La de Horacio contra las maduras
FOTO DE PORTADA Winx por sportsnewsfirst.com.au
VENEZUELA 4 Dosañeros y sus primeras copas 8 Un buen plato previo al Bolívar
TURF MUNDIAL 10 16 18 19 20 22
A sangre y fuego los que no van al Bolívar El próximo fin de semana se presagian un par de batallas de máximo nivel en la pista del hipódromo caraqueño de La Rinconada con la disputa de los Clásicos Hípica Nacional y Copa de Oro de Venezuela, en las que se darán cita las mejores hembras y los mejores machos del patio respectivamente. Sin mencionar a ninguno de los participantes, estas dos competencias prometer ser una oda al hipismo de altura, con ejemplares que atraviesan un excelente momento pistero y que parecen asegurar que el público que se dará cita en el óvalo de Coche y los que lo harán en los Centros Hípicos dispersados a lo largo y ancho del territorio venezolano, serán testigos de sendas gestas que consagrarán de seguro a sus ganadores y a los que planten cara cayendo con todos los honores. Cabe destacar que la mayoría de los participantes en ambas competencias no podrán participar en el Gran Premio Clásico Simón Bolívar (G1) de finales de octubre. Esto debido a su edad, ya que el magno evento del hipismo venezolano limita la participación a ejemplares de tres y cuatro años. Una temporada más se abre el debate en torno al cambio de condición por el de ejemplares de tres y más años. Seguirán pasando los años y seguirá esta polémica que debe tratarse al igual que la participación de los castrados en clásicos de máximo nivel en Venezuela.
Resultados Clásicos de Canadá Resultados Selectivos de EEUU En Memoria Noticias desde Monterrico Winx lleva 20 triunfos seguidos Resultados Clásicos en México
FIRMAS 6 Alfredo Iglesias 14 César Augusto Rivero 23 Carlos Sarmiento (Perú)
TEAM PH Editor
Lic. Juan Carlos Feijoó C.N.P. 21.249
juancarlos@purohipismo.com Colaboradores Especiales Gonzalo Anteliz, Alfredo Iglesias, José Luis D’Angelo, César Rivero Medio afiliado a la Asociación Latinoamericana de Crónistas Hípicos (ALCHI) Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores
@purohipismo
JUAN CARLOS FEIJOÓ EDITOR juancarlos@purohipismo.com @jcfeijoo - @hipismonet
purohipismovzla purohipismo 22 septiembre 2017 - Nº171
3
VENEZUELA / LA RINCONADA
Debut selectivo para los dosañeros en Caracas Texto Redacción Purohipismo Fotos Cortesía liderendeportes.com CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
Stay Connected demostró tener potencial para el futuro
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
La del Castillo ganó de punta a punta muy veloz
UNA MIRADA AL PEDIGREE
El fin de semana pasado, vieron acción en la arena de La Rinconada los potros y potrancas de 2 años en sendas copas: La Julián Abdala (hembras) y la Juan Arias (machos). Ambas carreras fueron en 1.100 metros y con pote de 15.000.000 de bolívares cada una. El primer turno fue para las hembras. Allí se lució La del Castillo, una alazana por Grand Adventure que nació en La Invasión y se vino de punta a punta, teniendo en el sillín a Carlos Lara Ávila y el entrenamiento corrió por cuenta de Ademar Rodríguez Piñango. La del Castillo impuso veloz paso desde el inicio y pudo aguantar el empuje que traía Neftis del Valle, para derrotarla en tiempo de 1:06 1/5 en el mencionado recorrido de 1.100 metros. Stay Connected pegó primero Acto seguido, en el intermedio del programa válido para el 5y6, la Copa Juan Arias también tuvo emoción de principio a fin. Cuando parecía que Hierro Colado se iba a venir en franca ganancia, el jockey Maikel Rodríguez de Stay Connected, inteligentemente cambió su línea de carrera y como una centella, el entrenado por Germán Rojas pasó al primer lugar para darle otra victoria selectiva en el renglón de los dosañeros a dicho entrenador y además hacer reaparecer de forma victoriosa a las sedas del Stud “El Oso Yogui”, que ya fueron ganadores en años anteriores de esta carrera. Stay Connected, es un Big Prairie del Haras La Orlyana. Empleó tiempo de 1:05 en 1.100 metros y se convierte en el primer macho de 2 años en ganar esta temporada 2017. Tinkite, Dream Team y Apoteósico, completaron el orden de llegada de esta competencia. Por José Luis D’Angelo Durán Twitter @JLDangeloDuran
LA DEL CASTILLO Hija del Campeón Gramero en Canadá, GRAND ADVENTURE, ganador clásico de $759.013 por GRAND SLAM. La madre THE SLEW ANGEL, ganadora selectiva, línea de SHA RUNNER, MOSTAFA, CITY OF WESTON, MI PORTUGUESA… hija y nieta de los lideres reproductores SOLITARY VISION y SLEWBOP nieta de hija de INLAND VOYAGER. Tiene 4p x 5p x4m a MR. PROSPECTOR y SEATTLE SLEW 5p x 5m a NORTHERN DANCER y DAMASCUS. Familia 4d, misma de INLAND VOYAGER, BILOXI PALACE, de SONGBIRD, MY TRAINNING MATE STAY CONNECTED Por el Campeón Semental BIG PRAIRIE, inbred a NORTHERN DANCER y padre de 15 ganadores selectivos. La madre MANI GIRL, hija del doblecoronado venezolano 1997 SCOTT GORDON y la ganadora clásica HONEY QUEEN y además nieta materna del Jefe de Raza SLEW PRINCE. Familia 2o la misma de las ganadora selectivas en Venezuela HONEY RAIN ganadora también de la Copa Iniciación (Julian Abdala), FLASH HORIZON, en el mundo, de QUADRANGLE, THE TETRARCH…
4
22 septiembre 2017 - Nº171
22 septiembre 2017 - Nยบ171
5
FIRMAS / VENEZUELA
Cosas de Iglesias Por Alfredo Iglesias @cosasdeiglesias
VÍCTIMAS DE LA INGENUIDAD que nos caracteriza, nos preguntamos si, de ahora en adelante, a la hora de analizar las carreras, deberemos tomar en cuenta los extraños factores externos que generan infinidad de tropiezos a los caballos de Ademar Rodríguez Piñango en las carreras previas a la que les da la gana de transformarse en campeones. Lo decimos porque, sus más recientes presentados, en carreras de poco caché, hacen dudar a los aficionados que el desempeño de estos animales sea, cuando menos, lógico. Casos recientes que destacar son los de Doña Galinda y Gran Puerto. Ambos, en condición de grandes favoritos, fueron víctimas de tropiezos inesperados y, para algunos, invisibles, que ocasionaron sus dolorosas derrotas. Sin embargo, días después, ganan como si les hubiesen bajado tres lotes, por lo fácil… CON ESAS PREMISAS, suponemos que pronto disfrutaremos del triunfal galope de EL GUAYANÉS cuando el caballo logre entender que la curva se gira hacia la izquierda, o el de Blue Heart cuando algún corazón se torne rojo y bombee sangre en lugar de horchata. Es decir, esas “transformaciones súbitas” nos obligan a agregar una nueva variante al análisis de las carreras hasta tanto los Comisarios logren determinar si existen o no argumentos que justifiquen las actuaciones de los mencionados animales que, según nos cuentan, están sometidos a observación o averiguación, si vale el término. POR CIERTO, nos divierte mucho ver y escuchar a los dateros cambiar de opinión con la misma facilidad con la que mejoran los caballos antes mencionados. Es decir, súbitamente, pasan de “saberlo todo” a una honestidad sin precedentes. Escuchamos y leímos a unos que presumían de “saberlo todo” con GRAN PUERTO. Se llenaban la boca diciendo que era su Fijo porque estaban en “algo” y se “movían” a nivel de “oficinas”. Al día siguiente, pedían la cabeza de Rodríguez Piñango porque no se podía “permitir esa vagabundería” decían en referencia a la tercera carrera del sábado. ¿Podríamos deducir que, en esa prueba, “no lo sabían todo”? Parece que no porque habían dado un FIJO que no quiso correr o no lo dejaron. ¿No llamaron a las “oficinas”? LAS CARRERAS PARA “ejemplares que no hayan figurado del segundo al cuarto en sus últimas dos salidas” se están convirtiendo en caldo de cultivo para las actuaciones irregulares de muchos animales. Es lógico. Si un entrenador considera que su caballo no tiene condiciones para ganar
6
22 septiembre 2017 - Nº171
más de una o dos carreras, intentará asegurarle esa o esas victorias inscribiéndolo en los lotes más flojos que encuentre. Para correr bajo la condición que mencionamos arriba, debe lograr que su caballo no figure en las dos previas lo que obliga a correr de manera irregular convirtiendo esa actuación en una presunta estafa que afecta al apostador. En otras palabras y en lenguaje vulgar, el caballo tiene que ir “para atrás” evitando que figure entre los cuatro primeros lugares. SI A ESTO LE AÑADIMOS el tema de las apuestas, se complica mucho más el panorama. Si alguien quiere que su apuesta sea segura, aun cuando su caballo esté apto para ganar en un lote normal, buscará asegurar corriendo en “No Figuradores” para lo cual tendrá que “pararlo” dos veces cuando menos. Esto está afectando seriamente el desarrollo de las competencias y es preciso que las autoridades correspondientes tomen las medidas para evitar el dolo. SE NOS OCURRE, como medida preventiva, añadir a lo de “No Figuradores” un término que alejaría a muchos: “RECLAMO”. Si, como lo leen, podrían poner “Para caballos que no hayan figurado del primero al cuarto lugar en sus dos últimas carreras de Reclamo”. Esto obligaría al propietario a correr el riesgo de inscribir dos veces en Reclamo y, por ende, a perder el caballo si algún posible comprador se da cuenta de que tiene más calidad de la que quieren mostrar sus allegados. Con esto, cuando menos, se frenaría un poco la moda de inscribir en este tipo de carreras para asegurar la victoria. YA EN TERRENO POSITIVO, creemos que Ademar Rodríguez es un excelente entrenador que no necesita recurrir a estos recursos para ganar carreras de caballos. Lo demostró con su pupila LA DE CASTILLO que se adjudicó, en el estreno, la Copa “Julián Abdala”. Lo hace a cada momento con carreras totalmente normales como la que ganó Mister Sukhoi sobre los favoritos Tamunangue y El Catire, con excelente conducción de Jorge Urdaneta. Hay mucho de positivo en Ademar, por eso deseamos que no sigan esas carreras “extrañas” que generan muy malos comentarios. Y, SIGUENDO LA RUTA, nos impactó la victoria del potro STAY CONNECTED en la Copa “Juan Arias”. El caballo venía atropellando por líneas internas pero su jinete se percató de que Hierro Colado cargaba hacia esa parte y decidió sacarlo afuera para pasar de un viaje y lograr una sensacional victoria. La impresión que nos dio es que lo hará mucho mejor a medida que corra más
distancia pues se veía un poco fuera de paso en los metros intermedios. Lo cierto es que Germán Rojas cuenta con un gran prospecto para las competencias selectivas y nos alegra pues sentimos aprecio por este excelente entrenador a quien conocemos desde sus tiempos en Valencia y colaboramos para convencerlo de que se viniera a probar suerte a La Rinconada hace ya un buen montón de años. Le deseamos mucho éxito con este potro. EL PASADO FIN DE SEMANA nos enteramos del deceso del “gordo” Luis Navas. Evidentemente, Navas fue un pionero para el hipismo venezolano. Su vida estuvo siempre ligada a los purasangre como propietario y como intermediario pero, sin duda, el hecho por el que más se le conoce es por haber comprado al “feíto” Cañonero II después de que fuera devuelto a sus criadores. Lo adquirió por la, para entonces, pírrica suma de 1.200 dólares (5.160 bolívares) y luego se lo vendió a Pedro Baptista en 4.500 dólares (19.350 bolívares). Cañonero sería doble coronado en Estados Unidos con la yunta de Gustavo Avila y Juan Arias. A todas luces, don Luis tenía vista de águila para adquirir piezas interesantes a precios asequibles. Que en paz descanse, donde quiera que esté. ANGEL ALCIRO CASTILLO se prepara para reaparecer en La Rinconada. Hace varias semanas que les anunciamos en esta columna que había regresado a Venezuela y que pensaba retirarse de la profesión. Sin embargo, anuncia que vuelve al óvalo capitalino aunque no aclara si su retorno es para largo plazo o para hacer la transición. Creemos, según nuestras fuentes, que podría estar cambiando de profesión en breve. Eso sí, seguirá ligado al hipismo. Ahí les dejamos otra primicia para que la analicen. RECUERDEN QUE PUEDEN OBTENER nuestra información GRATUITA tanto para los caballos, al estilo de la debutante STEPHANIE MIA que fue nuestra PRIMERA MARCA en la quinta válida sabatina con dividendo de Bs. 3.328, como las recomendaciones para los parleys de béisbol desde el lunes hasta el jueves (no indicamos parleys para el fin de semana). Para recibir nuestra información, solo tienen que ser seguidores de @cosasdeiglesias y la obtendrán puntualmente y GRATIS. Muy importante eso. No tenemos suscripciones, líneas 900 ni Mensajería de Texto. No se dejen engañar porque hay muchos aprovechados en el medio. La información es GRATIS. Nos vemos.
22 septiembre 2017 - Nยบ171
7
VENEZUELA / LA RINCONADA Panzer Barcelona va por la repetida en el Copa de Oro (G1)
Un buen plato previo al Simón Bolívar Texto Redacción Purohipismo Foto Archivo
Este domingo, La Rinconada será testigo de dos emocionantes carreras en distancia larga, que si bien es cierto no presentan cantidad, sí poseen calidad. Nos referimos a los clásicos Copa de Oro (G1) e Hípica Nacional (G1). El Copa de Oro (G1) otrora carrera que en sus tiempos reunió a muchos campeones, este año será la prueba de despedida de Panzer Barcelona, el único Scat Daddy que queda en Venezuela y que por decisión de sus propietarios, después de esta prueba se preparará para ir a Miami a correr la Copa Confraternidad el sábado 9 de diciembre. Panzer Barcelona será guiado por Robert Capriles, el mismo jockey que lo condujo cuando los comisarios decidieron distanciarlo en el Clásico Propietarios La Rinconada hace 20 días atrás. Esta vez, será presentado por Gustavo Campos. El cara blanca de La Orlyana, enfrentará a I Am Zeta, ganador del Clásico Batalla de Carabobo; Rayo Negro, también selectivo. Gran Will, triunfador en el recorrido; el siempre guapo Le Capannelle y Diegol, el tresañero que asume el reto de correr contra los caballos mayores en esta división y en 2.400 metros. La salida será a las 4:25 p.m. 8
22 septiembre 2017 - Nº171
LAS TRES MEJORES YEGUAS DE LA RINCONADA POR PRIMERA VEZ EN CARRERA
Las yeguas La de Mercedes, Princesa Sofía y La de Horacio, por fin coincidirán y será este domingo en la cuarta carrera, a la distancia de 2.000 metros a las 2:30 p.m. Entre estas 3 hay 31 victorias y un sinnumero de clásicos de Grado 1, 2 y 3, copas y cualquier carrera selectiva que exista. La de Mercedes viene de triunfar en el Clásico Cruz del Ávila (G1) en 1.900 metros y será guiada por Roberth Capriles. La de Horacio derrotó por primera vez a los machos de 3 años en el Clásico Millard Ziadie (G3) el 13 de agosto y llega más descansada a la prueba. Ahora le colocaron el implemento vendas. Princesa Sofía es la líder del dinero en Venezuela y recientemente obtuvo por la vía legal el Clásico Propietarios de La Rinconada. La nómina la completan Black Widow y Rin Rin, yegua también con amplia experiencia.
DEBUTAMOS CON VICTORIA SELECTIVA
LA DEL CASTILLO
(Grand Adventure en The Slew Angel por Solitary Vision) Jinete: Carlos Lara Entrenador: Ademar Rodríguez Propietario: Stud “Inaki”
¡Galopando la Copa Julián Abdala! 22 septiembre 2017 - Nº171
9
TURF MUNDIAL / CANADÁ
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
Capla Temptress de atrás en el Natalma Stakes (G1) La irlandesa hija de Lope de Vega se mantuvo en los últimos lugares en las primeras de cambio para hacer efectivo su remate y arrebatar la victoria a Dixie Moon que intentaba unir partida con llegada en la milla gramera de Woodbine. Capla Temptress debutaba en el continente americano tras actuar en hipódromos británicos con par de victorias y un tercero en cuatro salidas. Ahora la dosañera entrenada por Marco Botti para los clásicos colores del Team Valor, gana su puesto para la Breeders Cup Juvenile Fillies Turf Gr.1 a disputarse en Del Mar. La favorita Wonder Gadot finalizó en el tercero con March x Press completando las Exóticas. Excelente conducción del dominicano Joel Rosario en tiempo de 1:35”12 para la milla.
Johnny Bear en cerrado final gana el homenaje a Northern Dancer El Northern Dancer Turf Stakes Gr.1 disputado en Woodbine fue el marco para la emocionante vitoria del alazán castrado hijo de English Channel con cabeza de ventaja sobre Hawkbill que punteó desde la parida y prácticamente hasta el brinco final. La carrera se desarrolló con el favorito Hawkbill agenciando cómodos parciales de 26”09, 50”94, 1:39”81 y 2:03”16 para que el conducido por Luís Contreras Johnny Bear le desplazará en los metros finales para marcar crono final de 2:27”30 para la milla y media. El canadiense logra su segunda victoria selectiva tras ganar el Halton Stakes y es la séptima que logra tras 33 salidas a las pistas complementadas por siete segundos y cinco terceros y producción de $487.214. 10
22 septiembre 2017 - Nº171
22 septiembre 2017 - Nยบ171
11
TURF MUNDIAL / CANADÁ
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
World Approval llega fino hacia las Breeders’ Cup El poderoso tordillo hijo d e No r t h e r n A f l e e t n o t u v o inconveniente alguno para ganar casi de punta a punta la Woodbine Mile Gr.1 con el top hándicap (124 libras) de la selectiva que le da el pasaporte para la Breeders´Cup Turf Gr.1 con la excelente conducción de John Velazquez. Dragon Bay salió raudo a marcar el camino en parciales de 23”77 y 46”45 siempre con World Approval acosándole por la parte interna de la pista. En el giro del codo final, Velazquez llamó a correr al nieto materno de With Approval que le respondió con firmeza para dejar 1:10”32 a la entrada de la recta final y crono final de 1:33”05 para los 1.600 metros con dos cuerpos y medio de ventaja sobre Lancaster Bomber que remató con fuerza pero
sin efectividad en los metros finales. Otro que venía de atrás, Long On Value cruzó la raya en el tercero por delante de los irlandeses Mondialiste y Arod.
World Approval defiende los colores de sus criadores del Live Oak Stud y es entrenado por Mark Casse. Décima victoria en 23 salidas para el cincoañero nacido en La Florida.
Quidura con Junior Alvarado en el Canadian Stakes (G2)
Excelente victoria logró el jinete barquisimetano en los estribos de la británica hija de Dubawi en Woodbine con un cuerpo de ventaha sobre Elysea´s World que 12
22 septiembre 2017 - Nº171
se cansó de perseguir a laganadora que recorrió los 1.700 metros en 1:45”26. Starship Jubilee finalizó en el tercero con la irlandesa Grizzel
en el cuarto en lote de siete competidoras. El triunfo de la cuatroañera significa su segundo lauro selectivo tras ganar a los tres años el Valley View Stakes Gr.3 en Keeneland. Complementa su campaña de ocho salidas con cuatro victorias, par de segundos, ambos selectivos en el Diana Stakes Gr.1 y en el New York Stakes Gr.2 en esta misma temporada. Cabe destacar que Quidura también corrió en Alemania. La entrenada por Graham Motion apunta a las Breeders Cup de noviembre en Del Mar lo que garantizaría la presencia del venezolano Junior Alvarado en la selecta tarde de carreras en California.
22 septiembre 2017 - Nยบ171
13
FIRMAS / VENEZUELA
Casquillos Sueltos Por César Augusto Rivero @cesarrivero18
Una prueba de jerarquía debe resultar el Clásico Hípica Nacional por la calidad de las yeguas anotadas en el recorrido de dos kilómetros, este domingo en Coche. Aparece Princesa Sofía vs la tresañera La De Horacio, las dos yeguas más ganadoras de dinero en el turf criollo, además de la doble coronada La De Mercedes y las cotizadas Rin Rin y Black Widow. Una selectiva para coger palco. La prueba de los machos, que será la Copa de Oro en 2.400 metros, verán acción Panzer Barcelona, Le Capannelle, Gran Will y los tresañeros Diegol y Rayo Negro; aparte de I Am Zeta. Todo un espectáculo deportivo. El dosañero alazán Stay Connected lució muy bien para adjudicarse por fuera
14
22 septiembre 2017 - Nº171
la Copa Iniciación Juan Arias y agenciar 65” flat para los 1.100 metros, siendo piloteado por el jinete Maikel Rodríguez y presentado en óptima condición por el entrenador Germán Rojas para la divisa de El Oso Yogui. Se trata de un hijo de Big Prairie en Mani Girl del haras La Orlyana que se estrenó con éxito en Caracas. En el marco de la Copa Julián Abdala Genatios, la potranca La del Castillo se desprendió y marcó 66”1 para los 1.100 metros con el látigo Carlos Lara y el cuido de Ademar Rodríguez Piñango para el stud Iñaki. Aguantó el feroz empuje de Neftis del Valle. Ambas lucieron bien. La semana pasada dejó de existir el comprador del fabuloso Cañonero en la ciudad de Ocala, el gran
personaje Luis Navas, que se distinguió por tener una buena pupila para la compra de equinos. De hecho, adquirió a Cañonero 1.200 dólares para la cuadra de Pedro Baptista. El caballo que enalteció la hípica venezolana a nivel mundial, debido a los triunfos en el Derby de Kentucky y el Preakness Stakes, con la llave de Gustavo Ávila y Juan Arias. Ahora la clave es sintonizar Radio Uno con el programa Hipovisión con Gustavo Rios, Chiara Molina y este servidor. El dial de Radio Uno es 1340 AM, todos los domingos a las 8 a.m. Y si desea ganar con el deporte de los reyes, llame de inmediato al 0424-1266192 y 0212-3734118 para que gane y llene sus bolsillos. Hasta la próxima.
22 septiembre 2017 - Nยบ171
15
TURF MUNDIAL / ESTADOS UNIDOS
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
Kitten´s Roar gana el clásico de la casa
Respondiendo al favoritismo del que fue objeto, la cincoañera hija de Kitten´s Joy se impuso en el Ramsey Farm Stakes disputado en Kentucky Downs con la monta de Joel Rosario, luciendo los colores de los Ramsey que recogieron su trofeo homenaje con la fantástica personalidad de Kenneth Ramsey. La carrera se disputó con Daring Duchess con Tyler Gafaglione en punta hasta que en la entrada de la recta final fue desplazado por el grupo de perseguidoras entre las que destacaban los colores rojos y blancos de los Ramsey. La nieta materna de War Chant logra su sexta vitoria en 17 salidas con seis segundos y par de terceros y
producción de $635.058. K i t t e n ´ s Ro a r h i l a u n a excelente campaña en 2017 en la que ha logrado sus tres
victorias selectivas, a saber el Marie G Krantz Memorail Stakes, el Devine Stakes y el descrito Ramsey Stakes.
Rubilinda, la Frankel que impresionó en Belmont Park
El precoz éxito logrado como semental por el extraordinario Frankel sigue escribiendo páginas en el mundo entero. La semana antepasada en Belmont Park, su hija 16
22 septiembre 2017 - Nº171
Rubilinda se impuso con endiablado remate en el Christiecat Stakes Gr.2 en 1200 metros en la que siginificó su segunda victoria tras convertirse en el primer producto de Frankel
ganador en Estados Unidos el pasado 27 de mayo cuando debutó con éxito en Belmont Park. La nieta materna de Invicible Spirit corrió cerrando el lote de nueve competidoras hasta que al pisar terrenos del inicio de la larga curva final, José Luís Ortíz la refrescó entrando en la recta final en el cuarto, rebasando como postes a Adorable Miss con Castellano y Heavenly Score para irse contra Smilling Causeway que pretendía unir partida con llegada. En los metros finales Rubilinda pasaba a dominar para aventajar por medio cuerpo a Smilling Causeway en tiempo final de 1:08”69 para los 1.200 metros.
22 septiembre 2017 - Nยบ171
17
EN MEMORIA / FIGURAS
Penny Chenery, la dama del Turf en Estados Unidos
Luis Navas, propietario, criador e importador que se hizo leyenda con Cañonero
Dos hípicos de abolengo ya no están aquí Texto Redacción Purohipismo Foto Suministradas
El Turf mundial conoció la mala noticia esta semana, del fallecimiento de Helen “Penny” Chenery, la famosa dueña de Secretariat. En un medio donde la imposición machista era muy férrea, Penny Chenery irrumpió en la escena en 1973, cuando se hizo a cargo del Meadow Stable, propiedad de su padre. Allí asumió un rol que casi ninguna mujer se atrevió a tener y era el del propietaria. El codearse de tu a tu con los más opulentos dueños de caballos de Estados Unidos, causó mucho impacto. Pero más impacto fue la victoria de un potro de su propiedad, Secretariat, que se convirtió no solo en Triple Coronado, sino además en el mejor caballo del Siglo XX para muchos por su hazaña en la pista. 18
22 septiembre 2017 - Nº171
Penny Chenery, fue una de las dos primeras mujeres en ser aceptada en el Jockey Club de Estados Unidos. Desde ese año 1973 su figura fue muy emblemática para el Turf, tanto así que parte de su vida fue llevada al cine con la película sobre Secretariat, realizada por la compañía Disney en el año 2010. Al reencuentro con Don Pedro Luis Navas, el famoso Gordo importador de caballos, también dejó de existir físicamente. La noticia no fue nada fácil digerir para sus amigos en Caracas y Miami. Navas, el mismo que tuvo su compañía “Navas Import” y que compró a un caballo feo y flaco por 1.200 dólares para venderselo a Don Pedro Baptista, se hizo
famoso en Suramérica por ser el que “descubrió” a Cañonero, nuestro héroe nacional del 71. Pero la capacidad de Luis Navas iba más allá. Fue propietario y criador. En muchas oportunidades y como bien comentaba José Luis D’Angelo, le sacó “las patas del barro a más de uno”, y es que esa sagacidad para los negocios lo convirtió no solo en un referente, sino en un buen socio y amigo, cosechando relaciones por todos lados. Lo cierto es que ahora Don Luis Navas se reencontrará con aquel equino que se trajo en avión y lo llevó a la fama. También verá a Don Pedro otra vez, quizás intercambiando recuerdos de lo que fue ese primer sábado de mayo de 1971. ¡Que descansen en paz!
TURF MUNDIAL / PERÚ
Presentado por
Juan Eugenio Enríquez y Edwin Talaverano protagonizaron estupendo final
BALANCE DE LA JORNADA
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
Look Strike sorprendió a Mr.Leguía en el “Asociación de Propietarios” Texto y Fotos Abrahan Carvajal - www.contactohipico.pe
Aunque era el compañero de llave del favorito Mr. Leguía, en el Clásico Asociación de Propietarios de Caballos de Carreras del Perú (GIII) pocos apostaban por un probable triunfo del hijo de Jum Start, Look Strike. Sin embargo, su jinete, Juan Eugenio Enríquez no le perdió la fe y desde la entrada de la recta final, estaba cerca y se encimaba al puntero que, esta vez, salió a “morir o ganar” en un violento 46 y 1’11 para 1200 metros. “Tomando en cuenta la velocidad de mi pareja, dejé al mío tranquilo y desde mitad de carrera, me venía pidiendo. Ya en la recta, creí que pasaba de viaje. No obstante, Mr.Leguía aguantó bastante y reaccionó“, expresó un emocionado Enríquez, quien conquista su decimo clásico de la temporada y en las últimas semanas retomó el ritmo ganador al que está habituado.
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
Mr.Leguía le dio el uno- dos al Doña Licha, de Oscar Peña. “Respondió a su buen origen y andaba en gran estado. Naturalmente, se esperaba el triunfo de Mr.Leguía pero el parcial fue fuerte y, a pesar de ello, se mantuvo”, detalló. Mientras que, la estrategia de Lewandoski, esta vez, no funcionó. El alazán del líder Juan Suárez, caracterizado por sus efectivas atropelladas, vino cerca y no logró la consistencia deseada al quedar tercero a dos largos. Look Strike, el caballo de origen argentino, nieto del buen semental canadiense Smart Strike, padre de Curlin, English Chanel, entre otros, logra su cuarto triunfo, primero en el campo clásico. Tanto el ganador como Mr.Leguía aguardarán por la milla y media del Hipódromo de Monterrico (GII) a disputarse a mediados de octubre.
Concluida la jornada dominical, con el desenlace del Clásico “Asociación de Propietarios (2200 metros, arena, GIII), sumado a un vibrante Campeonato de Jinetes, Roberto “Titín” Drago, presidente del gremio, hizo un balance sobre la “Semana del Propietario 2017”, en Monterrico. “A los que nos gusta la hípica, nos contagia la emoción .Son esos cien metros finales que es como los que van al fútbol y luego celebran el gol”, refiere quien alguna vez militó como futbolista en equipos de primera división. “Se esperaba confeccionar una programación de 50 carreras y llegamos a 47. Se anularon dos o tres en el proceso de inscripción. Pedimos 500 caballos y en total fueron inscritos más de 540. En cuanto al tema del juego proyectamos 1,8 millones de soles cuando concluya la semana este jueves”, explicó Drago, quien reconoció que las expectativas apuntaban a superar los 2 millones de soles (600 mil dólares aproximadamente). “ Tu v i m o s u n c a m p e o n a t o vibrante. Ganó Edwin Talaverano, quien demuestra que sigue vigente, batallando con otros diez grandes profesionales a los que debemos sumar a Renzo Rojas que se lesionó. Benjamín Padilla, un Iván Quispe, entre otros que son muestra de nuestro nivel”, señaló. Por otra parte, no todo fue celebración en Monterrico. La Municipalidad de Lima, durante la madrugada del sábado, derrumbó el cerco que protegía los linderos del Jockey Club del Perú, con más de medio siglo de funcionamiento, cuya propiedad se ve seriamente a m e n a z a d a e n u n p ro c e s o d e expropiación que ya, al parecer, no tiene vuelta atrás. En este sentido, no afectará las pistas de carreras, ni las caballerizas, pero sí el centro de esparcimiento, el club social que es un “pulmón” económico para la actividad hípica.
22 septiembre 2017 - Nº171
19
TURF MUNDIAL / AUSTRALIA
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
No ha existido rivales para Winx en estas 20 victorias
Otro espectacular remate: Winx llegó a 20 triunfos en fila Texto Cortesía Enrique Salazar (hipismomundial.com) Foto News.com.au
Corrió más lejos esta vez. No lucía cómoda durante toda la primera parte del recorrido. Accionaba a unos 15 cuerpos del puntero Red Excitement (09, Excites en Red Obsession, por Red Ransom). Girando el codo final, abierta, se ganaba a sólo un rival. Sin embargo, al recibir un latigazo, ya en plena recta final, Winx (11, Street Cry en Vegas Showgirl, por Al Akbar) desarrolló una aceleración bestial, que le puso, entre los 300m y los 200m , del penúltimo al primer lugar. Allí debió luchar, por instantes, con Happy Clapper (10, Teofilo en Busking, por Encosta de Lago), pero prontamente lo superó, para poner a celebrar al mundo hípico que soñaba con su logro. El hipódromo de Randwick (Sydney, Australia) fue el escenario de una inolvidable versión del George Main S. (G1, 1600m, grama, 1:33.65), el 13º triunfo de Winx en una prueba clásica G1 y la 3ª victoria clásica de esta temporada 2017-18. Con remate oficial, para los 600m finales, de 0:34.96, la Campeona que entrena Chris Waller dejó tiempo récord para la prueba de 1:33.65, bajando la marca anterior de 1:33.75 que databa de 2006 (Racing to Win). Su triunfo llega apenas horas después que Winx fuera ubicada nuevamente 2ª en la clasificación mundial de Purasangres de carrera, 2 libras por debajo del moro Arrogate (13, Unbridled’s Song en Bubbler, por Distorted Humor), pese a las 2 derrotas consecutivas sufridas por éste en el hipódromo de Del Mar (California, EUA) en julio y agosto. 20
22 septiembre 2017 - Nº171
“Lo ha hecho de nuevo, es un delicia de ser parte de todo esto”, dijo HughBowman, admirado del poder corredor de Winx, pese a ser su jinete oficial. “Es un caballo mágico. El ritmo de carrera era fuerte. Al inicio de la recta había mucha ventaja que descontar. Sabía que ella podía hacerlo. Estoy muy orgulloso de ella”, siguió diciendo Bowman, evidentemente emocionado. No es para menos. Winx queda así a 5 triunfos de la racha récord histórica de victorias consecutivas en Australia, en poder de la inolvidable Campeona Sprinter Black Caviar (06, Bel Esprit en Helsinge, por Desert Sun), que logró hilar 25 triunfos. La poderosa Winx quedó lista para intentar un histórico tercer triunfo en el prestigioso Cox’s Plate (G1, Mooney Valley, 2040m, grama), compromiso que asumirá el próximo 28 de octubre. “Está lista para el Cox Plate (G1)”, dijo Waller, agregando que: “es nuestro trabajo asegurarnos que esté allí y que el público pueda seguir disfrutándola”. Winx se mantiene como el 2º ejemplar mayor productor de dinero en la historia de la hípica australiana, detrás de la recordada Makybe Diva (99, Desert King en Tugela, por Riverman), que la supera por poco más de Aus$1 millón (US$799.670). Hija del notable padre de Camepones Street Cry (98-14, Machiavellian en Helen Street, por Troy), padre también de la inolvidable Zenyatta (04, en Vertigineux, por Kris S.) en EUA, Winx viene a ser una de los 2 ganadores clásicos producidos por su madre, la también ganadora clásica Vegas Showgirl (02, en Vegas Magic, por Voodoo Rhythm), cuyo hijo El Divino (13, por Snitzel), actual 4 años del hemisferio Sur, triunfó en 2016 en el Kindergarten S. (G3, Randwick, 1100m, grama) como dosañero.
22 septiembre 2017 - Nยบ171
21
TURF MUNDIAL / MÉXICO
Presentado por
JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM
CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN
Cuadra San Jorge triunfa con sus dosañeros nacionales en Los Clásicos de Las Américas Texto Juan Carlos Velázquez / Hipódromo Las Américas Foto Miguel Ángel Espinoza - Juan Carlos Velázquez / HLA
Ciudad de México.- En jornada de preparación a la Copa Criadores Pura Sangre 2017, este sábado 16 de septiembre se efectuó el XII Clásico Casty para potrancas y el XLVI Clásico Carlos Gómez para potros, ambos para ejemplares dosañeros nacidos en México. El jinete Moisés González García salió inspirado pues dominó con Ana G la pelea de las guerreras, mientras que con Kukulkán cerró como rayo para quedarse con el enfrentamiento de los machos, ambos ejemplares de Cuadra San Jorge y bajo las enseñanzas de Fausto Gutiérrez. Los remató en la meta El XLVI Clásico Carlos Gómez tuvo un final dramático pues después de vivir prácticamente una carrera parejera entre Richard R.A de Rancho Las Amazonas y Magno de Cuadra Santa Rita, Kukulkán de Cuadra San Jorge cerró como centella y los doblegó en el esperado poste. El ejemplar de Cuadra San Jorge tuvo problemas en la partida y se rezagó, por lo que tuvo que jalar desde el fondo para ir superando rivales. Moisés González lo impulsó con los brazos cuando iniciaron la curva final y el caballo comprendió. Cuando por fin se encontraron ante los punteros que se batían en cansado duelo, el jinete obligó al cuadrúpedo a cambiar de carril por lo que tuvo que doblegar esfuerzos para atacar por el lado exterior de la pista. Los que comandaban las acciones ya no pudieron reaccionar cuando por el flanco derecho de Magno, Kukulkán se levantaba como gigante para someterlos y cobrar el primer clásico en su incipiente vida de corredor. El hijo de Point Determined en The Real Mayo por Bernardini consiguió así su tercera victoria consecutiva en igual número de salidas al desplazarse en los 6 furlongs, mil 2017.01 metros, en 1.12 3/5. 22 22 septiembre 2017 - Nº171
El criado en México por Rancho San Jorge, que cobró la mayor tajada del premio de 255 mil 700 pesos, dejó en segundo lugar a Richard R.A de Rancho Las Amazonas, mientras en tercero y cuarto se colocó respectivamente Magno y Karakoy de Cuadra Santa Rita. Atrás de ellos Kandinsky de Cuadra G.L., Empire Chief de Cuadra San Isidro, Kantiano de Cuadra San Jorge y al final Tlaxcalteca de Haras Normandía. Dominio final en el Clásico Casty La tarde sabatina se vivió un complicado Clásico Casty pues tres potrancas fueron retiradas de la batalla, Kananea de Cuadra G.L., Kanari de Cuadra San Jorge y Little Gaby de Cuadra Cocoyoc. En el transcurso del enfrentamiento el jinete Luis Manuel Jiménez tuvo problemas con Margerit Asquifar de Rancho la Soledad de Álvarez, cayendo de ésta antes de iniciar la curva final, para fortuna del joven jockey únicamente fue un duro golpe en la rodilla debido al impacto. Fue así como la pelea terminó siendo entre cuatro dosañeras. Salsabel de Cuadra Santa Rita se empleó a fondo y asomó primero en la recta final, seguida por una esmerada Lucky Valentina de Cuadra Tony T, sin embargo poco les duró el gusto pues Ana G, guiada por Moisés González no se tentó el corazón y avanzó con mayor velocidad para alejarse a más de seis cuerpos para cruzar así el poste de los 6 furlongs, mil 2017.01 metros y detener el cronometro en 1.13 1/5. La hija de More Than Regal en Girona por Locochón y criada en México por Gaspar Rivera Torres logró su segunda visita al Círculo de Ganadores después de cinco salidas. La también entrenada por Fausto Gutiérrez dejó a Lucky Valentina de Cuadra Tony T en segundo sitio mientras Salsabel y Kailash de Cuadra Santa Rita ocuparon la tercera y cuarta plaza, respectivamente.
FIRMAS / PERÚ
Partidor Eléctrico Por Carlos Sarmiento Narrador Oficial del Hipódromo de Monterrico
LOOK STRIKE FUE IMPORTANTE Look Strike fue una revelación y acabó siendo el ganador del clásico “Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera del Perú” (G3), la carrera más importante de la “Semana del Propietario”. El hijo de Jump Star superó al favorito Mr. Leguía y permitió un destacado 1-2 del poderoso stud “Doña Licha”. Lewandowski finalizó tercero encima luego de correr metido en toda la carrera y cuarto culminó Ponme Un Trago. Look Strike fue graduado al centímetro por Juan Eugenio Enríquez y no desperdició la oportunidad cuando Ganesh salió a ponerle a Mr. Leguia, con parciales de infarto y haciendo un tren favorable para los atropelladores. Mr. Leguía cayó con todos los honores luchó en los metros finales pero no le alcanzó para soportar el avance de Look Strike. Look Strike enseñó una notable superación y sumó el cuarto triunfo en su campaña. Es un hijo de Jump Start en Look Smart, por Smart Strike, oriundo del haras “La Esperanza” en Argentina. Fue conducido por Juan Eugenio Enríquez y lo presentó Arturo Morales. Look Strike pertenece al stud “Doña Licha” y empleó 2’21”63 para los 2200 metros en la pista de arena. EDWIN TALAVERANO SE GANÓ CAMPEONATO TOPS Edwin Talaverano se ganó dos de las cuatro carreras del Campeonato de Jinetes Tops organizado por la APCCP y acabó entre aplausos. El jockey “maravilla” puso cerca a los punteros al caballo Hanin y terminó venciendo en los tramos finales a París. Edwin
acumuló 20 puntos, cantidad que le sirvió para hacerse del torneo. Edwin es indudablemente uno de los mejores jockeys de todos los tiempos en el Perú. Segundo finalizó Edwar Tolentino y tercero Víctor Fernández.
momento ideal para controlar a Sea Perpignan y Mary Pooh. La pupila del Ing. Jorge Alvite Saleme fue conducida por Jacinto Rafael Herrera y la presentó Carlos Mario Zevallos. Sea Perpignan se abrió en la curva y terminó muy cerca.
EL NOTICIÓN DOMINÓ EL CÉSPED Y VA AL “GUSTAVO PRADO” El Notición fue superior en la carrera del césped y terminó aventajando a Santi y Montesco. El hijo de Singe The Turf fue por primera vez a la pista de césped y se sintió cómodo ganando en todo sitio. El pupilo del stud “Jet Set” fue conducido por Víctor Fernández y se ganó su pase directo para correr el clásico “Gustavo Prado Heudebert”.
10 POTRANCAS EN EL “ENRIQUE AYULO PARDO” Las siguientes fueron las anotadas para el “Enrique Ayulo Pardo” (G1): Bodas de Oro, La Fama, Sassicaia, Samoa, Private Flight, Waymea, Biyu Nistel, Faride, Cascanueces y Mi Thali… En el “Oscar Berckemyer Pazos”: Siberia, Plaza de Acho, Lucky Lady, Ave Flamenca, Courtly, Queen Jojana, Mornine, Ticinesa, Lio de Faldas, Golosa, Salserina, Zurda, Arrasadora, Princesa Pía y Colección Privada… En el clásico “India Brava”: Maggie Lee, Soy Realidad, Stephanie Too, Chicuela, Venus, Si Que Es Buena, Tequila Blue, Hala, Murguera Nistel, Princesa Cata y Princess Winner…
SALSERINA CADA VEZ MEJOR Salserina dio un paso importante en su corta campaña y se impuso en la condicional disputada en el césped. La pensionista del stud “Unicornio” corrió cerca del grupo y dominó en el
Look Strike logró una gran sorpresa y terminó imponiéndose en el clásico “APCCP”. (Foto: Julio Villanueva)
22 septiembre 2017 - Nº171
23
NOTICIAS OSAF ORGANIZACIÓN LATINOAMERICANA DE FOMENTO DEL PURA SANGRE DE CARRERA
18 de septiembre de 2017
RANKINGS LONGINES MEJORES CABALLOS DE CARRERA DEL MUNDO ( LWBRR ) La IFHA publicó el día 14 de septiembre la última actualización de los rankings LWBRR (Longines World's Best Racehorse Rankings) para caballos de 3 años y más edad, que compitieron entre el 1° de enero de 2017 al 10 de septiembre de 2017. Debajo, compartimos el Top 20 y algunos puntos de interés acerca de la construcción de los mismos. FUENTE: IFHA Ranking Rating Cat. 1 134 I 2 132 M 3 127 M 3 127 I 5 126 L 6 125 S 7 124 M 8 123 S 8 123 M-I 8 123 M 8 123 I 8 123 L 13 122 I 13 122 I 13 122 L 13 122 S 13 122 M 13 122 M 19 121 S 19 121 E
Sup SPC D Arrogate (USA) T Winx (AUS) D Gun Runner (USA) T Ulysses (IRE) T Enable (GB) T Harry Angel (IRE) T Ribchester (IRE) T Chautauqua (AUS) T Churchill (IRE) T Hartnell (GB) T Highland Reel (IRE) T Jack Hobbs (GB) T Barney Roy (GB) D Collected (USA) T Cracksman (GB) T Lady Aurelia (USA) D Mor Spirit (USA) T Taareef (USA) T Battaash (IRE) T Big Orange (GB)
Nac 2013 2011 2013 2013 2014 2014 2013 2010 2014 2011 2012 2012 2014 2013 2014 2014 2013 2013 2014 2011
Sex Propietario C Juddmonte Farms Inc M Magic Bloodstock Racing et al C Winchell Thoroughbreds LLC & Three Chimneys Farm C Flaxman Stables Ireland Ltd F Khalid Abdullah C Godolphin C Godolphin G R & C Legh Racing, G P I Racing et al C M. Tabor, D. Smith & Mrs J. Magnier G Godolphin H D. Smith, Mrs J. Magnier & M. Tabor H Godolphin & Partners C Godolphin C Speedway Stable LLC C Anthony Oppenheimer F Stonestreet Stables, G. Bolton & P. Leidel R Michael Lund Petersen C Hamdan Al Maktoum G Hamdan Al Maktoum G W. J. and T. C. O. Gredley
QUÉ SON? Los rankings Longines son el equivalente para los caballos pura sangre de carrera, de los rankings mundiales de otras organizaciones deportivas como los Rankings ATP del Tenis, el Ranking Mundial de Golf, el ranking de FIFA para el Futbol y el ranking mundial de IRB de Rugby.
Entrenador Bob Baffert Chris Waller Steven Asmussen Sir Michael Stoute John Gosden Clive Cox Richard Fahey Michael, Wayne & John Hawkes Aidan O'Brien John O'Shea Aidan O'Brien John Gosden Richard Hannon Bob Baffert John Gosden Wesley Ward Bob Baffert Jean-Claude Rouget Charles Hills Michael Bell
QUÉ COMPETENCIAS SE CONSIDERAN ? Los rankings Longines se basan en los ratings obtenidos por caballos que corren en todo el mundo, provenientes de Norteamérica y Sudamérica, Europa, Medio Oriente, Sudáfrica, Asia hasta Australia y Nueva Zelanda.
NOTICIAS OSAF - 18 SEPTIEMBRE 2017 - SOBRE LOS RANKINGS LWBRR
24
22 septiembre 2017 - Nº171
Entr en USA AUS USA GB GB GB GB AUS IRE AUS IRE GB GB USA GB USA USA FR GB GB
1
QUIÉNES LO DETERMINAN?
CÓMO SE DETERMINAN?
Los ratings son compilados bajo el auspicio de la IFHA por parte de los oficiales de careras y los handicappers que representan a los cinco continentes. Ellos compilan el orden del ranking al acordar el rating de cada caballo individualmente.
Los ratings se basan en el desempeño de caballos en las carreras de elite que se llevan a c a b o d u ra n t e e l p e r í o d o designado de tiempo, que toma en cuenta la calidad de la posición y los logros de cada caballo en la carrera.
CUÁNDO SE PUBLICAN?
QUÉ SIGNIFICAN LOS RANKINGS?
Los Rankings Longines se publican a intervalos regulares, generalmente el segundo martes de cada mes. Los rankings finales anuales son anunciados en enero en la Ceremonia del Mejor Caballo de Carreras Longines.
Los rankings finales anuales denotan a los campeones en las diferentes categorías de carreras. El caballo con el mayor rating total, sin tener en cuenta su categoría, es coronado como el Mejor Caballo del Mundo Longines.
Invitamos a seguir los Rankings Mundiales Longines, los caballos rankeados y las carreras más destacadas en todo el mundo a través de as redes sociales: Facebook - www.facebook.com/longinesworldsbestracehorserankings Twitter - www.twitter.com/worldsbesthorse Instagram - www.instagram.com/longineswbrr La próxima edición de los rankings está prevista para el 5 de octubre de 2017. También inivtamos a seguir a Longines Equestrian, la sección de Twitter y la cuenta oficial de Longines para las últimas novedades de los eventos ecuestres más destacados en todo el mundo world.twitter.com/longineseq
Edición y contacto: Silvina Koremblit, Secretaria Ejecutiva, OSAF
skoremblit@osafweb.com.ar
22 septiembre 2017 - Nº171
25