Purohipismo #62 - 2015

Page 1

American Pharoah logró la Triple Corona

Purohipismo 11 DE JUNIO DE 2015 AÑO 2 - Nº 62

www.purohipismo.com

El Faraón de las

@purohipismo

purohipismoven

TRES PIRÁMIDES


El Paddock

La Prensa Hípica y su Clásico

Este domingo tendremos la celebración de la segunda etapa de la Triple Corona para Potras, con el Clásico nuestro, el de la Prensa Hípica Nacional y su recorrido exigente de 2000 metros. Aunque en esta oportunidad no se realizarán trofeos en homenajes a destacadas figuras del periodismo, así como de programas y publicaciones, es igualmente oportuna la ocasión para recordar a todos aquellos que han dejado su talento en los diferentes medios de comunicación, tanto impresos como la Radio y Televisión. Son tantas figuras a la cual se les debe ese homenaje, el reconocimiento del público que ha ido olvidando a personas de la talla de Francisco “Pancho” Casanova, Sábato D’Angelo, Pedro Zarlengo, Luis Plácido Pisarello, Francisco Morales, Mario Cardozo, Armando Pacheco Martínez entre otros, que con su pluma ilustraron

Un pajarito me contó... Lo más resaltante de la semana

las notas de las diferentes revistas hípicas hípica en las Redes Sociales y diarios de circulación nacional. Vale también el recordatorio para @gustavoavilacom: Felicitaaquellas figuras de la radio como José ciones a el jinete mexicano Eduardo Mendoza “Miralejos”, Juan FranVíctor Espínoza, su preparacisco Rodríguez “Don Fulgencio”, Eloy dor y American Pharoah al Pérez Alfonzo “Mister Chips”, Blas Fedganar la Triple Corona erico Giménez, Jóvito Torres, Luis Delgado Campos, Carlos León Garrido “Alejo Caminos” así como muchos más que @emocionhipica: USA: El brillaron en los micrófonos y las camáras, triplecoronado brasileño sin que nunca se les haya reconocido su Bal A Bali va por su segunda trayectoria, por lo menos en los últimos victoria en Estados Unidos este sábado en el Shoemaker Mile 15 años de la actividad. Para la próxima temporada, este Clásico en @santaanitapark debería correrse en 1800 metros. Rectifi@alexisguanchez: #Hipismo car las condiciones para las yeguas de tres | El entrenador zuliano Victor años y su triple, sería una ayuda enorme para ellas. Cuando Lavandera y Ségula C Barboza Jr. debutó ganando ganaron, ellas lo hicieron en 1600,1800 y en Gulfstream Park, con 2000. ¿Por qué no retomar eso?. Dreamingoflawrence.

También en esta edición 6

La Prensa Hípica Heróica

10 Breves Hípicos

12

Sobre el Epsom Derby

17

Hipismo de Puerto Rico

Genio y Figura “Nuestro objetivo es llegar a las breeders’ cup" Bob Baffert Entrenador de American Pharoah

Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Feijoó G. Director Editorial: David García V. Directora de Arte y Diseño: Ingrid K. Morillo I. 2

@harasorlyana: #Hipismo MY LOVE VENEZUELA (Scat Daddy/GoldPointGal, p. Deputy Commander) fue vendida y pasará a la cuadra del reconocido Chad Brown @ARodriguezVera: STEPHEN FOSTER G1 este sábado en Churchill Downs: 1 Commissioner, 2 Lea, 3 Paganol, 4 Noble Bird, 5 Hoppertunity, 6 Majestic Harbor, 7 Cat Burglar @BloodHorse_Esp: Long On Value, Ironicus, Il Campione encabezan el lote de diez ejemplares que irán en busca del Poker Stakes (Gr III) en #BelmontPark Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


Semana del 11 al 17 de junio de 2015

3


Belmont Stakes

American Pharoah ¡lo hizo! Ya AFFIRMED no es el último triple coronado del hipismo norteamericano

ASÍ TITULAMOS Purohipismo reflejó los dos triunfos con particular estilo, haciendo referencia a las frases del mexicano Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, compatriota del jinete Víctor Espinoza. La tercera portada fue “adelantada” y la repartimos en Belmont Park. Corrimos el riesgo y acertamos...!

Pharoah y Víctor Espinoza se convirtieron en inmortales al pasar la meta / Google

El pasado sábado mas de 90.000 asistentes al hipódromo de Belmont Park vivimos una jornada histórica. A medida que se acercaba la carrera la tensión aumentaba exponencialmente. El público expectante presenciaba el paseo de los ocho aspirantes al Belmont Stakes y en especial al por tador de las gualdrapa con el número cinco, el doble coronado American Pharoah. De pronto por el circuito de sonido se escuchó con fuerza inusitada: Riders Up! (Jinetes a montar!) y en el hipódromo estalló la algarabía. Cada vez que American Pharoah, Víctor Espinoza, Bob Baffer t o cualquiera de los Zayat aparecian en el circuito interno de video se escuchaban los vítores a rabiar. El New York New York sonó y con Mubtaahij a la cabeza, salieron uno a uno a la pista. Cuando American Pharoah apareció, la tribuna comenzó a animarle al grito de ”Let´s Go Pharoah”. Estar a ras de pista a unos veinte metros después de la raya, nos 4

hacía ser testigos en primera fila de la reacción de la tribuna. Decenas de aficionados se apersonaron ataviados con ropas faraónicas, haciendo de la fiesta un evento multicolor. Calentando los ejemplares en la pista, el solo hecho de que American Pharoah apareciera en las pantallas gigantes hacía que la larga tribuna de Belmont Park se estremeciera. El espectáculo era tan impresionante que debo confesar que en algún momento pensé: Que se tarde 10 minutos mas la par tida, esto es único. Cuando se abrieron las puer tas del aparato los decibeles subieron ante la expectativa, la vista se nos iba al primer paso frente a nosotros y de inmediato a la pantalla gigante y la pizarra con los parciales ya que Amercian Pharoah salió a mostrar el camino. El 24:06 de los primeros 400 metros nos tranquilizaban al igual que los 48:83 de los 800. En ese momento comencé a gritar ”73-75, 73-75” y de pronto apareció en la pizarra un

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com

El Campeón al regreso de su gloriosa gesta / Fotos Noel Kucich Pocaterra

12

Son los Triple Coronados del hipismo Norteamericano desde el año 1919 cuando Sir Barton ganó las 3 carreras presagiante 1:13:41 para la mitad del recorrido. El tren de carrera era perfecto, Espinoza mantenía a Materiality a su costado sin mucho esfuerzo. Al paso de 1:37:99 para la milla, American Pharoah tenía cuerpo y medio sobre Materiality que ya mostraba signos de cansancio. Al inicio de la larga curva final, era Frosted el que ocupaba el segundo con un Mubtaahij exigido en el tercero y Keen Ice accionando por fuera en el cuar to. La tribuna paulatinamente aumentaba su intensidad sonora y a la entrada de la recta final Frosted, que era el único con chance de someter al puntero, lucía incapaz de alcanzar al faraón que a cada tranco lucía mas cómodo. Mediada la recta final ya todo estaba decidido, la afición estalló, yo tampoco me pude contener y al grito de ”Lo hizo!!! Lo hizooo!!” disfrutè esos ùltimos metros que serán imborrables para mi y para la historia del hipismo, ya que se rompía la sequía de 37 años. Nadie dejó de celebrar la victoria de American Pharoah, al voltear hacia la tribuna, pude observar como la gente se abrazaba y se felicitaba por la hazaña, todo era felicidad. Los fotografos de la zona de la baranda también celebramos aunque de inmediato saltamos a la pista para capturar ese gran momento. Yo seguía extasiado por la reacción del público. Ojalá el mundo, ojalá la vida sean algún día como esos minutos después del Belmont Stakes 2015. GRACIAS FARAÓN.

Semana del 11 al 17 de junio de 2015

5


La Opinión

Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com

Nuestra Prensa Hípica

HERÓICA El segundo paso de la triple corona para potrancas que se disputa en Caracas rinde homenaje a los profesionales de las comunicaciones hípicas. Y lo definimos de esa forma porque nos encontramos inmersos en la Era Tecnológica de la Información y el hipismo venezolano forma parte de ella desde los inicios de este tipo de herramientas comunicacionales que basan su funcionamiento en Internet. El poco centimetraje que diarios de circulación nacional (salvo Meridiano y Líder en Deportes) le dan a la actividad hípica se ve compensada por las páginas web, los Twitters, los Facebooks e Instagrams de cientos de aficionados que semana a semana disfrutan, y nunca mejor dicho, de su pasión por el hipismo informando de lo acontecido a nivel nacional e internacional. Nuevos medios han aparecido como el caso de la exitosa revista Mundo Hípico y de nuestra Purohipismo, que no han hecho mas, cada uno en su nivel, que cimentar el buen periodismo hípico con el único propósito de que la afición esté oportuna y verazmente informada.

Lamentablemente los espacios perdidos en radio y televisión han costado gran parte de la afición con la triste consecuencia de no poder crear una generación de relevo que mantenga viva la llama de la pasión por las carreras de caballos. Los programas de televisión como Gaceta Hípica y Purasangre (hablamos en señal abierta) y los radiales como Dimesión Hípica, Hipovisión o El Gran Show Deportivo, abren ventanas en medios que ha sido cercenados por

"

Nuestra afición hípica es única en el mundo y digna de todo el reconocimiento pero no podemos ocultar que cada vez es mÁs ”vieja” en promedio

premisas absurdas a nuestro modo de ver las cosas, ya que consideramos que la promoción ”sana” del espectáculo hípico no haría mas que alimentar el interés por la actividad, beneficiandonos a todos. No dejaremos afuera a todos los programas radiales y televisivos que en señales regionales, semana a semana llevan orientaciones para la afición, ellos también son heroes en esta cruzada. Nuestra afición hípica es única en el mundo y digna de todo el reconocimiento pero no podemos ocultar que cada vez es mas ”vieja” en promedio y no es casual que en Venezuela haya mucha gente que no sepa que se realizan carreras de caballos en el país. Las redes sociales se están convirtiendo en la tabla de salvación para el ejercicio de la comunicación hípica como actividad complementaria a la del periodismo hípico. Por tal motivo invitamos a los aficionados a que formen parte activa de las mismas, siempre con respeto y buen lenguaje. Todos somos hipismo.

La Prensa Hípica ha ido sorteando los obstáculos que ha tenido en los últimos años / Google

6

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


Semana del 11 al 17 de junio de 2015

7


Notas de Aquí RIGO SARMIENTO Ganó las otras dos Copas del domingo Repitiendo lo que fue su victoria de hace 3 años en esta misma selectiva, el consistente Mr. Pistacho (Documentary) dominó la Copa Polo Grounds en su edición 2015. Conducido por Rigo Sarmiento con gran pulso, el defensor de las sedas de Alfonso Delgado no dejó para nadie y se desprendió al final para ganar por ventaja de 7 ¾ cuerpos sobre Hectorenrique (Milwaukee Brew) que ocupó la posición de escolta. Éste superó a Hay Fe (Fast As A Cat) y en el cuarto quedó Chenoma (Documentary). Mr. Pistacho llegó a 14 primeros producto de 34 actuaciones. De esos 14 triunfos, 9 han sido selectivos, incluyendo el famoso Clásico Valencia Invitacional de 2012, siendo el último ganador de esta carrera. Pero eso no fue todo para el reconocido jinete. Carreras después, en la tercera válida, se anotó el triunfo en la Copa Cantaura con Nabori (Draw) que aprovechó las circunstancias de Carita de Rosas (Olympic) y pudo doblegarla por 1 ¼ de cuerpo en tiempo de 1:29.2 para 1500 metros. El entrenador Dany Pimentel, hizo la batería con Sarmiento para lograr esta victoria, la número 8 en 16 actuaciones. Defendió las sedas del Stud Cigar de Oscar Mirabal.

Mr. Pistacho solo en punta / FotoHipismo 8

David García

davidgarcia@purohipismo.com

DANZANTE

apretó para mantener el invicto El potro del Papá Juan se fajó para someter a Stanley Palace / FotoHipismo

El potro Danzante (Arzak) logró imponerse en la Copa Sweet Candy el domingo pasado en La Rinconada, pero no de la forma que muchos esperaban. El pupilo de Juan Carlos Ávila luchó para mantenerse al frente y poder someter a Stanley Palace (Biloxi Palace) por no menos de un cuerpo. Ampliando su racha de victorias a cuatro, Danzante del Stud Papá Juan III, llevó a Jaramillo en el sillín y además estaba invalidado a ganador. Sin embargo, fue peor el remedio que la enfermedad ya que para la taquilla, Stanley Palace pagó dividendo mínimo y recibió la mayor descarga de la jugada. Agenciando tiempo de 2:00.2 en el recorrido de 1900 metros, Danzante ha ganado, pero todavía parece no convencer a unos cuantos, que han visto como este hijo de One Silent Love ha tenido varias situaciones en sus actuaciones anteriores. La tercera posición en esta prueba fue para Gran Tifón (Big Prairie) del Stud Los Grandes y el cuarto resultó para

4

Triunfos tiene el nacido en el Haras Agua Miel Black Paradise (My Own Business), en competencia que tuvo una premiación por repartir de 400.000 bolívares. Se espera por los próximos compromisos de este ejemplar. Muchos esperan su participación en alguna de las carreras de la Triple Corona, como por ejemplo el Clásico Cría Nacional (G1) que será en 10 días aproximadamente. Danzante posee en ganancias la cantidad de 779.200 bolívares. Comenzó a sumar desde el 1 de marzo.

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


¡Somos de Grado 1, Gracias My Pleasure!

En el Haras Los Samanes Polo & Racing estamos felices por tu triunfo en el Primero de la Triple Corona de Yeguas. Con tu

victoria, que es nuestro primer Clásico de Grado 1, nos has retribuido todo el amor que tuvimos contigo, desde que naciste. Nuestro pálpito de que serías una Campeona, no falló. Gracias a tu jockey Manuel Ángel Meleán, a tu entrenador Rubén Lanz y su equipo, y por supuesto a tus propietarios, el Stud Sabana, por confiar en nuestra pasión por el purasangre. Todo nuestro personal del Haras también te dan las gracias. Ellos siempre han estado contigo. ¡¡Ahora, quedan dos!!

www.losamanesracing.com

Semana del 11 al 17 de junio de 2015

9


Breves Hípicos

David García

davidgarcia@purohipismo.com

KIKO D’ANGELO

Ya está en Estados Unidos El conocido preparador, padre del también trainer José Francisco D’Angelo, se marchó el día lunes a Estados Unidos. Allá cumplirá un cronograma que le permitirá en poco tiempo, estar entrenando en algunos circuitos de Florida. Francisco, que es su nombre de pila, nació en 1967 y en 1988 se graduó de entrenador, iniciando campaña en Valencia donde obtuvo victorias selectivas. Posteriormente incursionó en La Rinconada en 1992 y desde allí logró imponerse en las principales pruebas del calendario caraqueño. “Primero solicitaré los permisos correspondientes para entrenar y después estaremos en la búsqueda de algunos ejemplares que me permitan comenzar con mi trabajo” señaló vía telefónica. “Se que José Francisco está en buenas manos, el sabe como este medio y confío en que hará un buen trabajo con la caballada que posee. Yo trataré de venir seguido para seguir apoyándolo en

lo que necesite” apuntó el hijo del periodista Joe D’Angelo, que además de poseer ese talento para el entrenamiento, también tiene el don de la comunicación. Se recuerda a Kiko con su programa radial denominado “Desde Las Caballerizas” donde informaba desde el propio sitio de los acontecimientos a los miles de oyentes que lo seguían cada sábado. Kiko D’Angelo forma parte de esa camada de entrenadores venezolanos que hacen campaña en Florida. Los últimos que se fueron son Bernardo López y Oscar González. Ya ellos tienen el terreno casi hecho y con sus presentados demuestran todos sus conocimientos. El que se estrenó ganando fue el zuliano Víctor Barboza hijo, que el miércoles se tomó la foto del triunfo en el óvalo de Gulfstream Park. Siempre atento con nuestra publicación, solo resta desear muchos éxitos para este excelente profesional y amigo de los medios de comunicación.

SANTA RITA abre la semana que viene

CALIFORNIA CHROME continúa ejercitando

EPIPHANEIA DE JAPÓN lesionado y quedó fuera

El Departamento de Relaciones Pública del Hinazulia hizo del conocimiento que las carreras en La Rita en definitiva van el jueves 18, con 10 competiciones por disputarse y todas en 1100 metros. Por otra parte, se pudo conocer que el horario será vespertino, aún cuando no se conoce exactamente a qué hora comenzarán las carreras, debido al insoportable calor de tierras occidentales.

Buscando condición para disputar el Prince Of Wales Stakes (G1) en el exquisito meeting de Royal Ascot en Inglaterra, California Chrome realizó su primer trabajo con el que será su jockey en carrera: William Buick El entrenador Art Sherman viajó hasta Inglaterra para ver a su pupilo Doblecoronado y dijo: “Se me puso la piel de gallina verlo entrenar”

El ganador de la Japan Cup (G1) resultó con inflamación de sus ligamentos después de un ejercicio el miércoles, y no participará en el tradicional clásico Takarazuka Kinen (G1) que se corre a en el Hipódromo de Hanshin. Epiphaneia es un hijo de Symboli Kris S. y tiene campaña de 14 actuaciones para 6 primeros. Ha corrido en Japón, Hong Kong y los Emiratos Árabes.

10

Kiko en sus primeros años como entrenador / Archivo

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


Semana del 11 al 17 de junio de 2015

11


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com

Eufórico celebró el látigo italiano al conquistar esta carrera / static.guim.co.uk

Lanfranco Dettori ganó su segundo Epsom Derby El jinete italiano sumó una nueva victoria en el magno evento de Epsom Downs (el primero fue en 2007 con Authorized) en los estribos del invicto Golden Horn, hijo de Cape Croos que cuenta por victorias sus cuatro salidas a las pistas. El entrenado por John Gosden fue admitido en el segundo paso de la Triple Corona Inglesa tras el pago de 75.000 libras con el resultado esperado. Gosden también presentó a Jack Hoobs que en los metros decisivos pasó a dominar la carrera, pero en la empinada subida de los metros finales de Epsom, no pudo contener el fuerte avance de Golden Horn que le rebasó a falta de 200 metros para la llegada en una carrera en la que Dettori declaró haber sido solo el pasajero en los estribos del ganador. En el tercero finalizó Storm The Stars con la carta del Coolmore Giovanni Canaletto en el cuarto lugar, mas atrás llegaron Epicuris, Kilimanjaro, Hans Holbein, Carbon Dating, el alemán Rogue 12

2:32.1 Runner, Moheet, Elm Park y Success Days. El ganador recorrió los 2400 metros en 2:32.1, entre los mejores agenciados en los mas de 230 años de historia. Golden Horn es nieto materno de Dubai Destination y su debut se remonta al 29 de octubre pasado en Notthinghan donde logró la victoria en el 32red E B F Stallions Oath Maiden con William Buick. Ya en 2015 reaparece con triunfo en el Feilden Stakes de Newmarket con Dettori en el sillín. El 14 de mayo se impuso en su primer clásico de grupo, el Betfred Dante Stakes (G2). esta vez conducido de nuevo por Buick.

Fue el tiempo dejado por Golden Horn para los 2400 metros del traidicional Clásico Inglés en pista de grama

Ahora su propietario y criador Anthony Oppenhaimer, apunta al Arco de Triunfo de octubre en Longchamps. Recordemos que el Epsom Derby (G1) de 1984 fue ganado por el ejemplar Secreto, en aquel escalofriante final con El Gran Señor, ambos hijos de Northern Dancer. Secreto lució los colores venezolanos de la familia Miglietti. Años despuès disfrutamos en Venezuela de su hija Mon Coquette, ganadora entre otras selectivas de la Copa Confraternidad del Caribe (Hembras) de 1990 disputada en Santa Rita.

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


La Cámara de Juan Durante el Belmont Stakes

estos fueron algunos de los momentos recopilados por la viajera Cámara de Juan. Arriba, Víctor Espinoza saliendo con el Pharoah. Abajo, Steve Haskin, periodista de Blood-Horse, recibe un afiche de Cañonero con la firma de Gustavo Ávila. A la derecha, la portada adelantada que Purohipismo entregó a varios aficionados en Belmont Park.

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 Semana del 11 al 17 de junio de 2015

13


Notas de Afuera

José de Obaldía Mi Diario - Panamá

Holly de Rincón y Alberto Paz Rodríguez en el paddock cubierto con la ganadora y el jinete Omar Hernández Jr. / David Beitía-HPR

MONKEY BUSINESS lleva dos coronas en HipoRemón Monkey Business’ galopó a sus rivales en la recta final para imponerse en el Clásico Tomás Gabriel Duque y Tomás Gabriel Altamirano Duque (Gr. 2), segundo evento de la triple corona nacional y segundo carrera para escoger a nuestras representantes al Clásico Dama del Caribe a desarrollarse en la segunda semana del mes de diciembre en Panamá. Desde que abrieron la gatera, ‘Vicki’ tomó la punta seguida de ‘Monkey Business’ y ‘Adri R’, pero faltando 700 metros para la meta, ‘Monkey Business’ se fue a la punta, y al entrar a lo derecho, comenzó alejarse de sus rivales para llevarse el evento central; ‘Vicki’. que lucho parte del recorrido con la ganadora arribó segunda; ‘Rosa Del Viento v.’, corriendo desde la retaguardia, se llevó el tercer lugar; ‘Katalina La Oh’, ocupó el cuarto lugar y ‘Adri R.’, cerró el marcador. Monkey Business, hembra alazana de 3 años, hija de ‘The Green Monkey’, en ‘Periyali’, por ‘Pleasant Tap’, perteneci14

ente al Haras Luisiana, criada en Haras Cerro Punta y entrenada por Alberto Paz Rodríguez, tuvo la impecable monta de Omar Hernández Jr. Los mil 700 metros fueron cubiertos en 1.46.4 quintos, luego de parciales de 24.3 para los primeros 400 metros, 50.1 quinto para los 800 metros, 1.15.3 quintos para los 1,200 metros y 1.40 exactos en los mil 600 metros. En la ceremonia, correspondió al infante Tommy J. Patton, entregar una bandeja de plata por parte de la familia homenajeada a Holly Rincón en representación del Haras Louisiana; Isabel Altamirano Duque, premió al Criador del Haras Cerro Punta, recibió Holly Rincón, propietaria y Criadora de la ganadora; Natalia de Altamirano, hizo entrega de un trofeo por parte del Hipódromo a la Sra. Holly Rincón; Víctor Rivera al preparador Alberto Paz Rodríguez; Jorge Altamirano Duque, distinguió al jinete Omar Hernández con un presente; Janet Cuevas, obsequió un bello ramo de

11 Puntos suma Monkey Business y lidera la clasificación para la Copa Dama del Caribe flores al jinete ganador; Gabriel Bazán al empleado de establo, en su representación Alberto Moreno. Por su parte, Juan Felipe Vicensini al palafrenero Juan Antonio Alba. Hay que destacar que luego de correr el segundo evento clasificatorio para la Copa Dama del Caribe, la puntuación es la siguiente: ‘Monkey Business’, (11 ptos.); ‘Vicki’, (5) puntos;‘Katalina La Oh’, (3 puntos) y ‘Rosa Del Viento’, (2 puntos).

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


Señores Propietarios, Representantes de Studs, Entrenadores y Jinetes, se les informa que a partir de la Reunión de Carreras números 43 y 44 que se realizaron los días 6 y 7 de junio de la presente temporada, y por el periodo trimestral comprendido entre los meses de junio, julio y agosto de 2015, entró en vigencia la nueva Unidad de Carrera incrementándose a Bs. 21.600, para las carreras comunes en el Hipódromo Nacional La Rinconada. Así mismo, las carreras selectivas sus premios se incrementaron según el siguiente detalle: Grado 1 Grado 2 Grado 3 Copas

Premios a repartir a partir de:

Bs. 1.000.000,00 Bs. 700.000,00 Bs. 600.000,00 Bs. 500.000,00

*La premiación de las carreras Grado I pueden variar de acuerdo al Clásico. Adicionalmente, se estableció una Prima por Participación en carrera pagadera los primeros siete (7) días del mes siguiente a la disputa de la misma, dicha prima tendrán los siguientes montos: Posición

1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to. 6to. en adelante**

Monto de prima Bs. 8.000,00 Bs. 7.000,00 Bs. 6.000,00 Bs. 5.000,00 Bs. 4.000,00 Bs. 3.000,00

** Las primas del sexto lugar y posteriores serán pagaderas solo dos (2) veces por ejemplar al mes calendario. LA JUNTA DIRECTIVA Caracas, 10 de junio de 2015

Semana del 11 al 17 de junio de 2015

15


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional EL ARMENIO DIO SALTO AL PRIMER GRUPO El Armenio, un hijo de Soldier Of For tune nacido en Chile, acabó ganando al galope el clásico “Luis Olaechea Du Bois” (G3). El pensionista del stud “El Castillo” corrió a la expectativa y apareció como un “fantasma” a 200 del disco para dejar prácticamente “parado” a Uwe Seeler, un hijo de Freud que marcó la punta y parecía el seguro ganador a pocos metros del disco. El Armenio mejoró ostensiblemente su carrera de debut y ganó con propiedad y por varios cuerpos. Es el hijo de Soldier Of For tune en Caring, por Ride The Rails, nacido en el Haras Santa Sara de Chile. Fue presentado en su mejor condición por Félix Banda y lo llevó acer tadamente Carlos Trujillo. El zaino empleó 1’23”94 para los 1400 en pista normal. ROSELLA “TAPÓ” EN EL DISCO A CABARETERA La castaña Rosella superó una deficiente par tida y en un final dramático pudo vencer a Cabaretera, una Timely Advice que amenazaba con la victoria a 150 del disco. La pensionista del “Haras Aurelia” fue acomodándose en forma paulatina y avanzó en los tramos decisivos para concretar su primera victoria en un clásico de la impor tancia del “Augusto Mostajo Barrera”. Rosella había estado metida en las condicionales y esta vez se sintió muy cómoda cuando subió de distancia. Es una hija de Flanders Field en Ingeborg, por Engrillado, nacida y defensora del stud “Haras Aurelia”. Fue presentada por Alfonso Arias y la llevó con energía y eficiencia, Martín Chuan. La castaña empleó 1’24287 para los 1400 metros en la pista de arena. 16

El Armenio con Carlos Trujillo en controles. El pensionista del stud “El Castillo” ganó con claridad el clásico “Luis Olaechea Du Bois”.

/ Julio Villanueva-JCP

DON SIFÓN UNA GRATA REVELACIÓN Don Sifón logró el mejor triunfo de su campaña y se impuso en los metros finales en los 1000 metros del clásico “Gillete”. El pupilo del stud “Doña Licha” vino metido en la reñida competencia y dominó a 200 del disco para finalmente sacarle ventaja a War Of Saints que fue su más cercano rival. Tercera culmino encima Ivetta y el cuar to lugar fue para Rodil que estuvo metido en gran par te de la prueba. Don Sifón probó ser un verdadero especialista en el césped y mandó en los tramos decisivos. Es un hijo de Majestic Warrior en Doña Mision, por Orpen, nacido en el Haras San Benito en Argentina. Epona lamentablemente se lesionó en plena carrera y su futuro es incier to. Es un pupilo del stud “Doña Licha” que entrena Rafael Herrera y que la llevó con energía, Rafael Herrera Viza. ESTA SEMANA SE CORREN CL. SELECTOS Los siguientes son los anotados en el clásico “Libertador Simón Bolivar”: Antuquito; Cholo Sotil; Dixie Wave; Kamikaze; Numitor; Predestinado; Radovan; Romeo; Sha Tin y Strong Kenny… En el

Cl. “Libertador José de San Martín” estas fueron las inscritas: Betty Boop; Camilita Andrea; Candy Girl; Chalaca; Elita Bonita; Luminaria y Malena… En el “Selectos Potrillos” estos son los inscritos: Adiós Gracias; Bright Sun; Inesperado; Libanes; Maku; Nieto Mireyo; Olaf; Rey Gianluca y Rubirosa… En el Cl. “Selecto Potrancas” estas son las anotadas: Great Secret; Hilandera; Intriga; La Candy; La Mar ; Love Story; Rayito de Luna; Semita; Teheran; Thera; Trigueña y Mia Wallace… Y en el “Selectos Césped”: Sue Ellen; Faruzo; Ivo; Leitmotif; Malhechor ; Primol; Sandokan; Sonante y Sugar Ray Danny… Sensacionale elevó su rendimiento en forma considerable y pasó de largo en la condicional para ganadores de una en el césped. El hijo de Broken Vow probó ser un caballo con futuro y especialista en carreras de distancia. El pupilo del stud “Harem” de los hermanos Salem logró el segundo triunfo en sus cuatro presentaciones… SALIDAS: Indico (Matazango) a Huánuco; Dany’s Joy (Los Eucaliptos) al Haras Los Eucaliptos; Doña Tere y Lady Elena (Unicornio) al H. C. L. Leslie Hammond; Top Horse (Unicornio) a La Chacra… Murieron Camilín Camilón (Cateluca) y Negro ElOcho (Jet Set)…

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


Notas de Afuera

Prensa Hipódromo Camarero

Don Carlos R.

Ganó el “Antonio R. Barceló” El campeón Don Carlos R. resistió todo lo que le presentó Lluvia De Nieve en la recta final para obtener una gran victoria por el pescuezo en el Clásico Antonio R. Barceló celebrado este domingo en el Hipódromo Camarero en su edición 71. Don Carlos R. fue montado por David Rosario, quien lo llevó a atacar desde cerca del paso al líder Andrés Orlando cuando pasaban de los 600 a los 500 metros finales. En ese momento Lluvia De Nieve también avanzaba por la parte exterior.

Entrando a la recta final Don Carlos R. y Lluvia De Nieve se enfrascaron en una fuer te lucha por la delantera de la que prevaleció el mimado del Costazul Racing y su entrenador Raymond Morales. Don Carlos R. cronometró un minuto, 55 segundos y 97 centésimas (1:55.97) para 1,800 metros. Es un producto de Haras Santa Isabel que logró su triunfo 18 y su quinta victoria clásica en 37 carreras.

18

Victorias tiene Don Carlos R. incluyendo la Copa Confraternidad Don Carlos R. montado por David Rosario, se mantiene al frente ante la amenaza de Lluvia De Nieve, con Juan Carlos Díaz. / Hipi-Photo

Semana del 11 al 17 de junio de 2015

17


La Opinión

Fernando Rodríguez Larrain haraschillonperu@gmail.com

La Triple Corona Américana Una Gema muy evasiva Han pasado largos 37 años. Muchos han tratado de igualar la leyenda de los 11 caballos de tres años que hicieron historia al ganar las tres “gemas” de la Triple Corona Nor teamericana. Tan solo 11 potrillos en más de 147 años lograron tal hazaña! Se había tornado en un logro prácticamente inalcanzable! En una hazaña casi subliminal! Muchos pretendientes ganaron las dos primeras carreras del tríptico, sólo para ver cómo quedaban derrotados y desilusionados en el empeño de pasar a la inmor talidad en la última etapa. La más difícil! La más larga! El fatídico Belmont Stakes G1 y sus interminables 2,400 metros. El “cementerio” de decenas de ganadores de las 2 primeras coronas: el famoso Kentucky Derby G1 y el impor tante Preakness Stakes G1, que vieron frustradas sus aspiraciones en la interminable recta del hipódromo de Belmont Park! Denominado con mucha razón “La Tumba de los Campeones”!. El Panteón de los Imposibles! Por eso, hoy, 6 de junio del 2015, cuando el potrillo AMERICAN PHAROAH , el querido “Faraón Americano” tenía la opor tunidad de lograr la tan ansiada “Triple Corona Americana” no podemos más que recordar la leyenda de la creación del animal más perfecto, el CABALLO. Dice así la leyenda: Dios recorría el mundo después de la creación cuando, al pasar por el desier to, escuchó los gritos desesperados y el llanto ahogado de un beduino. Se detuvo ante él y al preguntarle por el motivo de su pena, el árabe le respondió: —Vi las riquezas que otorgaste a los otros pueblos, los bellos paisajes 18

que creaste para ellos, en cambio a mí y a mi pueblo solo nos has dejado las arenas del desier to. Dios percibió que no había sido justo en la distribución de los bienes entre todos los pueblos de la tierra, así que pensó por un momento en una forma equitativa de compensar a aquel hombre, y al instante le dijo: —No llores más, porque voy a hacer te un regalo como jamás habría soñado poseer ningún otro pueblo. Y tomando con la mano derecha al viento del sur que soplaba cálido en aquel momento, dijo: — ¡Plásmate, viento del sur! Voy a hacer de ti una nueva criatura. Serás mi regalo y mi desagravio, símbolo de amor infinito a mi pueblo. Conviér tete en un ser único que nunca podrá ser confundido con las bestias, porque su belleza y grandioso por te serán su distinción. Los ejemplares se encuentran listos en las gateras del Belmont Stakes del 2015. Todas las miradas del mundo hípico se centran en el potrillo que sale del cajón 6, con una chaquetilla azul con bolos amarillos, un ejemplar casta-

ño oscuro, de 510 kilos de peso, en maravillosa forma física y que parecía listo para por lo menos y para lo más, enfrentar la hazaña! El ganador de las dos primeras “gemas” de la Triple Corona Americana del 2015: El Kentucky Derby G1 y el Preakness Stakes G1, Con un nombre tan peculiar y difícil de olvidar: AMERICAN PHAROAH. El querido Faraón Americano ¡! Adorado por muchos (incluido yo) y vapuleado y menospreciado por otros tantos. Mientras tanto, el día de la creación del caballo, Dios añadió en su conversación con el Beduino: —Te daré: La mirada penetrante del águila, el coraje y la fuerza del león y la velocidad y la independencia de la pantera. Del elefante tendrás la memoria, del tigre la resistencia y el sigilo, de la gacela tomarás la elegancia ágil de sus movimientos. Tus cascos tendrán la dureza y flexibilidad que te otorga la magia oculta en el cuerno del rinoceronte y bajo tu pelo dormirán el calor y la suavidad de las plumas de una paloma. Saltarás más alto que el gamo, más lejos que la liebre y más veloz que el guepardo. El

Semana del 11 al 17 de junio de 2015


instinto del lobo vivirá en tu corazón y te guiará para proteger a tu familia. Serán tuyos los ojos del búho por la noche, orientándote sobre la tierra como lo hace el halcón sobre los cielos, para que siempre recuerdes el camino a casa. Incansable en la escasez. Como el camello, resistente en el trabajo como la llama, y leal y fiel a los que amas como el perro, con el que compar tirás el amor al hombre. Te doy el color del fuego del vientre de las hormigas y deposito en el pelo que pende sobre tus ojos la cer teza de la felicidad de una vida apacible. Serás veloz e incansable tanto en la lucha como en la huida. Transpor tarás riquezas sobre tu dorso y traerás la for tuna con tu mediación a quien aprenda amar te y te respete en tu grandeza. El lote de competidores del Belmont Stakes 2015 ya entraban en la primera curva. El Faraón dominaba resueltamente al grupo, rumbo a la recta de enfrente, los demás le seguían, hipnotizados ante la cadencia y el ritmo de aquel imponente potrillo, entrenado por el famoso Bob Baffert, gringo que habla fluido español y que iba pilotado por un humilde mexicano, Victor Espinoza, que pasó de ser conductor de autobuses por carreteras de tierra en su país natal, a volar sobre otra pista de tierra, esta vez rumbo a la inmortalidad. Mientras tanto, Dios colocó sobre el caballo una señal de gloria y armonía en forma de lucero blanco sobre su frente y añadió: —Y finalmente caballo, como un regalo mío al hacer te caballo, te entrego para que seas único en tu majestuosidad: La belleza infinita del océano y la majestad del sol. Todos los rivales trataron de superarlo, ya llegaba la hora de la recta final. Más de 90 mil personas en el hipódromo de Belmont Park y cientos de millones en televisión seguían de cerca la acción del “Faraón Americano”. Este admirable equino sabía que tenía su cita con la historia apenas a 400 metros de la meta. En ese momento, el viento del sur, el mismo con el que se creó el noble animal, sopló una vez más, para impulsar al Caballo, potrillo

"

...Serás veloz e incansable tanto en la lucha como en la huida. Transportarás riquezas sobre tu dorso y traerás la fortuna con tu mediación a quien aprenda amarte y te respete en tu grandeza...

Semana del 11 al 17 de junio de 2015

de tres años rumbo a la meta. Cientos de millones gritaron enloquecidos, pero sólo se escuchaban unos cascos golpeando la tierra y un corazón que latía a su máxima velocidad. El sueño estaba a 200 metros. Estaba pronto a cumplirse. 37 años de sequía pronta a inundarse con una lluvia de emociones y satisfacciones! Mientras tanto, Dios Tomando un puñado de viento sopló creando al primer caballo y mientras se maravillaba susurró en sus oídos: —La vir tud inundará tu alma y vivirá entre el pelo de tus crines, la ventura caminará sobre tu grupa a cada paso en tu camino. Serás mi preferido entre todos los animales porque te he hecho soberano de ti mismo y amigo incondicional. Te he conferido el poder de volar sin alas, así pues, ve, caballo y vive en el desier to cuarenta días y cuarenta noches... sacrifícate porque una vida dura te espera, aprende a resistir la tentación del agua, broncea el color de tu cuerpo y aligera tus músculos de grasa. Cien metros, cincuenta metros, veinte metros, y la llegada ¡!! El Poste Ganador! Se coronó el Faraón! Se acabaron los 37 años de espera! Que haya sido el segundo tiempo más rápido de la historia de la carrera, que haya tenido que enfrentarse a la mayor cantidad de caballos distintos en las 3 coronas desde Assault en 1946, todo ello quedará para la historia como una más de las anécdotas de esta carrera. No importa nada ahora! Tenemos un nuevo TRIPLE CORONADO ¡! AMERICAN PHAROAH! En la tierra del Beduino, donde la arena y el calor llegaron para quedarse por los confines del tiempo, se necesitaba un Faraón para ser el líder y convertir esas tierras en productivas. Hoy, 6 de junio de 2015, un Faraón se corona en Nueva York, sólo para recordarnos la última frase de Dios, cuando ya tenía agarrado al primer caballo por la crin y lo iba a soltar para verle correr, como la más hermosa de sus creaciones. En ese momento Dios dijo: “Y nunca olvides, caballo...Que eres del viento... y viento debes ser en la carrera”. ¡Gracias American Pharoah! Me hiciste vivir un sueño...Me hiciste llorar de emoción...¡Muchas Gracias! 19



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.