Purohipismo #12

Page 1

Cortesía independient.co.uk

LA REVISTA HÍPICA DIGITAL DESDE VENEZUELA 05 DE JUNIO DE 2013 - AÑO 1 - Nº 12 www.purohipismo.com

Galileo Superfecto

Su hijo Ruler of the World ganó el Derby de Epsom


2

LA PIZARRA EDITORIAL

La Prensa en la historia Esta semana será en La Rinconada el clásico en honor a uno de los sectores fundamentales de la industria hípica: la Prensa, cuyo desempeño ha estado desde los propios inicios del hipismo en Venezuela, a finales del Siglo 19. Con sus vertientes, la prensa escrita, la radio y en sus tiempos la televisión, llevaban el hipismo hasta los lugares más escondidos de nuestra geografía nacional. Fue precisamente por quienes comenzaron a desempeñar el oficio de cronistas en el Hipódromo de Sabana Grande, las carreras de caballos en Caracas tuvieron su auge. Esto continúo hasta la inauguración de El Paraíso y la llegada de la conocida Época de Oro del Hipismo (1946-1958). Han sido muchísimos los personajes que han estado involucrados del lado de las máquinas de escribir, los micrófonos y las cámaras. De los pioneros en la par-

EL DESTACADO

El Haras Tamanaco de Doña Ana María de Freudman ganó cinco carreras entre sábado y domingo para mantener el ritmo triunfador que trae desde hace un par de semanas cuando conquistó el Clásico José Antonio Páez con Good Friend.

te impresa: “Chiquitín” Ettedgui, Pisarello, “Tapatapa” Hidalgo, Sabato D’Angelo y una avalancha de nombres de profesionales que durante las décadas han cumplido con el rol de informar al aficionado, a través de los diarios y revistas especializadas, las cuales forman parte de la idionsicracia de nuestro país. Se dice que “el venezolano nace con una arepa debajo del brazo y una revista hípica debajo del otro”. Figuras de la comunicación y algunos homenajeados post-mortem como el caso de Mister Chips y Mauro Bellardi, conforman la programación de trofeos del domingo. El evento central, Clásico Prensa Hípica Nacional, será en honor a un ilustre personaje de nuestro hipismo que no necesita presentación alguna, Virgilio Decán (Aly Khan), que, aunque no forma parte del periodismo hípico impreso, es la figura más importante de la radio y la televisión hípica de Venezuela.

LA IMAGEN DE LA SEMANA

Rey de los Triunfos

New Champion, el valiente y experimentado caballo de nueve años, triunfó el sábado llegando a 35 primeros y se convirtió en el ejemplar con más victorias en el Hipódromo La Rinconada, superando la marca que poseía el eterno Campeón My Own Business con 35 lauros. New Champion es entrenado por Oscar González para los colores del Stud Sansinenea. (Foto Cortesía Jorge Yánez)

Consejo Editorial JUAN CARLOS FEIJOÓ GONZÁLEZ juancarlos@purohipismo.com

www.purohipismo.com Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos

DAVID GARCÍA VELÁSQUEZ davidgarcia@purohipismo.com Directora de Arte Ingrid K. Morillo I. inkamo2002@yahoo.com

Colaboran en esta edición M.V. Julio Rodríguez Juan Bravo Salas Roberto Lovera Carlos Sarmiento (Perú) Prensa Hipódromo Presidente Remón (Pan) Prensa Hipódromo Camarero (P.R.) ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores


3 DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

NACIONALES

LA RINCONADA

Pedromiguel lució fácil en la punta en los últimos metros • Cortesía Jorge Yánez

Pedromiguel con Torrealba lo máximo el domingo

El potro pensionado de Rubén Lanz dominó la Copa Sweet Candy, el evento más importante del fin de semana en La Rinconada. Significó un triunfo selectivo para el padrillo Blazing Free del Haras La Luisiana Una carrera reservada para los tresañeros fue la octava competencia del domingo, Copa Sweet Candy en 1.900 metros. El triunfo correspondió al castaño Pedromiguel, nacido en el Haras Luisiana y que condujo de excelente manera, Rafael Torrealba con 54 kilos y 60 años. Pedromiguel, defensor de la divisa denominada Mi India Camila, tomó la delantera en la recta de las caballerizas, a la altura de los 1.200 metros y pudo mantenerse adelante en la última curva, a pesar de toda la presión que le colocaron sus oponentes. En los 200 finales y gracias a la energía que siempre ha caracterizado a Torrealba, Pedromiguel se despegó limpio en la punta y logró victoria cómoda de no menor a los seis cuerpos, empleando un discreto 2:00.4 en la milla y tres dieciseís.

Bad Toro, Brown Bolt, Money Never Gold y Down The Stretch, fueron sus escoltas en esta oportunidad. El vástago de Lady Tanker logró su segundo triunfo en ocho actuaciones. Dicha prueba se considera como una especie de preparatoria para el Clásico Cría Nacional, que será la semana próxima en recorrido de 2.000 metros y es considerado el segundo paso de la Triple Corona Venezolana. Rubén Lanz fue el entrenador de este ejemplar que, venía de triunfar en 1.500 metros el 12 de mayo con Emisael Jaramillo. En esta competencia salió de perdedor, dejando registro de 1:32.1. La Copa Sweet Candy tuvo bolsa de 150.000 bolívares por repartir, de los cuales 104.000 bolívares fueron para el propietario del ganador.

La Rinconada / 18-May-13 / 8ª Carrera Copa Sweet Candy – 1.900 mts Caballos 3a - Bs. 150.000 – 120.4 LL 1 2 3 4 5 6 7 8

Ejemplar Pedromiguel Bad Toro Brown Bolt Money Never Gold Down The Stretch Caminante Oche Aramis Tio Ruben

Jinete R Torrealba M Meneses R Perez R Bracho J Aranguren JC Rodriguez K Natera MA Melean

Dif --- 5 ½ 6 ½ 9 9 10 10 21

Div 16,34 10,00 30,00 5,60 2,40 14,00 42,00 28,00

Parciales: 25.4 - 50.3 - 76.0 - 101.2 Pedigree: C.C.3a por Blazing Free en Lady Tanker por Tank’s Prospect Propietario: Stud Mi India Camila (Pedro Morales) Criador: Haras Luisiana Entrenador: Ruben Lanz

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com


4

NACIONALES

LA RINCONADA

DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

Aly Khan homenajeado en el Clásico Prensa Hípica Nacional

La yegua Blue Moon, que conquistó el Clásico Hipódromo La Rinconada participará por primera vez en la distancia larga este domingo, en busca de la doble corona de potrancas de Venezuela. Este domingo en La Rinconada se escenificará el segundo paso de la llamada Triple Corona para Yeguas, el Clásico Prensa Hípica Nacional, a la altura de la quinta válida del 5y6, undécima carrera de la tarde. En recorrido de una milla y cuarto, se enfrentarán nueve tresañeras, incluyendo la ganadora de la primera gema, la castaña Blue Moon. Esta hija de Water Poet triunfó en la milla del Clásico Hipódromo La Rinconada y será conducida por Johán Aranguren, debido que Ángel Castillo, piloto de la yegua en su prueba anterior, no pudo atender en esta oportunidad el compromiso con la pensionada de Gustavo Delgado. El evento además de ser la prueba más importante del fin de semana, en el será homenajeado la máxima figura de la comunicación hípica en nuestro país, el doctor Virgilio Decán o Aly Khan como es conocido ampliamente. Por medio de una votación de un sector de la Prensa Hípica, se escogió la figura del locutor guayanés para que llevara el nombre de este clásico. Adicionalmente, se disputarán varios trofeos durante la tarde de carreras, a saber: “Diario Lider” (2a Carera), “Revista Gaceta Hípica” (3a Carrera), “Página Hipicomputo2000.com” (4a Carrera), “Eloy Pérez Alfonso, Mister Chips” (7a Carrera), “Mauro Bellardi di Sante” (8a Carrera), “Programa Hipovisión” (9a Carrera), “Periodista Antonio José Medina” (10a Carrera) y “Fotográfo Frank Celauro” (12a Carrera). La Jornada dará comienzo a las 12:30 de la tarde y se espera una buena recaudación por parte del 5y6 y las otras jugadas de taquillas. Es de hacer notar que habrá tres tandas de Pool de 4.

Aly Khan recibe su segundo homenaje en La Rinconada en los dos últimos años

La Rinconada / 09-Jun-13 / 11a Carrera Clasico Prensa Hipica Nacional (G1) - 2.000 mts - Yeguas 3a - Bs. 315.000 # Ejemplar 1 Amor del Bueno 2 Princess Candy 3 Simpatica 4 Blue Moon 5 Señora Simona 6 Indomable 7 Diplomatica 8 Noble Belleza 9 Miss Olimpia

Jinete Entrenador Santiago Gonzalez Alexis Delgado Jaime Lugo German Rojas Marcos Meneses Ruben Lanz Johan Aranguren Gustavo Delgado Felix Vasquez Juan Carlos Avila Emisael Jaramillo Julio Ayala Jean Carlos Rodriguez Miguel Contini Jose Javier Zerpa Cesar Cachazo Manuel Jose Melean Ernesto Ochoa

Ks 54 54 54 54 54 54 54 54 54

Propietario Los Marianos Niño Renzo I Gamberro Stable Sport Services Garcia Petion Top El Prado Buen Amigo Helena de Troya


5 M.V. Julio Cesar Rodriguez - @haraspaumar

VETERINARIA

Algunas causas del fracaso de los caballos en carrera El fracaso de los caballos de carreras, en pruebas públicas y la explicación de ese hecho, resultan en el reto más importante para entrenadores, propietarios y veterinarios, en todos los hipódromos de la tierra. Cuando un caballo tiene historia de venir fracasando en forma repetida, se pueden considerar factores distintos, a aquellos que, cuando luego de actuaciones sobresalientes, repentina e inexplicablemente, el caballo corre sencillamente, mal. Realmente, las excusas de todo tipo, son lugar común en nuestro medio, un poco menos en el resto del mundo y eso tiene una explicación sencilla: El propietario y sus allegados necesitan una explicación, aun cuando ella, no sea la verdadera. Esas excusas o razones que tratan de explicar el fracaso de los ejemplares en carrera, varían entre, problemas de salud del caballo, algunos preexistentes, como lesiones musculo esqueléticas, dolores o lesiones articulares, agudas o de larga data, así como también, la tan mencionada, Hemorragia Pulmonar Inducida por el Ejercicio, pasando por sorpresivas retenciones testiculares, en el caso de los machos, o la presencia del celo, en las hembras, solo como algunos ejemplos. La verdad es, que muchas veces, todas y cada una de esas razones, serían suficientes para explicar el fracaso de los caballos en carrera y en efecto, así es. El porcentaje de caballos con limitación de salud que los incapacita para tener un rendimiento adecuado y suficiente, está presente en un porcentaje muy elevado de la población de los hipódromos y aquí en Venezuela, es quizás más grave aún, fundamentalmente por motivos más que conocidos: Extenuante campaña, sin receso, pistas con poco o ningún mantenimiento, deficiencias de cría, limitada oferta de productos y fármacos que ayuden a mantener la salud del caballo atleta, amén de los precios a que estos se consiguen, lo que hemos mantenido por años, está afectando la capacidad productiva de los caballos en nuestro país y la prevención de enfermedades y control de afecciones, típicas de los caballos de deporte. Si a estos factores se suman los imponderables que rodean al espectáculo de las carreras de Caballos, nos encontramos una situación compleja, que a la hora de resumir en explicaciones, no resulta tan fácil. Sin embargo, el análisis individual de cada caballo que fracasa y los elementos medibles, nos ayudan a inferir, que puede haber ocurrido en cada mala actuación: Hoy analizaremos el uso del diurético Lasix. Los excesos en la medicación pre carrera, como la cantidad de Lasix, diurético que se utiliza para el control de la Hemorragia Pulmonar Inducida por el Ejercicio, por sus conocidas propiedades, diuréticas, disminuir la presión arterial pulmonar y la filtración de líquidos al pulmón, es sin dudas una de esas causas, cuando su aplicación es inadecuada, el resultado puede y en efecto sucede, contrario a lo esperado.

Ha sido costumbre por años, el privar a los ejemplares, cuando intervendrán el pruebas públicas, del agua que pueden consumir, algunas horas antes de la carrera y además, se les suministra el diurético Lasix, ya mencionado, lo cual eventualmente, puede tener efecto indeseable en el caballo, depresión por deshidratación, inclusive. El caballo, no tomara más agua de la que necesite por el hecho de correr. No hay razón para suponer, que el caballo al saber que correrá ¿? se tome unos cuantos litros adicionales de agua, que no quiere ni necesita y es por ello que lo normal sería, en nuestra opinión, no retirarle el agua hasta el momento de suministrarle el Lasix, entre 2 y 3 horas antes de correr y de esa manera, asegurarse de que tenga una reserva hídrica, por vía oral normal y suficiente, para tolerar los efectos diuréticos del Lasix. La otra situación con el uso del diurético para correr, es la cantidad suministrada, lo cual en Venezuela realmente, no tiene adecuado control. La cantidad de Lasix todavía permitida, por ahora en otros países, que fueron los que originaron el que aquí se admitiera su uso y entre los precursores en Venezuela nos contamos, es vigilada exhaustivamente, con penas variables a quienes infringen la regla, además de que solo es aplicado por Veterinarios Colegiados y autorizados y de hecho, en algunos hipódromos, en los Estados Unidos, solo por Veterinarios llamados Oficiales, autorizados exclusivamente por las comisiones de carreras correspondientes. Nosotros, suministramos cantidades variables entre lo permitido y el abuso, dejando su aplicación a personal de cuadra, basados en un criterio de resultado de la endoscopia, posterior al ejercicio semanal fuerte y de allí surge una sugerencia de cuál debe ser la dosis a usar, la cual no siempre es vigilada por las personas indicadas, amén de un control posterior, por decir lo menos, deficiente. El abuso en la dosificación, resulta sin dudas, en actuaciones irregulares e inesperadas de los ejemplares en carrera. Incluso, se sabe de aplicaciones de dosis elevadas en dos tiempos, lo que resulta no en sumatoria si no en exponencial actividad y efectos del fármaco en el animal y no dudamos en inferir, que puede ser causa de fracaso en la carrera, a pesar de las excepciones que lamentablemente, sirven de base para repetir, en otros ejemplares, esa nefasta práctica. Las bondades medicamentosas del Lasix y sus efectos positivos en los caballos de carreras, tanto en el control de la Hemorragia Pulmonar, como en efectos colaterales en su rendimiento, siguen en estudio y su uso racional, se impone en beneficio del caballo y del, espectáculo. Más allá de la habilidad natural del caballo de carreras y el talento de su entrenador y jinete, solo debe mediar los cuidados y el apoyo sanitario y de ninguna manera, pensar que los fármacos, pueden estar por encima de los elementos nombrados.


6

CRÍA VENEZUELA

JUAN CARLOS FEIJOO - @jcfeijoo

FRANCES IN COMMAND de moda en Venezuela

Frances In Command con su potro más reciente nacido la semana pasada

La hija de Deputy Commander galardonada con el Casquillo de Oro 2012 como Yegua Madre del Año pario recientemente al hermano complero del Campeon El de Chine y del prospectazo Someone Like You La semana pasada recibimos dos noticias en torno a Frances In Command, una alazana nacida en 2001 y que llegó a Venezuela en 2008 para formar parte del prestigioso plantel de yeguas madres del Haras La Orlyana, en las tierras de la Mesa de Guanipa en el centro del estado Anzoategui. Frances In Command ha sido servida en sus tres últimas temporadas por el espectacular y super efectivo semental Biloxi Palace. El desaparecido hijo de Seattle Slew, padre de los Campeones El de Chine y Queen Of Queen entre 13 productos que hasta el momento han logrado la

victoria en las pistas venezolanas. Este cruce ha producido al mencionado Campeón Millero 2012, El de Chine, ganador de 10 en 11 salidas incluyendo el Clásico Comparación (G1) a los dos años e hilar una espectacular campaña a los tres con victorias en los Clásicos Francisco de Miranda (G2), Hypocrite (G2), Cañonero (G2), Millard Ziadie (G3), la Copa Invitacional del Caribe y el Gran Premio Unicría en La Rinconada para cerrar el 2012 por todo lo alto derrotando en gran final sobre Arquitecto en el Clásico del Caribe (G1) disputado en Puerto Rico.

El pasado sábado quedamos gratamente sorprendidos por la calidad pistera que mostró Someone Like You, el segundo producto del cruce Biloxi Palace y Frances In Command. El tresañero salió a buscar la punta y una vez controlado el liderato de la carrera, bajo las órdenes de Marcos Meneses, se limitó a galopar con tranco elegante para cruzar la meta con casi 18 cuerpos de ventaja en tiempo de 72”2 para los 1.200 metros. El entrenado por Oscar Manuel Gonzalez que defiende los colores del Stud “Cigar” de Oscar Mirabal demostró que habrá que contar con él para las mejores carreras en lo que resta de temporada. El miércoles pasado Orlando Martínez, factor fundamental del Haras La Orlyana, nos hacía llegar la foto del producto más reciente de Frances In Command, un espabilado alazaán nacido a mediados de mayo, hermano completo de El De Chine y Someone Like You. Por lo que todavía tendremos la oportunidad, Dios mediante, de observar la calidad de este cruce que ya ha demostrado en la pista lo que de él se esperaba en la teoría. El cruce entre Biloxi Palace y Frances In Command nos brinda un Índice de Dosage y Centro de Distribución que han sido demostrados por El de Chine al lucirse en pruebas que promedian la milla. También cabe destacar el linebreed a Mr. Prospector (4x5). Frances In Command por su parte aporta un inbreed 4x4 a Northern Dancer con el predominio de este en sus líneas paternas, tanto la de su padre Deputy Commander como de su madre Frances In The Sky, al igual por ejemplo que la invicta australiana Black Caviar.


7

OPINION ROBERTO LOVERA

CONVERSANDO CON EL LIC. DEIVYS SANCHEZ…Pudimos conocer el rumbo de esta nueva forma de gerenciar el deporte hípico venezolano, sin dejar de reconocer los grandes problemas de la hípica nacional, expreso todo lo que se encuentra plasmado en el plan de trabajo que tiene elaborado, y que es justo mencionar, ya se comienza a ver en cuanto a rescate y refacción de la infraestructura de La Rinconada y lo que a continuación será también rescate de los hipódromos de Valencia y Santa Rita, desde la refacción del paddock descubierto, también del paddock cubierto, el traslado del resto de familias damnificadas a sus viviendas propias. Por cierto se espera que para agosto ya este desalojada una de las tribunas para comenzar trabajos de reparación. Pasando por reforzar la seguridad en lo que define como la formación de personal de seguridad propio del INH para dejar de depender de empresas tercerizadas que no prestan el servicio adecuado y que solo se convierten en cargas para el Instituto. Mencionó también que dentro de poco emitirá un comunicado sobre el manejo del take out para mejorar los dividendos que se ofrezcan por parte del ente rector, sobre todo en la jugada a ganador, así como la inmediata revisión de los contratos que tienen ciertas empresas sobre algunas jugadas que generan poco porcentaje de ingreso al INH, sobre el tema de

BUEN HIPISMO

El director general y su equipo rescatarán los hipódromos nacionales

las llamadas peñas hípicas realizó el llamado a que se pongan a derecho y se inscriban para convertirse en centros hípicos. Sánchez acotó no querer generar persecuciones ni limitaciones, solo este sincero llamado a la conciencia de cada uno para que se legalicen, algo que nos parece justo desde todo punto de vista, y sobre las transmisiones hípicas aseguro tener un proyecto que presentara en los próximos días al Ministro Izarra para su debida revisión en el cual se puede estar planteando la posibilidad de usar el internet como el medio para dichas transmisiones, ojala sea así. Lo cierto y como resumen sigo notando en el Licenciado Sánchez todo el deseo de sacar adelante el deporte hípico venezolano, una vez más pude constatar su pasión por las carreras de caballos y algo tan importante como

lo anteriormente expuesto, lo noto totalmente comprometido con la responsabilidad que asumió, es tal el empuje que contagia a los demás para seguir adelante, estoy seguro que seguirá recibiendo apoyo de todos… HUBO ACUERDO FINALMENTE… Así lo informaron representantes del Sindicato de trabajadores caballericeros y afines y de ASOPRORIN con respecto a la nueva escala salarial para el sector laboral, excelente noticia en momentos de intentos del rescate de la actividad hípica nacional, por cierto considero favorable los logros sobre de todo de parte de los representantes del Sindicato William González, Harrison Ravelo y demás miembros quienes en muchas oportunidades postergaron sus interés gremiales a favor del desarrollo normal del espectáculo hípicos, así de bien… A LA ORDEN..en www.hipicosenlinea.com.


8

TIPS HÍPICOS

El hipismo está por encima de todo ¿Sabía usted que los dueños de TORREJON, Caballo del Año en 1978 eran un judío, un árabe y un católico? Moises Benacerraf, Alfredo Abilahoud y Federico Carmona eran los socios del Stud “Abi-Car-Ben”.


9

ESTADOS UNIDOS INTERNACIONALES

Aparato lleno para el Belmont Stakes 14 ejemplares disputarán la exigente carrera en 2.400 metros. El tercer paso de la Triple Corona tendrá un millón de dólares como premio por repartir. Javier Castellano ahora va con Revolutionary. DAVID GARCIA VELASQUEZ - @reydavid85

Orb asume el reto de correr la milla y media • Gonzalo Anteliz

Belmont Park / 08-Jun-13 / 11a Carrera Belmont Stakes (G1) - 2.400 mts - Ejemplares 3a - $1.000.000 # Ejemplar 1 Frac Daddy 2 Freedom Child 3 Overanalyze 4 Giant Finish 5 Orb 6 Incognito 7 Oxbow 8 Midnight Taboo 9 Revolutionary 10 Will Take Charge 11 Vyjack 12 Palace Malice 13 Unlimited Budget 14 Golden Soul

Jinete Alan Garcia Luis Saez John Velazquez Edgar Prado Joel Rosario Irad Ortiz Jr. Gary Stevens Garret Gomez Javier Castellano Jon Court Julien Leparoux Mike Smith Rosie Napravnik Robbie Albarado

Entrenador Kenneth McPeek Tom Albertrani Todd Pletcher Anthony Dutrow Claude McGaughey Kiaran McLaughlin Darrell Wayne Lukas Todd Pletcher Todd Pletcher Darrell Wayne Lukas Rudy Rodriguez Todd Pletcher Todd Pletcher Dallas Stewart

Ks Morning Line 57 30-1 57 8-1 57 12-1 57 30-1 57 3-1 57 20-1 57 5-1 57 30-1 57 9-2 57 20-1 57 20-1 57 15-1 57 8-1 57 10-1

El famoso “Test de los Campeones” el Belmont Stakes, será este sábado en el hipódromo neoyorkino de Belmont Park. 14 competidores quedaron anotados en definitiva, para disputar la milla y media del cotejo, tercer paso de la Triple Corona de Estados Unidos. En la carrera fueron inscritos el ganador del Derby de Kentucky, Orb y Owbox, triunfador en el Preakness Stakes. Participarán además la yegua Unlimited Budget con Rosie Napravnik y casi todos los que corrieron el Derby, a excepción de Incógnito y Midnight Taboo. El venezolano Javier Castellano estará sobre el lomo de Revolutionary, una de sus montas que dejó para la famosa Carrera de las Rosas y que nuevamente Todd Pletcher le dio la oportunidad de conducir. El zuliano intentará de lograr la victoria y lo más cerca que estuvo de ganar fue en el 2011 con Stay Thirsty, segundo de Ruler On Ice. La salida de la prueba está pautada para las 6:06 hora de la tarde de Venezuela y la transmisión de la carrera será por Hipismo.Net Radio con el equipo de Purohipismo llevando las incidencias de lo que ocurra en Belmont Park.


10

INTERNACIONALES

Breves

Breves

DAHY triunfó en el Handicap de Las Américas

En una emocionante carrera que rindió el mejor escenario posible para el magno evento del hipismo azteca, el alazán Dahy logró la victoria con apenas nariz de ventaja sobre Véritas ante el numeroso público que se dio cita en el hipódromo de las Américas el pasado domingo. En la recta final Dahy parecía tomar ventaja suficiente como para asegurar la victoria, pero Silvio Amador Ruiz sobre Véritas apeló a todos sus recursos en busca del puntero para caer por mínima diferencia ante el defensor de los colores de la cuadra San Jorge. Tercero arribó Chico Fresa con Buck’s en el cuarto y Quetal cerrando el marcador. El tiempo final agenciado por el hijo de Stormy Atlantic fue de 122” para los 1.900 metros.

INTELLO derrochó clase en el Prix du Jockey Club Olivier Peslier no ganaba esta carrera desde 1997 cuando lo logró a bordo de Peintre Celebre también entrenado por André Fabre. El alemán que venía de perder su invicto en las 2000 Guineas Francesas Gr.1 arribando tercero de Style Vedome, se reivindicó en el Derby Francés conducido por Olivier Peslier, con quien no ha sido derrotado en las cuatro actuaciones en las que le ha conducido. El entrenado por André Fabré aventajó por dos cuerpos a Morandi que le escoltó por delante de Sky Hunter y el norteamericano Mshawish. Cabe destacar que en este importante clásico participó Lanfranco Dettori arribando décimo quinto a bordo del irlandés First Comerstone. Fabre declaró a los medios que la próxima actuación del nieto materno de Danehill probablemente sea el Prix Joacques le Marois a disputarse en Deauville en agosto próximo. El hijo de Galileo que defiende los colores de sus criadores Wertheimer & Frere recorrió los 2.100 metros en 127”4.

ANIMAL KINGDOM se prepara para el Queen Anne Stakes El alazán ganador de la Dubai World Cup Gr.1 a finales de marzo ejercitó 1000 metros en 62” bajo las órdenes de Ted Duncan sobre la pista de Polytrack en Lamboum, Inglaterra. Tras este trabajo el optimismo inunda a la gente del Team Valor y de Darley, estos últimos adquirieron recientemente el 29% de las acciones del hijo del brasilero Leroidesanimaux por lo que se estrenará como semental en el Jonabell Farm en Lexington, Kentucky para la temporada de monta de Hemisferio Norte y no se descarta que haga “shuttle” hacia Australia para la temporada de Hemisferio Sur, más específicamente al Arrowfield Stud. El Queen Anne Stakes (Grado 1) se disputará el 18 de junio en Royal Ascot.


11

INGLATERRA

INTERNACIONALES

Ruler of the World se impuso en el Derby de Epsom

Hijos de Galileo arribaron en los cuatro primeros puestos

Ruler Of The World en carrera hacia la meta con cómoda diferencia • Suministrada Google

Allegados al potro en la legendaria pista de Epsom • Suministrada Google

JUAN CARLOS FEIJOO- @jcfeijoo

El entrenado por Aidan O’Brien, que logra su cuarta victoria en esta importante carrera, se impuso con gran conducción de Ryan Moore tras correr al fondo del pelotón en los primeros tramos del segundo paso de la Triple Corona Inglesa. La atención de la carrera se centró en el favorito Dawn Approach, el invicto ganador de las 2000 Guineas Gr.1 disputadas en Newmarket acaparó la confianza de los apostadores, quienes esperaban una cómoda victoria. Pero la carrera al parecer no se desarrolló como el team del Godolphin esperaba y desde los primeros metros se pudo observar una permanente lucha entre Kevin Manning y el hijo de New Approach que lucía muy incómodo con el cuello torcido, muy contenido por su jinete. Cuando Manning no pudo más, dejó galopar a Dawn Approach que saltaba a la punta de la carrera para girar el Tattenham Corner al frente y así entrar en la recta final. Ya desde el

fondo por la parte externa, los hijos de Galileo en tromba, encararon al puntero quien se rindió adosado a la baranda. Ruler Of The World luciendo los colores de Ballydole era el que ahora comandaba las acciones por delante de Libertarian y Galileo Rock, que reaccionaban en los metros finales. Al cruzar la raya, Ruler Of The World mantenía cuerpo y medio de ventaja sobre Libertarian con Galileo Rock en el tercero y Battle Of Marengo en el cuarto. Dawn Approach arribó fuera de carrera en el último lugar. Tercera victoria en tres salidas para el hijo de Galileo en Love Me True por

Kingmambo nacido en el Southern Bloodstock de Irlanda el 17 de mayo de 2010. El tiempo agenciado fue de 159” para los 2.400 metros.

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com


12

INTERNACIONALES PANAMÁ

JOSE DE OBALDIA - RRPP HIPOREMON

Forever Fixed con mucha clase ganó el Presidente de la República

Ante una gran concurrencia que se dio cita en el Hipódromo Presidente Remón, en la tanda dominical del 2 de junio de 2013, el estadounidense ‘Forever Fixed’ esperó con mucha frialdad el momento del desenlace para pasar de largo y adjudicarse la versión 85 del Clásico Presidente de la República (Grado 1). Mientras los ejemplares más veloces como ‘Tolomeo’, ‘Sun River Jet’, ‘’Salustio’ y ‘Panama Thunder’, imponían el patrón de carrera desde el arranque hasta entrar en la primera curva, ejemplares como ‘Forever Fixed’ y ‘Smart Dna’, los más potables entre los seguidores hípicos, entraron

en calor en la carrera en la recta decisiva, cuando aparecieron estos últimos, para tratar de medir fuerzas con los que estaban peleando el comando y fue ‘Foerever Fixed’, con monta de Luis Arango, que superó las pruebas para sobresalir sobre ‘Panama Thunder’ que fue segundo; tercero se ubicó ‘Pinard’; cuarto llegó ‘El Dynamic Destiny’ y cerró el marcador ‘Salustio’. El caballo ‘Forever Fixed’ es un alazán de 4 años de edad, hijo del padrillo ‘Broken Vow’, en la yegua madre ‘Rising Tide’ por el abuelo materno ‘Crafty Prospector’, pertenece al Stud El Águila, entrenado por Alberto Paz Rodríguez y llevado al triunfo por Luis

Forever Fixed solo en la punta en el Presidencial • David Beitia-HPR

Arango. La carrera se desarrolló en parciales de 24 segundos los 400 metros, 48.1 quinto los 800 metros, 1:13 flat los mil 200 metros, 1:38.3 quintos los mil 600 metros y 2:12 clavados los 2 mil 100 metros de la carrera clásica. Para el preparador Alberto Paz Rodríguez fue su séptimo triunfo, para el jinete Luis Arango su quinto Presidente y para el Stud El Águila su segunda conquista presidencial. En la ceremonia protocolar, Miguel De La Marta, por Codere Panamá, entregó el trofeo al invitado de honor; la cual fue muy emotiva, ya que el hípico, Aníbal Galindo, fue designado por el Presidente Ricardo Martinelli, para que entregara el trofeo del triunfo, entonces fue el oferente de los socios Eric Antonio Delvalle, Juan Carlos Paz Rodríguez y Oscar Terán, del Stud El Águila.

Haga click aquí y vea la repetición del Clásico Presidencial Cortesía de Youtube.com


13

PUERTO RICO INTERNACIONALES

Arquitecto ganó el Clásico

Antonio R. Barceló

Ante cinco rivales el alazán del Establo Rafanil ganó otro clásico para sus dueños

Arquitecto y su jinete Juan Carlos Díaz se acercan a la meta para imponerse en la edición 69 del Clásico Antonio R. Barceló. • Hipi-Photo

PRENSA HIPODROMO CAMARERO

El campeón ganador de la Triple Corona el año pasado, Arquitecto, desplegó gran velocidad y fortaleza restando 600 metros para el final, lo que le ayudó a dominar al puntero Dreams And Beers y adjudicarse la edición 69 del clásico Antonio R. Barceló, que a la distancia de 1,800 metros fue celebrado este domingo en el Hipódromo Camarero. Arquitecto llevó de jinete a Juan Carlos Díaz, quien lo mantuvo ocupando la posición adentro hasta que al pasar el poste de los 500 metros finales rebasó a Dreams And Beers para luego despegarse en la recta final hacia un triunfo por ventaja de cuatro cuerpos y medio sobre Don Carlos R., que finalizó segundo. El ganador cronometró un minuto, 53 segundos y 94 centésimas (1:53.94) para la distancia en la que fue su segunda victoria del año en su cuarta aparición oficial. De paso ganó por octava ocasión en su historial de 16 carreras.

Arquitecto pertenece al establo Rafanil, criado por su propietario Rafael Matos y es entrenado por José Dan Vélez. Por otro lado, el Pool de las carreras del domingo en el Hipódromo Camarero paga con seis caballos ganadores $282.55 y con cinco ganadores paga $6.30. Los ganadores en la jugada del Pool son 6 - 4 - 4 - 8 - 1 - 1.

Haga click aquí y vea la repetición de la carrera Cortesía de Youtube.com


漏Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducci贸n parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.