Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI)
FOTO DE PORTADA Javier Castellano Jason Szenes/UPI
TURF MUNDIAL 4 19 20 22 24
Preakness con sabor zuliano Paulick Report ahora en Español Shaman Ghost en final dramático Actress sin querer queriendo Ordak Dan: Las canas se respetan
VENEZUELA 8 10 12 14 18
Castellano es Castellano Golpe de autoridad fue el que dio el jinete venezolano Javier José Castellano el pasado sábado al lograr la victoria con una monta de antología en el Preakness Stakes, segundo paso de la Triple Corona norteamericana echando por tierra las pretensiones de inmortalizarse que tenía Always Dreaming tras ganar en Churchill Downs. Castellano ha reinado durante los últimos cuatro años y aunque Mike Smith ha tenido un arranque de temporada espectacular con Arrogate, Unique Bella y Abel Tasman entre otras montas estelares, el zuliano toma aire con más de 15 victorias de grado y esta joya de la Triple Corona que le hace ganar enteros para lograr su quinto Eclipse Award consecutivo. Sin cumplirse aún la mitad de temporada y aún con estelares mítines por celebrar como el de Saratoga y las Breeders´Cup de Del Mar, se prevé una interesante lucha no solo entre Smith y Castellano, ya que los hermanos Ortiz pisan fuerte, al igual que el paisano de estos últimos John Velázquez, quien también se ha dedicado en los últimos años a elegir con pinzas a sus montas en las competencias más importantes del calendario con mucho éxito, solo hay que recordar su reciente triunfo en las rosas de Louisville. Castellano será exaltado al Salón de la Fama a principios de agosto en Saratoga y no dudamos en que a principios de 2018 compartiremos desde la distancia con él de una nueva celebración. Solo hay que recordar que “No hay quinto malo”…
Princesa Sofía protagonista otra vez Diego Ramón estuvo magnífico La de Horacio se ganó el titular Manchester en emotiva carrera Falleció la Leyenda Carlos Pérez
FIRMAS 16 Alfredo Iglesias Fernández 23 César Augusto Rivero 26 Carlos Sarmiento (Perú)
TEAM PH Consejo Editorial Editor
Lic. Juan Carlos Feijoó C.N.P. 21.249
juancarlos@purohipismo.com Gerente General David García davidgarcia@purohipismo.com Colaboradores Especiales Carlos Sarmiento, Alfredo Iglesias, César Rivero, Gonzalo Anteliz Medio afiliado a la Asociación Latinoamericana de Crónistas Hípicos (ALCHI) Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
@purohipismo
JUAN CARLOS FEIJOÓ EDITOR juancarlos@purohipismo.com @jcfeijoo - @hipismonet
purohipismovzla purohipismo 26 mayo 2017 - Nº155
3
NOTA DE PORTADA
Por David García V. @reydavid85 4
26 mayo 2017 - Nº155
Cortesía nwitimes.com
Preakness con sabor zuliano
26 mayo 2017 - Nยบ155
5
Cortesía Sports Illustrated
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
Desde los tiempos de Cañonero (1971), el Preakness La pelea entre Always Dreaming y Classic Empire, fue el Stakes (G1), segundo paso de la Triple Corona de primer acto de esta obra teatral. Ambos marcaron el paso con Estados Unidos, ha sido de especial significación para 23 para los 400 metros iniciales y 46.4 en los 800 metros. nuestro país. Tal como publicamos la semana pasada en Cloud Computing, con Castellano, estuvo siempre cerca nuestra edición previa a la carrera, fueron varios intentos de ellos en el tercero y Term Of Art, con José Luis Ortiz, de otros profesionales criollos que intentaron emular se ubicaba cuarto. Gunnevera, el de Antonio Sano que era conducido por Mike la hazaña del caballo de Pedro Baptista, Smith, lo movió algo “...Fue en los 300 finales cuando la temprano y animado, hasta que en el año angustia aumentó. Classic Empire estuvo quinto por fuera. 2006, Javier Castellano Después de ellos corrían lograra imponerse con despegaba mínimo par de cuerpos Conquest Mo Money, el hoy famoso semental pero Cloud Computing seguía al Hence, Multiplier, Senior Bernardini. Esa edición rigor del látigo del venezolano. Investment y cerrando el de ese año, es la más grupo, Lookin At Lee. agridulce que se pueda Faltaron 100, 50 metros y Cloud tener recuerdo en épocas Pero al comenzar Computing superó a su rival el giro de la cerrada recientes, debido a la para dominarlo por cabeza última curva, Cloud lesión en plena carrera Computing ya estaba –y frente a las tribunasen tiempo de 1:55.4” haciéndose sentir. Always del ganador del Derby Dreaming entregó la de Kentucky, Bárbaro. El sábado anterior, con un favoritismo marcado para guardia a la entrada de la recta, dejándole el camino libre Always Dreaming, ganador del Derby, se dio la salida a las a Classic Empire, que en la punta marcaba 1:11.1. Fue en 6:51 de la tarde en el punto de la milla y tres dieciseís o los los 300 finales cuando la angustia aumentó. Classic Empire 1900 metros como se conocen de este lado del continente. despegaba mínimo par de cuerpos pero Cloud Computing 6
26 mayo 2017 - Nº155
Cortesía chicagotribune.com
EL SEMENTAL
¿Y quién es Maclean’s Music?
seguía al rigor del látigo del venezolano. Faltaron 100, 50 metros y Cloud Computing superó a su rival para dominarlo por cabeza en tiempo de 1:55.4. Senior Investment, que estuvo último, remató para alcanzar el tercero, dejando cuarto a Lookin At Lee, otra de las buenas figuraciones del Derby que esta vez, completó la superfecta. Posterior a él finalizó Gunnevera, sangrando como lo comentó después de la carrera Antonio Sano. Sin embargo, este superó a Multiplier, Conquest Mo Money, la esperanza de Always Dreaming, Hence y Term Of Art. El hijo del semental Maclean’s Music en Quick Temper por A.P.Indy, es entrenado por Chad Brown, uno de los entrenadores con el cual Castellano está acostumbrado a hacer llave en los hipódromos de Nueva York, especialmente en carreras de grama. Cloud Computing, como el relámpago del Catatumbo, al ganar representó sería sorpresa para la taquilla con 28,80 dólares a ganador, 8,60 a placé y 6 dólares su show. El Belmont Stakes (G1) de este año, será pues un clásico más dentro del calendario de la Nyra y formará parte del festival selectivo de tres días que ahora organiza Belmont Park desde hace algunos años atrás. Claro está, sin el sabor de un posible aspirante a la Triple Corona. Pareciese ser que, después de American Pharoah hace apenas dos años, volveremos a tener una corta sequía de volver a ver un Triplecoronado, que pudiera darse en la primera mitad de la década de los años 20 de este siglo.
La pregunta obligada cuando la marea bajó después del Preakness. ¿Y ese padrillo? Los más acuciosos expertos en pedigrí y algunos aficionados que también les gusta el tema de cría, comenzaron a hacer su trabajo de investigación. Maclean’s Music es hijo de Distorted Humor (aquí en Venezuela está su hijo Z Humor) en Forest Music por Unbridled’s Song. Corrió una sola vez en Santa Anita y ganó en 1200 metros con la monta de Mike Smith, marcando 1:07.2 en la distancia. Lo entrenó Steve Asmussen para los colores del Stonestreet Stable, que también fue su criador. Una lesión lo retiró de las carreras, lo cual aquello fue debut y despedida. John Sikura, propietario del Hill N’Dale Farms, lo visualizó como semental y le llamó la atención que esa única carrera que tuvo, el famoso Andy Beyer del Daily Racing Form le tatuó una puntuación de 114, algo que por lo general no es muy común. Sikura se comunicó con Beyer para saber si estaba errado y este le contestó que esa puntuación era la correcta. Ahora, un semental cuyo salto estaba valorado en 8.000 dólares, tiene su aprobación de grado 1 y su mejor hijo, por el momento, es este Cloud Computing. 26 mayo 2017 - Nº155
7
VENEZUELA / LA RINCONADA
La defensora del Stud Sport Services I en plan estelar
Una docena y cincuenta millones para Princesa Sofía Texto Redacción Purohipismo Foto Juan Carlos Feijoó
Nuevamente la protagonista en las aprovechando los contratiempos de la yegua carreras madura es la vistosa tordilla Princesa de Los Samanes Polo & Racing, clasificó en Sofía. La hija de Taconeo en Silvermount del el placé. Running River y Super Nova, completaron Haras Urama, controló a las tres oponentes que enfrentó en la segunda del domingo, el grupo de cuatro participantes en carrera Copa “Mi Banco” Unicría para toda hembra que tuvo 19 millones de bolívares en premios, de los cuales de cuatro años y más 60 por ciento fue para en una milla. UNA MIRADA AL PEDIGREE la ganadora. Esto le H a c i e n d o u n Por José Luis D’Angelo Durán permitió a Princesa buen equipo el Hija del triplecoronado venezolano Sofía llegar a los 52 jinete Cipriano Gil TACONEO, otro padrillo hijo de con el entrenador WATER POET, con el “nick” NORTHERN millones de bolívares en ganancias y por Nelson Castillo, DANCER – BUCKPASSER al ser nieta Princesa Sofía estuvo materna de SILVER BUCK, Record Horse pocos momentos, de los 2.000 mts en Belmont, esperando a que padre de SILVER CHARM. Familia 8f, la de reafirmar su líderato en el dinero, amén de Running River hiciera NIJINSKY, JAZIL, BLONDY… sus 12 victorias en 24 gala de su velocidad. actuaciones. Pero en mitad de la Princesa Sofía ganó empleando un curva final, cuando el jinete de Running River, Carlos Rojas, se agachó más en el cómodo 1:37.2 para la milla. Anterior a esta sillín buscando velocidad con su conducida, prueba, cayó vencida por otra que está en un Princesa Sofía la pasó por fuera y la mantuvo nivel competitivo similar a ella: Pregonera, al margen, cruzando la meta con 5 ¾ que va este domingo en la Copa Bambera cuerpos sobre Estrella Veloz, que al final y en 1900 metros. 8
26 mayo 2017 - Nº155
HIPÓDROMO LA RINCONADA COPA “MI BANCO” UNICRÍA 1.600 METROS - 21.05.2017 - Tpo 1:37.2
1 2 3 4
Princesa Sofía Estrella Veloz Running River Súper Nova
C Gil JC Rodríguez C Rojas C Lara
Ventaja 5¾ cuerpos Stud Sport Services I Haras Urama Entrenador N Castillo Pedigree Taconeo - Silvermount Parciales 24 3/5 - 47 1/5 - 1:11 3/5 Premio (al 1º) Bs. 11.400.000,00
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
26 mayo 2017 - Nยบ155
9
VENEZUELA / LA RINCONADA
El potro de Los Caracaros mostró pulmón
Diego Ramón fenomenal y de punta a punta Texto Redacción Purohipismo Foto Twitter @OficialINH
El capítulo correspondiente a los machos generación que ha tenido muchos problemas de 3 años del Gran Premio “Mi Banco” por el paro de carreras de dos meses que Unicría, tuvo como escenario la cuarta sufrió nuestra hípica. Pero después del distanciamiento sufrido carrera y una nómina de cinco ejemplares con un atractivo pote de 26 millones de en el Clásico Cañonero (G2) a final de abril, bolívares. Diego Ramón mostró nuevas energías. Marcó los parciales, El primer maíz es doblegó a Terminator de los pollitos, reza un UNA MIRADA AL PEDIGREE en la primera parte conocido refrán. Pues Por José Luis D’Angelo Durán de la prueba y ese primer maíz lo Medio hermano de IVANA VALENTINA, ROY´S contuvo el ataque agarró Diego Ramón, REVENGE, familia 4m, una de las de mayor el descendiente de influencia en el Venezuela y el mundo, nieto de de Manuscrito, que del Jefe de Raza CARSON CITY, es por cayó en el placé a tres Thunder Ridge que materno THUNDER RIDGE, un STORM CAT, padre tamdesde el inicio llevó bién de los ganadores selectivos SEÑORA SIMO- cuartos de cuerpo. la voz cantante en NA, ALBINITA QUEEN, PRINCE GOLD, BLAZE Pr o p i e d a d d e HORSE, ZUCCARITA. Tiene 4p x 3m a MR. PROSla carrera y pudo PECTOR y 4p x5m x 4m a NORTHERN DANCER Miguel Muci y su Stud Perkins, las mantenerse para mismas sedas de Don conquistar el evento Lucas, Diego Ramón brindó alegrías no solo selectivo en tiempo de 1:38.1. El pupilo de José Francisco D’Angelo a él sino a la gente del Haras Los Caracaros, que montó Franklin González, había llegado que ahora tienen en este pupilo su esperanza a la prueba con apenas cuatro actuaciones para el Páez (G1) del 11 de junio. Diego Ramón, presenta números de 5 y una victoria en su debut, el Clásico Victoreado (G3), la primera prueba para esta actuaciones, 2 primeros y Bs. 22.744.000 10
26 mayo 2017 - Nº155
HIPÓDROMO LA RINCONADA GRAN PREMIO “MI BANCO” UNICRÍA 1.600 METROS - 21.05.2017 - Tpo 1:38.1
1 2 3 4 5
Diego Ramón Manuscrito Hijo de Luna Buffon Terminator
F González JC Rodríguez Y Gutiérrez W León D Carrasco
Ventaja ¾ cuerpo Stud Perkins Haras Los Caracaros Entrenador José Francisco D’Angelo Pedigree Thunder Ridge - Pine Shelter Parciales 23 3/5 - 46 4/5 - 1:11 2/5 Premio (al 1º) Bs. 15.600.000,00
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
26 mayo 2017 - Nยบ155
11
VENEZUELA / LA RINCONADA Es la primera favorita para ganar la Triple Corona de Potras
La de Horacio, titular de página entera una vez más Texto Redacción Purohipismo Foto Cortesía Jorge Yánez
El Gran Premio “Mi Banco” Unicría Triple Corona de Potras, que será en unas para las hembras de tres años fue por una dos semanas aproximadamente y en el sola calle. El nombre de La de Horacio, mismo recorrido de milla. Este triunfo, además de brindarle estuvo de nuevo por todo lo alto en la pizarra digital de La Rinconada. La hija de satisfacción a Carlos Alberto Arteaga, Big Prairie en Alvalle, como quieran que la significó un doblete muy importante en la carrera -aún jovenpongan a correr, sale del jinete Franklin airosa. Nuevamente, UNA MIRADA AL PEDIGREE González, que obtuvo esta defensora de las Por José Luis D’Angelo Durán con Diego Ramón el sedas de la Señora Con inbred a NORTHERN DANCER Unicría en su división N o r a S a n d o v a l es hija del Campeón Semental y Omar Rosillo, BIG PRAIRIE, por DANZIG, en ALVALLE, de machos. Patinera, no tan mostró mucha clase una descendiente de la famosa familia 4m, y contuvo el tardío nieta de GRITELA, importada en vientre a lejos de las punteras, Venezuela, ganadora del 3er paso de la Triremate de Patinera ple Corona de Yeguas. Es 3p x 4p x 4m a surgió para alcanzar el placé y Go Taquillera, p a r a l l e v a r s e e l NORTHERN DANCER que marcó la ruta triunfo. desde el comienzo, La de Horacio, la misma yegua cuya historia está detrás la no pudo aguantar en la delantera, logrando inocencia de un niño de nombre Horacio, colocarse en la tercera plaza. Specialgol, la quien “la compró” por 300 bolívares, se hija de King Seraf fue cuarta, corriendo posiciona ahora como la principal aspirante también de menor a mayor y cerró la pizarra, a ganar el Clásico Hipódromo La Rinconada la compañera de divisa de la ganadora: (G1), primer escalafón de la denominada Rosillera, que tiene de 4-0. 12
26 mayo 2017 - Nº155
HIPÓDROMO LA RINCONADA GRAN PREMIO “MI BANCO” UNICRÍA 1.600 METROS - 21.05.2017 - Tpo 1:37.3
1 2 3 4 5 6 7
La de Horacio Patinera Go Taquillera Specialgol Rosillera Gran Escarlata Bielorrusa
F González Jr C Rojas J Lugo R Capriles MJ Meleán JC Rodríguez J Urdaneta
Ventaja 2 cuerpos Stud San Ros Haras La Orlyana Entrenador Carlos Alberto Arteaga Pedigree Big Prairie - Alvalle Parciales 24 3/5 - 48 - 1:12 4/5 Premio (al 1º) Bs. 17.400.000,00
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
26 mayo 2017 - Nยบ155
13
VENEZUELA / LA RINCONADA
Un cómodo triunfo para el hijo de Champlain en la milla
Manchester victorioso en emotiva carrera Texto Redacción Purohipismo Foto Suministrada Google
Para cerrar las carreras de Unicría números de 18 actuaciones, 9 que fueron patrocinadas por “Mi primeros, 1 segundo, 5 terceros, Banco”, se corrió en la sexta dominical 1 quinto y 2 no figuraciones para la Copa para los machos de cuatro 31.794.500 bolívares en ganancias. años y más, siendo el protagonista Don Lucas, que salió a tomar la punta después del el rendidor M a n c h e s t e r , UNA MIRADA AL PEDIGREE rompe, mantuvo Por José Luis D’Angelo Durán buen ritmo de descendiente 23.1 en el primer de Water Poet Por el multicampeón reproductor WATER POET en la campeona venezolana y crianza de La MONEY RIVER, por tanto hermano materno cuarto de milla, la Campeona Dosañera RUNNING RIVER y pero después Primavera, que de nieto materno de STRIDING OUT, otro de los fue conducido mejores sementales y abuelos materno de la aceleró en 45.3 historia en Venezuela. Tiene 3p x 4m a NORpor Jaime Lugo THERN DANCER Familia 8g, la de SIR IVOR, y bajó a 1:09.2. Manchester con 55 kilos para PRACTICANTE, CLOUD COMPUTING el establo de aprovechó su cansanció y Ricky D’Angelo. Indudablemente que Manchester, rematando en 28, logró la victoria. desde que está en la caballeriza de My Trainning Mate, que intentó D’Angelo ha sido otro. Ha ganado perseguir a Don Lucas en la primera tres selectivas de forma consecutiva parte, cayó tercero y cerró el grupo y en su campaña general, tiene Danzante. 14
26 mayo 2017 - Nº155
HIPÓDROMO LA RINCONADA COPA “MI BANCO” UNICRÍA 1.600 METROS - 21.05.2017 - Tpo 1:37.2
1 2 3 4
Manchester J Lugo Don Lucas JC Rodríguez My Trainning Mate JJ Zerpa Danzante C Rojas
Ventaja 2¼ cuerpos Stud Ferálico Haras La Primavera Entrenador R D’Angelo Pedigree Water Poet - Money River Parciales 23 1/5 - 45 3/5 - 1:09 2/5 Premio (al 1º) Bs. 12.000.000,00
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
26 mayo 2017 - Nยบ155
15
FIRMAS / VENEZUELA
Cosas de Iglesias Por Alfredo Iglesias @cosasdeiglesias
LA EXPRESIÓN “Influencia en el resultado de la carrera” que aparece en el Reglamento en el capítulo correspondiente a los “reclamos u observaciones”, tiene distintas interpretaciones entre los aficionados y sería bueno que las autoridades aclarasen que significa para ellos “influir en el resultado”. Hemos visto en varias oportunidades a ejemplares que ocasionan serios tropiezos a rus rivales pero, como se imponen de manera holgada, los comisarios determinan que la infracción no tuvo “influencia en el resultado”. LA PREGUNTA ES: ¿El caballo perjudicado con el tropiezo, que, por ejemplo, llega en la cuarta posición a cabeza del tercero, no fue “influenciado” por el tropiezo? Seguramente, libre de inconvenientes, habría llegado, como mínimo, en el tercer lugar. Eso significa un mejor premio, entrar en la trifecta, responder en el Loto Hípico…Entonces, ¿el tropiezo ”influyó” o no “influyó” en el “resultado de la carrera”? SERÍA BUENO, cuando menos, corregir la redacción del párrafo al que hacemos referencia, dentro del Reglamento de Carreras. Podría redactarse, por ejemplo, “sin influencia en la definición del primer lugar o del ganador de la carrera”. Así, al menos, no daría lugar a interpretaciones confusas ni a suspicacias de parte de los aficionados que participan en las apuestas exóticas como exactas, trifectas, superfectas, Loto Hípico, Polla Max, etc. Incluso los “placé” se ven afectados en algunos casos por estas casi cantinflescas “influencias” que no “influyen” pero terminan “influyendo” demasiado. Y YA QUE HABLAMOS de tropiezos, 16
26 mayo 2017 - Nº155
debería fijarse un solo método con el cual se analicen los Reclamos u Observaciones. En ocasiones parece privar el Reglamento. A pesar de que el ejemplar ganaba igual, se aplica la rígida norma del “cruce con menos de dos cuerpos reglamentarios” y el caballo es distanciado. En otras ocasiones, se aplica el “Criterio” y se da por entendido que, como el caballo ganaba igual, solo se sancionará con multa por el tropiezo. Estas contradicciones, así como la ya habitual larga espera por el desenlace de cada Reclamo, alimentan la suspicacia y le hacen un flaco favor al espectáculo. Por mi parte, aplicaría el Reglamento siempre y evitaría el surgimiento de dudas y comentarios habituales en estas situaciones. EL ENTRENADORVALENCIANO Juan Carlos De Abreu denunciaba, vía tuiter, que el jinete A. Cárdenas “sale deliberadamente a buscar a (su ejemplar) Lucky Tiger…” en la sexta carrera del pasado viernes. Revisamos la repetición de la partida, en la toma de frente que él mismo coloca en ese tuit y, de verdad, cuesta creer que fuera intencional pues el caballo se va violentamente hacia la parte externa de la pista y produce una fuerte colisión entre varios de los participantes. Suponemos que, dada la acusación, “algo más” sabe De Abreu sobre las presuntas intenciones de Cárdenas pues lo que se observa en el video no ayuda a determinar la culpabilidad por lo violento de la acción y la puntería que tendría que tener para no llevarse a otro ejemplar por el medio ya que partían a cinco puestos de distancia uno de otro. Veremos que determinan las autoridades valencianas. GRAN WILL ESTABA tan “sobrado” que se dio el lujo de asustar a más de un
aficionado cuya quincena estaba en juego en la novena dominical. El caballo, según Pablo Pueblo, “corrió como si se tratara del Fuerzas Armadas”, dicho popular de la hípica romántica que hace referencia a lo lejos que corren los atropelladores en esa larguísima prueba de nuestro calendario hípico. Muchos pensaron que no podría reducir la distancia que le separaba de los punteros pero, apenas su jinete lo llamó a correr, se montó en “dos ruedas” y pasó “de un viaje” para secar las gotas de sudor en las frentes de quienes habían confiado en el pupilo de Ricky. Claro que, después de medirse a Supremo, Panzer Barcelona, Le Capannelle o Ruffius, un lote de Ganadores de 2 carreras no parecía gran escollo para este castaño de “La Orlyana”. Por supuesto, si hubiese perdido, los gritos llegarían hasta el cielo. ES IMPORTANTE ACLARAR que nuestra información Gratuita, además de indicar los caballos lógicos, intenta alertar a nuestros seguidores con ejemplares de excelentes dividendos de los cuales sabemos que están listos para sorprender. Ejemplo de ello fueron marcas como: Postal, Switch Hitter, Mr. Sánchez o Copete que llegaron cerca y pagaban un dineral. Claro que también les indicamos un buen número de ganadores lógicos. El sábado dimos de 11-9 con cuatro primeras marcas en el 5 y 6. Es la idea. Lo más importante es que la información es totalmente GRATIS y para obtenerla, solo deben convertirse en seguidores de @cosasdeiglesias y estar pendientes de la publicación de nuestra información todos los días de carreras unas dos horas antes de que se inicie la jornada en cada óvalo. totalmente GRATIS. Nos vemos.
26 mayo 2017 - Nยบ155
17
EN MEMORIA Uno de sus triunfos selectivos hace 50 años: Farolón, propiedad del Actor Amador Bendayan, resultó ganador del Clásico República de Venezuela
Falleció la leyenda Carlos Pérez Texto David García - Twitter @reydavid85 Foto Archivo
El hipismo nacional ha tenido esta semana una triste pérdida. Se trata de Carlos Pérez, el conocido jinete chileno que hizo de Venezuela su hogar y escribió páginas doradas de nuestro turf, en la segunda mitad del siglo XX. Carlos Pérez, el mismo que por muchos años se atrevió a ir más allá y ser dueño de un restaurante ubicado en la Tribuna B de La Rinconada, denominado “El Chancho con Chaleco”, partió al encuentro con el Señor a la edad de 89 años. Lo dio todo por nuestro hipismo, por ser formador de una escuela que sirvió para que las posteriores generaciones de jinetes venezolanos que vendrían después de él, lo tuvieran también como referencia. Y es que los látigos que vinieron desde la otra mitad de nuestro continente a montar en Venezuela, hicieron esa escuela, como el caso de Juan Araya, Balsamino Moreira, Raúl Bustamante, Juan Vargas, Carlos y Juan Eduardo Cruz, Eduardo Jara, entre otros. En 1948 debutó como jinete en su Chile natal y en 1950 fue contratado para correr en nuestro país. Debutó el 1 de abril de ese año, en la cuarta carrera de El Paraíso en 1400 metros, sobre Bonnieblue. Días después, llegó su primera victoria, el 9 de abril en la octava carrera sobre Clodina, derrotando a Tuca Peña con G.Sanoja en 1400 metros, 18
26 mayo 2017 - Nº155
dejando 1:30.3 y pagando 110 bolívares a ganador, 107 a descarte y 24 a Show, todo un batacazo. Carlos Pérez logró triunfos en las más importantes pruebas del calendario hípico nacional. Con dos triunfos en la magna prueba como es el Clásico Simón Bolívar (G1) con Cambur (1960 con récord de 14 cuerpos de ventaja) y Feusinha (1965, de noche), Pérez era un jinete más que todo selectivo. Ganó la estadística de 1966, el mismo año que fue histórico para el hipismo venezolano con las apoteósis de Victoreado y Socopó. Pero sin dudas, Carlos Pérez fue más conocido por montar a El Tamao, el caballo del Profesor Anselmo Alvarado que corría todas las distancias y con cualquier peso. El pupilo de Millard Ziadie es considerado uno de los mejores pisteros de cualquier época por su versatilidad. Lamentamos la pérdida de Carlitos. Todo un caballero dentro y fuera de las pistas. Hombre ejemplar que sin dudas debe ser reconocido en algún momento con una prueba selectiva. Siempre fue muy especial con la prensa hípica, quien le dio cobertura desde el primer momento en que pisó nuestro país, hace más de 50 años. ¡Paz a su alma y que brille para él la luz perpetua!
TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
Paulick Report lanza su versión en Español Paulick Report estrena una nueva sección en idioma Español, Paulick Report en Español, destinada a ofrecer noticias acerca del hipismo y la cría de Norteamérica para propietarios, criadores, entrenadores, apostadores y aficionados a lo largo y ancho de Latinoamérica. Paulick Report en Español también servirá como un valioso recurso para aquellos participantes de la industria del Purasangre en Norteamérica, nativos de países latinoamericanos. Ramón Brito, reconocido escritor, analista de carreras y handicapper en Venezuela, será el editor a cargo de Paulick Report en Español, que tendrá contenidos originales y artículos traducidos de interés para la audiencia latina publicados en PaulickReport.com. La sección de Paulick Report en Español estará incluida en el canal de noticias, en www.paulickreport. com/news/espanol
El comentarista y pronosticador venezolano Ramón Brito será el Editor en Jefe de paulickreport.com en español
“Existe un tremendo interés en los países de Latinoamérica por el hipismo norteamericano de parte de hípicos, apostadores y fanáticos”, afirmó Ray Paulick, editor de Paulick Report. “Los inversionistas latinoamericanos añaden un componente importante en las ventas de equinos. Cada vez hay más intercambios vía simulcast entre Latinoamérica y los Estados Unidos, y a finales de este año Gulfstream Park será el primer hipódromo norteamericano en ser sede del Clásico Internacional del Caribe. Por supuesto, hay muchos jinetes, entrenadores y empleados de esta industria que han emigrado a los Estados Unidos procedentes de países latinoamericanos”
Report en Español llega para llenar ese vacío, y esperamos a futuro ser una referencia noticiosa en este sentido. Estoy muy agradecido por esta oportunidad, y es un honor ser parte de tan excelente equipo”
“Paulick Report entiende la relevancia de la audiencia de habla hispana, y su necesidad de obtener información precisa y oportuna acerca del acontecer hípico internacional”, dijo Brito. “Paulick
“Estoy muy contento de contar con alguien que tenga el conocimiento y la pasión por el hipismo internacional como Ramón para liderar este excitante y novedoso proyecto para nosotros”, dijo Paulick.
Brito ha estado involucrado profesionalmente a la industria del Purasangre desde 1995, y cuenta con un gran número de seguidores en línea a través de su blog, su cuenta de Twitter (@ ramon30g) y su canal en YouTube. Fue moderador de un reconocido programa de televisión acerca del hipismo en Venezuela y ha producido o moderado diversos espacios de radio y podcasts de hipismo. Vive actualmente en Caracas.
Paulick Report fue lanzado en Junio de 2008 por Ray Paulick, por mucho tiempo director editorial de Blood-Horse Publications, y Brad Cummings, quien es actualmente el CEO de EquiLottery, un juego de lotería basado en carreras de caballos. La página web recibe en estos momentos más de 200,000 visitas mensuales, y más de un millón de vistas. Los escritores y editores de Paulick Report han sido galardonados con dos Eclipse Awards (Natalie Voss y John Scheinman), un Sovereign Award en Canadá (Scott Jagow) y un premio Stanley Bergstein de Team Valor por periodismo investigativo. Para mayor información, contactar a Ray Paulick (ray@paulickreport.com o 859 312-2102) o Ramón Brito (ramon@ paulickreport.com o +58 414 316-8181) Para información acerca de publicidad, contactar a Emily Alberti (emily@ paulickreport.com o 859 913-9633) 26 mayo 2017 - Nº155
19
TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
Shaman Ghost en dramático final Texto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijoo Foto Suministrada
Tras solventar un tropiezo en la primera curva y con un providencial cambio de fuete en la recta final, Javier Castellano en los estribos del hijo de su recordado Ghsotzapper (con el que ganó su primera Breeders Cup, la Classic en 2004) neutralizó a Dolphus que amenazaba con unir partida con llegada en el Pimlico Special Handicap (G3). El hermano materno de Rachel Alexandra salió raudo a tomar el control de la carrera perseguido por Discreet Lover, Conquest Windycity y Felowship que se desplazaba por la parte mas externa de la pista. Shaman Ghost se mantenía en el quinto encajonado, motivo por el cual Castellano tuvo que
20
26 mayo 2017 - Nº155
levantar en el inicio de la primera curva para no tropezar a Discreet Lover que limpiamente accionaba solo por detrás de Dolphus. Ya en la recta de enfrente, Castellano buscó afuera y se mantuvo a unos seis cuerpos del puntero esperando a los terrenos de la curva final. Dolphus tras dejar parciales de 23”84, 47”92 y 1:12”41 entró a la recta final con un cuerpo de ventaja sobre Shaman Ghost que ya había desplazado a sus rivales para plantarle cara al conducido por Rajiv Maragh. La recta final fue una cátedra para el zuliano recientemente exaltado al Salón de la Fama del Hipismo Norteamericano quien tras pegar con
la izquierda, ya que el nieto materno de Gilded Time buscó adentro, emparejó a Dolphus cambiando el fuete a la derecha para refrescar libremente a su conducido y lograr pescuezo de ventaja en la meta. Gran carrera para los presentados por James Jerkens que logró el uno-dos. Shaman Ghost es un cincoañero que cuenta por ocho sus victorias en 16 salidas con par de segundos e igual número de terceros para producción de $3.719.311. En esta temporada el castaño canadiense debutó escoltando a Arrogate en la Pegasus World Cup (G1) y ganó el Santa Anita Handicap (G1) en su anterior.
BREVES
Poetic Dream triunfó en las 2000 Guineas Alemanas El vistoso hipódromo de Colonia fue una vez más el escenario de la trigésimo segunda edición del Mehl-Mulhens-Rennen (G2), el primer paso de la Triple Corona alemana. La victoria correspondió al irlandés Poetic Dream, hijo de Poetic Voice en Zain Al Boldan con
la monta del panameño Eduardo Pedroza en entrenamiento de Andreas Wohler para los colores de Jaber Abdulah. El sgundo fue para Lockheed con el francés Empire Of The Star en el tercero. El ganador logró su segunda victoria en apenas tres salidas.
MacMahon en el Derby Italiano Con la monta del estelar Cristian Demuro luciendo los colores del japonés Takaya Shimikawa, el hijo del francés Ramonti mantuvo su invicto en dos salidas tras imponerse en
el Sisal Matchpoint (G2) disputado en distancia de 2200 metros sobre la pista de grama del capitalino hipódromo de Capannelle. El segundo fue para
el irlandés Back On Board con su paisano Anda Muchacho en el tercero. Lamentable la actuación del favorito Aethos que finalizó en el último lugar.
Soul Strring gana las Oaks niponas Frankel sigue imparable y el domingo su hija entrenada por Kazuo Fukizawa le brindó su primera victoria en pruebas de Triple Corona al imponerse en el Yushun Himba Gr.1, primer paso de la
trilogía inmortalizadora en el hipódromo Hanshin Race Course. Quinta victoria en seis salidas para la conducida por Christophe Lemaire quien lució los colores del Shadai Race Horse.
John Gaines
Tres nuevos pilares en el hipismo de Estados Unidos John G. Gaines, Ogden Mills “Dinny” Phipps y Matt Winn, ha sido elegidos en la categoría “Pillars of the Turf” del National Museum of Racing´s Hall of Fame. Esta categoría fue creada para inmortalizar a los grandes protagonistas de la historia del hipismo norteamericano, por su extraordinaria contribución a la actividad, su liderazgo e innovador rol al más alto nivel. El trío que será exaltado el próximo 4 de agosto en Saratoga, se unirá a los ya inmortales August Belmont II (2013), Paul Mellon (2013), E. P. Taylor (2014), Alfred Vanderbilt II (2015), John Hay Whitney (2015), Arthur B. Hancock, Jr. (2016) y William Woodward, Sr. (2016). Caravaggio el balín del Coolmore sigue invicto Reapareciendo tras su victoria del pasado mes de agosto en el Keeneland Phoenix Stakes (G1) disputado en Curragh, Caravaggio mantuvo su invicto en cinco salidas al derrotar a seis rivales en el EMS Copiers Lacken Stakes (G3) disputado en Naas, Irlanda. El hijo de Scat Daddy que fue conducido por Ryan Moore, aventajó con casi cinco cuerpos a Psychedelic Funk en tiempo de 1:12”33 para los 1200 metros. Todo apunta a que el entrenado por Aidan O´Brien del Coolmore, participe en la Commonwealth Cup (G1) de Royal Ascot a finales de junio con algunas actuaciones previas. 26 mayo 2017 - Nº155
21
TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
La tordilla sorprendió empleándose a fondo solo en los 150 metros finales tras buscar tropiezos en la recta final.
Actress sin querer queriendo Texto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijoo Foto Cortesía paulickreport.com / Eric Kalet
Con la excelente conducción de Nick Juarez, la hija de Tapit fue la inesperada ganadora del Balck-Eyed Susan Stakes (G2) disputado la lluviosa tarde del viernes pasado en Pimlico. La carrera se desarrolló con la también mora Tapa Tapa Tapa marcando el camino perseguida por Full House, Moana y la favorita Shimmering Aspen. Más atrás desde el antepenúltimo lugar accionaba Actress esperando los terrenos decisivos. Tapa Tapa Tapa agenciaba parciales de 23”12 y 46”38. Ya en el inicio del giro del codo final, Steve Hamilton llamó a correr a Shimmering Aspen, emparejando a la puntera 22
26 mayo 2017 - Nº155
y pasando a dominar al entrar adelante en la recta final, terrenos en donde ya Actress accionaba en el tercero tras una curva en la que rebasó a sus rivales como postes con excelente accionar. En plena recta final comenzó el calvario para Juarez quien primero quiso pasar entre Tapa Tapa Tapa y Shimmering Aspen tropezando peligrosamente sin consecuencias. Acto seguido, buscó afuera pero la entrenada por Jason Servis seguía cargándose hacia adentro, haciendo que Juarez tuviera que ocuparse más en buscar afuera más que en sacar ventaja a sus rivales. A falta de 150 metros para la
llegada, ya con la parte interna libre de adversarias, Actress corrió en firme y pudo contener el fuerte avance que protagonizaba Lights of Medina que cayó con fuerza por la parte externa quedando apenas a cabeza de la ganadora al cruzar el disco. Las también poco jugadas Corporate Queen y Torrent pusieron la Superfecta a pagar un excelente dividendo. Actress es una nieta materna de Milwaukee Brew que defiende los colores de sus criadores West, Gary and Mary y logra su primera victoria en tres salidas tras par de segundos en Gulfstream Park, uno de ellos en el Game Face Stakes el pasado 22 de abril.
FIRMAS / VENEZUELA
Casquillos Sueltos Por César Augusto Rivero @cesarrivero18
Aunque en el Hipódromo de Panamá, reza un lema: que tiene los mejores jinetes del mundo”, en Venezuela tenemos “a los mejores jinetes, campos cortos y pitchers del planeta”. Lo demuestra que Javier José Castellano conquistó el pasado sábado la edición 142 del Preakness Stakes, con el caballo Cloud Computing, en el Hipódromo Pimlico, repitiendo luego que en 2006 se creciera con el campeón Bernardini. Vino de atrás y en la recta final se vino contra Classic Empire, al que superó por estrecho margen en tiempo de 115”4 para los 1.900 metros. Mil puntos. El jinete profesional Franklin González Jr. se deleitó de lo lindo al llevarse dos eventos del Gran Premio de Unicría, al vencer con los tresañeros Diego Ramón y La De Horacio para ser el más sobresaliente en las cuatro selectivas realizadas el domingo en La Rinconada. González Jr. se trajo a Diego Ramón de punta a punta con crono global de 98”1 y a La De Horacio en pasada final en tiempo de 97”3, siendo ahora la líder con 52.777.000 bolívares. La mora de 6 años Princesa Sofía dominó por 5 ¾ largos y se adjudicó el triunfo entre las maduras con el líder Cipriano Gil en registro de 97”2 para la milla; y el maduro Manchester se alzó en registro de 95”4 para consolidar el éxito con Jaime Lugo.
Se nos fue Carlos Segundo Pérez Orellana, a los 88 años, el pasado domingo. Uno de los grandes jinetes de la escuela chilena, llegó a Venezuela en 1950, jinete de El Tamao y ganador de 34 clásicos. Tuvo su restaurant “El Chancho Con Chaleco” en la Tribuna B para deleitar a los comensales. Todo un personaje, que montó a Green Thumb, Alguacil, Viviani, Petare, Cambur. Ganó 1.133 carreras y triunfó en la estadística de 1966 con 84 primeros sobre Walter Carrión. La flamante madura Pregonera aparece como la auténtica favorita para concursar por el éxito en la Copa Bambera, selectiva a disputarse este domingo, en el Hipódromo La Rinconada sobre recorrido de 1.900 metros y una premiación de 15 millones de bolívares a repartir.
Pregonera viene de conquistar el Clásico Blondy a mediados de abril por 2 cuerpos y cuarto sobre Princesa Sofía. Se medirá a Rin Rin, Black Widow, Violeta, My Dancing Mate, Chiaia Di Luna, Evenstar y la triple coronada valenciana Corazón de Oro. Y el probable duelo en la Especial Remarkable News entre Le Capannelle y Supremo, sobre 1.900 metros por 15 millones de bolívares, en la quinta prueba del domingo. Se agregan Money Never Gold, Lucky_David, Relámpago de Oro y Pedromiguel que lucharán por el sitial de honor. Y si desea ganar con el deporte de los reyes, llame de inmediato al 0212-3734118 para que gane y llene sus bolsillos. Hasta la próxima.
Pregonera va este domingo por otra victoria 26 mayo 2017 - Nº155
23
TURF MUNDIAL / ARGENTINA
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
Eduardo Ortega Pavón celebra antes del espejo el tercer triunfo de Ordak Dan en el 25 de mayo.
Ordak Dan: Las canas se respetan Texto David García V. - Twitter @reydavid85 Foto Cortesía elinformativohipico.com
El hipismo argentino está de fiesta. Un hecho poco común y que indudablemente le está dando la vuelta al continente. El caballo Ordak Dan, con sus ocho años de edad, volvió a demostrar que “las canas se respetan” y salió airoso por tercera vez en el Gran Premio 25 de mayo, disputado ayer jueves en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires. Derrotando al favorito y Campeón Latinoamericano Sixties Song, Ordak Dan corrió como en sus años mozos. Atacó fuerte adentro y su jinete Eduardo Ortega Pavón, supo aprovechar todo el espacio que le dejaron por la valla para ganar por una cómoda ventaja 24
26 mayo 2017 - Nº155
de tres cuerpos sobre Don Archi, en la milla y media sobre pasto, empleando tiempo de 2:38.4, con la pista pesada debido a la lluvia. El hijo de Hidden Truth en Duna Ter, nacido el 22 de agosto de 2008, es entrenado por Juan Carlos Etchetoury. Su campaña, muy dilatada de 29 actuaciones, tiene nueve primeros, de los cuales tres de ellos son este Gran Premio 25 de mayo. Pero además, posee el plus de haber participado en las Breeders’ Cup de Santa Anita y con el triunfo logrado en San Isidro, queda otra vez en planes de viajar a Del Mar para correr la versión Turf. Sixties Song, que parecía ganador a la entrada de la larga
recta verde, intentó seguir la racha clásica después de su victoria en el Latinoamericano de Chile, pero no pudo y figuró tercero. Completaron los cinco primeros: Thabor y Dulce Sam. Ordak Dan ganó esta carrera en el 2015 con Pablo Falero. El año pasado lo hizo con Jorge Ricardo y ahora con Eduardo Ortega Pavón. Tres jinetes de nacionalidades diferentes que lo llevaron al éxito. Con respecto a su posible viaje a la Breeders, su entrenador declaró al Diario La Nación que lo pensarán muy bien debido a que la cuarentena es severa y tendrían que adelantar unos días su traslado. Todavía hay tiempo para pensarlo.
26 mayo 2017 - Nยบ155
25
FIRMAS / PERÚ
Partidor Eléctrico Por Carlos Sarmiento Narrador Oficial del Hipódromo de Monterrico
DONJUAN LOGRÓ UN TRIUNFO DE MÉRITO Donjuan encontró una linda carrera y terminó apabullando a sus rivales de turno en el clásico “Greek Prince” y sus 1000 metros. El tordillo tomó el centro de la pista y en excelente rush final pudo dar cuenta de Il Magnifico e Hipócrates, ejemplares que pelearon la carrera desde el inicio. Cuarto cerca finalizó Sheriff Pete, adelantando a El Chilimoya. Donjuan estaba más puesto en relación a su última carrera y esta vez no perdonó. Se trata de un hijo de Yazamaan en Mari Cat, por Just A Cat, oriundo del haras “Gina Santa Rosa” y de propiedad del stud “Jet Set”. Fue corrido con mucha habilidad por Benjamín Cacha Padilla y lo entrena el líder Juan Suárez. Donjuan logró su décimo triunfo y empleó 0’56”24 para los 1000 metros. CHILENA SOY REALIDAD MIRA EL CL. PAMPLONA (G1) Soy Realidad reapareció en sus “10 puntos” y fue la mejor en los 2000 metros del clásico “República Argentina”. La hija de Iván Denisovich nacida en Chile, pasó de largo a 200 del disco, en magnífica conducción de Juan Eugenio Enríquez. Birdie Gold fue una grata revelación ocupando el segundo lugar, mientras que Princesa Cata en buena actuación dejó cuarta a Princess Winner. Soy Realidad llegó cuarta en el Gran Premio Nacional y fue una de las mejores yeguas de su generación. Se trata de una hija de Iván Denisovich en Misia Juanita, por Dushyantor, nacida en el haras “Don Alberto” de Chile. Fue impecablemente corrida por Juan Eugenio Enríquez y la presentó Félix Banda. La zaina de propiedad de Freddy Chirinos para el stud “El Castillo” empleó 2’05”25 para 1000 en el césped. INDY JACOB LE DIO EL PRIMER TRIUNFO AL LINAJUDO EYE ON JACOB Indy Jacob llevado de “mano maestra” por Carlos Trujillo acabó siendo superior en 26
26 mayo 2017 - Nº155
Donjuan con Benjamín Cacha Padilla. El tordillo probó ser capaz de ganar en todas las distancias. El pupilo del “Jet Set” fue contundente (Foto: Julio Villanueva)
la prueba para los potrillos e hizo 1-2 con su compañero de stud Lagavulin (Pegasus Wind). Indy Jacob le dio el primer triunfo al semental Eye On Jacon, padrillo títular del haras “Los Eucaliptos” y una de las firmes promesas en el presente año. El pupilo del stud “Aurora” ganó bien y lo presentó en su mejor forma, Armando Filipuzzi. BARBÓN GANÓ AL GALOPE EN SU REAPARICIÓN El castaño Barbón tuvo una excelente reaparición y acabó ganando por más de nueve cuerpos en la condicional más importante de la tarde. El hijo de Badge Of Silver manejó la carrera a su antojo y terminó inutilizando a sus rivales de turno. Barbón será un serio aspirante al clásico OSAF, salvó que haya cambio de planes en su stud. Fue presentado por Jorge “Coco” Salas y lo llevó “El Rey” Carlos Trujillo. WAIMEA GANÓ SUELTA La zaina Waimea impuso condiciones en su primera presentación pública y ganó en inapelable punta a punta. La hija de Pegasusbystorm se insinuó desde el vamos y acabó superando a Emocionada y Ecija, una Privately Held que fue buena animadora.
Waimea nació en el haras “Bouclé”, fue rematada en Selectos e impuso 0’57”51 para los 1000 metros. CARTA SECRETA SIGUIÓ PLAN ASCENDENTE La preciosa alazana Carta Secreta fue mejor en la pista de césped y terminó superando a Tequila Black y Princesa Pia en la condicional para perdedoras. La hija de Minister’s Joy criada en el Haras El Embrujo fue llevada de menos a más por Jacinto Rafael Herrera y pasó de largo. Carta Secreta superó con creces su carreras de debut y cada vez lo hace mejor. PITIN ZEGARRA MANDO EN SU DEBUT EN EL CÉSPED El alazán Pitin Zegarra fue claramente superior en su primera presentación y acabó superando a El Gitano y Syndergaard, en la carrera para productos de dos años en el césped. El potrillo de origen chileno sólo necesitó perseguir a El Gitano, para posteriormente pasarlo sin oposición y lograr una clara victoria. Pitin Zegarra continuó la racha de los ejemplares del stud “El Castillo” que entrena Félix Banda y permitió un nuevo triunfo para el destacado jockey Juan Eugenio Enríquez
26 mayo 2017 - Nยบ155
27
28
26 mayo 2017 - Nยบ155