26 DE FEBRERO DE 2015 AÑO 2 - Nº 48 ------------------------------------------------------www.purohipismo.com
@purohipismo
purohipismoven
HONORES AL PRÍNCIPE ALY KHAN ESTARÁ ESTE DOMINGO EN EL HIPÓDROMO. HACE FALTA UN CLÁSICO A SU FIGURA Ver La Nota Editorial
Chenoma liquidó abajo el Clásico Hylander y además es familia de este. Más detalles en la nota Página 4
My Running Mate se despide de la afición este domingo en la Copa Arzak Página 9
Otra Melodía con Jaramillo es favorita para ganar la Copa La de Andrea el viernes Página 12
2
Nuestra propuesta no es nueva. No hemos descubierto el agua tibia al titular nuestra nota editorial de esta semana, preguntándonos a la vez por qué la figura de Virgilio Decán (Aly Khan), no tiene ni siquiera una Copa dentro de los cuatro hipódromos que hay en Venezuela. Para los amigos del extranjero que cada semana siguen Purohipismo, lo que ustedes están leyendo es así. El Príncipe de la Narración y una de las figuras más culturales de la Venezuela Contemporánea, no tiene un homenaje permanente y en vida como debe ser. No queremos que llegue ese momento donde por ley de vida, Aly Khan tenga que separarse del plano terrenal y entonces allí si saldrá más de uno dándose golpes de pecho a proponer cualquier homenaje o carrera especial que se le venga a la mente, cuando en la actualidad no se ha concretado un homenaje fijo o por lo menos, no hemos visto intención alguna de parte de las autoridades. Es paradójico y triste saber además, que en la tierra natal de este famoso locutor deportivo, nacido en el Barrio La Alameda de Ciudad Bolívar en 1931, se le tenga casi que prohibido mencionar su nombre en el Hipódromo de Rancho Alegre. Por múltiples razones que no vale la pena explicar, quienes regentan ese circo de carreras reniegan de la popularidad y el legado que Aly Khan ha dejado en el hipismo nacional. Si no hubiese sido por el doctor Carmelo
Nuccio y el narrador Danny Padilla, no se pudiese haber concretado un homenaje que se le preparó en diciembre de 2011, por parte de algunos propietarios de Rancho Alegre. Lo menos que pueden hacer es restituir el nombre original de Gran Derby Guayanés Copa Aly Khan, en esta temporada y quede el homenaje permanente. El caso de Aly Khan es uno de los tantos de muchas personalidades que deben tener carreras selectivas en alguno de los hipódromos venezolanos. Si nos vamos al campo de los medios de comunicación, faltarían crearse copas en honor a Juan Francisco Rodríguez (Don Fulgencio), José Eduardo Mendoza (Miralejos), Eloy Pérez Alfonzo (Mister Chips), Carlos León Garrido (Alejo Caminos), Herman "Chiquitín" Ettedgui y hasta el propio Blas Federico Giménez, otra de las grandes voces del hipismo que ha sido injustamente olvidado por parte de todos los gremios que hacen vida en el hipismo. Su importancia fue tal dentro de la historia deportiva del país, que el año pasado fue nominado para estar en el Salón de la Fama del Deporte. Lamentablemente en la votación no quedó, pero estamos convencidos de que este año debe hacerse justicia y el doctor Decán entre en dicho templo de los inmortales y no le suceda como a el "Rey David" Concepción, que está en cola para ingresar a Cooperstown por vía de excepción.
La Nota Editorial
Un Clásico para Aly Khan
Juan Carlos Feijoó G. Presidente Ejecutivo • David García Velásquez Director Editorial • Ingrid K. Morillo Directora de Arte y Diseño • Publicación digital afiliada al Círculo de Periodistas Hípicos de Venezuela y a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos • Purohipismo no se hace responsable ni solidaria por los conceptos escritos de cada columnista o colaborador que les sea publicado su material en esta página • ©Purohipismo Derechos Reservados 2013 • Se prohibe la reproducción parcial o total de esta obra sin conwww.purohipismo.com sentimiento de los editores • Cualquier persona o página web que coloque material, diseño o información editores@purohipismo.com de esta publicación sin permiso de quienes la representan, será calificada como piratería y se notificará a las ventas@purohipismo.com autoridades correspondientes sobre el plagio del mismo.
3
La Rinconada El del Stud Taramundi le da alcance a Tie Hand faltando menos de cinco metros para la meta / Jorge Yánez-lahipodromo.com
Chenoma... ¡Pasó y Ganó! El pupilo de Ramón García ensayó una fenomenal atropellada para ganar el Clásico Hylander David García V. davidgarcia@purohipismo.com
Un tremendo final se presentó en la quinta válida del domingo pasado, el Clásico Hylander (G3) en 1400 metros, donde el castaño de cinco años, Chenoma (Documentary) liquidó por algo más de una cabeza a Tie Hand (Wildcat Heir), ante la sorpresa de los aficionados. La competencia con mucha pelea inicial por parte de Maktub (Abduction) y el mencionado Tie Hand, desató fuerte tren de carrera de 23, 45 y 1:10.2. Dio la impresión por un momento de que Tie Hand se despegaba para ganar de manera definitiva pero un golpeado Chenoma, que sufrió muchos tropiezos por parte de Turkoni (Marconi), se presentó en los finales gracias al enérgico arreo y castigo de Johan Aranguren y pudo llegar a tiempo a la cita, adjudicándose los 325.000 bolívares de premio al ganador.
4
Defensor del Stud Taramundi de Arsenio Taboada, que conseguía su primer clásico como propietario, no podía ocultar la felicidad al saber que su caballo, por un momento a punto de no correr más, se ha recuperado gracias al efectivo trabajo de Ramón García Mosquera y su equipo. Por esas cosas del destino, los colegas Jaime Casas y Juan Macedo, han advertido que Chenoma tiene un parentesco lejano con el homenajeado Hylander, siendo Herringborne la sexta madre de Chenoma. Algo increíble pero cierto, después de que han pasado casi sesenta años de la campaña del hijo de Hyperion que entrenó Antonio Algarbe. Chenoma quedó con campaña de siete primeros en 16 actuaciones. Ha ganado cuatro carreras seguidas desde el 7 de diciembre de 2014.
RESULTADO DEL CLÁSICO - 1600 METROS Hylander (G3) - Bs. 600.000
4
1er Lugar CHENOMA (J Aranguren-R García M) Stud Taramundi - Haras La Quebrada 2do Lugar TIE HAND (MA Meleán)
7
3er Lugar MAKTUB (C Rojas)
2
También participaron TURKONI, ROY’S REVENGE, HURACÁN FRANCO NORTHERN BEAT, AN SERAFINI, THE BLACK AMICCI Tiempos 400 en 23.0 / 800 en 45.0 / 1200 en 1:10.2 Final en 1:24.2 Otras Informaciones Primer Clásico para el Stud Taramundi. Johán Aranguren ganó las dos selectivas del domingo. Chenoma queda con récord de 16-7.
5
La Rinconada La entrenada por Riccardo D’Angelo se lució contra las mejores en 1400 metros / Jorge Yánez-lahipodromo.com
Nueva Ganadora Clásica Camila Zeta liquidó el Clásico Ségula C a su favor con Johán Aranguren Juan Carlos Feijoó juancarlos@purohipismo.com
La hija de League Of Nations crianza del Haras Los Caracaros se impuso con facilidad con la monta de Johan Aranguren, quien logra su segunda victoria en el homenaje a Segula C tras su triunfo en 2004 a bordo de la recordada pistera La De Bimbo. Tras la partida, las lógicas de la carrera Amor del Bueno y Para Siempre se trenzaron en interesante lucha marcando parciales de 22.2 y 45.1, siendo la entrenada por Parilli la que quebraba la resistencia de la tordilla hija de Jupiter Pluvius, entrando a la recta final sola en la punta. Camila Zeta a todas estas se mantuvo a la expectativa en el tercero con Aranguren solo esperando estar en terrenos frente a las tribunas para llamar a correr a su conducida y hacer efectivo su avance, desplazando con facilidad a
6
Amor del Bueno que pagaba su esfuerzo inicial. A 200 metros para la lllegada, Camila Zeta agenciaba 1:10.4 para los 1.200 metros y lucía sin problemas rumbo a la meta que cruzó dejando 1:24.2 como crono definitivo tras recorrer los 1.400 metros. A poco mas de dos cuerpos arribaba Amor del Bueno en el segundo por delante de Macadamia, Pitu Pitu y Reina Cristal, que fueron las que completaron el marcador en lote de siete participantes. La nieta materna de Water Poet logra su octava victoria en 22 salidas y primera en la distancia, así como Jorge Antypas recorgió el primer trofeo clásico logrado por su consentida que entrena eficazmente Ricardo D`Angelo, quien se estrena en esta selectiva así como el Haras Los Caracaros.
RESULTADO DEL CLÁSICO - 1400 METROS Ségula C (G3) - Bs. 500.000
3 7 4
1er Lugar CAMILA ZETA (J Aranguren-R D’Angelo) Stud Tato Zeta - Haras Los Caracaros 2do Lugar AMOR DEL BUENO (L Reyes R) 3er Lugar MACADAMIA (S León)
También participaron PITU PITU, REINA CRISTAL, PARA SIEMPRE, QUEEN OF BARI Tiempos 400 en 22.2 / 800 en 45.1 / 1200 en 1:10.4 / Final en 1:24.2 Otras Informaciones Otra victoria selectiva para el Haras Los Caracaros. Es el primer clásico de la yegua, ganadora ahora de 8 en 22 presentaciones
7
8
La Rinconada La revancha entre Luna Santa y Rin Rin
Criollo por todos lados: Emeritus en Alyeska / Archivo hipismo.net
Homenaje a Arzak La carrera significa la despedida de My Running Mate Juan C. Feijoó / juancarlos@purohipismo.com
En la sexta carrera del domingo en La Rinconada se rendirá justo homenaje a un paladín de la cría nacional, el recordado Arzak, ejemplar que pasó a la historia por ser el primer hijo de criollos en lograr la victoria en el Gran Premio Clàsico Simón Bolivar (G1) y semanas después, de ser el pionero con estas caracteristicas en lograr victoria selectiva fuera de nuestras fronteras al imponerse en la Copa Confraternidad del Caribe disputada en San Juan Puerto Rico. En esta edición, la Copa Arzak nos presenta una nómina muy interesante habida cuenta de la calidad de los machos de cuatro y mas años que han sido inscritos. Tendremos al ganador de nuestro magno evento Dreaming Of Gold, al doblecoronado My Running Mate y
La sexta en el orden La Copa Arzak será en distancia de 1900 metros y su hora de salida pautada es a las 2:25 de la tarde. El premio es de Bs. 400.000 Good Friend, ademàs de otro vencedor de Grado 1 como Money Never Gold. Así mismo darán colorido a la carrera el valiente Rio Negro y el rendidor Neymar Jr del Stud Sport Services I. Según lo informado en los útimos días, esta sería la última actuación de My Running Mate en nuestro país, previo a su viaje a los Estados Unidos, en donde será probado en la grama de algún hipódromo de Nueva York.
Cuatro yeguas quedaron anotadas en la cuarta competencia dominical, Copa Starship Miss, a disputarse en distancia de 1900 metros y con la participación de Luna Santa (Repent) y Rin Rin (French Envoy), quienes se enfrentarán por segunda vez. La pensionada de Fernando Parilli del Haras Los Aguacates, fue retirada por tener fiebre antes de su compromiso pasado, la Copa Rafael Rodríguez Navarro. Ahora tendrá a Leonel Reyes Ramos en el sillín y saldrá por el puesto identificado con el número 1. Por su parte, la castaña Rin Rin, que ha sacado la cara por la cuadra de Humberto Correia, será guiada por Jorge Urdaneta. Viene de figurar segunda detrás de Fantástica Fabi en la Copa Dama del Caribe de la Serie Hípica. Las otras anotadas son Escapist (Aristocrat), de la cuadra de José Rafael Rojas que viene llegar segunda de Lady Luck en carrera de ganadoras de dos, y la sorpresiva Gema (Biloxi Palace) que ganó la especial de Rodríguez Navarro, aprovechando la ausencia de Luna Santa. Starship Miss fue otra de las yeguas triplecoronadas del hipismo nacional. Triunfó en la tríada de carreras en 1999 con el entrenamiento de Julio Ayala, siendo un producto del Haras Tamanaco. Es de grata recordación la hija de la señora Ana María de Freudman, que se quitaba los zapatos para ir a la pista a recibir a la yegua después de ganar.
9
La Rinconada
Hipismo.net celebra 15 años Carita de Rosas y Princess Money son favoritas en su trofeo de la quinta dominical
David García / davidgarcia@purohipismo.com
Precursor del hipismo en la red Hipismo.net nació en febrero del año 2000, cuando solamente pocas páginas llevaban información del mundo de las carreras. Ese mismo año vieron la luz hipicomputo2000 y anecdotashipicas. Todas ellas baluartes en el cyberespacio
Otra de las pruebas que llaman la atención para la cartelera de doce competencias que habrá el domingo en La Rinconada, será la quinta en el orden, donde se disputará el Trofeo "15 aniversario de Hipismo.net" portal dirigido por nuestro Presidente Ejecutivo, Juan Carlos Feijoó. En la contienda, copan el favoritismo las yeguas Carita de Rosas (Olympic) y Princess Money (Big Prairie), que se disputarán los 162.000 bolívares a la vencedora, además de otras cinco pisteras como Gran Maat (Gold Dollar), The Star Woman (Olmodavor), The Hairy (Aristocrat), Carolina Power (Mr. Mistoffelees) y La de Mariana (Big Prairie). Todas ellas, ganadoras de tres y cuarto carreras en 1400 metros.
Princess Money reaparece después de correr en junio pasado, el Clásico Prensa Hípica (G1) figurando cuarta de la Campeona del Caribe Ninfa del Cielo (Big Prairie). La montará Leonel Reyes para los colores del Stud Niño Renzo I. En cambio, Carita de Rosas tendrá a Emisael Jaramillo de jinete con el entrenamiento de Juan Carlos Ávila y ha venido evolucionando enormemente, ganando tres carreras al hilo. Su último éxito fue el 24 de enero en ganadoras de 2 y 3 en 1100 metros. La prueba tiene hora de la salida las 2:00 de la tarde y es la segunda válida del primer Pool de 4, además de dar inicio al juego oficial de la Polla. El total por repartir en bolívares es de 270.000 para los cinco primeros puestos.
La primera válida está díficil
The White Queen es aspirante para ganar el Trofeo Aniversario de la Antesala Hípica el domingo David García / davidgarcia@purohipismo.com
Trece participantes competirán este domingo en la séptima carrera de La Rinconada en 1100 metros, por el Trofeo "Aniversario del Programa Antesala Hípica", en honor al espacio que ha producido y conducido por muchos años, el comentarista José Gregorio Guerrero Bogarín. El grupo es de yeguas de cuatro años debutantes y perdedoras. Por lo que se ve a impresión, tuvo numerosa concurrencia este llamado y en teoría, la candidata a ganar dicho trofeo es The White Queen (Great Hunter) del Stud Sabana que entrena Rubén Lanz y conducirá Johan Aranguren con handicap de 54,5 kilos. Partirá por el puesto 10, algo incómodo a sabiendas que la curva está cerca.
10
La que le puede disputar el liderato a esta The White Queen es Conaprole (Successful Appeal), importada en vientre del Haras Paumar que tendrá al novel Joezer Rangel en el sillín, haciendo yunta con Carlos Regalado Soto. Otras yeguas con buen papel en su más reciente compromiso han sido Bella Kimberly (Water Poet) del Vista Hermosa con la conducción de Leonel Reyes Ramos que logró un placé y Fabiana Dancer (Event Of The Year) del establo de Juan Carlos Ávila, también con un segundo lugar en su corta campaña de dos presentaciones. La séptima carrera es la primera válida para el 5y6 nacional y debe salir a las 3:05 de la tarde si no hay retraso justificable.
Un ganador es... ...un ganador. Así reza el slogan del programa Antesala Hípica que es producido por El Guerrero, dirigido por Joel Materano y Francisco Alberto Francisconi Méndez. Este último también recibirá un reconocimiento el domingo a sus 30 años de trayectoria, primero como director en Monitor Hípico y después Track Tv. Actualmente está en INH Tv
11
Dos Invasoras caraqueñas Valencia
Otra Melodía y Sarasota van a Valencia para competir en la Copa La de Andrea
Yegua fuera de serie... Campeona de 4 y más años en par de oportunidades, la hija de Séneca y nieta de Randy, ganó 20 carreras de 27, quedando cerca del millón de bolívares. Defendió las sedas del Stud SJT y estuvo en la cuadra de Ricardo Trejo.
Si la prueba selectiva de la semana pasada, la Copa King Juancho deparó muchas emociones por la sorpresiva victoria de Bengaleiro, la carrera selectiva de este viernes en el HipoValencia también será de lujo. Ocho competidoras se enfrentarán en los 1900 metros de la Copa La de Andrea, nueva prueba que integra el calendario selectivo del óvalo carabobeño, en homenaje a la Campeona de Andrés Espinoza. Desde La Rinconada, dicen presente las rendidoras pisteras Otra Melodía (Show Up) y Sarasota (Champlain), quienes retarán a la potente rematadora Eduvigue Andrea (Overcharge), la selectiva Costa Brava (Northern Afleet), Candy Bar (Gold Dollar), la también clásica y probable Campeona Madura Rufvalle Sister (Two Beat), Doña Rufa
La mas amplia gama de
(Strubinger) y la tordilla Cinzenta de Mary (Mediador) que desde su llegada a Valencia ha aplastado a sus rivales en las dos presentaciones que ha hecho. Otra Melodía será conducida por Emisael Jaramillo y tendrá el entrenamiento de Juan Carlos Ávila para los colores del Stud La Invasión. Por su parte, Sarasota lucirás las sedas negras y naranjas del Stud Ferálico, que practicamente están en su territorio. La competencia tiene hora de salida las 4:15 de la tarde y jugará como la tercera válida para el 5y6, siendo la novena carrera de las doce pautadas. Para la taquilla también tiene validez para los juegos de Exacta, Trifecta, Superfecta y Placé, además de ser la primera del último Pool de 4 con un pote especial de 180.000 bolívares por repartir.
Servicios Gráficos
Rotulación en Vinil - Avisos - Pendones Imagen Corporativa - Impresión en Gran Formato Páginas Web - Diseño Gráfico - Redes Sociales Stands - Señalización - Publicidad Exterior y mucho más
www.ideaspc2006.com 12
0212 377.5388 ideaspc2006ca@gmail.com
13
Cría en General H.C. por Júpiter Pluvius en Call Box por Beau Genius. Hermana completa de los clásicos Para Siempre y Rey Tesa / La Invasión
Más potros nacidos este año Envíenos la foto de su producto nacido al correo: purohipismo@gmail.com
Primer Macho Again del Haras El Bosque en la matrona Sighting por Danzig / @haraselbosque
14
15
Opinión PH
El mes de Febrero
Roberto Rodríguez
Periodista Blood-Horse Español
¿Quién es Roberto? “Amo la hípica desde niño, al igual que el baseball, eran mis pasatiempos favoritos. A pesar que mis estudios fueron basados en Contabilidad, Admiración de Empresas y Bienes Raíces, mi deseo por escribir sobre alguno de estos deportes se mantenía vivo. Muchas veces lo hacía solo para mí, el simple hecho de ver plasmada en algunas líneas aquello que fluía de mi mente y corazón con respecto al hipismo y al juego de la pelota caliente, era más que suficiente. Hoy día después de muchos años de espera, estoy viviendo aquel sueño que tuve cuando niño. Blood-Horse en Español, Gelfenstein Horse News y el periódico EL Punto News lo han hecho posible.”
16
Aunque el segundo mes del año aún no termina, hoy podemos recapitular varias de las grandes competencias llevadas a cabo en el hipismo norteamericano en estos últimos veinticinco días. Retrocedamos un poco el calendario y enfoquemos para comenzar en el día 2 de febrero, Lord Nelson derrota a Texas Red en el San Vicente Stakes (gr II) en 1:22.15 para 1,400 metros. Unos días después de esta competencia el ejemplar Texas Red presentó un absceso en uno de sus miembros el cual lo ha mantenido fuera de su rutina a lo largo del mes de febrero. Luego el día 7, el campeón Shared Belief (Candy Ride (ARG)), aclaró muchas dudas en cuanto a su rivalidad con el caballo del año 2014, California Chrome. El castrado propiedad de Jim Rome simplemente desplazó con suma comodidad a California Chrome en el San Antonio Stakes (gr II) venciéndolo en tiempo final de 1:48.45, demostrando con esa victoria que es el mejor caballo en la actualidad en todo el país. Ese mismo día en la zona Este del país, el jinete zuliano Javier Castellano dictaba una catedra sobre los estribos. El venezolano de treinta y siete años de edad ganó el Suwanee River Stakes (gr III) con el ejemplar Sandiva (IRE), luego brindó uno de los mejores espectáculos que hemos visto en los últimos tiempos a bordo de Mshawish, ganando de manera impresionante el Gulfstream Park Turf Handicap (gr I). La faena de Castellano no terminaba aun, faltaba la estocada final a bordo del ganador del Florida Derby (gr I) 2014, el caballo Constitution quien uniera partida con llegada en el Donn Handicap (gr I) venciendo al ganador de la edición anterior del Donn, el caballo Lea. Javier Castellano continua su rumbo a la cúspide del hipismo mundial, parte de ese camino fue su triunfo numero 4,000 como jinete profesional en los Estados Unidos a bordo de Captain Stan de la cuadra de Jorge Navarro. Como la cereza que adorna el pastel, Javier Castellano parece haber encontrado el prospecto que podría llevarlo a cumplir el sueño de ganar la triple corona en el potro Khozan (Distorted Humor – Delta Princess por A.P. Indy), quien galopara al resto de los
competidores en su segunda actuación con margen de 12 cuerpos y ¾. Después de esa carrera Javier describió el ejemplar como “Increíble”, mientras que el entrenador de Khozan, Todd Pletcher anunció que el objetivo principal del ejemplar propiedad del Al Shaqab Racing (Sandiva (IRE) y Mshawish) será el Besilu Stables Florida Derby (gr I) 2015. El camino al Kentucky Derby (gr I) continuó durante el mes de febrero con cinco carreras clasificatorias. La primera fue el día 7 de febrero con un triunfo para Far From Over con Manny Franco sobre El Kabeir en el hipódromo de Aqueduct en el Withers Stakes (gr III), en una de las mejores actuaciones en lo que va de año por parte de cualquier ejemplar. En el Robert B. Lewis (gr III) el gigantón Dortmund comprobó que es uno de los primeros candidatos a ganar el Kentucky Derby (gr I). Metaboss venció a Cross the Line, Conquest Typhoon y compañía el día 14 de febrero en El Camino Real Derby (gr III) y con ello diez valiosos puntos en la clasificación al Derby. Far Right conducido por el miembro del salón de la fama Mike Smith obtuvo la victoria el pasado domingo 22 en el Southwest Stakes (gr III) en Oaklawn Park. El Fountain of Youth (gr II) resultó en el distanciamiento del ejemplar Upstart quien había cruzado la meta en primer lugar sobre Itsaknockout del entrenador Todd Pletcher. Upstart es un hijo de (Flatter – Party Silks) y fue conducido por José Ortiz, quien según la decisión de los señores comisarios interrumpiera la acción del ejemplar Itsaknockout en la recta final. Con mucha tensión en el círculo de ganadores se esperó el veredicto final de esta importante carrera, resultando la misma como una descalificación del ejemplar Upstart, pasando a ser Itsaknockout el ganador oficial del Fountain of Youth (Gr II) 2015. “Así son las carreras de caballos, me siento triste por los propietarios de Upstart en primer lugar, también por el ejemplar quien demostró una vez más su valentía y calidad.” José Ortiz.
15º ANIVERSARIO ESTE DOMINGO SE DISPUTARÁ NUESTRO TROFEO ANIVERSARIO EN LA QUINTA CARRERA DEL HIPÓDROMO LA RINCONADA ¡GRACIAS POR SU APOYO! Dirigido por Juan Carlos Feijoó (@jcfeijoo)
www.hipismo.net Twitter: @hipismonet 17
Hipismo Mundial Main Sequence lució sus credenciales El reciente doble ganador en los Eclipse Awards 2014 reapareció dejando de nuevo clara su clase al derrotar en pasada final a Twilight Eclipse en el Mac Diarmida Stakes (G2) disputado sobre la grama de Gulfstream Park. La carrera transcurrió con Change Of Command marcando los parciales hasta entrar a la recta final cuando Javier Castellano a bordo de Twilight Eclipse pasaba a dominar. Cuando todo parecía indicar que el zuliano lograría la victoria, el conducido por Rajiv Maragh en practicamente ”dos brincos” se hizo con el control de la carrera cruzando la meta ccon casi un cuerpo de ventaja. El castrado hijo de Aldebaran logra su quinta victoria de grado consecutiva bajo el entrenamiento de Graham Motion con Maragh de nuevo en los estribos ya que este no pudo conducirlo en su victoria en la Breeders`Cup Turf (G1) al haber rodado en los días previos. Ahora Main Sequence viajará a Meydan para disputar el Dubai Sheema Classic (G1) el 28 de marzo en distancia de 2.400 metros, equivalente a una vuleta completa al óvalo. El tiempo para los 2.200 metros fue de 2:15.0 con parciales de 26 en 400, 50.4 en la media milla, 1:16.2 en 1.200 metros, 1:40.1 para los 1600 y la milla y cuarto la dejaron en 2:03.2, rematando en 11.2 los últimos 200 metros.
18
Grand Tito Excelente Logró un tremendo placé el sábado pasado en Gulfstream Park Juan C. Feijoó / juancarlos@purohipismo.com
El defensor de los colores del Grupo 7C Stable lució una feroz atropellada el pasado sábado en la disputa del Canadian Turf Stakes (G3) en la pista de grama de Gulfstream Park. El entrenado por Gustavo Delgado corrió al fondo del pelotón y tras verse encerrado en el giro del codo final, su jinete José Luís Ortíz buscó afuera y el hijo de Candy Ride le respondió de inmediato aventajando como postes a sus oponentes y cayendo valientemente apenas a cuerpo y tres cuartos del ganador Long On Value que sorprendía en taquilla con la monta del dominicano Joel Rosario. Extraordinaria actuación para el castaño de cinco años nacido en Kentucky que deja su record pistero en 6 victorias, 5 segundos y 3 terceros en
25 salidas, rebasando los $300.000 en ganancias. Recordemos que Gran Tito ya es ganador selectivo tras sus triunfos en el Showing Up Stakes (2013) en Gulfstream Park y en la Miami Mile Handicap (Gr.3) disputada el año pasado en Calder Race Course, actual Gulfstream Park West.
Esperanza criolla Grand Tito pertenece a la familia Ceballos, los mismos inversionistas del Haras Urama. Ellos han confiado en la capacidad del zuliano Gustavo Delgado y desde hace tiempo decidieron incursionar en el Norte
Noquearon a Upstart
Itsaknockout fue ganador por vía legal del Fountain of Youth (G2) Juan C. Feijoó / juancarlos@purohipismo.com
Muy polémico ha resultado el distanciamiento del que fue objeto el pasado sábado el neoyorquino Upstart a favor de Itsaknockout en el marco del Fountain Of Youth Stakes (G2) disputado en Gulfstream Park y que forma parte de la Ruta al Kentucky Derby en el estado de Florida. Cuando ya todo parecía indicar que Upstart lograría la victoria al emparejar a Frosted, el tordillo conducido por Irad Ortíz Jr. se batió hacia su derecha haciendo que su hermano José Luís Ortíz, en los estribos de Upstart, buscara afuera. El hijo de Flatter no se quitó el golpe y al ser fustigado por Ortiz con la izquierda, siguió abriendose sutilmente, hecho que impidió el libre accionar del
La Revancha En el Florida Derby es probable que se enfrenten estos potros una vez más. Itsaknockout que al final le escoltó casi tres cuerpos. Tras la revisión del video por parte de los comisarios, estos decidieron subir al entrenado por Todd Pletcher que defiende los colores del Starlight Racing. Frammento completó la Trifecta con Frosted en el cuarto lugar. El tiempo final para la carrera fue de 106”1 para los 1.700 metros. La revancha será en el Florida Derby Gr.1 a finales de marzo.
19
Lecturas PH
Camino al Kentucky Derby (III) Fernando Rodríguez Larrain haraschillonperu@gmail.com
Risen Star Stakes (G2) - 1.700mts No hay duda que al potrillo INTERNATIONAL STAR (Fusaichi Pegasus) le encanta la pista del hipódromo de Fair Grounds Racetrack y ayer alcanzó su segundo triunfo clásico consecutivo en dicho escenario, al imponerse con categoría en el Risen Star Stakes G2. Guiado perfectamente por el jinete peruano Miguel Mena, el castaño preparado por Michael Maker alcanzó su cuarta victoria, se embolsó $240,000 y de paso consiguió 50 puntos clasificatorios, con lo que aseguro su presencia en el Kentucky Derby G1 del 2015. Acumula 71 puntos y lidera largamente la lista de los aspirantes para obtener la Primera Corona. El castaño ha participado en 8 carreras con cuatro victorias y dos places en pistas de arena y sintética. Se ha embolsado $560,979 en premios.
20
Miguel Mena estuvo nuevamente muy acertado en la conducción del hijo del Derby Winner del 2000, Fusaichi Pegasus (Mr. Prospector), que salió por fuera del lote en el cajón 10. Debido a ello Mena lo vino corriendo a la expectativa del lote puntero para avanzar por dentro en la curva y atacar, pegado a los palos en los últimos 200 metros, logrando un triunfo relativamente fácil. Al pupilo del entrenador Maker le gusta venir exigido y en la línea de la baranda, dando la impresión que le costará trabajo doblegar a sus rivales, pero una vez que los domina impone condiciones y remata con autoridad. El tiempo final del clásico fue de 1:43.82 para los 1,700 metros con parciales de 23:29; 47.08 y 1:12:00 para los primeros 400, 800 y 1,200 metros en pista de arena.
El place de la competencia, a un cuerpo de distancia, le correspondió al potrillo WAR STORY (Northern Afleet), quien vino de atrás y amenazó al final, pero fue bien controlado por el ganador. Su jockey Kent Desormeaux presentó reclamo contra Mena, pero este no prosperó. Alegaba un estorbo cuando desembocaban al derecho. El tercer puesto, a unos 3 cuerpos lo obtuvo KEEN ICE (Curlin) que es un neto atropellador y le arrebató en la raya la colocación al ejemplar ST. JOE BAY (Saint Anddan), quien fue el puntero y al final aflojó mucho. El que no estuvo en carrera en ningún momento fue el cotizado Imperia (Medaglia d’ Oro). El pupilo del Godolphin Stud arribó a más de 7 cuerpos dejando muy preocupados a sus allegados que lo veían como
protagonista estelar y carta fuerte para que sus propietarios ganen, por primera vez, el Kentucky Derby. Fountain of Youth S. (G2) - 1.700mts La carrera se movió bastante ligera teniendo como puntero al potrillo Bluegrass Singer (Bluegrass Cat). Faltando unos 800 metros el cotizado FROSTED (Tapit), quien al final entro en el cuarto lugar, tomó control de la prueba y saco unos tres cuerpos al lote. Entrando al derecho atacó Upstart por segunda línea, mientras por la tercera línea lo hizo Itsaknockout. En los últimos 200 metros Upstart, demandado a fondo por su jinete Jose Ortiz, iguala al puntero, cuyo jinete y hermano Irad Ortiz, se abre un poco defendiendo su posición y se lleva para afuera al nieto de A.P.Indy (Seattle Slew). Este a su vez también varía su
línea y se encuentra de pleno con el pupilo de Todd Pletcher, quien también exigido al máximo por su conductor Luis Sáez venía con potencia, posición y fuerza para pelear la prueba. Es allí cuando Luis Sáez tuvo que levantar o mejor dicho, dejar de exigir y forzado a enmendar su línea para defenderse del estorbo de Upstart, perdiendo toda la opción de ganar el clásico. Un claro estorbo que los comisarios identificaron al momento y por ello colocaron, de inmediato, el “Objection” en la pantalla. Lógicamente, Sáez también reclamo y el “Inquiry” se añadió al “Objection”. Al poco tiempo cambiaron el resultado dando ganador al defensor del Starlight Stables. Una decisión correcta y justa pues existió estorbo y ello debe de ser penalizado. Tercero se ubicó el potrillo FRAMMENTO
(Midshipman) a prudente distancia del vencedor, quien le quito el bolo al agotado Frosted en el último salto. Esto no le quita méritos al castaño Upstart que demostró que es muy buen potrillo. Tuvo que buscar la carrera desde los últimos 800 metros cuando fue a buscar al puntero y su principal rival, sobre el papel, Frosted. Luego se vino peleando unos 200 metros con el hijo de Tapit (Pulpit), quien como mencione se lo llevo para afuera. Lamentablemente perjudico con su accionar a Itsaknockout, quien a la postre se llevó los 50 puntos y selló su pasaporte para el Kentucky Derby 2015. No obstante, continua siendo protagonista principal y de seguro será inscrito en el Florida Derby G1 para asegurar los puntos clasificatorios necesarios. Estimo que con 35 puntos sellará su pasaporte para el Derby.
21
22