Purohipismo #65 - 2015

Page 1

02 DE JULIO DE 2015 AÑO 2 - Nº 65

www.purohipismo.com

@purohipismo

purohipismoven

Levante la mano el favorito del Clásico

Sylvia González

Emisael Jaramillo buscará ser el más ganador del Fuerza Armada con Roy’s Revenge

Santiago brilla en California El venezolano logró su primer stakes en EEUU (P. 10)


El Paddock

LAS ETERNAS dos millas del hipismo

Cómo ha costado que el Clásico Fuerza Armada se haya mantenido en la tradicional distancia de 3200 metros. Muchos han sido los intentos de querer bajarle el recorrido a la prueba, alegando que se “debe modernizar” las carreras clásicas en Venezuela y no sean tan agotadoras y exigentes para los purasangres. ¿Que dirán los ingleses cuando venga alguien a decirles que la Copa de Oro de Ascot con sus 4000 metros hay que reducirla? El Clásico Fuerza Armada es el atractivo cada 5 de julio. Una prueba de resistencia para cualquier ejemplar. Aunque la nómina de este año parece asomarse por una sola alternativa, no deja de tener esa emoción. Cualquier otra cosa que se pueda hacer contra esta carrera y su tradición, es atentar contra el propio espectáculo.

Las carreras largas en nuestro hipismo están en peligro de extinción. La programación se basa en su mayoría hasta la milla. No hay ningún clásico antes del Páez para los tresañeros en 1800 metros. Los dosañeros si acaso, vienen corriendo una milla en diciembre. Se genera más velocidad y menos resistencia. Nuestro calendario, hecho a la semejanza inglesa desde los tiempos de El Paraíso, está perdiendo la tradición. Como quiera que sea, este domingo tendremos una Rinconada a todo trapo. El año pasado no estaban habilitadas las tribunas y Comediante les metió 38 ½ cuerpos. Para esta ocasión si está todo en funcionamiento, para abarrotar el hipódromo como en sus mejores tiempos, además de que se cumplen 55 años de la inauguración del Coloso de Coche, el gigante del Valle Caraqueño.

También en esta edición 6

Haras La Primavera

12 El retorno de Invasor

10 Sobre Santiago González

15 Carlos Gardel, el hípico

Genio y Figura “HE DECIDIDO DAR EL PASO LÓGICO Y CORRER A AMERICAN PHAROAH EN MONMOUTH PARK" Ahmed Zayat, Propietario de American Pharoah, inscrito en el Haskell Invitational el 2 de agosto

Presidente Ejecutivo: Juan Carlos Feijoó G. Director Editorial: David García V. Directora de Arte y Diseño: Ingrid K. Morillo I. 2

Un pajarito me contó... Lo más resaltante de la semana hípica en las Redes Sociales @ARodriguezVera: Murió KAUTO STAR, Campeón de Obstáculos, 2 veces ganador de la Copa de Oro de Cheltenham y 5 veces del King George VI

@PotroRob: Ejemplares líderes en producción hasta el 6/22/2015: American Pharoah $4,168,800 Dortmund $1,220,009 Moreno $1,132,000

@harasgransol: #Hipismo Llegó de 2do GENERAL WAR el premio sera donado a la familia del Jinete Luis Rangel (68.068Bs) honramos nuestra palabra y compromiso @Elmonarcaoscar: Segunda victoria en USA para el trainer zuliano @gerardochoa05 en @TampaBayDownsFL con Jessica C del Stud 7C, de Alejandro Ceballos

@HarasAlameda1: Hace 10 años, @espn clasificó los deportes de acuerdo a su dificultad. El #HIPISMO terminó 50. @haraspaumar: El 19 de Julio sera develada estatua del jinete Ron Turcotte (Secretariat) en Grand Falls, Canadá, en su honor!! Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

3


Notas de Aquí

David García

davidgarcia@purohipismo.com

ROY’S REVENGE en su primer intento en 3200 metros

El pupilo de Miguelito Contini es el favorito para el magno evento de este domingo, el tradicional Clásico Fuerza Armada, la mal llamada “Mata caballos”

El de Los Caracaros es el favorito / Cortesía Héctor Castillo-Lider. 4

La más importante del domingo -y de este mes también- es el Clásico Fuerza Armada (G1) la emblemática carrera de 3200 metros que es la más larga del hipismo venezolano, por el momento. Después de tantos dimes y diretes, aparecieron seis tarjetas en el buzón con el llamado 1. Se rumoraba desde el viernes que solo tres correrían la prueba, ante la evidente falta de ejemplares maduros que puedan cumplir con el exigente recorrido. La competición, que es no válida para el 5y6 por razones obvias (se cree de la imperdibilidad de Roy’s Revenge pero las carreras hay que correrlas para ganarlas) se disputará a las 5:10 de la tarde. Mejor póngale 5:20, porque si en algo se ha visto en estos últimos meses es la impuntualidad con las carreras, algo inexplicable y que afecta a los propios caballos e irrespeta al público. El mencionado Roy’s Revenge (League Of Nations) largará por el puesto 9. Recuerden que sale desde los 1400 metros y al pasar la meta, completan los 1800 metros de la vuelta. Jaramillo será el piloto de este cincoañero que viene de triunfar en los 2400 metros del Clásico Presidente de la República (G1). Sus números son de 18-7 y tiene más de millón y medio de bolívares producidos para los colores del moreno Roy Quiaragua. Capitán (Miner’s Lamp) es el número 2, montado por el aprendiz Diego Carrasco para el establo de José Francisco D’Angelo. Este ha sido el verdadero batacazo en la inscripción, por cuanto este viene de ganar la semana pasada en 1300 metros, “rompiendo el maiden”. Apenas es ganador de 1 en ocho actuaciones para las sedas del Doña Tita.

El número 3 es Northern Beat (Two Beat) crianza de Los Aguacates que corrió hace dos semanas el Clásico Ejército Nacional (G2) en 2000 metros, figurando tercero de Jorge Zeta a casi 9 cuerpos. El falconiano Eglinder Betancourt será su jinete, haciendo yunta con Leníc Cruz. La campaña de este caballo es de 36 actuaciones para 9 primeros.

1m Un millón de bolívares es el premio por repartir en el Clásico

Arabian Faraz (Zann) va con el número 4, otro que ha sorprendido con su inscripción. Del Haras Montesano, este ganador de 1 carrera va a un verdadero baile de etiqueta. Maykor Ibarra y Michel Douaihy son los profesionales involucrados con este hijo de Alidadia. Good Friend (Bayou The Moon) es el número 5. Indudablemente será la velocidad y tratará de aguantar lo largo del recorrido. César Cachazo no come cuentos de camino y repite a un jinete de su confianza, José Gilberto Hernández. El pupilo de Pedro Caruso tiene de campaña de 24-7. La nómina la completa Lady Mariángela (Águila Negra), de la cual ya se presumía su inscripción pero no se supo nada seguro sino hasta el lunes. Esta pensionada de Ricky D’Angelo que llevará Rigo Sarmiento, tiene de 15-3 para los colores del Stud San Gabriel.

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

5


Lecturas PH

HARAS LA PRIMAVERA presente y futuro de la Cría Nacional La cuna de Quick Mani nos abrió sus puertas para conocer más de este establecimiento Visitamos las instalaciones del Haras La Primavera, plantel de cría que bajo la gerencia del Dr. César Paparoni, irrumpe con éxito en el hipismo nacional e internacional. Ejemplares nacidos en este haras han destacado en los útimos añós en las pistas venezolanas. En el año 2011 el Hipódromo de Valencia fue testigo de las gestas logradas por Haskell y Angiemerkel al lograr el primero, la Triple Corona Valenciana y la hija de My Own Business la Triple Corona para potrancas, ambos luciendo las sedas del Stud ”Ferálico” de la familia Paparoni. Hoy en La Primavera se encuetran ambos ejemplares en sus nuevos roles y a principios de este año, Angiemerkel parió una bella potra alazana por Haskell. El plantel de yeguas madres del Haras La Primavera está blindado con nombres como los de las criollas Mayflower, Lido di Venezia, De La Sierra, Avo Prospera, 6

Money River, Rutilante y Blue Secret (la madre del mejor tresañero en la actualidad en Venezuela, Quick Mani) entre otras, además de las descendientes de las exitosas líneas maternas que se han consolidado en Venezuela como las de Miss Concielo, Torsion Dancer, Sharp Vision, Lady Mainland, Cloak o Island Pool. La padrillera de La Primavera nos presenta a cuatro sementales: Champlain, en la cresta de la ola gracias a la doble corona de su hijo Quick Mani, Marital Asset, un AP Indy en el que los Paparoni cifran grandes esperanzas y los locales Steinbeck y el mencionado Haskell, exitosos en la pista luciendo los colores del Stud ”Ferálico” y que cuentan con el voto de confianza para ser probados en la cría, avalando la premisa de dar oportunidad a los semetales criollos que tan buen resultado ha venido dando.

"

“En el año 2011 el Hipódromo de Valencia fue testigo de las gestas logradas por Haskell y Angiemerkel al lograr el primero, la Triple Corona Valenciana y la hija de My Own Business la Triple Corona para potrancas, ambos luciendo las sedas del Stud Ferálico de la familia Paparoni”

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

Otro de los ejemplares a los que tuvimos opotunidad de ver fue al Campeón del Caribe, Heisenberg. El castrado ya mermado en sus condiciones pisteras por una lesión que le impide seguir en acción, disfruta de un merecido descanso en las tierras que le vieron nacer, siendo uno de las principales atractivos para los visitantes al haras aragueño. Otro que también defendió los colores negro, naranja y amarillo del Ferálico, Mendel, también hace vida en el haras. No podemos dejar de nombrar al equipo humano que día a día presta sus servicios de alta calidad y valía en el Haras La Primavera, el ”Catire” Camacaro, con muchos años en su oficio, ahora

brinda todos sus conocimientos acumulados por décadas en beneficio del haras. Ernesto Cano, el encargado genral del haras es otro de los que hoy en día aportan sus conocimientos como lo hacen Josieto Rodriguez en lo que a yeguas madres se refiere con Luís Fontes y Pedro Cortez (hermano del entrenador Miguel Cortez) en el aparte de potros. El staff veterinario cuenta con el Dr. Luís Sifontes, de amplia y exitosa trayectoria, el Dr. Reyes Contreras y la Dra. Danices Marín. El herraje está a cargo de Juan Bautista Zamora. Agradecemos las atenciones del Dr. César Paparoni y del grupo de profesionales por la deferencia hacia nosotros en nuestra visita al Haras La Primavera.

Haskell, Marital Assset y Angiemerkel, tres de los actuales emblemas de La Primavera / JCF

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

7


Notas de Afuera

Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

QUIZ KID impresionó en el

Día de las Estrellas en San Isidro Feel The Race y Kalithea también destacaron en la jornada selectiva

La jornada selectiva de las Estrellas dio inicio en la tercera carrera de la tarde en San Isidro con la victoria para Sassagoula Springs en el Clásico Estrellas Junior Sprint con un cuerpo sobre Nashville Texan. La hija de Gran Reward conducida por Eduardo Ortega Pavón dejó tiempo de 56”59 para el kilómetro para los colores del Herritage Stud de La Plata. Bona Speed, Dedicated y Pure Mala-Mala completaron el marcador. La ganadora fue presentada por Marcelo Sumpf. La siguiente de Las Estrellas fue la Juvenile Fillies Gr.1 ganada por Seresta , una nieta materna de Carson City que contó con la monta de Jorge Ricardo en tiempo de 1`35”05 para la milla. Segunda a mas de dos cuerpos finalizó Mansa Inc. La entrenada por Osvaldo Davila. Tercera Twitwemania, con Kiriaki, Doña Copada y Sweetie Girl completando el lote de seis participantes. La prueba para dosañeros fue el marco para un emocionante final entre Urmeneta que aventajó con cabeza a Antillón. El ganador que recorrió la milla en 1`34”34, fue conducido por Cristian Quiles en yunta con Humberto Benesperi. Laureliano, El Atlantico y Ember Island cerraron el marcador. Corrieron siete. Feel The Race con Pablo Falero luciendo los colores de Santa María de Araras, se impuso en el Gran Premio Estrellas Sprint Gr.1 con 55”14 para los 1000 metros. La entrenada por Carlos Etchechoury dejó en el segundo a Humor Acido con Foot Band en el tercero y Morritos Silver y Aspen Days en el marcador. Ganadora el año pasado del G.P. 8

Estrellas Junior Sprint Gr.1 en Palermo, logró su noveno lauro en 17 salidas, séptimo selectivo. El Gran Premio Estrellas Mile Gr.1 fue ganada por Todo Un Amiguito con Altair Domingos en lo que significó du décima victoria (nevena selectiva) en 24 salidas. Il Fornaio le escoltó a poco mas de cabeza con Van Smile, Eragon y Capolicho mas atrás. El ganador es un hijo del recientemente desaparecido Mutakddim en madre por Southern Halo, entrenado por Ernesto Romero. En la decimotercera de la jornada se disputó las Estrellas Distaff Gr.1 con 12 aspirantes y tirunfo para la actual ”Yegua del Año” Kalithea de la cuadra Santa Inés. La hija de Exchange Rate se impuso con nariz sobre Orcada Sale hasta ese momento invictas en 2015. A cuatro cuerpos llegaban las entrenadas por Carlos Etchechioury, Perpetual Light y Suska, mientras que Quita Nistel era la quinta en el orden de llegada. El tiempo para los 2000 metros fue de 2`03”53. La mas importante de la jornada fue el Gran Premio Estrellas Classic Gr.1 en el que participaron siete de los mejores pisteros de Argentina. El triunfo correspondió a Quiz Kid con Juan Carlos Noriega y preparación de Juan Maldotti. El hijo de Forestry se mostró intratable al punto de cruzar el disco con 12 cuerpos de ventaja sobre Extra Quiz. Oregon finalizó tercero con Papa Inc en el cuarto e Idolo Porteño en el quinto. Ecólogo e Interdetto cerraron el lote. Segunda victoria clásica de las cuatro que ha logrado el defensor de la cuadra Dark Horse en ocho presentaciones.

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


¡Somos de Grado 1, Gracias My Pleasure!

En el Haras Los Samanes Polo & Racing estamos felices por tu triunfo en el Primero de la Triple Corona de Yeguas. Con tu

victoria, que es nuestro primer Clásico de Grado 1, nos has retribuido todo el amor que tuvimos contigo, desde que naciste. Nuestro pálpito de que serías una Campeona, no falló. Gracias a tu jockey Manuel Ángel Meleán, a tu entrenador Rubén Lanz y su equipo, y por supuesto a tus propietarios, el Stud Sabana, por confiar en nuestra pasión por el purasangre. Todo nuestro personal del Haras también te dan las gracias. Ellos siempre han estado contigo. ¡¡Ahora, quedan dos!!

www.losamanesracing.com

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

9


Notas de Afuera

David García

davidgarcia@purohipismo.com

SANTIAGO GONZÁLEZ estremece la Costa Oeste Aquel joven zuliano que comenzó a incursionar en La Rinconada comenzando la década de 2000 y se convirtió en uno de los más destacados látigos de Venezuela, decidió agarrar sus maletas y probar suerte en Estados Unidos. Primero fue en Florida y después dio un paso que muchos consideraron sería un fracaso. Con las ganas se quedaron cuando Santiago González comenzó a ganar en Santa Anita y el sábado pasado, logró su primer Stakes en el Norte, con la yegua Prize Exhibit, en el Senorita Stakes (G3) con 100.000 dólares en premios. Y es que Santiago, está más pulido. En carrera se puede notar a un jinete con mejor condición física, bien preparado mentalmente para los compromisos que asume. Salvando las distancias y las condiciones, para él no es igual correr en La Rinconada que medirse contra Mike Smith, Gary Stevens, Rafael Bejarano y Kent Desormeaux, entre otros tantos campeones de la fusta en la zona de California.

35

victorias ha logrado este año en Estados Unidos

Cuando logró el segundo lugar con Moreno detrás de Shared Belief, estaba dándole a entender a las cuadras de California que el no estaba allí por casualidad. En el meeting que comenzó el 24 de abril y terminó el domingo pasado, terminó séptimo con 12 triunfos y más de 560.000 dólares en ganancias, quedando por encima de estelares jinetes como

Tiago Pereira, el triple coronado Víctor Espinoza, Mike Smith, Martín García, Desormeau y Martín Pedroza. El jueves, González comenzó una nueva etapa de su carrera: competir en el pequeño hipódromo de Los Alamitos, ahora con una selecta temporada para purasangres gracias a la ampliación de la pista. Ese día, aprovechó un cambio de monta en la última carrera y con Tiz Sweet Bliss, liquidó en raya a Lily Pod, debutante que era favorita con Rafael Bejarano. El venezolano aprendió los secretos de la grama. Ese clásico que ganó lo hizo viniendo del último al primero. Se ha caracterizado por ganar con ejemplares que dejan grandes dividendos y está considerado dentro del Top 10 entre los más efectivos para apostar en California. El camino ahora es que realmente inicia para el marabino, que cuenta con el apoyo de su esposa Jenny y sus hijos, para seguir demostrando su talento.

El venezolano cada vez hace más ruido en los hipódromos de California / @santaanitapark

10

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

11


Notas de Afuera

I N V A S O R

Juan Carlos Feijoó jcfeijoo@hipismo.net

Tras casi diez años de exitoso periplo por el mundo, Invasor regresó al hipódromo que le vio debutar y consagrarse como triplecoronado invicto. Después de ser probado sin mayor éxito en la cría norteamericana, el hijo de Candy Stripes fue negociado por el Haras Cuatro Piedras para que forme parte de su padrillera por los próximos tres años. Invasor ya tenía casi un mes en Uruguay cuando el pasado fin de semana fue objeto de un homenaje en el Hipódromo de Maroñas. Al coso hípico charrúia acudió una gran cantidad de público que se dio cita para admirar la fina estampa de este purasangre que solo supo ganar en esa pista. Tras ser llevado por el camino de arena que separa a las tribunas de la pista, Gustavo Duarte, su jinete en cuatro de sus cinco victorias en Maroñas le esperaba junto a su entrenador Anibal San Martín y allegados a la divisa con la que destacó en 2005 y 2006. ”Además de lo emocionante que fue

verlo por lo que el hizo, lo fue también por apreciarlo en un estado resplandeciente, lleno de bríos y con su actitud de siempre, orejas paradas y mirada a lo lejos, en un momento quedó con la vista fija en la pista, como haciéndonos entender que quería volver a lucirse allí.” destacó el colega Germán Boiso en Burreros.com. Esa misma actitud fue la que recordamos tras su victoria en la Dubai World Cup Gr.1 de 2007 con los ollares sin movimientos acelarados y con las orejas aler ta como indica Boiso. Sin dudas fue un gran pistero, un caballo aguerrido que solo cayó derrotado tras un extenuante viaje a Nad Al Sheba para disputar el UAE Derby. El resto es historia, la mencionada Dubai World Cup y la Breeders Cup Classic Gr.1 , fueron sus victorias mas destacadas de sus 11 lauros. Ahora toca esperar para disfrutar de la que de seguro será la fina estampa de sus descendientes galopando en Maroñas. Un sueño del hipismo charrúa hecho realidad.

vuelve a casa El multicampeón mundial, uno de los mejores caballos de inicios de Siglo, prestará servicios como semental en el Haras Cuatro Piedras hasta la temporada 2017.

12

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


Postales Hípicas TREVE ES LA GUERRERA DE EUROPA Cada vez que corre esta yegua es todo un espectáculo. Con miras a que vuelva a correr por tercera vez el Gran Premio Arco de Triunfo, esta hija de Motivator en Trevise que entrena la señora Christian Head-Mareek, conocida también como “Criquette”, se apuntó una victoria en los 2400 metros del Gran Prix de Saint-Cloud (G1) montada por Thierry Jarnet. En septiembre tendrá el compromiso del Prix Vermeille en Longchamp, el mismo escenario del Arco de Triunfo que será en octubre. / Foto theguardian.com

FOTO-HIPISMO Las mejores fotografías hípicas. Servicios especiales para jinetes, entrenadores propietarios y demás profesionales del medio También cubrimos cualquier evento social que usted necesite

Contacto: 0412-989-35-30 Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

13


Notas de Afuera El nativo de tres años Registro añadió su segundo triunfo importante en su corto historial, cuando este domingo dominó a seis rivales en la edición 53 de la Copa San Juan en el Hipódromo Camarero, de Canóvanas. Registro fue montado por Juan Carlos Diaz, quien reservó al ejemplar en la recta lejana para luego recuperar terreno por la parte exterior cuando restaban 600 metros para el final y atacar fuerte al entonces líder Operástico. En plena recta final Registro continuó con su fuerte avance que lo llevó a colocarse al frente rebasando

Prensa Hipódromo Camarero

2:01.20 Fue el tiempo del ganador en la distancia de 1900 metros

REGISTRO dominó la Copa San Juan 14

a Operástico en los últimos 200 metros y luego despedirse hacia una fácil victoria por seis cuerpos y cuar to y cronometrando dos minutos, un segundo y 20 centésimas para la distancia de 1-3/16 milla. El ganador es un producto de Harbor Master criado por María Teresa Baragaño. Pertenece al Silent Stable y corre bajo la preparación de Sammy García. Con esta victoria se ubica como el principal de su generación con miras a participar en los eventos clasificatorios para el Clásico Del Caribe del 13 de diciembre en Panamá.

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


La Opinión

David García

davidgarcia@purohipismo.com

CARLOS GARDEL el hípico Poco o casi nada, se sabe sobre la incursión del famoso cantante argentino en el mundo de las carreras de caballos. El tango “Por una cabeza” es archiconocido mundialmente y para los hípicos latinoamericanos representa un himno. Se conoce también de la estrecha amistad que tuvo con el jinete Irineo Leguisamo, llamado “El Pulpo”, ganador de 15 estadísticas consecutivas. Pero como propietario, se ha difundido poca información. Carlos Gardel fue dueño de los ejemplares La Pastora, Amargura, Cancionero, Theresa, Explotó, Mocoroa, Guitarrista y Lunático, este último su preferido y gracias a este caballo se hizo amigo de Leguisamo, amistad que se separó físicamente un 24 de junio de 1935, día del fallecimiento de “El Morocho del Abasto”. Lunático no fue un crack ni nada parecido, sólo un discreto corredor que brindó satisfacciones a Gardel, pero no las que este deseaba. Descendiente de Saint Emilion en Goleen Moon, Lunático nació el 25 de septiembre de 1922 en el Haras “Ojo de Agua”. Carlos compró al caballo por 5.000 pesos en las subastas de Palermo. De cómo el intérprete de “El día que me quieras” llega al hipismo es gracias a una visita que realizó al hipódromo de Maroñas en Uruguay en 1921. Conoció al entrenador Francisco Maschio y este a su vez, le presentó al gran jockey Leguisamo. Transcurrido un buen tiempo, Gardel se aferró a la idea de comprar un caballo, aunque Maschio se lo impidió muchas veces. Tanta fue la insistencia del ídolo argentino que por fin pudo aquirir al mencionado Lunático. El potro debutó defendiendo el Stud “19 de abril” en honor a una de las fechas patrias uruguayas. Sus colores eran naranja y verdes, distribuidos en rayas horizontales. En su primera actu-

ación el 26 de abril de 1925, fue montado por Leguisamo en 1.200 metros llegando tercero. Después de 10 meses sin correr, Lunático reapareció en 1926 y ganó 5 de 11. Ya con cinco años en 1927, participó en 18 carreras ganando 4. Para completar, tuvo una sola actuación en 1928, corriendo en un “match” y no pudo con el ganador. Fue llevado a Uruguay y su carrera de despedida se efectuó en Maroñas sobre 2200 metros, de nuevo con Leguisamo “Up”, llegando tercero. Su campaña de por vida fue de 36 carreras y 10 primeros con 72.450 pesos ganados. Existe una anécdota muy particular sobre Gardel y su caballo. Cuando Lunático se encontraba nervioso en su box, llamaban por teléfono a Carlos para que fuera a la cuadra. Este le cantaba al animal y de inmediato se tranquilizaba. El dinero que ganaba Gardel con su caballo, lo gastaba apostándole a otros ¿Cosas de la vida, no? La fama de burrero que tenía era innegable. Tanto así que sus historiadores y estudiosos de su vida, declaran que desde adolescente sentía inclinación por el mundo hípico. Gardel tuvo mucho que ver también con nuestro hipismo. En los años 30 vino a Venezuela gracias a Luis Placido Pisarello, uno de los primeros narradores y comentaristas hípicos del hipódromo El Paraíso. Aunque no se tienen registros sobre si Gardel asistió al viejo hipódromo caraqueño, Pisarello hizo todo lo posible para presentarlo al público venezolano, cantando en la estación del ferrocarril en Caño Amarillo. Actualmente hay una estatua de él en el sitio donde cantó, frente al Metro de esa zona de la capital.También cantó para el General Gómez en el Hotel Maracay. Curiosamente, Gardel y Gómez murieron el mismo año: 1935.

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

"

“ Existe una anécdota muy particular sobre Gardel y su caballo. Cuando Lunático se encontraba nervioso en su box, llamaban por teléfono a Carlos para que fuera a la cuadra. Este le cantaba al animal y de inmediato se tranquilizaba” 15


La Opinión

Carlos Sarmiento

Narrador Hipódromo de Monterrico

PARTIDOR ELÉCTRICO Internacional CRAPS EN LA PROPIA META Craps logró el tercer triunfo consecutivo en su excelente campaña y en los últimos metros pudo dar cuenta de Rocketazo, en medio de un clásico “Pedro García Miró” que tuvo un reñido final. Sonny Corleone fue buen tercero luego de perseguir en gran par te del recorrido a Mr. Techera y al final pudo mantener esa ubicación que lo deja en un lugar expectante entre los mejores del césped en Monterrico. El hijo de Orpen corrió a la expectativa en gran par te del recorrido y a 200 del disco apareció con una potencia inusual, y al final pudo “tapar” en el propio disco, sumando el noveno triunfo de su campaña. Es el hijo de Orpen y Naoki, por Kenético, nacido en el haras “La Providencia” en Argentina. Fue buen presentado por Augusto Olivares y conducido al milímetro por Renzo Rojas. CAFARNAUM DE UN SOLO VIAJE Cafarnaum se manejó a la perfección en los 1300 metros y terminó ganando con lo justo los 1300 metros del clásico “República Bolivariana de Venezuela”. El hijo de The Leopard terminó controlando el avance de Golden Dragon, en un final que se hizo dramático en los tramos decisivos. Novecento finalizó tercero y cuarta culminó Ivetta, amagando a 200 del disco y rematando cerca. Cafarnaum solo necesitó partir en buenas condiciones, para finalmente ganar con clase en magnífico final de Benjamín Cacha Padilla. Cafarnaum, es un hijo de The Leopard en Sweet Country Girl, por Roy, nacido en el Haras El Catorce sucursal Argentina. El castaño logró el octavo triunfo en su destacada campaña y lo presentó en su mejor condición Juan Suárez para las exitosas sedas del “Jet Set”. 16

Craps con Renzo Rojas terminó ganando en la propia meta a Rocketazo. El hijo de Orpen es cada vez mejor caballo

/ Julio Villanueva-JCP

PILCOMAYO OTRO LAND OF THE GIANTS QUE IMPRESIONÓ Pilcomayo respondió a sus excelentes ejercicios y no tuvo problemas para ganar de un sólo viaje en su primera presentación pública. El hijo de Land Of The Giants sólo necesitó par tir en buenas condiciones para ganar en inapelable punta a punta. Budapest fue segundo y tercero finalizó Azog que se movió ligero en los primeros metros. Pilcomayo es hijo de la corredora Ole Pegasus y nació en el Haras San Pablo. PRIMOL EN LLEGADA DE FOTOGRAFIA Primol con Mar tín Chuan, acabó ganando en el último salto a Sue Ellen, una hija de Minister’s Joy que perdió en la propia meta en un final dramático. El hijo de Tomcito corrió a la expectativa y tuvo potencia en los tramos decisivos para definir cabeza a cabeza con una Sue Ellen que corrió en gran forma. Romeo en pareja actuación fue tercera y cuar ta culminó Cayetana viniendo de atropellada.

NINA LONG LEGS PASÓ DE LARGO La argentina Nina Long Legs acabó superando en el propio disco a Emotive Seattle en magnífica conducción de Juan Eugenio Enríquez. La hija de Harlan’s Holiday corrió acomodada en gran parte del recorrido y apareció con fuerza en la definición para poder doblegar a la hija de Seattle Fitz que parecía segura ganadora. Tercera en buena carrera culminó Te Amare Siempre. Nina Long Les fue presentada por Rafael Herrera Viza, defiende los colores del stud “Doña Licha” y empleó 1’19”63 para los 1300 metros. CARLOS JAVIER HERRERA CADA DIA MEJOR Carlos Javier Herrera sigue en claro plan de mejoría. De fuentes bien informadas se supo que entre mar tes o miércoles saldrá de alta para hacer su recuperación en su hogar. Es una magnífica noticia… Buen triunfo de Hualcara. El pupilo del “Doña Licha” se sintió muy cómodo en esa distancia y pasó de largo.

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015


Caracas, 23 de junio de 2015. Señores Propietarios y Entrenadores de Caballos de Carrera de la Rinconada. Ciudad.Apreciados y distinguidos Propietarios y Entrenadores. Los ingresos de nuestra Asociación están constituidos principalmente por los aporte de los Propietarios, por esa razón hacemos una exhortación a mantenerse al día en los pagos de su cuota correspondiente. Como es de su conocimiento desde el 1 de abril del año en curso se está exigiendo de manera obligatoria, la Solvencia en los Pagos de ASOPRORIN para la actuación en La Rinconada. En esta oportunidad le estamos anunciando que a partir del 1 de julio del 2015, se hará efectiva la siguiente medida anunciada con anterioridad: “La insolvencia de dos (2) cuotas del pago de la Asociación acarreara que a la cuadra insolvente se suspenda la atención de los Caballerizos”. Para el pago, comunicarse con el Departamento de Cobranza de Asoprorin Teléfonos: 0212-6825295 0212-6827821 0212-6810768 0414-0140477

Atentamente Víctor Lozada Presidente

Semana del 3 al 9 de de julio de 2015

17



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.