19 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 2 - Nº 47 -------------------------------------------------------www.purohipismo.com
@purohipismo
purohipismoven
¡A SERVIR!
MÁS DE 100 SEMENTALES EN ACCIÓN DESDE ESTE DOMINGO Ver La Nota Editorial
Para Siempre a la conquista del Clásico Ségula C este domingo en Caracas Página 6
Conozca más de la potrillada nacida en estos días en nuestro país y el mundo Página 14
Canal de Televisión Hípico de Estados Unidos, compra a su competencia y se fusionan Breves Página 16
2
El pasado 15 de febrero dio inicio en Venezuela la Temporada de Montas. Más de 100 sementales estarán disponibles en los distintos criaderos del país portadores de las mejores líneas sanguíneas del mundo del hipismo. Desde hace varios años en la cría nacional hemos dejado atrás aquellos “hijos de tal” o “hermanos de cual”, para pasar a contar con padrillos acreditados en las pistas del mundo entero con destacadas victorias o figuraciones en pruebas de Grado, esto amén de la cada vez mas celebrada inclusión del semental nacional, ese que como pistero ha protagonizado tardes de gloria en los distintos hipódromos nacionales e internacionales o que es portador de extraordinarias líneas de sangre que por ende incrementan el prestigio de esta actividad. La Temporada de Montas 2015 nos presenta a nuevos sementales de la talla de Pleasant Strike que trae el novel Haras La Invasión, ya probado en Estados Unidos y en Venezuela, Dawn Strike, un Giant`s Causeway en madre por AP Indy del Haras Montesado, Degree Of Power, el nuevo Storm Cat con sólida línea materna que trae el Haras Luisiana y de Prussian, un Danzig en madre por Alleged ya probado en Italia, propiedad de un sindicato de criadores venezolanos. El impacto causado por los emparentados Taconeo y Marconi ha hecho mella en algunos criadores quienes
han apostado por la incorporación en su padrillera de ejemplares criollos, cabe destacar los debuts de King White y Rey Tor en el Haras El Rosal, de King Rontos en el Haras Bello Monte, Del Montón que lo hará en el Haras Vista Hermosa y de Orestes, el hijo de Water Poet del Haras La Pradera, entre otros. Según el Catálogo de Sementales 2015 que en breve saldrá a circulación, de los 92 sementales publicados, 27 son nacidos en nuestras tierras. Un alto porcentaje, si tomamos en cuenta otras temporadas. No dudamos que con el correr del tiempo, este número siga ganando enteros en la relación con padrillos procedentes de otras latitudes, lo que nos permitirá gozar de una identidad propia y así celebrar con orgullo victorias históricas como las alcanzadas por Arzak, el recordado hijo de Emeritus en Alyeska que tras convertirse en el primer hijo de criollos en alzarse con el Gran Premio Clásico Simón Bolívar, acto seguido logró una consagratoria victoria en la Copa Confraternidad disputada en Puerto Rico, llevando a la cría venezolana del purasangre de carreras a su punto más alto. Hacemos un llamado a los criadores y dueños de yeguas madres para que brinden a estos sementales nacionales la oportunidad que merecen, siempre en pro de los intereses del desarrollo de una actividad tan importante como imprescindible para el espectáculo de las carreras, la cría del caballo purasangre.
La Nota Editorial
Sementales inician temporada
Juan Carlos Feijoó G. Presidente Ejecutivo • David García Velásquez Director Editorial • Ingrid K. Morillo Directora de Arte y Diseño • Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos • Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página • ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 • Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin conwww.purohipismo.com sentimiento de los editores • Cualquier persona o página web que coloque material, diseño o información editores@purohipismo.com de esta publicación sin permiso de quienes la representan, será calificada como piratería y se notificará a las ventas@purohipismo.com autoridades correspondientes sobre el plagio del mismo.
3
La Rinconada El pupilo de Ricky D’Angelo pudo imponerse sin problemas en la milla y octavo / Suministrada
Pegó primero y bien fuerte Jorge Zeta se llevó la mejor del fin de semana en 1800 metros David García V. davidgarcia@purohipismo.com
El primer round entre los cuatroañeros El Blanco y Jorge Zeta se realizó el sábado en la arena de La Rinconada. La distancia fue de 1800 metros y el ganador fue, casi por vía de nocaut para Jorge Zeta. ¿Pero qué hizo ganar tan fácil a este caballo? ¿Fue la excelente conducción de Rigo Sarmiento o el sangramiento que tuvo El Blanco en carrera y no le permitió emplearse a fondo? Como quiera que sea, el hijo de League Of Nations del Haras Los Caracaros triunfó con autoridad y la respuesta a esas preguntas están en el propio desarrollo de la carrera, además del trabajo de cuadra de Riccardo D'Angelo. Un animado Truluck salió a jugarsela desde el comienzo, implantando el ritmo en 23.4 y 47.3, pero Jorge Zeta lo fue ahogando poco a poco para posteriormente emparejarlo en terrenos
4
de la Panamericana. De esa manera, Jorge Zeta tomó el comando de la competencia mientras que un negado El Blanco, hacía esfuerzos por alcanzar al puntero. Pero la recta final tuvo nombre y se llamó Jorge Zeta. El de Jorge Antypas y Carlos Hostos, despegó sobre Truluck, sacudiéndoselo como si fuera polvo. El Blanco no pudo hacer nada y quedó para mantener el tercer lugar. Los otros dos competidores, Prince Iron y Pedro Rodrigo, no fueron enemigos. De siete que inscribieron, terminaron cinco. Jorge Zeta ganó con 5 ¼ cuerpos sobre Truluck, que valientemente pudo aguantar para el segundo y sacarle algo más de 3 ½ cuerpos a El Blanco. El vencedor quedó con marca de siete actuaciones para cinco primeros. Se pone en la ruta de las mejores carreras. Se espera por su próxima actuación.
Tras su hermano... Por el lado de la matrona Risotto (Kris S) Jorge Zeta es medio hermano de Tato Zeta, Campeón Maduro del Caribe, millonario de nuestro hipismo y ganador de 14 carreras. Gran optimismo ha generado su victoria del pasado sábado en lo que pudiera ser una probable inscripción para el Clásico Presidente del 19 de abril y así seguir la huella de su hermano que ganó esa carrera en el 2012
5
La Rinconada La pensionada de José Rafael Rojas es la yegua a vencer / Archivo Purohipismo
Homenaje a la gran Ségula C Para Siempre está cotizada como favorita en el evento clásico de este domingo Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com
El domingo en La Rinconada recordaremos un año mas a la extraordinaria Ségula C. La zaina criada por Ana Maria Freudman pasó a la historia del hipismo venezolano al lograr la Triple Corona para potrancas de 1974 y vencer a los machos en tres ocasiones incluyendo el Clásico Republica de Venezuela, todo esto en su campaña como tresañera que culminó fatalmente con su deceso a principios de diciembre de ese año. En esta ocasión serán siete las hembras de cuatro y mas años, las que se enfrentaràn en 1.400 metros. En el papel destaca la hija del efectivo Jupiter Pluvius, Para Siempre. La entrenada por José Rafael Rojas será conducida por primera vez por el inspirado Rigo Sarmiento (quien lograra 6 victoria en la jornada sabatina de la semana pasada) y
6
reaparece en su debut como cuatroañera tras ver cortada su racha de cinco victorias que hilaba desde mediados de abril de 2014. A la defensora de los colores del Stud ”La Majada” crianza del Haras La Mulera, le saldrá al paso la destacada Amor del Bueno, hija del carablanca True Direction que también estrenará a Leonel Reyes Ramos en el sillín. La cuatroañera nacida en el Haras Los Aguacates ya sabe lo que es la victoria en 2015 y cuenta con cinco lauros en sus últimas siete salidas, lo que a las claras habla del buen momento pistero de la entrenada por Fernando Parilli que corre para el Stud ”Los Marianos”. A las lógicas de la carrera le saldrán al paso Pitu Pitu, la consentida de Noel Pocaterra que reaparece tras cinco meses. Camila Zeta que remata con fuerza en
tiros cortos y ahora cuenta con Johan Aranguren en su lomo. Queen Of Fabi que ya cuenta con actuaciones selectivas y las que debutan en estas lídes Macadamia y Reina Cristal, esta última con Emisael Jaramillo luciendo las cláiscas sedas del Stud Ferálico.
Retoño del Tamanaco Ségula C (Kentucky Pioneer) fue de la primera producción que llevó el Haras Tamanaco, iniciando la década de 1970. Perteneció al Stud Los Cambeiros y la entrenaba Ladislado Petrash
7
La Rinconada Tie Hand anda en forma para el compromiso selectivo de este domingo / Archivo Purohipismo
Nueve por el Clásico Hylander Es otra de las pruebas más importantes de este domingo en La Rinconada David García V. davidgarcia@purohipismo.com
No está nada fácil la quinta válida de este domingo para el acierto. Buscando un probable ganador, se puede pasar varias horas tomando en cuenta que el grupo es bueno para este evento Clásico. El "Hylander" carrera de grado 3, es en 1400 metros y tiene medio millón en premios. Deberían correr los nueve inscritos, si no hay nada que afecte a alguno de última hora. Hay un ejemplar el cual tiene bastante opción para imponerse y es Tie Hand (Wildcat Heir) el importado en vientre del Haras La Mulera que lleva cuatro al hilo y parece que pudiera conseguir su quinta en línea, latigueado en esta oportunidad por Manuel Ángel Meleán. Pero fue inscrito uno que viene recuperándose y tiene tres victorias seguidas. Es Chenoma (Documentary) el resucitado caballo de Ramón García que
8
parecía no iba a correr más pero volvió a la pista y cada vez que lo hace se luce. Su jockey es Johán Aranguren. Estan otros muy buenos como An Serafini (More Than Ready) ahora en mil cuatro con Sarmiento, cosa que lo hace peligroso. Turkoni (Marconi) con el entrenamiento de Ávila es de cuidado y otro de Ramón García que es peligroso: Huracán Franco (Draw) caballo que le gusta lucirse en este tipo de clásicos parejos que se disputan. The Black Amicci (Chemie), Roy's Revenge (League Of Nations), Maktub (Abduction) y Northern Beat (Two Beat) no pueden ser considerados como tajos. También tienen chance ¡y mucho! La carrera es a las 4:55 de la tarde. Es la penúltima de la programación de diez pruebas que hay para ese día. El último que salga...
De los Mejores Pisteros Hylander (Hyperion) es uno de los mejores caballos que han pasado por nuestro turf. Procedente de Inglaterra y medio hermano de otro crack de El Paraíso como lo fue Hypocrite, Hylander perteneció al Stud Sandringham y ganó el Clásico Simón Bolívar, el Gobernador y el Clausura, entre otros. En la cría dejó a Astrum, Azucarada, Calcáreo, Hynita, Hycele, Maria Blanca y Perry Mason. Ellos y otros más fueron ganadores clásicos.
9
La Rinconada Sábado Sensacional para Rigo Sarmiento El jinete Rigo Sarmiento vivió una jornada espectacular el sábado pasado, cuando conquistó seis victorias y se colocó en el tercer lugar de la estadística con 13 primeros, teniendo cinco carreras para alcanzar a Emisael Jaramillo que está con 18 triunfos en el tope de la tabla. Rigo ganó en la segunda con Caridad Woman (Winstrella) para la cuadra de Alexis Delgado. La tordilla de Alfredo Ledezma empleó tiempo de 1:06.2 en la distancia de 1.100 metros. Desde la segunda hasta la quinta, el que pasaba la meta adelante era Sarmiento. En la tercera ganó con Gran Sofi (Water Poet) que significó un regreso victorioso para el Stud Los Grandes. Después en la cuarta dominó con La de Mónica (League Of Nations) para dominar nuevamente en la quinta con Jorge Zeta (League Of Nations). Después se tomó la foto en la segunda válida con Lady Luck (Gold Dollar) batiendo por un cuerpo a Escapist para cerrar la jornada del sábado con Doña María (Rocket Cat) que se impuso fácil por tres cuerpos para la cuadra del exjinete Alcides Abreu CB. El domingo montó a Mubarak (quinto), siendo el único compromiso que tuvo ese día. Rigoalberto Sarmiento tiene por delante a Leonel Reyes Ramos (17) para conquistar el segundo puesto de la tabla.
10
El pupilo del Stud Iroscir no corre desde noviembre de 2013 / Archivo CDC
Vuelve Éccole Qua Ahora con Jonathan Calzadilla en la primera del domingo David García / davidgarcia@purohipismo.com
Después de casi dos años sin correr en Venezuela, reaparece el alazán Éccole Qua (Noble Causeway) en la primera carrera del domingo en 1100 metros. El que una vez fue un promisor potro, ganando inclusive el Clásico Grano de Oro (G3) ante el maduro Jorge Prince, este cincoañero del Haras La Orlyana irá con el aprendiz Jonathan Calzadilla y sus respectivos cuatro kilos menos. Estará compitiendo contra los ganadores de 3 y 4, incluyendo otro "avión" de la cuadra de Ávila que es Summa Cumlaude (Big Prairie), también de La Orlyana. Atrás quedó el amargo sabor de la derrota en Panamá, episodio casi innombrable en nuestro hipismo. Este nieto de Halo's Image tiene foja de seis actuaciones con cuatro victorias. En Caracas no corre desde el año 2013.
Éccole Qua fue subiendo poco a poco de grupo. Primero venció a Mister Taguafe en carrera de perdedores. Después hizo lo propio con Princeps, Bengaleiro y el mencionado Jorge Prince en 1200 metros, siendo éste último ya un consagrado Campeón Sprinter. Otros ejemplares como el selectivo Matimuti (Documentary), Prince Samu (Fast As A Cat) y Somerville (A.P.Xcellent), tratarán de darle guerra a Éccole Qua en lo corto del recorrido. Fueron inscritos también Gran Rebelde (Velcro Fly), Mr. Bruzzo (America Alive) y Mr. Wave (Insiyabi). La primera es a la una de la tarde y da inicio a la jornada de diez competencias que tienen como pruebas centrales la disputa de los Clásicos Ségula C y Hylander, ambos eventos de grado 3.
11
Homenaje a King Juancho Es la nueva Copa que integra el Calendario Selectivo en Valencia
Valencia
David García / davidgarcia@purohipismo.com
Campeón Fondista... King Juancho (Robertocarlo) ganó en Valencia los mejores clásicos y realizó campaña en La Rinconada, logrando un placé en la Gala Hípica y un contundente triunfo en Clásico Fuerza Armada (G1). Ganó 16 carreras.
La mejor carrera de este viernes en Valencia es la Copa King Juancho, pautada para la tercera válida en distancia de 1900 metros y donde quedaron 10 ejemplares, estando entre ellos los dos caballos más clasificados de Valencia: Botalón y Tío Rubén (ambos por Big Prairie de La Orlyana) El castaño Tío Rubén, ahora presentado por Luis Méndez hijo en reemplazo de Carlos Reverol (suspendido), será montado en esta ocasión por el Campeón Leonel Reyes Ramos con 55,5 kilos. Partirá por el puesto 7. Llega a la carrera con cuatro victorias consecutivas y su campaña es de 20 actuaciones con 10 primeros. En cambio Botalón, con la guía de Iván Pimentel y el entrenamiento de Wlaimar Suárez, viene de figurar cuarto detrás
La mas amplia gama de
del propio Tío Rubén, cuando estos corrieron el 30 de enero en prueba de corte común. El resto de los anotados estarán luchando por tratar de sorprender a los dos mencionados anteriormente. Fueron inscritos: Passing Suit (Passing Wells), Bengaleiro (Foreign Minister), Alegato (Canberra), Arabian Faraz (Zann), Cabrestero (Slaytheodds), Pedromiguel (Blazing Free), Dardo (Private War) y Ray (Storm Force). La prueba dará inicio al segundo pool de 4 y tendrá como hora de partida a las 4:15 de la tarde. Quedó en el medio del 5y6 nacional, lo que se convierte en una atractiva prueba tanto para el 5y6 como para el resto de apuestas de taquilla. El premio de la carrera es de 320.000 bolívares por repartir.
Servicios Gráficos
Rotulación en Vinil - Avisos - Pendones Imagen Corporativa - Impresión en Gran Formato Páginas Web - Diseño Gráfico - Redes Sociales Stands - Señalización - Publicidad Exterior y mucho más
www.ideaspc2006.com 12
0212 377.5388 ideaspc2006ca@gmail.com
13
Cría en General También con nacimientos de Estados Unidos. Este es el hijo de War Front y Havre de Grace que ha causado sensación
Otros nacimientos del 2015 Envíenos la foto de su producto nacido al correo: purohipismo@gmail.com
ARRIBA: Un bello potro por Take Charge Indy en Distorted Humor. Esta matrona en Venezuela tiene a Z Humor en el Urama / Win Star Farm DERECHA: Potro por Colonel John en The Cat’s all That por Discreet Cat que nació el 15 de febrero en el Haras Paumar. Pedigrí de lujo. / @haraspaumar
14
Se convoca a los señores Propietarios y Representantes de Studs de Caballos Purasangre alojados en el Hipódromo Nacional La Rinconada a la:
REUNIÒN AMPLIADA DE PROPIETARIOS LUGAR: SALONES DEL JOCKEY CLUB DE VENEZUELA, Tribuna C. FECHA: Sábado, 21 de febrero de 2015
HORA: 9:00 a.m.
En ella serán tratados varios puntos de interés general y serán revisadas las sugerencias y/o observaciones que tengan a bien hacer en los BUZONES designados para tal efecto instalados desde el sábado 14 de febrero en los siguientes puntos: o
Tribuna de los 1.000 metros (Días de Traqueos)
o
Oficina de ASOPRORIN (Sector Caballerizas)
o
Tribuna de Propietarios (Piso 3, Tribuna B)
o
Jockey Club de Venezuela (Tribuna C)
Así
mismo,
podrá
hacerlo
a
través
del
correo
electrónico
asoprorineshipismo@gmail.com con el título SUGERENCIAS. (Importante colocarlo).
SU PARTICIPACIÓN ES IMPORTANTE, LOS ESPERAMOS Caracas, 13 de febrero de 2015 La Junta Directiva
15
Hipismo Mundial El ganador del Derby Chileno fue vendido a intereses extranjeros / Archivo-Google
Breves de Último Momento Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com
La noticia nos sorprendió a todos: Il Campione vendido a intereses norteamericanos. Como pólvora se corrió a finales de la semana pasada la inminente transacción que coloca al reciente ganador de El Derby Gr.1 en la cuadra de Chad Brown en los Estados Unidos. Al confirmarse esta información el Gran Premio Latinoamericano de Jockey Clubes Gr.1 a disputarse la primera semana de marzo en Buenos Aires, se queda sin uno de sus atractivos más importantes /// La nómina para el Latino 2015 va quedando lista con los argentinos Idolo Porteño, Interdetto, Blood Money, Papá Inc y Dont Worry, por Uruguay estará Hielo, Brasil dirá presente con Generoso y Gaudi, Perú lo hará a través de Alex Rossi y Liberal, mientras que Chile
16
estará representando por Southern Cast, Sono Bianco Nero y Katmai. /// La cadena TVG ha adquirido a su principal competidor HRTV, la negociación roza los 50 millones de dólares, generando un sólido medio de comunicación que pretende ampliar su señal a nivel internacional, con la adición a su parrilla de transmisiones las de hipódromos fuera de los Estados Unidos. Ojalá podamos contar en breve con un canal que lleve estas transmisiones en español, para la gran comunidad hispanoparlante de Norteamérica y del mundo entero.
En este mismo orden, la NBC que posee los derechos de transmisión de la Triple Corona Norteamericana, anunció el pasado 17 de febrero que por primera vez las tres competencias serán transmitidas a través de NBC Sports Radio, señal que se extenderá a los dispositivos electrónicos a través de la aplicación NBC Sports Live Extra.
15º ANIVERSARIO Gracias a todos nuestros anunciantes por su apoyo
• Haras Los Aguacates • Haras Gran Derby • Haras Montesano • Haras La Lechuza • Haras Luisiana • Haras La Orlyana • Haras Los Samanes • Haras Las Trinitarias • Haras Paumar
Dirigido por Juan Carlos Feijoó (@jcfeijoo)
• Haras La Invasión • Haras Los Caracaros • Haras Alegría • Haras La Alhambra • UNICRIA (Unión de Criadores) • ASOCRINCA (Asociación de Criadores)
www.hipismo.net Twitter: @hipismonet 17
Opinión PH 18
Partidor Eléctrico desde Monterrico PROGRAMACION ESPECIAL BAMBINA LINDA EL MARTES 24 FUE MUY SUPERIOR Desde el último domingo se encuentra Bambina Linda con Mariano Wilson en circulación la importante programación Arenas terminó siendo claramente superior de la presente semana. El gran atractivo será en los 1200 metros del clásico “Enrique el Torneo Sudamericano de Jockeys-Copa Aguinaga Asenjo”. La pupila del “Doña Marcel Zarorur. Los 10 mejores jockeys del Licha” partió en buenas condiciones, corrió a continente competirán en la tercera carrera, la expectativa y acabó ganando con claridad. una condicional sobre 1000 metros, la sexta Abby superó una deficiente partida logrando sobre 1200 y la octava sobre 1400 metros en un meritorio segunda lugar, mientras la pista de arena. que Sparking Lady y Epona terminaron Está confirmada la presencia de los completando el marcador. siguientes jockeys: ARGENTINA: Rodrigo Bambina Linda estuvo enfrentando a Blanco y Juan Carlos Noriega; BRASIL: lote superior y esta vez en el grupo con Jorge Ricardo y Altair Domingos; CHILE: las no ganadoras de clásico, se sintió Héctor Isaac Berríos y magníficamente. Se trata del Alej a nd ro Mau re i r a; hijo de Mongoose en Go PERU: Edwin Talaverano Michelle, por Indian Charlie, y “El Rey” Carlos Trujillo oriunda del haras “Rancho y URUGUAY: Julio César Sur”. Fue conducida por Méndez y “Aladino” Pablo Mariano Wilson Arenas y la Gustavo Falero. Los 10 presentó Rafael Herrera Visa. jockeys competirán por una Bambina Linda pertenece al bolsa de US$ 10,000 en stud “Doña Licha”. premios y el miércoles se hará Carlos Sarmiento Narrador Hípico de Perú el sorteo de montas. BASINGER CADA VEZ MAS IMPORTANTE ROYAL CHARRIOT El castaño Basinger siguió sumando ES UNA MAQUINA victorias y no encontró oposición en la Royal Charriot probó ser el mejor caballo condicional para ganadores de 1, 2 y 3 de la media distancia y terminó siendo muy carreras. El hijo de Privately Held corrió a la superior en los 1700 metros del clásico expectativa y acabó pasando de largo cuando “Bradock”. El hijo de Domingo probó que su jinete Carlos Trujillo decidió liquidar. a los siete años sigue siendo sumamente Cuchito en buen actuación finalizó en el importante. El castaño fue de menos a más segundo lugar, mientras que La Rumorosa y en la recta final acabó pasando de largo fue ligera y acabó finalizando en un para superar a Rococo e Inescrupuloso que meritorio tercer lugar. estuvieron metidos en la definición. Basinger probó que en los dos escenarios Royal Charriot sumó el décimo sexto corre a la perfección. Para el hijo de Privately triunfo en su carrera número 36 y demostró Held y Polola, por Talk Is Money significó ser un millero de nota. Se trata del hijo su cuarta condicional en sus cinco salidas a de Domingo y Belle Quest, por Steady la cancha. Basinger nació, se crió y defiende Growth, nacido en el haras “La Qallana”. los colores del stud “Myrna” de propiedad de Fue dirigido por Juan José Enríquez y lo Freddy Nossar. Fue conducido por “El Rey” presentó Juan Humberto Suárez. Royal Carlos Trujillo con ’55”58 para la distancia Charriot empleó 1’42”78 en 1700 metros. de 1000 metros en arena.
19
Lecturas PH
Camino al Kentucky Derby (II) Fernando Rodríguez Larrain haraschillonperu@gmail.com
Dos clásicos que otorgan puntos clasificatorios para participar en el Kentucky Derby G1 del 2015 se corrieron el fin de semana pasado en USA. El sábado 13, en el hipódromo de Golden Gate situado en la ciudad de San Francisco en el estado de California se disputó el Camino Real Derby G3, que se bien es cierto se realiza sobre pista sintética, agrupó un buen número de participantes. Diez juveniles se dieron cita siendo el favorito del handicapper oficial el potrillo Conquest Thyphoon (Stormy Atlantic), que con 4 puntos acumulados era el único participante que sumaba puntaje. Básicamente es un lote de buenos grameros que esperan dar el salto, vía la pista sintética, para acumular puntos para el Derby. Personalmente creo que ninguno llegara a la Primera Corona pues serán finalmente destinados a cotejar en pistas de grass.
20
El Lunes 16, que es feriado en USA (se celebraba en President´s Day) se corre el Southwest Stakes G3 en el hipódromo de Oaklawn Park localizado en Little Rock, Arkansas. Once potrillos, entre ellos varios que ese encuentran con marcada opción para alcanzar el Kentucky Derby se darán cita en este importante clásico, que siempre ha aportado calificados potrillos con muy buenas campañas y posibilidades para tentar imponerse en la “Carrera de las Rosas”. Entre ellos destacan: Far Right (Notional), Private Prospect (Discreet Cat), Bayerd (Speigtstown), The Truth or Else (Yes It´s True), Bold Conquest Curlin) y Mr.Z (Malibu Moon) entre otros. Todos estos ejemplares cuentan con puntos acumulados. Este clásico se analizará en las siguientes líneas que presentamos.
El Camino Real Derby (G3) - 1.800mts METABOSS, un lindo alazán hijo del padrillo Street Boss (Street Cry) pasó de largo de forma impresionante para vencer por más 2 cuerpos de ventaja en el El Camino Real Derby G3, que se disputó en la pista sintética del hipódromo de Golden Gate. El piloteado por el legendario jockey Alex Solís impuso el tiempo de 1:49.45 para los 1,800 metros de la pista fabricada con una mescla de arena y material plastificado llamada “All Weather”. El gran favorito de la prueba CONQUEST TYPHOON (Stormy Atlantic), que doblaba la plata en las apuestas a ganador, fue uno de los punteros de la competencia que se hizo demasiado lenta con parciales de 25.29 ;49.25 y 1:13.30, que son tiempos pedestres para la pista sintética, que más se asemeja al
césped que a las superficies de arena. Todos los competidores venían a la expectativa, muy agrupados, esperando atacar cuando completen de girar el codo. Cuando entraron a la recta final, el lote se abrió en abanico y al menos 7 potrillos estaban en condiciones de disputar la victoria. No obstante, el puntero hijo de Stormy Atlantic (Storm Cat) logró sacar un cuerpo de ventaja faltando unos 250 metros para el disco, pero por afuera de todos apareció imparable el ganador Metaboss, para pasarlos de largo sin ser mayormente exigido por Solís. Sobre la raya el potrillo CROSS THE LINE (Line of David), que venía embutido en los palos sin franca pasada, le arrebató, en el último salto, el place a Conquest Typhoon y luego remataron todos juntos. El cuarto lugar le correspondió a HARMONIC (Congrats).
En resumen, y como lo mencione en el párrafo inicial de la nota, sigo creyendo que tanto Metaboss como sus principales rivales de la prueba serán destinados, en el futuro, a las carreras en el ovalo verde. Luego de la carrera el entrenador del ganador, Jeff Bonde, que opera en el circuito de la costa oeste, se mostró algo receloso de enfrentar al nieto del gran Street Cry (Machiavellian) con los potrillos especialistas en la arena y no dio señal cierta sobre la siguiente actuación de su pupilo. Es más, las tres de las cuatro previas actuaciones de Metaboss, incluyendo su primera victoria, fueron todas en pista de césped. Cuando fue a la arena llegó cuarto, a más de 9 cuerpos, del vencedor Ocho Ocho Ocho (Street Sense), en la Breeder´s Cup Juvenile Sprint G1. Por ello creo que el césped será donde brille con firmeza
La nota interesante de este clásico la puso Metsad Metanovic, uno de los propietarios de Metaboss, que indicó que él y sus socios vendieron al hijo de Street Boss como weanling (destete) en $10,000, y luego lo recompraron en las subastas de la agencia de ventas Barrets en California, como dos años en entrenamiento, al ver lo bien que se había desarrollado. Juntaron nada menos que un total 75 socios para adquirir al alazán en $ 60,000. Lo curioso es que el acopio de la gran mayoría de los múltiples socios se realizó nada menos que vía Facebook El éxito en la hípica no es exclusivo y todos los socios, así tengan un mínimo porcentaje de propiedad, disfrutan y se sienten afortunados propietarios de la misma manera
21
22