Purohipismo #17

Page 1

AVS Photo Report/David García

¡Puro pulmón!

LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA 12 DE JULIO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 17 www.purohipismo.com

Tonyseraf, Campeón del Clásico Fuerza Armada


2

LA PIZARRA EDITORIAL

Cuando sí hay disposición El amargo camino por el que ha transitado nuestro hipismo, parece llegar a su fin. Los cambios positivos que se han notado en los últimos dos meses, hace a los profesionales del medio y a la misma afición, soñar con un hipismo de altura e instalaciones de primera. ¿Motivos para hacerlo? Sí los hay, además de la voluntad que ha ejercido con acciones concretas la Junta Liquidadora. No son simples comentarios los que hacemos los medios. Todos, sin excepciones, reconocen la labor de rescate por la cual el turf criollo atraviesa en estos días. El

EL DESTACADO

Juan Carlos Ávila se metió dos carreras de distancias largas en el Triple Programa. Ávila, que es especialista con ejemplares veloces, triunfó con Tonyseraf en 3.200 metros y con Señora Simona en 2.400 metros. Este domingo va por el Derby Nacional con Modesto en 2.400 metros

mensaje el 5 de julio fue muy claro: El hipismo es un deporte de multitudes, y si bien el espacio físico de La Rinconada era insuficiente, el monto de la jugada en taquilla, que pasó los 18 millones de bolívares esta semana, es un perfecto ejemplo de que el ánimo del aficionado está retornando poco a poco. Por eso, cuando sí hay disposición de hacer las cosas bien, con conocimiento pleno de lo que ocurre, los resultados están a la vista y nadie puede tapar el sol con un dedo. Faltan muchas cosas por arreglar, tanto las físicas como las

no materiales, esas que no podemos tocar pero siguen allí, como por ejemplo las malas mañas. Lo importante es que, esta industria que es sostén de más de 150.000 familias, parece tener su continuidad normal. Las carreras de caballos es la única distracción del venezolano que está presente de enero a diciembre, sin descanso de ningún tipo, salvo 24 y 31 de diciembre. Del resto, casí todos los días hay carreras. Es por eso que, cada quien desde su rincón, sigue luchando por que este hipismo sea nuevamente la envidia del Caribe y de todo un continente.

LA IMAGEN DE LA SEMANA

¡Hasta los Teque-Teque!

Una expresión muy venezolana para definir cuando algo está muy lleno. Así estaba la Tribuna B el pasado viernes 5 de julio, Día de la Independencia de Venezuela. La gente quería ver a los caballos de cerca, compartir una tarde en familia y sobretodo, vivir la adrenalina de la prueba “mata caballos” el Clásico Fuerza Armada y sus 3.200 metros. (Foto Pedro Colina-Diario Nuevo Día).

Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com

www.purohipismo.com

DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com

Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com

Colaboran en esta edición Pedro Colina Depool Jorge Yánez Prensa INH Carlos Sarmiento (Perú) Prensa Hipódromo Presidente Remón (Pan) Prensa Confederación Hípica del Caribe ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores



4


5

LA RINCONADA

NACIONALES

Resistencia en carne y hueso

El cincoañero Tonyseraf se impuso en el Clásico Fuerza Armada con una gran condición física, dominando el evento con amplia diferencia sobre sus contrarios y demostrando que Juan Carlos Ávila también sabe entrenar para las carreras de tiro largo. DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85


6

La partida en el punto de los 1.400 metros. La misma fue sin inconvenientes • Exclusiva Pedro Colina Depool

aunque en carrera esta vez, Tonyseraf jugó con ellos. Con un entusiasmo increíble, este 5 de julio se convirtió en algo especial para la afición. El continuo e incansable trabajo de la nueva directiva del hipódromo, se vio reflejado ese día. Desde antes del mediodía, la Tribuna B, único espacio disponible por el momento en La Rinconada, tenía una muy buena asistencia. Cerca de la una de la tarde, las localidades, las mesas en los restaurantes, estaban completamente llenas. Para el clásico el ambiente fue tomando más calor. Los allegados de King Carlos Juan buscaban el desquite del año pasado, cuando su caballo fue vencido por el valenciano King Juancho. La gente de Squezze Play, esperanzada porque su jinete habitual le fue concedido un “permiso” a pesar

Tonyseraf fue llevado poco a poco y después de reaparecer en 2.400 metros logró tomar forma nuevamente

El viernes pasado, la afición presente en La Rinconada y los distintos Centros Hípicos, quedaron complacidos por el espectáculo ofrecido durante la fecha patria. 10 ejemplares disputaron los 3.200 metros del Clásico Fuerza Armada Bolivariana (G1) y la prueba resultó por una sola calle, de nombre Tonyseraf. El corpulento caballo del Stud JL-Montepiedad hizo de las suyas esta vez, montado por Emisael Jaramillo y presentado por Juan Carlos Ávila. Tonyseraf había ganado el año pasado los 2.000 metros del Clásico Día del Ejército, superando por algo más de dos cuerpos a Tato Zeta en aquella ocasión, 24 de junio para ser precisos. Posterior al cuarto lugar obtenido en el Clásico de los Propietarios, se mantuvo fuera de acción hasta el 19 de abril de este año, cuando reapareció quinto detrás de Chao en el Presidencial. En esta oportunidad y con ejercicios cómodos de 1.200 pasados los 84, el nieto de Inland Voyager del Haras San Isidro, llegaba a la carrera como uno de los principales candidatos. No obstante, debía superar varios escollos, entre ellos el factor de la distancia y de lidiar con King Carlos Juan y Squezze Play, en principio enemigos de respeto,

de la tremenda suspensión que deberá cumplir, elaboraban la estrategia de la prueba. Los demás profesionales cada quien dibujaba la carrera según lo estudiado en la semana. El clarín sonó y a la pista salieron los diez ejemplares, incluyendo la yegua India Yunjaní, con campaña en Santa Rita y que ya tenía tiempo en Caracas. Sinónimo de Contundencia Así fue la victoria de este noble equino: Contundente, inobjetable, sin nada que reclamar. Jaramillo dejó a su caballo tranquilo durante la primera milla y en la segunda vez que pasaron por la recta de los establos, apretó “el acelerador” para colocarse al lado de Karún y en la entrada de la curva final, quitárselo de un lado sin problemas, limpio de cualquier irregularidad. King Carlos Juan pudo mantener el placé por delante de Gran Charlie, que con una carrera de 2.400 metros encima (el Batalla de Carabobo en Valencia) se metió por los palos y remató para figurar tercero. Mister Gi, caballo del cual se hablaba mucho al inicio de su campaña como un futuro campeón, no pudo aguantar la distancia y en los 300 finales aflojó, manteniendose en la cuarta casilla. San Nicolás buscaba mejorar la


actuación de hace dos temporadas pero falló en esta ocasión, culminando en la quinta plaza. Squezze Play fue llamado a correr en los 900 pero en ese punto de la prueba, Tonyseraf comenzaba a despegarse del grupo sin problemas, sin embargo, el conducido por Pimentel no pudo más y se rindió, quedando sexto. Inidia Yunjaní, tan noble como el propio Tonyseraf, también trató de dar buen espectáculo pero indudablemente que se le haría cuesta arriba desde el principio. Finalizó séptima. Karún fue el que dominó durante la primera mitad de la prueba. Agotado culminó octavo. El Quisqueyano buscaba ser la gran sorpresa pero no cumplió con su cometido, terminando noveno. El grupo lo cerró Mr. Bailey, que desde la salida, su jinete lo dejó tranquilo y digamos que hizo un cómodo recorrido de la pista, disfrutando del paisaje y la cálida tarde. El premio de la carrera tenía un incentivo de 100.000 bolívares más, lo que se tradujo en que el pote global era de Bs. 400.000, correspondiéndole al ganador casi más de 240.000 bolívares. Un aliciente que funcionó, por cuanto en principio se rumoraba que nada más cuatro ejemplares tomarían parte en la contienda. Terminaron corriendo 10. Tonyseraf quedó con campaña de 17 actuaciones, siete primeros y pasó del millón de Bolívares en ganancias. Una productiva campaña para un caballo del cual durante su etapa de tresañero, después de haber ganado la segunda corona del hipismo venezolano, se perfilaba como un excelente corredor después de los cuatro años. El tiempo dio la razón.

7 La Rinconada / 5-Jul-13 / 8ª Carrera Clasico Fuerza Armada Bolivariana (G1) – 3.200 mts Ejemplares 3 y mas – Bs. 400.000 - 209.3 Pos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ejemplar Tonyseraf King Carlos Juan Gran Charlie Mister Gi San Nicolas Squezze Play India Yunjani Karun El Quisqueyano Mr. Bailey

Jinete E Jaramillo JC Rodriguez F Puello J Aranguren S Gonzalez I Pimentel J Lugo R Bracho MJ Melean J Urdaneta

Entrenador JC Avila CA Arteaga E Torres G Delgado A Catanese JG Bolivar R Garcia M. IJ Calixto L Cruz G Rojas

Dif --6 7¼ 15 ½ 23 ¼ 40 ¼ 42 ¼ 48 ½ 52 ½ 79 ¾

Div 3,18 6,00 24,00 18,00 22,00 10,00 26,00 40,00 50,00 78,00

Parciales: 400 en 25.4 – 1.200 en 75.0 – 2.000 en 129.4 – 2.800 en 182.0 Pedigree: C.C.5a por Aguila Negra en Alondrina por Inland Voyager Propietario: Stud JL-Monte Piedad (Senny Lemus) Criador: Haras San Isidro Entrenador: Juan Carlos Avila

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera. Cortesía de INH TelevisiónHipicomputo2000.com

Después de la primera milla, Karún seguía con un cuerpo adelante. San Nicolás y King Carlos Juan lo perseguían • Exclusiva Pedro Colina Depool


8

NACIONALES LA RINCONADA

DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

Señora Simona ganó cómoda • Cortesía Jorge Yánez-INH

Fácil victoria para Señora Simona en las Oaks Venezolanas También con la yunta Jaramillo-Ávila, la yegua de Pedro Acuña no tuvo inconvenientes para someter a Princess Candy en los 2.400 metros del Clásico General Joaquín Crespo, última corona de las potrancas en La Rinconada. La Rinconada / 7-Jul-13 / 8ª Carrera Clasico General Joaquín Crespo (G1) – 2.400 mts Yeguas 3a – Bs. 325.000 – 156.2

El domingo se cerró el capítulo de la Triple Corona para las yeguas en Caracas. Con la disputa del Clásico General Joaquín Crespo, en honor a uno de los propulsores del hipismo en Venezuela, cinco yeguas quedaron inscritas para los exigentes 2.400 metros de la prueba. El resultado fue a favor de Señora Simona, quedando esta temporada la Triple Corona, con tres ganadoras distintas. Blue Moon conquistó el Clásico Hipódromo La Rinconada el 19 de mayo y el 9 de junio, Princess Candy hizo lo propio en el Prensa Hípica Nacional. Esta vez le tocó el turno a la hija de Thunder Ridge del Haras Los Caracaros, latigueada por Emisael Jaramillo y entrenada por Juan Carlos Ávila, la misma dupla que 48 horas atrás habían ganado el Clásico Fuerza

Armada con Tonyseraf. Señora Simona corrió última a casi 15 cuerpos de la puntera Keillyn Woman y en los 700 metros comenzó a descontar terreno de forma rápida. La situación le fue fácil porque Princess Candy, a pesar de que pudo aguantar hasta los 150 finales, venía cansada de perseguir a Keillyn Woman. Jaramillo, sin pegarle, se trajo a su conducida hasta la meta para ganar en 2:36.2 la milla y media. La nota gris fue la lesión de Noble Belleza, que tumbó a su jockey Santiago González en los 200 finales y posteriormente tuvo que ser sacrificada. Por el lado contrario, el de la felicidad, Señora Simona logró su tercera victoria en seis actuaciones, teniendo en su palmarés selectivo el Clásico Manuel Fonseca (G2).

LL 1 2 3 4

Ejemplar Señora Simona Princess Candy Miss Olimpia Keillyn Woman Noble Belleza

Jinete Dif E Jaramillo --J Lugo 2¼ MJ Melean 9 Samy Camacho 27 Rodó

Div 3,05 7,00 24,00 22,00

Parciales: 25.4 – 50.3 - 76.0 – 102.1 – 128.3 Pedigree: Y.C.3a por Thunder Ridge en Impending Bear por Farma Way Propietario: Stud Garcia-Petion (Pedro Acuña) Criador: Haras Los Caracaros Entrenador: Juan Carlos Avila

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera. Cortesía de INH TelevisiónHipicomputo2000.com


9

NACIONALES

Breves

Breves

PARAGUANÁ WOMAN logró su victoria número 16

La yegua tordilla propiedad de Alfredo Ledezma y Miguel Zavala, se anotó el miércoles 3 de julio el Clásico Día de la Independencia en Santa Rita, derrotando a India Uribí y a Faustinaville, sus dos únicas oponentes. Latigueada por Jaime Lugo, Paraguaná Woman logró su triunfo número 16 en 17 actuaciones, gracias al entrenamiento de José Luis Balzán, quien ha sabido demostrar toda su sapiencia, manteniendo siempre en el tope de condición a la hija de Hatch the Storm del Haras La Giralda. Posterior a la prueba, Paraguaná Woman presentó una lesión de la cual se estudia todavía sobre su futuro en la pista o iría directamente a la cría.

CALAI queda a tiro de la Triple Corona Zuliana Montado por Santiago González, el tresañero Calai dominó de punta a punta el Clásico El Calancho en 2.000 metros, segunda corona del Hipismo Zuliano y con ese éxito, quedó a un paso de lograr la Triple Corona. El pensionado del “pollito” José Luis Balzán, superó por cómoda diferencia a Bendición Tío, dejando tiempo de 2:15.4 en la milla y cuarto. El ganador por distanciamiento del primer peldaño, ahora queda con números de cinco actuaciones y dos primeros, en defensa del Stud HB de Héctor Bravo. La nueva directora del Hipódromo de Santa Rita, Abogada Angélica María Mass y Rubí, estuvo en su primera noche como nueva regente del Hipódromo de Santa Rita, en reemplazo del Teniente Coronel Eliseo Peña. El próximo clásico será el Alcaldía de Santa Rita en 2.400 metros dentro de dos semanas aproximadamente.

PRINCE GOLD destronó a King Alex en el Bartolomé Salom Con los selectivos y siempre ganadores colores del Stud Niño Renzo, el potro Prince Gold acabó con las posibilidades de Triple Corona y se anotó el tercer paso del hipismo carabobeño, Clásico Bartolomé Salom en 2.000 metros. Montado por Johán Aranguren, Prince Gold, un alazán por Thunder Ridge, medio hermano de Señora Simona, pasó en los 400 a King Alex y de allí se sostuvo para ganar por 3 1/4 cuerpos sobre su compañero de establo Prince Champion. El favorito King Alex, que salió desde el comienzo a tratar de ganar de tiro a tiro, quedó último a 13 largos. Prince Gold tiene ahora de 10-3 y dejó un discreto 2:11.1 en la milla y cuarto. Fue entrenado por Luis Fontes y es otro producto ganador del Haras Los Caracaros de la familia Celis.



11

TIPS HÍPICOS

Paddock Cubierto

de La Rinconada en recuperación Los trabajos de reparación del paddock cubierto del Hipódromo La Rinconada están casi listos. La acción, realizada por la Junta Liquidadora del INH en colaboración con el Jockey Club de Venezuela y Uniproca, consistió en reacondicionar todos los puestos nuevamente y la iluminación del mismo. Se tenía prevista su re-inauguración para el 5 de julio pero el propio director general Deibys Sánchez escribió en su cuenta Twitter @DireccionINH que no dio tiempo de abrirlo. Se estima que para este fin de semana sea reaperturado.

Nuevo rostro tendrá el Paddock Cubierto • David García


12

INTERNACIONALES

Breves

Breves

MIDNIGHT ARIA sorprendió en el primero de la Triple Corona Canadiense

El pasado 7 de julio dio inicio en el hipódromo de Woodbine la triada inmortalizadora al disputarse el Queen’s Plate Stakes (G1) en distancia de 2000 metros con sorpresiva victoria para el hijo de Midnight Lute de punta a punta guiado por Jesse Campbell y con el entrenamiento de Nick González, quien lograba su segundo lauro en esta importante competencia. Midnight Aria aventajó por medio cuerpo al favorito Up With The Birds que a su vez dejó en el tercero a Dynamic Sky, con la tresañera Spring In The Air arribando cuarta. El tiempo agenciado por el ganador fue de 124.3 y es su segunda victoria en 9 salidas. (Foto cbc.ca)

Deep Impact + Azeri = $2.374.011 La operación matemática que titula este breve no es más que el precio pagado por el yearling hijo del Triple Coronado y Caballo del Ano Nipón Deep Impact en la también Caballo del Año y múltiple campeona norteamericana Azeri, en las ventas que la Japan Racing Association llevó a cabo en el Northern Horse Park ubicado en Hokkaido, el considerado Kentucky del Lejano Oriente. Ahora solo queda esperar que el vistoso potro demuestre en las pistas la calidad de transmisión de sus padres. Credenciales tiene de sobra. (Foto breednet.com.au)

Gran fin de semana para LOW PRESSURE

La yegua madre Low Pressure ha sido noticia la semana pasada por varios motivos, el domingo ganó su hijo Tres de Mayo ganó en Caracas, el sábado se impuso en el Louisiana Classic Stakes su nieto materno Populist Politics (que acumula más de $500.000 en premios tras su octava victoria) y el pasado 30 de junio Forgotten, hijo de Pena Máxima, hermana de Low Pressure ganó el Gran Criterium Potrillos (G2) disputado en Maroñas, Uruguay. Para las ventas 2013 en Venezuela el Haras Montesano trae a un macho castaño hijo de Zann en Low Pressure nacido el 13/2/12 (en la foto).


13

INTERNACIONALES PANAMÁ

JOSE DE OBALDIA - RRPP HIPOREMON

Pleamar ganó en vibrante final La potranca nacional, la tresañera ‘Plea Mar’ se enfrascó en una lucha particular con ‘Jubille Queen’ y se anexó por cabeza el Clásico Tomás Gabriel Duque y Tomás Gabriel Altamirano Duque (Grado 2), segundo evento de la triple corona nacional de potrancas. Desde el arranque ‘Plea Mar’ tomó la punta seguida de cerca ‘Jubilee Queen’ y ‘Exótica’, y en la recta de al frente ‘Jubilee Queen’ tomó el comando levemente y se vino en franca pelea con ‘Plea Mar’ hasta el disco de sentencia donde la foto final reflejó el estrecho triunfo por cabeza de ‘Plea Mar’. ‘Plea Mar’, que pagó golpe de 17.40 al primer lugar, es un tordilla, hija del padrillo ‘Just Approval’ en la yegua

madre ‘Shalina’ por el abuelo materno ‘Synergetic’, criada en Haras San Isidro, entrenada por Carlos A. Pérez, propiedad del Stud Dani Sam y llevada al triunfo por Raymundo Fuentes. ‘Plea Mar’ ha corrido en 6 ocasiones, con 5 triunfos y un tercero, con sumas ganadoras por 56 mil 500 dólares aproximadamente. Ahora el puntaje rumbo a la Copa Dama del Caribe está así: ‘Plea Mar’ suma 11 puntos; ‘Jubilee Queen’ tiene 4 puntos, ‘Decomater’ con 3 rayitas, ‘Exótica’ suma 2 puntos, y ‘Let It Be’ con una diana. CEREMONIA La señora Isabel Altamirano, en nombre de la familia homenajeada, fue la oferente del trofeo al propieta-

rio y criador ganador, Augusto Samuel Boyd; David Fuentes, por Hípica de Panamá S.A., entregó el trofeo del criador ganador a Augusto Samuel Boyd; Ana Elena de Altamirano premió al preparador Carlos Pérez; Jorge Altamirano Dueuq fue el oferente del premio al jinete Raymundo Fuentes; Aidalida de Mosses premió al empleado de establo, en su representación, Carlos Espino Guanti y Andrea de Vallarino entregó un premió al palafrenero Roberto Gutiérrez. CONFIRMAN A PANAMÁ En la Reunión de Medio Año de la Confederación Hípica del Caribe, en Punta Cana, República Dominicana, se ratificó a Panamá, como sede de la próxima Serie Hípica del Caribe a celebrarse el 14 y 15 de diciembre de 2013, en el Hipódromo Presidente Remón. También se aprobó de forma unánime el reingreso de Ecuador a la Confederación Hípica del Caribe.

Haga click aquí y vea la repetición del Clásico Tomás Gabriel Duque y Tomás Gabriel Altamirano Duque, Cortesía de Hipódromo Presidente Remón


14

FIN DE SEMANA ¿QUÉ HAY? EN VENEZUELA

OTRAS CARRERAS

La Revancha entre Turkoni y Good Friend tendrá cabida este domingo en el Derby Nacional. Siete ejemplares buscarán la victoria en el tercer peldaño de la Triple Corona de Venezuela. Good Friend ganó el primer paso y Turkoni lo venció por nariz en el segundo. Domingo 14-6-2013, Clásico República Bolivariana de Venezuela - Distancia: 2.400 metros - Hora: 4:40 p.m. - 11ma Carrera - Bs. 375.000

OTRAS CARRERAS

Domingo 14-6-2013 Copa Jib Dancer C3a – Bs. 150.000 1.100 metros – 1:10 p.m. Domingo 14-6-2013 Copa Día del Veterinario Y3a – Bs. 150.000 1.100 metros – 2:00 p.m. Domingo 14-6-2013 Clásico Día de la Armada (G2) Y3+ – Bs. 230.000 1.600 metros – 3:50 p.m.

EN EL MUNDO

Sábado 13-7-2013 Hollywood Park (EUA) American Oaks (G1) Y3a - $350.000 - Turf 2.000 m Sábado 13-7-2013 Belmont Park (EUA) Man o’ War Stakes (G1) E3+ - $600.000 – Turf 2.200 m Domingo 14-7-2013 Monterrico (Per) Clásico Fuerza Aérea del Perú C3+ - S/. 12.000 – 1.800 m Domingo 14-7-2013 Monterrico (Per) Clásico F.A.P José A. Quiñones Yeguas 3y+ – S./ 11.000 – 1.600 m Domingo 14-7-2013 Camarero (P.R.) Clásico Luis Muñóz Rivera E2a - $65.000 – 1.200 m

En Panamá se correrá el Clásico 54 Aniversario del Hipódromo Presidente Remón, con la participación de 10 competidores, incluyendo el caballo venezolano Gold Twins, que será montado por Francisco Arrieta. Este fin de semana habran varios eventos con motivo del cumpleaños de único hipódromo de Panamá. Domingo 14-6-2013, Clásico LVII Aniversario del Hipódromo Presidente Remón - Distancia: 1.400 metros – Hora: 5:45 p.m. (Venezuela) – 7ma Carrera - $19.050


15

OPINION CARLOS SARMIENTO (PERU)

PARTIDOR ELÉCTRICO tercero cerca y cuarto culminó el parejo Maddox. Sobieski había realizado una buena actuación en el clásico “Selectos” y esta vez demostró sus grandes condiciones. Se trata del hijo de Pegasus Wind en La Giralda, por Prospector’s Cap. Nació en el haras “Alydar”, establecimiento que hizo el 1-2-3 con hijos de Pegasus Wind (Sobieski-Fernandinho-Black River). Lo presentó Juan Su+arez y lo llevó con todo acierto Benjamín Cacha Padilla. Sobieski empleó 1’33”93 para los 1500 metros en la arena.

Termini con Carlos Trujillo. La hija de Pure Prize del stud “Kashlee” ganó probando categoría. (Foto: Julio Villanueva) HUELVA SIEMPRE HUELVA Huelva logró otra importante victoria en su destacada campaña, al ganar con clase los 2000 metros del clásico “Estados Unidos de América”. La hija de Kela corrió contra su modalidad en gran parte del recorrido y al final tuvo potente rush final para poder doblegar a la corredora Andeluna que la luchó hasta el final. Tercera finalizó muy cerca Filosofía “Volando” en el final y luego remató Say No More amagando a 300 del disco. Huelva regresó a la distancia donde se emplea de maravilla y probó sus notables medios corredores para lograr el décimo triunfo de su destacada campaña. Es una hija de Kela en Thunder Falls, por Thunder Gulch, nacida en los Estados Unidos. Pertenece al stud “Quaker

State” y la entrena Andrés Arredondo. La castaña fue llevada por Mariano Arenas quien regresa con éxito al campo clásico y empleói 2’8”98 para los 2000 metros. SOBIESKI Y UN CLASICO QUE LO PINTA DE CUERPO ENTERO El castaño Sobieski enseñó un potente rush final y acabó superando en el propio disco a Fernandinho en los 1500 metros del clásico “Manuel Quimper”. El pupilo del stud “Pope” corrió a mitad de grupo en gran parte del recorrido y avanzó en forma decidida en los últimos metros para “tapar” en el propio disco cuando se insinuaba Fernandinho con pretensiones de triunfo. Black River fue

TERMINI GANO CON CLARIDAD EL “CARLOS PALACIOS VILLACAMPA” Termini se convirtió en una firme candidata para la “Polla de Potrancas”, al ganar en forma contundente el clásico “Carlos Palacios Villacampa”. La hija de Pure Prize no picó bien y pese a todo ganó ubicación por la baranda para doblegar a la castaña Alanza, que manteniendo su regularidad acabó en el segundo lugar. Tercera remató Shaula avanzando en los finales y cuarta culminó Diana de Gales. La Argentina Termini realizó su segunda presentación y dejó de manifiesto que se puede tratar de la mejor potranca del momento. Se trata de una hija de Pure Prize en Elurra, por Devil’s Bag. Nació en el Haras La Providencia y lo entrena Luis Augusto Olivares para el poderoso stud “Kashlee”. Termini fue llevada por el líder Carlos Trujillo y empleó 1’33”3/5 mejor marca que la impuesta por Sobieski.


16

SERIE HÍPICA

PRENSA CONFEDERACION HIPICA DEL CARIBE

ASAMBLEA DE MEDIO AÑO de la Confederación del Caribe fue exitosa

Se ratificó a Panamá como sede para el 2013 y se aceptó la propuesta de que Venezuela organizara la carrera el año próximo. De nuevo se le dio entrada a Ecuador como Miembro Honorario. La Reunión fue en República Dominicana.

La Directiva de la Confederación Hípica del Caribe y todos los delegados de los países presentes • Suministrada

El pasado viernes 5 de julio en el Centro de Convenciones del Hard Rock Café Hotel ubicado en Bávaro, República Dominicana, se llevó a cabo la tradicional Asamblea de Medio Año con la presencia de delegados de Ecuador, México, Panamá, Puerto Rico, República Dominicana y Venezuela en la que se trataron interesantes puntos. La Asamblea dio inicio con la invocación de costumbre por Jorge Colón de Puerto Rico y tras la verificación del quórum reglamentario el Grupo Abra-

sa expuso las bondades del proyecto Los Establos, una ciudad ecuestre que está siendo construida en la zona de Cap Cana al Este de República Dominicana. Entrando ya en temas de agenda de la Asamblea, el Presidente de la Confederación Hípica del Caribe (C.H.C.) Dr. Hugo Albarrán junto al Vice-Presidente Alberto Paz Rodríguez expuso lo conversado con las autoridades del Grupo Stronach, dueños del hipódromo Gulfstream Park en lo referente a la posible organización de la Serie

Hípica del Caribe 2014 en el hipódromo norteamericano. Ante los detalles ofrecidos, el representante y destacado entrenador dominicano Eugenio Deschamps expuso la importancia de que estas competencias se sigan disputando en los países miembros de la Confederación y que se tome esta opción como viable siempre y cuando ninguno de los países esté en la capacidad de organizar el evento, pero que ante el interés mantenido por todas las delegaciones de que se mantenga el sistema de rotación de sede, la


17

Haga click aquí y vea la Revista preparada por el Comité Organizador del Clásico del Caribe Panamá-2013

Serie Hípica del Caribe debe correrse como se viene haciendo. El resto de las delegaciones secundaron lo expuesto por Deschamps apoyando la idea de que esta propuesta se mantenga como una interesante opción, pero no más que eso. Manfred Codik, Presidente Honorario de la Comisión Hípica Nacional de República Dominicana tomó la palabra dando a conocer la situación actual del hipismo quisqueyano y de los planes que a corto plazo se implementarán de la mano con el gobierno local para la reactivación de la actividad hípica en la isla. Acto seguido Ramón Rionda, Director de Operaciones Hípicas de CODERE América expuso que la razón por la cual México se retiró como organizador de la Serie Hípica del Caribe 2013 fue debido a la negativa que varios países hicieron pública de asistir debido a la altura sobre el nivel del mar

en la que se encuentra el Hipódromo de las Américas en Ciudad de México. También la costosa premiación parece haber incidido en la decisión. El Licenciado Carlos Salazar, Gerente del Hipódromo Presidente Remón anunció las fechas para la Serie Hípica del Caribe 2013 que serán el sábado 14 y domingo 15 de diciembre próximo, así mismo, hizo entrega en formato digital de la revista de presentación de dicho evento. Quedó pendiente el anuncio de los homenajeados en el Copa Confraternidad y el Jockey Challenge. Puerto Rico tomó la palabra a través de su delegado Rolando Cabral quien anunció su renuncia al cargo poniéndola a disposición de la Asociación de Propietarios de Puerto Rico e hizo del conocimiento de la Confederación de la creación de una nueva Asociación de Dueños de Caballos que coexistirá con la mencionada. La Licenciada Emilia Elías, representante de las autoridades hípicas venezolanas expuso las nuevas directrices que se están tomando de cara a las refacciones que se le están haciendo a la infraestructura del hipódromo La Rinconada con una exposición de fotografías y un video ilustrativo describiendo la nueva cara del hipismo venezolano y la firme intención de ser sede de la Serie Hípica del Caribe en 2014. El Licenciado Juan Carlos Feijoó, Gerente de Información y Medios de ASOPRORIN dio a conocer los detalles

de la Gala Hípica de Caracas 2013 extendiendo una invitación a los países caribeños. Ecuador tomó la palabra a través del Presidente de la Asocación de Propietarios y Criadores el Dr. Andrés Madero quien expuso la imperante necesidad de que su país vuelva a formar parte de la Confederación Hípica del Caribe, moción que fue aprobada por unanimidad retomando Ecuador su condición de Miembro Regular con participación equina a partir de 2014. Madero agradeció la decisión y desde ya propuso a la ciudad de Guayaquil como sede de la Asamblea de Medio Año 2014, propuesta que deberá formalizar el venidero 13 de diciembre, fecha de la Asamblea de Medio Año a realizarse en Ciudad de Panamá. Finalmente se anunció el lanzamiento de la página web de la Confederación Hípica del Caribe, las bondades de su contenido y los alcances que de inmediato se lograrán al tener presencia activa en el ciberespacio, con el apoyo de contenido de los distintos representantes de prensa de cada uno de los países miembros. De esta forma concluyo una maratónica sesión de trabajo en la que se consolidó la unión entre los países caribeños y el firme propósito de fortalecer este evento para el beneficio de todos y la continuidad de una idea que nació hace casi 50 años y de una organización que en 2014 llegará blindada a sus 40 años de actividad.


18

SERIE HÍPICA

Directiva de la Confederación Hípica del Caribe presidida por el Dr. Hugo Albarrán Acosta (segundo de derecha a izquierda)

Ve ción de

Delega

rios)

ropieta

(INH-P nezuela

Delega

ción de Repúb lica

Domin

icana


19

Delegación

de Ecuador

Delegación de México

Dele

rto de Pue gación

Rico

C má y

D

a e Pan ción d a g le e

r

izado

Organ omité


漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.