Purohipismo #157 - 2017

Page 1

Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos (ALCHI)



FOTO DE PORTADA Winds Of Eagles / Suministrada

TURF MUNDIAL 4 8 10 16 18 20 22 24 26

Winds Of Eagles voló en Epsom Venezolanos en el Belmont Los doce del Belmont Stakes Rigo Sarmiento triunfa en Canadá Justiciero a uno de la Triple Corona Breves Hípicos Cotimus Prime en el Presidencial Daniel Alvarado el Rey del Pacífico Wild King sin problemas

VENEZUELA 12 Inicia la Triple Corona Nacional 26 Resultados de Rancho Alegre 8-6

Triple Corona a la Inglesa El próximo domingo por primera vez en la historia de la Triple Corona Nacional (TCN), se disputarán en la misma jornada el Clásico José Antonio Páez (su primera joya) y el Clásico Hipódromo La Rinconada, primer peldaño de la siempre cuestionada por algunos Triple Corona para Potrancas. Este cuestionamiento es tan absurdo como el de negar que el ganador de la TCN y el Gran Premio Clásico Simón Bolívar como tresañero (gesta solo lograda por Taconeo en 2007), sea considerado como cuádruple coronado. La TCN permite la participación de machos y hembras de tres años, por lo que la ganadora de las joyas de la Triple Corona para Potrancas, podían perfectamente hacerlo en la Nacional, solo recordemos los casos de Gelinotte y Bambera que quedaron a un triunfo de la doble gesta. Este año será imposible que en Venezuela tengamos a un triple coronado y a una triple coronada, lo que abre la puerta para la disputa de la triple gesta inmortalizadora tal como se efectúa su cuna. En Inglaterra se disputan paralelamente las 2000 Guineas y el Epsom Derby para los machos y hembras y las 1000 Guineas y las Epsom Oaks exclusivas para las hembras. El tercer paso en ambos casos es el St. Leger y allí se pueden enfrentar tanto el doble coronado como la doble coronada en busca de la inmortalidad. Si lo vemos de esa forma, queda la mesa servida para que la doble coronada, en el caso de que alguna tresañera lo logre, ganando el República Bolivariana de Venezuela sería triple coronada sin dar cabida a especulaciones ni a negadores de oficio.

FIRMAS 14 19 21 23

Alfredo Iglesias Fernández VeteriNotas May-Tor Carlos Sarmiento (Perú) César Augusto Rivero

TEAM PH Consejo Editorial Editor

Lic. Juan Carlos Feijoó C.N.P. 21.249

juancarlos@purohipismo.com Gerente General David García davidgarcia@purohipismo.com Colaboradores Especiales Carlos Sarmiento, Alfredo Iglesias, César Rivero, Gonzalo Anteliz Medio afiliado a la Asociación Latinoamericana de Crónistas Hípicos (ALCHI) Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en estas páginas ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin consentimiento de los editores

@purohipismo

JUAN CARLOS FEIJOÓ EDITOR juancarlos@purohipismo.com @jcfeijoo - @hipismonet

purohipismovzla purohipismo 08 Junio 2017 - Nº156

3


NOTA DE PORTADA

Winds of Eagles volรณ en Por Juan Carlos Feijoรณ Epsom Downs @jcfeijoo 4

08 Junio 2017 - Nยบ156


08 Junio 2017 - Nยบ156

5


CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Cortesía thesun.com.uk

El Epsom Derby (G1), segundo paso de la Triple Corona ya el lógico de la cuadra Cliffs Of Moher, terciaba en la lucha Inglesa, resultó con sorpresa mayúscula ya que el 40 a 1 abonado por la punta con los hijos de Frankel, Eminent y el favorito por su ganador Wings Of Eagles solo es superado en las 247 Cracksman. Beggy continuaba buscando pase y recibió un fuerte ediciones previas de esta emblemática selectiva, por el 50 a 1 de tropiezo que le hizo buscar afuera y pocos metros después se despejó el camino. Snow Knight en 1974. Ryan Moore con Cliffs Of Mohan daba cuenta de los Frankel y Aidan O´Brien, entrenador Wings Of Eagles era junto a en los últimos 20 metros en la chaquetilla morada de dos brincos apareció como Coolmore, los único lógicos en el círculo de ganadores, “Ryan Moore con Cliffs Of Mohan una centella el francés para lograr la victoria hasta con ya que el hijo de Pour daba cuenta de los Frankel y en los ¾ de cuerpos sobre su Moi (ganador del Epsom compañero de establo. Derby 2011) y su jinete últimos 20 metros en dos brincos Padraig Beggy quien venía El favorito Cracksman con Dettori era tercero de purgar una suspensión apareció como una centella el por delante de Eminent. en Australia por consumo francés para lograr la victoria El tiempo agenciado por de estupefacientes, detalle Wings Of Eagles fue de que O´Brien no tomó en hasta con ¾ de cuerpos sobre su 2:33”02 para los 2400 cuenta habida cuenta al alto compañero de establo...” metros de una carrera concepto que tiene en las condiciones de Beggy y que memorable. Segunda victoria en resplandecieron en la recta seis salidas para el nieto final de Epsom Downs. materno del galo Kendor En el giro de Tatteham Corner, Wing Of Eagles venía ganándose solo a dos de los 17 que en su más reciente venia de escoltar a Venice Beach en el rivales que le salieron al paso. Beggy jamás desistió y buscó Chester Vase Stakes (G3) su única figuración de grupo. Mérito afuera al inicio de la larga subida hacia la gloria, por allí vio para Aidan O´Brien que sin duda algo le vio para llevarlo a que no tenía chance y buscó adentro de nuevo. A todas estas Epsom Downs y lograr esta inesperada victoria. 6

08 Junio 2017 - Nº156


EN FAMILIA

DE TAL PALO... Pour Moi, hijo de Monteju en Gwynn, fue el ganador del Epsom Derby hace 6 años exactamente. Descendiente de Sadler’s Wells, este caballo nacido en Irlanda que terminó su campaña con cinco actuaciones, tres primeros y un tercero, es el padre de Winds Of Eagles. En aquel año, Pour Moi con el joven Mick Barzalona, dominó por cabeza a Treasure Beach. El favorito ese año era Carlton House, el caballo de la Reina Isabel II que se cotizó 5/2 en las apuestas. En aquella ocasión, Pour Moi ganó ajustadamente siendo colocado con un 4 a 1 en la taquilla. Seis años después, Winds Of Eagles también ganó apretado y su dividendo fue 10 veces más que el de su padre, es decir, 40 a 1. Aidan O’Brien, que no deja de ser noticia en Europa, logró el uno-dos para seguir incorporando su nombre a los libros de récords del turf británico. 08 Junio 2017 - Nº156

7


BELMONT STAKES 2017 / VARIOS

Presentado por

Venezolanos en el Belmont

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Texto Juan C. Feijoó - Twitter @jcfeijoo

Javier Castellano (2º - 2016)

Los venezolanos pioneros en el tercer paso de la Triple Corona fueron los mismos de los otros dos. En 1971 CANONERO II caía cuarto con Gustavo Avila y la preparación de Juan Arias viendo frustrada su Triple Corona a manos de PASS CATCHER.. En 1977 SIR SIR del Stud “La Luna” de Luis Navas arriba séptimo bajo la preparación de Leo Azpúrua Sosa completando su actuación en los tres pasos. En 2000 Eibar Coa conduce a TAHKODHA HILLS arribando noveno. En 2004 por primera vez dos jinetes venezolanos participaban, fueron Javier Castellano a bordo de TAP DANCER con el que llegó sexto y Ramón Alfredo Domínguez con el presentado por Manuel Medina, CAIMAN, finalizó octavo. Con el tordillo WATCHMON, 8

08 Junio 2017 - Nº156

Javier Castellano cruza la raya en noveno lugar en 2005. Por cierto defendiendo los colores de Paul Pompa Jr., co-propietario de BIG BROWN. HIGH FINANCE finaliza décimo con Eibar Coa en 2006. En 2008 dos jinetes venezolanos participaron, fueron Eibar Coa sexto a bordo de TALE OF EKATI y Javier Castellano séptimo en los estribos de GUADALCANAL, Los venezolanos reaparecen en 2011 con Javier Castellano conduciendo a STAY THIRSTY arribando en el segundo lugar y Ramón Alfredo Domínguez en los estribos de MUCHO MACHO MAN que finalizó séptimo. En 2012 tuvo una gran cantidad de venezolanos ya que participaron los jinetes Junior Alvarado, sexto con UNSTOPPABLE U, Javier Castellano, séptimo con

DULLAHAN y Ramón Alfredo Domínguez quien finalizó octavo con MY ADONIS. También participó RAVELO´S BOY del narrador Gustavo Ravell que contó con la preparación de Manuel Azpúrua Sosa. En 2013 solo participó Javier Castellano en los estribos de REVOLUTIONARY finalizando en el quinto. En 2014 Javier Castellano finaliza segundo pegado a la baranda con COMMISSIONER apenas a cabeza de TONALIST En 2015 Javier Castellano estuvo presente con MADEFROMLUCKY arribando sexto de AMERICAN PHAROAH. En 2016 una vez más Javier Castellano roza la victoria al escoltar a CREATOR en el sillín de DESTIN.


08 Junio 2017 - Nยบ156

9


BELMONT STAKES 2017 / LOS DOCE

1 Twisted Tom

Jin: Javier Castellano Ent: Chad Brown Prop: Cobra Farm, Inc Cri: William Wilmot & Joan Taylor Act: 6/4-0-0 $209.040 Prod:

2 Tapwrit

Jin: Ent: Prop:

Lookin At Lee Irad Ortiz Jr. Steve Asmussen L And N Racing Ray Hanson 11/2-3-2 $942.795

José Luis Ortiz Todd Pletcher

Bridlewood Farm, Eclipse

Thoroughbred Partners and LaPenta, Robert V.

Cri: My Meadowview LLC 7/3-1-0 Act: Prod: $343.902

6 Jin: Ent: Prop: Cri: Act: Prod:

3 Gormley

Jin: Víctor Espinoza Ent: John Shireffs Prop: Esposos Moss Cri: Castleton Lyons & Kilboy Estate Act: 7/4-0-0 $920.000 Prod:

7

8

Irish War Cry

Jin: Rajiv Maragh Ent: Graham Motion Prop: Isabelle De Tomaso Cri: Isabelle De Tomaso Act: 6/4-0-0 Prod: $699.460

Senior Investment

Jin: Channing Hill Ent: Kenneth McPeek Prop: Fern Circle Stables Cri: Dixiana Farms LLC Act: 9/3-0-2 Prod: $372.080

11

Epicharis (Jpn)

Jin: Christophe Lemaire Ent: Kiyoshi Hagiwara Prop: U. Carrot Farm Racing Syndicate

Cri: Masatsugu Kamada Act: 5/4-1-0 Prod: $920.285

10

08 Junio 2017 - Nº156

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

4

5

J Boys Echo

Jin: Robby Albarado Ent: Dale Romans Prop: Albaugh Family Stable Cri: B etz/Blackburn/J Betz/Ramsby/CNHHNK 7/2-1-1 Act: Prod: $349.600

Hollywood Handsome Jin: Florent Geroux Ent: Dallas Stewart Prop: Mark & Nancy Stanley Cri: North Hanover Bloodstock Act: 9/2-0-3 $123.430 Prod:

9 10 Meantime

Jin: Mike Smith Ent: Brian Lynch Prop: Silverton Hill LLC Cri: Brent & Beth Harris Act: 4/1-2-1 Prod: $83.740

Multiplier

Jin: Joel Rosario Ent: Brendan Walsh Prop: Wachtel Stable, Kerr, George J. and Barber, Gary Cri: Mark Stansell Act: 5/2-1-1 Prod: $187.310

12 Jin: Ent: Prop: Cri: Act: Prod:

Patch

John Velázquez Todd Pletcher Calumet Farm Calumet Farm 4/1-2-0 $230.020


08 Junio 2017 - Nยบ156

11


VENEZUELA / LA RINCONADA

La cuadra de Ramón García espera repetir esta escena con Mar Negro, este domingo en el Páez

Inicia la Triple Corona Nacional Texto Redacción Purohipismo Foto Twitter @OficialINH

Tal como se señaló en nuestro editorial, esta será la primera vez que el mismo día se disputen las carreras iniciales de la Triple Corona Venezolana y la denominada Triple Corona de Potras. Más allá de la polémica sobre esta última, podemos afirmar que de manera local se reconocen las hazañas de las yeguas que han ganado las tres carreras. Pero en el plano internacional, la Triple Corona conformada por los Clásicos José Antonio Páez (2000 Guineas), Cría Nacional y República Bolivariana de Venezuela (Derby), es la que tiene el respaldo y la validez correspondiente. Este domingo, diez potros tomarán parte en el Clásico José Antonio Páez (G1), siendo Mar Negro (Brilliant) uno de los principales aspirantes. El ganador del Clásico Cañonero (G2) tendrá como rivales Manuscrito (Mr. Mistoffelees), Gorilla Speed (Pashito The Che), Abuelo Tomás (Circle Of Fire), Prince Humor (Z Humor), Gran Sucesor (Champlain), Príncipe Asnaldo (Remarkable News), Money Music (Miner’s Lamp), Rayo Negro (King Seraf ) y 12

08 Junio 2017 - Nº156

Mannschaft (Big Prairie). Ellos disputarán el premio por repartir de 30 millones de bolívares, a las 4:55 de la tarde . La de Horacio por el bonito Las potras tresañeras tendrán también su corona inicial, justamente antes del Clásico Páez. El evento denominado Clásico Hipódromo La Rinconada o las 1.000 Guineas Venezolanas, será en la novena carrera a las 4:25 de la tarde. Indudablemente que el favoritismo recae en La de Horacio (Big Prairie) que ha mantenido dominada a las de su generación. Once rivales tendrá la pensionada de Carlos Alberto Arteaga en su camino: Go Taquillera (Ershaad), Reyna Casanda (Keep Thinking), Lady Galadriel (Show Up), Patinera (Documentary), La Actriz (Documentary), Gran Vanessa (Tizway), Ensenada (Chrystal Water), Docoreña (Hatch The Storm), Beautiful Twins (Slew’s Tizzy), Gran Alejandra (King Seraf ) y Maria Candela (Big Prairie) Ambas carreras serán en la clásica milla. Es la distancia máxima la que han corrido tanto machos como hembras.


08 Junio 2017 - Nยบ156

13


FIRMAS / VENEZUELA

Cosas de Iglesias Por Alfredo Iglesias @cosasdeiglesias

INCREÍBLE LO SUCEDIDO con la Póliza de Seguros de los jinetes de La Rinconada. De acuerdo con la información que se maneja y que quedó reflejada en el diario Meridiano, los “fustas” renovaron su Póliza el pasado mes de mayo pero no se percataron de que les estaban condicionando, seguramente en letras pequeñas, que no se contemplaba cobertura para accidentes en su trabajo cotidiano. ¿Cómo es posible que no se hayan dado cuenta de ese “pequeño” DETALLE?

DE CUALQUIER FORMA, e s necesario llegar hasta el fondo de este asunto. ¿Hubo mala fe en la firma del documento? ¿Error o esafa? ¿Quién es el responsable? ¿Cómo firman una póliza que incluye a tanta gente y cuesta tanto dinero sin que alguien capacitado la revise a conciencia? ¿Quién te ofrece una póliza de Seguros que no te cubre en tu trabajo diario? Eso es como firmar una póliza que sólo cubra accidentes en la Luna o Maremotos en el desierto del Sahara. Digo yo...

LA OLLA SE DESTAPA cuando, tras la “rodada” y fractura de los jinetes Jean Gregory Briceño y Yonecso Bermúdez, éstos son trasladados a la clínica para su posterior operación pero no les dan “clave” de cobertura. El primero pudo operarse porque cuenta con otra póliza que, aunque no le cubrió toda la operación, pudo ser compensada por la colaboración del doctor Franco Cinccotti y sus ayudantes, así como de la Unión de Jinetes que aportó la diferencia. Sin embargo, el caso de Bermúdez se agravó y no fue hasta el pasado lunes cuando se logró, con aportes de diversos sectores, proceder a la hospitalización del aprendiz.

L I S T O S PA R A E L “ J O S É ANTONIO PÁEZ” y mantenemos nuestro pronóstico hecho antes del estreno del consentido: !Mar Negro para todo el mundo! Como éste es un espectáculo público y todos tenemos derecho a opinar, respetamos los comentarios de cada aficionado y no vamos a rebatir argumentos. Sabemos que muchos se inclinan por Abuelo Tomás en base a sus ejercicios recientes. Otros apuestan a Manschaft o Manuscrito. Algunos hablan de Prince Humor. Al momento de redactar estas líneas, todavía desconocemos el nombre de todos los participantes pero no nos tiembla el pulso. Vamos resteados con el del stud “Alvajos”. Ligaremos a “Avioneta” y al “Galleguito”.

LO QUE MUCHOS NO SABEN, siempre según la versión del periodista de Meridiano, es que los profesionales de la fusta estuvieron a punto de paralizar el espectáculo el pasado domingo. Se negaban a correr sin cobertura de Seguro. Antes de la quinta carrera, se produjo un retraso que pocos notaron y que se debió a una rápida reunión en la que se les garantizó la cobertura de cualquier accidente por parte de las autoridades del INH. Al parecer, Angel Godoy, en representación del gremio, aceptó el compromiso y los jinetes decidieron seguir con el programa de carreras. 14 08 Junio 2017 - Nº156

FERNANDO GARCIA e s t á aprovechando al máximo las pocas oportunidades que recibe y, a la chita callando, diría mi abuela, se mantiene como líder de la estadística valenciana cuando ya nos acercamos a la mitad de la temporada. El pasado sábado apenas le habían quedado dos montas con las que no pudo ganar (llegó segundo con Candy Abarrio) pero agarró mango bajito al sustituir a su colega Serrano sobre la silla de Juancho Montón, favorito que respondió en la segunda

del programa. Con esa victoria, suma 19 y mantiene cómoda ventaja aunque sabe que vendrán tiempos difíciles en la segunda parte del calendario hípico carabobeño. ME LLAMÓ LA ATENCIÓN el estreno del tordillo Tito Germany. El potro salió a fajarse con Qué Bárbaro, un caballo ya fogueado que venía de escoltar a Terminator y que lucía listo para la foto. La pelea acabó con este último que terminó bastante agotado pero el moro, a pesar del esfuerzo, fue capaz de contener la atropellada de El Afandi y la tímida arremetida del favorito Dayco para obtener el triunfo en convincente demostración. No es fácil debutar ganando. Menos ante rivales que venían de correr con posibles aspirantes a victorias clásicas como Terminator, Gorilla Speed o Terremoto Gus. Por eso, me parece meritorio el triunfo del pupilo de Juan Carlos Avila… VOLVIÓ A RESPONDER nuestro “Garrotazo” como ya es costumbre, para satisfacción de los que siguen nuestra información. Ahora fue RUFINA la indicada. ES IMPORTANTE ACL ARAR que en esa información además de indicar los caballos lógicos, intentamos aler tar a nuestros seguidores con ejemplares de excelentes dividendos de los cuales sabemos que están listos para sorprender. Es la idea. Lo más importante es que la información es totalmente GRATIS y para obtenerla, solo deben convertirse en seguidores de @cosasdeiglesias y estar pendientes de la publicación de nuestra información todos los días de carreras unas dos horas antes de que se inicie la jornada. Nos vemos.


08 Junio 2017 - Nยบ156

15


TURF MUNDIAL / CANADÁ

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Su triunfo más reciente fue el viernes 2 de junio en la última carrera con Swift Arrow (14/1)

Rigo Sarmiento ya triunfa en Canadá Texto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijoo Fotos Screenshot northlandspark.ca

El jinete venezolano ganador de dos estadísticas en el Hipódromo La Rinconada, decidió probar suerte una vez más en el norte y ya hace campaña en el hipódromo de Northlands Park, ubicado en Edmonton, Estado de Alberta al oeste de Canadá. Sarmiento cuenta con par de victorias en once actuaciones hasta el momento de esta nota, los triunfos fueron el dos de junio con Swift Arrow y al día siguiente con Alfie. Tenemos que remontarnos al 15 de diciembre de 2004 para encontrar su primera victoria en Estados Unidos, fue en los estribos de Saint Barz (Calder Racecourse). Al año siguiente (2005) “Maravilla” firmó su mejor año fuera de Venezuela al conducir a 40 ganadores con 48 segundos y 39 terceros tras 375 montas y más de $400.000 en producción. En 2006 solo condujo en 71 ocasiones con una buena efectividad al lograr 13 fotos. Regresó 16

08 Junio 2017 - Nº156

a Venezuela hasta 2014 cuando regresó a Suffolk Downs y Thistledown, con ocasionales actuaciones en Mountaineer, para balance final de siete lauros en 118 actuaciones. Esperamos seguir reseñando los triunfos de un jinete que pese a las lesiones sigue demostrando su calidad y recursos cada vez que sale a una pista de carreras.


08 Junio 2017 - Nยบ156

17


TURF MUNDIAL / PUERTO RICO

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Justiciero queda a uno de la Triple Corona Texto Prensa Hipódromo Camarero Fotos Hipi-Photo

El nativo de tres años Justiciero se impuso en la edición 90 de la Copa Gobernador en la noche de este viernes para colocarse a un paso de conquistar la Triple Corona para su división. Montado por Juan Carlos Díaz, el ejemplar empleó su estilo acostumbrado de atacar desde fuera del paso cerrando con fuerte avance desde los 600 metros finales para dominar entrando a la recta de llegada tras breve lucha con Portosol, que finalizó en la segunda posición con la monta de Jomar García.

18

08 Junio 2017 - Nº156

Justiciero cruzó la meta victorioso con ventaja de tres cuerpos delante de Portosol, que fue seguido en el orden de llegada por Don Honey, No Me Importa, Platino, Risto y Mr. Cosme. El ganador cronometró 1:56.92 para 1,800 metros logrando su segunda victoria importante en su historial de diez carreras. Su primera se produjo en el Derby Puertorriqueño el 5 de mayo. Es un hijo del semental Coach Billy G. en la consistente corredora La Policlínica, criado en Haras Norteña. Pertenece al Sonata Stable, del empresario Marc Tache y es

entrenado por Raymond Morales. Su próximo compromiso será la Copa San Juan, en la que buscará convertirse en el duodécimo triplecoronado en la historia del hipismo puertorriqueño. Los anteriores f u e r o n C a m a re r o ( 1 9 5 4 ) , Cardiólogo (1961), El Rebelde (1966), Hurly Road (1981), Vu e l v e C a n d y B . ( 1 9 9 1 ) , C h e r o k e e Pe p p e r ( 1 9 9 9 ) , Estrellero (2001), Mediavilla R. (2002), Don Paco (2011), Arquitecto (2012) y Lluvia De Nieve (2013).


FIRMAS / VENEZUELA

VeteriNotas Por May-Tor @purohipismo

Saludos lectores hípicos, para el tema de esta semana les tengo; Adiestramiento y entrenamiento; colaboración vs obligación: Hemos desarrollado la domesticación del caballo para diversas actividades como trabajo (manejo de ganado, transporte de carga, acceso a terreno quebrado o lejano y agricultura), entretenimiento (paseos y viajes) y la mayoría de ellas para performance atlético deportivo (carreras, coleo, salto de obstáculos, endurance, doma clásica, entre otros). Para cumplir cualquiera de estas actividades debemos enseñar al caballo y para lograr obtener su atención y confianza dependemos de las condiciones de manejo según su naturaleza instintiva. Recordemos los conceptos de Adiestrar y Entrenar son actividades diferentes, Adiestrar consiste en mostrar una acción que aprender (lograr que el potro acepte una jáquima) y Entrenar repetir la acción aprendida y corregir errores para obtener el resultado deseado (lograr que el caballo presente el hocico para colocarle la jáquima sin estímulos). Debemos tener presente que la paciencia en el trabajo con animales es esencial, recordando que su método de comunicación no tiene nada que ver con el nuestro; tanto el adiestramiento como el entrenamiento, dependen de la edad del ejemplar; un animal joven tiene necesidades de esparcimiento mayores que las de un adulto, un potro piensa, “ey!, amigos vamos al potrero a comer y correr!!” y si es macho entero, será un poco más hormonal en sus necesidades de socialización; mientras que un caballo adulto que ya tiene una rutina de entrenamiento establecida piensa, “hola líder, ¿qué tienes para enseñarme el día de hoy?”. Debemos trabajar en base a ese sentido común instintivo para ganar su confianza y atención plenas; en el caso de un potro el protocolo de entrenamiento debería ser el siguiente: Esparcimiento de 20 a 10 minutos, soltarlo o darle cuerda, esto es para que corra, estire y drene la energía del encierro con movimientos al azar; la duración de esta actividad dependerá de la madurez

del ejemplar (esta actividad provocara el interés a cosas nuevas); Calentamiento de 30 minutos, caminata, trote y galope (a petición del animal), este tiempo se administra así, 20 minutos para enviar la sangre constante y necesaria a los tejidos corporales a utilizar durante el adiestramiento y 10 minutos de acondicionamiento de mantenimiento del flujo; ya con la atención del animal y preparación Física, se puede iniciar el Adiestramiento de 10 minutos, tiempo en el que se mantiene el interés cognitivo del animal, luego de eso se fastidiara y empezara a distraerse; continuamos con el Entrenamiento de 20 minutos, que no es más que la repetición de la actividad aprendida y por último el Estiramiento de 10 minutos que consiste en la caminata relajada y movimiento a ambos lados del cuello a través de la orden de rienda, esto permitirá el retorno sanguíneo progresivo al flujo normal de descanso antes de darle la ducha y terapia fría post trabajo al ejemplar; con esto tenemos un protocolo de trabajo de 90 minutos (hora y media). En el caso del caballo adulto podemos prescindir del Esparcimiento y Adiestramiento, conservando los 60 minutos de las actividades de Calentamiento a petición del ejemplar para preparar los tejidos y evitar lesiones, el Entrenamiento y muy importante el Estiramiento pues en esta fase se realiza el mantenimiento de la integridad orgánica en atletas avanzados, la aplicación de terapias frías y masajes post trabajo es indispensable en atletas de moderado y alto performance. Si cumplimos con las necesidades del animal tendremos su Colaboración y disposición para aprender; el error más común es Obligar al ejemplar (justificándolo con la expresión, “Dios dijo hombre y después caballo”, según recuerdo los animales se crearon primero) de lo que solo resulta la frustración, provocando así el daño físico e injustificado de ambas partes, al golpear a un animal se estimula el instinto de conservación, provocando la huida o la defensa que puede ser muy peligrosa para nosotros (que pesamos considerablemente menos y somos más frágiles que ellos). 08 Junio 2017 - Nº156

19


BREVES

Enable y Dettori en las Epsom Oaks SONGBIRD DEBUTA EN BELMONT Tras su derrota ante Beholder en la Breeders´Cup Distaff (G1), la campeona Songbird reaparece en la quinta carrera del sábado en el marco del Ogden Phipps Stakes (G1) enfrentando a Carina Mia y Paid Up Subscriber como las enemigas a vencer aunque es amplio el favoritismo de la cuatroañera que contará una vez más con Mike Smith en el sillín. Será su debut en Belmont Park, aunque no en el estado de Nueva York, ya que ha ganado el Coaching Club American Oaks (G1) y el Alabama Stakes (G1) en Saratoga. TWILIGHT ECLIPSE: DE LAS PISTAS AL EVENTING El castrado que en 2013 batiera el record mundial de los 2400 en pista sintética al ganar el Pan American Stakes (G2) en Gulfstream Park y que también fuera ganado de máximo lote al imponerse en el Man O´War Stakes (G1), ha sido retirado de las pistas tras 40 actuaciones con 8 victorias y producción de $2.103.953. El futuro del hijo de Purim apunta al eventing, concurso completo o prueba de los tres días, que es una combinación de tres disciplinas ecuestres: doma clásica, campo a través y saltos de obstáculos. 20

08 Junio 2017 - Nº156

L a Tr i p l e C o r o n a p a r a potrancas en Inglaterra resultó con victoria para la hija de Na t h a n i e l c o n d u c i d a p o r Lanfranco Dettori enfundado en la chaquetilla del Príncipe árabe Khalid bin Abdullah y entrenamiento de John Gosden

con quien el fraco-italiano hace efectiva yunta. A cinco cuerpos en el segundo finalizó la favorita Rhododendron con su compañera de establo Alluringly en el tercero. Enable se impuso con tiempo final de 2:34”13 para los 2400 metros.

Stellar Wind ganó el duelo a Vale Dori Con apenas tres participantes se disputó el Beholder Mile Stakes (G1) en Santa Anita Park con el triunfo para la hija de Curlin con pescuezo sobre la argentina Vale Dori. El tercero fue para

Finest City. Fueron retiradas Faithfully y S h o w S t e a l e r. Victor Espinoza fue el encargado de conducir a la presentada p o r Jo h n S a d l e r. Novena victoria en 14 salidas para la

nieta materna de Malibu Moon que se mantiene invicta en dos salidas en lo que va de temporada tras su debut triunfal en el Apple Blosson Handicap de mediados de abril pasado.

Bal A Bali esta vez muy superior El brasilero respondió en la Shoemaker Mile, a las exigencias de Mike Smith quien le llamó a correr en los últimos metros de la curva final tras correr cómodo quinto sin dejar escapar

a los punteros. Al final Farhaan le quitó el segundo en raya a Heart To Heart que amenazaba con escaparse en la recta final. El tiempo agenciado por el triple coronado carioca fue de 92”2.


FIRMAS / PERÚ

Partidor Eléctrico Por Carlos Sarmiento Narrador Oficial del Hipódromo de Monterrico

BENEVENTO DE UN SOLO VIAJE Benevento marcó la punta desde cuando se abrieron las puertas y acabó siendo una “maquina” en los 1400 metros del clásico “Luis Olaechea Du Bois”, una de las más importantes pruebas selectivas de la potrillada. El hijo de Koko Mambo marcó un paso inusual y dejó prácticamente parados a sus rivales de turno. Burhan fue segundo en aceptable presentación y tercero culminó Happy Valley. Benevento logró el primer triunfo de su campaña y de inmediato se puso en el primer grupo, por la forma como “liquidó” desde el inicio. Es un hijo de Koko Mambo en Aromática, por Spend One Dolar, nacido y criado en el Haras San Pablo. Pertenece al stud “El Enigmático” de propiedad de Daniel Zuñiga. Fue conducido por Juan Eugenio Enríquez, le dio el primer clásico al preparador Carlos Mario Zevallos y estampó 1’25”49 para los 1400 metros. FAT I M A F U E U N A G R ATA APARICIÓN Fátima alcanzó el segundo triunfo de su campaña y mantuvo su condición de invicta en su segunda presentación pública. La hija de Forestry sorteo a la ligera Dahshur, para posteriormente ganar con ventaja e imponerse sobre Carosa, una Pegasus Wind que demostró capacidad para mayores distancias. Fátima logró ganar en forma incuestionable y se hizo del clásico “Augusto Mostajo Barera”, su primer (G3). Te r c e r a f u e A l m a Gu e r re r a corriendo en forma aceptable, mientras que cuarta finalizó Vittoria. Fátima, es

Fátima con la monta de Carlos “El Rey” Trujillo, la preparación de Agustín Vásquez. Aldo Pedraglio, el Presidente del Jockey Club del Perú, Jorge Mujica Cogorno, Luis Praeli y allegados al stud. (Foto: Julio Villanueva)

una hija de Forestry en Flycita, por Badge Of Silver, nacida y criada en el Haras “Hamide Stables”. Pertenece al stud “Hamide” de propiedad de Hiad Hamide, la entrena Agustín Vásquez, quien la presentó en gran forma y la llevó al éxito Carlos Trujillo. CARTA SECRETA CADA VEZ MÁS IMPORTANTE C a r t a Se c r e t a d i o u n p a s o importante en su tercera presentación y fue muy superior en los 1600 metros del clásico “Libertador José de San Martín”. La hija de Minister’s Joy corrió a la expectativa y desde arriba fue ganando sitio para atropellar en forma letal y hacerse de un claro triunfo que la ubica en el primer lugar entre las potrancas del césped. Rubia fue segunda moviéndose ligera desde el vamos y tercera culminó Mi Thali en pareja presentación. Carta Secreta necesitó ser corrida a la perfección por Carlos Trujillo y fue presentada en su mejor condición por Alfonso Arias. Se trata de una hija de Minister’s Joy en Cazorla, por

Sharaf, nacida y criada en el haras “El Embrujo”. Pertenece al stud “Chacarilla” de propiedad de Octavio Pedraza y empleó 1’38”73 para los 1600 metros en la pista de césped. SHOKEN FUE SUPERIOR El alazán Shoken fue superior en el clásico “Libertador Simón Bolivar” y pese a los problemas sufridos en el recorrido pudo dar cuenta de Villadiego y Marco Aurelio en una prueba que terminó siendo convincente. Finalizada la prueba Villadiego fue pasado al tercer lugar por estorbar seriamente al pupilo del “Starbucks” a pocos metros del disco. Shoken siguió su plan ascendente y ganó una carrera que lo ubica en un lugar importante. Es un hijo de Man Of Iron en Lazos de Sangre, por Apprentice, nacida en el haras “Gina Santa Rosa”. Pertenece al stud “Paracas” de propiedad del Dr. Juan Navarro Grau y lo entrena Jaime Bueno. Fue conducido por Carlos Javier Herrera y empleó 1’39”60 para los 1600 en el césped. 08 Junio 2017 - Nº156

21


TURF MUNDIAL / PANAMÁ

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Aprovechó los errores de los punteros y liquidó fácilmente en los últimos 100 metros

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Coltimus Prime ganó el Presidencial Texto Prensa HipoRemón Fotos David Beitía / HPR

Coltimus Prime con gran atropellada en los últimos metros de la carrera, pasó a sus rivales para imponerse en el Clásico Presidente de la República “Copa Ron Carta Vieja Añejo”, con exigente monta del jinete Ángel Rodríguez, evento realizado en la novena carrera del domingo 4 de junio en el Hipódromo Presidente Remón. Desde que se abrieron las portezuelas, Tío Fabio, California Music y Salustio, luchaban por la punta, seguido de Candy Sugar Lady y al entrar en los últimos 200 metros se aparece Coltimus Prime para llevarse el evento central; Uxia P, arribó segundo; Candy Sugar Lady, terminó tercero; Torniquette, ocupó la cuarta casilla y Salustio, cerró el marcador. Colitmus Prime, es un macho mulato de 6 años, hijo de Milwaukee Brew en Certainly Special, perteneciente a René Douglas; criado en Canadá y entrenado por Roderick R. Rodríguez C. Los 2,100 metros sobre los cuales se disputó el “Presidente de la República Copa Ron Carta Vieja Añejo, fueron cubiertos por el ganador en 2.11.2 quintos, luego de parciales de 23.1 quinto para los primeros 400 metros; 46.1 quinto para los 800 metros; 1.10.4 quintos los 1,200 metros y 1.37 exacto los 1,600 metros. En la ceremonia de premiación correspondió a Gerald 22 08 Junio 2017 - Nº156

Castillo junto con Lucas Alemán, Director General Codere Panamá, ceder la Copa del Clásico Presidente de la República a S.E Isabel De Saint Malo de Alvarado, Vicepresidenta y Ministra de Relaciones Exteriores, entregar la Copa a René Douglas, propietario del ejemplar ganador; S.E. Álvaro Alemán, Ministro de la Presidencia, obsequió un presente al preparador Roderick Rodríguez; S.E. Eduardo Carles, Ministro de Desarrollo Agropecuario al jinete Ángel Rodríguez; S.E. Ramón Arosemena, Ministro de Obras Públicas al mozo de corral, recibió Rogelio Douglas; Ronald Campbell, Asistente del Presidente junto al Vice Ministro Esteban Girón al palafrenero Vernon Anderson.


FIRMAS / VENEZUELA

Casquillos Sueltos Por César Augusto Rivero @cesarrivero18

Un total de 10 participantes intervendrán este domingo en 1.600 metros en el Clásico José Antonio Páez (Grado 1), en el inicio de la Triple Corona Nacional en La Rinconada, a las 4:55 pm, en la décima justa. Siendo el favorito Mar Negro, y corren la primera gema: Manuscrito (F.González Jr.), Mar Negro (C. Rojas), Gorilla Speed (W. León), Abuelo Tomás (Mk. Rodríguez), Prince Humor (C. Gil), Gran Sucesor (A. García P.), Príncipe Asnaldo (E. Betancourt), Money And Music (J.Urdaneta), Rayo Negro (J.C. Rodríguez) y Mannschaft (J.Lugo). La de Horacio despunta en el Clásico Hipódromo La Rinconada (Grado 1) en milla, y verán acción las tresañeras: Go Taquillera (J. Lugo), Reyna Casandra (A. García P.), Lady Galadriel (M.J. Meleán), Patinera (C. Rojas), La Actriz (C. Gil), Gran Vanessa (R. Capriles), Ensenada (J.C. Rodríguez), La De Horacio (F.González Jr.), Docoreña (W. León), Beautiful Twins (R.A.Pérez), Gran Alejandra (B. Cádiz) y María Candela (Mk. Rodríguez). El inicio de la Triple de Yeguas será a las 4:25 pm, en la tercera válida dominical. Javier José Castellano deslumbró en la tarde selectiva en el hipódromo de Penn National, al conseguir tres clásicos de manera seguida. Se impuso con Grand Prix en el New Start Stakes, luego venció con Firsthand Report en el marco del Lyphard Stakes y cerró filas a bordo de The Critical Way en el Danzig Stakes. Todo un show. Un interesante acuerdo se dio entre los directivos del Instituto Nacional

La de Horacio en pos de la primera corona

de Hipódromos y la directiva de la Asociación de Propietarios de Caballos de La Rinconada (Asoprorin), en lo concerniente a la cuota mínima de ejemplares inscritos para las carreras selectivas y comunes a celebrarse en el óvalo de La Rinconada. Según el comunicado de Asoprorin, se concretó que la cuota mínima para los eventos clásicos de Grado sea de tres ejemplares, que la nómina de inscritos para las Copas sea de 4 ejemplares y que en las competencias comunes exista la participación de diez ejemplares como mínimo. El jockey nativo Rigo Sarmiento rompió el celofán en el Hipódromo de Northlands Park, Canadá, al guiar con éxito al ejemplar Swift Arrow en tiempo global de 1:12:20, resultando una gran sorpresa al devolver la friolera de 31.30

dólares a ganador, 14:40 dólares por placé y 5;50 dólares por show; en lo que fue su primera foto en esta nueva incursión en los óvalos norteamericanos, hecho acaecido hace una semana. El bicampeón Sarmiento aplicó su mejor herramienta que es correr en velocidad y venció con parciales de 22.99 y 46.47 para obtener diferencia de 3 ¼ sobre Spiceseller en la zona de Edmonton. Fue el lauro 62 en los óvalos norteamericanos. Escúchenos por Radio Uno en Hipovisión con Gustavo Ríos y Chiara Molina; y en la Teachermanía Deportiva toda la semana con el Teacher Gutiérrez. Y si desea ganar con el deporte de los reyes, llame de inmediato al 0424-1266192 y 0212-3734118 para que gane y llene sus bolsillos. Hasta la próxima. 08 Junio 2017 - Nº156

23


TURF MUNDIAL / ECUADOR

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

Daniel Alvarado, Campeón de los Jinetes del Pacífico Texto y Fotos Xavier Muñóz Avilés - Revista El Dato

Samborondón (Guayas- Ecuador).- La afición hípica, y la ciudadanía en general, respondió masivamente al llamado y con tribunas llenas se vivió el I FESTIVAL HÍPICO TURÍSTICO y II CAMPEONATO DE JINETES DEL PACÍFICO que organizó la Dirección Provincial de Turismo de la Prefectura del Guayas con el respaldo de la empresa privada. En el plano hípico los aficionados aplaudieron la actuación de Daniel Alvarado, que corrió con suerte y se adjudicó los premios “BETCRIS” y “MUNICIPALIDAD DE SAMBORONDÓN”, primera y segunda carreras válidas del campeonato, asegurando tempranamente su triunfo al acumular 20 puntos en las dos carreras, puntaje que luego ampliaría a 23, para llevarse el primer premio de US$ 5.000 dólares . En el premio “CLARO”, tercera válida, el peruano José Monteza resultó victorioso y se anotó 10 puntos, igual suma alcanzó el chileno Ariel Varas al término de las tres competencias. Varas fue escolta 24

08 Junio 2017 - Nº156

de Alvarado en las dos primeras y logró la cuarta ubicación en la última. Se sumaron y dividieron los premio al segundo y tercer lugar y a cada jockey le correspondió US$ 2.500 dólares. Cuarta posición para el ecuatoriano Luis Álava que logró 4 puntos, alcanzando un premio de US$ 300 dólares. En quinta posición también hubo empate, a 3 puntos, entre el peruano Luis Hurtado y el ecuatoriano Joffre Mora. Séptima posición, compartida entre Jesús Toro de Colombia y Víctor


Díaz de Perú; y de último los chilenos Miguel Gutiérrez y Jeremy Laprida que no lograron puntuar. Del quinto en adelante, los jockeys, recibieron una compensación US$ 200 dólares. El desquite de los fustas chilenos vino en el clásico “DIRECCIÓN PROVINCIAL DE TURISMO DE LA PREFECTURA DEL GUAYAS” sobre 1.700 metros, a través del excelente jockey Elías Toledo, que quiso vivir la experiencia guayasense y se sumó a la delegación de su país, aportando grandemente al espectáculo al ser monta del importado EL KURDO al cual le supo medir y también calcular los tiempos de sus rivales, protagonizando un final de antología con el peruano José Monteza que piloteó a ABRAKAYABRA. El aplauso de la afición local dejó comprometido a Elías Toledo, quien ha prometido volver al patio para brindar su espectáculo. El triunfo de Daniel Alvarado, en el II Jinetes del Pacífico, mantiene invicto a Ecuador en éste Campeonato cuya primera versión la ganara Joffre Mora en noviembre de 2010. También constituye un estímulo para Alvarado que semana a semana se esfuerza por brindar un buen espectáculo. Aunque los horarios sufrieron breves modificaciones durante la tarde, para dar paso a las diferentes actividades, finalmente se cumplió con la agenda preestablecida en los tiempos correctos y los más de cuatro mil espectadores presentes volvieron a sus hogares satisfechos grabando en sus retinas una maravillosa jornada de nueve competencias, donde también se realizó el develamiento de la placa que nombra al único hipódromo nacional como destino turístico del Guayas, en medio de una feria de emprendedores y actuaciones de grupos folclóricos y artistas que los hicieron sonreír con picarescos amorfinos. El evento generó expectativas a nivel regional y medios de Venezuela, Colombia, Perú y Chile replicaron la información generada en Ecuador. La presencia de José Dammer, de Perú, Wilfredo Fernández, Álvaro Tapia y Sergio Lorenzo, de Chile, permitirá que el mensaje generado en el Hipódromo Nacional Miguel Salem Dibo traspase las fronteras y llegue hasta hípicas hermanas. Definitivamente, el 4 de junio de 2017 se recordará no sólo como una fecha histórica para la hípica ecuatoriana, sino también por el gran espectáculo que se vivió viendo ganar a Alvarado, Monteza y Toledo en derroche de calidad y destreza sobre un purasangre. 08 Junio 2017 - Nº156

25


TURF MUNDIAL / ESPAÑA

Presentado por

JockeyTack WWW.JOCKEYTACK.COM

CLICK AL ÍCONO Y VE LA REPETICIÓN

Wild King sin problemas en el Derby Español Texto Juan Carlos Feijoó - Twitter @jcfeijoo Fotos Turf Stats - marca.com

Con mucho público plenando las tribunas del Hipódromo de La Zaruela, el teutón Wild King respondió al favoritismo en el Gran Premio Villapadierma – Derby Español, segundo paso de la Triple Corona Ibérica que se disputó en 2400 metros con 40.000 Euros a repartir. La carrera se desarrolló con Montgarri marcando el camino perseguido por los franceses Lampos y Erudito, seguidos por Wild King y por su paisano Hipodamo de Mileto. Así transcurrió prácticamente toda la carrera hasta la recta final, instancia en la que Lampos y Erudito se lanzaban por la punta mientras que por el centro de la pista era Wild King el que iniciaba su fuerte avance a la par de Hipodamo de Mileto que no le dejaba escapar. A falta de unos cien metros para la llegada, el defensor de los colores de la Cuadra Martul 26

08 Junio 2017 - Nº156

(ganadores en 2008 con Tsarabi) marcó tierra por medio y cruzó la meta con un cuerpo de ventaja sobre Hipodamo de Mileto que cayó con todos los honores. El Inca finalizó tercero en pasada final sobre Erudito y Lampos que animaron durante toda la carrera. El ganador fue conducido por Jean Baptiste Hamel y presentado en impecables condiciones por Ana Imaz.


08 Junio 2017 - Nยบ156

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.