Purohipismo Nº 158 - 2017

Page 1



FOTO DE PORTADA MANUEL AZPÚRUA

Amín Saiden y Manuel Azpúrua

VENEZUELA 4 6 8 10 27

Homenaje a Amin Saiden Ensenada de punta a punta Prince Humor ganó la primera gema Homenaje a Manuel Azpúrua Sosa Resultados de Rancho Alegre

TURF MUNDIAL 12 14 20 22 24

Se fueron Amín y Manuel Dos grandes glorias del hipismo venezolano desaparecieron físicamente en estos días, Amin Saiden y Manuel Azpúrua Sosa, quienes escribieron páginas doradas en la historia del hipismo venezolano. Manuel Azpúrua Sosa, quien este año cumplió 70 años como entrenador, fue el protagonista de muchas gestas en las pistas venezolanas como la lograda por Socopo en 1966 al derrotar a los importados en el Gran Premio Clásico Simón Bolívar, hasta finales de los 70 cuando decidió emprender la aventura en los Estados Unidos hasta finales de abril de 2016 cuando se retiró definitivamente de la actividad. Don Amin Saiden, llegó a Venezuela en la década de los 60 y de inmediato inició operaciones como criador en Paracotos, fundando las primeras instalaciones del Haras San Isidro. Saiden importó a Lucky Debonair, ganador del Kentucky Derby que fungió como semental en Venezuela, trajo vientres de altísima calidad que produjeron a Lavandín, Chichen o Bayona en sus primeros años. Y qué decir de la explosión de Water Poet a principios de siglo XXI y con cuyos hijos, Saiden y su esposa Silvia fueron protagonistas de las carreras más importantes del calendario local y caribeño. Se van dos grandes que nos dejan un gran legado hípico y sobretodo el don de gente de estos dos gigantes siempre estará presente en los que de corazón amamos al hipismo.

Tapwrit el nuevo Rey de la Colina Resumen del Festival de Belmont Arquitecto regresó victorioso La Cuadra G.L. en plan estelar Lady Valery lució superior

FIRMAS 16 18 26 28

Alfredo Iglesias Veterinotas May-Tor César Augusto Rivero Carlos Sarmiento (Perú)

TEAM PH Consejo Editorial Editor

Lic. Juan Carlos Feijoó C.N.P. 21.249

juancarlos@purohipismo.com Gerente General David García davidgarcia@purohipismo.com Colaboradores Especiales Carlos Sarmiento, Alfredo Iglesias, César Rivero, Gonzalo Anteliz Medio afiliado a la Asociación Latinoamericana de Crónistas Hípicos (ALCHI) Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

@purohipismo

JUAN CARLOS FEIJOÓ EDITOR juancarlos@purohipismo.com @jcfeijoo - @hipismonet

purohipismovzla purohipismo 15 Junio 2017 - Nº158

3


Amín Saiden y su Esposa Silvia de Saiden

Amín Saiden (1927-2017) (De la pluma del propio Amín Saíden. Este fue el texto En una segunda etapa que se inició en 1.983, el Haras San del prólogo para el libro: Taconeo y la Triple Corona, Isidro pasó a Cagua, Estado Aragua, en los mismos terrenos en escrito por Juan Carlos Feijoó) donde existió el Haras Cocotío de Don Nicolás de las Casas, haras Después de haber cumplido más de 35 años criando que luego fuera propiedad del señor Luís Morales B. purasangres de carrera, es un honor para mí compartir la En 1.987 el Haras se mudó para su actual ubicación, en la satisfacción de haber logrado la meta que desde el principio carretera Palo Negro – Guigue, tan solo a dos kilómetros de donde me trace como filosofía de trabajo y misión del Haras San existió el famoso Haras Arenales del Aga Khan: y solo a 500 metros Isidro, “Lograr la excelencia en la cría del purasangre”. del Lago de Valencia en unas tierras muy fértiles y de primera Ha sido una ardua labor de todo un equipo humano calidad para el cultivo de pastos de Bermuda, que logran un que alineados en torno 14,8% de proteínas y que a una meta común, ha contribuyen a criar caballos “El nuevo siglo representaba el reto de la consolidación dado sus frutos desde con excelente desarrollo del Haras San Isidro y en 1997 tuve la oportunidad de que nuestras instalaciones físico, para que cuando adquirir para el hipismo venezolano a un hijo del fuera estaban ubicadas en un sean domados y entrenados, de serie SADLER’S WELLS (NORTHERN DANCER en valle de 30 hectáreas en logren ser los atletas FAIRY BRIDGE por BOLD REASON) con el sector de Paracotos, que tanto deseamos los extraordinaria linea materna representada por en el Estado Miranda, propietarios, entrenadores su hermano materno, el Campeón Maduro en Europa exactamente donde y los criadores; y que con en 1997 y 1998, SWAIN (por NASHWAN), se trata de hoy funciona el Club sus triunfos al competir WATER POET (en LOVE SMITTEN por KEY TO THE Campestre Paracotos. nos llenen de satisfacciones MINT). Que en apenas unos pocos años ha logrado Allí nacieron y se criaron y hagan realidad nuestros un sin numero de éxitos que se materializaron con las los excelentes ganadores deseos y nuestras ilusiones. campañas de GRAN ESTEFANIA (en MONEY PLUS selectivos LAVANDIN, Puedo confesarles que lo por MAZAG) y TACONEO (en ALONDRA BELLE por CHICHEN, BAYONA que más disfruto de este BURKAAN), además de una serie de campeones que y ROSCON. El caso fascinante actividad de la ya ha producido en Venezuela de BAYONA fue muy cría es ver ganar a un caballo nuestro semental estelar.” especial ya que en mi criado por mí y por mi afán por nutrir a la cría equipo de trabajo, para venezolana de sangre de calidad, adquirí a su madre LIVE felicidad de los propietarios y mía también. IT UP por NEVER SAID DIE, preñada por el cuádruple La metodología aplicada en el Haras se basa en tres factores coronado argentino FORLI, que a mediados de los 70 era fundamentales que son: Buena genética, correcto físicamente, de uno de los padrillos del momento en Estados Unidos. probado pedigrí y si además logro una excelente campana pistera 4

15 Junio 2017 - Nº158


es un valor agregado de suma importancia. El segundo factor es la buena alimentación, factor este fundamental para el correcto desarrollo músculo esquelético del ejemplar y el tercer factor es el manejo que se le da al potrillo o potranca, con medicina preventiva, basada en programas intensos de desparasitación, vacunación oportuna y educación desde que nace prácticamente, esto nos permite obtener corredores con buen físico, fuertes y sanos para poder demostrar su capacidad corredora cuando compitan en los hipódromos. Esta premisa se ha demostrado a lo largo de estos 35 años, con los éxitos selectivos obtenidos en las últimas cuatro temporadas como Haras campeón en La Rinconada. Desde LAVANDIN, nuestro primer ganador selectivo en 1.975, hemos vivido grandes satisfacciones al lado de felices propietarios que han confiado su inversión en nuestras piezas de excelencia que año tras año un equipo humano que se ha mantenido unido por más de 20 años hemos criado con los estándares de calidad más altos de este difícil mercado. Al lograr como propietario victorias clásicas de grado en un hipismo tan difícil como el estadounidense a través de IT’S THE ONE, ganador en California del Charles H. Strub Stakes Gr.1 y del San Fernando Stakes Gr.1 y de más de un millón de dólares en premios, MI PREFERIDO, ganador del San Felipe Handicap Gr.1, San Fernando Stakes Gr.1, Hollywood Juvenile Champion Stakes Gr.2, San Vicente Stakes. Gr.3 y el Yankee Valor Handicap, TARNISH MISS, CHINESE GOLD, MISS TAWPIE, PRIDE OF BURKAAN y EXALTO entre otros, me enorgullece engrosar cada semana la lista de los ganadores clásicos de grado nacidos en el Haras San Isidro. Nombres como BLACK FORCE, SAETA RUBIA, PRINCIPADO, MILADY, BURKING, BONNE FEMME, MONEY RULER, CITATION FIVE, MAGIC STAR y KING ROBY nos hicieron vibrar en la década de los noventa, sin olvidar a FELIX SLEW y LONGARAY, primeros ganadores selectivos del haras en Santa Rita y Valencia respectivamente. También la incorporación a la cría venezolana de sangres destacadas en los mejores escenarios hípicos del mundo como la del ganador del Kentucky Derby Gr.1 en 1965 LUCKY

Junto al M.V. Luis Sifontes y equipo en el Haras San Isidro

DEBONAIR, adquirido en la primera etapa del Haras San Isidro y que en Venezuela produjo a varios hijos selectivos. Otro ejemplo es SLEW PRINCE, Campeón Semental Nacional en 2.000, que aunque no corrió, esparció con gran éxito la sangre de su linajudo padre, el triple coronado en 1977 SEATTLE SLEW por los hipódromos nacionales. El campeón caballo maduro en Irlanda y Alemania en 1993 y Líder Semental en Venezuela GEORGE AUGUSTUS (Por EL GRAN SENOR) padre de nuestro primer producto ganador del Gran Premio Clásico Simón Bolívar Gr.1, RODES en 2001. Y no podemos olvidar la Foundation Mare del Haras, la recordada MANY STITCHES, productora de los campeones SAETA RUBIA y PRINCIPADO. También tuve la oportunidad de traer a Venezuela a la linajuda MUSICAL RIDE, una costosa hija de THE MINSTREL, abuela de WATER MUSIC y de importar, preñada por PRIVATE ACCOUNT a SHALOMAR, hermana materna de DAMASCUS, que produjo al gigantón SWISS ACCOUNT adquirido en precio record de subasta en 1993 por el turfman Ángelo Serafini para su Stud “San Gabriel”. El nuevo siglo representaba el reto de la consolidación del Haras San Isidro y en 1997 tuve la oportunidad de adquirir para el hipismo venezolano a un hijo del fuera de serie SADLER’S WELLS (NORTHERN DANCER en FAIRY BRIDGE por BOLD REASON) con extraordinaria linea materna representada por su hermano materno, el Campeón Maduro en Europa en 1997 y 1998, SWAIN (por NASHWAN), se trata de WATER POET (en LOVE SMITTEN por KEY TO THE MINT). Que en apenas unos pocos años ha logrado un sin numero de éxitos que se materializaron con las campañas de GRAN ESTEFANIA (en MONEY PLUS por MAZAG) y TACONEO (en ALONDRA BELLE por BURKAAN), además de una serie de campeones que ya ha producido en Venezuela nuestro semental estelar. GRAN ESTEFANIA se impuso a los machos en el Gran Premio Clásico Simón Bolívar Gr.1 de 2.006, lo que significaba para el Haras su segunda victoria en el magno evento del hipismo venezolano, pero nos faltaba algo mas, criar a un triple coronado. Ya en 2.003, dos ejemplares nacidos en el Haras, LATINO EUROPEO y AGUILA NEGRA acapararon las joyas de la triple corona venezolana, lo que nos triple coronaba de alguna manera. Pero la meta estaba allí, en producir al sexto triple coronado venezolano. Y fue 2.007 el año de la consolidación, de la satisfacción del deber cumplido, de la meta lograda, del no va mas en el hipismo, cuando el 8 de Julio TACONEO logró lo anhelado, la Triple Corona Venezolana. y la selectiva 279 del Haras San Isidro. Ahora los invito a que disfruten de la historia de este evento que se realiza en muchos países del mundo, que tiene muchas e interesantes anécdotas y para que descubran como a través de su excelente pedigrí y su extraordinario físico, TACONEO estaba predestinado a ser un Triple Coronado. 15 Junio 2017 - Nº158

5


VENEZUELA / LA RINCONADA HIPÓDROMO LA RINCONADA

Una sorpresiva escapada desde la salida le permitió el triunfo a Ensenada

CLÁSICO HIPÓDROMO LA RINCONADA (VEN-G1) 1.600 METROS - 11/JUN/17

1 Ensenada 2 La de Horacio 3 Go Taquillera 4 La Actriz 5 Beautiful Twins 6 Reyna Casandra 7 Docoreña 8 Gran Vanessa 9 María Candela 10 Patinera 11 Gran Alejandra 12 Lady Galadriel

JC Rodríguez F González J Lugo C Gil RA Pérez A García P W León R Capriles M Rodríguez C Rojas B Cádiz MJ Meleán

Ventaja 1½ cuerpos Stud Z Affair II Haras Agua Miel Entrenador F Parilli Pedigree Chrystal Water - Mareska Premio (al 1º) Bs. 18.000.000,00 CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Ensenada: Partida y chao... Texto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijoo Foto @hipismonet

Vaya demostración dio el pasado domingo la hija de Crystal Water en el marco del Clásico Hipódromo La Rinconada (G1), primer paso de la Triple Tiara Venezolana, con la conducción de Jean Carlos Rodríguez y preparación de Fernando Parilli, quien lograba su primer triunfo en esta emblemática selectiva. La castaña, que está nominada para las Copas Dama del Caribe y Velocidad del Caribe del próximo mes de diciembre en Gulfstream Park, salió rauda a marcar el camino y apenas a unos doscientos metros de la partida ya contaba con una clara ventaja sobre Go Taquillera que en teoría era la velocidad de la carrera. Accionando por mitad de cancha, Ensenada mantenía clara ventaja que se fue acortando a medida que giraban la curva final, pero nunca poniendo en peligro el liderato de la carrera. Ya en 6

15 Junio 2017 - Nº158

tierra derecha, Ensenada se mantenía firme ante el acoso de Go Taquillera que intentaba hacer efectivo su avance por fuera y la favorita La De Horacio que caía con fuerza a dos líneas a la izquierda UNA MIRADA AL PEDIGREE Por José Luis D’Angelo Durán Hija del semental venezolano CHRYSTAL WATER, por WATER POET, padre también de CHAGUARAMAL, la madre es MARESKA, una importada en vientre por GRAND SLAM 3p x 3m a MR. PROSPECTOR y 4p x 4m a NORTHERN DANCER, familia 1l, ampliamente conocida aquí comenzando por CLOAK, madre de 2 ganadores del Simón Bolívar, entre otros varios ganadores clásicos.

de la puntera que se mantenía firme en la punta y no cedió en ningún momento. En la raya fueron casi dos cuerpos con los que Ensenada aventajó a La De Horacio con Go Taquillera

a medio cuerpo de esta última en el tercero. La Actriz y Beautiful Twins completaron el marcador. La defensora de los colores del Stud “Z Affair II” mantiene su invicto en tres salidas y pone rumbo a los cuatro codos del Clásico Prensa Hípica Nacional (G1). Ensenada es hija de Cr ystal Water, hijo a su vez de Water Poet y es el primer producto de su madre Mareska, una importada en vientre hija de Grand Slam que defendió los colores del Stud “Eureka” los mismos de Sweet Candy a principios de los ochenta del siglo pasado. Mareska fue ganadora de dos en cuatro con un segundo y un tercero. Finalmente fue retirada por sus lesiones al Haras Agua Miel a cargo de Enrique Baumeister, según nos informó Federico Carmona Ghersi en la pista tras la premiación.


15 Junio 2017 - Nยบ158

7


VENEZUELA / LA RINCONADA HIPÓDROMO LA RINCONADA

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

CLÁSICO HIPÓDROMO LA RINCONADA (VEN-G1) 1.600 METROS - 11/JUN/17 - Tpo 1:38.1

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Prince Humor C Gil Mannschaft J Lugo Mar Negro C Rojas Gran Sucesor A García P Príncipe Asnaldo E Betancourt Gorilla Speed W León Manuscrito F González Money And Music J Urdaneta Abuelo Tomás M Rodríguez Rayo Negro Retirado

Ventaja 2 cuerpos Stud Niño Renzo I Haras Urama Entrenador R D’Angelo Pedigree Z Humor - Star May Parciales 23 3/5 - 46 2/5 - 1:10 3/5 Premio (al 1º) Bs. 18.000.000,00

La influencia de Mr. Prospector presente en la arena de Coche por intermedio de Prince Humor

Prince Humor pegó primero en la milla Texto David García V. - Twitter @reydavid85 Foto @hipismonet

La carrera que inició la Triple Corona en nuestro país, fue el Clásico José Antonio Páez (Ven-G1). Las 2000 Guineas Venezolanas, fueron esta vez para Prince Humor (Z Humor) que derrumbó todos los pronósticos en su contra y se impuso con gallardía, de la mano de su jinete Cipriano Gil y el entrenador Riccardo D’Angelo. Esta combinación de la juventud de Gil con la experiencia de un entrenador que conquista otro grado 1 en su carrera como Ricky D’Angelo, le brindaron esta satisfacción a Piar Martínez Rizutti del Stud Niño Renzo I y a la familia Ceballos del Haras Urama, criadores del potro y que le permite a su semental Z Humor, meterse en los libros de historia con su producto ganador. Prince Humor sacó provecho de todo su potencia, viniendose a la ataque desde los 600 metros. El puntero desde 8

15 Junio 2017 - Nº158

el inicio, Gorilla Speed no permitió que Mar Negro corriera a sus anchas por la valla y la velocidad que se esperaba de Abuelo Tomás no fue tal. Al entrar a la recta, los que se vinieron a decidir y UNA MIRADA AL PEDIGREE Por José Luis D’Angelo Durán Por Z HUMOR ganador clásico G3 con campaña de 6 victorias y $ 970.163, hijo de DISTORTED HUMOR, corriente de MR. PROSPECTOR, en una madre hija de SYNERGETIC (SADLER´S WELLS) en la clásica MON SAUVAGE, 4p x 4m a NEARCTIC con la influencia del gran Jefe de Raza argentino SIDERAL. El potro además tiene 5p x 4m a NORTHERN DANCER y 5p x 5m a RAISE A NATIVE.

brindaron notable espectáculo fueron Prince Humor y Mannschaft, el de la cuadra azúl que realizó una magnífica actuación, siendo el escolta en esta oportunidad a un par de cuerpos atrás.

Mar Negro, Gran Sucesor y Príncipe Asnaldo integraron el orden en la pizarra. Solo vieron acción nueve de los diez inscritos. Prince Humor posee ahora dos triunfos en tres presentaciones. En la carrera, solo dos participantes tenían dos triunfos y lo máximo que habían corrido algunos de ellos eran seis veces. Un dato para analizar y que el próximo año, nuestra ruta al Páez sea más atractiva para los propietarios, intercalando alguna que otra distancia y no sean solamente carreras de milla, tal como se ha venido haciendo en los últimos tiempos. Z Humor, padrillo del Urama, vino a correr el Presidencial de 2011 contra Water Jet. Ganador de casi un millón de dólares, tiene otros hijos con triunfos en Venezuela como Waku, Bórralo, el también selectivo Brickell Avenue y Migui.


15 Junio 2017 - Nยบ158

9


Manuel Azpúrua Sosa (1929-2017) Texto David García V. - Twitter @reydavid85

Llegó un nuevo integrante al cielo hípico. Se trata de Presidente de la República. El país no sabía que en octubre Manuel Azpúrua Sosa, que ahora está en el reencuentro de ese año habría un derrocamiento del homenajeado en con sus padres, Manuel Azpúrua Alcántara y Carlota esa carrera. Esa primera vez, fue con Sinbel, que a su vez, Sosa de Azpúrua, pioneros de la actividad hípica en la también fue la primera victoria selectiva de Antonio José época de El Paraíso y que transmitieron a sus hijos toda Utrera en calidad de jinete aprendiz. Ambos novatos, Utrera y Azpúrua, conquistaron el entonces mejor clásico la pasión por el purasangre de carreras. de El Paraíso. “Manuelito” en La Rinconada o “Manny” Por esas cosas de la “A Manuelito le llegó su gran vida, su padre Manuel en Estados Unidos, ya momento esa tarde del último Azpúrua Alcántara no está fisicamente. domingo de octubre de 1966, cuando el falleció en 1957. No vio Su partida, no solo ha la inauguración de La llenado de tristeza su doblecoronado Socopó, al arreo de Luis Rinconada ni tampoco hogar, sino además Bolívar, los gritos de los aficionados y el a su hijo obtener su a su gran legión de impulso de Eloy Pérez Alfonzo (Mister primera estadística, en profesionales y Chips) quien inmortalizó perifonéando admiradores que tuvo 1958. Manuel Azpúrua Sosa durante más de medio “¡¡¡Vamos Socopó!!!” lograron ganar el y su hermano Eduardo, siglo de entrenamiento. Clásico Simón Bolívar...” ambos entrenadores, Manuel Azpúrua fueron rivales en la pista Sosa pertenece a la pero realmente unos historia hípica local. Los ejemplares que tuvo a su cuidado, no solo se colosos de la preparación. A Manuelito le llegó su gran destacaron por sus actuaciones en la pista sino por lo que momento esa tarde del último domingo de octubre de en su momento representaron para el turf venezolano. 1966, cuando el doblecoronado Socopó, al arreo de Su primer clásico fue en 1948, específicamente el Luis Bolívar, los gritos de los aficionados y el impulso de 10

15 Junio 2017 - Nº158


Eloy Pérez Alfonzo (Mister Chips) quien inmortalizó perifonéando “¡¡¡Vamos Socopó!!!” lograron ganar el Clásico Simón Bolívar. Era un caballo venezolano contra los importados. Nunca antes había sucedido y le tocó ese momento a Manuel Azpúrua vivirlo. Quedó plasmado para siempre. La apoteósis en el Simón Bolívar la repitió pero en 1971, cuando su pensionado Straightway, “El Fenómeno de La Rinconada”, implantara récord de pista de 2:28.4. Su llave fue Ángel Francisco Parra, con el cual también tuvo la dicha de ganar otras importantes carreras con un ejemplar de nombre Yves, que llegó invicto al Presidente de la República de 1971 pero no pudo con la astucia de Gustavo Ávila sobre Ejemplo. Un retiro voluntario, después de haber logrado la denominada Triple Corona de Potras con Blondy en 1978, sorprendió al medio hípico nacional. Manuel y sus hermanos Eduardo y Leo, se marcharían a Estados Unidos. Allá tuvo un total de 9.466 actuaciones y con 948 primeros. Es hasta el momento, el entrenador venezolano con mayor cantidad de victorias en Estados Unidos, producto precisamente de 35 años de campaña, donde le tendió la mano a muchos jinetes suramericanos. De más reciente recuerdo está su participación con Social Inclusion en el Preakness Stakes hace unos años y que además este ejemplar marcaría el récord de 1700 metros en marzo de 2014 en Gulfstream Park con 1:40.4. Manuel Azpúrua también fue maestro en el entrenamiento. En esa época donde tenía a Straightway, en su cuadra había un joven muy delgado con deseos de aprender. Su nombre era Julio Ayala, quien posteriormente se convertiría en su yerno y además el encargado de su cuadra cuando este se fue a Estados Unidos en 1978. Por ello, la historia siempre reconoce tanto a Azpúrua como a Ayala, el éxito de Blondy. Ejemplares como los mencionados Socopó, Straightaw, Canelo (primer caballo venezolano en llegar al millón de bolívares), La Rumba, Baklava (ganador en su debut a los 2 años con Azpúrua) Yves, Oliver, Saudade, Khorassan, Le Notre, Maturín, Guache, Altivo, Piamem, Set N’Go, Blackie y Petronio (todos ellos selectivos), junto con otros más, fueron testigos de su calidad en el entrenamiento y la historia está para confirmar esta apreciación. El Azpurua Stables o la finca Shangri-La, que está ubicada en Ocala, ya no será la misma sin la presencia de Manuel, que brilla ahora en el firmamento hípico por toda la eternidad.

Con Yves al ganar el Clásico Gobernador del Distrito Federal de 1971. Jinete: Ángel Parra

Manuel Azpúrua (der) con2017 Khorassan 11 15 Junio - Nº158 y “El Negro” Juan Eduardo Cruz, en el Fuerzas Armadas de 1967


TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

El hijo de Tapit sigue ayudando a su padre a consagrarse como gran semental

Tapwrit el nuevo Rey de la Colina Texto David García V. - Twitter @reydavid85 Foto El Chino Anteliz

La edición de este año del Belmont Stakes, no tuvo esa magia de otras épocas, sin embargo esto no fue impedimento para que se presentarán parte de los mejores tresañeros de la Unión Americana a disputar por primera vez, los 2400 metros del óvalo de Belmont Park. Sin la presencia de Always Dreaming ni de Cloud Computing, ganadores de las dos primeras gemas, los once inscritos que quedaron en carrera, se fajaron de verdad. Pero los que sacaron la mejor parte fueron Tapwrit, José Luis Ortiz y Todd Pletcher, los ganadores de la tercera gema y 800.000 dólares. La competencia, que cerró un atractivo fin de semana selectivo con tres días de clásicos en Belmont Park, no tuvo al japonés Epicharis en acción. 12

15 Junio 2017 - Nº158

En la primera parte de la prueba, el jinete Florent Geroux de Hollywood Handsome tuvo problemas y su conducido comenzó a buscar hacia afuera. Perdió toda opción. Irish War Cry, que ha había ganado en Aqueduct (Nueva York), intentó unir salida con llegada, pero corriendo esa milla y media mortal adelante, no pudo aguantar el ritmo. El único que lo peleó y al parecer estaba en condición para hacerlo era Tapwrit, que parecía quedar relegado al placé pero volvió al ataque para dominar con dos cuerpos a Irish War Cry. El noble Patch, con un solo ojo, se metió tercero a casi ocho cuerpos y la superfecta la completó Gormley. De esta forma, Todd Pletcher, cuyos comentarios (respaldados por números) siempre apuntaban a mucha

cantidad pero pocos triunfos en carreras de la Triple Corona, logró el primer y tercer lugar en el Belmont y de paso, ganó dos de los tres pasos. Mención aparte sobre los triunfos de los jinetes latinos. Pudiera decirse con total propiedad que Latinoamérica ganó la Triple Corona, debido a que los puertorriqueños Jhon Velázquez y José Luis Ortiz obtuvieron el primer y tercer peldaño, mientras que el venezolano Javier Castellano ganó el Preakness (G1). Cada vez la presencia de más jinetes del área del Caribe en específico, han hecho aumentar los triunfos de los Latinos, siguiendo los pasos de Cordero, Baeza, Vásquez, Belmonte, Gavidia y tantos más que incursionaron en los hipódromos norteamericanos haciendo campaña en las décadas de 1960 y 1970.


15 Junio 2017 - Nยบ158

13


TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Resumen del Fin de Semana Clásico en Belmont Park Texto David García V. - Twitter @reydavid85 Foto El Chino Anteliz

Tres días llenos de pruebas selectivas tuvo el hipódromo de Belmont Park. Jueves, Viernes y Sábado, fueron de calidad, mucho público y atractivas apuestas. Jueves 8 de junio Wonder Again Stakes La ganadora de la Breeders’ Cup Juvenile Fillies Turf (G1), New Money Honey, derrochó su clase corredora y se impuso con la monta del venezolano Javier Castellano, para la cuadra de Chad Brown, en los 1800 metros del cotejo sobre pasto que repartió 200.000 dólares en premios. Fifty Five con José Luis Ortiz y Dream Dancing con Leparoux, fueron sus escoltas. La ganadora empleó tiempo de 1:48.01 Astoria Stakes Prueba para dosañeras en 1100 metros. Ampliando su invicto a dos carreras, I Still Miss You se llevó los honores, repitiendo Javier Castellano en la escena, dejando 1:04.85. Best Performance con José Luis Ortiz y Waki Patriot con Paco López, llegaron detrás de ella. El entrenador victorioso fue Jeremiah Englehart. Intercontinental Stakes (G3) La prueba de 250.000 dólares que cerró la cartelera del jueves, fue para Mississippi Delta, la pensionada de Mark E. Casse que causó sorpresa en taquilla, gracias a la conducción del panameño José “El Gato” Lezcano. Más de 15 dólares a ganador fue el dividendo para esta selectiva hija de Giant’s Causeway, ganadora ahora de 7 carreras. Detrás de ella arribaron Conquest Babayaga con Rosario y Portmagee con Irad Ortiz Jr. Viernes 9 de junio Tremont Stakes El potro He Hate Me, criado en la Florida, también está ahora de 2-2 después de imponerse en este stakes de 150.000 14

15 Junio 2017 - Nº158

Songbird volvió fresca y sin ser exigida a fondo dólares, contando en el sillín con Ricardo Santana Jr. y el entrenamiento de Horacio DePaz para las sedas del Sagamore Farm. Con tiempo de 1:04.47, He Hate Me doblegó a Direct Dial con José Luis Ortiz y tercero fue Admiral Jimmy con Castellano. True North Stakes (G2) La sorpresa de Roy H con Paco López, fue la protagonista de esta carrera. El castrado, perteneciente a Gary Hartunian, superó a Stallwalkin’Dude con Joe Bravo y a Whitmore con Ricardo Santana Jr. La prueba de 1200 metros, Roy H la cubrió en tiempo de 1:08.59 en pista de arena. New York Stakes (G2) De punta a punta y con facilidad triunfó Hakwsmoor (Irl) con Julien Leparoux. La presentada por Arnaud Delacour tomó el mando al pasar por primera vez frente al espejo y con cómodos parciales durmió a sus oponentes en los 2000 metros sobre grama, dejando 2:01.18. Quidura (GB) con Castellano y Kitten’s Roar con Rosario, hicieron la trifecta que pagó más de 1.000 dólares. Belmont Gold Cup Invitational (G3) Carrera maratónica en 3200 metros sobre grama, con victoria para Red Cardinal (Irl) con Eduardo Pedroza en

el sillín. Siendo uno de los más jugados, Red Cardinal vino desde posiciones secundarias en un lote compacto para llevarse el triunfo en tiempo de 3:18.79 para las dos millas. St. Michel (GB) con Irad Ortiz Jr. y Now We Can (GB) con Leparoux, fueron segundo y tercero respectivamente. Andreas Wolhler fue el entrenador ganador. Bed o’Roses Invitational (G3) By The Moon, con el 6/5 estampado en la pantalla, respondió en este clásico de 250.000 dólares, conducida por Rajiv Maragh para la cuadra de Michel Nevin. De manera ajustada y con tres cuartos de cuerpo al frente, derrotando a Mia Torri con Mike Smith y tercera Lightstream con Javier Castellano. Sábado 10 de junio Easy Goer Stakes El día grande de las tres jornada inició rapidamente con un clásico en la segunda carrera, ganado por West Coast con Mike Smith, que este año ha estado en todo. En 1700 metros, West Coast pasó de viaje a la entrada de la recta y despegó para ganar fácil. Poco pudo hacer Castellano con You’re to Blame y quedó segundo, tercero fue Outplay. Bob Baffert estuvo en el paddock con su pensionada que empleó 1:41.50


metros en 1:22.14. Giuseppe the Great con Gaffalione fue segundo y Recruiting Ready con Horacio Karamanos tercero. El premio de la carrera era de 500.000 dólares.

Disco Partner, récord mundial en 1200 metros (Turf) Brooklyn Invitational (G2) Esta peculiar prueba, es en 2400 metros para ejemplares de cuatro y más años. El venezolano Javier Castellano se lució sobre War Story, el pensionado de Jorge Navarro que triunfó cómodamente con casi tres cuerpos sobre Sunny Ridge y el chileno Tu Brutus, en 2:31.02 para la milla y media. Acorn Stakes (G1) Y los ganadores aquí fueron dos que modestamente han ganado las carreras más ricas del mundo pero eso no les importa. Se trata de Mike Smith y Bob Baffert, que repitieron su visita al círculo de ganadores con Abel Tasman, la ganadora de las Oaks de Kentucky que corrió última la primera parte de la carrera y en los 600, Smith la movió violentamente pegada a la valla para disputarle el triunfo a Salty. Una extraordinaria conducción que mereció todos los elogios y hurras posibles. Abel Tasman dejó 1:35.57 en la milla. Ogden Phipps Stakes (G1) Una de las pruebas más esperadas de la tarde era esta. Songbird, la yegua que parece ser de otro planeta, hacía su primera carrera de 2017 con Mike Smith, cual barajita, repetido en el paddock de ganadores. Sin tocarla practicamente, a puro brazo y con mucha discreción, Songbird se impuso con pequeña ventaja sobre Paid Up Subscriber con Castellano y Highway Star con Arroyo. Songbird, solo con cariñitos y palabras bonitas, dejó 1:42.24 en 1700 metros, en prueba de 735.000 dólares.

Jaipur Stakes (G3) Otra carrera muy comentada inclusive hasta final de esta semana. El tordillo Disco Partner, remató por dentro para liquidar las intenciones de Green Mask con Castellano e imponerse de forma emocionante en los 1200 metros del evento. Lo cumbre es que Disco Partner implantó récord mundial para los 6 furlongs en grama con 1:05.67. Los parciales de los punteros fueron de 21.2, 43 y 54 en 1000 metros, rematando en 11 los últimos 200. Disco Partner es entrenado por Christophe Clement y su propietaria es Patricia Generazio. Woody Stephens Stakes (G2) Y otra vez Mike Smith y Bob Baffert en la palestra. Pareciese ser que tienen mucha conexión con los billetes verdes, “Big Money” Smith esta vez se tomó la foto con American Anthem, el pensionado de Baffert que cumplió con los 1400

Longines Just A Game Stakes (G1) Clásico en grama para hembras de cuatro años y más sobre una milla. Antonoe con Castellano, fue la protagonista, superando a Sassy Little Lila, después de ensayar tremenda atropellada que hizo emocionar a todos los presentes en Belmont Park. Con los colores del Juddmonte Farms, Antonoe es de la cuadra de Chad Brown. Dejó 1:32.12 en los 1600 metros. Mohegan Sun Metropolitan H (G1) ¿Y adivinen quién ganó esta carrera? Si señor, Mike Smith y Bob Baffert, que indudablemente hicieron desastre en la tarde clásica. Esta vez fue con Mor Spirit, en la famosa Met Mile. Galopando con más de cinco cuerpos, Mor Spirit hizo añicos a Sharp Azteca y a Tommy Macho, dejando 1:33.71 en una prueba que tuvo 1.200.000 dólares por repartir. Woodford Reserve Manhattan S (G1) Esta prueba en grama, con un millón de dólares y que sirvió de antesala al Belmont (G1) fue para José Luis Ortiz con Ascend, que fue el gran batacazo de la jornada con 27 a 1 en las apuestas, doblegando a Time Test (GB) con Castellano y a Sadler’s Joy con Smith, que iba por su sexto stakes. Ascend recorrió los 2000 metros en pasto, dejando 1:59.97. Lo que pocos se imaginaron es que todavía le quedara fuerzas a José Luis Ortiz para ganar el Belmont (G1) y en 2400 metros.

La atropellada de Antonoe y Javier Castellano 15 Junio 2017 - Nº158

15


FIRMAS / VENEZUELA

Cosas de Iglesias Por Alfredo Iglesias @cosasdeiglesias

“PRONOSTICAR ES FÁCIL, LO DIFÍCIL ES ACERTAR” Esa fue la única frase que se me ocurrió para responderle a un jovencito que, hace varios años, me preguntó como hacía para pronosticar en Gaceta Hípica y en la radio. Pues bien, sigo sosteniendo la misma idea y confirmo mis temores cuando veo que Ensenada y Prince Humor se impusieron en las principales carreras del fin de semana. PRINCE HUMOR acabó con las pretensiones de “triplecoronarse” de caballos como Mar Negro, Manuscrito, Mannschaf y Abuelo Tomás que, quiéranlo o no, eran preferidos por el público y por los entendidos a la hora de señalar candidatos a la victoria. Sin embargo, como las carreras no se ganan en la revista sino en la cancha, una vez más nos volvió a castigar la incertidumbre. Nuestro preferido, Mar Negro, sufrió, como temíamos minutos antes de la carrera, las consecuencias del puesto de pista. Corrió encerrado en la baranda y obligo a buscar adentro en la recta, por un sector de la pista que, increíblemente, se mantiene en pésimas condiciones desde hace algunas semanas. No es excusa ni justificación, sólo es lamento por los amigos. POR CIERTO, HABLANDO DE TRIPLE CORONA, manteníamos un corto pero nutritivo diálogo con el amigo Douglas Ramos sobre la supuesta Triple Corona de Yeguas en la que se impuso la invicta Ensenada que también nos sorprendió con su victoria. Sostenemos y seguiremos sosteniendo hasta la muerte que no creemos más que en un solo Dios y en una sola Triple Corona. Allá los que quieran denominar así a los clásicos que se disputan en otros hipódromos nacionales o con carreras exclusivas para yeguas. No compartimos esa idea. Si revisan referencias 16

15 Junio 2017 - Nº158

internacionales a “Triples Coronas” se encontrarán con que, en cada país con tradición hípica, se disputa una sola trilogía de pruebas que conforman esa denominación. Lo demás es parte de ese hipismo romántico que nos agrada más que el de la apuesta pero que no puede ser considerado “oficial” en los anales hípicos. HAPPY RIVER es el nombre del caballo que le dio su primera victoria en Gulfstream al propietario José Carlos Gómez, el mismo del stud “Alvajos” de Río Negro, La De Mercedes, Panzer Barcelona, Mar Negro y compañía. Happy River debutó ganando la semana pasada con el campeón Emisael Jaramillo en la silla y entrenamiento de Kiko D’Angelo. Felicitaciones para José y su padre Alvaro, por el triunfo de su pupilo. Por cierto, este caballo es hijo del “debutante” Prospective y se convierte en el primer ganador entre sus descendientes. Sin duda, ojo clínico el del popular “Avioneta” (era un excelente portero de fútbol en su juventud), que compra pura “crema” equina. También ganó el sábado en La Rinconada con Benjamín, entrenado por su “pana” Ramón García Mosquera. Sólo nos quedó el mal sabor de boca con Mar Negro pero ahora es que falta campaña y lloverán sus victorias, si Dios quiere. CARRERAS COMO LA SEGUNDA SABATINA le hacen un flaco favor al espectáculo hípico. Una prueba visiblemente llenada (tal vez por la obligación de inscribir un número determinado de ejemplares para que no quede desierta) que estuvo cerca de dar más lástima que alegría a los aficionados presentes (no a los apostadores que si salieron contentos) con el galope de La De Caro cuya única enemiga era, precisamente, de la misma cuadra y llegó

segunda. ¿Qué hubiese sucedido si falla La De Caro y gana Linda Alejandra? El grito al cielo con epítetos de todos los colores para los allegados a las dos yeguas y, principalmente, para el entrenador. Pero, como ganó la que jugaban los apostadores, no hay nada de que quejarse, supongo. NOS PARECE RECORDAR que el gran atractivo de nuestro hipismo siempre fue el 5 y 6. Y no era, precisamente, por sus “mercados libres” sino por sus dividendos millonarios. Hoy, parece preocupar más la apuesta millonaria a un solo caballo, las suscripciones, los puestos de oficina o los presuntos “arreglos”. Es preferible armar menos pero más interesantes competencias pero evitando inscritos que hasta los niños saben que serán retirados porque, o no están en cancha o son presentados por “entrenadores” que no tienen ni puestos para alojar a esos caballos. Otros son inscritos para “llenarle” la carrera al compañero de cuadra. Por ejemplo, ¿Algún comisario podría afirmar que creyó que El Purri iba a correr en la sexta sabatina? Lo felicito, de antemano, por su fe y devoción. VO LV I Ó A R E S P O N D E R nuestro “Garrotazo” como ya es costumbre, para satisfacción de los que nos siguen. Ahora fue WHITE SENSATIONS. Recuerden que en nuestra información además de indicar los caballos lógicos, intentamos alertar a nuestros seguidores con ejemplares de excelentes dividendos. Es la idea. Lo importante es que la información es totalmente GRATIS y para obtenerla, solo deben convertirse en seguidores de @cosasdeiglesias y estar pendientes de la publicación todos los días de carrera. Nos vemos.


15 Junio 2017 - Nยบ158

17


FIRMAS / VENEZUELA

VeteriNotas Por May-Tor @purohipismo

Saludos lectores hípicos, esta semana les tengo un tema, extremadamente controversial que genera conflicto en algunas ocasiones; Caballo “Bravo” vs Caballo SANO: En innumerables ocasiones he escuchado esta expresión: “hay que quitarle el alimento al caballo / yegua, porque se pone muy bravo en el trabajo”, o después administrar un tratamiento de antibióticos y vitaminas (el tratamiento utilizado en la enfermedad más común, la infección por hemotropicos que puede ser producida por Ehrlichia spp, Anaplasma spp o Babesia spp) dicen: “el caballo se puso muy bravo después del tratamiento que le pasaste”, y además preguntan, “¿qué le pusiste?”, supongo que creen, que los medicamentos usados son algún tipo de “Red Bull” endovenoso. Pues bien, aquí la explicación; si le quitamos el alimento a un individuo provocaremos una deficiencia nutricional, reduciendo las posibilidades sistémicas de auto restauración y mantenimiento metabólico celular orgánico normal, obteniendo así, un animal en deficiencias, inmunosuprimido y predispuesto al ingreso de agentes patógenos (hemoparasitos, bacterias y virus), que desarrollaran malestar e intolerancia al ejercicio de manera gradual hasta llegar a un estado de enfermedad de manifestación clínica severa; todo este caos metabólico, inicia manifestándose con leve debilidad del animal, comportándose convenientemente “manso y tranquilo” ante el protocolo de trabajo (posiblemente incompleto), teniendo como resultado el desarrollo de la costumbre de trabajar a un caballo enfermo, y como el ejercicio es un tipo de estrés, el animal empezara a decaer continuando la aparición de signos clínicos de simples a peores, presentara mucosas pálidas evidenciando una anemia en progreso, empezara a amanecer lagañoso y con moco cristalino, se presentan dolores musculares generales, empieza a “tragar aire”, el caballo se agota mucho y empieza a mostrar tos post trabajo o competencia, aparecen las cojeras, el animal deja de comer, se adelgaza, le dan cólicos recurrentes y después (ya se hace un poco antes) cuando se tiene un caballo evidentemente enfermo, se llama al veterinario. El tratamiento comúnmente indicado en estos casos, consiste en un protocolo de siete días con antibióticos, 18

15 Junio 2017 - Nº158

vitaminas y minerales (el “Red Bull” endovenoso); la función de estos fármacos es la siguiente: Antibióticos (como la muy conocida Oxitetraciclina), estos eliminan del sistema al agente patógeno que produce la enfermedad o lo neutralizan para estimular al organismo del caballo a que se defienda mediante señales electro químicas celulares complejas destruyendo al microorganismo instaurado que provoca el estado de enfermedad; las Vitaminas y Minerales (como el eritrogen), reponen las deficiencias celulares permitiendo la reactivación de la funciones metabólicas y de restauración orgánica. Ninguno de estos fármacos provocan modificación de conducta, solo CURAN al paciente tratado, logrando un Caballo SANO que tiene la suficiente fuerza para estar en desacuerdo con realizar las actividades se le pide (un Caballo “bravo”), en estos casos se debe acudir a los conceptos mencionados en notas anteriores, de sentido común instintivo y necesidad natural como especie, usando la herramienta de los 20 minutos de Esparcimiento, antes de colocar una silla e iniciar el protocolo de trabajo. Si un animal mejora luego de un tratamiento antibiótico, quiere decir que estaba ENFERMO. Si hay fármacos que modifican la conducta, estos son: las hormonas, anestésicos y tranquilizantes, estos fármacos por lo general no son necesarios en animales atletas bien alimentados. Estos fármacos modifican la conducta actuando a nivel del sistema nervioso central por influencia electro química a través del eje hipotálamo - hipófisis. Se debe tener en cuenta que algunas vitaminas en el mercado tienen hormonas integradas en su fórmula, estos fármacos no deben utilizarse en presencia de enfermedades infecciosas, porque empeorarían el cuadro clínico, se debe consultar al veterinario cual usar como coadyuvante en tratamientos Antibióticos. Antes de juzgar el estado normal fisiológico, se debe hacer uso de las herramientas que cubren las necesidades del ejemplar, realizar hematologías y revisiones veterinarias periódicas pre y post ejercicio; con el objetivo de mantener el estado saludable del caballo y su performance deportivo sin correr el riesgo de perder las condiciones atléticas eficientes de nuestro caballo.


15 Junio 2017 - Nยบ158

19


TURF MUNDIAL / PUERTO RICO

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Victorioso Arquitecto en su regreso Texto Prensa Hipódromo Camarero Fotos Hipi-Photo

Menos de 24 horas después de ser proclamado como Caballo Del Año en los premios Camarero el pasado sábado, el Campeón del Caribe, Arquitecto se apuntó su victoria clásica número 13 al dominar sobre cinco rivales en la edición 73 del Clásico Antonio R. Barceló celebrada el domingo en Hipódromo Camarero. El mimado del establo Rafanil, de Rafael Matos y su esposa Nilda Fuentes, no corría desde que ganó la Copa Confraternidad el pasado 10 de diciembre conducido por Irad Ortiz, Jr. El domingo fue montado por su jinete habitual Juan Carlos Díaz, quien le permitió ir a gusto

20

15 Junio 2017 - Nº158

en la primera mitad de la carrera mientras el paso era muy cómodo y esperando hasta que llegara el momento para adelantar. Fue al pasar el poste de los 700 metros finales cuando Arquitecto comenzó su avance desde la cuarta posición hasta rebasar a los punteros y colocarse al frente cerca del cuarto de milla final para luego rechazar lo presentado por Son De Goma, que no pudo seguir el paso del ganador. Arquitecto, entrenado por primera vez por Daniel Encarnación, cruzó la meta con dos cuerpos y cuarto de ventaja y tiempo de 1:57.20 para la distancia de 1,800 metros en su

primera salida del año iniciando la ruta hacia la posibilidad de representar nuevamente a Puerto Rico en la Copa Confraternidad a celebrarse en diciembre próximo en Gulfstream Park, Miami. El ex gobernador de Puerto Rico, Carlos Romero Barceló, nieto de Antonio R. Barceló, presentó el trofeo a la familia Matos en compañía de su esposa Kate. Esta representa la victoria 26 de Arquitecto en 42 salidas oficiales. Empató con Soy Conquistador en triunfos clásicos con 13 superados ambos por Vuelve Candy B y Defensora que cuentan con 17 y 14, respectivamente.


15 Junio 2017 - Nยบ158

21


TURF MUNDIAL / MÉXICO

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

La potra Jala Jala supera a la tordilla Jaguaryu muy cerca del espejo de llegada

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Sin triple coronados en 2017, Jala Jala y Jicamón de la Cuadra G.L. triunfan en la segunda gema Texto Juan Carlos Velázquez / Hipódromo Las Américas Fotos Miguel Ángel Espinoza - Juan Carlos Velázquez / HLA

Ciudad de México.- El sueño de los ejemplares Inspirato de Pegasus Stable, y Jaguaryu de Cuadra San Jorge, se vio truncado pues en el Gran Premio Nacional y en el Clásico Esmeralda, respectivamente se toparon con competidores de peso de la Cuadra G.L. montados por el experimentado Rubén Escalona, con lo cual no consiguieron la victoria en la segunda gema de la Triple Corona Mexicana para potros y potrancas de tres años. El Gran Premio Nacional Inspirato de Pegasus Stable que soñaba con ser el octavo triple coronado de las páginas hípicas de Las Américas quedó encajonado durante la mayor parte del recorrido, y aunque en la recta final dejó el corazón en la pista y atacó por la parte externa no le fue suficiente para alcanzar a los punteros por lo que su ilusión se desvaneció. No así el camino de Jicamón de Cuadra G.L. que desde la partida tomó las riendas de la competencia y mantuvo a raya a los perseguidores entre ellos los importados Three Sharks de Cuadra Veinti4 y Janitzio de Cuadra San Jorge. Pese al asedio de los adversarios el montado por el veterano jinete Rubén Escalona se mantuvo firme. En los últimos metros el panorama se aclaró pues el criado en Estados Unidos por Rancho San Jorge aceleró su paso y consiguió de manera fácil cruzar el ansiado espejo de meta para darle a su equipo el LXXI Gran Premio Nacional, segunda prueba que compone la Triple Corona Mexicana. El ganador, hijo de Temple City en Lemonlime por Lemon Drop Kid recorrió la milla 1/16 (mil 709.93 metros en 1:45 4/5 con lo que llega a cinco victorias, un segundo lugar y dos 22

15 Junio 2017 - Nº158

terceros en 11 partidas. En la contienda llegaron atrás de él Three Sharks de Cuadra Veinti4 montado por el novel Luis Manuel Jiménez, Janitzio de Cuadra San Jorge con guía del panameño José Ortega y en cuarto el nacional Dobby Asquifar de Rancho La Soledad de Álvarez con Miguel Ángel Rodríguez, jinete que acaba de perder la concesión de aprendiz. Participaron además Who´s a Saint de Cuadra San Jorge, Inspirato de Pegasus Stable, Mr. Jerry de Cuadra Plamat, Daniel San de Cuadra San Isidro y Enanito de Cuadra Pigudi, mientras Navegante del Sur de Cuadra J-A fue retirado. El próximo enfrentamiento será el 8 de julio en el complicado LXXI Derby Mexicano. Sin joya para Jaguaryu Cuando se pensaba que todo estaba puesto para que Jaguaryu, ganadora del Clásico Rubi, se llevaría la segunda gema de la Triple Corona Femenil, Jala Jala de Cuadra G.L. intervino y le propinó derrota dolorosa en el poste de meta. Jaguaryu salió disparada en un camino suicida que al final la dejó en segundo sitio. Jala Jala con el experimentado Rubén Escalona reservó energías para la recta final y a 200 metros del final emparejó las acciones de la puntera, a cien metros la dominó y al acercarse al espejo de meta la superó por más de una cabeza para alzarse con la copa del XVII Clásico Esmeralda. La ganadora es hija de Point Determined en Buzz Song por Unbriedled´s Song y fue criada en México por Rancho San Jorge. Con esta victoria la tresañera cuenta ya con cinco triunfos, tres segundos e igual número de terceros en 12 partidas. La potranca entrenada por José Luis Contreras Padilla terminó la milla de distancia (mil 609.35 metros) en 1.38 3/5. La próxima batalla será el Clásico Diamante pactado para el 8 de julio de 2017.


BREVES

Reaparece Gun Runner CHAPEAU PARA OCEAN BAY Excelente la reaparecida el pasado domingo en La Rinconada del Doblecoronado 2016 Ocean Bay. El alazán nacido y criado en el Haras Alegría no tuvo rivales fuera de distancia (1.200 metros) y según su propio entrenador Ramón García declaró al Guerrero Bogarín: “El caballo corrió con 10 kilos de más y la lógica indica que deberíamos de correrlo en máximo un mes y medio”. Mas puesto y en su distancia, mucho promete el ya cuatroañero que fue conducido por el aprendiz Roberth Capriles. Gran trabajo de García Mosquera, su equipo de cuadra y el Médico Veterinario Carlos Larrazábal. MASTERY A LA CRÍA El pasado lunes fue anunciado el retiro de las pistas del tresañero Mastery que se retira sin conocer la derrota en cuatro actuaciones bajo el entrenamiento de Bob Baffert. El hijo de Candy Ride sufrió una fractura en su mano izquierda tras galopar a su antojo el San Felipe Stakes (G2), tan solo al cruzar la meta, su jinete Mike Smith se percató de la incomodidad de su conducido desmontando inmediatamente. Esta lesión frustró las intenciones de Triple Corona, pero se esperaba su recuperación. Esto no ocurrió como para volver a las pistas y desde la temporada de monta de 2018 formará parte de la prestigiosa padrillera del Claiborne Farm en Kentucky según informó Bernie Sams.

Tras escoltar a Arrogate en la Dubai World Cup (G1) a finales de marzo, el hijo del argentino Candy Ride reaparece en suelo norteamericano y lo hará en el marco del Stephen Foster Handicap (G1) que se disputará en la jornada nocturna del próximo sábado en Churchill Downs. Serán siete los enemigos que le saldrán al paso al

cuatroañero y según el morning line en el grupo destacan también Stanford, Bird Song y Honorable Duty. El presentado por Steve Asmussen irá en pos de su octava victoria en 15 salidas y segunda en 2017 tras su debut triunfal esta temporada en el Razorback Handicap (G3).

Comenzó la Ruta al Caribe en Venezuela Con el inicio de la Triple Corona Nacional y la Triple Corona para potrancas, dio inicio la ruta puntuable hacia el Clásico del Caribe que se disputará el 9 de diciembre en Gulfstream Park. Tras la disputa del Clásico

José Antonio Páez Gr.1 el tresañero Prince Humor comanda con seis puntos mientras que en el segundo están con tres puntos Mannschaft, segundo del hijo de Z Humor y la castaña Ensenada, ganadora del Clásico Hipódromo La

Rinconada Gr.1. Los otros ejemplares que puntuaron fueron La De Horacio, Mar Negro y Go Taquillera. Las próximas puntuables caribeñas son los Clásicos Cría Nacional y Prensa Hípica Nacional, ambos de Grado 1.

Belmont Stakes histórico en Japón Las autoridades niponas dieron el OK para que el tercer paso de la Triple Corona Norteamericana fuera parte de las apuestas locales. Esta decisión permitía por primera vez en la historia que en una joya de la trilogía inmortalizadora pudiera apostarse. El atractivo indudablemente era

Epicharis, por lo que las autoridades de la NYRA esperaban que se apostara entre 10 y 20 millones de dólares. El lamentable retiro del nieto materno de Sunday Silence durante la mañana del sábado, hizo que irremediablemente el interés en la carrera mermara y “solo” se apostaron $4.698.525. 15 Junio 2017 - Nº158

23


TURF MUNDIAL / PANAMÁ

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Lady Valery ganó la segunda corona Texto Prensa HipoRemón Fotos David Beitía / HPR

La potranca nacional Lady Valery hizo de cada poste un ganador para llevarse el Clásico Tomás Gabriel Duque y Tomás Gabriel Altamirano Duque, segundo evento de la triple corona nacional y clasificatorio para escoger nuestros representantes al Dama del Caribe, con impecable monta del jinete profesional Ángel Rivas, evento realizado el domingo 11 de junio, en el Hipódromo Presidente Remón. Desde que se abrieron las portezuelas Lady Valery fue a buscar la punta seguida de Doña Catalina y La Viuda Negra. Faltando 300 metros para la meta Lady Valery comienza imponer su clase y ganar el evento estelar; Cigoña, arribó segunda; La Viuda Negra, terminó tercera; Doña Catalina, tuvo que conformarse con el cuarto lugar y Pastorita, cerró el marcador. Lady Valery, es una hembra colorada de 3 años, hija de Indy Vidual en Mot Mot por Birdstone, Criada en el Harás Cerro Punta, perteneciente al Stud Apavan Stud y entrenada por Marcos Rojas . Los 1,700 metros sobre los cuales se disputó el Clásico Tomás Gabriel Duque y Tomás Gabriel Altamirano Duque, fueron cubiertos en 1:47 flat, luego de parciales de 24.1 quintos los primeros 400 metros; 49.1 quinto los 800 metros; 24

15 Junio 2017 - Nº158

1.14.4 quinto los 1,200 metros y 1.40 los 1,600 metros. En el círculo de ganadores estuvo presente el Lcdo. Carlos Salazar Guardia, Gerente General del Hipódromo Presidente Remón, Tomás Gabriel Altamirano Duque, familiares, amigos de los homenajeados e invitados especiales. Luego de correrse el segundo evento clasificatorio al Clásico Dama del Caribe, la puntuación es la siguiente: Lady Valery (11) puntos; Cigoña (7) puntos; La Viuda Negra (2) puntos y Doña Catalina (1) punto. El tercer evento clasificatorio se celebrará el domingo 16 de julio en el Clásico dedicado a la Flia. Arango.


ASOPRORIN, CONFEDERACION HIPICA DEL CARIBE, UNICRIA y ASOCRINCA se unen al duelo por el sensible fallecimiento del señor

Amín Saiden Propietario y criador de destacados caballos purasangres de carreras que escribieron páginas de gloria en la historia de la hípica venezolana e internacional. Siempre destacó por su excelente calidad humana y gran vocación por su pasión, el hipismo. Hacemos llegar a su hija Silvia, su nieta Verónica y demás allegados, nuestras más sentidas palabras de condolencia.

PAZ A SU ALMA

15 Junio 2017 - Nº158

25


FIRMAS / VENEZUELA

Casquillos Sueltos Por César Augusto Rivero @cesarrivero18

A veces, las malas noticias son los titulares de la prensa, y hay que darlas. Y esta semana, una pérdida lamentable es el fallecimiento del criador Amín Saiden, a loa 89 años en la ciudad de Miami. Fue el motor principal del haras San Isidro, que llevó a la cúspide a invalorables pisteros como los triplecoronados Taconeo y Water Jet y la reina del Caribe: Bambera. Saiden era un diccionario hípico ambulante, en el buen sentido de la palabra, conocedor del pedigree clásico por excelencia con más de 160 clásicos de grado obtenidos en el país y en el Caribe. Paz a sus restos. El caballo tresañero Tapwrit se alzó con la tercera gema en el Belmont Stakes en Nueva York en los 2.400 metros con el jinete José Luis Ortiz, para desplazar al favorito Irish War Cry en los tramos finales. Es hijo de Tapit, que ha dado tres éxitos en los últimos cuatro años en este evento, dado que el consentido de Todd Pletcher agenció 2:30”02 para la distancia, dejando a sus rivales. Ya Pletcher se había adueñado del Derby de Kentucky con Always Dreaming. Los jóvenes látigos Cipriano Gil y Roberth Capriles resultaron los más sobresalientes en la doble cartelera realizada en el Hipódromo de La Rinconada, al vencer en tres ocasiones cada uno. El líder Gil triunfó por intermedio de Marthadaniela el sábado y el domingo lo hizo a bordo de The Last Shot y Prince Humor en el Clásico José Antonio Páez para arribar a 43 éxitos en el 2017. Por su lado, Capriles se llevó los triunfos gracias a Prince Pharaoh en la tanda sabatina y el domingo guió victorioso al doble coronado Ocean Bay y a la mora White Sensations para sumar 18 primeros y empatar la séptima casilla de la estadística. 26

15 Junio 2017 - Nº158

Prince Humor, la gran sorpresa del Páez (Foto @hipismonet)

El sorpresivo Prince Humor saltó a batallar por la delantera y en la recta final arremetió por el centro de la pista para ceñirse el Clásico José Antonio Páez, el primer peldaño de la Triple Corona Nacional en el hipódromo La Rinconada. Fue conducido por el jinete líder Cipriano Gil y para la cuadra del entrenador Ricardo D’Ángelo, siendo descendiente del padrillo Z Humor en la yegua madre Star May, del haras Uruma. Consiguió su segunda victoria seguida en tres presentaciones para el stud Niño Renzo. Entre los entrenadores, Ricardo D’Angelo y Ramón García Mosquera destacaron con trío de laureles. D’Angelo ganó con Prince Pharaoh, Daiquirí y Prince Humor en la primera gema nacional para sumar 22 conquistas y ocupar la tercera casilla; mientras que García Mosquera se alzó con los equinos Chenoma, Ocean Bay y White Sensations para arribar a 21 y seguir en el cuarto peldaño.

La calificada invicta Ensenada triunfó en el Clásico Hipódromo La Rinconada, primera gema de la Triple Corona de yeguas. Mantiene imbatible de 3-3 con la monta de Jean Carlos Rodríguez y el entrenamiento de Fernando Parilli. Es una yegua castaña hija de Chrystal Water en la yegua Mareska, del haras Agua Miel. Defendió las sedas del stud Z. Affair II. En vías al Simón Bolívar aparecen los caballos Gran Will y Ocean Bay. Ambos ejemplares destrozaron a sus rivales en carreras comunes y con gran proyección. Ya los planes, son interesantes para el magno evento de octubre. Aún hay tela por cortar. Escúchenos por Radio Uno en Hipovisión con Gustavo Ríos y Chiara Molina; y en la Teachermanía Deportiva toda la semana con el Teacher Gutiérrez. Y si desea ganar con el deporte de los reyes, llame de inmediato al 0424-1266192 y 0212-3734118 para que gane y llene sus bolsillos. Hasta la próxima.


RESULTADOS / RANCHO ALEGRE 15.06.2017

15 Junio 2017 - Nยบ158

27


FIRMAS / PERÚ

Partidor Eléctrico Por Carlos Sarmiento Narrador Oficial del Hipódromo de Monterrico

JAIRZINHO GANÓ BIEN EN EL CÉSPED Jairzinho inutilizó a sus rivales de turno y acabó siendo mejor en los 1000 metros del clásico “Gillete” disputado en la pista de césped. El hijo de Privately Held cargó con un gran peso la punta del grupo en medio de una prueba arduamente disputada. Molto Violento fue segundo perdiendo en el final, y más atrás culminaron Rodil y Nakatomi, ejemplar que hizo una buena presentación. Jairzinho fue presentado en su mejor condición por Camilo Traverso y es un defensor del stud “Polo Norte”. Se trata del hijo de Privately Held en Sierra Morena, por Quintillón, nacido en el haras “Alydar”. El castaño empleó 0’54”54 para los 1000 en la pista de césped y lo llevó al éxito Jacinto Rafael Herrera. HIJO DE ACTION THIS DAY FUE UNA REVELACIÓN Mestro Shifu, un hijo de Action This Day fue una revelación en el césped. El pupilo de Augusto Olivares sólo necesitó partir bien para posteriormente controlar el avance de Zeth (Bradock) y Siempre Top (Forestry). Maestro Shifu. Es un hijo de Action This Day en Srta. Nikita, por Apprentice, nacida en el haras “Los Azahares” de propiedad del stud “El Herraje”. Fue conducido por Víctor Fernández quien lograba doblete. 28

15 Junio 2017 - Nº158

Estrella Prometida, la hija de Malibu Moon se “destapó” con Carlos Javier Herrera. Hugo, Jorge y Esteban Salem Valderrama con sus familiares en el recinto de ganadores (Foto: Julio Villanueva)

LIO DE FALDAS FUE CLARAMENTE SUPERIOR Lio de Faldas alcanzó gran rendimiento en su primera presentación y ganó de un solo viaje en la condicional sobre 1200 metros. La hija de Pegasus Wind del stud “Cristo Moreno” terminó dando cuenta de La Fougueox (Privately Held) y Catarsis (Pegasusbystorm) que fueron sus más cercanas rivales. Lio de Faldas nació en el haras “La Qallana” fue llevada por Martín Chuan y la presentó Juan Suárez. SUNDAY TIMES LOGRO UN DESTACADO DEBUT Sunday Times dirigido con todo acierto por César Bocanegra, terminó siendo mejor en la condicional para dos años en la pista de arena. El hijo de Timely Advice siguió de cerca al

puntero Armónico (Bradock) y acabó pasando de largo cuando lo decidió su jinete. Tercero finalizó Confeso (Pegasus Wind) moviéndose ligero desde el vamos. Sunday Times pertenece al stud “Longchamps” y lo entrena César Moncada. ESTRELL A PROMETIDA GANÓ SUELTA Estrella Prometida logró el primer triunfo de su promisora campaña al superar con claridad a Pecado Mortal y Rapha, en la prueba más importante de las potrancas de tres años. La hija de Malibu Moon partió en buenas condiciones y ganó sin problemas en el buen tiempo de 1’26”03. La pensionista de los hermanos Salem, es una castaña con un extraordinario pedigree y cada vez luce mejor rendimiento.


ASOPRORIN, CONFEDERACION HIPICA DEL CARIBE, UNICRIA y ASOCRINCA se unen al duelo por el sensible fallecimiento del señor

Manuel Azpúrua Sosa Exitoso entrenador de caballos purasangre de carrera, con dilatada trayectoria en Venezuela y Estados Unidos. Protagonista de tardes gloriosas como la del recordado triunfo de SOCOPÓ en el Gran Premio Clásico Simón Bolívar de 1966, que marcó un hito en la historia del hipismo venezolano. Hacemos llegar hasta sus familiares y demás allegados, nuestras más sentidas palabras de condolencia.

PAZ A SU ALMA

15 Junio 2017 - Nº158

29



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.