FOTO DE PORTADA Winx por Jason McCawley
NOTA DE PORTADA 4 Winx empató a Phar Lap
VENEZUELA 8 Nuevas selectivas 2017 en Caracas 10 José G. Paparoni: 50 años en el Turf
TURF MUNDIAL
Arrancó la temporada de montas en Venezuela Un año más. El 15 de febrero es la fecha que da inicio oficialmente a la temporada de servicios de sementales en Venezuela, que por su ubicación geográfica pertenece a la del hemisferio norte. Más de 100 sementales estarán sirviendo a un número cercano a las 1500 yeguas madres que aproximadamente conforman la población equina en los criaderos de purasangres que se encuentran ubicados a lo largo y ancho de la geografía nacional. El papel del semental nacional vuelve a tomar singular importancia, ya que varios criadores no han dudado en incluirlos en sus planes de cara a la producción que nacerá en 2018. Entre los nuevos nombres de padrillos en la cría venezolana destaca el selectivo criollo Good Friend, que prestará sus servicios en el Haras Sermary en el Estado Bolívar. Otro excelente pistero nacional, el Campeón Dosañero Quarterback, se inicia en el novel Haras La Celeste. Esperamos un alto índice de preñez que garantice una buena cantidad de potrillos y potrancas a nacer en 2018 y que Dios mediante, veremos galopar en las pistas venezolanas en 2020.
16 Más nacimientos 2017 18 Vale Dori lleva tres grado 2 en fila 20 McCraken en récord en Tampa Bay
FIRMAS 14 César Augusto Rivero 22 Carlos Sarmiento (Perú)
TEAM PH Consejo Editorial Editor
Lic. Juan Carlos Feijoó C.N.P. 21.249
Gerente General David García Colaboradores Especiales Carlos Sarmiento, César Rivero, Gonzalo Anteliz Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
@purohipismo
JUAN CARLOS FEIJOÓ EDITOR jcfeijoog@gmail.com @jcfeijoo - @hipismonet
purohipismovzla purohipismo 16 febrero 2017 - Nº141
3
NOTA DE PORTADA
4
16 febrero 2017 - Nยบ141
Winx empatรณ a Phar Lap con 14 selectivas Por Juan Carlos Feijoรณ @jcfeijoo
16 febrero 2017 - Nยบ141
5
La considerada mejor yegua del mundo en la actualidad según el ranking Longines, se impuso con facilidad en el Apollo Stakes (G2) en 1400 metros, disputado en el hipódromo Randwick ubicado en Sydney, logrando de esta forma igualar las 14 victorias que de manera consecutiva hilara la leyenda equina neozelandesa Phar Lap a finales de la década de los 20 e inicio de los 30 del siglo pasado. Este registro no es un record en Australia, ya que Black Caviar s e re t i ró i n v i c t a e n 25 salidas, 15 de ellas d e Gr u p o 1 . W i n x ha ganado hasta el momento nueve selectivas de máximo nivel. La seguidilla de victorias de la hija de Street Cry dio inicio el 16 de mayo de 2015 al derrotar a sus contrincantes en el Sunshine Coast Guineas (G3) disputadas en Sunshine coast. Larry Cassidy fue el encargado de conducirla por primera y única vez hasta el momento.
Después de lograr la tercera victoria de esta racha bajo las órdenes de James McDonald, Hugh Bowman (quien la había guiado en su segundo triunfo) ha sido su jinete habitual. El 2015 lo finalizó con cinco victorias, para mantenerse invicta en ocho salidas en 2016. Antes de esta racha histórica, Winx tenía campaña de cuatro primeros, tres segundos y tres no figuraciones en diez salidas. La próxima salida para la entrenada por Chis Waller será el 8 de abril en el mismo Randwick cuando se dispute una nueva edición del Queen Elizabeth Stakes en 2000 metros. De lograr el lauro, Winx estaría igualando a Bemborough y Carbine, con 15 victorias consecutivas quedando por detrás de Black Caviar (25), Gloaming y Desert Gold con 19 en el segundo, Ajax en el tercero con 18 y Mainbrace (17) en el cuarto, como las rachas victoriosas más largas en la historia del hipismo australiano.
“Este registro no es un récord en Australia, ya que Black Caviar se retiró invicta en 25 salidas, 15 de ellas de Grupo 1. Winx ha ganado hasta el momento nueve selectivas de máximo nivel...”
6
16 febrero 2017 - Nº141
EL INMORTAL
¿QUIÉN ERA PHAR LAP? La leyenda equina neozelandesa fue un vistoso alazán de enorme alzada (17 manos) hijo del británico Night Raid en Entreaty, nacido el 4 de octubre de 1926, criado por Alick Roberts y que fue adquirido por David Davis y el que a la postre fue su entrenador Harry Telford. En las pistas este castrado destacó con 37 victorias en 51 salidas logrando tres rachas victoriosas (14,9 y 8). Entre las victorias más destacadas encontramos la Melbourne Cup de 1930, el mismo año en el que ganó el Linlithgow Stakes, Futurity Stakes, Chipping Norton Stakes, Cox Plate y Melbourne Stakes, estos dos últimos también los ganó en 1931 junto al Underwood Stakes. En 1932 se impuso en el Agua Caliente Handicap en Tijuana. En 1929 también ganó el AJC Derby y el Victoria Derby. Todas estas victorias cimentaron su leyenda y le colocan como el mejor purasangre de todos los tiempos de Nueva Zelanda e inclusive de Oceania, título que hoy en día le disputa la australiana Black Caviar. Fue el primer purasangre al que se le dio el mote de “Big Red”, el mismo que años antes le adosaran a Man O´War y décadas después a Secretariat. La piel de Phar Lap preservada por Louis Paul Jonas esta exhibida en el Museo de Melbourne.
16 febrero 2017 - Nº141
7
VENEZUELA / LA RINCONADA
Los Nuevos nombres en el calendario selectivo de La Rinconada para el 2017 Texto Redacción Purohipismo Fotos Suministradas - Google
Ninfa del Cielo, María Esperanza de Miglietti, José Sahagún Hernández, Amín Saiden, Water Poet, Alfredo Toledo Guerrero y Anna María de Freudman. En ese orden, como aparecen en las gráficas superiores, están definidas crónologicamente sus carreras especiales para la presente temporada 2017 en el Hipódromo Nacional La Rinconada. De las siete nuevas selectivas que integran el calendario clásico y de copas, cinco son para personajes del hipismo que han hecho un aporte inmenso a la industria. Las otras dos corresponden a Ninfa del Cielo, ganadora del Clásico del Caribe y al eterno campeón de los sementales, Water Poet. La Comisión de Carreras, junto con la Oficina de Programación y 8
16 febrero 2017 - Nº141
Registro, han definido estas selectivas. Faltan muchísimos personajes más por homenajear, al igual que a los ganadores del Caribe: Heisenberg y El de Chiné, debido a que cada ejemplar que ha ganado el Clásico de final de año, tiene su selectiva. La excepción cuenta con Huracán Sí, al cual se le corre una Copa en el Hipódromo de Valencia. Sin montos de premiación apareció la lista de carreras que quedó integrada de la siguiente forma: 42 Copas, 18 clásicos de grado 3, 19 clásicos de grado 2 y 19 clásicos de grado 1. Adicional a ello hay pautadas cuatro versiones del Gran Premio Unicría, que son una especie de clásicos sin grado, lo que da un total de 98 carreras selectivas. Se rumora de igual manera la incursión de un clásico en honor a
Javier Castellano que sería en mayo, justamente después del Derby de Kentucky (G1). Esta es la famosa carrera que en principio se llamaría Burlesco Derby, con 14 participantes a causa de 5 millones de bolívares por cupo, algo similar con lo que hicieron en la Pegasus World Cup (G1). Los clásicos Francisco de Miranda y Andrés Bello, ambos de grado 2, este año se corrieron en 1400 metros. Estas pruebas, junto con la Copa Gaceta Hípica, que ahora será en 1100 metros, son las únicas modificaciones realizadas en cuanto a distancia se refiere. Ninguna carrera de Grado 1 fue modificada en su distancia o condición. El Simón Bolívar (G1) sigue siendo para ejemplares de 3 y 4 años con premio por encima de los 50 millones.
16 febrero 2017 - Nยบ141
9
VENEZUELA / LA RINCONADA
Madeira le da el primer triunfo al Féralico en el 2017
José Gaetano Paparoni: Medio siglo en el Turf Texto Redacción Purohipismo Foto Jorge Yánez
No son conchas de ajo, diría el periodista Oscar Armao Mendoza en su columna “Qué Hacemos Aquí”. Son cincuenta años como propietario los que tiene José Gaetano Paparoni y son muchos también los que ha visitado de forma consecutiva -por lo menos una vez-, el paddock de ganadores. Y es que cuando se menciona el Stud Ferálico, indudablemente que la figura referente es su hijo, César Paparoni, quien ha estado al frente del Haras La Primavera en los últimos años, pero el pilar principal de toda esta dilatada y exitosa trayectoria, recae en Don José y en su hermano Fernando, quienes iniciaron en 1967 el sueño de ser propietarios, con la ilusión de la época: ganar el Simón Bolívar en algún momento de su 10
16 febrero 2017 - Nº141
vida. No lo han logrado pero sí han obtenido otros éxitos y de renombre internacional. José Gaetano Paparoni es andino, oriundo de Santa Cruz de Mora, estado Mérida, el 22 de octubre de 1930. Sus padres fueron César Paparoni Davila y Carmelina Micale de Paparoni. Es Ginecólogo-obstetra, egresado de la Universidad Central de Venezuela y además como lo comentamos al principio, criador y propietario. El Haras La Primavera ha alcanzado ser ganador del Clásico del Caribe con Heisenberg, dos triples coronas con Angiemerkell y Haskell, dos récord horse como Teleférico en 1989 cuando dejó 1:21.2 en 1400 metros con José Luis Rodríguez en el sillín y Korolenko en Valencia con Santiago González, cuando batió la marca de 1400 metros
en el hipódromo de esa ciudad con 1:21.4. Una de sus mayores alegrías fue en la Gala Hípica de 2013, cuando en el Clásico Propietarios que llevó su nombre, ganó Germánico, defensor de las sedas del Ferálico. El hipismo está de júbilo, pues el domingo 12 de febrero, Don José se retrató en el paddock con Madeira en la última válida, yegua conducida por Brígido Nieves que conquistó el éxito en 1200 metros con pescuezo de diferencia sobre Chabella Princess. Su figura en particular, merece muchos reconocimientos que por supuesto deben darse en vida. Ha sido incansable trabajador por el hipismo venezolano y forma parte de ese selecto grupo de figuras pilares con las que cuenta la hípica venezolana.
¡SIEMPRE EFECTIVO! @HLosCaracaros
Galopamos en Panamá con nuestro Campeón y Caballo del Año 2015
JORGE ZETA
(League Of Nations en Risotto por Kris S ) Lorenzo Lezcano -‐ Gustavo Montilla -‐ Stud
Por más de 20 cuerpos y a 3/5 del record para 1.300 metros 16 febrero 2017 - Nº141
11
BREVES
MURIÓ ROYAL DELTA La extraordinara hija de Empire Maker murió tras parir a una potranca por Galileo. La doble g a n a d o r a d e l a B re e e r s C u p Ladie´s Classic Gr.1 y tres veces ganadora del Eclipse Award (Tresañera en 2011 y Madura en 2012 y 2013) no tuvo la misma suerte en la cría que en las pistas al ser este el primer producto en tres intentos tras no ser preñada en 2014 y abortar en 2015. Se p i e rd e u n v i e n t re d e c a l i d a d insuperable. MESSNER SÚPER EFECTIVO El hijo de BERNARDINI cuenta ya con dos ganadores en la temporada y el porcentaje de figuraciones es muy alto como lo indican las estadísticas oficiales. Este tres cuartos hermano de MALIBU MOON con una línea materna de lujo, se encuentra sirviendo en el Haras Las Trinitarias a partir del miércoles 15 de febrero. ARROGATE SE ALISTA EN DUBAI Aunque no es una información oficial, parece un secreto a voces que el tordillo que entrena Bob Baffert estará en el partidor de la Dubai World Cup (G1) a finales de marzo. En su preparación a su próxima salida y conducido por Martín García, ejercitó 800 en 48”3 sobre la pista de arena de Santa Anita Park el pasado martes 14 de febrero. No obstante Baffert asomó la posibilidad de correr el Santa Anita Handicap (G1) el 11 de marzo, ¿Despiste? Ya veremos. 12
16 febrero 2017 - Nº141
Lucky Pulpit dejó de existir El hijo de Pulpit que saltó a la fama tras las gestas de su hijo California Chrome, murió el pasado lunes aparentemente p ro d u c t o d e u n i n f a r t o mientras servía a su primera yegua de la temporada. El
alazán de 16 años se encontraba alojado en el Harris Farms en Califonia en donde se inició en la cría tras ser retirado de las pistas. Fue ganador selectivo del Smile Stakes en Arlington International Race Course.
También murió Pleasant Strike El Haras La Invasión a través de su cuenta en Twitter anunció la lamentable baja del hijo de Smart
Strike que había destacado a través de la Campeona Dosañera 2014 Graciela Mia. En las pistas Pleasant
Strike fue un ganador selectivo de 6 incluyendo un record de pista y más de $400.000 en dinero producido.
La Alpujarra ya está en Ocala La Campeona Madura 2016 en Venezuela se encuentra en Florida como escala para ser servida en las próximas semanas. La hija de Pionnerof The Nile nació y fue criada
en el Haras La Alhambra y en estos momentos se encuentra en las instalaciones propiedad de Carlos Rafael quien amablemente nos envió esta imagen.
16 febrero 2017 - Nยบ141
13
FIRMAS / VENEZUELA
Casquillos Sueltos Por César Augusto Rivero @cesarrivero18
Se espera que el Clásico Simón Bolívar tenga unos 40.000.000 de bolívares en premios según la cifra citada por Víctor Lozada, el presidente de Asoprorin, cuya información la suministró en el programa radial de Hipovisión de Gustavo Ríos, el pasado domingo a través del dial 1590 AM de la emisora Radio Deporte. Lozada advirtió que la escalada del pote de premios a propietarios para el segundo semestre seguramente permitirá que el magno evento tenga una recompensa aún mayor. El entrenador Alexis Delgado es otro de los nuevos valores que hace maletas para irse al exterior, luego de una gran faena por años en el óvalo de La Rinconada. De hecho, posee un propietario que le dará gran apoyo en el exterior y es otro venezolano que probará los terrenos de las tierras del Tío Sam. Mientras, el entrenador Héctor Reyes se mudó desde Valencia para el óvalo de La Rinconada y desde la semana pasada empezó a presentar varios animales del stud “Ferálico”, del afamado propietario César Paparoni. Debemos señalar, que Reyes logró adjudicarse la estadística de Valencia con 81 lauros durante la campaña 2016, en tenaz lucha deportiva junto a Alejandro Ortiz, que si pudo colgarse el casquillo por dinero obtenido. Localizamos nuevas especiales a diferentes personalidades de la hípica nacional, como son las especiales a María Esperanza Miglietti y Jesús “Pepe” Sahagún Hernández, destacados criadores y propietarios del turf nacional. María Esperanza en el haras Monumental junto a su hijo Luigi; mientras que Pepe, 14
16 febrero 2017 - Nº141
Alexis Delgado: Otro profesional que se marcha estuvo con el haras Los Samanes, y aquella famosa flota de equinos traídos desde Argentina, que fueron entrenados por el desparecido Domingo Noguera Mora. Otra selectiva que vimos en el calendario selectivo, es de la yegua Ninfa del Cielo, flamante ganadora del Clásico del Caribe y triple coronada de la cuadra amarilla de Juan Carlos Ávila. Ninfa del Cielo empezó ganando con Johan Aranguren –hoy en rehabilitación- y luego pasó a las manos de Emisael Jaramillo. Bien por el jinete aprendiz Wilbert León, que se lució el pasado sábado al duplicar en dicha jornada, por intermedio de Returns The Queen y Wild Honey, ganando ambas pruebas con suma facilidad. Este joven estará metido en la candela durante la temporada 2017, asesorado por el dinámico agente Franklin Polanco.
Y si desea hacer un paréntesis en los caballos y escuchar buena música, recomendamos el espacio musical de José Luis López denominado “Club de Los Melódicos” por la emisora Radio Uno (1340 Am), todos los domingos de 6:00 pm a 8:00 pm. Y si desea pernoctar por la web entre en Música Vieja de Mario Rivero Vásquez que le permite escuchar grandes melodías, para recordar grandes momentos y olvidarse de muchas cosas. Y justamente, en Radio Deportes compartimos todos los domingos nuestra participación en Hipovisión con Gustavo Ríos, desde las 8:00 am hasta las 9:00 am y en la Teachermanía Deportiva con José “El Teacher” Gutiérrez, desde las 9:00 am hasta las 10:00 am, toda una parrilla hípica. Y si desea ganar con el deporte de los reyes, llame de inmediato al 04169168321 para que gane y llene sus bolsillos. Hasta la próxima.
16 febrero 2017 - Nยบ141
15
TURF MUNDIAL / NACIMIENTOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
El sensacional Medaglia d’Oro, el padre de Songbird, con un producto por La Verdad, ganadora del Eclipse Award y de 16 carreras
La Clase del 2017: nuevos nacimientos Del Haras La Alameda (Venezuela), este es de los primeros productos de Clock (Danzig) en Nola Gusta (Foto: Javier I. Farache)
16
16 febrero 2017 - Nº141
El producto entre American Pharoah y Pulsating, que nació en Los Samanes de Ocala, Florida
Producto del BC Champ, el japonés Karakontie en Oblivious por Cozzenne Foto @BrandywineTBs
Hembra Castaña por Shakin It Up en Ca Va por Dixie Unión, importada en vientre de La Primavera. Foto @armandorod72
16 febrero 2017 - Nº141
17
TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
La sureña y Mike Smith han hecho buen equipo
Vale Dori suma tres “Grado 2” en fila Texto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijoo Fotos Chris Crestik - Zoe Metz (paulickreport.com)
Los asaderos del Haras Abolengo volvieron a prenderse el pasado sábado para celebrar la tercera victoria consecutiva y cuarta de las últimas cinco salidas de Vale Dori, la cuatroañera hija de los también argentinos Asiatic Boy (el primer triple coronado del hipismo dubaití) y Valerina, nacida el 27 de julio de 2012. En esta ocasión la cuatroañera enfrentó a cinco rivales y desde la partida, Mike Smith se limitó a perseguir a la puntera Midnight Toast que marcó los parciales de 23”66 y 47”35, para verse desplazada por la argentina que tomó el control de la carrera pasando los 1200 en 1:11”68 y en plena recya final, la milla en 1:36”73 para finalizar con cómoda ventaja de poco menos de dos cuerpos sobre Show Stealer en crono final de 1:43”19 para los 1.700 metros. La presentada por Bob Baffert corrió con el top hándicap de la carrera (55,3 kilos), El tercero fue para Autumn Flower con Lady Tapit completando la Superfecta. Sheer Pleasure y Midnisght Toast completaron el lote. La defensora de las sedas amarillas y azules del Sheikh 18
16 febrero 2017 - Nº141
Mohammed bin Khalifa al Maktoum, suma su sexta victoria en 11 salidas, campaña que se detalla con dos victorias y un segundo en su natal Argentina, un segundo y un cuarto en Meydan y finalmente en Estados Unidos cuenta con cuatro victorias, un segundo y un tercero, este último de Stellar Wind y Beholder en el Zenyatta Stakes (G1).
16 febrero 2017 - Nยบ141
19
TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
El hijo de Ghostzapper lució al frente del lote
McCraken invicto y en récord de pista Texto Redacción Purohipismo Foto El Chino Anteliz
El tresañero McCraken (Ghostzapper) no dio ventajas y ganó con relativa comodidad, los 200.000 dólares destinados al ganador del Sam F. Davis Stakes (G3), prueba disputada el sábado pasado en Tampa Bay Downs. El pensionado de Ian Wilkes que montó Brian Hernández Jr., corrió penúltimo el primer cuarto de milla y poco a poco fue descontando posiciones en la recta lejana, para atacar con decisión en los 500 finales, cuando su jinete buscó afuera y quebró las ganas de State of Honor y de Wild Shot, que peleaban la delantera a la entrada de la recta final. Al final, McCraken remató los últimos 100 metros en 6.2 segundos para terminar la prueba de 20
16 febrero 2017 - Nº141
1700 metros en tiempo de 1:42.2, agenciando récord de pista para el óvalo de Tampa Bay. El ganador pertenece al Whitham Thoroughbreds LLC, quienes también son los criadores del castaño nieto de Seeking the Gold, nacido en Kentucky el 13 de abril de 2014. McCraken se ubica en la tercera casilla del ranking de puntaje en la Ruta hacia las Rosas, con 20 unidades, siendo solo superado por El Areeb y Classic Empire, el ganador de la Breeders’ Cup que recientemente falló en el Holy Bull (G2) de Gulfstream Park. Su campaña se resume en cuatro actuaciones para cuatro primeros. Inició ganando el 2 de octubre en Churchill Downs y de allí, 28
días después, compitió en el Street Sense Stakes, saliendo airoso. Sus primeros 10 puntos los tomó el 26 de noviembre del año pasado, en el Kentucky Jockey Club Stakes (G2) en 1700 metros, lo cual tiene una ventaja sobre los demás que van a competir en el Derby y es que este ya conoce la pista. En la página oficial del Derby, se señala que McCraken logró un rating de 99, pero del sistema de brisnet.com. Su rating promedio está por encima de los 103 puntos según esta empresa de estadísticas. En total, McCraken ha obtenido 285.048 dólares en producción. Con respecto a las apuestas, McCraken fue el primer candidato pagando $5 a ganador, $3.60 a placé y $2.80 el Show
16 febrero 2017 - Nยบ141
21
FIRMAS / PERÚ
Partidor Eléctrico Por Carlos Sarmiento Narrador Oficial del Hipódromo de Monterrico
CLEOPATRA DE UN SOLO VIAJE Cleopatra fue espectacular desde que se abrieron las puertas y terminó ganando de un solo viaje los 1200 metros del clásico “Enrique Aguinaga Asenjo”. La hija de Mongoose partió adelante, sacó clara ventaja y tuvo la potencia necesaria para soportar el tardío avance de Corazonperfecto. Secuestrada fue tercera en buena actuación y la favorita Costa Norte no pudo acomodarse temprano y quedó fuera de marcador. Cleopatra se sintió muy cómoda en la distancia, tuvo una conducción perfecta por parte de Carlos Javier Herrera y consagró el mejor éxito de su campaña. Es una hija de Mongoose en Paraemperatriz, por Swiss Native, oriunda del haras “Rancho Sur”. La castaña defiende las sedas del stud “San Genaro” y la presentó en su mejor condición Luis Quimper. KAFKA CONTROLÓ A METALLICA Kafka con Ibrahin Ventocilla terminó soportando el avance de Metallica en la condicional para las tres años. La hija de Pegasusbystorm enseñó sus colores desde el inicio y tuvo resto para soportar el avance de la pupila del “Chacarilla del Estanque” que avanzó en forma tardía. La pupila de Gonzalo Cueva salió de perdedoras y empleó 0’59”05 para los 1000 metros. 22
16 febrero 2017 - Nº141
T E L E PÁT I C O POR DISTANCIAMIENTO Asfaloth y Súper Amigo chocaron en pleno recorrido, y finalmente Telepático fue el favorecido de la carrera y terminó siendo el ganador por distanciamiento en la carrera de 3 años para ganadores de 2 y 3 carreras. La prueba fue ganada por Asfaloth en la propia meta pero chocó en el recorrido a Súper Amigo y ese fue causal para que la Junta de Comisarios lo bajé hasta el cuarto lugar. AREZZO HIZO EL MEJOR APRONTE DE LA MAÑANA Arezzo siguió pleno su entrenamiento camino al clásico “Galeno”, pasando los 1500 en 1’33” con finales de 37”2/5 y 11” clavados los últimos 600 y 200.
Cleopatra con Carlos Javier Herrera. La pupila del stud “San Génaro” ganó de un solo viaje en la carrera principal. (Foto: Julio Villanueva)
Vida Mía alistándose para el clásico “Felipe Pardo y Barreda”, los 1000 en 1’1” con finales de 36”2/5 y 11” clavados los 600 y 200. Poco después, Timbalina, los 1000 en 1’1”2/5 con remate de 36”2/5 y 11”3/5 los 600 y 200. APRENDIZ ERICK AREVALO UNA GRATA APARICIÓN Erick Arévalo, integrante de la última promoción egresada de la “Escuela de Jockeys”, se convirtió en el líder de su grupo logrando hasta el momento un total de cuatro carreras. Ayer estuvo en la silla de Remolino de los registros del stud “El Origen”. El castaño corrió a la expectativa y al final apareció por dentro para ganar sin mayores problemas. Veremos cuantas montas firmara en la presente semana.
16 febrero 2017 - Nยบ141
23
24
16 febrero 2017 - Nยบ141