Purohipismo #15

Page 1

LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA 28 DE JUNIO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 15 www.purohipismo.com

EXPR

ESS

Comediante

Generalísimo

Dominó con facilidad el Clásico Día del Ejército JORGE YÁNEZ / PRENSA INH


2

OPINION

HIPISMO AL DÍA

JUAN BRAVO SALAS

Alerta en los tres hipódromos. Artículo 226: normativa para cambios justos de jinetes. “Los cambios de jinetes quedarán a criterio de los Comisarios, quienes tomarán en cuenta, preferentemente, el peso, la categoría, la condición de aprendiz o profesional, la experiencia, la condición de la carrera, el número de victorias, la posición en la estadística (negritas nuestras), así como cualquier otro elemento de juicio que consideren útil para tomar su decisión. Para la elección del sustituto, si hubiere tiempo, a juicio de los Comisarios, se consultará con el propietario, el representante o el entrenador del ejemplar correspondiente; si no existiere acuerdo para la elección, el Comisariato estará facultado para retirar al ejemplar”. Palabras sabias del legislado. Un tema de gran importancia porque influye directamente en la actuación de los ejemplares. Pero que no debería ofrecer mayores problemas a las autoridades, si se guían por lo que establece el texto del Reglamento. Señal del circuito interno. Extraordinario trabajo está cumpliendo el personal que labora en este importante departamento hípico, que permite observar en tiempo real el desarrollo de las carreras. Un inusitado despliegue de cámaras y tomas desde diferentes ángulos caracterizan la nueva imagen

de la señal hípica. Sin embargo, nos vamos a permitir hacer una crítica constructiva en beneficio de optimizar la calidad del servicio y de la mejor percepción por parte de los receptores de la imagen, es decir, los aficionados. En primer lugar, en el momento de la carrera, debe hacerse una sola toma, porque cuando están en la llamada “recta de enfrente” los ejemplares lucen muy retirados y la imagen debería acercarse con un zoom para poder distinguir los colores de los ejemplares. Por otra parte, el zoom acerca a los ejemplares cuando están girando los codos y los aficionados se confunden y quedan como fuera de base porque no pueden distinguir ni precisar al ejemplar que están siguiendo. Y finalmente, pero que es lo más importante, cuando los ejemplares se desplazan en la recta final, es necesario mantener la imagen de lado, la que se conoce como “toma de vista el público”, que por cierto es la de mayor relevancia para los comisarios a la hora de un reclamo, para poder apreciar con exactitud la ventaja que separa a los ejemplares en el momento de que ocurra un cambio de línea en perjuicio de otro animal. Pero queremos aclarar. El servicio está mejorado y buenísimo. Sólo que el exceso no siempre es beneficioso, porque puede confundir a los usuarios. Por eso es preferible pasar to-

Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com

www.purohipismo.com Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com

das esas “tomas” y sus detalles en las repeticiones de las carreras. Visita representativa. La Inspección Veterinaria recibió la semana pasada una visita inesperada, del director general Deibys Sánchez. Desde hacía más de ocho años ningún funcionario de rango directivo hacía acto de presencia en ese importante departamento de La Rinconada. El último en hacerlo, recordamos, fue el general Belisario Espinal. Lo cierto es que Sánchez pudo comprobar in situ la situación real que viven y en la que trabajan los veterinarios y el personal auxiliar del servicio que presta la Inspección. Evidenció el estado en que se encuentran las instalaciones y la falta de dotación de insumos y de reactivos necesarios para detectar el uso de sustancias prohibidas, entre otras cosas. Como se dice en criollo, los profesionales que prestan allí sus servicios, “trabajan con las uñas”. Cambio en Juegos. Fue designado Luis Lorenzo como director de juegos de la Junta Liquidadora del INH, en sustitución de Dioni Morales. El nuevo funcionario tiene por delante un gran reto, como es la de lograr un relanzamiento exitoso de algunas jugadas exóticas, lo cual permitiría al Instituto aumentar la recaudación por ventas en esas modalidades de apuestas. Le deseamos éxito en sus funciones.

Colaboran en esta edición Jorge Yánez Juan Bravo Salas Carlos Sarmiento (Perú) Michael Burns (EUA)

©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores



4

NACIONALES

LA RINCONADA

Comediante superior una vez más El pupilo de Julio Ayala se sobró nuevamente, esta vez delante de tres oponentes a los que enfrentó en el Clásico Día del Ejército, octava carrera del domingo en 2.000 metros y con el cual, el hijo de Jazil, sigue sumando bolívares, colocándose en Bs. 1.244.770 sus ganancias. Comediante se lanzó al ataque antes del inicio de la curva final y en los 400 despegó para mantener buena ventaja y así ganar por siete cuerpos en tiempo de 2:02.3 para la milla y cuarto. El batallador King Carlos Juan pudo sostener la segunda plaza con más de seis cuerpos por delante de Exotiko, quedando último King White, que no fue enemigo en ningún momento. Comediante coloca su campaña en 13 actuaciones para seis primeros. En su haber tiene los Clásicos Simón Bolívar (G1), Copa de Oro de Venezuela (G1) y ahora éste Día del Ejército (G2), siendo además el Caballo del Año de 2012 nombrado por el Instituto Nacional de Hipódromos. Haga click aquí y vea la repetición de la carrera. Cortesía del INH junto a Hipicomputo2000.com

Fácil victoria para Mariana Queen Sin dudas que lo sucedido con De La Sierra antes de la carrera, le facilitó el camino a Mariana Queen, la yegua del Stud Los Fitti que se desprendió limpiamente en la punta durante la recta final y de esa manera ganó el Clásico Lavandera en 1.800 metros, montada por Jaramillo para la cuadra de Juan Carlos Ávila. Mariana Queen sometió en esta ocasión a Acerina, que clasificó en el placé a 6 1/4 cuerpos, quedando tercera India Yunjaní. El tiempo de la contienda fue de 1:51.3. La vencedora es una hija de Biloxi Palace en Valldemossa, siendo otro producto ganador del Haras La Orlyana. Su campaña es de 11 actuaciones con cinco primeros y 571.787 bolívares en ganancias. Durante su etapa como tresañera venció en el Gran Premio Unicría y se cotizó como favorita para ganar el Clásico Hipódromo La Rinconada del año pasado. De La Sierra resultó con un corte en uno de sus miembros, producto de una patada que le dio a la puerta del aparato, cuando intentaban de cuadrarla por delante. Haga click aquí y vea la repetición de la carrera. Cortesía del INH junto a Hipicomputo2000.com


5

NACIONALES

Breves

Breves

IVÁN PIMENTEL suspendido por dos años por uso de una “pila”

La noticia de la semana en Venezuela sin duda ha sido la sanción impuesta por el cuerpo de Jueces del Hipódromo La Rinconada al jinete profesional Iván Pimentel. Dicha suspensión fue tomada por la situación irregular que se presentó con él hace unas tres semanas atrás, en la cual se le consiguió un artefacto eléctrico no autorizado denominado “pila” y en el lugar para mayor casualidad se encontraba el director general Deibys Sánchez. En definitiva, Pimentel no podrá montar desde el 25 de junio de 2013 hasta el 25 de junio de 2015. Sin embargo, al cierre de esta edición, se pudo conocer que el entrenador de Squezze Play, José Gregorio Bolívar, solicitó a la Dirección General del INH un permiso especial para que Pimentel montada a su entrenado en el próximo Clásico Fuerza Armada Nacional Bolivariana (G1). (Foto Cortesía Diario Líder)

TÍA GEMMA se impuso con un gran galope Con el equipo clásico del Stud Ferálico: Roimes Chirinos y Luis Fontes, la potra Tía Gemma alcanzó la Doble Corona del hipismo Valenciano para las yeguas, al ganar por 21 cuerpos el Clásico Juan José Flores, tercer peldaño de la tríada de carreras para las hembras. Tía Gemma, aceleró el paso en los 600 finales y de allí en adelante no encontró resistencia alguna que pudiera comprometer su victoria. De esta forma, el Ferálico con su Haras La Primavera, han ganado esta carrera dos veces en los últimos tres años, con el mismo jinete y el mismo entrenador. La oportunidad anterior fue con La Triple Coronada Angiemerkel en el año 2011.

EL PATRIOTA sacó la clase y triunfó en el Clásico Batalla de Carabobo El triple coronado del hipismo valenciano la temporada anterior, sigue luciéndose en sus compromisos ahora como cuatroañero y este viernes doblegó a nueve corredores en la milla y media del tradicional Clásico Batalla de Carabobo, disputado a la altura de la sexta competencia. Montado por Johán Aranguren, el pensionado de Pedro Ovalles pasó a dominar en la marca de los 700 y de allí aceleró el galope para terminar con más de cuatro largos de diferencia en tiempo de 2:35.2 y ganar los 105.000 bolívares destinados al vencedor. Gran Charlie logró el segundo puesto por delante del otro favorito Súper Juancho. The Queen Angel y Milco, completaron el marcador. (Foto Cortesía Archivo Últimas Noticias)


6

INTERNACIONALES

Breves

Breves

5000 VICTORIAS para el puertorriqueño John Velázquez

El jinete puertorriqueño se convirtió en el jinete número 28 en la historia en arribar a la mítica cifra sobre Galloping Giraffe en carrera disputada en el neoyorquino hipódromo de Belmont Park. Velázquez es hoy en día el mejor jinete boricua en activo y queda a 2.057 victorias de su paisano y agente Ángel Cordero Jr. “Todos decían que cuando uno se acerca a un gran número se cae en una mala racha. Ya estaba empezando a creerlo. Quizás por eso es que últimamente la cosa había estado lenta con segundos y terceros. Estaba montando en buenas carreras y desafortunadamente no podía ganar. Finalmente se acabó” declaró Velazquez a Bloodhorse.com. Este extraordinario profesional de la fusta cuenta con 13 temporadas en los Estados Unidos con el anecdótico detalle de que en ninguna de ellas ha logrado menos de 100 lauros. En 1992 alcanzó la centena de victorias con 947 montas y su tope lo logró en 2004 con 334 triunfos. Velazquez ha ganado el Belmont Stakes (G1) en dos ocasiones con Rag To Ritches (2007) y Union Rgas (2012) y el Kentucky Derby (G1) con Animal Kingdom (2011). (Foto Archivo Adam Coglianese)

MANUEL MEDINA logró 500 triunfos en Estados Unidos

El “Number One”, uno de los míticos entrenadores venezolanos de todos los tiempos, alcanzó los 500 lauros tras 26 temporadas en los Estados Unidos. La mítica cifra la logró con Luigi Q. en el hipódromo de Calder. Manuel Medina logró en Venezuela 1206 victorias tras 19 temporadas de actividad, incluyendo una estadística por carreras ganadas (116) en 1980 y hasta 7 estadísticas por dinero producido. Medina entrenó a extraordinarios ejemplares como lo fueron Provocón, Tanius, Arturo B (Ganador del Clásico Simón Bolívar en 1977), Auroreño, El Catalán y Guadamil (que empataron en el recordado Clásico Andrés Bello de 197). Con Guadamil también participó en la primera edición del Gran Premio Latinoamericano de Jockey Clubes, The Iron, Tatuaje, La Guacha, El Isiro, Hot Action, Tatuaje, Mantle y el prospectazo September Ten, que murió comenzando su campaña como tresañero. Ellos son algunos de los inolvidables entrenados por Medina durante su estadía en el hipódromo La Rinconada. (Foto Archivo Gonzalo Anteliz)


7

ESTADOS UNIDOS INTERNACIONALES

Game On Dude encabeza la nómina

para el Hollywood Gold Cup MICHAEL BURNS - PRENSA BHP

El campeón defensor Game On Dude y el ganador del 2011 CashCall Futurity, Liaison, encabezan la lista de nominados para el Grado I, $500,000 Hollywood Gold Cup. La carrera emblema de la temporada Primavera/Verano, el “Gold Cup”, a tramitarse sobre la distancia de una milla y ¼ sobre la pista sintética, se correrá por septuagésima cuarta (74) vez el Sábado, 6 de Julio, en Betfair Hollywood Park. Además del “Gold Cup”, el programa sabatino incluirá el Grado II Royal Heroine Mile en el césped para yeguas, un DVD - conmemorativo de 75 años de historia hípica – como regalo con cada ingreso pagado mientras duren las existencias – y un concurso de sombreros con un premio de $500 al ganador. La partida de la primera carrera será a la 1 p.m. De propiedad de una sociedad que incluye el stud Diamond Pride LLC de Joe Torre, el Lanni Family Trust, Ernie Moody’s Mercedes Stable y Bernie Schiappa y alistado por el Miembro del Salón de la Fama Bob Baffert, Game On Dude ha ganado 13 de 25 carreras y $4,702,158 en sumas ganadas. Baffert, quien ha ganado el “Gold Cup” cuatro veces con Congaree (2003) y Real Quiet (1999) y posteriormente

Game On Dude encabeza la lista de nominados - ©BENOIT PHOTO

con First Dude y Game On Dude, también nominó a Liaison y a Sky Kingdom. El preparador ha llegado 1-2 con sus pupilos en las dos últimas ediciones del “Gold Cup”. De propiedad de Arnold Zetcher LLC, Liaison, un 4 años hijo de Indian Charlie en madre Galloping Gal, por Victory Gallop, nunca ha llegado peor que tercero en seis actuaciones sobre la pista sintética. Adicionalmente a su victoria en el “CashCall Futurity”, Liaison ganó el Grado II Mervyn LeRoy Handicap el 4 de Mayo y remató segundo en el Grado II Californian el 1ro de Junio. Consta con un récord de 5 victorias en 15 presentaciones y $751,794 en sumas ganadas.

Sky Kingdom regresa a la pista sintética después de haber finalizado último como el 13-10 favorito en el Grado II San Juan Capistrano Handicap sobre el césped de Santa Anita el 21 de Abril. El preparador Ken McPeek, quien envió a Pure Fure a California el último Diciembre para ganar el Grado I Hollywood Starlet durante la temporada de Otoño, nominó a Golden Ticket. Los otros nominados son el ganador californiano Clubhouse Ride, quien remató medio cuerpo detrás de Game On Dude cuando lo escoltó en el Grado II Charles Town Classic el 20 de Abril en Charles Town, All Squared Away, Batti Man, Kettle Corn, quien remató tercero en la edición 2012 y Oilisblackgold.


8

OPINION CARLOS SARMIENTO (PERU) AZARENKA POR DISTANCIAMIENTO EN EL CLÁSICO “JOCKEY CLUB DEL PERU” (G1) Azarenka, la hija de Street Hero del stud “Papo’s” acabó ganando por distanciamiento los 2400 metros del clásico “Jockey Club del Perú” (G1). La prueba fue ganada por el alazán Big Cazanova sobre su compañero de stud Good Luck Keny, pero la Junta de Comisarios ordenó el distanciamiento de los caballos del stud “Doña Licha”. Fue visible que Good Luck Keny se vino abriendo desde los 700 cuando Azarenka avanzaba por fuera. Al finalizar la carrera, la Junta de Comisarios hizo el Reclamo de Oficio, y algunos minutos después se dio el distanciamiento. Azarenka logró de esta forma su cuarto triunfo en sus 6 salidas a la cancha, y se trata de una hija de Street Hero en Spirited Debate, por Successful Appeal. Pertenece al stud “Papo’s” de propiedad del empresario ecuatoriano Eduardo Jairala y la entrena Alfonso Arias. Azarenka fue llevada por José Monteza y empleó 2’32”45 para los 2400 metros. SCHEREZADA FUE INMENSA Y SE LLEVO EL “PAMPLONA” La alazana Scherezada consagró una espectacular campaña y ganó con claridad los 2000 metros del clásico “Pamplona” (G1) corrido en la pista de césped. La hija de Privately Held fue corrida al centímetro por Juan José Enríquez y dominó en el momento ideal para posteriormente controlar el avance de Ryans Charm, Legisladora y Tontona, que acabaron terminando muy cerca. La pupila del stud “Marcial” corrió cerca en gran parte del recorrido y al final creció en forma espectacular para hacerse del mejor triunfo de su magnífica campaña. La hija de Privately Held en Mari Cat, por Just A Cat, nació en el haras “Gina Santa Rosa” y la presentó en su mejor condición el experimentado Luis Quimper. Scherezada fue dirigida magistralmente por Juan José Enríquez y empleó 2’01”47 para los 2000 en la grama.

PARTIDOR ELÉCTRICO

Azarenka con José Monteza en el herraje de ganadores. La pupila del stud “Papo’s” ganó por distanciamiento el clásico “Jockey Club del Perú” (G1). (Foto: Julio Villanueva) COMPROMETIDO DOMINO EL CLASICO “AMERICA” Comprometido, un hijo de Benchmark del stud ecuatoriano “Jotave”, terminó pasando de largo en los 1000 metros del clásico “América” (G2). El pupilo de Eduardo Pianezzi II ensayó una impresionante atropellada, y pasó de largo cuando Shen Yen, Good Shine, Pensador y Dornfelder luchaban palmo a palmo. El impresionante castaño de 508 kilos pasó de largo y sacó 1 cuerpo 1/4 sobre Shen Yen al momento de cruzar el disco. Comprometido fue un ejemplar que defendió al inicio los colores del haras “Fiesta”. Posteriormente llegó a las sedas del stud “Jotave” de propiedad de Javier Jairala y ayer logró su octavo triunfo con las sedas celeste y negro, y su triunfo trece en su magnífica campaña. Es un hijo de Benchmark en Miss Continental, por Flying Continental, nacido en los Estados Unidos. Fue llevado con serenidad por el experimentado Alfredo Clemente Vargas y lo presentó Eduardo Pianezzi II, en gran labor. Comprometido empleó 57”58 para los 1000 metros.

INCANSABLE DE PUNTA A PUNTA EN EL “OSAF” El alazán Incansable tomó una gran partida y terminó controlando a Paiján en el tradicional clásico “OSAF” (G2). El hijo de Master Command se metió al primer lote y lo definió todo de partida. El pupilo de Alfonso Arias enseñó un paso demoledor desde el comienzo y tuvo resto para controlar el avance de Paiján, que en buena actuación finalizó segundo muy cerca. Mr. Dany “volando” culminó en el tercer puesto y cuarto Seráfico en buena actuación. Esperábamos mucho de El Chilimoya, pero el pupilo de “Los Galenos” estuvo irreconocible. Algo similar sucedió con Georgui Lui que tan sólo fue una amenaza hasta la curva final. Incansable es un hijo de Master Command en Silk Sails, por Ocean Crest, nacido en los Estados Unidos. Pertenece al stud “Los 900” y lo presentó en su mejor forma Alfonso Arias quien hizo lucido doblete clásico. Incansable fue graduado de mano maestra por Víctor Fernández y empleó 1’37”32 para los 1600 metros.


9

SERIE HĂ?PICA

Puntaje clasificatorio en Venezuela

Fuente: Asoprorin - Actualizado hasta el 24-6-13


漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.