pedro Solari”. Hija Rubia fue tercera solo aceptablemente y cuarta culminó Q’Orianka. Timbalina se anotó el tercer triunfo de su campaña y el primer clásico en sus cinco presentaciones. Es una linda hija de Timely Advice en Shades Of A Lady, por Giant’s Causeway, nacida y criada en el Haras Barlovento. Pertenece al stud “Emilito” y la entrena Jorge Salas. La pensionista de Emilio Farah fue conducida por Carlos Trujillo y empleó 1’18”01/5 para los 1300 metros. NAMUR SIN PROBLEMAS Namur no encontró oposición en su sétima presentación y terminó ganando al galope en los 1800 metros en la pista de césped. La hija de Cima De Triomphe tuvo la carrera ideal y pasó de largo a 300 del disco. La alazana ganó suelta y dio inicio a un año que puede ser importante. Namur fue conducida por Carlos Trujillo y la presentó el experimentado Félix Banda. ANTARTICO CLARAMENTE SUPERIOR Antártico se sintió cómodo en la condicional y ganó sin problemas a Antuquito y Makena, en impecable conducción de Mariano Wilson Arenas. El hijo de Riviera Cocktail fue de menos a más, pasó a Presumido en los 800 y a partir de ese momento acabó con todo. El pupilo de Yull Balarezo y Gustavo Majluf mostró condiciones y ganó con propiedad en la buena marca de 1’29”10 para los 1500 en el césped.

Viernes 22 de enero de 2015


Postales Hípicas ¡TE COMO A BESOS POR HABER GANADO! La Entrenadora Lili Kurtinecz, que presentó en plan victorioso a Manchurian High, ganador en la tarde clásica del sábado pasado en Gulfstream Park. Dicho ejemplar, conducido por Luis Sáez, derrotó por medio cuerpo a Reporting Star con John Velázquez. La emoción de la entrenadora no se pudo ocultar y con un gran y profundo beso, agradeció a su presentado por el éxito logrado. Manchurian High conquistó el Sunshine Millions Turf Stakes en 1700 metros sobre pista de grama, marcando tiempo de 1:44.89. Los sentimientos de amor hacía un animal, dificilmente se puedan conseguir en otra disciplina que no sea la hípica / Foto Chino Anteliz

Viernes 22 de enero de 2015

21


Resumen Gráfico

Festival Sunshine Millions - Fotos: El Chino Anteliz

X Y Jet con el Campeón Jaramillo, derrotó a Wild Cat Red con Castellano en 1200 metros. Entrenó Jorge Navarro

Amelia’s Wild Ride con la guía de Jose Lezcano y el entrenamiento de la simpática Chloe Bradley, triunfó en el Sunshine Millions Turf Sprint Stakes

Manchurian High y Luis Sáez, se sobraron en los 1700 metros de la Sunshine Millions Turf Stakes, superando a Reporting Star con Miguel Vásquez

Javier Castellano no dejó para nadie en la Sunshine Millions Distaff Stakes, conduciendo a Mom’z Lugh (1) dictándo cátedra

El boricua John Velázquez mató pasiones con Mexikoma en la Sunshine Millions Classic en 1800 metros con los colores del Team Valor Int.

22

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

23


Ensalada Hípica

David García Twitter @reydavid85

CAIMÁN de lo mejor que ha venido al país Nos devolvemos a la época dorada del hipismo venezolano, período comprendido entre 1945-1958. En esos años, específicamente a inicios de la década de 1950, un noble corredor se ganó la simpatía del público, a pesar de contar con serios enemigos en su camino. Se trata del argentino Caimán (Full Sail-Ramilla) que no solo protagonizó historias dentro de la pista de El Paraíso, sino también fuera de ella. Caimán fue traído a Venezuela en 1948, procedente de Argentina. El recordado turfman Alfredo Abilahoud “El Turco”, compró al ejemplar y le cambió el nombre con el cual venía bautizado desde su país natal, que era Remesón. Anteriormente esto era costumbre entre los propietarios criollos y existieron varios casos de campeones como éste. Citamos el ejemplo de Grano de Oro, que llegó a Venezuela con el nombre de Roe. El vástago de Full Sail se encontró ese año 1948 con el dominio del pequeño Hypocrite (Hyperion) que conquistó el Clásico Simón Bolívar e implantó récords de pista en varias distancias. Sin embargo, Caimán terminó la temporada con 9 actuaciones y 7 primeros. Pero en 1949, se le acabó el pan de piquito a Hypocrite. Caimán inició por todo lo alto conquistando el Clásico Inauguración en 1600 metros (a vuelta completa). Posteriormente bajó a 1200 metros en el Clásico Sprinters logrando victoria y el 19 de abril, recibiendo 10 kilos de ventaja de parte de Hypocrite que soportó 59 unidades, lo derrotó en el Clásico Junta Militar de Gobierno, carrera que puede ser considerada como una de las mejores en toda la historia del viejo Hipódromo de El Paraíso. Más tarde, Caimán ganaría el Clásico Simón Bolívar y cerraría 1949 con el Clásico Clausura. Nuevamente se fue de 9-7 24

para coronar un año exitoso y ser ídolo de la afición. 1950 no fue tan malo para Caimán. También corrió 9 veces y ganó 7. Logró el doblete en los Clásicos Inauguración y Junta Militar de Gobierno. Se impuso adicionalmente en el Clásico Gobernador del Distrito Federal y en cuatro carreras de grupo común. Después de un largo paro, en 1951 vuelve a la acción pero solo logra correr una vez. Las dolencias estaban haciendo mella en su físico y lo tuvieron que volver a descansar. Reapareció en 1952 ganando dos carreras. Ese fue su último año. Entre los jinetes que lo montaron, el chileno Carlos Cruz lo ganó 20 de las 23 victorias que logró el zaino. Guillermo Zapata lo llevó al rayado de primero en par de oportunidades y Laffit Pincay padre en una ocasión. Juan Macedo en su página anecdotashipicas.net, señala que Caimán fue llevado al Haras Codazzi del doctor Leo-

poldo Manrique Terrero y allí procreó a: Caimancito, Campesina, Caimanada, El Papa Upa, Pregonera, Amigaza, Elenuca, Francesita, Merideña, Guau Guau, Tua Tua, Orbital, Rubén Adolfo y Taitu. Caimán murió en 1959 producto de una pelea con otro semental. Dejó un importante vacío en la etapa cuando la Cría Nacional estaba comenzando a surgir con la inauguración del nuevo Hipódromo La Rinconada. Pero, Caimán tiene una anécdota que señalé en ediciones anteriores de la columna y volveré a acotar: En el desbordamiento del Río Guaire en noviembre de 1949, las cuadras de El Paraíso fueron arrasadas por el agua. Muchos caballos murieron ahogados y otros fueron a parar al centro de Caracas. Pero hubo uno que corrió para que la corriente no se lo llevara y terminó en Ruiz Pineda. Ese noble equino que salvó su vida era Caimán, que hizo honor a su nombre y fue todo un Campeón, tanto en la pista como en el agua.

Viernes 22 de enero de 2015


Viernes 22 de enero de 2015

25


+18.000 seguidores en Twitter... ยกGracias!

www.hipismo.net 26

Twitter @hipismonet Director @jcfeijoo

Viernes 22 de enero de 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.